Concursos Literarios

XIII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2021 (España


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA 2021 (España)

28:02:2021

Género:  Proyecto investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a:  doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Fundación Francisco Ayala

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

 

BECAS DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA
BASES DE LA DECIMOTERCERA CONVOCATORIA, AÑO 2021

1.- La Fundación Francisco Ayala convoca una beca en concepto de ayuda a la investigación sobre la obra narrativa y ensayística de Francisco Ayala y su trayectoria intelectual.
A esta convocatoria podrán concurrir doctores, graduados y licenciados universitarios de cualquier nacionalidad. La beca está dotada con 3.000 euros, de los que se detraerá la retención fiscal que corresponda.
La Fundación se reserva el derecho de declararla desierta.
Tendrán prioridad los proyectos que estudien la relación entre disciplinas, ideas y géneros en la obra de Ayala, los que relacionen aspectos de la misma con la de otros autores e intelectuales del siglo XX, y los de carácter documental.

2.- El plazo de presentación de solicitudes termina el 28 de febrero de 2021. La adjudicación de la ayuda se resolverá antes del 30 de marzo de 2021. El beneficiario deberá presentar el resultado de su trabajo antes del 31 de diciembre de 2021.
Una comisión nombrada al efecto examinará las memorias de los proyectos sin conocer la identidad de los solicitantes. La ayuda se concederá después de valorar la adecuación entre la documentación presentada y los fines de la convocatoria. Durante el proceso de selección, la comisión podrá citar a los solicitantes para una entrevista personal.   www.escritores.org

3.- El escrito de solicitud contendrá los datos personales y de contacto (dirección postal, teléfonos y correo electrónico) y se acompañará de:
Currículo del solicitante Documento de identidad Certificación académica personal
Memoria del proyecto de investigación, de entre treinta y cincuenta líneas, en la que figure el título detallado, el estado de la cuestión, el plan de trabajo y los objetivos de la investigación. Esta memoria no contendrá ningún dato que permita identificar al solicitante.
Las solicitudes deben dirigirse a:
Fundación Francisco Ayala. Palacete de Alcázar Genil. Calle Rey Abu Said s/n. 18006 Granada (España) O, a través de correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.- El importe de la ayuda se hará efectivo en dos pagos iguales, uno tras la aceptación de la beca por el solicitante y otro a la entrega del resultado de la investigación. Este deberá adecuarse a la memoria del proyecto y, si es el caso, consistirá en un original apto para su publicación. La Fundación se reserva el derecho de la publicación total o parcial de los proyectos becados o su cesión a otra institución o entidad para su edición, con el reconocimiento de la autoría de la obra, pero sin que se devengue derecho económico alguno.

5.- El investigador becado se compromete a informar a la Fundación sobre el estado de su trabajo, si así se le requiere.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN ANDALUZ DE ESCRITORES NOVELES (España)
 03:10:2014

Género: Relato y Poesía

Premio:    beca, tablet, edición y  diploma

Abierto a:    cualquier joven que resida en Andalucía con edad comprendida entre los 10 y 20 años

Entidad convocante:  CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:10:2014

 

BASES

Convocatoria del CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS con la finalidad de promover y difundir la creación literaria entre los jóvenes andaluces.
 
1. Podrá participar con textos originales e inéditos cualquier joven que resida en Andalucía con edad comprendida entre los 10 y 20 años.
 
2. Modalidades: Cuento, Relato y Poesía. Tema y verso libre.
 
3. Tramos de edad Cuento y Poesía: De 10 a 12 años; de 13 a 15 años y de 16 a 18 años.
Relato: Hasta 20 años.
 
4. Extensión de los trabajos en formato A4:
Poesía: entre 30 y 60 versos Cuento: entre 1.500 y 2.500 palabras Relato: entre 15.000 y 20.000 palabras.
 
5. Sólo se admitirá un texto por modalidad. La autoría no podrá ser compartida.
 
6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el campo de la creación literaria y del mundo del libro. Su composición nominal se dará a conocer al publicarse el fallo.
 
El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 16 de diciembre de 2014, Día de la Lectura. El jurado podrá declarar desierto el Certamen o alguna de sus modalidades, decidiendo en última instancia sobre la interpretación de las Bases.
 
7. Los textos se podrán presentar a través de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., enviando un archivo con el texto presentado a concurso en formato Writter (Open Office o Word) y otro archivo con los datos personales del autor/a (nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, email), el título del texto y la modalidad a la que se presenta. En el asunto del mensaje debe especificarse: Certamen Andaluz de Escritores Noveles.
 
También se podrán presentar en la sede del Centro Andaluz de las Letras o por correo certificado en soporte CD, en formato Writter (Open Office o Word) mediante el sistema de plica: sobre cerrado en cuyo exterior figure la leyenda "Certamen Andaluz de Escritores Noveles", modalidad y título del texto. A dicho sobre se acompañará otro en su interior con los datos personales del autor/a, (nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, e-mail) y señalando en el exterior el título del texto.
 
Dirección: Centro Andaluz de las Letras C/ Álamos, 24. C.P. 29012, MÁLAGA
 
El plazo de presentación finaliza a las 14 horas del 3 de octubre de 2014.
 
8. Se establece un premio por modalidad y tramo de edad consistente en una beca de formación en la Escuela de Escritores Noveles, una tablet, la publicación de la obra en la colección "Letras de P.A.P.E.L." y un diploma.
 www.escritores.org
9. La publicación de la obra no devengará derechos de autor.
 
10. El ganador/a de este premio no podrá repetir en la misma modalidad en un plazo de 2 años.
 
11. Serán declarados nulos los textos seleccionados que no contemplen los datos personales necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del Certamen.
 
12. La participación en el Certamen supone la aceptación íntegra de las Bases, la expresa renuncia de los participantes a realizar impugnación alguna sobre las mismas, y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.
 
13. Los originales presentados al Certamen quedarán a disposición de sus autores en la sede del Centro Andaluz de las letras durante dos meses a partir de la fecha del fallo del jurado, siendo destruidos los que no hayan sido recogidos por sus autores en el plazo señalado.
Cultura eres tú.
 
Centro Andaluz de las Letras
C/Álamos, 24, C.P. 29012 Málaga.
Telf. 951 918 064
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.caletras.com
 
Fuente   
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES "ANTONIO RUBIO ROJAS" (España)

30:06:2023

Género:  Cuento

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años y alumnado de ESO

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

BASES XIII CERTAMEN CUENTOS Y LEYENDAS ANTONIO RUBIO ROJAS
 
El Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Concejalía de Cultura ,en el ejercicio de las competencias que al municipio atribuye el artículo 25.2 m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, convoca el XIII Certamen de CUENTOS Y LEYENDAS DE CÁCERES, PREMIO ANTONIO RUBIO ROJAS, que se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones (BOP N9 184, de 27 de septiembre de 2017) y demás normativa de aplicación.
 
Primera.-Objetivos y Beneficiarios.
 
Las presentes bases tienen como objeto regular y establecer los requisitos por los que se ha de regir la convocatoria de la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas, cuyo objetivo es promover la cultura y fomentar a través de la escritura EL CONOCIMIENTO DE CÁCERES, SU HISTORIA, SUS PERSONAJES así como para dar a conocer las excelencias que atesora esta ciudad y también, como reconocimiento a la figura de Antonio Rubio Rojas, profesor y Archivero Municipal, distinguido por investigar y divulgar la Ciudad de Cáceres.
 
Podrán concurrir los autores mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, (l1 a 4º de ESO.), que pueden presentar los trabajos a título individual, previa autorización de los padres/tutores, o a través del centro escolar.
 
Segunda.- Tema.
 
El tema tendrá como protagonista o eje central la ciudad de Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, sus plazas, calles, edificios y casas solariegas del conjunto monumental, valorándose la imaginación y creatividad.
 
Tercera.- Límite de trabajos.
 
Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido ganadores de ningún otro Certamen. Quedan excluidos aquellos autores y alumnos que hayan sido premiados en la última edición.
 
Los trabajos que se presenten en ambas modalidades deberán estar escritos en lengua castellana, en A-4 por una sola cara con interlineado de 1.5, tipo de letra Time New Roman de 12 puntos.
 
3.1.- En la modalidad de mayores de 18 años, cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, que tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas.
 
3.2.- Para la modalidad de alumnado (lº a 4º de ESO), se presentará solamente un trabajo original, con una extensión máxima de 2 páginas.
 
3.3.- Los relatos serán presentados sin el nombre del autor. En el comienzo irá escrito, de forma visible, el título del relato y en la última página se incluirá un lema o pseudónimo a modo de firma.
 
Cuarta.- Dotación. -
 
Se establece un premio por importe de MIL euros para los mayores de 18 años y un premio de QUINIENTOS euros para los alumnos de ESO (lº a 4º). Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.
 
El coste se imputará a la partida presupuestaria 13 334 481(Premios) del ejercicio económico 2023.
 
Quinta.- Remisión de los trabajos
 
La presentación de trabajos se podrá hacer a través de correo electrónico o en papel:
5.1. Por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., remitiendo un fichero adjunto que contendrá la obra, tal y como se indica en el punto 3 de estas bases, con su título y un seudónimo, sin el nombre del autor/a y otro fichero adjunto, a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria. En el asunto del mensaje se indicará: Para la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. Ambos ficheros deberán ser en formato PDF, DOC, ODT o equivalentes.
5.2. En papel, a la dirección postal: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n9 4. En el exterior del sobre se deberá indicar: Para la XIII Edición del Premio Certamen de Cuentos y Leyendas Antonio Rubio Rojas. El sobre contendrá la obra impresa con las características indicadas en el punto 3 de estas bases. Dentro de este sobre, además de la obra, deberá añadirse un sobre cerrado a modo de plica, que contendrá el título de la obra, el seudónimo, el nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, DNI, edad, dirección de correo electrónico y teléfono del autor/a, así como un breve currículum de su trayectoria literaria.
Si la entrega se hace a través de un centro educativo, se aportará una relación de los alumnos participantes junto con el título o lema de cada trabajo.
 
Sexta.- Plazo de admisión.
 
El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de las presentes Bases en el BOP de Cáceres y finalizará el 30 de junio de 2023, a las 14,00 horas.
 
Séptima.-Jurado
 
El Jurado, que será designado por la Alcaldía -Presidencia del Ayuntamiento de Cáceres, estará compuesto por personas de prestigio dentro del campo de las letras (docentes, autores, asociaciones literarias y los Cronistas Oficiales de la Ciudad de Cáceres y el Concejal/a de Cultura de este Ayuntamiento.
 
El criterio de valoración del Jurado será la calidad de los trabajos presentados.
 
El fallo del Jurado se comunicará de modo expreso y personal a los autores de los trabajos premiados, anunciándose también en los medios de comunicación y en la Web del Excmo. Ayuntamiento.
 
Octava.- Comunicación sobre las obras.
 
No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen, hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.
 
Novena.- Devolución de trabajos.
 
Los originales presentados en papel no premiados permanecerán durante 30 días a disposición de los autores, que podrán retirarlos por sí mismos, o mediante personas debidamente autorizadas, en la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción n9 4, transcurrido este plazo, el Ayuntamiento de Cáceres procederá a su destrucción. Igualmente, se procederá a la destrucción de los trabajos presentados por correo electrónico.
 
Décima.- Aceptación de las bases.
 
La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y del fallo del jurado, que será inapelable.www.escritores.org
 
Cualquier duda o interpretación que pueda surgir en el proceso de deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiado, interpretado y resuelto por el jurado.
 
Undécima.- Autorización.
 
El Ayuntamiento podrá incluir las obras premiadas en antologías, recopilaciones u otras publicaciones similares que se promuevan en el futuro, citando siempre el nombre del autor.
 
Duodécima.- Publicación.
 
A efectos de cumplir con lo previsto en el art. 17.3. b) de la ley 38/2003, General de Subvenciones, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de La Provincia de Cáceres por conducto de la Base Nacional de Datos de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS).

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN CONCURSO DE POESÍA "DOMINGO RODRÍGUEZ DEL ROSARIO" 2017 (España)

17:04:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  200 €

Abierto a: mayores de 12 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía De Cultura Del Ayuntamiento De Santa Úrsula

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES

 
CONCEJALIA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA URSULA

BASES/ XIII CERTAMEN CONCURSO DE POESÍA ''Domingo Rodríguez Del Rosario'' 2017

1. Podrán participar todas las personas interesadas residentes y no residentes en el municipio, mayores de 12 años.

2. Cada autor podrá presentar únicamente una obra de temática libre. En la modalidad objeto de la convocatoria.
www.escritores.org
3. Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos, no premiados en otros certámenes y escritos en lengua castellana.

4. Los trabajos que opten al premio no podrán excederse de un máximo de 50 versos. Serán entregados en folio tamaño DINA 4, a una sola cara, con fuente Arial 12.

5. Los trabajos que opten al premio deberán ser recitados por cada autor en el acto que se celebrará el 20 de abril de 2017, a partir de las 19:00 horas, en el Salón de Plenos del Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula.

6. Las poesías se presentarán por dt1plicado en el interior de un sobre con título, seudónimo específico del autor y categoría en la que participa, tanto en la propia poesía como en la carátula del sobre. A su vez deberá contener un sobre donde se recoja los datos personales del participante junto a una fotocopia del DNI (seudónimo, nombre, apellidos, DNI, edad, teléfono de contacto, datos del padre/madre o tutor legal en caso de que el autor sea menor de edad).

Los trabajos deben ser presentados, en el registro general del Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula, de lunes a viernes 8'00 a 14'30 horas o bien, en las oficinas de correos debidamente acreditadas al amparo de lo previsto en la ley 30/92 de 26 de noviembre. En este caso deberá comunicar, además ante fax al Ayuntamiento dicha presentación, a fin de que sea tenida en cuenta el día de apertura de los sobres, acreditando a los interesados-participantes de que si no se encuentran en el Registro Municipal cuando finalice el tiempo de presentación, serán excluidos del concurso.

7. El concurso se divide en tres categorías:

- Juvenil. De 12 a 25 años.
- Adulta. A partir de 25 años en adelante.
- Poesía Local. Podrán optar solo aquellos participantes residentes en el municipio de Santa Úrsula, tanto de la categoría juvenil como adulta.

8. El plazo de admisión de solicitudes se abre con la publicación de la presente convocatoria en el tablón de anuncios del Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula, el 21 de marzo y concluirá el 17 de abril de 2017.

9. El jurado estará constituido por personalidades del ámbito de creación y crítica literaria, presidido por un Licenciado en Hispánicas. La composición del mismo se hará pública en el momento de adjudicación del premio. No podrá pertenecer al Jurado que valore el presente concurso, ningún autor que opte a los premios establecidos.

1O. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el día 20 de Abril de 2017, a las 19:00 horas, en El Salón de Plenos del Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula, durante un acto donde se evaluará el trabajo de los participantes que opten al premio.

11. El jurado otorgará dos premios en cada categoría, uno a la mejor poesía y otro al mejor recitado. Una misma poesía puede optar a los dos premios o a t1no según lo considere el mismo. El tercer premio será adjudicado a la mejor poesía local.

1º CATEGORIA: Juvenil. De 12 a 24 años
• 150 € a la mejor poesía
• 150 € al mejor recitado

2º CATEGORIA: Adulta. A partir de 25 años en adelante.
• 200 € a la mejor poesía
• 200 € al mejor recitado

Premio a la mejor Poesía Local: 100 €. Podrán optar sólo aquellos participantes residentes en el municipio de Santa Úrsula, tanto de la categoría juvenil como adulta.

12. Todo participante que opte al concurso, deberá recitar su trabajo el día del acto,
o de lo contrario quedaría descalificado.

13. Los trabajos que no cumplan con alguno de los requisitos expuestos en estas bases no entrarán en concurso. A su vez el jurado se reserva el derecho de dejar desierto el concurso si ninguna poesía reuniese las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad de las mismas.

14. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores durante los quince días sigt1ientes a la proclamación del premio, los no retirados serán destruidos.

15. La organización no asume la responsabilidad por la eventual pérdida de algún original, por lo que se sugiere a los concursantes la conveniencia de conservar copia de los originales presentados

16. El hecho de presentar un trabajo en este Concurso significa la total aceptación en todos sus términos de las presentes bases. Sobre los extremos no previstos en las mismas, el jt1rado podrá tomar las decisiones o introducir las modificaciones que estimen pertinentes.


Fuente: www.santaursula.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:10:2013

 XIII CERTAMEN CULTURAL IBÉRICO “JÓVENES ARTISTAS 2013” (España) 


 Presentación
 
El Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres Convoca el “XIII Certamen Cultural Ibérico: Jóvenes Artistas” con el objetivo de promover e impulsar la creatividad de los jóvenes artistas, españoles y portugueses, con la colaboración del Instituto Camões.
 
El Certamen Jóvenes Artistas 2013 comprende las siguientes modalidades: Relato Corto, Poesía, Fotografía, Diseño Grafico, Pintura y Graffiti.

 Temática

 Es libre, aunque dado que este año se conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Fernando Pessoa, el jurado tendrá una especial consideración con los trabajos relacionados con la obra y la vida de este autor.

Bases generales

 Participantes

 Podrán participar jóvenes naturales de España y Portugal de 13 a 35 años.
 
Modalidades y premios
 
Modalidad plástica.

 Las obras se presentarán debidamente embaladas y con las medidas requeridas en cada categoría.

 En ningún caso las obras se presentarán enmarcadas con cristal.

 
En fotografía y diseño gráfico incluirán una copia en formato digital (CD). De este modo, una vez realizado el fallo del jurado, todas las obras junto con el nombre del autor se podrán colgar en la Web del Ayuntamiento de Cáceres: www.ayto-caceres.es

 Fotografía.

 Las fotografías (deberán ser digitales) impresas en papel de calidad fotográfica, con tamaño mínimo de 20 x 30, irán montadas en cartulina rígida de 40 x 50 cm.

 Pintura.

 Los dibujos o collages de pequeño formato deberán ir montados sobre soporte rígido.

 Las obras deberán presentarse enmarcadas o sobre bastidor.

 Las obras bidimensionales tendrán un tamaño máximo de 1,50 cm. por cada lado y un mínimo de 55 cm. por cada lado.

Diseño gráfico.

 La técnica será libre. Los trabajos se presentarán en formato 33 x 68 cm. Y en soporte cartón pluma de 5 mm. Además se presentarán en formato digital (jpg o tif) a resolución de 300 ppp (puntos x pulgadas)

El trabajo ganador podrá ser la imagen publicitaria de la cartelería del Certamen del año 2014.

Graffiti.

La obra podrá estar realizada en lienzo o tabla (máximo 1 cm. de ancho). Las medidas de las obras no podrán exceder de 150 x 150 cm.

 Modalidad literaria.

 Las obras (original y dos copias) se presentarán impresas en tamaño DIN A-4 y por una sola cara, bajo tratamiento de texto con las siguientes características:

Fuente: Times New Roman.
Estilo de fuente: Normal.
Tamaño de fuente: 12.
Interlineado: 1,5.

Junto a las tres copias impresas, se entregará una copia en formato digital (CD). De este modo, una vez realizado el fallo del jurado, todas las obras junto con el nombre del/de la autor/a se podrán colgar en la Web del Ayuntamiento de Cáceres: www.ayto-caceres.es

 Relato corto.

 La extensión de los trabajos será de un mínimo de cinco folios y un máximo de 20, siendo totalmente libre su forma.

 Poesía.

 Los poemarios tendrán un mínimo de 100 versos, siendo su forma totalmente libre.

 Categorías

 La participación se divide en dos categorías: Categoría A, de 13 a 17 años, y Categoría B, de 18 a 35 años.

Plazo y lugar de presentación
El plazo de presentación de las obras se abrirá con la publicación de las presentes bases.

Los trabajos deberán presentarse (o remitirse libres de gastos), hasta las 14,00 horas del día 25 de Octubre de 2013, en el registro del Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, dirigidos a:

Presidencia del Instituto Municipal de Juventud
XIII Certamen Cultural Ibérico “Jóvenes Artistas”
Edif. Valhondo, Avda. Universidad s/n. Cáceres 10003

En ningún caso, los trabajos se podrán presentar vía correo electrónico.

Las obras se presentarán con una pegatina en el reverso de la misma que contenga el título, modalidad, categoría y con el pseudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor.

 En un sobre aparte – en cuyo exterior se repetirá el titulo de la obra, la modalidad, la categoría y el pseudónimo – se adjuntará el boletín de inscripción debidamente cumplimentado junto con la declaración jurada y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identidad/Pasaporte.

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras en cada modalidad. En el caso de la modalidad plástica cada obra estará compuesta por una serie máxima de 3 unidades.

Características de las obras

 Las obras serán originales e inéditas y no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen.

 Temática: Será libre.

 Ganadores/as y premios

 Los ganadores de la edición anterior no podrán participar en la edición actual en la misma modalidad.

 Los ganadores de cada modalidad del certamen recibirán un certificado de participación expedido por el Instituto Municipal de Juventud.

Los premios serán de 300 euros para la categoría A y de 500 euros para la categoría B en las modalidades de: Fotografía, Relato Corto y Poesía y de 450 euros para la categoría A y 650 euros para la categoría B en las de: Pintura, Graffiti y Diseño Gráfico)

 Los premios estarán sujetos a las retenciones legalmente establecidas.

 El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios en cualquiera de las modalidades del Certamen. De darse esta circunstancia, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados no pasarán a acumularse en ninguna de las modalidades restantes.

Obligaciones de la Concejalía y participantes

El Instituto Municipal de Juventud se reserva el derecho de realizar una exposición con las obras presentadas al Certamen.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto Municipal de Juventud, reservándose éste, el derecho de su publicación y exposición, citando siempre las referencias de autor. En cuanto a las obras literarias ganadoras, se cederán los derechos de autor al Instituto Municipal de Juventud durante tres años.

 El Instituto Municipal de Juventud no se responsabilizará de la pérdida o deterioro que pudieran sufrir las obras presentadas durante el transporte ni durante la realización de la exposición.

Todas las personas que participen en el presente Certamen se comprometen a aceptar las presentes Bases, así como el criterio interpretativo del Jurado.

Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derecho de imagen.

 Los autores no premiados podrán retirar personalmente sus obras en el Instituto Municipal de Juventud, o bien a través de otra persona debidamente autorizada, en un plazo de 15 días a partir del fallo del Jurado. Finalizado este plazo, las obras no reclamadas serán destruidas. En ningún caso, el Instituto Municipal de Juventud se hará cargo de la devolución de las obras por correo u otro medio.

Jurado y resultados

 
El jurado será nombrado por el Instituto Municipal de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, y podrá resolver cualquier cuestión planteada en el desarrollo del Certamen.

 
El fallo del jurado se realizará durante el mes de Noviembre, siendo publicado posteriormente en la página Web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres www.ayto-caceres.es

El jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas, sin dotación económica, estime convenientes.

BASES COMPLETAS  


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025