Concursos Literarios

CONVOCATORIA PREMIO LEEUREKA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PREMIO LEEUREKA 2025 (España)

28:03:2025

Género: libros informativos/divulgativos 

Premio:  3.000 euros al mejor libro informativo original en castellano y 1.000 euros al mejor libro informativo traducido al castellano

Abierto:   libros ya publicados, informativos/divulgativos, dirigidos al público infantil y juvenil en castellano

Entidad convocante:   Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 28:03:2025

 

BASES

CONVOCATORIA PREMIO LEEUREKA 2025

OBJETIVO

El Premio Leeureka 2025 tiene como propósito reconocer y premiar la calidad de los libros informativos/divulgativos dirigidos al público infantil y juvenil en castellano. Este galardón busca destacar aquellas obras que fomenten el interés por el conocimiento entre los más jóvenes, contribuyendo a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 mediante una educación de calidad (ODS 4) y promoviendo el pensamiento crítico y la curiosidad científica desde la infancia.

DESCRIPCIÓN DEL CERTAMEN

La Universidad de Salamanca, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, convoca el Premio Leeureka 2025 al mejor libro informativo infantil y juvenil en castellano. Se premiará a aquellas obras que sobresalgan por su rigor informativo, su capacidad divulgativa y su potencial didáctico.

Se concederán dos galardones:

Primer Premio: 3.000€ al mejor libro informativo en castellano original.

Accésit al mejor libro traducido: 1000€ al mejor libro informativo traducido al castellano. Además, una destacada selección de los libros participantes formarán parte de la Guía Leeureka, un recurso clave para la selección de libros informativos de calidad, y serán integrados en la Biblioteca Leeureka, un fondo bibliográfico que se utilizará en actividades de fomento de la lectura en colegios rurales.

¿POR QUÉ PARTICIPAR?

El Premio Leeureka 2025 ofrece una plataforma para visibilizar y reconocer libros de alta calidad informativa dirigidos a la infancia y juventud. Participar en este certamen supone: Reconocimiento dentro del ámbito editorial y divulgativo.

Visibilidad en la Guía Leeureka, que será distribuida a educadores, familias, librerías y bibliotecas.

Promoción de los títulos en la Biblioteca Leeureka, un fondo de referencia en actividades educativas y divulgativas.

Difusión a través de la Universidad de Salamanca y de la Feria del Libro de Salamanca.

Este certamen apoya la importancia de la literatura informativa/divulgativa como herramienta clave en la educación y en el acceso al conocimiento, impulsando el desarrollo del pensamiento crítico en los más jóvenes.

1.           ¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar libros informativos/divulgativos dirigidos a lectores de 3 a 16 años, publicados en castellano o traducidos a este idioma. Se considera libro informativo a toda obra de no ficción que presente datos o hechos de cualquier área del conocimiento.

2.           Inscripción

Cada editorial deberá enviar tres ejemplares de cada título presentado. Cada editorial podrá presentar un máximo de cinco títulos.

Los libros deben haber sido publicados en los años 2023 y 2024.

Pueden ser enviados tanto por editoriales como por autores.

3.           Evaluación y jurado

El jurado estará compuesto por cinco expertos en los ámbitos del libro, la ilustración, la investigación y la cultura científica, designados por la Universidad de Salamanca.

Se valorarán los siguientes criterios:

-             Calidad del contenido:

Rigor, claridad y precisión informativa.

-             Originalidad y creatividad:

Innovación en la presentación del conocimiento.

-             Adecuación al público infantil y juvenil: Lenguaje accesible y atractivo.

-             Ilustración y diseño gráfico:

Papel de las ilustraciones en la transmisión del conocimiento.

Capacidad de fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico.

Estructura y organización del contenido.

-             Calidad editorial:

Tipografía, encuadernación y materiales.

-             Impacto y potencial didáctico: Aplicación en entornos educativos.

-             Traducción (para el accésit):

Calidad y fluidez en la adaptación al castellano.

4.           Recepción de propuestas

Plazo de inscripción

Inicio: 17 de febrero de 2025.

Cierre: 28 de marzo de 2025.

5.           Proceso de inscripción

Para participar, las editoriales deberán enviar la siguiente información mediante dos vías:

A.           Envío postal de los libros

Tres ejemplares físicos de cada título deberán ser enviados a:

Unidad de Cultura Científica y de la Innovación Edificio I+D+i, Calle Espejo, 12

37007 Salamanca (España)

B.           Envío digital de la información

Además del envío físico, la editorial deberá enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información:

- Datos del libro:

Título completo Autor/a Ilustrador/a

Traductor/a (en caso de libros traducidos) Editorial

Año de publicación ISBN

Edad recomendada

- Datos de contacto de la editorial:

Nombre y rol de la persona de contacto Correo electrónico

Teléfono de contacto Dirección postal de la editorial Página web y redes sociales

* Para cualquier consulta, contactar a través del correo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

6.           Premio y reconocimiento

Los premios serán entregados en el marco de la Feria del Libro de Salamanca, cuya fecha exacta se confirmará más adelante.

Es imprescindible la presencia de al menos un representante del título premiado.

Los libros premiados y finalistas recibirán difusión especial en la Guía Leeureka y formarán parte de la Biblioteca Leeureka, utilizada en actividades educativas y de divulgación científica en colegios rurales.

7.           Condiciones finales

La participación en el premio implica la conformidad con las bases establecidas.

El veredicto y fallo del jurado será inapelable y el premio podrá declararse desierto si no se cumplen los estándares de calidad esperados.

 

 BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL JOSÉ JACINTO MILANÉS 2016 (Cuba)

30:09:2016

Género: Poesía; Teatro para niños

Premio:   5.000 pesos M/N, diploma y publicación

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La filial de Escritores de la UNEAC en Matanzas, en coauspicio con el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Dirección Provincial de Cultura, la Casa de las Letras Digdora Alonso y Ediciones Matanzas, como homenaje al más ilustre escritor matancero, convocan al Premio José Jacinto Milanés que se regirá por las siguientes
www.escritores.org

BASES:
1ª Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país, sin que sea requisito ser miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
2ª En la presente edición se convoca en poesía y teatro para niños, géneros en los que se otorgará un  PREMIO ÚNICO, dotado con 5 000 pesos (M/N), diploma acreditativo y la publicación de la obra por Ediciones Matanzas. La remuneración por el premio no afecta el pago por los derechos de autor.
3ª Se concursará bajo seudónimo o lema en la primera página y en un sobre identificado también con el lema o seudónimo se consignará el nombre completo del autor, dirección, teléfono, y una ficha curricular, así como la declaración de que el libro no está comprometido con ninguna editorial, ni participa simultáneamente en otro concurso pendiente de resolución y que es inédito en su totalidad o solo publicado hasta un 40%.
4ª Se presentarán los originales impresos por triplicado, debidamente encuadernados y foliados, en letra Arial 12 a doble espacio; y la extensión requerida es hasta 80 páginas en Poesía; y no mayor de 40  cuartillas en Teatro para niños.
5ª Los originales serán enviados a Casa Social de la UNEAC, Calle Milanés No.27414 e/ Matanzas y Magdalena. CP: 40100. Matanzas, Cuba. También podrán entregarse en la mima dirección, en horarios de 8: 30 am a 4:00 pm. (Información: Teléfonos: 286081 y 24485.  e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..)
6ª El plazo improrrogable de recepción terminará el viernes 30 de septiembre de 2016.
7ª El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del país y su dictamen será inapelable.
8ª La entrega del premio se realizará en la Casa Social de la UNEAC, el 14 de noviembre de 2016, en la Jornada de Homenaje a José Jacinto Milanés organizada por la UNEAC en Matanzas.
9ª Los organizadores no se comprometen con la devolución de las obras no galardonadas.
10ª Participar en este certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA PREMIOS JÓVENES INVESTIGADORES DE HUELVA 2018/2019 (España)

03:11:2018

Género:  Investigación, creación artística, obra publicada

Premio:   500 €

Abierto a: artistas e investigadores con edad máxima de 35 años

Entidad convocante: Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:11:2018

 

BASES

 

La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva ha acordado la concesión de TRES PREMIOS destinados a estimular la vocación investigadora y artística recompensando los méritos tanto científicos como artísticos de noveles creadores e investigadores ya destacados.

Estos premios se convocan para el Curso Académico 2018/2019 y se otorgarán por concurso que se regirá por las siguientes BASES:

PRIMERA
Podrán optar a estos premios los artistas e investigadores que acrediten suficientemente méritos profesionales y científicos relevantes. Para optar al Premio “Jóvenes Investigadores” la edad máxima es de 35 años.

SEGUNDA
Estos premios están destinados a profesionales y científicos titulados.

TERCERA
Los aspirantes deberán haber realizado su labor o estudio e investigación en el ámbito de algunas de las disciplinas que cultiva esta Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva.

CUARTA
La cuantía de los premios es la siguiente:

1. Premio de la Sección de CIENCIAS de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva. Dotación: 500 euros.
2. Premio de la Sección de ARTE de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva. Dotación: 500 euros.
3. Premio de la Sección de LETRAS de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva. Dotación: 500 euros.

QUINTA
No podrán concurrir las personas que hayan obtenido un premio anterior por esta Academia.

SEXTA
Los aspirantes a los premios que se anuncian en esta convocatoria deberán presentar o remitir la siguiente documentación:
www.escritores.org
1. Instancia dirigida al Excmo. Sr. Presidente de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva.
2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad por ambas caras.
3. Curriculum Vitae detallado en el que figuren los datos personales, el historial académico y científico del interesado, así como la relación pormenorizada de todas sus obras o publicaciones científicas. Todos los méritos incluidos en el Curriculum deberán estar documentados.
4. Un ejemplar o separata original de cada una de sus publicaciones científicas o catálogos.
5. Acompañarán asimismo un escrito de una página de extensión, en el que aspirante consignará los aspectos que considere más destacados o relevantes de su labor científica y artística.
6. La documentación se entregará o dirigirá al Ilmo. Sr. Secretario de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, Calle 3 de marzo s./n., 21071 de Huelva (Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad de Huelva).
7. El plazo de presentación de solicitudes y documentaciones acreditativas terminará a las 12 horas del día 3 de noviembre de 2018.

SÉPTIMA
El concurso será resuelto por un jurado compuesto por un presidente y cuatro vocales designados por la Junta de Gobierno de la Academia, la cual la aprobará. El fallo será inapelable y se hará público el día 10 de noviembre de 2018.

OCTAVA
La documentación presentada por el aspirante que resulte premiado quedará en poder de la Academia. Los aspirantes no premiados podrán retirar las suyas antes del 15 de diciembre de 2018. La Academia dispondrá de los documentos no retirados.

NOVENA
La entrega de los premios otorgados será presencial, y se hará a los premiados o persona a quienes éstos designen. Se realizará en sesión de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, en acto público que será oportunamente anunciado antes del 30 de noviembre de 2018.


Fuente: fguma.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PREMIOS ARGENTORES DE TEATRO 2014 (Argentina)
17:04:2015

Género: Teatro

Premio:  Premio

Abierto a: textos estrenados que fueron declarados en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:04:2015

 

BASES

1) Los Rubros a premiar son:
Texto teatral para adultos.
Texto teatral para público infantil.
Texto para teatro musical.www.escritores.org
Coreografía original para obra estrenada.
Música original para obra estrenada.
2) Sólo podrán optar al premio aquellos textos estrenados que fueron declarados en Argentores.
3) Los textos de teatro para adultos, teatro para público infantil y para obra teatro musical deberán presentarse cada una en 3 (tres) copias impresas de una sola cara y acompañados en todos los casos de un CD con el texto de la obra de teatro, a fin de facilitar la impresión en caso de ser premiada.
4) Asimismo, en el caso de la categoría Coreografía se deberá entregar un sólo DVD del espectáculo.
5) En el caso de la Música original para obra estrenada, se deberá entregar sólo una partitura en papel o en CD y agregar un DVD del espectáculo.
6) Los trabajos deberán ser firmados con nombre propio. En la portada deberá figurar además de la leyenda "PREMIO ARGENTORES", la dirección (domicilio, código postal y teléfono) y dirección de correo electrónico del participante. En el caso de obras cuya autoría corresponde a más de un autor, deberán figurar todos los datos particulares de todos los responsables.
7) En el caso de los rubros Coreografía y Música los datos solicitados en el punto 6) deberán ser entregados en un sobre aparte que acompañará el material requerido.
8) Los trabajos deberán ser presentados personalmente o por correo en la sede de Argentores, J. A. Pacheco de Melo 1.820 de la Ciudad de Buenos Aires (CP C1126AAB ), en el horario de 13 a 17.30.
9) La fecha de cierre de la inscripción es el viernes 17 de abril de 2015. Para los autores del interior que envíen sus obras por correo, se tendrá en cuenta la fecha que figure en el timbrado del correo u oficina postal de origen.
10) El jurado será externo y se expedirá en la última semana de junio.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL MUJERART MAGAZINE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL MUJERART MAGAZINE 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Poesía, ensayo, relato, ilustración, teatro

Premio:  Publicación

Abierto a:  mujeres, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Digital MujerArt

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

MujerArt (revista digital ) nace con el deseo de difundir y dar a conocer la obra, de mujeres creadoras nacidas antes de 1980.

Conscientes y sabedores de la existencia de esas “grandes desconocidas”, las que hicieron historia, las que hoy la hacen en el mundo de las artes, y que por falta de igualdad, oportunidades o un entorno favorable, mantienen su obra en el anonimato o se ha quedado en un pequeño círculo próximo, queremos visibilizar a éstas mujeres, darles un espacio en el lugar que merecen compartiendo su experiencia creativa con el mundo.

MujerArt, surge en Santiago de Compostela, ciudad cosmopolita donde las haya y con el ADN de la multiculturalidad impreso en cada rincón, por éso MujerArt pretende llegar a todos los lugares posibles y será traducida a los siguientes idiomas: castellano, gallego, inglés y frances, respetando el idioma original de las obras (salvo que deseen enviarlas en más de un idioma)

En cada futuro número de MujerArt, tendremos a una protagonista del mes, una de esas mujeres que HICIERON HISTORIA. El primer número de MujerArt lo protagonizará ENHEDUANNA, la primera mujer poetisa (conocida) de la historia.

Es por ello, que la autora de la propuesta de poesía elegida para éste número, también recibirá una entrevista que publicaremos junto a su obra.

Queremos convocar a todas las mujeres, que desde cualquier lugar del mundo quieran hacernos llegar su propuesta, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas y bajo las siguientes premisas:

Muy importante: Todas las participantes, deberán enviar Biografía y currículum artístico, preferiblemente en pdf y en el nombre del archivo deberá figurar su nombre completo y “disciplina” de su propuesta.

Ejemplo: Almudena García López / Pintura

Aceptamos propuestas en los siguientes idiomas: castellano, gallego, portugués, inglés y francés.

POESÍA: Los poemas deberán tener una extensión de alrededor de veinte versos, en tamaño de letra Arial/Timesnewroman 12, el tema será libre, recibiremos un máximo de 5 poemas por autora.

NARRATIVA: (Las participantes elegirán una de las tres opciones para enviar su obra)
• Ensayo: De tema libre y una extensión máxima de 500 palabras ( 1 por autora)
• Microrrelato: De tema libre y una extensión máxima de 100 palabras (máximo de 3 piezas por autora)
• Relato: De tema libre y extensión máxima de 500 palabras ( 1 por autora ) Agradecemos los textos en tamaño de letra Arial/TimesNewRoman 12

MUSICA: Recibimos entre una y tres composiciones como máximo en formato mp3. En caso de tener letra, pueden enviarlas en pdf y el nombre del artista en el archivo.
Para composiciones con instrumento solista, banda u orquesta, deberán adjuntar pdf con la partitura, tab o cifrado.

ARTES PLÁSTICAS:

Admitimos propuestas de : Escultura, pintura, dibujo, grabado, ilustración, fotografía artística intervenida o no, collage, video arte, instalación, performance, etc, recibimos descripción técnica de la obra o de la serie y también de proyectos actuales.

Fotografía, pintura, dibujo, grabado e ilustración: Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 10 obras de tema libre y cada una deberá incluir su título en el archivo. Las fotografías deberán ser en formato digital y podrán ser en blanco y negro o color.
Los archivos deberán ser jpg y en buena calidad.

Escultura, collage, video arte, instalación ó performance: Pueden enviar un vídeo en formato mp4 o enlace a youtube.

En cada número tendrán representación dos artistas elegidas de entre las disciplinas antes indicadas.

ARTES ESCÉNICAS:

En ésta disciplina artística, recibiremos propuestas de mujeres en el Teatro, Circo, Danza, Cine…: dramaturgas, actrices, bailarinas, directoras...en formato dossier pdf ,vídeo mp4 ó enlaces a blog, web, etc

MujerArt, también incluirá un artículo en cada número, sobre proyectos digitales relacionados con el mundo artístico y gestionados e impulsados por mujeres. Estos proyectos serán elegidos por el consejo editorial.

 

ENVIOS:

Fecha límite de recepción de propuestas: 31 de agosto de 2020 as 23:59 H

Será imprescindible que todas las propuestas vengan acompañadas de una declaración de autoría de la obra y permiso concedido a MujerArt para publicarla, firmada por la autora.

Las obras se podrán enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para archivos “pesados” podéis utilizar we transfer.

En el Asunto se deberá indicar: Disciplina y nombre completo de la autora Ejemplo: ARTES ESCÉNICAS/TEATRO/ALBALOPEZGONZALEZ

Comunicaremos con las artistas elegidas por e mail e invitándolas a enviarnos cualquier evento, publicación, etc...que quieran promocionar en el espacio dedicado para ellas en éste número.

El primer número digital de MujerArt será publicado en el mes de Diciembre de 2020.

Detrás del proyecto MujerArt, un grupo de mujeres y hombres dedicados al arte y la historia en distintas vertientes, serán los que con toda la ternura y profesionalidad recibirán las propuestas y elegirán las artistas que completarán cada número de ésta revista.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025