Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BLAS DE OTERO - VILLA DE BILBAO (España)

30:05:2019

Género: Poesía

Premio:   5.500 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 
1. La Fundación Blas de Otero y el Ayto. de Bilbao convocan la XII EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BLAS DE OTERO-VILLA DE BILBAO.
   
2. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.
   
3. Se establecen dos modalidades lingüísticas euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse a una de las dos modalidades.
   
4. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni obtenido accésits que obliguen a mencionar dicha circunstancia en caso de publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Las autoras o autores están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.
   
5. Las obras tendrán una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000, y el tema, la rima y la medida serán libres.
   
6. Las obras se enviarán a través de la página web municipal:
www.bilbao.eus/premioblasdeotero
www.bilbao.eus/blasdeoterolehiaketa, en euskera.

La autora o autor de la obra deberá:
- rellenar correctamente el formulario con sus datos
- y adjuntar el poemario en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.
   
7. El plazo de recepción comienza 15 de marzo 2019 y finaliza el 30 de mayo 2019.
   
8. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.
   
9. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante, caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2019.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus.
   
10. La Fundación Blas de Otero y el Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:

a) Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiada. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Blas de Otero durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento y a la Fundación Blas de Otero para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que ellos elijan, de cuantas ediciones consideren oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decidan libremente.
c) Facultar al Ayuntamiento y la Fundación Blas de Otero para la traducción de las obras premiadas a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que en la lengua original.
   
11. En todo caso, la publicación al margen de la Fundación Blas de Otero y/o Ayuntamiento de Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.
   
12. La dotación del premio es de 5.500 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).
   
13. El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la “Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público”, aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el BOB nº 138, de 20 de julio de 2016.


ESPECIFICACIONES PARA PODER REALIZAR LOS PAGOS A LAS PERSONAS GANADORAS

La persona premiada, si tiene residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) El Certificado acreditativo de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales, expedida en el año en curso por la administración tributaria competente, y el Certificado acreditativo de estar al corriente del pago de las obligaciones de Seguridad Social expedida en el año en curso por la Tesorería General.
b) Una “Declaración responsable” de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el art. 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el art. 24-2º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (según modelo que se les facilitará).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la “Ficha de Acreedores” (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez del a), El “Certificado de Residencia Fiscal” emitido por la autoridad competente de su país de residencia.


Fuente: www.bilbao.eus


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE PAMPLONA (España)

30:04:2018

Género:  Poesía

Premio:    3.000 €, pieza escultórica y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
1. Podrán concursar todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano o en euskera.

2. Los trabajos presentados deberán ser inéditos en su totalidad, no haber obtenido ningún premio en otros concursos de poesía previamente fallados y no estar concursando en este momento en otro certamen poético. Los ganadores de años precedentes no podrán presentarse. El tema y la forma serán libres, con una extensión de entre 400 y 800 versos.

3. Los originales se presentarán por cuadriplicado, en ejemplares separados, en tamaño DIN A-4, debidamente numeradas sus páginas y cosidas, grapadas o encuadernadas. Los poemas estarán escritos a doble espacio y mecanografiados por una sola cara.

4. Los originales podrán presentarse por el sistema de lema y plica. En la portada han de llevar título y lema. En un sobre cerrado adjunto constará el nombre del autor, su nacionalidad, domicilio y una copia del documento de identificación o del pasaporte, teléfono de contacto y/o correo electrónico. Ha de acompañarse de una breve bibliografía del autor y de un documento certificando que dicha obra no se ha presentado a ningún otro certamen literario vigente. La obra enviada no se podrá retirar en el transcurso del certamen.

5. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el día de su convocatoria pública y finalizará improrrogablemente a las 14 horas del 30 de abril de 2018. Serán admitidos los trabajos franqueados con fecha anterior o igual a ésta.

6. Las obras presentadas se enviarán por correo certificado al ATENEO NAVARRO. Avda. de Barañáin, 10-1º A. 31008 Pamplona (Navarra), indicando en el sobre: Para el XII. Premio Internacional de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA”. También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con los datos del autor y otro con la obra.

7. En cada modalidad lingüística del Certamen se otorgará un premio con una dotación económica de 3.000 euros, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, así como la publicación de las obras ganadoras, junto a una pieza escultórica representado a la ciudad de Pamplona. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio en el último trimestre del año 2018. Sólo será justificada su ausencia por causa mayor.

8. La composición del Jurado será de 3 personas, cuyos nombres se harán públicos en el fallo del Premio.

9. El Premio podrá declararse desierto.

10. El fallo del jurado será inapelable. El fallo del premio se hará público durante el mes de junio de 2018, mediante rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Pamplona.

11. Los trabajos que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán cuando hayan pasado cinco días del fallo público.

12. No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores de los poemarios que se hayan presentado al concurso poético.

13. La presentación de trabajos a este XII Premio Internacional de Poesía “CIUDAD DE PAMPLONA” implica la total aceptación de las presentes bases por parte de sus autores.


Fuente




 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS "CIUDAD DE ORIHUELA" 2019 (España)

19:09:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Orihuela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:09:2019

 

BASES

 
1.- OBJETO.-
Convocar para el ejercicio 2019 el XII Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela, en colaboración con Kalandraka Editora, S.L., regulado por las Bases Específicas aprobadas por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 16 de Mayo de 2017.

2.- PARTICIPANTES.-
Podrá participar cualquier persona, mayor de edad, con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen y dedicado a poesía. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y los empleados de Kalandraka Editora, S.L.

3.- PREMIO.-
Se concederá un único premio, dotado con 5.000’00 €, en concepto de adelanto de derechos de autor.

El importe del premio estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la Ley, y se formalizará mediante transferencia bancaria en un único pago.

Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.

La entrega del premio a la persona ganadora se realizará en acto público, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela.

La obra premiada se publicará por Kalandraka Editora, S.L. en torno al 21 de marzo del año siguiente al de la convocatoria, Día Internacional de la Poesía y a tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editora tendrá prioridad en la publicación de aquellos originales que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, pasado el cual, los autores podrán disponer libremente de sus obras.

La edición de la obra incluirá, en lugar visible, el escudo de la Ciudad de Orihuela y la inscripción Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela y el año correspondiente.

Las obras premiadas, junto a otras posibles editadas no premiadas, en su caso, formarán parte de la denominada COLECCIÓN ORIHUELA. En todas las ediciones aparecerá en lugar visible, en portada, esta inscripción.

4.- FINANCIACIÓN.-
La completa financiación de los gastos derivados de la organización de este Premio afecta a dos ejercicios presupuestarios. En el año 2019, los referidos al fallo y  dotación económica del mismo y en el año 2020, los relacionados con el contrato de edición y el acto de entrega del referido Premio.

Los importes correspondientes al ejercicio 2019, en función de los referidos conceptos, se imputarán con cargo a las siguientes partidas presupuestarias:
2019–06–3261–48900
2019–06–3261–22799
2019–06–3261–22699

La financiación de los gastos asumidos por el Ayuntamiento para el año 2020, se imputarán con cargo a las partidas de gasto que en su caso correspondan a dicho ejercicio; estando condicionada la eficacia de la misma a la existencia de crédito adecuado y suficiente en ese ejercicio presupuestario. A tal fin, al inicio de 2020, se solicitará la correspondiente autorización de crédito “A”.

5.-REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CONDICIONES TÉCNICAS DE LAS OBRAS.
1.- Las obras deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.

2.- Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio e impresas por una sola cara, con letra tipo Arial o Times New Roman, tamaño 12. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.

3.- La participación en la Convocatoria del Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela es incompatible con la obtención de otros premios o ayudas por la misma obra.

4.- Los poemarios no premiados no se devolverán a sus autores/as y serán destruidos tras la publicación del fallo.

6.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES.-
El plazo de presentación de poemarios comenzará el día siguiente al de la divulgación de la correspondiente convocatoria en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Orihuela y finalizará el día 19 de septiembre de 2019.

Los poemarios y la documentación que los acompañe, serán entregados o enviados al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, situado en C/ López Pozas, s/n. 03300 –Orihuela (Alicante – España).

7.- DOCUMENTACIÓN QUE HA DE APORTARSE CON LAS SOLICITUDES.
1. Cada obra que se presente se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título o lema y, optativamente, pseudónimo del autor/a, en el que se hará constar “Para el Premio Internacional de Poesía para Niños y Niñas Ciudad de Orihuela, año 2019”.  En el sobre se incluirán  las 5 copias, cada una de las cuales incluirá portada con el título o lema de la obra y, en su caso, pseudónimo del autor.
2. Se incluirá además en sobre pequeño cerrado, la siguiente documentación:
a) Solicitud debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como Anexo I (A y B), en la que además de los datos personales de los participantes, y de conformidad con las Bases Específicas Reguladoras de este Premio se hace constar:
• Breve reseña biográfica de la obra presentada (Título y extensión)
• Autorización expresa al Ayuntamiento de Orihuela para la obtención directa de la acreditación por medios telemáticos, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, previstas en los artículos 17 y 18 del Reglamento de  la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de Julio. Si el participante no presta su autorización, deberá aportar junto a la solicitud Certificados positivos expedidos por la AEAT (Agencia Estatal de la Administración Tributaria) y por la Tesorería General de la Seguridad Social, expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
• Declaración responsable de no estar incurso/a en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, previstas en el artículo 13 de la citada Ley 38/2003 General de Subvenciones y hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido.
• Declaración de que se aceptan en su integridad las Bases de esta Convocatoria.
• A dicha solicitud se le asignará un número de registro o código de identificación en su caso, del lugar u organismo distinto al Ayuntamiento en el que se presente, así como número de registro de entrada en el Ayuntamiento de Orihuela.
b) Copia del DNI / NIE o Pasaporte del participante.
3. El documento B del Anexo I (resguardo para el autor/a), sellado e identificado con el número de registro asignado, podrá ser devuelto a la persona concursante como justificante de su presentación, mediante correo electrónico a la cuenta que a tal efecto se indique, si así se señala en la casilla correspondiente del documento.

8.- SOBRE EL JURADO.
1.- El jurado será nombrado y presidido por la persona que ostente el cargo de Concejal de Educación, o persona que la sustituya, y estará integrado, además, por un mínimo de tres vocalías, designadas entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura. Ejercerá la secretaría del jurado un técnico de la Concejalía de Educación, que actuará con voz y sin voto.

2.- La identidad de las personas que componen el jurado se hará pública en la página web del Ayuntamiento de Orihuela, con anterioridad a la expiración del plazo de presentación de solicitudes.

3.- El Centro Gestor, que actuará con absoluta confidencialidad durante todo el proceso, garantizará asimismo ante el Jurado el total anonimato de los participantes.

4.- El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pueda presentarse en el transcurso de las deliberaciones y su fallo es inapelable.

5.- El jurado elevará propuesta de resolución al órgano competente para resolver, propuesta que será de carácter vinculante.

6.- El jurado podrá proponer motivadamente dejar desierto el premio.

7.- El acta reflejará, motivadamente, la propuesta de concesión del premio y, en su caso, las menciones especiales que se otorguen a las obras presentadas, así como cuando se proponga dejar desierto el premio.

9.- CRITERIOS DE VALORACIÓN.-
En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:
- La calidad literaria.
- La coherencia del poemario y su unidad conjunto.
- Su originalidad.

10.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y PUBLICACIÓN.
1.- La resolución de la presente convocatoria, así como su notificación, tendrá lugar antes de que finalice el presente año 2019.  Así mismo, la resolución se hará pública en la página web del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela y en la de Kalandraka Editora,
S.L. No obstante, el fallo del jurado, de carácter vinculante, se hará público tras la sesión de deliberación, que tendrá lugar en torno al día 30 de Octubre del presente año.
2.- Transcurrido el plazo señalado sin que se haya producido resolución expresa, se entenderá que las solicitudes han sido desestimadas, a los efectos previstos por el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

11.- OBLIGACIONES DE LA PERSONA PREMIADA.
La persona premiada, previamente al abono del premio y a efectos de proceder al mismo, deberá presentar el modelo de domiciliación bancaria (Ficha de Terceros) que se adjunta como ANEXO II, debidamente cumplimentado.

12.- PUBLICIDAD.
La publicación de la Convocatoria tendrá lugar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en la Web del Ayuntamiento de Orihuela y en la de Kalandraka Editora, S.L., así como mediante inserción de Anuncio en extracto de la misma en los Boletines oficiales que corresponda.

13.- RECURSOS CONTRA LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria pone fin a la vía administrativa y podrá ser recurrida potestativamente en reposición o bien cabrá plantear directamente recurso contencioso-administrativo conforme a los artículos 112, 123, y 124 de la  Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y los artículos 10, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de  julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.


Fuente y Anexos: www.orihuela.es/wp-content/uploads/2019/02/convocatoria_ppico2019.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO 2025 (España)

08:01:2025

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ediciones Nobel

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2025

 

BASES

 

 

Convocatoria

Ediciones Nobel continúa la búsqueda utópica del mejor poema escrito en cualquier lengua del mundo. Mantenemos así un año más vivo en autores de todo el mundo el recuerdo del ilustrado español que engrandeció con su vida, obra y pensamiento a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.

Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, queremos hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año "el mejor poema del mundo" para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.

Reglamento

Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el XII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO, al que podrán presentarse autores de cualquier país y lengua, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases. El plazo permanecerá abierto hasta las 24 horas (GMT+1. Hora de Madrid) del próximo día 8 de enero de 2025, no admitiéndose a concurso ninguna obra fuera de dicho plazo.

Artículo 2. Cada autor podrá enviar un solo poema al concurso de temática y extensión libres. No se admite el envío de poemarios.

Artículo 3. No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.

Artículo 4. Los poemas habrán de ser originales e inéditos y deberán portar un título. Podrán estar escritos en cualquier idioma.

Artículo 5. Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado 'Inscripción' (forms.gle/1EaPbth1ftSqbQwN8). Se deberán rellenar todos los campos del formulario, donde habrá también que adjuntar el poema en formato Word o similares. No podrán remitirse poemas en papel. En ese caso, Ediciones Nobel no se compromete a conservarlos ni a devolverlos a sus autores.

Artículo 6. El jurado, seleccionado por la dirección de Ediciones Nobel y de Clarín, Revista de nueva literatura, elegirá el poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título 'El mejor poema del mundo'. Ganador y finalistas ceden con carácter no exclusivo a Ediciones Nobel los derechos de reproducción de su obra.

Artículo 7. El poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón, Principado de Asturias, España.

Artículo 8. El premio al único ganador consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros (2.000 €). Los finalistas seleccionados por el Jurado aparecerán junto al poema premiado en el libro que Ediciones Nobel publicará en la fecha que estime oportuna según sus intereses editoriales. Los finalistas una vez seleccionados no podrán solicitar a la editorial la retirada de su poema de la edición del libro.

Artículo 9. Tanto el autor del poema premiado como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de la obra. Los beneficios serán donados a una entidad benéfica o cultural a determinar por la editorial.

Artículo 10. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.www.escritores.org

Artículo 11. Los poemas serán publicados en su versión original junto a una traducción al español.

Artículo 12. La interpretación de estas bases corresponderá a Ediciones Nobel. La participación supone la aceptación completa de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO INTERNACIONAL HQÑ DE NOVELA ROMÁNTICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO INTERNACIONAL HQÑ DE NOVELA ROMÁNTICA (España)

30:09:2023

Género:  Novela

Premio:  2.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Harlequin Ibérica

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

HARLEQUIN IBÉRICA, una división de HarperCollinsIbérica

Convoca el XII Premio Internacional HQÑ de novela romántica para autores de habla hispana. El día 1 de julio comienza el plazo para la presentación de manuscritos. Habrá un premio en metálico para el ganador de 2.000 euros y un premio en metálico de 1.000 euros para el finalista, además de la publicación de sus obras. A continuación, podéis leer las bases completas.

¡Esperamos vuestra participación!

BASES DEL XII PREMIO INTERNACIONAL

1.- Podrán optar al Premio aquellos autores, mayores de edad, cualquiera que sea su residencia o nacionalidad, que presenten novelas de temática romántica en cualquier categoría (contemporánea, histórica, erótica, paranormal, suspense, etc.) originales e inéditas, escritas en lengua española. Cada autor no podrá presentar más de una obra.

2.- Los manuscritos se presentarán bajo un título y deberán tener una extensión mínima de 100 páginas. Habrán de ser presentados en tamaño "DIN A-4", con tipografía "Times", cuerpo "12" e interlineado doble. En ningún caso la longitud de la obra será considerada como factor decisivo, ni a favor ni en contra, en su valoración.

3.- El envío de la obra se hará por correo electrónico, mediante archivo PDF, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El autor deberá indicar en el campo "asunto" del correo electrónico "OBRA PARA PARTICIPACIÓN EN EL XII PREMIO HQÑ".

Así mismo, en un archivo separado, el autor deberá recoger las manifestaciones expuestas a continuación:
-que "la obra es original e inédita"
-que, al optar al Premio, el concursante garantiza que la obra que presenta al Concurso es inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital)
-que su autoría le corresponde en exclusiva
-que no es copia ni modificación de ninguna otra
-que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio.
-que no haya sido presentada con anterioridad a ningún premio o concurso cuyo fallo esté pendiente en el momento de presentar la obra a este concurso.

Deberá incluir el título de la obra y todos sus datos personales, así como el país de residencia. Este archivo, que deberá llevar la firma escaneada del autor, se denominará “manifestaciones”.

4.- Al final del texto del correo electrónico que remita el concursante, deberán figurar los siguientes datos personales del autor: Nombre, nacionalidad, número de documento de identidad o pasaporte, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y una breve reseña biográfica. Y así mismo, incluir una breve sinopsis de la obra.

5.- Quedará bajo la exclusiva responsabilidad de los autores la inscripción de sus obras en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

6.- El plazo de admisión de las obras comenzará el 1 de julio de 2023 y se cerrará el día 30 de septiembre de 2023. El Premio será fallado el día 14 de febrero de 2024. La publicación de la obra ganadora será el día 23 de abril de 2024.

7.- Se establece un primer premio con 2.000 euros y su publicación en formato papel y digital y un segundo premio dotado con 1.000 euros, además de su publicación. Las obras que resulten premiadas serán publicadas por "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." en cualquier formato que libremente decida esta, y en cualquiera de sus sellos o colecciones.

8.- El autor se obliga y compromete a no retirar su obra, una vez presentada, antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como a aceptar todas las bases del premio.

9.- No se mantendrá con los autores correspondencia sobre este Concurso ni se facilitará información sobre la valoración de las obras.

10.- El Jurado estará compuesto por el Departamento Editorial de "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.", dos autoras de reconocido prestigio: Claudia Cardozo y Katherine Vega, y Anna Ruiz Comes, responsable de Instagram @ariencilla.

El fallo, inapelable, se hará público durante el 14 de febrero de 2024 a través de la página Web harpercollinsiberica.com.

El Premio podrá ser declarado desierto.

11.- Tanto los miembros del Jurado como las personas que intervengan en el desarrollo del premio tratarán confidencialmente toda la información relacionada con el mismo.

12.- Los ganadores del Premio cederán a "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.", mediante contrato de edición a celebrar con la editorial, los derechos exclusivos de publicación en cualquier formato, en cualquiera de sus sellos, traducción a otros idiomas y adaptación audiovisual de la obra en cualquier formato.

13.- El importe económico del Premio se considerará como anticipo de los derechos de autor. Sobre dicho importe se practicarán las retenciones que procedan según la legislación vigente.

14.- Todos los puntos o cuestiones no especificados en estas bases serán resueltos por el Jurado y por "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.".

15.- Las obras que no cumplan todos y cada uno de los requisitos contenidos en las presentes bases serán eliminadas automáticamente del Concurso.www.escritores.org

16.- “HARPERCOLLINS IBERICA, S.A.” tendrá una opción preferente para publicar, en los doce meses siguientes al fallo del Premio, cualquier novela presentada al mismo que no hubiera sido premiada pero que sea considerada de interés, previa suscripción del correspondiente contrato de edición con su autor. En los siguientes días a la publicación del fallo, “HARPERCOLLINS IBERICA, S.A.” se pondrá en contacto con los autores cuyas obras no han sido premiadas pero son de interés editorial. En caso de recibir oferta por parte de otra editorial para la publicación del libro, el autor lo notificará a "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A.", enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

17.- De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, sobre Protección de Datos de carácter Personal, se informa que los datos obtenidos se incorporarán a un fichero, responsabilidad de "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." y serán tratados conforme a la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a "HARPERCOLLINS IBÉRICA, S.A." en la Avenida de Burgos, 8B – planta 18, 28036 Madrid

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025