Concursos Literarios


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:05:2014

XII PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO (España)
XII Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello – Cazalla de la Sierra 2014
                           
“Nadie sabe qué pasa                                       “Las tinieblas son culpa nuestra.
con un verbo que no se puede declinar               El árbol no entiende de ellas.”
tan dedicado a su pasión”                                                           (José E. Pacheco)
                          (Juan Gelman)               
                                  ¡Lo que es el tiempo, qué resistente, qué robusto,
                                   con él no pueden ni el horror ni el crimen!    (Félix Grande)
                                                 
 
Sólo la lengua, patria sin razón, el verbo indeclinable sujeto al corazón. Sólo la palabra escrita con piedad y la gramática vestida de sonidos nos salvan del silencio y del viento arrasador y de la niebla, la tiniebla, oscura. Sólo la palabra no perdida. Sí pedida, que resiste, como los poetas. Y por ello, los descendientes de Carmen Merchán Cornello, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2014, en su duodécima edición,  que se regirá conforme a las siguientes
 
                                                           BASES
 
1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen, con excepción de quienes hayan sido premiados en las anteriores convocatorias.
 
2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos (incluyendo páginas web y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos.
 
3ª.- El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.)
 
4ª.- Se presentará un poema o conjunto de poemas de tema común, cuya extensión no sea menor de 30 versos ni exceda de 70. Cada autor podrá presentar un solo trabajo.
 
5ª.- Los originales irán sin el nombre del autor, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, su nº deDNI, su número de teléfono y, en caso de tenerla, una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor, ni siquiera en el remite del sobre de envío.
 
6ª.- Los originales, que no podrán llevar dibujos, fotos ni otros elementos decorativos, se presentarán en papel, por quintuplicado ejemplar, mecanografiados y grapados o cosidos (en el caso de que el poema ocupara más de una hoja), antes del 25 de  Mayo de 2014 en la BIBLIOTECA PÚBLICA  SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Duodécimo Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello. No se admitirán originales enviados por correo electrónico, ni otro soporte que no sea el descrito anteriormente. En cualquier caso, se agradecerá la mayor sencillez en la presentación.
 
7ª.-  Se establece un único premio, dotado con 1.600 €, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes.
 
8ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por dos personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras tres personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2014, haciéndolo público el mismo día del fallo, y además con comunicación directa al poeta premiado.
 
9ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del día martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 12, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. El alojamiento del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.
 
10ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el  Jurado.
 
11ª.-  El poeta premiado accederá a que su poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2014 y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. También habrá de facilitar su poema en formato digital cuando se le requiera para ello. No obstante, la propiedad intelectual del poema será siempre de su autor.
 
12ª y última.- El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.
 www.escritores.org
NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Dª Monte Falcón, en  la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), o al correo de la Asociación convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 En Cazalla de la Sierra, a 31 de Enero de 2014.
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN (España)
23:06:2015

Género: Poesía

Premio:  3000 euros y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Universitat de València

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:06:2015

 

BASES


1.            Podrán participar autores/as de cualquier procedencia con una única obra de poesía, que no haya sido premiada en otro/s concurso/s, ni publicada anteriormente.
 www.escritores.org
2.            Se establece una modalidad única: castellano.
 
3.            El tema, el metro y la rima serán libres.
 
4.            Todas las obras se presentarán con el sistema de plica. Dentro de un sobre cerrado se hará constar: en la parte externa, el título de la obra con la que se concursa; en el interior se deben incluir los datos personales (nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico), breve CV y fotocopia del DNI o pasaporte.
 
5.            Las obras tendrán una extensión entre 30 y 60 poemas, se remitirán encuadernadas, por sextuplicado, mecanografiadas a doble espacio y, preferiblemente, por ambas caras. No se admite la presentación de obras por vía electrónica.
 
6.            El autor/a que resulte ganador/a se compromete a entregar su obra en formato electrónico con carácter inmediato.
 
7.            Las obras se remitirán al Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Universitat de València (C/Universitat 2, 46003 Valencia), haciendo constar que concursan al «XII Premio César Simón». Serán admitidas, únicamente, todas las obras enviadas por correo certificado dentro de la fecha límite.
 
8.            El plazo de presentación de las obras finalizará el día 23 de junio de 2015.
 
9.            El jurado de la presente edición estará formado por: Mar Benegas, Bibiana Collado, Óscar Curieses, Antoni Gómez, David Trashumante y Begoña Pozo, que actuará como secretaria.
 
10.          Tanto la publicación de la convocatoria, como la resolución del jurado, se hará pública en  la página web del Vicerectorat de Cultura i Igualtat de la Universitat de València (http://www.uv.es/cultura) así como desde el blog del Premio de Poesía César Simón (http://premiocesarsimon.blogspot.com), ésta última  durante el mes de septiembre de 2015.
 
11.          La obra ganadora será premiada con una dotación de 3000 euros brutos (sujetos a retención), en concepto de derechos de autor de la primera edición, y será publicada por Editorial Denes en la colección «Calabria». Asimismo, el autor/a recibirá 40 ejemplares de la obra ganadora.
 
12.          La dotación del premio es indivisible y, en caso de ser declarado desierto en la presente edición, no será acumulable.
 
13.          Los originales no premiados serán destruidos.
 
14.          Cualquier duda generada por las bases será resuelta por el jurado del premio.
 
15.          El veredicto del jurado es inapelable.
 
16.          La participación en el premio supone la aceptación de sus bases.
 
 
Fuente: premiocesarsimon.blogspot.com.es
 

 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID (España)

06:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   Edición y 25 ejemplares

Abierto a: escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años

Entidad convocante:  RTVE y la Fundación Montemadrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:06:2020

 

BASES

 

 

Vuelve el Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid, uno de los certámenes más prestigiosos de apoyo a la creación poética. Si tienes un poemario guardado en el cajón o dando vueltas en tu cabeza, ponte manos a la obra y participa del 5 de marzo al 6 de junio de 2020!

RTVE, con la colaboración de la Fundación Montemadrid, convoca el XII PREMIO DE POESÍA JOVEN RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID para autores que no tengan más de treinta años en la fecha de cierre de la convocatoria. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos. El ganador tendrá derecho a recibir veinticinco ejemplares de su obra. El Premio de Poesía Joven RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID se regirá por las bases indicadas:
BASES DEL CONCURSO

AVISO IMPORTANTE

Debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, RNE y la Fundación Montemadrid han acordado lo siguiente:

– Ampliar el plazo de recepción de las obras hasta el 6 de junio.

– Se admitirán las obras que se envíen únicamente por correo electrónico, ante la posibilidad de que no se puedan enviar en papel por correo ordinario.

– En el caso de que la obra se envíe únicamente en formato digital, se deberá adjuntar otro archivo (pdf) con los datos de la plica.

1. Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos. Se presentarán obligatoriamente en formato escrito y digital (es obligatorio el envío de las obras en los dos formatos: escrito y digital), según las siguientes especificaciones:

2.1 En formato escrito en papel, grapadas o encuadernadas debidamente, por duplicado, en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En la portada deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo. Sólo se admitirán los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 5 de mayo de 2020. Se enviarán en un sobre cerrado a la dirección:

Programa “La estación azul” Radio Nacional de España
Avda. de la Radio y Televisión nº 4 Prado del Rey
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

En este sobre deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE-FUNDACIÓN MONTEMADRID. En el exterior de este sobre deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo. En el interior del mismo sobre deberá ir otro sobre cerrado con la plica, que es un sobre cerrado, en cuyo exterior debe consignarse el nombre de la obra y el seudónimo y en el interior deben constar los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. y una breve nota bio-bibliográfica.

2.2 En formato digital (pdf), con el título de la obra y el seudónimo, y sin ningún tipo de dato personal, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el Jurado.

4. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.

5. El premiado confiere a RTVE y a la FUNDACIÓN, con carácter de exclusividad, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel por acuerdo con la editorial (que será designada por la RTVE y La FUNDACIÓN).

6. La convocatoria queda abierta a partir del día 5 de marzo y se cerrará el día 5 de mayo de 2020, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

7. RTVE y la FUNDACIÓN designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las diez obras finalistas sobre las que deliberará el Jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.

8. El Jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz, pero sin voto: el Director de RNE o un representante de la Emisora, un representante de la FUNDACIÓN y un representante de la editorial Pre-textos.

9. El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.

10. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE FUNDACIÓN MONTEMADRID implica la total aceptación de sus Bases.

11. RTVE queda expresamente facultada para interpretar y dar solución a cualquier problema derivado de las bases o de la ejecución del Premio. Su decisión será inapelable.

 

Fuente: www.fundacionmontemadrid.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO "POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO "POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES" (España)

02:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   600 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ítrabo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:03:2020

 

BASES

 

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÍTRABO (GRANADA), CONVOCA EL XII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO “POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES”

1) Podrán participar los poetas que lo deseen. El tema será libre.

2) Los trabajos deberán ser inéditos y escritos en hoja tamaño folio, por cuadruplicado y a doble espacio, por una sola cara. Extensión máxima, 60 versos.

3) Cada autor podrá presentar un máximo de tres originales, aunque cada uno de ellos deberá ser firmado con seudónimo, el cual deberá figurar en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre del autor y número de teléfono o móvil.

4) Los premios que se otorgarán, serán los siguientes:

1º Premio de 600 euros y diploma.

2º Premio de 300 euros y diploma.

3º Premio local 100 euros y diploma, solamente para residentes en la localidad.

5) El fallo del jurado será inapelable y la simple participación en el CERTAMEN significa la aceptación a su decisión y a las presentes bases.

6) El jurado estará compuesto por personas, cuyo nombre se dará a conocer al hacer público el fallo.

7) El plazo de admisión finalizará el día 2 de marzo de 2020.

8) Todos los trabajos deberán remitirse a: Excmo. Ayuntamiento de Ítrabo, C/ Doña Carmen, 1. 18612 Ítrabo, Granada (España).

9) El fallo del jurado se hará publico el día 16 de marzo de 2020 y la entrega de los premios tendrá lugar el sábado día 4 de abril de 2020, en el salón de actos del edificio de multiuso, C/ Las Barreras, Ítrabo (Granada).

10) Los poemas ganadores quedarán en propiedad de este Ayuntamiento, para su posterior publicación.

11) Los poetas ganadores se comprometen, a asistir al acto de entrega de los galardones, o delegar en una persona designada por él.

12) Los poemas que no consigan premios, serán destruidos.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN (España)

22:04:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a: residente en España, mayor de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2019

 

BASES

 

La convocatoria ha sido publicada el 08/03 en el BOP y está abierta hasta el próximo 22 de abril.

Como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de, Granada, convoca la

XII EDICIÓN DEL PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN 2019

1. Podrá participar en este premio cualquier persona residente en España, mayor de edad, con un único libro, original, inédito y no premiado antes. Quedan excluidos los ganadores de anteriores convocatorias.

2. Pueden concurrir exclusivamente libros de poesía para niños escritos en español.

3. Presentación de originales. Las obras podrán presentarse en tres tipos de soporte: papel, soporte digital ya sea en CD o pendrive y medios electrónicos a través de correo electrónico.

3.1. Las obras impresas en papel se presentarán por triplicado, en formato A4 y encuadernadas. En la portada constará exclusivamente el título de la obra. A modo de orientación, su extensión puede oscilar entre los trescientos y los seiscientos versos. En documento aparte cada participante deberá adjuntar sus datos personales con breve nota biobibliográfica, fotocopia del DNI o pasaporte, domicilio, teléfono y correo electrónico. Estas se enviarán o presentarán en el Registro General de la Diputación de Granada a la siguiente dirección postal: calle Periodista Francisco Barrios Talavera, 18014 Granada o en la Sede electrónica de la misma. Deberá constar claramente y de forma visible que optan al «XII Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón». También podrán presentarse en cualquiera de las otras formas previstas en el artículo 16.4 de la ley 39/2015 de 2 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.

3.2. Las obras en archivo digital en CD o pendrive se presentarán por triplicado y deberán estar en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. En fichero aparte y también en formato PDF se enviarán los datos personales con breve nota biobibliográfica, DNI o pasaporte digitalizado, domicilio, teléfono y correo electrónico. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta; el nombre del fichero que contenga los datos será el de la obra seguida del término datos. Estos se enviarán o presentarán en el Registro General de la Diputación de Granada en la siguiente dirección postal: calle Periodista Francisco Barrios Talavera, 18014 Granada o en la Sede electrónica de la misma. Deberá constar claramente y de forma visible que optan al «XII Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón». También podrán presentarse en cualquiera de las otras formas previstas en el articulo 16.4 de la ley 39/2015 de 2 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.

3.3. Las obras en formato electrónico se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con acuse de recibo. Deberán estar en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. En fichero aparte y también en formato PDF se enviarán los datos personales con breve nota biobibliográfica, DNI o pasaporte digitalizado, domicilio, teléfono y correo electrónico. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta; el nombre del fichero que contenga los datos será el de la obra seguida del término datos. En el cuerpo del mensaje se harán constar el nombre de la obra y el autor. En el asunto del mensaje figurará«XII Premio de Poesía para niños El Príncipe Preguntón».

4. Las solicitudes y el resto de documentos se presentarán en el plazo de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Tablón de Anuncios de la Diputación de Granada.

5. El jurado del premio estará formado por tres miembros que serán designados mediante Resolución de la Diputada Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática y en la misma se establecerán las indemnizaciones que pudieran corresponder.

6. El premio está dotado con tres mil euros y la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón de la Diputación de Granada, que se encargará de la difusión y la distribución del libro como parte de su catálogo. El premio se puede declarar desierto.

7. Fallo del Jurado y Resolución:

7.1. Pre-evaluación. La Sección de Cultura Tradicional, Documentación y Publicaciones verificará el cumplimiento de los requisitos necesarios en los aspirantes. En todo caso esta fase solo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración.

7.2. La evaluación será llevada a cabo por el jurado a que hace referencia el apartado 5 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

7.3. La Diputada Delegada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática formulará propuesta de resolución en la que se expresará el aspirante seleccionado. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.
www.escritores.org
8. Concurrir a este premio significa aceptar la convocatoria. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por el jurado cuando éste quede constituido o por la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada.


Fuente: cultura.publicacionesdiputaciongranada.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025