Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA EL POETA Y SU VOZ 2015 (Ecuador)

02:10:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: escritores manabitas, sean residentes o no de la provincia

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Manabí

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:  02:10:2015

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA
EL POETA Y SU VOZ
XIII EDICIÓN 2015
 
 Este certamen literario fue creado en 1994, por iniciativa del poeta Wadía Lauando Vélez, ex Presidente de la Institución, con el propósito de estimular la producción literaria en la provincia.
 
PRIMERA: Pueden participar los poetas manabitas, residentes en Manabí y el país.
 
SEGUNDA: Los trabajos serán de tema libre de inspiración, y no podrán exceder de 100 versos. Deberán guardar relación y unidad de fondo.
 www.escritores.org
TERCERA:  No podrán participar quienes hayan obtenido primeros premios en concursos anteriores de El poeta y su voz.
 
CUARTA: Los poetas participantes enviarán sus poesías en sobre cerrado, firmadas con pseudónimo.  En sobre cerrado adicional, enviarán los nombres y apellidos, copia de la cédula de identidad a color, una fotografía tamaño postal a colores actualizada del concursante, dirección domiciliaria y teléfonos (identifique el sobre cerrado con el título de la obra y el seudónimo).
 
QUINTA: Los trabajos concursantes se recibirán en la Secretaría del Núcleo, hasta las 12:00 del viernes 2 de octubre de 2015.
 
SEXTA: Deberán presentarse en original y dos copias, texto a doble espacio en papel blanco tamaño A4, debidamente anillados. Además se adjuntará un Cd con el contenido del poema.
 
SÉPTIMA: Los poemas seleccionados, serán publicados en una edición especial.
 
A todos los participantes, se les entregará Diploma de Honor, en la Sesión Solemne del Núcleo, a efectuarse el viernes 16 de octubre de 2016.
 
OCTAVA:  A cada autor seleccionado, se le entregará treinta libros.
 
NOVENA:  El jurado calificador, emitirá su veredicto hasta las 12:00 del miércoles 30 de septiembre de 2015. Su fallo será inapelable.
 
DÉCIMA: La Secretaría de la Casa de la Cultura de Manabí, está ubicada en el edificio ubicado en las calles Sucre y García Moreno, de la ciudad de Portoviejo. Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    Teléf.: 05 2652243.
 
UNDÉCIMA: Cualquier duda con relación a este concurso, será deliberada y resuelta por el Jurado Calificador.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL DE POESÍA Y CUENTO PRIMER ANIVERSARIO SER (Argentina)
15:11:2014

Género: Relato y poesía

Premio: $ 1.000

Abierto a:   radicados en la Provincia de Córdoba – Argentina

Entidad convocante: SER

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES 


Podrán participar todos aquellos escritores radicados en la Provincia de Córdoba – Argentina, con una única obra por género (cuento y/o poesía).Quedan excluidos los integrantes de la Comisión Directiva de la SER. El tema será libre y los trabajos deberán ser inéditos Los trabajos serán presentados en hojas A4, escritos en computadora, máquina de escribir o letra manuscrita legible —Times New Roman 12, interlineado doble—, en una sola cara de la hoja en original y dos copias. No se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico. Se firmarán con seudónimo.
 
En el envío incluirá un sobre más pequeño, en el que se hará constar el nombre del concurso y el género, el título del trabajo y el seudónimo; en el interior de este sobre que deberá cerrarse, se incluirán nombre y apellido, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico de poseerlo. Cada autor podrá enviar un (1) trabajo por género, cuya extensión no deberá ser mayor de tres (3) páginas en el género cuento y no más de cien (l00) líneas o versos (en uno o varios poemas), en poesía. De presentarse en los dos géneros deberán usar el mismo seudónimo.
 
Los trabajos se recibirán hasta el 15 de noviembre de 2014: a) En Alberdi 575 – Biblioteca. Segat – de 9.30 a 12.30 y de 17 a 19.30 hs. o en Constitución 945 PA de 7.30 a 15 hs – Subsecretaría de Cultura – ambas de Río Cuarto. Córdoba. b) Por correo postal a alguna de las direcciones indicadas y se considerará válida la fecha del matasello El Jurado se expedirá el 30 de noviembre de 2014. Los premios se entregarán en el acto de cierre de actividades del año de la SER.
 
 
Los trabajos premiados serán publicados en medios gráficos de Río Cuarto y la provincia. Se establecerá 1º, 2º y 3r premio por género, pudiendo el Jurado determinar menciones especiales. Los premios no podrán quedar desiertos: 1º PREMIO POESIA: Premio Subsecretaría de Cultura $ 1.000,- 2º PREMIO POESIA: Premio Subsecretaría de Cultura $ 500,- 3º PREMIO POESIA: Libros de “Letras con café” de Río Cuarto. 1º PREMIO CUENTOS: Premio Subsecretaría de Cultura $ 1.000,- 2º PREMIO CUENTOS: Premio Subsecretaría de Cultura $ 500,- 3º PREMIO CUENTOS: Libros de “Letras con café” de Río Cuarto Se entregarán CERTIFICADOS y los trabajos no premiados serán destruidos.
www.escritores.org
Se recomienda a cada autor ajustarse a las bases estipuladas por el reglamento: cantidad de trabajos enviados, fecha y requisitos de envío, cantidad de copias, etc.
Fuente: RioCuartoInfo.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PÚBLICO DE DRAMATURGIA  PROGRAMA COMEDIA MUNICIPAL “NORBERTO CAMPOS” (Argentina)
19:12:2014

Género: Teatro

Premio: PESOS TREINTA MIL ($30000) y edición

Abierto a: mayores de dieciocho años de edad, nacidos en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes o con residencia comprobable de más de cinco años

Entidad convocante:  Programa Comedia Municipal Norberto Campos

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 19:12:2014

 

BASES

BASES Y CONDICIONES
1° PARTICIPANTES. El presente concurso se enmarca dentro de la Tercer Convocatoria del Programa Comedia Municipal Norberto Campos creada por Ordenanza Municipal N° 8951 de fecha 20 de setiembre de 2012 y está dirigido a autores mayores de dieciocho años de edad, nacidos en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes o con residencia comprobable de más de cinco años en dicho territorio.

 2° OBRA. Especificaciones técnicas y narrativas. Los guiones presentados serán de temática libre, sin ningún tipo de limitaciones estéticas y en idioma español. Cada autor podrá presentar hasta tres (3) obras con tres (3) seudónimos diferentes y no se aceptaran adaptaciones ni versiones. Cada obra debe poder ser representada por un máximo de seis (6) actores y un máximo de dos (2) personajes por actor. Tendrá una duración mínima de representación de sesenta (60) minutos y una duración máxima de representación de ciento veinte (120) minutos. La obra deberá ser rigurosamente inédita y no estrenada, entendiéndose por tal la que no hubiere sido publicada o representada en cualquier soporte. La obra que se postule deberá contar con el registro de propiedad intelectual, en caso de que no se halle debidamente registrada ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, se admitirá su registro posterior, una vez que fuere anunciada la obra ganadora, debiendo el postulante realizar dicho trámite legal conforme las condiciones fijadas en el Artículo

5º. El autor postulante responderá frente a eventuales

reclamos de terceros inherentes a la autoría de la obra, exonerando expresamente a la Municipalidad de Rosario de cualquier reclamo en ese sentido. Deben ser originales, no aceptándose adaptaciones. El montaje de la obra se ajustará a los costos de producción determinados por la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario. La presentación de la obra en el presente concurso involucra la posibilidad de
epresentación a partir del año 2015, en diversos espacios escénicos tales como el Teatro La Comedia de Rosario, Centros de Distrito Municipales y/u otros espacios a  determinar (incluyendo espacios abiertos) a criterio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, por tanto su escenografía y técnica deberá ser transportable y adaptable a los espacios determinados.

 3° REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DE LA DOCUMENTACION

ANEXA. El presente concurso exige dos formas diversas de presentación, a saber: A)

OBRA: La obra deberá enviarse en archivo adjunto vía mail, digitalizada con extensión pdf, desde una dirección apócrifa o con el nombre del seudónimo correspondiente a la dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; con una extensión no menor a veinte (20) carillas, y máxima de cuarenta (40) carillas, escritas a doble espacio, formato A4, tipografía Arial o similar y cuerpo 12. En la carátula debe constar: nombre de la obra y el seudónimo elegido. Deberá prestarse el debido cuidado a este requisito de envío. B) DOCUMENTACION ANEXA: Se presentará, en forma presencial, por el propio interesado o mandatario de éste, o bien por correo un sobre cerrado el cual contendrá lo siguiente:

1) “Formulario de datos personales” del autor que se adjunta en anexo a las presentes bases, completado en todos sus campos. 2) Fotocopias de 1ra. y 2da. página , ó anverso y reverso, del Documento Nacional de Identidad (se admiten DNI, L.C.ó L.E.) 3)

Curriculum vitae del autor. En el frente del sobre, deberá constar el título de la obra y debajo de éste, el seudónimo del autor. Cualquier dato o información que se anexe a la documentación antes exigida que fuere presentada por el participante y que permita revelar o conocer de manera directa o indirecta al autor participante, así como también la omisión de cualquiera de los requisitos de forma exigidos en estas bases, producirá la inmediata exclusión de la obra en el concurso. El solo hecho de presentarse al concurso importa el conocimiento pleno de las presentes bases y condiciones y de la Ordenanza Municipal Nº 8951/2012 y demás normativa concordante.

 4° RECEPCIÓN DE OBRA Y DOCUMENTACION ANEXA . Plazo. Desde el 01 de julio de 2014 hasta el 19 de diciembre de 2014, 14:00 Horas, entendiéndose que el plazo involucra expresamente a la recepción vía mail de la obra y la recepción, por correo postal o en forma presencial, de la documentación anexa en la oficina de Despacho. La presentación por correo postal del sobre con documentación anexa se dirigirá a:

CONCURSO DE DRAMATURGIA DE LA COMEDIA MUNICIPAL, Secretaría de Cultura y Educación, Aristóbulo del Valle y Callao, S2000AAI, Ciudad de Rosario, y la presentación en forma personal, se formalizará en la Oficina de Despacho, Secretaría de Cultura y Educación, sita en Aristóbulo del Valle y Callao, de Lunes a Viernes de 9 a 12 horas. En  caso de envío postal se tomará como fecha de presentación la que indicare el matasellos.

Habida cuenta que el presente concurso establece dos formas de presentación diversas (obra y documentación), la oficina de despacho remitirá una notificación vía mail al remitente, una vez que se hubieren recepcionado, en tiempo y forma, ambos extremos y dicha notificación constituirá el único comprobante para el postulante que será parte de la instancia de selección del concurso.

 5° AUTORIZACIONES. El autor que resulte ganador concederá autorización, irrevocable a la Secretaría de Cultura y Educación para la libre utilización de la obra de modo permanente y exclusivo durante un plazo máximo de veinticuatro (24) meses, dentro de todo el territorio argentino y en el exterior, así como también para la publicación, reproducción, edición gráfica, digital, y/o distribución gratuita u onerosa, en cualquier formato, para el registro audiovisual de la misma, y eventual provisión de contenidos audiovisuales a medios de comunicación, sea cualquier señal televisiva y/o website y/o puesta a disposición del público, así como también para fijar y llevar adelante las estrategias de comunicación pública de difusión de la obra, en cualquier soporte, incluyendo internet , redes análogas streaming y otros. Finalizado el plazo pactado, el autor recobrará la exclusividad sobre los derechos, hallándose facultado para representarla libremente y/o presentar nuevas versiones de la obra. La Secretaría de Cultura y Educación exigirá al autor ganador el registro de propiedad intelectual y que otorgue su autorización ante Argentores en los términos y condiciones del presente llamado. La Secretaría de Cultura y Educación concede un plazo de 30 días corridos contados desde que fuere publicada la obra ganadora en la web , para que el postulante acredite el registro de la propiedad intelectual ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

6° PREMIO: Se instituye un premio único de PESOS TREINTA MIL ($30000) a la obra.
www.escritores.org
También se seleccionarán, de las obras presentadas a concurso, dos (2) obras que junto a la ganadora, serán editadas por la Editorial Municipal.

 7° JURADO: Estará integrado por cinco (5) miembros, a saber: tres (3) personalidades relevantes del quehacer teatral, designados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y a sugerencia de la Comisión Asesora del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, y dos representantes de la Secretaría de Cultura y Educación. Guiará su accionar por las presentes bases y condiciones, podrá expedirse  por mayoría simple de votos y declarar desierto el presente concurso. Su fallo será inapelable. Evaluará las obras considerando la creatividad, la calidad artística, narrativa y conceptual del proyecto. El fallo del jurado será publicado vía web en la página de la
Secretaría de Cultura y Educación durante el mes de febrero de 2015. Toda situación que no haya sido contemplada en estas bases, será resuelta por el jurado y del mismo modo tendrán carácter de inapelables.

Descargar planilla de datos personales



 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

CONCURSO PROVINCIAL POESÍA Y CUENTO "VOCES MISIONERAS – RUMBO A LOS 40 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PROVINCIAL POESÍA Y CUENTO "VOCES MISIONERAS – RUMBO A LOS 40 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS" (Argentina)

04:03:2022

Género:  Poesía, relato

Premio:   Plaqueta, certificado y obsequios especiales

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en la provincia de Misiones

Entidad convocante:  Brigada de Monte XII del Ejército Argentino, la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y la Biblioteca Popular 2 de Abril

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

 

La Brigada de Monte XII del Ejército Argentino con el acompañamiento de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y la Biblioteca Popular 2 de Abril lanzan la siguiente convocatoria destinada a residentes en la provincia de Misiones, mayores de 18 años; invitándolos a elaborar textos que apunten a la revalorización y rescate de nuestra historia estando próxima la fecha en la que se conmemoran 40 años de la gesta de Malvinas.

www.escritores.org

«Las páginas más gloriosas fueron escritas por nuestros veteranos, por los que combatieron, que lo hicieron con una generosidad, con una hidalguía, con un patriotismo, con un heroísmo que merece ser recordado y dignificado en forma permanente. El coraje, el altruismo, la desigualdad de condiciones en las cuales se llevó adelante el combate de Malvinas, muestra esa hidalguía a la cual hacía referencia» expresó el entonces Ministro de Defensa Agustín Rossi en el Marco del anuncio de la creación de una “Comisión Malvinas” que funciona en el ámbito del Ministerio de Defensa, para preparar los homenajes del 40° aniversario de la Guerra del Atlántico Sur.

 

«Se van a cumplir 40 años de ese desembarco. Y en cualquier país del mundo, cuando se cumple una fecha tan cerrada, en cualquier país que ha participado de un conflicto bélico, esas fechas no pasan como una fecha más. Por eso, queremos que este cuadragésimo aniversario que se va a cumplir el año que viene no sea un aniversario más», remarcó.

 

Y en ese sentido, agregó: «Proponemos y nos proponemos convertir esa vigilia, que es una vigilia de una noche, del 1 al 2 de abril, en una vigilia de un año. La vigilia del cuadragésimo aniversario empieza hoy, para todos nosotros desde el Ministerio de Defensa, y para el conjunto de los argentinos».

 

BASES Y CONDICIONES

 

1- De los participantes:

 

Podrán participar mayores de 18 años residentes en la provincia de Misiones.

 

2- De la temática:

 

La convocatoria apunta hacia la incitación a la investigación y búsqueda de registros y testimonios de quienes vivieron, lucharon y/o portan testimonios anecdotarios sobre la época, que sirvan para la construcción de un cuento u obra lírica, que con el sustento de la realidad aporte una mirada no necesariamente bélica de aquel periodo de la historia Argentina.

 

3- De las obras:

 

Cada participante podrá presentar una (1) obra por género. Pudiendo presentarse en ambas categorías.

Debe tratarse de una obra inédita, original, escrita en español y firmada con seudónimo.

Para el género cuento, la extensión no deberá superar las dos carillas A4 en Fuente Arial tamaño 12 con interlineado 1.5

Para el género poesía las obras no deberán exceder los 60 versos.

Deberá enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. adjuntando:

 

Archivo “Obra” con el texto en formato Word o Pdf.

Archivo “Datos” consignando:

-nombre y apellido

-seudónimo

-fecha de nacimiento

-lugar de residencia

-correo electrónico

-teléfono de contacto

 

4- De los plazos

 

Las obras serán recepcionadas desde el 1 de febrero de 2022 hasta las 00:00hs del sábado 5 de Marzo de 2022.

 

5- Del Jurado

 

El jurado estará compuesto por:

El ex combatiente y abogado: Juan Antonio Solonyezny.

La escritora y docente de Letras: Evelin Rucker.

El Comandante Gral de Brigada: Sergio Jurczyszitn.

 

6- Del acompañamiento especial de la Biblioteca 2 de Abril

 

La Biblioteca Popular 2 de Abril suma a su campaña de divulgación de obras, a través de códigos QR ubicados en las principales ciudades del país, una Antología Digital con la totalidad de participantes de esta convocatoria. El código QR de la misma estará disponible en la Antártida, el punto más cercano a nuestras queridas Islas Malvinas.

 

7- De los premios:

 

Ambas categorías, poesía y cuento, se alzarán con tres puestos.

PRIMER PREMIO:

Plaqueta, Certificado y obsequios especiales.

SEGUNDO PREMIO:

Plaqueta y Certificado.

TERCER PREMIO:

Plaqueta y certificado.

 

8- Del veredicto

 

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el día 2 de abril de 2022 en el marco de las celebraciones conmemorativas que tendrán lugar en la base de la Brigada de Monte XII de la ciudad de Posadas. Cualquiera de los puestos puede ser declarado desierto y pueden nombrarse menciones especiales si el jurado lo considera necesario.

Los resultados se notificarán, UNICAMENTE a los ganadores, vía mail y se publicarán en medios digitales y de prensa.

 

9- De los derechos de autor

 

Los participantes ceden a los organizadores del concurso la publicación de los textos en medios digitales e impresos mencionando siempre la identidad de sus creadores.

 

10- De la aceptación de las Bases

 

El solo hecho de presentarse a esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de las normas del Certamen. Las obras no ganadoras serán eliminadas de nuestro banco de datos.

Los organizadores resolverán cualquier circunstancia no prevista en estas bases y notificarán a los concursantes.

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PÚBLICO LITERARIO “ESCRITURAS DE LA MEMORIA” 2014 (Chile)

15-04-2014

Género:  Ensayo

Premio:  diploma y $8.240.000

Abierto a:  chilenos y extranjeros residentes en Chile mayores de edad

Entidad convocante:  Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en adelante “el CNCA” y el Consejo Nacional del Libro y la Lectura

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   15:04:2014

 

BASES

BASES
 
CAPÍTULO I
 
ANTECEDENTES GENERALES
 
1.1 PRESENTACIÓN
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en adelante “el CNCA” y el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, en adelante “el Consejo”, de conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.227,especialmente lo señalado en el artículo 4º letra j) y en su Reglamento, con la finalidad de estimular la escritura de obras que aporten a la memoria colectiva nacional, rescaten las historias locales que tengan interés literario e histórico, promuevan la creación y difusión de las obras de nuestros autores(as) literarios(as), convocan al Concurso Público Literario ESCRITURAS DE LA MEMORIA, categorías Obras Publicadas y Obras Inéditas, Convocatoria 2014. El Consejo premiará con cargo al Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura las obras de no-ficción o de géneros referenciales que registren memorias colectivas y/o personales, de interés literario e histórico; tales como relatos testimoniales, memorias, diarios (íntimos, de viaje), cartas (epistolarios), libros-entrevistas
(conversaciones), libros-reportajes, crónicas regionales, sean publicadas o inéditas.
El concurso se regirá por las siguientes Bases, las que para su consulta y reproducción se encuentran disponibles en el sitio www.cultura.gob.cl.
 
1.2 CATEGORÍAS, EXTENSIÓN Y RESTRICCIONES A LAS OBRAS
Los(as) participantes podrán presentar obras en las siguientes categorías:
• Obras Inéditas; y
• Obras Publicadas
 
En el caso de las obras presentadas a la Categoría Obras Inéditas, éstas deberán tener una extensión mínima de 50 carillas, tamaño hoja carta, debiendo contener cada una de dichas carillas una extensión de entre 20 y 30 líneas.
Se podrán postular obras de no-ficción o de géneros referenciales que registren memorias colectivas y/o personales, de interés literario e histórico; tales como relatos testimoniales, memorias, diarios (íntimos, de viaje), cartas (epistolarios), libros-entrevistas (conversaciones), libros-reportajes, crónicas regionales.
No podrán postularse obras que hubieren obtenido premios y/o galardones internacionales ni del Consejo. Asimismo, no podrán postularse obras publicadas póstumamente.
En el caso de obras presentadas a la Categoría Publicadas, la primera edición de la obra deberá corresponder a los últimos 3 (tres) años, esto es, a los años 2011, 2012 o 2013. Estas ediciones pueden ser tanto en formato tradicional o digital (Epub). En caso que la obra tenga su correlato físico se exige la presentación de ese formato.
Por otra parte, los autores de las obras postuladas deberán ser personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero o personas naturales extranjeras con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de nuestro país.
La circunstancia que un(a) postulante de la categoría inédita que haya postulado con seudónimo no cumpla con estos requisitos será certificada por la Secretaría del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, en adelante la “Secretaría” o la “Secretaría del Consejo”, una vez resuelto el concurso por el Jurado y abierto los respectivos sobres donde consta las identidades de los ganadores.
 
1.3 CONCURSANTES
En la categoría de Obras Inéditas, podrán postular autores de obras que sean personas naturales chilenas residentes en el país o en el extranjero, mayores de edad de conformidad a la legislación chilena. También podrán postular autores de obras que sean personas naturales extranjeras, mayores de edad de conformidad a la legislación chilena, con cédula de identidad para extranjeros(as) otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de nuestro país.
La circunstancia que un(a) postulante de la categoría inédita que haya postulado con seudónimo no cumpla con estos requisitos será certificada por la Secretaría del Fondo, una vez resuelto el concurso por el Jurado y abierto los respectivos sobres donde consta las identidades de los ganadores.
En la categoría de Obras Publicadas, las obras podrán ser postuladas por sus autores(as) en forma personal, por la editorial a la que pertenecen o por un tercero.
 
1.4 PREMIOS
Para cada una de las categorías se otorgarán los siguientes premios:
a) Categoría OBRA PUBLICADA. Se distinguirá al autor(a) con un diploma de honor y con una suma única de dinero equivalente a $8.240.000 (equivalente a 201,29 UTM aproximadamente, correspondientes al mes de enero de 2014). La editorial del libro premiado recibirá un diploma de honor en reconocimiento a la distinción obtenida por la obra publicada por su sello. El premio señalado, se entregará al autor(a) o a quien sea designado como representante en caso que la obra tenga  más de un(a) autor(a). Asimismo, en caso que se trate de una obra ilustrada, el premio será entregado a quien sea designado como representante por quienes tengan derechos sobre la obra.
b) Categoría OBRA INÉDITA. Se distinguirá al autor(a) con un diploma de honor y con una suma única de dinero equivalente a $8.240.000 (equivalente a 201,29 UTM aproximadamente, correspondientes al mes de enero de 2014). Además, en esta categoría el Jurado podrá otorgar hasta dos Premios Especiales, cada uno de ellos considera el pago de una suma única de dinero equivalente a $1.545.000 (equivalente a 37,74 UTM aproximadamente correspondientes al mes de enero de 2014). Los premios señalados, se entregarán al autor(a) o a quien sea designado como representante en caso que las obras tengan más de un(a) autor(a). Asimismo, en caso que se trate de obras ilustradas, los premios serán entregados a quien sea designado como representante por quienes tengan derechos sobre las obras.
 
1.5 RESTRICCIONES E INHABILIDADES APLICABLES A LOS(AS) CONCURSANTES Y A LOS AUTORES DE LAS OBRAS
No podrán participar en este concurso, ni como postulantes ni como autores de las obras, los(as) trabajadores(as), cualquiera sea su situación contractual (planta, contrata, contratados(as) bajo el código del trabajo o a honorarios) y las autoridades del CNCA, y las personas que se encuentren impedidas de postular por afectarles alguna causal de incompatibilidad administrativa contemplada en el artículo 56° del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1/19.653, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
En este sentido, en la categoría de obras publicadas, es del caso destacar que se encuentran impedidos de presentar una postulación las personas jurídicas con fines de lucro, que tengan como socio (s) o integrante(s) autoridad(es) o trabajador(es), cualquiera sea su situación contractual (planta, contrata, contratados(as) bajo el código del trabajo o a honorarios), del CNCA. En el caso que la autoridad o trabajador sea sólo representante legal de una persona jurídica con o sin fines de lucro y no reciba ningún tipo de beneficio con respecto a la postulación ni participe de ninguna manera en ella, dicha persona, deberá abstenerse para todos los efectos de la presente convocatoria.
La circunstancia que un(a) postulante o autor de una obra se encuentre inhabilitado(a) para ser beneficiario(a) del Fondo será certificada por la Secretaría del Fondo. Se hace presente que en la categoría de obra inédita, cuando la postulación se haga con seudónimo, tal certificación se realizará una vez abiertos por el CNCA los sobres donde consta la individualización de los ganadores.
 
1.6 DEVOLUCIÓN DE ANTECEDENTES
Los postulantes no seleccionados podrán retirar personalmente o a través de un tercero especialmente autorizado para tal efecto, la documentación física de su postulación, durante los 30 días siguientes a la publicación de resultados.
En caso de ser un tercero quien retire la postulación, deberá acompañar un poder simple, junto a la fotocopia de la cédula de identidad del mandante y del mandatario. Para la devolución, deberá presentar en la Secretaría del Fondo una carta firmada por el postulante, que contenga la respectiva solicitud.
Una vez publicado los resultados de la Convocatoria y transcurridos treinta (30) días hábiles de ello, el CNCA destruirá la documentación relativa a postulaciones no seleccionadas, dejándose constancia en un acta elaborada especialmente al efecto, la que incluirá la nómina de postulaciones en dicha situación.
En la categoría de obras publicadas, las obras entregadas en la postulación, sean o no de obras ganadoras, no serán devueltas y se entenderán otorgadas a título gratuito al Consejo para su posterior uso y distribución con fines de promoción de la lectura.
 
1.7 ACEPTACIÓN DE BASES
Por la sola presentación de postulaciones a esta Convocatoria 2014, se entiende para todos los efectos legales, que la persona conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes Bases.
 
CAPÍTULO II
 
DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
 
2.1 PLAZO DE ENTREGA DE LAS POSTULACIONES
El plazo de entrega de las postulaciones en la presente Convocatoria 2014 comienza el 1 de marzo de 2014 y vence el 15 de abril de 2014 a las 17:00 horas de Chile continental para todas las regiones del país y el extranjero.
No se aceptarán postulaciones presentadas fuera del plazo señalado.
 
2.2 LUGAR DE RECEPCIÓN DE LAS POSTULACIONES
El lugar de recepción de las postulaciones para todas las regiones del país serán las respectivas Direcciones Regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En el caso de la Región Metropolitana podrán entregarse, además, en la Secretaría del Consejo ubicada en Ahumada 11, piso 11, comuna y ciudad de Santiago.
Los(as) concursantes podrán remitir por correo certificado a la Secretaría del Fondo, las postulaciones junto a los antecedentes solicitados. Para todos los efectos de esta convocatoria se considerará como fecha de presentación de la postulación, la estampada en el sobre por la oficina de correos desde la cual se realizó el envío.
 
2.3 ANTECEDENTES OBLIGATORIOS Y FORMALIDADES DE PRESENTACIÓN
Los antecedentes obligatorios y formalidades exigidos en este punto son un requisito esencial de la postulación:
 
2.3.1 ANTECEDENTES OBLIGATORIOS PARA OBRAS PUBLICADAS:
a) El/la postulante deberá acompañar copia simple de su cédula de identidad vigente.
b) Deberán presentarse cinco (5) ejemplares de la obra postulada.
c) En el caso de ser una publicación de tipo digital (2011, 2012 o 2013), ésta deberá haber sido publicada en formato Epub debiendo indicarse en la postulación el sitio donde se encuentra disponible dicha obra. Para su postulación la obra deberá presentarse en disco compacto (5 ejemplares), los cuales deberán contener la obra en formato pdf y word. Tanto en el disco compacto como en el archivo pdf y word deberá indicarse claramente el concurso al que postula, el título de la obra y el autor(a) de la misma. Asimismo deberá acreditar los respectivos derechos de propiedad intelectual y año de publicación. En caso que la obra tenga su correlato físico se exige la presentación de ese formato.
d) Ficha de Postulación. Cada postulante deberá llenar una ficha de postulación, esta ficha estará publicada conjuntamente con las bases, en la página web del CNCA y deberá ser impresa por el/la postulante y anexada a la postulación.
 
2.3.2 ANTECEDENTES OBLIGATORIOS PARA OBRAS INÉDITAS:
a) Las obras deberán presentarse en formato digital, debidamente tituladas y firmadas. Por la naturaleza del concurso (donde pueden participar obras en las que ineludiblemente se expliciten datos autobiográficos) no será obligatorio firmar con seudónimo. No obstante, el/la concursante que lo prefiera, podrá usar seudónimo como firma del trabajo, sea éste de uso habitual y público, o solamente para este concurso.
b) En un sobre bolsa incluir:
b.1) 2 ejemplares en disco compacto que contengan la obra postulada en formato pdf y word. Tanto en el disco compacto como en el archivo pdf y word deberá indicarse claramente la categoría a la ue postula, el título de la obra, si postula o no con seudónimo y su seudónimo si lo hubiere.
b.2) Un sobre aparte que contenga la individualización del postulante, la cual debe contemplar, el título de la obra, seudónimo (si corresponde); nombre del autor(a), edad, fotocopia de cédula de identidad vigente, domicilio, teléfono, correo electrónico.
b.3) Un segundo sobre aparte que contenga el registro de propiedad intelectual de la obra y una carta jurada simple que acredite que la obra presentada es inédita.
En el caso que las postulaciones se hayan efectuado con seudónimo, estos dos sobres contenidos en el sobre bolsa se abrirán una vez resuelto el concurso.
c) Ficha de postulación: Cada postulante deberá llenar una ficha de postulación, esta ficha estará publicada conjuntamente con las bases, en la página web del CNCA y deberá ser impresa por el/la postulante y anexada a la postulación.
 
CAPÍTULO III
 
DE LA EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE OBRAS
 
3.1 EXAMEN DE ADMISIBILIDAD
Recibida la postulación, la Secretaría del Fondo procederá a determinar:
• Que la postulación se haya efectuado en la forma establecida en las presentes Bases, respecto de la categoría a la cual se postula.
• Que cumpla las condiciones exigidas para que la obra o sea premiado, conforme lo exigido en el párrafo 1.2 de estas Bases.
• En el caso de las postulaciones de la categoría obras publicadas y categoría obras inéditas postuladas con nombre real, que la postulación cumpla con las condiciones exigidas para que el autor sea premiado conforme lo exigido en el párrafo 1.2 de estas Bases.
• Que la postulación se haya efectuado dentro del plazo señalado en el párrafo 2.1. y en los lugares indicados en el párrafo 2.2 de estas Bases.
• Que se hayan adjuntado los antecedentes obligatorios y con las formalidades señalados en el párrafo 2.3 de estas Bases de Concurso. En la categoría inédita, para postulaciones con seudónimo, respecto del sobre que contiene la inscripción de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual y del sobre que contiene la individualización del autor, se revisará como admisibilidad que la postulación contenga dichos sobres con la identificación correspondiente, sin que estos sean abiertos.
• En la categoría de obras publicadas o inéditas, sin seudónimo, se revisará que el/la postulante y el autor no se encuentren inhabilitados(as), de acuerdo al 1.5 de estas Bases.
 
La inadmisibilidad de la postulación será certificada por la Secretaría del Fondo, lo que será formalizado en una resolución administrativa dictada por el Jefe del Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas, la que se notificará a los interesados en conformidad a la ley.
Conforme al artículo 59° de la Ley 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, a los postulantes les asiste el derecho de interponer en contra del respectivo acto administrativo el recurso de reposición y/o subsidiariamente el recurso jerárquico ante el órgano competente, dentro del plazo de cinco días

hábiles administrativos, sin perjuicio de los demás recursos que establezca esta Ley.
Las postulaciones que cumplan las formalidades de admisibilidad serán oportunamente puestas a disposición del Jurado por la Secretaría del Consejo. Esto no impide que la postulación pueda posteriormente quedar fuera de Bases durante las siguientes etapas del procedimiento concursal.
Se deja constancia que, tratándose de postulaciones cuyos recursos interpuestos en contra de la inadmisibilidad hayan sido acogidos, la Secretaría del Fondo procederá a incluirlos dentro del proceso

de la Convocatoria para ser evaluados junto con las demás postulaciones admisibles, en forma simultánea.
 
Constatación del Cumplimiento de Bases
La constatación del cumplimiento de los requisitos de postulación será realizada por la Secretaría del Fondo durante toda la Convocatoria.
De constatarse algún incumplimiento con posterioridad a la etapa de admisibilidad, la postulación quedará inmediatamente fuera de Convocatoria. Dicha circunstancia operará a través de:
• La Secretaría del Fondo, si se comprueba antes de la selección, lo que será formalizado a través del respectivo acto administrativo dictado por el Jefe del Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas, el que se notificará a los interesados en conformidad a la ley.
• La autoridad competente, si fuera con posterioridad a la selección, a través de la dictación de la respectiva resolución administrativa, previa audiencia del interesado, de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 53 de la Ley N°19.880.
 
Conforme al artículo 59° de la Ley 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, a los titulares de las postulaciones que hayan sido declaradas fuera de bases, les asiste el derecho de interponer en contra del respectivo acto administrativo, el recurso de reposición y/o subsidiariamente el recurso jerárquico ante el órgano competente, dentro del plazo de cinco días hábiles administrativos, sin perjuicio de los demás recursos que establezca esta Ley.
 
3.2 SELECCIÓN DE LAS OBRAS GANADORAS
El Consejo designará un Jurado para cada una de las categorías contempladas en esta Convocatoria, cada uno de los cuales estará integrado por cinco (5) personas, lo que será llevado a efecto mediante la dictación del respectivo acto administrativo del CNCA.
Una vez aceptada la designación por cada uno(a) de sus integrantes, cada Jurado será constituido por la Secretaría del Consejo o un(a) representante del CNCA y se reunirá las veces que estime pertinente a objeto de dirimir la obra ganadora en cada una de las categorías contempladas en el presente concurso.
Los acuerdos de cada Jurado deberán ser adoptados por la mayoría absoluta de los(as) asistentes a la sesión respectiva y el quórum para sesionar será la mitad más uno de sus integrantes. Deberán emitir su pronunciamiento dentro del plazo de noventa días contados desde que se hubieren constituido.
El acta que contenga el acuerdo final del Jurado incluirá el fundamento de la decisión adoptada, la individualización de cada uno de los trabajos seleccionados y la categoría en el que participa y, por último, el seudónimo de su autor(a), si lo hubiera. Dicha acta deberá ser firmada por todos los integrantes del Jurado asistentes a la respectiva sesión.
La nómina de los(as) integrantes del Jurado será publicada en conjunto con los resultados del presente concurso en el portal  ww.cultura.gob.cl.
Cada Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados, no existiendo obligación de indemnizar a los(as) concursantes.
Respecto de postulaciones en la categoría inédita que sean con seudónimos, una vez abiertos por el CNCA los sobres individualizados en las letras b.2 y b3 del párrafo 2.3.2 de las bases de Convocatoria, la Secretaría deberá verificar que tanto el/la autor(a) de la obra ganadora de este Premio, como los(as) autores(as) de las obras ganadoras de los Premios Especiales, cumplan con lo establecido en las presentes bases, en relación a las restricciones e inhabilidades que les son aplicables de acuerdo al párrafo 1.5 de las mismas y a los requisitos para ser premiados en calidad de autor y para ser concursante, de acuerdo a los párrafos 1.2 y 1.3. de estas bases. Asimismo, deberá verificarse que se haya acompañado el respectivo registro de propiedad intelectual de la obra y la carta jurada simple que acredite que la obra presentada es inédita. En caso de existir algún incumplimiento, se procederá con la lista de espera señalada a continuación, en caso que ésta exista.
 
Lista de espera:
En el caso de la categoría de Obras Inéditas, si el ganador postuló con seudónimo, el Jurado podrá conformar una lista de espera para el caso que exista alguna vacancia o que alguna restricción o inhabilidad o incumplimiento de requisitos afecte al autor(a) de la obra ganadora de este Premio, en conformidad con lo establecido en los párrafos 1.2, 1.5, 3.2 y 3.3. de estas Bases de concurso.
Esta lista de espera será encabezada por los(as) ganadores(as) de los Premios Especiales, para que, en orden de prioridad, estos(as) ocupen el lugar del respectivo ganador(a) del Premio Escrituras de la Memoria 2014, Categoría Obras Inéditas.
Asimismo, si algún ganador de premios especiales postuló con seudónimo, el Jurado podrá elaborar una lista de espera con al menos dos postulaciones en orden de prioridad para el caso de que exista

alguna vacancia o que alguna restricción o inhabilidad o incumplimiento de requisito afecte a la obra ganadora de este Premio, de conformidad a los párrafos señalados precedentemente.
 
Derecho a reclamación:
Respecto de la selección o no selección, se podrán ejercer los recursos establecidos en la Ley N° 19.880, que establece Bases de los procedimientos Administrativos que rigen los Actos de la Administración del Estado.
 
3.3 INCOMPATIBILIDADES E INHABILIDADES APLICABLES A LOS MIEMBROS DE LOS JURADOS
Las personas a cargo de la evaluación y selección de las postulaciones, realizarán dicha labor con absoluta transparencia, independencia y prescindencia de factores externos que puedan restarle imparcialidad. Además, estarán obligados a guardar la debida confidencialidad sobre las postulaciones que les corresponde conocer.
Estas personas, en relación a aquellas postulaciones efectuadas por personas que cumplan con las condiciones establecidas en estas bases para ser hábiles y respecto a la convocatoria en que les tocare intervenir, estarán sujetos(as) a las normas de probidad y abstención establecidas en los artículos 52 y 53 de la Ley N° 18.575 y en el artículo 12 de la Ley N° 19.880, respectivamente. En este sentido, no podrán tomar parte en la discusión de asuntos en los que sus parientes hábiles para postular, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, estén interesados. Se  entiende que existe dicho interés cuando su resolución afecte moral o pecuniariamente a las personas referidas. En consecuencia, no podrán tener ninguno de los parentescos y grados ya mencionados, con ninguno de los postulantes hábiles de la presente convocatoria. Tampoco podrán haber participado, a título remunerado o gratuito, en la elaboración anterior a la postulación a
evaluar y seleccionar.
Si se configura una incompatibilidad o se produce un hecho que le reste imparcialidad derivado de la existencia de algún interés directo o indirecto en la postulación de una persona hábil, el involucrado deberá informarlo a la Secretaría del Fondo y a los demás integrantes del órgano, absteniéndose de conocer del asunto, de todo lo cual se deberá dejar constancia en el acta respectiva.
En caso que se constate la existencia de una postulación que contravenga las normas de probidad establecidas en los párrafos precedentes, dicha postulación será eliminada de la Convocatoria, de conformidad con el procedimiento establecido en el párrafo relativo a la “Constatación del Cumplimiento de Bases”.
3.4 PUBLICIDAD DE LAS POSTULACIONES
Las postulaciones que hayan sido seleccionadas serán públicas, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 20.285. Asimismo, las postulaciones que hayan sido declaradas inadmisibles o que no hayan sido seleccionadas, para su publicidad se regirán por lo dispuesto en la Ley N° 20.285.
El/la postulante autoriza –una vez cerrado el proceso de evaluación- a incorporar a la base de datos de la Secretaría del Consejo, su dirección postal, teléfono y correo electrónico, con el objeto de registrarlo como destinatario de información de interés para la comunidad literaria nacional.www.escritores.org 
 
FONDO NACIONAL DE FOMENTO DEL LIBRO Y LA LECTURA ONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
 
Bases completas y formulario inscripción 




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025