Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL PRIMER CONCURSO DE ENSAYO POLÍTICO (México)
15-08-2014

Género:   Ensayo

Premio:    $ 100,000.00 (cien mil pesos)

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:   Fundación Colosio Sonora

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:08:2014

 

BASES

La Fundación Colosio Sonora es una Asociación Civil, entre cuyos objetivos se encuentra, impulsar la participación y la  consolidación de la cultura política. De igual forma es un espacio abierto y plural para la reflexión, el debate informado y  la formulación de propuestas viables y eficaces para transformar a México.

 Conscientes de la gran creatividad de los sonorenses y de su genuino interés en mejorar los servicios que prestan las instituciones públicas, las dependencias o cualquier otra unidad administrativa del Gobierno Estatal o Municipal, la Fundación Colosio Sonora A.C., en coordinación con  el Comité Directivo Estatal del PRI, en el marco del vigésimo  aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, convocamos a todo aquel interesado a participar en el  Primer Concurso de Ensayo Político, bajo las siguientes bases:

 I.- Del Tema y de los Participantes:

 
1.- Los participantes entregarán un ensayo que contenga una propuesta concreta para mejorar el funcionamiento o servicio de una Institución, Dependencia, Organismo Descentralizado o Desconcentrado, Paraestatal o Paramunicipal dentro de la estructura legal de la Administración Pública del Estado o Municipios de Sonora.

 
2.- Puede ser participante cualquier persona física mayor de 18 años o cualquier persona moral legalmente constituida cuyo objeto social se lo permita. La participación puede ser individual o en grupo.Los participantes, en caso de entregar el ensayo impreso, por envió foráneo o entrega local, deberán incluir la siguiente información o datos:

a) Nombres y apellidos completos del concursante, edad, domicilio, teléfono particular y de oficina, y correo electrónico.

b) Fotocopia legible de la credencial de elector o identificación oficial.

c) Currículum académico y profesional (opcional).

d) Para personas morales se solicita la copia certificada de su escritura constitutiva y del documento con que su representante legal acredite su personalidad.

 
II.- De los Ensayos:

 1.- Los trabajos deberán sujetarse a las características del género ensayo.

 2.- El contenido del trabajo deberá apegarse al formato APA (material bibliográfico y de apoyo, citas, autor, publicación, etc.).

 3.- Los ensayos sólo se circunscribirán al ámbito Estatal o Municipal. No se admitirán estudios enfocados al sector público del ámbito Federal.

 4.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, además de no haber sido ganadores en otros concursos; o que se encuentren participando en otros certámenes o esperando dictamen.

 5.- En el caso de que un trabajo sea seleccionado por la Fundación Colosio Sonora A. C. o el Comité Directivo Estatal del PRI para su publicación, el participante se compromete a entregar en tiempo y forma la documentación correspondiente que en su caso se le solicite.

 
III.- Del Registro y Recepción de Ensayos:

 
1.- El ensayo podrá ser entregado en original. Además, se deberá entregar en memoria USB o por envió electrónico.
 
2.-Para el registro y envió electrónico, será en  la siguiente dirección electrónica: www.ensayopolitico.prisonora.mx y en la aplicación correspondiente se deberán llenar todos los campos con la información requerida. El sistema proporcionará un número de folio, que servirá para validar la recepción del ensayo.

 3.- Los participantes que quieran entregar físicamente su ensayo, en caso que sean de municipios distintos a Hermosillo, deberán enviar sus trabajos por mensajería dentro del plazo permitido para su recepción a:

 Fundación Colosio Sonora A. C.
Edificio del CDE del PRI.
Colosio y Kennedy # 4,
Colonia Casa Blanca
C. P. 83100, Hermosillo Sonora. México.
 

Sólo se aceptarán los trabajos que se reciban hasta el 15 de Agosto del  2014. El costo del envío lo paga el participante o a través del correo electrónico en formato PDF como lo indica el punto anterior.

4.- Para los participantes que deseen entregar personalmente sus trabajosla recepción de los mismos será del 16 de Junio al 15 de Agosto del 2014, en el horario de las 9:00 a las 14:00 horas, de lunes
a viernes, en la oficina de la Fundación Colosio  Sonora que se señaló en el punto anterior. Para mayor información, orientación  y seguimiento de esta convocatoria comunicarse al teléfono: 1080300
 
IV.- Del Jurado Calificador:

 
1.- El Jurado Calificador estará integrado por personalidades de amplio reconocimiento académico y sus nombres se harán públicos al momento de emitir el resultado final.
 
2.- Criterios para calificar: rigor científico y académico; originalidad; impacto en la sociedad; viabilidad y el grado de mejora en la Institución estudiada.

 3.-Los asuntos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el Jurado Calificador.

4.- El fallo del Jurado Calificador será definitivo e inapelable.

 
V.- De los Resultados y Premios:

1.- Los resultados se darán a conocer el Miércoles 15 de Octubre del 2014 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el auditorio Luis Donaldo Colosio, sitio Colosio y Kennedy # 4, Colonia Casa Blanca de esta ciudad.

 2.- Los cinco ensayos mejores calificados por el jurado se harán acreedores a,

 *Primer Lugar: $ 100,000.00 (cien mil pesos)
*Segundo Lugar: $ 50,000.00 (cincuenta mil pesos)
*Tercer Lugar: $ 25,000.00 (veinticinco mil pesos)
*Cuarto lugar: una computadora personal.
*Quinto Lugar: una laptop.
www.escritores.org
 Se hará entrega de un reconocimiento a cada participante.

 Bases y formulario de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


CONVOCATORIA PARA EL TERCER NÚMERO DE LA REVISTA CUERPESCRITURA (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL TERCER NÚMERO DE LA REVISTA CUERPESCRITURA (Argentina)

15:08:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Cuerpescritura

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:08:2024

 

BASES

 

 

GÉNERO: ENSAYO
TEMÁTICA: CUERPO Y ESCRITURA COMO TERRITORIOS

BASES Y CONDICIONES

1. Sobre la temática

El tema del tercer número de la revista es el cuerpo y la escritura como territorios. Según Agnieszka Raczynska*, pensar al cuerpo como territorio es "un reconocimiento de posesión, de pertenencia, de exigencia y una declaración en contra las múltiples formas violencias" que los cuerpos femeninos han vivido en diferentes contexto."El cuerpo como territorio, como el primer territorio de defensa, se coloca relevante en la concepción comunitaria, en donde la defensa de la tierra y del territorio es un motor de vida y del accionar colectivo".
El cuerpo humano como territorio de defensa implica la posibilidad de decidir, primero sobre el propio cuerpo y luego sobre todo lo demás que las rodea. La escritura, como una extensión material y simbólica de los cuerpos, también puede ser pensada como una forma muy particular de territorio que puede ser invadido, violentado, pero también defendido y reconstruido. En esta edición de la Revista Cuerpescritura se invita a escritorxs de cualquier nacionalidad a participar con textos ensayísticos en torno a una visión política del cuerpo y la escritura, que traslada la metáfora espacial del territorio para ensayar distintos tipos de defensa frente a las violencias cotidianas e históricas.
*Secretaria ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos".

2. Sobre el proyecto

Cuerpescritura se lleva a cabo a través de un proyecto de extensión en la Universidad Nacional de San Juan: proyecto, "La Bitácora. Taller de cuerpo y escritura en la comunidad", aprobado en la convocatoria Universidad, Cultura y Territorio 2021, y "Revista Cuerpescritura", aprobado en 2022, ambos dirigidos por la Mg. Daniela Isabel Ortiz. La revista además contó, para el primer número, con los fondos del Fondo Nacional de las Artes, Becas Creación a Desarrollo de Proyectos 2022.

Para conocer más de este proyecto:
cuerpescritura.com
Cuerpescritura - Facebook
Cuerpescritura (@cuerpescritura)

3. Destinatarixs

La convocatoria se encuentra abierta para concursantes mayores de 18 años DE CUALQUIER NACIONALIDAD. Los textos deben estar escritos en español. Cada persona puede enviar hasta tres formularios o textos, pero sólo se seleccionará uno por persona.

4. Temática y requisitos

Se convoca a enviar textos ensayísticos en torno a la temática enunciada, el cuerpo y la escritura como territorios. La inscripción se realiza a través del formulario: bit.ly/cuerpoterritorio.
• Enviar texto en Word, de entre 2 y 3 páginas, letra 12, Times New Roman, interlineado 1,5.
• Títular el archivo de la siguiente manera: "Nombre y apellido - Título del texto"
• El género debe ser ensayístico, literario o no académico. No se requiere bibliografía; las notas al pie deben ser mínimas.
• El escrito puede incluir imágenes.
• Enviar además una foto de perfil de buena calidad y una mini biografía en primera persona.

5. Selección

Revista Cuerpescritura realizará una selección de por lo menos tres textos que serán publicados en el tercer número, en septiembre/octubre del corriente año. Los criterios para la selección son: 1) adecuación con la propuesta temática, 2) adecuación con la propuesta ideológica de la revista 3) búsqueda literaria/formal y corrección del texto.

En caso de ser aceptado el texto:
1. Se realizará una corrección de estilo, en diálogo y con el consentimiento del/de la autor/a.
2. Se solicitará una licencia de publicación firmada.
Se reciben materiales tanto inéditos como ya publicados (en este último caso solicitamos una nota de autorización de la entidad que lo ha publicado).

6. Plazo

Hasta el 15 de agosto de 2024.

7. Resultados

Los resultados de los textos e imágenes seleccionados serán notificados a través de mail y se publicarán en las redes.www.escritores.org

8. Consultas

Para más información o consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL XX CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY"


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL XX CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY" (España)

31:01:2025

Género:  Cuento y relato corto

Premio:  400 euros y diploma

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carcabuey

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

BASES

CONVOCATORIA PARA EL XX CONCURSO DE CUENTO Y RELATO CORTO "VILLA DE CARCABUEY"

El Ayuntamiento de Carcabuey, con el ánimo de incentivar la creación literaria y la lectura, convoca a través de su Concejalía de Cultura, el XX Concurso de Cuento y Relato Corto “Villa de Carcabuey”, con arreglo a las siguientes

BASES:

Primera: Podrán presentarse a este concurso narradores/as de cualquier nacionalidad y edad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Con la excepción de familiares de los miembros del jurado, de los cargos públicos del Ayuntamiento de Carcabuey y familiares directos de ambos (1º grado de consanguinidad o afinidad).

Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. Quienes participen, eximen al Ayuntamiento de Carcabuey de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

Segunda: Se establecen los siguientes premios:

 

  • INFANTIL (Hasta 12 años inclusive): 90€ y Diploma.
  • ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL INFANTIL (en caso de no haber resultado premiado en la categoría INFANTIL de esta edición): Lote de libros y Diploma.
  • JUVENIL (De 13 hasta 17 años inclusive): 110€ y Diploma.
  • ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL JUVENIL (en caso de no haber resultado premiado en la categoría JUVENIL de esta edición): Lote de libros y Diploma.
  • ADULTO: 400€ y Diploma.
  • ACCÉSIT AL MEJOR RELATO DE AUTORÍA LOCAL ADULTO (en caso de no haber resultado premiado en la categoría ADULTO de esta edición): Lote de libros y Diploma.
  • INTERNACIONAL AL MEJOR RELATO QUE LLEGUE DESDE FUERA DE ESPAÑA:

150€ y Diploma.

Los premiados serán publicados por el Ayuntamiento de Carcabuey en un libro que recopilará los textos ganadores de esta edición y de las tres siguientes.

NOTA: La dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la legislación vigente.

 

Tercera: La temática de los trabajos será libre, pudiendo ser infantil o no. Se valorará positivamente la referencia coherente a Carcabuey.

La sección Infantil, tendrá una extensión de 5 folios como máximo.

La extensión de los originales, tanto para Juvenil como para Adultos e Internacional, será de 10 folios como máximo.

Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en tamaño de fuente de 12, en tipo de letra equivalente a Arial e

interlineado mínimo de 1,5 líneas, según los procesadores de texto al uso.

 

Cuarta: Deben presentarse 3 copias identificadas con el propio título del relato. Junto con las copias del relato presentado, se incluirá, en un sobre cerrado, el ANEXO debidamente cumplimentado, y el exterior del sobre el título elegido y la sección (infantil, juvenil, adulto o internacional). No se tendrán en cuenta en el concurso los trabajos que no cumplan este requisito.

Quinta: Se podrán presentar un máximo de tres trabajos por cada autor/a.

Sexta: Solamente serán admitidos los relatos recibidos por correo postal o entregados personalmente en alguna de las siguientes direcciones:

Ayuntamiento de Carcabuey (Horario: de 9:00 a 14:00 horas) Plaza de España, 1

14.810 Carcabuey (Córdoba)

Biblioteca Pública Almudena Grandes de Carcabuey

(Horario: 16:00 a 19:00 horas) C/ Pilarejo, 20-1º

14.810 Carcabuey (Córdoba)

Séptima: El plazo de admisión de trabajos concluirá el 31 de enero de 2025 y no se admitirá ningún relato que llegue con el matasellos posterior a esa fecha.

Octava: El Jurado estará compuesto por el ganador/a en la categoría Adulto y, también si lo hubiese, por el o la ganador/a del accésit local, de la edición anterior. El resto de posibles integrantes del jurado serán personas relacionadas con las letras y nombrado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Carcabuey.

Novena: El fallo del jurado se comunicará en el Acto público el sábado, 26 de abril de 2025, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples (C/ Majadilla, 1 de Carcabuey). En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y/o parcial de los trabajos galardonados. Además, se entregarán los trabajos no premiados a los autores/as que lo deseen (los no retirados serán destruidos).

Décima: Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento pudiendo disponer libremente de ellas y publicarlas o difundirlas en cualquier soporte dentro de su Programación Cultural.

Undécima: Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurrieran un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.

Duodécimo: Participar en este CONCURSO, supone la aceptación de las presentes BASES.

Para más información: 957 70 41 55 (tardes) ó 957 55 30 18 (mañanas).


BASES Y ANEXO 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA PARA EL TOMO 5 DE LA REVISTA VIRTUAL QUIMERA (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA EL TOMO 5 DE LA REVISTA VIRTUAL QUIMERA (Costa Rica)

30:09:2023

Género:  Relato, poesía, reseña, ensayo, ilustración

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista Virtual Quimera

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

1. Se recibirán relatos, microrrelatos, poesía, reseñas literarias, ensayos, fotografías, ilustraciones, collages o pinturas inspiradas en elementos mitológicos, legendarios o históricos en relación con la temática de la revista, pues, el principal objetivo de esta revista es rescatar la memoria y la identidad de diversas culturas.

Además, para este tomo y celebrando el quinto aniversario de Revista Virtual Quimera recibiremos obras con la temática “Felinos”, las cuales serán incluidas como parte del tomo en un dossier temático.

2. Se priorizará la calidad de las obras y su capacidad para favorecer el intercambio cultural.

3. Los documentos deben presentarse en letra Arial 12, interlineado 1,5. La extensión de los relatos, colección de microrrelatos y textos poéticos no deberá sobrepasar las 5 páginas, mientras que el máximo para ensayo o reseña será de 10.

4. Las obras que lo ameriten seguirán el formato de citación APA 7.

5. El título del documento que contenga la obra será: C_ NOMBRE DEL AUTOR.

6. Se enviará un segundo archivo con el título de la obra, el nombre completo del autor o autora y una breve biografía (máximo ç0 palabras) bajo la siguiente denominación: C_ BIO_ NOMBRE DEL AUTOR.

7. Ambos documentos se entregarán en formato *.doc o *.docx, documentos en formato .pdf no serán considerados para la convocatoria.

8. En cuanto a las colaboraciones de creación visual, cada autor o autora podrá enviar entre 1 y 5 fotografías o ilustraciones originales o generadas a partir de obras no sujetas a derechos de autor en formato JPG (.jpg). Algunas de las imágenes recibidas podrán ser utilizadas para la difusión del número (en videos, notas de prensa, afiches, etc) sin omitir a la autora o autor de la imagen.

Las imágenes deben enviarse en alta resolución y contar con un peso menor a 3 MB.

9. Los archivos requeridos serán enviados únicamente a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Las y los autores que participen en nuestras convocatorias serán responsables de responder por la titularidad y la originalidad de la obra. Además, deberán tener en cuenta que, al participar, garantizan la titularidad del trabajo enviado. En el caso de que los autores sean menores de edad, también deberán adjuntar una autorización escrita del padre, madre o tutor legal.

11. Revista Virtual Quimera se reserva el derecho de modificar el texto original enviado por la o el autor, por ejemplo, corrigiendo el estilo, así como errores gramaticales u ortográficos, o realizando las modificaciones necesarias para adaptar el trabajo al medio de transmisión empleado en cada caso.

12. Quienes envíen sus trabajos preservan sus derechos patrimoniales. Para la aceptación de la obra, la/s persona/s autora/s cede(n) a Revista Virtual Quimera sus derechos de repr ducción por medios impresos y electrónicos, de forma gratuita, exclusiva y por plazo indefinido.

13. Con cada tomo la revista apoyará a una ONG cuya información se dará a con cer oportunamente.

14. Los textos seleccionados serán publicados de manera impresa y digital.

15. Revista Virtual Quimera aplica en sus publicaciones la Licencia Creative Commons que se observa en el iguiente link: creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

16. Revista Virtual Quimera se reserva el derecho de eliminar de la web un texto publicado, sin necesidad de justificar esta decisión y sin aviso previo.

17. Debido a la cantidad de colaboraciones estaremos en contacto solo con las y los autores seleccionados.

18. La participación en nuestras convocatorias implica la aceptación de todas y cada una de estas bases.www.escritores.org

19. La convocatoria para la recepción de los trabajos queda abierta a partir de la publicación de estas bases y la fecha límite para envíos será el 30 de setiembre de 2023.

revistavirtualquimera.com/normas-para-publicar/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

CONVOCATORIA PARA ENVIAR TEXTOS A EURODRAM, LA RED EUROPEA DE TRADUCCIÓN TEATRAL (Francia)

  Eurodram, la red europea de traducción teatral en lenguajes europeos, mediterráneos y de Asia Central abre su convocatoria de recepción de textos escritos en español.
 
La fecha límite de recepción de obras es el 31 de diciembre de 2013.
 
El objetivo de Eurodram es dar a conocer tanto a los profesionales del teatro como al público en general obras, principalmente inéditas, prestando especial atención a la diversidad lingüística. La red se organiza en aproximadamente 40 comités de lectura, basados en el lenguaje y formados por un total de más de 300 personas.
 www.escritores.org 
Las propuestas de obras originales deben incluir el texto completo, una breve biografía del dramaturgo, una hoja de datos con fecha y lugar de la escritura, sinopsis, el número de personajes, las referencias a premios y producciones anteriores y cualquier otra información adicional que se estime oportuna.
 
El plazo termina el 31 de diciembre de 2013. La lista de los tres textos seleccionados se hará pública a través de la web de la organización en abril de 2014.
 
El material ha de enviarse a Beatriz Cabur, coordinadora del Comité de Lengua Española en Eurodram, a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Más información: http://www.sildav.org/eurodram
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025