Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA (España)
11:10:2013

Género:  Novela y relato

Premio:   OCHO MIL EUROS (8.000€) y edición

Abierto a:   mayores de dieciocho años

Entidad convocante:   Obra Social CajaGRANADA y Musa a las 9 Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  11:10:2013

 

BASES

Bases II Premio de Narrativa Digital Francisco Ayala
 
Convocan
Obra Social CajaGRANADA y Musa a las 9 Editorial
 
Con la colaboración de Fundación Francisco Ayala
 
1. Podrán concurrir al II Premio de Narrativa Francisco Ayala todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.
 
2. Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.
 
3. Las obras serán de tema libre, pudiendo presentarse novelas y conjuntos de relatos. Las obras tendrán una extensión de entre 150.000 y 200.000 caracteres sin contar los espacios, debiendo presentarse por correo electrónico. Estas se remitirán como archivo adjunto en documento Word en el que se incluirán también los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el II Premio de Narrativa Francisco Ayala», seguido del nombre de la obra presentada. Se permite presentar una sola obra en cada correo electrónico. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Las obras serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.
 
5. El plazo de admisión de originales comienza el día 2 de agosto y se cierra el día 11 de octubre de dos mil trece, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.
 
6. Las obras habrán de ir tituladas e identificadas en su primera página con los siguientes datos:
 
a. Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
b. Manifestación expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
c. Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
d. Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del II Premio de Narrativa Francisco Ayala.
e. Fecha.
Estos datos se reservarán en un fichero protegido, las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.
 
7. Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.
 
8. Se establece un premio en metálico, dotado con  OCHO MIL EUROS (8.000€), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente.
 
9. El premio no podrá ser declarado desierto si el número de originales presentados supera las treinta obras.?El premio, además de la dotación, conlleva la edición, publicación y difusión en formato digital de la obra ganadora por parte de la editorial Musa a las 9.
 
10. El jurado estará formado por un representante de la Obra Social CajaGRANADA, un representante de la Fundación Francisco Ayala, un representante de la editorial Musa a las 9 y dos escritores de reconocido prestigio, uno de los cuales será el presidente del jurado.?El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo.?El jurado se reserva, así mismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés.?El fallo del jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de diciembre de 2013.
 
11. La obra galardonada será publicada en la editorial Musa a las 9 en formato digital. La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva a la editorial Musa a las 9 todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que la editorial presente al efecto. La obra ganadora no podrá ser publicada en papel hasta dos años después del fallo del premio.
 
12. Es responsabilidad exclusiva del autor la inscripción de la obra presentada a este premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.?Cada autor se obliga, así mismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos, tanto nacionales como extranjeros o internacionales.
 
13. Ni la editorial Musa a las 9 ni la Fundación Francisco Ayala ni la Obra Social CajaGRANADA mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras. A la recepción de los archivos se les enviará una respuesta generada automáticamente para que tengan acuse de recibo.
 
14. La entrega del premio se realizará conjuntamente con la presentación de la obra galardonada en un acto público que tendrá lugar en enero de 2014, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.
 
15. La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.
 www.escritores.org
16. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Granada.
 
Fecha: 2 de agosto de 2013 hasta el 11 de octubre de 2013
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII EDICIÓN de los PREMIOS TIFLOS PERIODISMO (España)
12:01:2015

Género:  Periodismo

Premio:   9.000 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   ONCE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:01:2015

 

BASES

•             XVII Premio de Periodismo
 
                 Dentro de la acción social y cultural que promueve la ONCE, se encuentra la consecución de una mayor integración de las personas ciegas y deficientes visuales a través del arte, la cultura y la comunicación. Con este fin, la ONCE lleva años impulsando diversas actividades en los distintos campos y niveles de actuación artística e informativa, que están dando como resultado un incremento de la participación de las personas con discapacidad visual. Asimismo, también va creciendo la sensibilización y el conocimiento de esta problemática por parte de dichos entornos culturales, artísticos e informativos.
 www.escritores.org
Por todo ello, la ONCE convoca por vigésima octava vez consecutiva los Premios TIFLOS: XXVIII Premio de Poesía, XXV Premio de Cuento, XVII Premio de Novela y XVII Premio de Periodismo.
 
Con esta convocatoria se pretende fomentar, entre quienes tengan tales inquietudes, la creación literaria en lengua castellana, promocionando la escritura literaria entre las personas con ceguera o deficiencia visual grave de cualquier país, sensibilizando a los medios de comunicación acerca de la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
 
Estos premios se regirán por las siguientes:
 
                BASES DE LOS PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO
 
1             El Premio se otorgará a los trabajos publicados en medios de comunicación del Estado español que, en opinión del Jurado, mejor exalten los valores relacionados con la integración de las personas con discapacidad y la supresión de barreras físicas y mentales que, en determinadas ocasiones, impone la sociedad a quienes no están en situación de valerse por sí mismos en igualdad de condiciones. Asimismo, se valorarán especialmente los trabajos que se refieran a la superación individual o colectiva de estas barreras.
No podrán presentarse a estos premios aquellos profesionales que presten sus servicios en soportes de comunicación que dependan de modo directo o indirecto de la ONCE y su Fundación y las empresas pertenecientes a CEOSA y Fundosa.
 
2             Los trabajos podrán presentarse en cualquier lengua oficial del Estado, teniendo en cuenta que los que se presenten en una lengua distinta al castellano deben aportar la correspondiente traducción, para facilitar la labor del Jurado.
 
3             El Premio Tiflos de Periodismo tendrá cuatro apartados: Prensa escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital. El mismo trabajo no podrá optar a dos categorías.
 
4             Se concederá un premio indivisible de 9.000 euros y un diploma para cada uno de los cuatro apartados citados en el punto anterior.
 
5 Los Premios estarán sujetos a las normas fiscales que les sean aplicables.
 
6 Los trabajos, sin extensión ni formato predeterminados, deben remitirse por triplicado al Consejo General de la ONCE, Dirección de Comunicación e Imagen, C/ Almansa nº 66, 28039 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los “PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO”. Igualmente, en el interior se hará constar el nombre, domicilio, teléfono, fax (en el caso de que lo tuviera) y correo
electrónico, así como el medio y la fecha en los que ha sido publicado o emitido el trabajo concursante.
 
Los trabajos de televisión deben enviarse en formato DVD, y los de prensa digital en un DVD "navegable" que permita visionar el reportaje tal y como se haría en la web original.
 
7 De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de la participación en esta convocatoria. Asimismo, las personas que resulten ganadoras, consienten que los datos de identidad y premio/s percibido/s puedan ser objeto de difusión pública.
 
El responsable del fichero es la ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES, con domicilio en la calle Prado nº 24 de Madrid (28014), en cuya Dirección General se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente le asisten.
 
8 La fecha de recepción de los trabajos, que deberán haber sido publicados o emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014, finalizará el lunes 12 de enero de 2015.
 
9 La composición del Jurado se hará pública oportunamente, y estará integrado por destacadas personalidades del periodismo y un representante de la ONCE, dando a conocer su fallo inapelable no más tarde del último día hábil del mes de mayo de 2015. La entrega de los premios tendrá lugar antes del 31 de julio de 2015 en Madrid.
 
10 Las copias de los trabajos presentados a concurso que no resulten premiados serán destruidas.
 www.escritores.org
11 El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre el Jurado y los participantes.
 
Fuente 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIOS OTOÑO VILLA DE CHIVA 2014 - PREMIO ASTORIA DE ESCRITURA TEATRAL(España)
26:09:2014

Género:  Teatro

Premio:   800 € y representación

Abierto a:  nacidos o residentes en el Estado Español

Entidad convocante:   Casa de la Cultura de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:09:2014

 

BASES

 1. Podrán participar los autoras/autores, nacidos o residentes en el Estado Español a través de obras que previamente no hayan sido publicadas, estrenadas ni premiadas en otros certámenes ni en la convocatoria anterior a ésta.
 
2. El objeto de la convocatoria es premiar, de entre los textos originales de teatro presentados aquel que más destaque por su contenido, por su tratamiento dramático o por su visión escénica. No se admite ningún género de traducción, adaptación o versión ya sea de novela, cine, televisión, radio e incluso del propio teatro.
 
3. Máximo de dos (2) obras por autor/autora, escritas en castellano. La extensión mínima de los trabajos será de 50 folios y máxima de 100. De la obra se presentarán tres ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.
 
4. Los originales se presentarán a doble espacio y por una sola cara con un cuerpo de letra del nº 12. Los datos personales del autor/autora se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción adjunto e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta.
 
5. El plazo de admisión de originales finalizará el 26 de septiembre de 2014. Los trabajos se presentarán o enviarán a la Casa de la Cultura, Av. Dr. Corachán, 2, teléfono 96 2522129, indicando en el sobre: XXIV Premios Otoño Villa de Chiva. Premio Astoria de Escritura Teatral. El horario establecido para la recepción será de 9:00 a 14:00 en la Casa de Cultura y de 17:00 a 20:00horas en el PAC del Ayuntamiento.
 
6. Se establece un único premio de ochocientos euros (800 €) y diploma. El premio podrá ser declarado desierto si así lo estima el Jurado.
 
7. La obra galardonada será montada y exhibida al público a través de la Asociación Cultural de Teatro Exklafido de Chiva, en el Teatro Municipal Astoria de esa localidad. El autor/autora ganador podrá tanto editarla como representarla libremente, siempre que figure en la edición del libreto, programa, cartel o anuncio de la obra, que la misma ha obtenido el Premio Astoria de escritura teatral del Ayuntamiento de Chiva.
 
8. El Jurado será designado en la Comisión Informativa de Cultura a propuesta de la Concejalía de Cultura. El veredicto, inapelable, se hará público en los medios de comunicación social y a través de la página web del Ayuntamiento: www.chiva.es y será notificado a los participantes.
 
9. La entrega de premios se realizará el 24 de octubre de 2014, en el marco del acto de entrega de los Premios Otoño Villa de Chiva.
 
10. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días siguientes al fallo del jurado. Aquellas que rebasen este tiempo y no hayan sido recogidas, la organización procederá a su destrucción. Para los autores/autoras que expresamente hayan solicitado la devolución de las obras, se tendrá en cuenta el modo elegido en el boletín de inscripción.
 www.escritores.org
11. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas, será resuelta a juicio del jurado.
 
Nota: El Ayuntamiento de Chiva declina expresamente cualquier responsabilidad por la pérdida de las obras que concurran a este premio, derivada de robo, incendio, extravío u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que puedan sufrir tanto en los actos de recepción y devolución como durante el tiempo que estén bajo su custodia.

Bases y boletín de suscripción 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV PREMIOS OTOÑO VILLA DE CHIVA 2014 - PREMIO ALHÓNDIGA DE NARRATIVA BREVE(España)
26:09:2014

Género: Relato

Premio:   800 € y edición

Abierto a: nacidos o residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Casa de la Cultura de Chiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 26:09:2014

 

BASES

1. Podrán participar los autores/autoras nacidos o residentes en el Estado Español a través de obras que previamente no hayan sido objeto de premio y/o publicación en otros certámenes ni en la convocatoria anterior a ésta.
 
2. Para trabajos de creación narrativa, con plena libertad temática, escritos en castellano.
 
3. Máximo de dos obras por autor/autora. La extensión mínima de los trabajos será de 50 folios y máxima de 100. De la obra se presentarán tres (3) ejemplares impresos en formato A-4 debidamente encuadernados.
 
4. Los originales se presentarán a doble espacio y por una sola cara con un cuerpo de letra del nº 12. Los datos de autoría se presentarán en sobre cerrado aparte, utilizando para ello el boletín de inscripción adjunto e indicando en el exterior del sobre el lema o título de la obra y el tipo de premio al que opta.
 
5. La dotación del premio es de ochocientos euros (800 €), diploma y diez ejemplares (10) de la edición de la obra que será publicada a través de la editorial con la que el Ayuntamiento estime conveniente contratar sus servicios. El importe de referencia, se entenderá como un avance de los derechos de autor de la primera edición. De esta cantidad será deducido el IRPF que legalmente establezca la legislación vigente. Los autores premiados en la anterior convocatoria no podrán presentarse a ésta.
 
6. El jurado será designado por la Comisión Informativa de Cultura del ayuntamiento de Chiva a propuesta de la Concejalía de Cultura. El veredicto, inapelable, se hará público en los medios de comunicación social y a través de la página web del Ayuntamiento: www.chiva.es y será notificado a los participantes.
 
7. El plazo de admisión de originales finaliza el día 26 de septiembre de 2014, los trabajos se presentarán o enviarán a la Casa de la Cultura de Chiva, Av. Dr. Corachán, 2, teléfono 96 252 21 29, indicando en el sobre: Premios Otoño Villa de Chiva. Premio Alhóndiga de Narrativa Breve. El horario establecido para la recepción será de de 9:00 a 14:00 en la Casa de Cultura y de 17:00 a 20:00horas en PAC del Ayuntamiento.
 
8. La Entrega de premios tendrá lugar el día 24 de octubre de 2014. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de 30 días siguientes al fallo del jurado. Aquellas que rebasen este tiempo y no hayan sido recogidas, la organización procederá a su destrucción. Para los autores/autoras que expresamente hayan solicitado la devolución de las obras, se tendrá en cuenta el modo elegido en el boletín de inscripción.
 
9. El jurado podrá declarar desierto el premio, si estima que las obras presentadas no reúnen la calidad necesaria.
 
10. El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas, será resuelta a juicio del jurado.
 www.escritores.org
Nota: La Casa de la Cultura de Chiva no se responsabiliza de los daños, pérdidas y/o deterioros que puedan sufrir las obras presentadas al Certamen, no obstante, velará por su correcta conservación durante su permanencia en las dependencias municipales.
 
Bases y boletín de suscripción 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVIII EDICIÓN DE LOS JUEGOS FLORALES JACOBEOS (España)
20:10:2014

Género: Poesía y ensayo

Premio:   mil euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Patronato de los Juegos Florales Jacobeos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:10:2014

 

BASES

 El “PATRONATO DE LOS JUEGOS FLORALES JACOBEOS” convoca su cuadragésimo octava edición, con arreglo a los TEMAS y BASES siguientes:
 
TEMAS
 
POESÍA
TEMA DE HONOR – Flor natural, rosa de plata y mil euros al mejor poema, con libertad de metro y rima y extensión no inferior a sesenta versos ni superior a ciento cincuenta, a doble espacio, sobre el TEMA: CARIDAD, GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD: FAROS DE TANTAS PENAS
 
PROSA
TEMA ÚNICO – Pinacho de bronce y mil euros al mejor ensayo, de extensión no inferior a veinte folios, ni superior a cincuenta, a doble espacio, sobre el TEMA: ANGEL JOAQUÍN GARCÍA BRAVO, POETA
 
BASES
 
Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:
 
1. Los trabajos, originales e inéditos, se presentarán en sextuplicado ejemplar, en papel tamaño DINA4, a doble espacio y bajo lema. Se acompañará de plica en la que esté escrito el Lema elegido, y  en cuyo interior constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfonos de contacto del autor del trabajo.
 
2. Se dirigirán al Sr. Secretario del Patronato de los Juegos Florales Jacobeos, Apartado de Correos 404, 30200 Cartagena (Murcia), haciendo constar en el sobre “XLVIII Juegos Florales Jacobeos de Santa Lucía (poesía o prosa)” y el Lema elegido.
 
3. A la vez de su remisión por vía postal, se enviará el trabajo presentado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el Lema como remitente y como destinatario “XLVII Juegos Florales Jacobeos de Santa Lucía (poesía o prosa)”.
 
4. El plazo de admisión finaliza a las 24 horas del día 20 de octubre del año en curso, considerándose dentro de plazo aquellos trabajos remitidos por correo que lleven dicha fecha en el matasellos.
 
5. Cualquier indicación, nota o detalle que revele, expresa o tácitamente, la identidad del autor del trabajo presentado, conllevará su descalificación.
 
6. Juzgará los trabajos y adjudicará los premios un Jurado integrado por miembros del Patronato, poetas, escritores, catedráticos, periodistas y expertos en la materia. Su fallo será inapelable.
 
7. El jurado está facultado para declarar desiertos los temas que estime oportunos, otorgar premios “ex aequo”, accésits o diplomas, si así lo estimase oportuno.
 
8. Los trabajos premiados quedarán en poder del Patronato de los Juegos Florales, reservándose este los derechos de su publicación.
 
9. En el caso de ser premiado o distinguido, bien sea poesía, bien en prosa, podrá ser publicado en la página web de este Patronato.
 www.escritores.org
10. Los no premiados podrán ser recogidos por sus autores, en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de celebración de los Juegos Florales.
 
11. Los premios deberán ser recogidos personalmente por los ganadores en el Acto de celebración de los XLVIII Juegos Florales Jacobeos de Santa Lucía, que tendrá lugar D.M. el día 12 de Diciembre, a las 20,30 horas, en el lugar donde oportunamente se indicará.
 
12. La participación en estos Juegos Florales implica la total aceptación de estas Bases y del Fallo del Jurado.
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025