Concursos Literarios

CONVOCATORIA NOVENO NÚMERO REVISTA LA CAÍDA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NOVENO NÚMERO REVISTA LA CAÍDA (Colombia)

01:03:2021

Género:  Cuento, poesía, ensayo, crónica, reseña, entrevista

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista La Caída

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  01:03:2021

 

BASES

 

Criterios de recepción:

Tema: Quietud/Movimiento

Quizás nunca habíamos sido tan conscientes del movimiento como lo somos ahora, después de habernos forzado a lo estático, a la quietud del péndulo, al impulso frenado, a la sensación de “no futuro”. La llegada de la pandemia y el aislamiento social significó un cambio abrupto que nos obligó a vivir con nosotros mismos de una manera que jamás imaginamos, en una atemporalidad irremediable, con temor al afuera y a darnos cuenta de que nada es certero. Algunos se acostumbraron, otros no, pero eventualmente el péndulo osciló y llamaron a la vida “nueva normalidad”, incluso cuando se siente más amorfa que nunca.

En nuestro noveno número queremos leer las voces dispuestas a reflexionar sobre esa quietud que se transformó en movimiento y nos amenaza constantemente con retornar. Las voces que se preguntan ¿cómo habitamos la quietud y el movimiento?, ¿cuáles son las tensiones entre ambas?, ¿cómo se resiste desde la quietud?, ¿cómo se transforma lo cotidiano?, ¿cómo es el encuentro con el otro?, ¿cómo se resignifican los espacios públicos y privados?, ¿de qué manera la cuarentena afecta al cuerpo física y mentalmente?, ¿el aislamiento social altera la percepción que se tiene de sí mismo?, ¿quiénes somos cuando estamos en el mundo virtual?, ¿cómo vamos a recordar esto?

Todos vivimos esta realidad de manera diferente, ¿tú cómo experimentas el vaivén entre quietud y movimiento?

Los escritos creativos (cuento, poesía), ensayísticos y culturales (reseña, crónica, entrevista, columna de opinión) serán recibidos del 18 de enero al 01 de marzo de 2021.

Formato

Documento en Word titulado con el nombre del autor y la categoría en la que participa.
Letra: Garamond, 12 Interlineado: 1.5

Extensión

Cuento: mínimo 1 página, máximo 10 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Poesía: mínimo 3 textos. Máximo documentos de 6 páginas bajo el formato previamente mencionado. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Ensayo: mínimo 2 páginas, máximo 10. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Reseña: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Crónica: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Entrevista: máximo 5 páginas. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Opinión: columnas de mínimo 500 palabras, máximo 1000. (Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

Anexo al documento, el autor debe incluir una ficha breve con sus datos de contacto.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo escribir tu nota biográfica: revistalacaida.com/convocatorias/

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NUEVAS NARRATIVAS (Argentina)
15:05:2015

Género: Relato

Premio: Edición

Abierto a:Residentes en Argentina

Entidad convocante: Revista y Editorial Colofón

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


1. Podrán participar en el concurso todos aquellos autores, residentes en la República Argentina, que presenten sus obras en lengua castellana. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión. El autor acompañará un escrito firmado en el que declare estos aspectos, indicando también que sobre esa obra no existe compromiso alguno y por lo tanto posee todos los derechos.
 
2. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de mayo de 2015.
 www.escritores.org
3. Los autores podrán presentar hasta dos cuentos. Los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word o PDF, como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En otro archivo adjunto deberán constar los datos personales del autor (Ver apartado 4)
 
4. En la presente convocatoria no creemos que el anonimato sea importante. La selección de los cuentos será tan arbitraria y parcial como en cualquier otra. Sin embargo, nos comprometemos a trabajar con honestidad, respeto y agradecimiento hacia los autores.
 
5. La extensión de los cuentos no podrá superar las cuatro carillas A4, en letra Times New Roman 12, interlineado 1,5.
 
6. El criterio de selección es reconocer textos que bosquejen la búsqueda de una narrativa personal y privilegien la experiencia misma de la escritura sobre cualquier sentido adicional. Nos dirigimos especialmente a escritores jóvenes, que no hayan publicado aún, pero la convocatoria está abierta sin restricciones de edad ni de ningún tipo. El tema es, por supuesto, absolutamente libre.
 
7. Los encargados de la selección son los mismos editores, Guillermo Flores y Maximiliano Constantino.
 
8. No habrá ningún tipo de cesión de derechos de autor, salvo la edición propiamente dicha.
 
9. Los premiados recibirán cinco ejemplares de la edición realizada.
 
10. Los resultados de la selección se anunciará el 15 de julio de 2015 por medio del portal de revista Colofón (www.revistacolofon.com.ar).
 
11. La editorial y revista Colofón se compromete a imprimir la antología durante el corriente año.
 
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS (Chile)

15:04:2021

Género:  Reseña, ensayo, poesía, relato

Premio:  Publicación y 1 ejemplar

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Literaria Sudras y Parias

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:04:2021

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA NÚMERO 4 REVISTA SUDRAS Y PARIAS®

Fecha de cierre: 15:04:2021

Mediante el presente documento, se abre oficialmente la convocatoria para participar del número 4 de Revista Literaria Sudras y Parias®. En consecuencia, se invita a escritoras, escritores, artistas visuales o ensayistas, mayores de 18 años, a colaborar en esta nueva edición, PREVIA LECTURA DE LAS BASES AQUÍ EXPUESTAS.

1. NO SE ADMITIRÁ NINGÚN TRABAJO QUE NO CUMPLA CON LAS BASES INDICADAS EN ESTA CONVOCATORIA.

2. NO SE RESPONDERÁN CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN.

3. Las obras enviadas deberán ser ORIGINALES e INÉDITAS, y cumplir con las siguientes especificaciones, según sea el formato elegido:

- Reseña: extensión no mayor a 2 páginas tamaño carta o DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «.doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con obras publicadas, autoras, autores, tendencias literarias, etc.

- Ensayo: extensión no mayor a 5 páginas tamaño DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «.doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con literatura y aspectos culturales en general.

- Creación literaria (poesía, prosa poética, narrativa): extensión no mayor a 5 páginas tamaño carta o DIN A4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato «doc», letra tamaño 12 e interlineado doble. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR. La temática es libre.

- Fotografía: un máximo de 5 imágenes en formato «jpeg», en alta definición y, por separado, un archivo «doc» que indique en su interior el nombre de la(s) fotografía(s) o la serie, así como una breve descripción. El nombre del archivo «doc» se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR

- Obra plástica y/o dibujo: un máximo de 5 imágenes en formato «jpeg», en alta definición y, por separado, un archivo «doc» que indique en su interior el nombre de la(s) obra(s) plásticas(s) o dibujo(s), así como una breve descripción de la(s) técnica(s) empleada(s). El nombre del archivo «doc» se presentará de la siguiente forma: TÍTULO DE LA OBRA_ NOMBRE DE LA AUTORA O AUTOR

4. Los trabajos deberán ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del correo electrónico deberá escribirse únicamente «CUARTA CONVOCATORIA» y en el CUERPO nombre de la obra, de la autora o autor, país y formas de contacto.

5. Para este cuarto número se recibirán contribuciones hasta el día 15 DE ABRIL DE 2021 inclusive.

6. Es importante señalar que las autoras y autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y SOLO CEDEN A LA REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente, ya sea digital o impreso.

7. La dirección de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® notificará solo a las y los seleccionados, mediante correo electrónico, sobre su inclusión en la revista.

8. A las autoras y autores SELECCIONADOS se les solicitará una fotografía en alta definición (1280×720 píxeles o 1920×1080 píxeles) y una breve semblanza o reseña biográfica de un máximo de quince líneas.

9. Las autoras y autores seleccionados recibirán gratuitamente UNA COPIA DIGITALIZADA de esta edición.

10. Aun cuando, en principio, este número 4 de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® SERÁ SOLO DIGITALIZADO, en caso de impresión, a las autoras y autores seleccionados que soliciten un ejemplar mediante correo electrónico se les cobraráÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL COSTO DE ENVÍO.

11. Al igual que en los números anteriores de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, la participación en este número NO TIENE COSTO para las autoras y autores que sean previamente seleccionados.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS (Chile)

15:04:2020

Género:  Reseña, ensayo, poesía, relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Literaria Sudras y Parias

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:04:2020

 

BASES

 

BASES CONVOCATORIA NÚMERO 2 REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®

 

La REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® nació con la intención de ser un espacio de resistencia dentro de un contexto latinoamericano en que los espacios culturales se ven explícitamente amenazados por políticas públicas tendientes a priorizar el capital por sobre el desarrollo humano. En este contexto, el 2019, un año convulso, ve la luz su primer número y que hoy reafirmamos la necesidad de continuar en esta senda.

No nos mueve ningún fin de lucro, solo la aspiración de ser un aporte concreto a la cultura de este continente que lucha…

Mediante el presente documento, se abre oficialmente la convocatoria para participar del número 2 de Revista Literaria Sudras y Parias®. En consecuencia con esto, se invita a escritoras, escritores, artistas visuales o ensayistas, mayores de 18 años, a colaborar en esta nueva edición, PREVIA LECTURA DE LAS BASES AQUÍ EXPUESTAS.

1. NO SE ADMITIRÁ NINGÚN TRABAJO QUE NO CUMPLA CON LAS BASES INDICADAS EN ESTA CONVOCATORIA.

2. NO SE RESPONDERÁN CONSULTAS SOBRE EL PROCESO DE SELECCIÓN.

3. Las obras enviadas deberán ser originales e inéditas, y cumplir con las siguientes especificaciones, según sea el formato elegido:

-Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño carta o DIN A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con obras publicadas, autoras, autores, tendencias literarias, etc.
-Ensayo: extensión no mayor a 5 páginas tamaño DIN A4. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con literatura y aspectos culturales en general.
-Creación literaria (poesía, prosa poética, narrativa): extensión no mayor a 5 páginas tamaño carta o DIN A4. La temática es libre.
-Fotografía: 5 imágenes en formato jpeg, en alta definición, por separado y en archivo adjunto indicando el nombre de las fotografías o la serie.
-Obra plástica y/o dibujo: un máximo de 5 obras, en formato jpeg, en alta definición, por separado, con título, indicando la técnica empleada.

4. El formato de envío para los textos comprende un archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del documento. El nombre del archivo se presentará de la siguiente forma: TÍTULO_APELLIDOS_NOMBRE (de la autora o autor). Se debe adjuntar una breve semblanza o reseña biográfica de un máximo de quince líneas.

5. Los trabajos deberán ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO del correo electrónico deberá escribirse únicamente “SEGUNDA CONVOCATORIA”.

6. Para este segundo número, se recibirán contribuciones hasta el 15 DE ABRIL. Los trabajos que se reciban en fecha posterior, en caso de que su calidad lo amerite, serán considerados para su publicación en el siguiente número de la revista.

7. Es importante señalar que las autoras y autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y SOLO CEDEN A LA REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente, ya sea digital o impreso.

8. La dirección de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® notificará solo a los seleccionados, mediante correo electrónico, sobre su inclusión en la revista.

9. A las autoras y autores seleccionados se les solicitará una fotografía en alta definición.

10. Las autoras y autores seleccionados recibirán gratuitamente UNA COPIA DIGITALIZADA de esta edición.

11. Aun cuando, en principio, este número 2 de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS® será una edición digitalizada, en caso de impresión, a las autoras y autores seleccionados para esta nueva edición y que soliciten mediante correo un ejemplar se les cobraráÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EL COSTO DE ENVÍO.

12. Al igual que para el número de la REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, la participación en este número NO TIENE COSTO para las autoras y autores que sean previamente seleccionados.

13. La REVISTA LITERARIA SUDRAS Y PARIAS®, se encuentra disponible en:
www.flipsnack.com/revistasudrasyparias/revista-literaria-sudras-y-parias.html
www.facebook.com/revistasudrasyparias/

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONVOCATORIA NÚMERO CUATRO DE LA REVISTA LITERARIA DIGITAL "ALBORISMOS" (Venezuela)


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA NÚMERO CUATRO DE LA REVISTA LITERARIA DIGITAL "ALBORISMOS" (Venezuela)

15:11:2020

Género:  Relato, ensayo, poesía, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Proyecto Ediciones Alborismos

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  15:11:2020

 

BASES

 

Como parte de una iniciativa compuesta por escritores y artistas venezolanos nace el proyecto EDICIONES ALBORISMOS que tiene el objetivo de dar a conocer las voces emergentes de la literatura y de otras formas de expresión artística. Por ello, hemos lanzado la publicación trimestral Revista Literaria “Alborismos”. Para participar en la presente convocatoria se presentan las siguientes bases:

1-. Queda abierta la convocatoria para el número 4 de la Revista Literaria “Alborismos” desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día 15 de noviembre del 2020.

2-. Para la presente publicación convocamos a narradores, ensayistas, poetas e ilustradores, mayores de 16 años de cualquier lugar del mundo que publiquen sus obras en idioma castellano.

3-. El plazo de la convocatoria cierra el día domingo 15 de noviembre del 2020.

4-. La temática es libre, las obras se presentarán en formato Word, tipo de letra Arial, número 12, interlineado de 1,5. Los géneros participantes son: poesía, relato breve, crítica literaria y microrrelato.

5-. También aceptaremos propuestas creativas para la ilustración y concepto visual del número uno. Los ilustradores interesados pueden enviar sus propuestas visuales a través de nuestro correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6-. El carácter de las obras puede ser inédito o haber sido publicadas con anterioridad en formato físico o digital. Cada autor responde por los derechos intelectuales de las obras participantes.

7-. Los textos tendrán una extensión máxima de 3 páginas para poesía, artículo y relato breve. En el caso de los microrrelatos, no serán mayores 150 palabras sin contar el título. Cada autor podrá presentar una o varias obras por género siempre que no exceda el límite de las tres páginas.

8-. Las obras serán enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en el ASUNTO del correo deben expresar el género por el cual participa) los textos deben ir acompañados con la siguiente información del autor: nombre y apellidos, año de nacimiento, lugar de residencia, correo electrónico, página web o blog personal donde publica periódicamente (en caso de que hubiere) y una breve reseña biográfica no mayor a 200 palabras.

9-. SE DEBE ENVIAR UN SOLO ARCHIVO CON LA OBRA E INFORMACIÓN DEL AUTOR

10-. La revista literaria hará una selección de las obras será publicada el día 15 de diciembre del 2020 en nuestra página web alborismos.art.blog

11-. El jurado estará integrado por el consejo editorial de la revista.

12-. El resultado se dará a conocer a través de nuestras redes sociales y los autores seleccionados serán informados directamente a través del correo electrónico.

13-. Los interesados en ser parte de nuestra comunidad de lectores pueden enviar un mensaje con la palabra “COMUNIDAD ALBORISMOS” al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y será agregado a nuestra base de datos para recibir nuestras publicaciones.

14-. El hecho de participar en esta convocatoria implica la aceptación de las siguientes bases, así como el resultado del fallo.

 

Fuente

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025