Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO MIGUEL GIL MORENO DE PERIODISMO (España)

31-03-2014

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Fundación Miguel Gil Moreno y Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2014

 

BASES

 
La Fundación Miguel Gil Moreno y Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. convocan el XII Premio Miguel Gil Moreno de Periodismo de acuerdo con las siguientes bases:
 
                               
                1             Podrán aspirar a este premio a título personal, corresponsales de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos —en soporte papel, audio, vídeo o medio digital— estén en español, sea como idioma original o traducido.
                               
                2             El Premio Miguel Gil Moreno de Periodismo se otorgará al trabajo que mejor cumpla el requisito de excelencia profesional y que comparta el espíritu de Miguel Gil Moreno, su concepción del corresponsal como servidor de la sociedad, independiente, generoso, consciente del papel social de la profesión al dar cuenta de las injusticias y de los actos de solidaridad que se le presenten en el ejercicio de su trabajo.
                               
                3             Los aspirantes, autores o medios, enviarán las obras a la Fundación Miguel Gil Moreno, calle Camelias, 23 bajos, 08024 Barcelona, España, o bien y preferiblemente en soporte informático, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si se trata de trabajos fotográficos (un máximo de diez imágenes, tamaño 18x24cm, formato jpg), deben ir acompañadas del recorte de la publicación donde han aparecido. Los trabajos en otros soportes deberán incluir el nombre del medio y la fecha de publicación o emisión. Todos los trabajos han de ir acompañados por los datos personales del autor más un breve currículum vitae y su firma correspondiente . Las obras presentadas no habrán podido ser premiadas en otros concursos.
                               
                4             Los trabajos que se presenten deben haberse publicado entre el 1 de Enero de 2012 y el 31 de Diciembre de 2013, y deben enviarse a la Fundación Miguel Gil Moreno antes del 31 de Marzo de 2014. Los autores no premiados dispondrán de un mes a partir del fallo para recoger su trabajo.
                               
                5             La Fundación Miguel Gil Moreno y Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. designarán un jurado de profesionales del máximo relieve y acordes con el espíritu de este premio, además de sendos representantes de la fundación y del grupo editorial. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrá lugar en Barcelona durante el mes de mayo, y es preceptiva la presencia del galardonado en el acto de entrega. El Premio está dotado con 6.000 euros.
                               
                6            
El Jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, los trabajos no responden a las exigencias de calidad. También podrá interpretar las presentes bases cuando sea necesario. Asimismo, los miembros del Jurado, si bien no podrán participar en la convocatoria, sí estarán facultados para presentar y defender trabajos de corresponsales que, a su juicio, puedan ser merecedores de este galardón.
                                
                7             www.escritores.org
El contenido provisional de las bases del premio se  adelanta al público en general, sin perjuicio de la ulterior publicidad que se dará a la convocatoria del mismo en los medios oficiales. Por eso, en caso preciso, estas bases podrán ser modificadas por decisión de las entidades que lo promueven hasta el momento de la convocatoria oficial del premio. Los interesados pueden recabar información en la Fundación Privada Miguel Gil Moreno. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de las bases, depositadas en la Fundación a partir de la convocatoria oficial.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MANUEL MUJICA LÁINEZ" (Argentina)

25:06:2018

Género: Cuento

Premio:   $ 12.000, diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:06:2018

 

BASES

 
REGLAMENTO DE BASES Y CONDICIONES 2018

1. La XII Edición del Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez”, organizado por la Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, se convoca con carácter nacional e internacional.

2. Género literario: Cuento.

3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales. Quedan excluidos, también, los participantes que hayan recibido premios y menciones en los últimos dos años.

5. Sólo se aceptarán obras inéditas. Se permite a los concursantes participar con una cantidad máxima de tres cuentos, que deberán ser presentados con el mismo seudónimo. Las obras que participan no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

6. Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en castellano, en hoja tipo A4, en letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble, con márgenes de 3cm, por triplicado (dichas condiciones son excluyentes).

7. Serán recibidas obras en formato digital ó por correo postal.

8. Las obras serán recibidas desde el 16 de abril hasta el 25 de junio de 2018, inclusive.

9. Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Además, dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior, los datos personales del autor: apellido, nombre, tipo y número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.

10. Las obras deberán ser entregadas personalmente, de lunes a viernes, de 9 a 17, en las siguientes sedes:
• Subsecretaría General de Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Tel: 4512-3213.
• Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Tel: 4580 -3111 /3112/ 3128.
• Centro Cívico Cultural Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Tel: 4512-3160
• Centro Cívico Cultural Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Tel: 4513-7803/ 04.
• Casa de Cultura Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez, Tel: 4793-9532.
• Casa de Cultura San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro, Tel: 4512-3057.
• Casa de Cultura Villa Adelina: Av. de Mayo 946, Villa Adelina, Tel: 4513-7893/94.

Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el seudónimo del autor. Las obras podrán, también, ser enviadas por correo postal a la Subsecretaría General de Cultura, Avenida del Libertador 16.208, San Isidro, Código Postal 1642. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta el día lunes 25 de junio, inclusive.

1. Para el envío digital, se enviarán a la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo Word que lleve por nombre el título de la obra y seudónimo. Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word titulado “Plica”, que incluya el nombre de la obra. Dentro de este documento, han de indicarse los datos personales del autor: apellido, nombre, tipo y número de documento de identidad, dirección postal completa, teléfono, y dirección de correo electrónico. Las obras por correo electrónico serán aceptadas hasta la 0hs del día 25 de junio de 2018.

2. El concurso contará con un plantel de jurados de preselección conformado por ocho integrantes.

3. El jurado, integrado por los escritores Vera Giaconi, Luciano Lamberti y Sergio Bizzio, se expedirá el día 10 de septiembre de 2018. Su fallo será inapelable. La Subsecretaría General de Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

4. Premios y Menciones
1er Premio: $ 12.000.- (pesos doce mil) y diploma.
2do Premio $ 7.000.- (siete mil) y diploma.
Menciones: 8 (ocho) con entrega de diplomas.

1. Los premios y menciones serán incluidos en una antología a publicarse en el año 2019 bajo el sello editorial Notanpüan.

2. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos ganadores serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo, sino a sólo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.

3. Los premios serán entregados el día 25 de septiembre. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos un representante. La Municipalidad no se hará cargo de los gastos por asistir dicho evento.

4. Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.

5. La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría General de Cultura.

6. Los premios podrán declararse desiertos.


Fuente: sanisidrocultura.org



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA (Colombia)

15:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 20.000.000 y publicación en antología

Abierto a:  escritores colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Fundación La Cueva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:03:2023

 

BASES

 

 

1.-Podrán participar escritores Colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en español.

2.- Cada concursante debe enviar a cuentosfundacionlacueva.org/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento inédito de tema libre con una extensión mínima de 3000 caracteres y máximo de 35 mil con espacio incluido.

3.- El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica, que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

4.- Esta convocatoria estará abierta desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, a las 12 en punto de la noche.

5.- El Jurado estará integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso.

6.- No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

7.- El Jurado seleccionará y premiará mediante acta los cuentos ganadores del primero, segundo, y tercer lugar del concurso, asi como los dos finalistas.

8.- Los premios en metálicos que recibirán los ganadores están asignados asi: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.

9.- Los tres cuentos ganadores, asi como los dos finalistas, serán publicados en una antología de la que también harán parte los cuentos destacados que el jurado recomendará para integrar el volumen que constituye la memoria institucional de este concurso. Los derechos de publicación de estos cuentos pertenecerán, por una primera edición, a la Fundación la Cueva.

10.- Los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados al programa itinerante de formación literaria: La Cueva por Colombia.

11.- Los premios no podrán ser declarados desiertos, y los mismos no podrán ser compartidos; es decir, solo habrá un ganador en cada caso.www.escritores.org

12.- Los cuentos participantes en esta, no podrán concursar de nuevo en ninguna otra edición del Premio Nacional de cuento La cueva.

13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO AGUSTÍN YÁÑEZ (México)
17:07:2015

Género: Relato

Premio:  $100,000.00

Abierto a:residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco y La Cátedra de Literatura y Artes Agustín Yáñez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 17:07:2015

 

BASES

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco y La Cátedra de Literatura y Artes Agustín Yáñez convocan al XII Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez
PREMIO ÚNICO E INDIVISIBLE DE: $100,000.00
 
1. Pueden participar todos los escritores residentes en la República Mexicana.
 
2. Los concursantes deben enviar un libro inédito de cuentos, escrito originalmente en español, comprendidos bajo un solo título, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120. En cuanto al tema, de acuerdo con el espíritu de la obra de Agustín Yánez, los trabajos deben contribuir en alguna forma al enriquecimiento o recuperación de la memoria colectiva de los mexicanos.
 
3. EI libro se entregará por triplicado, engargolado, escrito a maquina o en computadora (con letra Arial de 11 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara.
 
4. EI trabajo se firmará con un seudónimo. En un sobre cerrado adjunto, con el seudónimo escrito en su exterior, se incluirán los datos personales del concursante: nombre completo, domicilio, número telefónico de casa y de celular, correo electrónico, copia de una identificación, breve currículo y una fotografía en alta definición (300 DPI).
 
5. Los concursantes enviarán sus trabajos a la siguiente dirección:
 
PREMIO NACIONAL DE CUENTO AGUSTíN YÁÑEZ
Exconvento del Carmen
Av. Juárez 638, primer piso, Zona Centro
C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco
Tel. (33) 3030 1372
 
6. No podrán participar las obras que hayan sido premiadas en certamenes similares ni las que se encuentren inscritas en otros concursos en espera de dictamen.
 
7. EI certamen queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cierra el 17 de julio de 2015. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta cinco días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
 
8. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio, sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
 
9. Una vez emitido el fallo del jurado –que será inapelable–, se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado en los últimos días de octubre. El resto de las plicas, al igual que los trabajos no premiados, serán destruidos. Por lo mismo, no se devolverá ningún trabajo.
 
10. La entrega del PREMIO NACIONAL DE CUENTO AGUSTÍN YÁÑEZ, tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
 
11. EI transporte del triunfador y su alojamiento en Guadalajara serán solventados por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco.
 
12. Los organizadores y el jurado calificador tienen la facultad de descalificar cualquier trabajo que no reúna los requisitos exigidos en esta convocatoria.
 
13. En caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria por ellos exigida, este certamen puede declararse desierto.
 
14. Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el jurado calificador o por los organizadores.
 www.escritores.org
15. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases, por parte de los concursantes.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO NACIONAL DE CUENTO LA CUEVA 2024 (Colombia)

15:03:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 20.000.000 y publicación en antología

Abierto a:  escritores colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Fundación La Cueva

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:03:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar escritores Colombianos residentes en el país o en el extranjero, y escritores extranjeros residentes en Colombia, con textos escritos en español.

2.- Cada concursante debe enviar a cuentosfundacionlacueva.org/aplicacion-premio-nacional-cuento un cuento inédito de tema libre con una extensión mínima de 3000 caracteres y máximo de 35 mil con espacio incluido.

3.- El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: nombre, seudónimo, título del cuento, dirección de residencia, teléfono, correo electrónico personal, así como una breve nota bio-bibliográfica, que incluya su fecha y lugar de nacimiento.

4.- Esta convocatoria estará abierta desde el 15 de noviembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, a las 12 en punto de la noche.

5.- El Jurado estará integrado por tres personalidades de la cultura, cuyos nombres serán revelados antes del cierre del concurso.

6.- No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

7.- El Jurado seleccionará y premiará mediante acta los cuentos ganadores del primero, segundo, y tercer lugar del concurso, asi como los dos finalistas.

8.- Los premios en metálicos que recibirán los ganadores están asignados asi: primer premio, la suma de 20 millones de pesos; segundo premio, tres millones de pesos; tercer premio, dos millones de pesos.

9.- Los tres cuentos ganadores, asi como los dos finalistas, serán publicados en una antología de la que también harán parte los cuentos destacados que el jurado recomendará para integrar el volumen que constituye la memoria institucional de este concurso. Los derechos de publicación de estos cuentos pertenecerán, por una primera edición, a la Fundación la Cueva.

10.- Los ganadores harán parte de la agenda de escritores invitados al programa itinerante de formación literaria: La Cueva por Colombia.

11.- Los premios no podrán ser declarados desiertos, y los mismos no podrán ser compartidos; es decir, solo habrá un ganador en cada caso. www.escritores.org

12.- Los cuentos participantes em esta, no podrán concursar de nuevo en ninguna otra edición del Premio Nacional de cuento La cueva.

13.- Cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025