Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL LA VIDA, MAPA DE LA POESÍA 2016 (Colombia)

26:09:2016

Género: Poesía

Premio:  $5.000.000

Abierto a: colombianos mayores de edad

Entidad convocante: Casa de Poesía Silva

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   26:09:2016

 

BASES

 
Casa de Poesía Silva
30 años

Bases

El tema del concurso es un poema sobre la vida y todos sus asuntos.

• Podrán participar todos los colombianos mayores de edad.
www.escritores.org
• Se entregarán cinco (5) premios: uno (1) de cinco millones de pesos ($5.000.000); dos (2) de tres millones de pesos ($3.000.000) y dos (2) de dos millones de pesos ($2.000.000).

• Los concursantes deberán enviar un (1) poema inédito en español, firmado con seudónimo, impreso o mecanografiado a doble espacio y en tres (3) copias, en sobre dirigido a la Casa de Poesía Silva, Calle 12C # 3-41, Bogotá, Concurso La vida, mapa de la poesía.

• Dentro del mismo, en otro sobre cerrado, rotulado con el seudónimo, se enviarán el nombre del concursante, número de cédula de ciudadanía, teléfono, dirección domiciliaria y, opcionalmente, electrónica.

• Los trabajos podrán ser entregados personalmente o enviados por correo postal hasta el lunes 26 de septiembre de 2016.

• Un prejurado examinará los trabajos.

• El jurado, integrado por Giovanni Quessep, Pablo Montoya y Gonzalo Mallarino Flórez, dará a conocer el veredicto el jueves 27 de octubre de 2016 a las 6:30 de la tarde en la Casa de Poesía Silva.

• Los premios que no se hayan reclamado el jueves 10 de noviembre de 2016, en forma personal o por conducto de apoderado constituido ante notario, caducarán y serán adjudicados en su orden, a quienes el jurado distinga con mención.

• No se devolverán los trabajos.

Casa de Poesía Silva
Calle 12C # 3-41.
Tels: 286 5710 - 286 4414, Bogotá
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural

Fuente: casadepoesiasilva.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL LAS TRAMPAS DEL DOLOR (Colombia)

15:09:2015

Género: Poesía

Premio:  cinco millones de pesos ($5.000.000)

Abierto a: colombianos mayores de edad

Entidad convocante: Casa de Poesía Silva

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES

 
El tema del concurso es un poema sobre el dolor.
 
 Podrán participar todos los colombianos mayores de edad.
 
 Se entregarán cinco (5) premios: uno (1) de cinco millones de pesos ($5.000.000); dos (2) de tres millones de pesos ($3.000.000) y dos (2) de dos millones de pesos ($2.000.000).
 
 Los concursantes deberán enviar un (1) poema inédito en español, firmado con seudónimo, impreso o mecanografiado a doble espacio y en tres (3) copias, en sobre dirigido a la Casa de Poesía Silva, calle 12C # 3-41, Bogotá, Concurso Las trampas del dolor.
 www.escritores.org
 En otro sobre cerrado, rotulado con el seudónimo, se enviarán el nombre del concursante, número de cédula de ciudadanía, teléfono, dirección domiciliaria y, opcionalmente, electrónica.
 
 Los trabajos podrán ser entregados personalmente o enviados por correo postal hasta el martes 15 de septiembre de 2015.
 
 El jurado, integrado por Juan Gustavo Cobo Borda, Roberto Burgos Cantor y Augusto Pinilla, dará a conocer el veredicto el jueves 22 de octubre de 2015, a las 6:30 de la tarde en la Casa de Poesía Silva.
Los premios que no se hayan reclamado el 6 de noviembre de 2015, personalmente o por conducto de apoderado constituido ante notario, caducarán y serán adjudicados en su orden, a quienes el jurado distinga con mención.
 
 No se devolverán los trabajos.
 
G ID Po ES IA SIN
Calle 12C # 3-41. Tels: 286 5710 - 286 4414, Bogotá
www.casadepoesiasilva.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
PROSPERIDAD PARA TODOS
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL LITERARIO "EL MAÑANA FLORECERÁ" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL LITERARIO "EL MAÑANA FLORECERÁ" 2020 (Argentina)

12:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 10.000, libros y diploma

Abierto a:  ámbito nacional

Entidad convocante: Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  12:12:2020

 

BASES

 

La Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger impulsa el Concurso Literario "El mañana florecerá" destinado a todos los poetas del país.

Del concurso pueden participar personas de cualquier edad y nacionalidad.

El concursante deberá enviar dos correos con el asunto "Concurso poesía" con un archivo adjunto en Word, letra Arial tamaño 12, el que incluirá: un poema inédito de su autoría, con extensión hasta 30 versos, firmado con pseudónimo en un correo; y en el otro archivo incluirá el pseudónimo y todos sus datos personales (nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico).

Un mismo concursante podrá participar hasta con dos (2) poemas, siempre que para cada uno cumpla con los requisitos antes mencionados (individualmente por cada poema).

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y la poesía de nuestra localidad.

Los ganadores permitirán una posible difusión de los poemas en las redes sociales, reservándose de todos los derechos de autor.

La convocatoria se abre a partir del jueves 1º de octubre y se extiende hasta el sábado 12 de diciembre de 2020.

Los trabajos recibidos fuera de esta fecha, no serán tenidos en cuenta.

El veredicto se dará a conocer a través de la página de Facebook de la Delegación de Cultura y cualquier otro medio local de difusión.

Ante cualquier imprevisto el Jurado tomará las decisiones correspondientes.

Los emails para recibir los trabajos son:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PREMIOS: 1º $10.000 + libros y diploma * 2º $5.000 + libros y diploma * 3º $2.500 + libros y diploma. Premio Especial Regional de la Provincia de Córdoba $2.500 + libros y diploma.

AUSPICIAN: la Secretaría de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corral de Bustos Ifflinger, la Asociación Amigos Biblioteca Pública, Municipal y Popular Dr. Ermes Desio, y la Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Córdoba (FEBIPO).

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL LITERARIO  UNIVERSO CORTÁZAR (Argentina) 

09:10:2014

Género:   Poesía y relato

Premio:    $ 3.000

Abierto a:  mayores de 18 años,  residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia

Entidad convocante:  UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
País de la entidad convocante:
Argentina

Fecha de cierre:  09:10:2014

 

BASES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
 
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
 
El Programa Universo en Artes y las Letras surge en el año 2007 como espacio de formación de cultura. Permite desarrollar políticas extensionistas que apuntan a la movilidad cultural, a la creación, a la formación y al enriquecimiento mutuo de experiencias y proyecciones culturales. Sus propuestas transversales y multidisciplinarias abordan la cultura, la sociedad y lo artístico.
 
Universo propone tomar como punto de partida la obra y vida de un autor nacional, y sugiere la lectura como uno de los puntos de partida para la experiencia cultural formativa a través de la historia y el arte. Genera de esta manera espacios culturales activos, participativos, creativos y dinámicos.
 
Se han desarrollado los siguientes Universos: 2007 – Osvaldo Soriano; 2008-Alvaro Yunque; 2009-Roberto Arlt; 2010-Alfonsina Storni; 2011-Hermanos Armando y Enrique Santos Discépolo; 2012- María Elena Walsh; 2013-Jorge Luis Borges
 
BASES DEL CONCURSO
 
A)  DEL TEMA
 
Artículo 1: Obra y vida de Julio Cortázar – libre interpretación –
Motivación libre sobre la Obra y Vida de Julio Cortázar
 
La propuesta básica es que a partir del interés por la figura del autor aparezca el detonante para la escritura; una imagen, idea o sensación podrían ser los disparadores  surgidos  de  un amplio espectro: vida, época y temática de las obras, investigaciones realizadas, adhesiones o  críticas.
 
 
B) DE LA OBRA
 
Artículo 2: Habrá dos (2) disciplinas, POESÍA y NARRATIVA.
 
Poesía: Deberán ser versos libres, o con métrica o rima. Se admiten como mínimo diez (10) versos y, como máximo treinta y cinco (40) versos.
 
Narrativa: Podrán presentarse cuentos o relatos breves. Se admiten como mínimo dos (2) carillas y, como máximo doce (12) carillas.
 
Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora, en una sola cara de papel, hoja A 4, a doble espacio, letra Arial, tamaño doce (12).
Serán firmados con seudónimo y el material deberá ser inédito.
 
 
Artículo 3: Cada participante entregará dos sobres:
 
· Un sobre bolsa cerrado con la obra, consignando: nombre del concurso literario, genero, título  y  seudónimo del autor en el exterior.
 
· Un sobre tamaño oficio carta cerrado, dentro del primero, en el cual constarán los datos personales que incluirán: nombre y apellido, DNI, domicilio, teléfono, e-mail; título de la obra y seudónimo.
 
Importante: Se deberán consignar con claridad todos los datos solicitados.
 
Artículo 4: Deberá entregarse copia de la obra en un CD. En todos los casos, el material presentado no será devuelto.
 
 
 
C) DE LA RECEPCIÓN DE OBRAS
 
 
Artículo 5: La recepción de obras será desde el lunes 28 de septiembre hasta el viernes 9 de octubre (inclusive).
 
Lugar de entrega: UNICEN – Secretaría de Extensión
 
Centro Cultural Universitario – Yrigoyen 662 – Tandil
 
Horario: de 8:00 a 17:00.
 
Por correo a:             UNICEN – Secretaría de Extensión
 
Atención: Universo en las Artes y las Letras
 
Pinto 399
 
B7000GHG – Tandil
 
Provincia de Buenos Aires
 
 
Aquellas obras que no sean entregadas en tiempo y forma, quedarán fuera de concurso.
 
 
D) DE LOS PARTICIPANTES
 
Artículo 6: Podrán presentar trabajos, en forma individual, todas aquellas personas mayores de 18 años,  residentes en la República Argentina, o extranjeros con tres años de residencia comprobable.
 
Artículo 7: Podrán participar en las dos disciplinas; pudiendo presentar sólo una obra en cada una de ellas.
 
Artículo 8: Podrán participar ganadores de ediciones anteriores.
 
 
 
E) DEL JURADO
 
Artículo 9: El Jurado estará conformado por: Un representante del Ministerio de Cultura de la Nación y dos representantes de la Universidad Nacional del Centro. Los tres jurados serán idóneos para su tarea y contarán con una importante trayectoria. Sus nombres serán publicados en el mes de julio.
 
Artículo 10: El Jurado se expedirá entre el 20 y el 24 de octubre. Esta fecha puede ser extendida una semana.
 
 
F) DE LOS PREMIOS
 
Artículo 11: Se otorgarán Primero, Segundo y Tercer Premio en cada una de las disciplinas. También habrá Primera, Segunda y Tercera mención para cada una de las disciplinas.
 
Artículo 12: Entre las obras premiadas de ambas disciplinas, se otorgará un único premio consistente  en  la suma de pesos Tres mil ($ 3.000,00).  La Secretaría de Extensión  de la UNICEN establecerá en acuerdo con el ganador, fecha de entrega de la mencionada suma.No podrán acceder al primer premio aquellos que ya lo hayan obtenido a partir de la sexta edición de este concurso
Artículo 13: El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, o alguno de los premios y menciones y su dictado será inapelable. El fallo será comunicado personalmente a los favorecidos y difundido en los medios de comunicación masivos.
 
Artículo 14: Todos los participantes recibirán certificaciones.
 
 
Artículo 15: Se publicará un catálogo único y general con las obras premiadas.
 
Exposición: Será desde el miércoles 19  hasta el domingo 23 de Noviembre en el Centro Cultural Universitario Tandil (H. Irigoyen 662)
 
 
Los derechos de reproducción, de las obras premiadas, serán cedidos por el autor a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, comprometiéndose la misma a citar al autor, siempre que se haga uso de ella.
 www.escritores.org
La participación en este Concurso es libre y gratuita e implica la aceptación de sus bases.
 
 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
 
 Secretaría de Extensión
 Tandil – Buenos Aires
 Tel (0249) 444-4555 // 4420450 Int. 216
 
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.extension.unicen.edu.ar/universo


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

CONCURSO NACIONAL LITERARIO LUIS RENTERÍA 2021 (Panamá


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL LITERARIO LUIS RENTERÍA 2021 (Panamá)

30:08:2021

Género: Ensayo

Premio:  3.000 dólares, edición y 100 ejemplares

Abierto a: panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional, y los panameños por naturalización con residencia en el país y mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá, la Asociación Panameña de Lupus y el Ministerio de Cultura

País de la entidad convocante:  Panamá

Fecha de cierre:  30:08:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

 

LA ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES DE PANAMÁ, LA ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE LUPUS Y EL MINISTERIO DE CULTURA DECLARAN ABIERTO EL CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "LUIS RENTERÍA", EL CUAL BUSCA PROMOVER EL DEPORTE, LA CULTURA LITERARIA, LA SENSIBILIZACIÓN PARA EL APOYO A ESTA FUNDACIÓN, AL MISMO TIEMPO, RENDIR HOMENAJE A ESTE FUTBOLISTA PANAMEÑO, QUIEN FORMÓ PARTE DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE PANAMÁ Y DE LOS EQUIPOS LOS DORADOS DE LOS MOCHIS EN MÉXICO. EL REAL CARTAGENA DE COLOMBIA, BOLÍVAR DE BOLIVIA Y TAURO F.C. DE LA LIGA PANAMEÑA DE FÚTBOL.

DISPOSICIONES GENERALES
www.escritores.org

1. La Asociación de Futbolistas profesionales de Panamá, La Asociación Panameña de Lupus y El Ministerio de Cultura declaran abierto el Concurso Nacional de Literatura Luis Rentería 2021, a partir del 10 de mayo de 2021.

2. Podrán participaren el Concurso Nacional de Literatura Luis Rentería los panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional, y los panameños por naturalización con más de cinco (5) años de residencia comprobada en el país y mayor de edad.

3. Las obras participantes deben ser enviadas a la cuenta de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La fecha de cierre será el 30 de agosto de 2021 hasta las 4:00 p.m. En la página web de la Asociación de Futbolistas Profesionales de Panamá, así como en la página web del Ministerio de Cultura encontrarán las bases de este concurso.

4. El Ensayo presentado al concurso debe ser original e inédito, estar escrito en idioma español, tener un solo autor; no haber sido premiado en otro certamen, ni estar participando en otro concurso. Este criterio será aplicable a la obra en su totalidad.

5. Los participantes podrán escribir su ensayo sobre cualquier aspecto relacionado al Fútbol nacional o sobre personalidades del fútbol en Panamá.

6. La obra constará de uno o varios ensayos afines entre sí por su unidad temática, debe demostrar la efectiva comunicación de ideas. La extensión mínima es de cincuenta (50) páginas y la máxima de cien (100) páginas. Los trabajos que presenten estructura de tesis o monografía serán descalificados.

7. Los participantes enviarán por correo electrónico su ensayo, escrito a doble espacio, en letra Times New Roman 12, márgenes de una pulgada, en hoja 8.5 x 11 pulgadas e identificado con un seudónimo. A este archivo debe colocarle la palabra “Obra”. En el asunto del correo colocará: Concurso Luis Rentería y el título del ensayo.

8. El archivo que contiene los datos personales del participante debe ser enviado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e identificado con la palabra ‘'Plica”. En el asunto del correo colocará: Concurso Luis Rentería y el título de la obra. Este archivo en PDF debe contener una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos y copia de la cédula del participante. La ausencia de uno de estos documentos solicitados será motivo de descalificación.

9. En el archivo de la plica y en la primera página del Ensayo escribirá lo siguiente:

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA LUIS RENTERÍA 2021
ENSAYO TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

 

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

10. Se garantizará un jurado calificador idóneo, constituido por personalidades vinculadas al deporte del fútbol, así como periodistas deportivos y miembros de la comunidad literaria, quienes tendrán la obligación de mantener secreta su condición de jurado hasta el momento de la deliberación.

11. El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que la obra seleccionada contribuya eficazmente al acervo intelectual del país y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

12. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable. Podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

13. La apertura de plicas se efectuará el 25 de octubre de 2021 y la ceremonia de premiación se realizará el 16 de noviembre de 2021.

14. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE TRES MIL DÓLARES, más la publicación de su obra.

15. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

 

PUBLICACIÓN

16. El ganador enviará, por correo electrónico, al Departamento de Letras del Ministerio de Cultura el ensayo ganador debidamente revisado, el cual será fiel al contenido del original enviado al concurso. El ensayo premiado será editado por el Ministerio de Cultura en la Editorial Mariano Arosemena de la Dirección Nacional de Derechos Culturales y Ciudadanía.

17. Esta primera edición será de (500) ejemplares, de los cuales 100 le corresponden al autor. El resto de los libros será utilizado para beneficio de la Asociación Panameña de Lupus.

 

DISPOSICIONES FINALES

18. Con relación a los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores conceden legalmente a la Asociación de Futbolistas profesionales de Panamá ya la Asociación Panameña de Lupus, la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de la totalidad del libro presentado en el concurso, por un período de un año o hasta que se agote la primera edición.

19. En caso de producirse alguna eventualidad o plagio comprobado, se revocará el fallo y el participante tendrá que reembolsarlos gastos que los organizadores de este concurso hubiesen incurrido, tales como premios, impresión de ejemplares, acto de premiación y otros, así como hacerle frente a las acciones civiles y penales que este delito conlleva.

20. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación de estas bases. El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025