Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I ANTOLOGÍA POÉTICA VALLE DEL VINALOPÓ (España)

25:11:2018

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: miembros y simpatizantes del Club de Lectura Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó

Entidad convocante: Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2018

 

BASES


Para los que quieran participar en la I Antología Poética Valle del Vinalopó pueden mandar tres poemas de unos treinta versos, una breve reseña Biográfica de 15 a 20 líneas, más una foto de perfil con calidad y peso.

Podéis mandarlo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el Asunto I Antología.

Podrán participar miembros y simpatizantes del Club de Lectura Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó.

La Antología se cerrará alcanzando los 20 participantes de nuestro Valle del Vinalopó. Tema... uno de los poemas dedicado a los pueblos del Valle, al Valle y a sus entornos rurales. Un participante por pueblo.

La fecha límite para mandar los poemas, será hasta el 25 de noviembre.

Los poemas entregados tanto la biografía como la foto de perfil, serán prestados por el autor sin perder su autoría a la Asociación Rincón poético Valle del Vinalopó, para llevar a cabo la realización de la I Antología Valle del Vinalopó; siendo dueño del material prestado el autor.

Aunque el Copyright de la Antología, diseño, maquetación y portada esté al nombre Luis Pascual Limiñana representante de la asociación, nunca es ni será dueño de los poemas, biografía y foto que el autor participante en dicha antología presta para su elaboración.
www.escritores.org
La antología no tendrá coste de hacer a cargo de los autores participantes, solo tendrá el coste estipulado de venta para quienes quieran adquirirla; los beneficios al adquirirla si lo hubieran serian para acatar gastos de la asociación como viajes, carteles y ejemplares donados a cada biblioteca o municipio que visitemos tanto en presentaciones o como obsequio de muestra de la asociación en las visitas habituales que hacemos a cada Ayuntamiento para la preparación de eventos.

La Antología se pondrá a la venta en Amazon para quienes quieran adquirirla.

Gracias por vuestra participación. 
 
Asociación Rincón Poético Valle del Vinalopó
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I ANTOLOGÍA VOCES EMERGENTES DE LA LITERATURA 2021 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I ANTOLOGÍA VOCES EMERGENTES DE LA LITERATURA 2021 (Venezuela)

03:04:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  03:04:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA “I Antología Voces emergentes de la literatura 2021”

Entidad convocante: Ediciones Alborismos
Fecha de cierre de la convocatoria: 03 de Abril del 2021.
www.escritores.org
Como parte de una iniciativa integrada por escritores y artistas venezolanos, nace el proyecto ALBORISMOS, que tiene por objetivo fundamental dar a conocer las voces emergentes de la literatura y otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la presente convocatoria para invitar a todos los escritores que deseen formar parte de un libro colectivo dedicado a la ficción breve. Para los interesados, deben seguir las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria “I Antología Voces emergentes de la literatura 2021” para escritores que publiquen su obra en idioma castellano.

2-. Podrán participar autores mayores de 16 años residentes cualquier lugar del mundo.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día sábado 03 de Abril de 2021.

4-. La temática es libre.

5-. Las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12. La extensión máxima de las obras no debe superar las 03 páginas.

6-. Los géneros literarios que serán publicados son los siguientes: poesía, prosa poética, microrrelato, relato breve, haiku, aforismos y demás formas expresivas breves. Los microrrelatos no superarán las 200 palabras incluyendo el título.

7-. El carácter de las obras puede ser inédito o publicado con anterioridad en otros formatos. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

8-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el ASUNTO del correo deben expresar la frase “I Antología Voces emergentes de la literatura 2021”)

9-. Se debe enviar la obra e información del autor en un solo archivo, no se aceptarán obras y datos en archivos separados. Los datos son los siguientes: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia, breve reseña biográfica de 150 palabras máximo, blog o página donde publica su obra (si la hubiere).

10-. Nuestro equipo editorial hará una selección de las obras para publicarlas en un libro colectivo el día viernes 23 de abril del 2021, para conmemorar el mes del libro y la literatura.

11-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases así como el resultado del fallo.

12 -. Ante cualquier duda, pueden comunicarse a través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I BECA EMILIA PARDO BAZÁN DE LITERATURA GASTRONÓMICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I BECA EMILIA PARDO BAZÁN DE LITERATURA GASTRONÓMICA (España)

30:10:2023

Género:  Proyecto creación literaria

Premio:  Beca de residencia que incluye viaje, estancia y estipendio de 400 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Col&Col Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

1 OBJETO:

La presente convocatoria tiene por objeto fijar las bases reguladoras que establece Col&Col Ediciones –en colaboración con la Residencia Literaria 1863– para impulsar la Beca Emilia Pardo Bazán de literatura gastronómica para escritores/as en residencia. Dicha beca apoyará una residencia de creación literaria gastronómica en Galicia, realizada por un escritor o escritora en activo, por una duración de un mes.

2. FINALIDAD:

La Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia tiene como finalidad el apoyo, promoción y estímulo de la creación literaria gastronómica, potenciando su desarrollo creativo con el mayor rigor y excelencia.

Proporcionar a los escritores y escritoras un espacio, un tiempo, un contexto y unas condiciones óptimas para la entera dedicación a su propio proyecto de creación literaria, constituye así mismo el objetivo de este programa.

3. PLAZO DE PRESENTACIÓN Y PERÍODO DE APLICACIÓN:

Las solicitudes para concurrir a la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia deberán presentarse desde el día 20 de septiembre al día 30 de octubre de 2021 a las 14:00h (hora española).

Una vez seleccionada y anunciada la persona a la que se conceda esta beca, disfrutará de la misma a lo largo del mes de febrero de 2022.

El o la candidata elegida deberá obligatoriamente llegar a Galicia al principio de dicho mes e irse al final del mismo (no se admiten llegadas o salidas a mitad de mes).

4. REQUISITOS DE LAS PERSONAS SOLICITANTES:

Podrá concurrir a la presente convocatoria individualmente cualquier escritor o escritora –mayor de dieciocho años–, autor o autora del género de literatura gastronómica.

5. FINANCIACIÓN:

Financiada por Col&Col Ediciones, este programa de Residencia Literaria ofrece una beca de traslado y alojamiento –a lo largo de un mes– en la Residencia 1863 de A Coruña.

Situada en el corazón de esta histórica ciudad costera del noroeste español, constituye la residencia un apartamento construido en 1863 (año que marca el Resurgimiento de la Literatura Gallega), completamente renovado y enfocado a la máxima concentración e inspiración en el trabajo literario. Revestida de centenarios muros de piedra, vigas de castaño y suelo hidráulico, la Residencia 1863 se sitúa a dos portales de donde naciera la Real Academia Gallega de la Lengua y a pocos pasos de donde también residieron Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro o Pablo R. Picasso.

Ubicada en la principal vía histórica de la ciudad desde época romana, justo en frente del Teatro principal y la Biblioteca Municipal, ofrece vistas al mar y espacio de trabajo, salón, cocina, biblioteca, dormitorio y cuarto de baño, así como conexiones wifi, ethernet y USB, electrodomésticos y todas las comodidades para una estancia autosuficiente a lo largo del período de disfrute. A mayores, se pondrá a disposición del o de la beneficiaria un eventual servicio básico de limpieza.

Además de la estancia, Col&Col Ediciones sufragará el transporte desde cualquier lugar de España hasta A Coruña a la persona becada, y aportará la cantidad de 400€ en concepto de gastos de manutención para dicho mes.

Esta beca en residencia para escritores y escritoras tendrá aparejada al menos una presentación pública del trabajo literario del beneficiario/a, en la ciudad de A Coruña, valorándose también la publicación del trabajo resultante en Col&Col Ediciones.

6. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES:

Para solicitar la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en Residencia, en concurrencia competitiva, cada escritor o escritora podrá presentar un único proyecto en el ámbito de la literatura gastronómica.

Las solicitudes incluirán, obligatoriamente, los siguientes apartados:

Datos personales: nombre completo, dirección, teléfono, mail de contacto y fecha de nacimiento.
Fotocopia del documento de identidad o cédula de residencia de la persona solicitante (.jpg o pdf.)

Curriculum Vitae o Bio-bibliografía redactada en un máximo de cinco folios.

Memoria de PROYECTO: Descripción del proyecto literario gastronómico que se piensa desarrollar durante la beca en Residencia, con indicación de la sinopsis o tema/s principales, estructura, forma, estilo y/o cualquier otro detalle que permita al comité de valoración hacerse una idea lo más aproximada posible del plan creativo a perseguir.
Esta memoria de proyecto literario gastronómico, que deberá ser totalmente original e inédito, nunca ha de sobrepasar los dos folios de extensión (en .doc, .docx o .pdf).

Dossier literario: Documento conteniendo piezas o fragmentos literarios anteriores (publicados o no) capaces de actuar como muestra representativa del trabajo literario del o de la solicitante. Este documento no ha de superar los cinco folios (en .doc, .docx o .pdf).

Carta de motivación para solicitar esta Beca Emilia Pardo Bazán para Escritores/as en Residencia, de no más de un folio de extensión (en doc., .docx o .pdf)
Una vez preparados todos estos documentos, se enviarán en un único e-mail a la dirección electrónica de Col&Col Ediciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siempre antes de las 14:00h del día 31 de octubre de 2021.

Los mails deberán llevar obligatoriamente indicados en el ‘asunto’ los siguientes datos: “Beca Residencia + Nombre del solicitante”

En caso de no recibirse toda la información anteriormente detallada de forma completa, la participación será desestimada, siendo descartada de la convocatoria.

7. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN:

Los proyectos presentados serán sometidos a un proceso de selección por un Comité de valoración designado por Col&Col Ediciones y compuesto por profesionales de reconocido prestigio en la literatura y cultura gastronómica, quienes seleccionarán a la persona becada, así como un o una inmediata suplente en caso de cancelación.

El comité de valoración elegirá el proyecto que considere más interesante y merecedor de la beca en residencia, evaluando:

el esfuerzo por una mayor y más ambiciosa calidad artística, la búsqueda de la excelencia literaria, originalidad e innovación.
la coherencia, rigor y viabilidad del proyecto.
el compromiso y la responsabilidad creativa detrás de las intenciones del proyecto.
el CV, trayectoria y dossier literario del o de la solicitante.
la contribución de la beca en residencia al desarrollo creativo del o de la solicitante, constituyendo una oportunidad valiosa de la que extraiga la máxima productividad, estímulo e inspiración.

8. RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADO DE LA CONVOCATORIA

Efectuadas las evaluaciones de las solicitudes por parte del comité de valoración, se formulará la propuesta de elección, debidamente justificada. Adjudicada así la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia, se notificará a la persona seleccionada –y a su suplente en caso de cancelación– durante el mes de noviembre de 2021 y en la dirección electrónica que haya facilitado.

Se entenderán desestimadas las solicitudes presentadas que no se acojan a las bases por las que se resuelve esta convocatoria. No se mantendrá correspondencia con los o las solicitantes que queden fuera de la selección final.

9. OBLIGACIONES DE LOS O LAS BENEFICIARIAS:

Las personas que, en los años sucesivos, resulten beneficiarias de esta convocatoria tendrán la obligación de justificar la inversión de la beca debiendo cumplir las siguientes obligaciones:

Comunicar por escrito, en el plazo de diez días desde la comunicación de la concesión de la Beca Emilia Pardo Bazán de para escritores/as en residencia, la aceptación de la misma y de las bases que la regulan. De no hacerlo, se entiende que renuncia a la plaza, pasando a concederse a la persona suplente seleccionada a tal efecto.

Destinar la estancia en la Residencia Literaria 1863 de A Coruña a profundizar en su escritura gastronómica, siguiendo –lo más ajustadamente posible– el proyecto descrito en la memoria presentada con la solicitud.

Presentar a la dirección de Col&Col Ediciones –en el plazo de quince días a contar desde el fin de la Residencia– el resultado del trabajo realizado durante la beca en residencia. Dicho fruto ha de representar al menos un 50% de lo formulado en la Memoria del Proyecto en forma y extensión, lo que –llegado el caso– será testificado por el Comité de valoración.
De no justificarse la beca entregando dicho fruto realizado en residencia, Col&Col Ediciones se reserva el derecho a sancionar al escritor o escritora beneficiario.

Aceptar y cumplir el acuerdo que regirá la correcta utilización de las instalaciones de la Residencia, de forma respetuosa, adecuada y responsable, y por el período pactado. No se admitirán cónyuges, familiares, acompañantes ni tampoco animales de compañía en la residencia, que se entiende destinada al concentrado desarrollo del trabajo creativo del escritor o escritora. Así mismo, la persona becada deberá ser alguien conscientemente capaz de residir solo/a y con autonomía, en una vivienda de las características apuntadas, por el espacio de un mes.

Presentación de una breve memoria final (máximo 200 palabras) que valore la experiencia disfrutada, su estímulo y posible impulso al propio trabajo literario, capaz de orientar a futuros/as solicitantes. Habrá de remitirse al correo electrónico de Col&Col Ediciones desde cinco días antes a quince días después del fin de la residencia.

Si, en el futuro, el trabajo literario desarrollado en la Residencia llegase a ser publicado en Col&Col Ediciones u otra institución, se debe hacer constar que la creación de dicha obra ha sido impulsada por Col&Col Ediciones en colaboración con la Residencia Literaria 1863 de A Coruña y gracias a la Beca Emilia Pardo Bazán para escritores/as en residencia.

10. FINANCIACIÓN DE LA BECA:

El billete de avión o de cualquier otro medio de transporte a A Coruña –destinado al disfrute de la beca en Residencia– tendrá una única entrada y salida y no estará a otro nombre que al de la persona becada.

Col&Col Ediciones designará una agencia de viajes que se pondrá en contacto con el beneficiario/a. En ese sentido, las preferencias de fechas exactas (de febrero) y horarios que este/a exprese para su desplazamiento tratarán de ser oídas siempre que no encarezcan el precio final del tiquete. La persona becada contará con un servicio personal de recogida en el aeropuerto de A Coruña.

El estipendio mensual de 400€ será sufragado por Col&Col Ediciones al beneficiario/a a través de la Dirección de la Residencia Literaria 1863, y estará destinado a los gastos de manutención y mantenimiento básico. La Dirección de la Residencia adjudicará la mitad del estipendio a la persona becada, en metálico, a su llegada a A Coruña y, la otra mitad, alrededor del ecuador de su estancia.

11. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN:

Durante el desarrollo de la residencia, la dirección de la misma podrá tomar fotografías y/o realizar vídeos que documenten la realización del trabajo del escritor o escritora, su estancia creativa y eventos literarios en Galicia.

En ese sentido, las personas beneficiarias cederán los derechos de imagen sobre dichas fotografías y/o vídeos tomados con su consentimiento, con fines únicamente de difusión y promoción, tanto de la residencia literaria como de Col&Col Ediciones, y sin ánimo de lucro, autorizando su uso.

Finalmente, y en relación con la protección de datos en general, quienes participen en esta convocatoria aceptan que los datos personales facilitados en virtud de la misma pueden ser incorporados a los ficheros de carácter personal de los organizadores a fin de poder gestionar la beca en residencia.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse mediante correo electrónico dirigido a Col&Col Ediciones.

12. OBSERVACIONES:

La concurrencia a esta beca supondrá la total aceptación de estas bases.www.escritores.org

Para cualquier duda concreta, estrictamente relacionada con este programa de Residencia, pueden dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I BECA DE CREACIÓN EL ARTE DE VOLAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I BECA DE CREACIÓN EL ARTE DE VOLAR (España)

15:06:2021

Género:  Cómic

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, con residencia en España

Entidad convocante: Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2021

 

BASES

 

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

La Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives convocan la primera Beca de Creación El arte de volar, regida por las bases establecidas a continuación. Su objetivo es potenciar la creación en el ámbito de la historieta, con el apoyo a un proyecto original e innovador, tanto desde el prisma gráfico como a nivel narrativo. El ganador recibirá una beca y un contrato de edición con Norma Editorial para publicar la obra seleccionada. El hecho de postularse para recibir la beca, implica la plena aceptación de estas bases.

www.escritores.org
1. Podrán presentarse autoras y autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad y con residencia en España. La propuesta tendrá que ajustarse al concepto comúnmente aceptado de cómic y deberá cumplir las siguientes condiciones:

- Se puede presentar un máximo de una obra por autor o equipos de trabajo (como el formado por guionista y dibujante)
- Deberá ser inédita. No habrá podido publicarse antes en revistas, como webcómic ni en cualquier otro formato físico o electrónico.
- No estará pendiente de la resolución de concesión de otra beca, premio o certamen en el momento de cierre de la convocatoria.
- El autor no podrá haber cedido los derechos de autor de la obra a terceros, ni haber establecido un compromiso de futura cesión.
- La obra contará con un plazo máximo de doce meses para desarrollarse desde el momento en que se conozca el fallo del jurado. Podrá contar con una prórroga de dos meses, consensuada con las entidades convocantes en caso de que se considere necesario.
- Deberá desarrollarse en un mínimo de 64 y un máximo de 128 páginas, cifra que podrá incrementarse de manera consensuada con las entidades convocantes.

2. Los participantes tendrán que presentar:

- Datos personales: nombre completo, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico de contacto, además de fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o cualquier otro documento de identificación admitido legalmente.
- Currículum Vitae del solicitante, donde conste su formación y sus aportaciones más relevantes al campo del cómic.
- Carta de presentación con un máximo de 800 palabras, donde se expongan los motivos que llevan al solicitante a postularse para la beca.
- Duración estimada de la creación del proyecto.
- Una sinopsis del guion, de entre 1000 y 1500 palabras.
- Ocho primeras páginas, consecutivas, del proyecto. Tienen que estar acabadas, respetando el aspecto final que se pretende dar a la obra y rotuladas en castellano. La obra podrá ser de cualquier estilo o género siempre y cuando se ajuste al concepto comúnmente aceptado de cómic.
- De forma optativa, se pueden adjuntar diseños de personaje o bocetos complementarios que puedan ayudar a comprender el proyecto, con un máximo de cuatro páginas.

3. Toda la documentación deberá de enviarse de acuerdo al orden descrito en el apartado anterior y en un único archivo en formato PDF, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en el asunto: Beca de Creación. El peso total del PDF (que puede enviarse comprimido) no podrá superar los 20 MB.

No se aceptará ningún trabajo que no envíe la documentación de forma completa o que no cumpla con el formato y las condiciones de envío definidas en la convocatoria.

4. El plazo de recepción de solicitudes estará abierto desde el día 15 de febrero hasta el día 15 de junio de 2021 a las 23:59. No se admitirá ninguna propuesta enviada fuera de plazo.

5. La recepción de esta beca es incompatible con cualquier otra ayuda, premio o subvención con la misma finalidad, que el aspirante esté disfrutando en el momento de concesión o que pueda obtener una vez recibida esta.

6. El jurado será designado por la Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives. Incluirá a destacados representantes del mundo del cómic y de la cultura.

Las entidades convocantes se reservan la posibilidad de que un comité previo de lectura seleccione las propuestas de mayor calidad, previamente a su revisión por parte del jurado.

7. Criterios de valoración:

- Grado de originalidad y carácter innovador del proyecto.
- Calidad del guion y del dibujo presentado.
- Claridad expositiva de la propuesta.
- Trayectoria del solicitante. Se tendrá en cuenta de manera positiva que la autora o el autor sea novel. Como tal, se entenderá a todo aquel que no haya publicado en el momento de cierre de la convocatoria más de dos cómics con ISBN (sin tener en cuenta la publicación de historias cortas en obras colectivas). O que no haya publicado ningún título en los últimos diez años.

8. Se entregará una única beca compuesta por una ayuda directa de 4.000 € y un contrato de edición con Norma Editorial con un anticipo de derechos de autor de 4.000 €, sumando en total 8.000 €.

El contrato de edición supone la cesión de los derechos mundiales en lengua española, durante 5 años, por los que el autor recibirá el mencionado anticipo de derechos de 4.000 € a cuenta del 8% de derechos de autor.

El importe estará sujeto a la normativa de retenciones que se aplique en la legislación fiscal española en el momento del ingreso. El fallo del jurado será inapelable.

El ingreso se proporcionará en tres partes: la mitad en el momento de conocerse el fallo del jurado, un 25% tras seis meses de desarrollo y el 25% restante en el momento de la entrega del trabajo completo. La Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives se reservan el derecho a pedir durante los meses de desarrollo de la obra, informes, bocetos o páginas que muestren el avance de la misma.

La Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives se reservan, respetando la autoría del trabajo seleccionado, los derechos de publicación que se cederán mediante un contrato de edición acorde a los usos y costumbres del sector.

9. El jurado podrá declarar la beca desierta y establecer el número de finalistas y las menciones honoríficas que considere oportunas.

10. Los documentos en PDF que recojan las propuestas presentadas que no reciban la ayuda, serán destruidos una vez resuelta la convocatoria.

11. La autora o autor se compromete a participar en las acciones de difusión y promoción de la beca que le sean requeridas, como el envío periódico de material para la divulgación del proceso creativo en las webs de la Fundación El arte de volar, Norma Editorial y Grupo Edelvives. Asimismo, ambas entidades se reservan el derecho de publicación de páginas de la obra en medios especializados, para potenciar su difusión.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I BECA RESIDENCIA POÉTICA INTERNACIONAL S X S “ANTONIO MACHADO” (España)

30:05:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros

Abierto a: poetas de cualquier nacionalidad, excluida la española, residentes en Europa y con conocimientos básicos de castellano

Entidad convocante: Ayuntamiento de Segovia y Ayuntamiento de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 La Junta de Gobierno Local aprobó ayer, entre otros asuntos, un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y el Ayuntamiento de Soria para convocar la I Beca Residencia Poética Internacional S x S “Antonio Machado”, una iniciativa compartida por las dos ciudades machadianas de Castilla y León.

A la beca podrán optar poetas de cualquier nacionalidad, excluida la española, residentes en Europa y con conocimientos básicos de castellano, que presenten un proyecto de creación poética y de participación social preferentemente relacionado con Machado. Este proyecto se compondrá del desarrollo, por un lado, de un libro de poemas que deberán esbozar en el momento de la solicitud y por otro, de una propuesta de actividades, entre las que destacarán aquellas que fomenten la igualdad de género, el acercamiento a los adolescentes y la normalización de las distintas capacidades.
www.escritores.org
Este proyecto se desarrollará en ambas ciudades durante dos meses de septiembre y noviembre de 2016. Los interesados tienen de plazo para presentar el proyecto hasta el 30 de mayo. Un jurado evaluará todos los recibidos y dará a conocer el ganador el 26 de julio, fecha del nacimiento de Antonio Machado. La dotación de la beca será de 3.000 euros para estos dos meses, durante los cuales el becado tendrá que cubrir su estancia y manutención. Las bases se pueden consultar en este enlace, y en aquí se puede descargar la hoja de inscripción.

Esta beca se convoca, en Segovia, en el seno del proyecto Constelación Machado puesto en marcha por la concejalía de Cultura para conmemorar los 100 años de la llegada del poeta a la ciudad, en 1919, y con él, de iniciativas democratizadoras como la Universidad Popular, hoy Real Academia de Historia y Arte de San Quirce; en cuanto a Soria, Machado llegó a la ciudad en 1907 para dar clases de francés en un instituto que en la actualidad lleva su nombre, una ciudad que le hizo hijo adoptivo en 1932 y que el propio Machado definió como “ciudad para poetas”.

 Fuente: www.segovia.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025