Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE HISTORIA PARA JÓVENES EUSTORY (España)

18:08:2019

Género:   Investigación, infantil y juvenil

Premio:    2.500 € alumnos / 1.250 € tutores

Abierto a: alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años

Entidad convocante: Eustory

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:08:2019

 

BASES

 

Bienvenidos a la duodécima edición del Concurso de Historia para Jóvenes. La red europea Eustory promociona este concurso en América, España y Portugal a través de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, entidad que lo organiza en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, de Ciencias Sociales y Humanidades «Hespérides» y la Associação de Professores de História de Portugal.
Concursar en Eustory puede darte la oportunidad de, además de obtener premios en metálico, participar en los Campus de Historia —foros de encuentro y debate sobre temas de la historia europea— junto a jóvenes de más de veinte países del continente.

Estudiantes de toda España y Portugal han participado en los Campus de Historia celebrados anualmente desde 2008 en distintas ciudades europeas. Participar te ayudará a practicar tu inglés, ya que es la lengua oficial, te permitirá relacionarte con personas con inquietudes e interés por la historia, con las que podrás contrastar e intercambiar ideas sobre el pasado y presente de nuestro continente.

Puedes como alumno pedirle a un profesor que sea tu TUTOR, incluso el mismo profesor puede ser quien te proponga hacer un trabajo. Cualquier persona mayor de edad que tenga relación con el tema y la investigación está capacitada para ser tutor.

Una vez que hayas decidido el tema del trabajo, te guiará a la hora de proponer las líneas principales de la investigación, te ayudará a hacer uso de cuanta información veraz y verificable encuentres o que él mismo te pueda proporcionar, te indicará a qué personas puedes entrevistar y por qué, así como los archivos, hemerotecas, museos y bibliotecas a consultar, te enseñará a investigar de una forma ordenada y planificarte para acometer el proyecto. Implicar a un tutor es muy recomendable para participar en el concurso y, más allá del premio, podrás establecer una relación diferente con él, ya sea profesor, familiar o tercera persona que de alguna forma se interese por el tema. Piensa que el conocimiento que adquieras lo irás compartiendo con él, analizándolo y valorándolo, cada uno con su punto de vista y capacidades.

El jurado constatará la intervención del tutor, quién tendrá que describir el trabajo que ha realizado. En el caso de ser premiado el trabajo, la labor del tutor será reconocida también con un premio en metálico.

Este concurso premia tu iniciativa y el rigor en el trabajo de reconstruir la historia de tu entorno utilizando la información que obtengas, ordenes y valores según tu criterio. No olvides que debes ser tú el que encuentre y relacione los datos de una manera original, el que escriba la historia en función del conocimiento que vayas adquiriendo con tus hallazgos, hasta que al final puedas elaborar tu relato que podrás presentar en cualquier formato.


Tema de la XII Convocatoria del Concurso de Historia para Jóvenes Eustory «Transición política»

Las transiciones políticas —que transformaron las reglas y mecanismos de participación ciudadana— tuvieron lugar en muchos países a partir de los años setenta del siglo pasado. Estos procesos transitaron desde regímenes autoritarios hasta las democracias actuales. Hubo cambios en valores y normas sociales, en instituciones que ya existían y otras de nueva creación y en la organización económica de la sociedad.

En estos periodos de transición, las reglas del juego no estaban bien definidas y, dependiendo del país, cada proceso político tenía distintas fases. Para sus protagonistas había dos opciones; la reforma o la ruptura política. En ambos casos fueron dirigidos por unas élites que desarrollaron estrategias basadas en la negociación con los «contrarios». Esta nueva forma de comportamiento, con elementos del régimen anterior y del nuevo, terminará influyendo de forma decisiva en la vida de la ciudadanía.

¿Cómo se vivió esta transición en tu entorno? ¿Cómo afectó durante ese periodo en tu familia o en alguna persona cercana?¿Hay algún acontecimiento de ese periodo sobre el que puedas investigar? ¿Puedes reflexionar sobre cómo ha evolucionado la memoria de esa etapa en los últimos años?
Seguramente tendrás acceso a algún museo, archivo, hemeroteca, centro de interpretación, fuentes bibliográficas, páginas web, etc., que conserven recuerdos y te ayuden a obtener información que nunca tuviste.

Entrevista a los protagonistas de esta época, visita lugares que representen momentos clave de estas transiciones… investiga, descubre y enriquece la historia.¿Te atreves, además, a explicarnos qué importancia tuvo y tiene este proceso en tu ámbito más cercano?

¡Atención! No te pedimos un trabajo formal descriptivo, te proponemos que a través de una investigación sobre un caso cercano y accesible, tomes conciencia del sentido e importancia de estos procesos hoy en día.¡Elige el tema, investiga, reflexiona y participa!


Tarea

BUSCA un tema cercano, que relaciones con tu entorno y la transición política, sobre el que puedas investigar.

VERIFICA y amplía la información, pon tu imaginación a prueba y pregúntate cómo y porqué de todo lo investigado y descubierto.

CONSIDERA y relaciona los aspectos del contexto histórico con tu historia más cercana.

ELABORA UN PLAN que te ayude a ordenar el material y a distribuir el tiempo, centrándote lo más posible.

DESCRIBE de la forma más clara toda esta información.

VALORA los resultados obtenidos desde tu perspectiva (contemporánea).

REFLEXIONA en un informe complementario sobre el procedimiento que has empleado para la obtención de indicios, lo que te ha llamado la atención, las fases por las que has pasado y los aspectos de la investigación que te han resultado especialmente fáciles o difíciles.

INDICA en tu trabajo la procedencia —con la referencia debida— de las fuentes: bibliográficas, archivísticas, fotográficas,  audiovisuales,  páginasweb,  entrevistas y otras.

LA PARTICIPACIÓN está abierta a los alumnos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato, FP reglada y ESPA menores de 21 años. Los trabajos se pueden realizar de manera individual o en grupo, en ese caso sólo se permite un trabajo por grupo.

LOS ESTUDIANTES DEL CONTINENTE AMERICANO, de entre 14 a 21 años —excepto universitarios— de cualquier Estado, están invitados a participar en esta edición de forma individual o coordinada con un centro escolar español o portugués —creando equipos mixtos de trabajo—.
El jurado valorará estas iniciativas conjuntas promovidas por los tutores y por los centros docentes.


Requisitos de participación

EL TEMA DE LA OBRA debe tratar sobre tu entorno humano o geográfico y área de conocimiento.

EL FORMATO es libre. Trabajo escrito, presentación multimedia, desarrollo de una página web, blog, vídeo, audio, fotografía, obra de arte, texto dramatizado… Puedes presentar el proyecto de la forma que más se adecue a tu estilo.

TODAS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS en el trabajo, citas literales (incluso las obtenidas en internet), tienen que estar convenientemente señaladas en el apartado de bibliografía. Como participante deberás estar dispuesto a explicar tu trabajo frente al jurado, si fuera necesario.

CUÉNTANOS QUE HAS APRENDIDO, tendremos muy en cuenta tus conclusiones redactadas una vez terminado el trabajo.

LA FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN de las obras a concurso es el día 18 de agosto de 2019.

EN DEFINITIVA, se ha de presentar en formato digital y por separado:

• Trabajo. No puede tener más de 15.000 palabras, y en caso de ser un audiovisual, no superar los 30 minutos. Acuérdate de terminar tu trabajo con unas conclusiones sobre el tema investigado.

• Informe de procedimiento, donde expliques la organización del trabajo (dificultades, fases, ayudas externas, etc.), las fuentes de información utilizadas (libros, documentos, páginas web, etc.) y un apartado donde indiques lo que has aprendido y para qué te ha servido. Este informe debe tener 2.000 palabras como máximo.

• Informe del tutor sobre las condiciones previas del alumno, grupo o marco particular en el que se inscribe el proyecto y su impresión general del trabajo presentado. Este informe también ha de describir el trabajo realizado como tutor. No debe superar las 500 palabras.


Premios
1 primer premio de 2.500 € alumnos / 1.250 € tutores
4 segundos premios de 1.000 € alumnos / 500 € tutores
5 terceros premios de 500 € alumnos / 250 € tutores
10 accésit de 200 € alumnos / 100 € tutores

Además de estos premios, la Fundación Körber-Stiftung convoca anualmente a los finalistas del concurso a presentar sus candidaturas para participar en los Campus de Historia. Los estudiantes que no tengan residencia en España o Portugal no se incluirán, en principio, como candidatos a los Campus de Historia.


Envío

• Rellena el formulario de participación en: www.eustory.es

• Envía el trabajo a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¿Quiénes somos?

Eustory.«Aprender investigando» es el concepto básico que subyace en todas las competiciones de Eustory. Cada año, muchos jóvenes de los países miembros de Eustory emprenden un viaje hacia la historia, adentrándose en numerosos y diversos temas.

Los estudiantes examinan y consideran la historia desde diferentes perspectivas y discurren sus propias conclusiones, se liberan a sí mismos de los prejuicios frecuentemente establecidos y desarrollan la habilidad de pensar con juicio crítico. En este sentido sientan las bases de una participación activa en la sociedad civil. Impulsado por la Fundación Körber-Stiftung de Alemania, Eustory es una red europea de organizaciones civiles independientes que organiza concursos de
historia para jóvenes que:

• Ofrece un espacio donde establecer encuentros y facilita el diálogo sobre la historia y el futuro de Europa mediante seminarios internacionales para jóvenes.

• Fomenta la relevancia de la historia para un futuro europeo común a través de conferencias y seminarios internacionales.

• Proporciona material de debate sobre la historia de Europa a través de sus publicaciones.

• Cuenta con la participación de asociaciones y estudiantes de Suecia, Noruega, Estonia, Finlandia, Rusia, Irlanda, Dinamarca, Reino Unido, Polonia, Bielorrusia, Alemania, Bélgica, República Checa, Ucrania, Eslovaquia, Suiza, Eslovenia, Rumanía, Israel, Bulgaria, Italia, Austria, Francia, Letonia, Portugal y España.

RMR. La Real Maestranza de Caballería de Ronda es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1573. Entre sus fines se encuentran la conservación y difusión de su patrimonio histórico y documental, el fomento de la investigación, la concesión de premios y becas universitarias, el mantenimiento de la escuela de equitación más antigua de España y la organización de actividades culturales de interés general.


Fuente: www.eustory.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE HISTORIETAS PUCP (Perú)

29:08:2015

Género: Cómic

Premio:  S/. 1900.00 (mil novecientos y 00/100 nuevos soles).

Abierto a: residentes en el territorio peruano

Entidad convocante: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:08:2015

 

BASES

 
La Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, convoca al XII Concurso de Historietas PUCP. La convocatoria es a nivel nacional y podrán participar todos los residentes en el territorio peruano, quienes deberán inscribirse en una de las dos categorías:
 www.escritores.org
- Escolares
- Público en General
 
La participación podrá ser individual o grupal, hasta un máximo de cuatro personas. La ficha de inscripción deberá indicar los nombres de todos los participantes. Para efectos legales, el XII Concurso de Historietas PUCP solo reconocerá a los autores consignados en la ficha de inscripción.
 
Se deberá entregar un sobre en el cual se escribirá en la parte exterior el seudónimo y la categoría en la que participa. En su interior, el sobre debe contener:
1. El trabajo final en el formato indicado, sin ninguna indicación sobre el(los) autor(es).
 
2. Otro sobre más pequeño con el seudónimo y título de la historieta escritos en su exterior y dentro de éste una impresión de las bases y ficha de inscripción, firmadas por el(los) participante(s).
 
De no contener ambos documentos (bases y ficha), la historieta no será tomada en cuenta y quedará descalificada.
 
Cada participante podrá presentar más de un trabajo, pero cada trabajo deberá ser presentado en sobres separados y con seudónimos diferentes. Los trabajos –las historias, dibujos y personajes– deberán ser inéditos (no publicados previamente) y de exclusiva creación intelectual de los participantes, quienes se responsabilizarán por la autoría y titularidad exclusiva de los derechos de estos frente a los organizadores.
 
Premios
 
El primer premio de la categoría Público en general constará de:
S/. 1900.00 (mil novecientos y00/100 nuevos soles).
 
El segundo premio de la categoría Público en general constará de:
S/. 500.00 (quinientos y 00/100 nuevos soles).
 
El primer premio de la categoría Escolares constará de:
S/. 800.00 (ochocientos y 00/100 nuevos soles).
 
El segundo premio de la categoría Escolares constará de:
S/. 300.00 (trescientos y 00/100 nuevos soles).
 
 Fecha de inicio: 01 de abril 2015
 
Fecha de fin: 29 de agosto 2015
 
Organizado por: Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación
 
Más información
Sitio web:
http://concurso.pucp.edu.pe/historietas/
Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono:
626 2000 anexo 5409
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)

30:06:2025

Género:  microrrelato

Premio:    dos noches en un alojamiento turístico de Soto de Sajambre (León) para dos personas, diploma, publicación

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante: Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN"

            Bienvenidos a la duodécima edición de nuestro concurso. Este año volvemos sobre un tema de candente actualidad y que nos afecta mucho en entornos rurales pequeños como el nuestro de Soto de Sajambre como es el de la España vaciada pero en su vertiente de la educación. “Aulas vaciadas” es el título de esta edición.

La mecánica del concurso sigue siendo la misma que en convocatorias anteriores y las bases para esta edición son las siguientes:

1...Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras, sin incluir el título.

2...El relato estará escrito en prosa, y el tema de esta edición sobre el que deberá versar el texto será el de AULAS VACIADAS.

Hoy abrimos la puerta a las escuelas que cierran por la despoblación que afecta sobre todo a los núcleos rurales. Las aulas se vacían por falta de niños, la tasa de natalidad en España alcanza mínimos históricos y ello se refleja en escuelas que tienen que cerrar porque no alcanzan el número de alumnos necesario para mantenerse abiertas y niños que tienen que recorrer muchos kilómetros cada día para acceder a la educación. Nos encontramos ante una desigualdad territorial en el acceso a servicios públicos, como la educación que se concentra en zonas urbanas.

Deja volar tu imaginación y escríbenos un relato sobre el tema propuesto que debe tener peso en la construcción de la historia que vais a contar.

3...Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos. El nombre del fichero adjunto con el relato será el título del mismo. El relato no podrá ir firmado ni con nombre real ni con seudónimo. 

4...Los relatos se enviarán desde las 00:00 horas del 15 de mayo de 2025, hasta las 24:00 (hora española) del 30 de junio de 2025. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.

Durante el mes de julio 2025 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.

5... El jurado estará compuesto por Jonatan Penón y Mei Morán,  ganadores  de la última convocatoria celebrada en 2024, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.

6... El fallo del jurado será inapelable y previa notificación telefónica a los ganadores, se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar el 15 de Agosto de 2025 en la Escuela de Soto de Sajambre. No obstante, la Asociación se reserva el derecho a modificar esta fecha si por necesidades de organización fuera preciso.

 7... Para concurrir a los premios de este concurso, será requisito imprescindible que el autor que resulte galardonado acuda al acto oficial de entrega de premios para recoger personalmente su distinción. Si por causa de fuerza mayor no pudiera, podrá enviar a un mandatario para que lo haga en su nombre.

No cumplido el requisito del párrafo anterior, se perderá la condición de galardonado y el premio pasará al siguiente finalista.

8... El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

9... Los premios serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en un alojamiento turístico de Soto de Sajambre (León) para dos personas, previa consulta de disponibilidad. Válido hasta 31.Diciembre.2026; Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación  https://www.asociacionfelixmartino.es/

Para el caso de que el galardonado con el primer premio fuera un participante local se podrá sustituir la estancia del párrafo anterior por su valor en euros si discrecionalmente así lo decide la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Félix de Martino.

SEGUNDO PREMIO: Una ruta por el Parque Nacional de los Picos de Europa en 4x4  para dos personas a realizar con la empresa Vive Picos antes de Octubre 2026     https://www.vivepicos.com/ruta-4x4-por-el-parque-nacional-de-picos-de-europa/#RUTA_4X4_POR_EL_PARQUE_NACIONAL_DE_PICOS_DE_EUROPA,  Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación https://www.asociacionfelixmartino.es/.

10...  De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), le informamos que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados bajo la responsabilidad de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre, de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal, ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso y/o las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre. Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a C/ Juntoria s/n de Soto de Sajambre (24916 - León). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es.

11...Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.

 

 

 

 

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:12:2013

 XII CONCURSO DE LITERATURA RÁPIDA MICROCUENTOS 2013 (España)

  El Ayuntamiento de Sabadell convoca el XII Concurso de Literatura Rápida microcuentos 2013, que tendrá lugar el sábado 14 de diciembre de 2013, a partir de las 10.30 de la mañana, en la Biblioteca Vapor Badia (c. de las Tres Cruces, 127, de Sabadell), con el fin de fomentar la creación literaria y la lectura.
www.escritores.org 
Tanto el tema genérico de este año , que es "Vida social. Tres retratos para una historia", como el subtema concreto que determinará el jurado el mismo día del concurso, se inspiran en la exposición fotográfica de Joan Balmes Benedicto (Sabadell, 1915-2004) inaugurada en septiembre en el Museo de Historia de Sabadell. Para participar, hay que tener un mínimo de 16 años.

También hay que solicitar la inscripción, abierta hasta el 10 de diciembre, de la siguiente manera:

- Trámite en línea, por medio de la opción Trámites del portal sabadell.cat. Nombre del trámite: Inscripciones en el XII Concurso de Literatura Rápida microcuentos.

- Trámite presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (c. de la Industria, 10/Despacho Lluch ) o en cualquiera de los registros del Ayuntamiento de Sabadell.

Desarrollo del concurso

Pueden participar en el concurso un máximo de 50 personas. En caso de haber un número superior, se determinará la participación por el orden de presentación de las solicitudes.

El Ayuntamiento notificará a los solicitantes, por teléfono o por correo electrónico, su participación o no en el concurso durante los días 12 y 13 de diciembre de 2013.

El día de la convocatoria, el sábado 14 de diciembre de 2013, a las 10.30 de la mañana, cada concursante deberá identificarse con el NIF, pasaporte, carnet de conducir o la tarjeta de residencia.

Los textos han de escribir el día de la convocatoria y se concederán 90 minutos de tiempo para redactarlos. Los textos deben ser en prosa, inéditos, en catalán o castellano y no pueden superar las 35 líneas escritas por una sola cara. Los textos que no respeten estas condiciones no se podrán premiar.

Posteriormente, los concursantes deberán leer sus textos en voz alta y entregar el original al jurado.

Dotación y otorgamiento del premio

El jurado otorgará tres premios, que serán una aportación de El Corte Inglés y que consistirán en:

-          Una tableta gráfica para el ganador o ganadora

-         Un libro electrónico para cada uno de los dos finalistas

En el procedimiento de otorgamiento intervendrá un jurado, formado por tres personas del mundo de la literatura designadas por el Ayuntamiento. En la valoración de los textos, los miembros del jurado tendrán en cuenta la calidad literaria, el ajuste al tema y al subtema y la originalidad del enfoque. El mismo día del concurso, después de haber escuchado la lectura de los textos de los concursantes, el jurado deliberará y hará público el veredicto. Posteriormente, el 19 de diciembre, se entregarán los premios.

Los originales no premiados se devolverán si el autor lo solicita previamente.

Más información en sabadell.cat/premisliteraris

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE MICRORRELATOS "LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA" 2022 (España)

10:04:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:   Asociación Vecinal ZOES del Barrio Oeste en Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 10:04:2022

 

BASES

 

LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA, el concurso de microrrelatos, organizado por la Asociación Vecinal ZOES del Barrio Oeste en Salamanca, tiene como objetivo descubrir, despertar y recompensar la imaginación y la creatividad de aquellas personas interesadas en la escritura.
www.escritores.org

Para ser tenido en cuenta en el concurso, el microrrelato deberá tratar el tema principal, que en esta convocatoria será" MAGIA" (no tanto en el sentido de chaqué, chistera, varita mágica y truco, sino como un instante de hechizo, fascinación, seducción, encanto, ilusión, explosión anímica, solución inesperada...)
o El sustantivo "magia" debe figurar explícitamente en el texto, bien en su título o en el cuerpo narrativo.
o La persona autora única del microrrelato ganador recibirá un premio en metálico de 500 euros y se hará público el 13 de mayo.
o La persona ganadora no podrá volver a participar en el concurso en las 3 futuras ediciones.
o El microrrelato ha de tener dos características: la brevedad (un máximo de cien palabras, sin contar el título); y la narratividad, que consiste en contar una historia en coordenadas espacio temporales. Se excluyen, pues, otros textos breves como los haikus, poemas cortos, aforismos o prosa lírica sin modalidad narrativa.
o El microrrelato deberá ser original e inédito; esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, y no podrá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. De concurrir cualesquiera de estos motivos, el microrrelato sería desechado.
o El microrrelato estará escrito en lengua castellana.
o Puede tomar parte en el concurso cualquier persona mayor de 18 años.
o Quienes se presenten deberán identificarse con su nombre y apellidos, número de teléfono, DNI. y procedencia.

 

Envíos:

- Por vía digital a través de la página Web zoes.es o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si los datos fueran erróneos, incompletos o ilegibles, el participante quedaría excluido del concurso; también si se utilizan seudónimos.
- Por correo postal: se incluirá en un sobre el microrrelato bajo un nombre ficticio y, en otro más pequeño en su interior, cerrado y con idéntico nombre, los datos personales del autor. El sobre pequeño debe introducirse en el grande.

Cada participante puede presentar un único microrrelato.

El plazo de presentación de los textos comienza el día 7 de marzo de 2022 y concluirá a las 24 horas del 10 de abril de 2022. No se admitirá a concurso ningún microrrelato que exceda este plazo.

Sólo se admitirán a concurso los primeros 250 microrrelatos, seleccionados por riguroso orden de llegada a la Asociación ZOES.

Por motivos razonables, la Asociación ZOES podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso. Estas permanecerán disponibles durante el periodo de entrega reseñado en el párrafo anterior en la página Web www.zoes.es, en FB y en el tablón de anuncios de la asociación.

Los participantes responden ante la Asociación ZOES de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad, y dejando, por tanto, a ZOES indemne frente a cualquier reclamación de terceros, relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído, y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la Asociación ZOES,de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

Los relatos ganadores serán cedidos gratuitamente a la Asociación ZOES, así como los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos.

 

Selección del relato ganador:
Previo al fallo final, habrá una selección de cinco microrrelatos finalistas. De entre ellos, el Jurado, nombrado a tal efecto, elegirá ganador de esta nueva edición del concurso a aquel que, de entre los cinco finalistas, encierre mayor originalidad y calidad literaria. La Asociación ZOES se pondrá en contacto con cada uno de los autores para comunicarles su condición de finalista.
Las obras seleccionadas pasarán a ser propiedad de la organización, la cual se reserva todos los
derechos de reproducción, edición y exhibición, haciendo constar siempre el nombre del autor.

 

El Jurado:
La Asociación ZOES designará a un jurado competente, que consensuará las bases sobre las que se asienta el concurso, el tema, las fechas de recepción y el cierre de originales, así como el resto de las normas para su funcionamiento. Todas sus decisiones, en lo que concierne a finalistas y ganador único, serán tomadas, tras todas las oportunas deliberaciones, en una única votación, por unanimidad o mayoría de votos. De igual modo, el Jurado no tendrá acceso a los nombres de los concursantes hasta el instante inmediatamente posterior a la proclamación del ganador del concurso.

En el supuesto de que, de forma directa o indirecta, un autor hiciese llegar al jurado sus datos, el título de su obra o cualquier contraseña identificativa con la intención de influir en sus decisiones, será motivo sobrado para su instantánea descalificación.
De igual modo, se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros despropósitos, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros,o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la ética y/o contra el orden público.
El fallo del jurado será inapelable e irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera suficiente calidad artística.
Los premiados están obligados a presentar los siguientes datos:
• Nombre y apellidos.
• DNI pasaporte o tarjeta de residencia.
• Dirección y, muy importante.
• Teléfono de contacto.

La comunicación de estos datos supone la aceptación de la política de protección de los mismos.
La Asociación ZOES se compromete a utilizar estos datos con la finalidad anteriormente mencionada, y a destruirlos una vez dejen de ser útiles para la misma.
Cada participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del Concurso "Leyendo a la luz de la luna". El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025