Concursos Literarios

CONVOCATORIA REVISTA RUTAS (Colombia)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA RUTAS (Colombia)

30:11:2024

Género:  Poesía, relato, ensayo, obra gráfica

Premio: publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Revista Rutas

País de la entidad convocante: Colombia

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 30:11:2024

 

BASES

CONVOCATORIA REVISTA RUTAS (Colombia)

La Revista Rutas invita a las personas interesadas a enviar su obra al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su posible publicación en la página web.

I. Pueden participar personas de cualquier nacionalidad y edad. Los menores de edad deben enviar adjunta una autorización de los tutores legales.

II. El máximo de palabras por obras son de 1500 palabras. La obra poética enviada no puede superar tres poemas (entre dos y tres).

III. Deben estar escritos en Times New Roman 12, y deberán enviarse en formato .doc, .docx, (en ningún caso .pdf).

IV. Deben ser por completo originales e inéditos.

V. Las obras pueden estar ilustradas, y estas ilustraciones también deben ser originales e inéditas, e incluirse en formato de imagen (.jpg o .png). También puede ser gráfica como tal (máximo de imágenes remitidas cuatro).

VI. Al final de la obra añade: nombre completo, nombre con el que desea ser publicado, lugar de nacimiento y una pequeña semblanza personal o académica. Asimismo, una foto personal es recomendable.

VII. La revista no tiene fines de lucro, por consiguiente, las obras son donaciones de los colaboradores, en el interés de fomentar la literatura.

VIII. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las presentes bases. Asimismo, la responsabilidad de la autoría de la obra. El autor se compromete a su publicación en la revista, una vez enviada la obra.

IX. El criterio de selección será exclusivamente de la revista. La revista tiene como norma: "Se decidirá motivadamente si se acepta la contribución para la revista. En este sentido, se intentará, en la medida de lo posible, mantener correspondencia con los autores para comunicar la decisión."

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA SEMILLERO (México)
 01:09:2014

Género: Periodismo  y ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a:   estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país

Entidad convocante: Asociación Universitaria de Humanidades

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES

La Asociación Universitaria de Humanidades, con sede en México, tiene la finalidad de promover la investigación y el ensayo en disciplinas propias de las humanidades.  Es por esto que en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades convoca a todos los estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país, a participar con algún trabajo en las siguientes categorías:
-Artículo de investigación/ensayo
Se tomarán en cuenta trabajos inéditos, escritos en español y que actualmente no se encuentren participando en otras convocatorias.
La temática de los trabajos será libre, pero deberá de inscribirse dentro de las siguientes líneas de estudio:
Literatura, lingüística, filosofía, historia, semiótica y otras áreas afines a las humanidades, también se aceptan trabajos interdisciplinarios.
-Sobre el carácter de los trabajos
Artículo de investigación: deberá tener una extensión de 15 a 25 cuartillas
Ensayo crítico: deberá tener una extensión de 6 a 12 cuartillas
Ensayo creativo: deberá tener una extensión de 3 cuartillas como mínimo
El formato de los trabajos deberá ser en archivo Word con tipografía Times New Roman a 12 puntos e interlineado doble. Se deberá utilizar el estilo MLA séptima edición.
- Recepción
Los interesados deberán enviar su trabajo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Artículo”, “Ensayo crítico” o “Ensayo creativo”. En el cuerpo del correo se deberán especificar los siguientes datos:
Título del trabajo
Nombre del autor
Correo electrónico
Copia de la credencial vigente de la institución a la que pertenece, o algún documento que avale dicha pertenencia.
- Dictamen
La recepción de trabajos será a partir de la aparición de la presente convocatoria hasta el 01 de Septiembre del 2014. Las cartas de aceptación de los trabajos serán enviadas a partir del 16 de Octubre y a aquellos que no fueron seleccionados para este primer número también se les notificará vía correo electrónico.
 www.escritores.org
- Sobre los trabajos aceptados
Dichos trabajos serán publicados en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades. Los autores conservarán los derechos de autor, ya que la revista sólo busca promover la investigación de los estudiantes de licenciatura a nivel internacional.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA SEGUNDO NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL "EL CAMALEÓN" (Guatemala)

12:12:2019

Género: Poesía, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Digital "El Camaleón"

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   12:12:2019

 

BASES

 

Revista Digital "El Camaleón" - Poesía - Guatemala - Publicación digital - Sin restricciones

1. Podrán participar poetas, ilustradores y fotógrafos hispanoamericanos, sin importar edad, género, nacionalidad ni residencia.

2. Los textos deberán estar escritos en español o en lenguas originarias mesoamericanas (estos deberán ser acompañados de su respectiva traducción). Los poemas no deben ser inéditos, pero sí libres de derechos editoriales.

3. Temática libre. Extensión máxima: 50 versos. Los poetas dan su permiso a la revista para editar y seleccionar los mejores versos/poemas.

4. Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, a doble espacio y sin caracteres especiales ni márgenes al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: El camaleón II.

5. Para los ilustradores y fotógrafos: una imagen en alta resolución con créditos y título. No se aceptarán portafolios ni enlaces.
**En ambos casos, en el cuerpo del correo deberá adjuntarse una biografía breve, de no más de 5 líneas, y una fotografía de autor de buena resolución, (para los poetas únicamente). **Todos los correos deberán llevar la frase: «Los derechos de la colaboración pertenecen al remitente y no están comprometidos». El camaleón no comprobará derechos editoriales ni es responsable de textos comprometidos.

6. La revista mantendrá correspondencia únicamente con los seleccionados.

7. La fecha límite para enviar las colaboraciones vence el 12 de diciembre de 2019 a las 23:59; hora de Guatemala.

La revista será publicada digitalmente en las plataformas Issuu y Yumpu en enero de 2020.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA REVISTA THÉLOS UTEM VOL. 11 - Nº 1 - 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA THÉLOS UTEM VOL. 11 - Nº 1 - 2020 (Chile)

10:09:2020

Género:  Artículo

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Thélos

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  10:09:2020

 

BASES


 

Revista Thélos, publicación de la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile, inicia su convocatoria de recepción de artículos para el Vol. 11, n.º 1, 2020, ISSN-e 0718-3259, el cual será publicado en diciembre del 2020.

La revista está orientada a temas vinculados a las disciplinas propias de las ciencias sociales y humanidades; y a subtemas como diseño en comunicación visual e industrial, cartografía y ciencias afines, filosofía, epistemología, historia de las ciencias, geografía social, psicología social, arte y literatura.

Es de acceso abierto, bajo la licencia Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional License.

• Estructura trabajos: título, subtítulo [español e inglés]; firma autor de la reseña original: nombre y apellidos del/la autor(a); datos de filiación institucional del/la autor(a); institución, ciudad y país de la institución; ORCID y/o ResearcherID.

• Resumen: en español y no debe exceder las 120 palabras.

• Abstract: resumen en inglés y no debe exceder las 120 palabras.

• Palabras clave: de 2 a 4 palabras clave en español, separadas por punto y coma.

• Keywords: de 2 a 4 palabras clave en inglés, separadas por punto y coma.

• Normas de estilo y referencias bibliográficas: los artículos deben ser redactados según las normas establecidas en el Manual de Estilo de Ediciones UTEM (https://editorial.utem.cl/tematica/manual-de-estilo/), el cual adopta las normas para referenciación bibliográfica y citas de la American Psychological Association (APA) (http://normasapa.com/).

• Extensión: no mayor a 15 páginas, incluyendo gráficos, cuadros, diagramas, notas y referencias bibliográficas.

Aunque la convocatoria está abierta todo el año (receso en febrero de cada año), la fecha límite de recepción de artículos del presente número, de segundo semestre de 2020, es el jueves 10 de septiembre 2020.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA SEXTO NÚMERO DE ZÉJEL. REVISTA DE ARTE, LITERATURA Y PENSAMIENTO (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA SEXTO NÚMERO DE ZÉJEL. REVISTA DE ARTE, LITERATURA Y PENSAMIENTO (Cuba)

25:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Publicación

Abierto a:  autores nacidos o residentes en Cuba

Entidad convocante:  Revista Zéjel

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  25:06:2020

 

BASES

 

Título: Publicación en el Sexto número (en formato físico y digital) de Zéjel. Revista de arte, literatura y pensamiento. Monográfico sobre Cuba.

Entidad convocante: Zéjel -Revista de arte, literatura y pensamiento-

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25.05.2020

- Exclusivo para autores nacidos o residentes en Cuba -

Zéjel. Revista de arte, literatura y pensamiento abre recepción de poemas para su próximo número – Monográfico sobre CUBA - cuya publicación tendrá lugar a finales del año 2020.

Zéjel se define como una revista de creación joven que incluye, a su vez, a figuras destacas dentro del panorama poético contemporáneo. La cual se edita tanto en formato físico como online.

En tanto a su estructura posee, además de su sección principal de poesía actual en castellano, una sección de poesía actual en lengua extranjera traducida, Desembarcos; la sección Cultura visual, donde participa un artista visual con su obra; y la sección Poeta invitado, que invita a un poeta consolidado al volumen.

En esta ocasión hemos diseñado un número monográfico de artistas cubanos. Un proyecto que nos ilusiona especialmente y que estamos seguro será tan bien acogido como cariño le pondremos.

Consulta nuestra publicación en: revistazejel.com/

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Residir en Cuba o haber nacido en ella. Del mismo modo, no habrá límite de edad pero tendrán preferencia autores con edad comprendida entre 16 y 35 años.

2. Temática libre.

3. Los poemas deberán estar escritos en castellano, en Times New Roman 12 o similar, en formato WORD. o PDF.

4. Las obras deberán ser inéditas, y rondar entre los 3 a 5 poemas. Se publicará un ÚNICO poema por autor.

5. Los poemas serán enviados a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y han de ser recibidos antes de las 23:59 horas del día 25 de junio de 2020.

6. El fallo del Comité editorial tendrá lugar el 10 de julio de mayo de 2017, salvo aquellos que anunciaremos previamente en nuestras redes sociales con el consentimiento del autor.

7. El premio consistirá en la publicación del poema en formato digital y físico en el Sexto número de Zéjel. Revista de arte, literatura y pensamiento.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025