Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE CUENTO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS (Guatemala)

04:07:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Q 500 y lote de libros

Abierto a:  estudiantes de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto dentro del territorio guatemalteco

Entidad convocante: Festival de Literatura Antigua Viva

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   04:07:2017

 

BASES

 
1. Podrá participar en El I certamen de cuentos Miguel Ángel Asturias todo aquel que curse estudios de nivel secundario o diversificado en algún colegio, escuela o instituto, dentro del territorio guatemalteco.

2. Se recibirá un máximo de un solo cuento por participante que no supere las 10 páginas de extensión. Los cuentos deben estar escritos en español.
www.escritores.org
3. Se deben enviar dos archivos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. : el primero debe llamarse Cuento donde se encontrarán el título de la obra y el cuento en sí. Este archivo debe estar firmando con seudónimo. El segundo archivo debe llamarse plica y en este se encontrarán los datos personales del autor: nombre completo, institución educativa que representa, departamento, correo electrónico y la fotocopia de algún documento de identificación (DPI, partida de nacimiento, carné del instituto educativo, licencia de conducir, etc.)

4. Se recibirán obras hasta la medianoche del 4 de julio del 2017.

5. El jurado calificador estará conformado por tres escritores de renombre internacional en el ámbito del cuento, su identidad se dará a conocer el día que se publique el fallo.

6. Se premiará a los primeros tres lugares y se tendrán dos menciones honorificas:

Primer lugar: Q 500.00 y un lote de libros
Segundo lugar: Q 300.00 y un lote de libros
Tercer lugar: Q 100.00 y un lote de libros

Menciones honorificas: Diploma.

7. El fallo del certamen será publicado a más tardar el día 20 de julio del 2017.

8. El acto de premiación se llevará a cabo el viernes 27 de julio del 2017 a las 18:00 horas en el Real Palacio de los Capitanes en la ciudad de Antigua Guatemala.

9. La junta directiva del festival de literatura Antigua Viva se compromete a publicar una antología del certamen que incluirá a los tres primeros lugares, a las dos menciones honorificas y a cualquier otro que cumpla con los méritos necesarios.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE CUENTOS "VENZAMOS BARRERAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CUENTOS "VENZAMOS BARRERAS" (España)

20:11:2020

Género:  Cuento

Premio:   Publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  personas con discapacidad residentes en la comunidad autónoma de Extremadura

Entidad convocante:  Inclusives, Plena Inclusión Villanueva de la Serena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2020

 

BASES

Inclusives, Plena Inclusión Villanueva de la Serena trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. A través del proyecto “Laboratorio de arte: Creación artística desde la disCapacidad” pretende cumplir este objetivo mediante la realización y promoción de actividades culturales donde las personas con discapacidad sean los protagonistas de los procesos.
Para cumplir este objetivo, Inclusives lanza el I Certamen de cuentos “Venzamos barreras” escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Este certamen de cuentos está convocado por Inclusives, Plena Inclusión Villanueva de la Serena a través de su proyecto cultural “Laboratorio de arte: creación artística desde la disCapacidad”.

2. El objetivo de este certamen es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad intelectual u/o del desarrollo, física, orgánica y sensorial o con problemas de salud mental. De esta forma fomentamos que ocupen el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.

3. Convocando este I Certamen de cuentos, intentamos dar a conocer a la sociedad en general que las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, física, orgánica y sensorial o con problemas de salud mental, son capaces de ocupar su lugar en el mundo de la cultura y aportar su particular visión acerca de las diferentes barreras físicas, sociales, afectivas y laborales a las que se enfrenta en la sociedad.

4. El tema de los cuentos versará sobre las barreras físicas, sociales, afectivas y laborales a las que se enfrenta las personas con discapacidad.

5. Podrán participar personas con discapacidad residentes en la comunidad autónoma de Extremadura.

6. Cada autor podrá participar con una sola obra.

7. Las obras serán enviadas mediante correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la fecha límite para la recepción de obras finaliza el viernes 20 de noviembre de 2020.

8. Los cuentos serán enviados en formato Word o similar con un tamaño de letra 12 y no podrá exceder de las 5 páginas en tamaño A4. Deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y título de la obra. Es importante que sólo se envíe un cuento por correo electrónico. Y en el asunto del

correo electrónico se debe poner: Certamen de cuentos “Venzamos barreras”, el nombre del cuento y el autor.

9. El jurado estará compuesto por:
• Mercedes Martín (Licenciada en Periodismo y responsable del Área de Comunicación de Inclusives).
• Sonia Manchado (Diplomada en Educación Especial, coordinadora del Club de Lectura del Centro ocupacional de Inclusives).
• Juan Luís Solomando (coordinador del Club de Lectura de Transición a la vida adulta del Centro de educación especial Nª Sra de la Aurora).
• Verónica Pintiado (Licenciada en Comunicación Audiovisual, coordinadora del proyecto de Inclusives “Laboratorio de arte: creación artística desde la discapacidad”.

10. La finalidad del certamen es crear un libro de cuentos con las mejores obras recibidas y escrito íntegramente por personas con discapacidad.

11. Todos los autores cuya obra sea seleccionada para formar parte del libro de cuentos, recibirán un ejemplar del mismo. La participación en este certamen supone la cesión a Inclusives de los derechos de autor de las obras seleccionadas.

12. La participación en el certamen comporta la aceptación de las presentes bases, estando en lo no especificado en las mismas al criterio del jurado, cuyas resoluciones serán inapelables.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I CERTAMEN DE CUENTOS A NIVEL ESCOLAR EL CUENTERO 2015 (Guatemala)

02:09:2015

Género:  Relato

Premio: Q500, una playera y edición (antología)

Abierto a: estudiante que resida en Guatemala y que curse actualmente en el nivel escolar

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Kafka Bar Grill, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como y Por qué no? Café

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre: 02:09:2015

 

BASES

 
Con los esfuerzos reunidos del Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Hostal Santa Ana, Casa del Río, Café Teatro, Cactus Grill, Las Palmas, Antigua FM 91.3, Kafka Bar Grill, Angie Angie, Librería Dyslexia, Bakabs, Vegas Barber-shop, Como como y Por qué no? Café se crea este certamen de cuentos a nivel escolar con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, articular la creación literaria de los estudiantes originarios y residentes del país, para así ampliar el horizonte de su visión del mundo. En esta primera oportunidad aprovechamos la ocasión para brindarle un homenaje a Luis de Lión, uno de los más grandes poetas y narradores guatemaltecos cobardemente asesinados por el Ejército de Guatemala.
                Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para continuar con este tipo de certámenes año con año.
 
1. Podrá participar cualquier estudiante, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, el único requisito es que resida en Guatemala y que curse actualmente en el nivel escolar.
2. Cada participante deberá presentar un cuento inédito de cualquier temática, estilo o proposición con una extensión de una a quince páginas.
3. Los participantes enviarán el cuento de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al FB de Los encuentros (https://www.facebook.com/los.encuentros.antigua) o al FB de la Librería Cronopios (https://www.facebook.com/cronopioslib). De igual modo, el cuento puede enviarse a través del correo ordinario a la dirección de Los encuentros: 1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala.
4. El cuento, sea enviado en cualquier modalidad, debe estar escrito en hojas tamaño carta, redactado en computadora con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12 y firmado con seudónimo.
5. El cuento, si es enviado de manera digital, en el asunto del mensaje debe ir «I Certamen de Cuentos a nivel escolar El Cuentero 2015»; el archivo que contenga el cuento llevará como nombre el título del mismo; el mensaje también debe contener un archivo adjunto que tendrá el nombre de “Plica” y contendrá los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, nombre del establecimiento en donde estudia y grado que cursa).
6.            Ahora, si el cuento es enviado por correo ordinario, este debe ser enviado con tres copias impresas de ambos lados (¡pensá en el planeta!). El exterior del sobre en donde será enviado deberá indicar el nombre del certamen y lo acompañará otro sobre que contenga los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, nombre del establecimiento en donde estudia y grado que cursa).
7. La última fecha para enviar el cuento será el 03 de septiembre del 2015 hasta las 00:00 hrs.
8. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los Zopilotes y dos individuos restantes que serán invisibles entre la niebla y que tendrán voz pero no voto.
9. El primer premio consiste en Q500 y una playera de Bakabs, el segundo en Q300 y una playera de Bakabs, el tercero en Q100 y una playera de Bakabs y, además, se otorgará una mención honorífica que incluye un desayuno en Frank & Fre, restaurante localizado en Antigua G. A todo esto, los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que el cuento no contiene la calidad suficiente a su parecer.
10. El acto de premiación se llevará a cabo en Los encuentros (1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala) el domingo 27 de septiembre del 2015 a las 18:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.www.escritores.org
11. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar una antología de las obras recibidas, haciendo mención de las obras ganadoras.
 
Hotel Hostal Santa Ana
Frank & Fre
Angie Angie
Café Mediterráneo
Las Palmas
Los encuentros
Dyslexia
Café Teatro
Cactus
Bakabs
Radio
Vegas Barber-shop
Como como
Proyecto editorial Los zopilotes
Librería Cronopios
Por qué no?
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:01:2014

 I CERTAMEN DE CUENTOS “LA IGUALDAD NO ES NINGÚN CUENTO” (España)

Finalidad y fundamento del certamen:
 Los cuentos son un recurso didáctico y educativo básico, a través de los cuales se transmiten símbolos, valores, roles y principios.
Mediante la convocatoria de este certamen se pretende fomentar una cultura igualitaria basada en valores relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en cualquiera de los ámbitos de la vida cotidiana, romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas, con el objetivo de sensibilizar y formar a niños y niñas, jóvenes o población adulta, a través de la literatura con el formato de cuento.
 
Este certamen tiene su fundamento en el Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.
 www.escritores.org
Bases:
 
Primera: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de edad, hombres y mujeres que, con independencia de su nacionalidad, presenten sus obras, originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
 
Segunda: Se establecen tres modalidades de cuentos para concursar y premiar, si bien cada participante sólo podrá presentar un cuento y optar por una de las modalidades siguientes:
- Mejor Cuento dirigido a público infantil
- Mejor Cuento dirigido a público juvenil
- Mejor Cuento dirigido a población adulta
 
Tercera: El contenido de la narración podrá versar sobre cualquier ámbito y temática relacionada con los siguientes aspectos:
• Las aportaciones de las mujeres relevantes de la historia en los sectores de la política, la economía, la ciencia, la literatura, la pintura, etc.
• Las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres en distintos ámbitos ( laboral, familiar, social, etc.).
• Corresponsabilidad y reparto de tareas como principios que fomentan la autonomía personal, la igualdad y la cooperación.
• La utilización no sexista del lenguaje.
• La diferente utilización de la imagen de la mujer y del hombre en los medios de comunicación.
• Las relaciones de respeto e igualdad entre niñas y niños: el fomento de la elección.
• La participación activa de la mujer en la vida política, social, cultural y económica en las mismas condiciones que los hombres.
 
Cuarta: Las obras se presentarán en el Servicio Municipal de Acción Social, puerta nº 3, planta baja del edificio de San Benito, en c/ San Benito, 1, 47003 Valladolid.
 
Quinta: Para la presentación de los cuentos se utilizarán dos sobres:
 
SOBRE Nº 1: En el exterior del sobre se hará constar el título o lema del cuento presentado y la leyenda “I Certamen de Cuentos: La Igualdad no es un cuento” y un pseudónimo. En su interior contendrá, sin identificación alguna:
• Seis ejemplares en soporte papel DIN-A-4, mecanografiados a ordenador, utilizando para ello procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un tipo de letra Arial y cuerpo de 12 ptos. con una extensión máxima de 6 hojas por una sola cara.
• Soporte informático (CD o disquete) con la obra original.
 
SOBRE Nº 2: contendrá los siguientes datos identificativos del autor o la autora:
• Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico
• Fotocopia del DNI
• Declaración jurada de ser obra original e inédita
Este sobre nº 2 se introducirá cerrado junto con los ejemplares de los cuentos y el soporte informático en el sobre nº 1.
 
Sexta: El plazo de presentación de los cuentos comenzará al día siguiente de la publicación de un extracto de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.
 
Séptima: El plazo de recepción de los cuentos de esta convocatoria finalizará el 15 de enero de 2014.
 
Octava: El Jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso, estará presidido por la Concejala de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento de Valladolid, o persona en quien delegue, y estará compuesto por:
• Un/a representante del Departamento de Literatura de la Universidad de Valladolid
• Un/a representante de la Fundación Siglo (Junta de Castilla y León)
• Un/a representante del Servicio de Bibliotecas Municipales
• Un/a representante del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid
• Un/a representante del mundo editorial
• Un/a representante del Centro de Documentación de la Mujer
• Una representante del Servicio Municipal de Acción Social.
 
El nombramiento del jurado será publicado oportunamente en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid, con carácter previo a su constitución y con tiempo suficiente a efectos de abstención y recusación.
 
El jurado, con carácter previo a la valoración de los trabajos, determinará la ponderación de los criterios en los que se basará su decisión, éste valorará especialmente la capacidad de la historia para sensibilizar sobre los principios de la igualdad de oportunidades, adoptará su decisión por mayoría simple o, de ser preciso, con el voto de calidad de su presidenta y, elevará propuesta de resolución de la concesión del premio al órgano competente.
 
El premio podrá quedarse desierto si el jurado estima que la calidad de las obras no resulta la adecuada.
 
La resolución del fallo del jurado pondrá fin a la vía administrativa y se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la web municipal.
 
Novena: El premio consistirá en la publicación ilustrada de cada uno de los mejores cuentos en cada modalidad seleccionados por el jurado. Si alguna de las modalidades quedase desierta por no contar con la suficiente calidad, el jurado podrá decidir la publicación de otro cuento, aunque pertenezca a otra modalidad distinta, siempre que así sea valorado para ello. Serán publicados hasta un máximo de tres obras en cada certamen convocado.
 
Décima: Las publicaciones y reconocimiento mediante diploma acreditativo a su autor/a, se darán a conocer públicamente en el transcurso del acto institucional que se celebre con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Igualmente se difundirá la noticia a través de la web municipal, las redes sociales y medios de comunicación.
Undécima: El ayuntamiento podrá hacer uso de las publicaciones para fines educativos y de sensibilización dirigidos a la población destinataria de los cuentos (ámbito educativo o de entretenimiento y ocio).
 
Podrá igualmente, si se estima conveniente, programarse la realización de alguna actividad o taller con los cuentos premiados y sus autores/as durante la celebración de la Feria del Libro de Valladolid.
 
Duodécima: La participación en este premio supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.
 
Décima Tercera: Los trabajos presentados a concurso y no premiados, serán destruidos.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE CUENTOS ANTONIO DE TRUEBA (España)
14:12:2014

Género: Relato

Premio: 200 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: asociaciones culturales Alén Elkartea y Gurguxa Kultur Elkartea, junto con los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:12:2014

 

BASES  

Alén Elkartea, Gurguxa y los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames ponen en marcha este concurso en homenaje al poeta encartado
Los municipios de Sopuerta y Galdames organizan la primera edición del I Certamen de cuentos Antonio de Trueba con el objetivo de conmemorar el 125 aniversario del fallecimiento del escritor encartado que nació en Montellano (Galdames) y pasó su infancia en Santa Gadea de Sopuerta.
Su siempre añorada tierra dónde paso parte de su vida antes de emigrar a Madrid, y su gran apego por la comarca de Enkarterri, le llevaron a retratar los paisajes de la época y publicar un gran número de cuentos inspirados en parajes de Las Encartaciones. Siendo conscientes de ello, las asociaciones culturales Alén Elkartea y Gurguxa Kultur Elkartea, junto con los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames, han puesto en marcha este concurso para personas adultas cuyo requisito fundamental es que los cuentos estén ambientados en algún rincón de Las Encartaciones.
Hasta el próximo 14 de diciembre todas aquellas personas que lo deseen pueden presentar a concurso sus cuentos en castellano y en euskera ya que serán premiados en ambas categorías.
Se podrá presentar más de un cuento por persona aunque su presentación será independiente siendo la extensión máxima 5 folios, la letra Arial 12 y a doble espacio sin dibujos.
Los premios serán en metálico y ascenderán a 200 euros tanto en la categoría de euskera como en castellano. Por otro lado, habrá un premio especial de 100 euros para el mejor cuento de los y las participantes encartados.
La entrega de premios se llevará a cabo el 24 de diciembre coincidiendo con la celebración en San Pedro Galdames del Ogi Eguna. El jurado será compuesto por cinco personas; dos designadas por las asociaciones culturales de Alén y Gurguxa, dos personas procedentes de las Áreas de Cultura de los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames y una quinta independiente.
Todos los cuentos deberán ser enviados mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con los datos personales de la persona responsable del cuento.
La organización editará de cara a 2015 un volumen con todos los cuentos participantes en este primer certamen que reivindicará la figura de Trueba como encartado.
Con esta nueva actividad con la que se pretende que tenga continuidad en el tiempo, se pone punto y final a las diferentes acciones que se han llevado a cabo a lo largo del año relacionadas con el escritor y poeta Antonio de Trueba.
 
BASES CERTAMEN
 
1º Extensión: Escrito en castellano o/ y euskera. Letra ordenador ARIAL- 12 a doble espacio, sin ningún dibujo. Mínimo 2 folios, máximo 5 folios.
2º Presentación: No se presentarán relatos premiados en otros concursos. La recepción de cuentos será mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo los siguientes datos: nombre, dirección y teléfono.
No se presentarán relatos premiados en otros concursos. La recepción de cuentos será mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo los siguientes datos: nombre, dirección y teléfono.
3º Tema: Ambientado en la comarca de Enkarterri.
4º Participación: Cada concursante podrá participar con los cuentos que desee, pero cada uno se presentará de forma independiente.
5º Jurado: Formado por 5 personas: 2 de las asociaciones culturales ALEN KULTUR ELKARTEA y GURGUXA KULTUR ELKARTEA, 2 de las Áreas de Cultura de los Ayuntamientos de Galdames y Sopuerta y 1 independiente.
6º Fecha límite de presentación: 14 de diciembre de 2.014. www.escritores.org
7º Entrega de premios: 24 de Diciembre de 2.014 en la Plaza de San Pedro-Galdames en el OGI EGUNA.
8º Premios: 1º Castellano 200€, 1º Euskera 200€, 1º Encartado 100€
9º Los cuentos seleccionados serán editados en un volumen que se publicará en el primer semestre de 2.015.
10º Las obras pasarán a ser parte del Patrimonio de los Ayuntamientos de Sopuerta y Galdames que se reservan el derecho de publicar y editar los mismos.
11º La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.
 
Fuente 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025