Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE NOVELA ONUBA 2015 (España)
30:06:2015

Género: Novela

Premio:  Edición

Abierto a:  nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español

Entidad convocante: Editorial Onuba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2015

 

BASES

Editorial Onuba convoca la undécima edición del Premio de Novela Onuba, y quiere hacer extensible esta convocatoria para escritores residentes en el territorio nacional.
 www.escritores.org
Esta undécima edición, y la posterior publicación de la novela ganadora, se distribuirá en las librerías que Editorial Onuba crea conveniente, siempre en la ciudad del ganador. El premio podrá ser declarado desierto.
 
1.- Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Onuba 2015, pueden ser nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español. Sin importar su nacionalidad.
 
2.- Las obras que se presenten al Premio deberán ser originales, inéditas y escritas en castellano. Debiendo remitir los originales por duplicado, (uno en papel y otro en formato PDF, en soporte de CD o de Pen Drive USB) a las oficinas de Editorial Onuba, c/ Galaroza, 16, 21006 de Huelva. Haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Onuba 2015.
 
La extensión de las obras no serán inferiores a las doscientas páginas, en tamaño Din A-4, claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.
Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este caso imprescindible que, en un sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que utilice el autor de la novela, vayan expresados su nombre y dos apellidos.
 Dicho sobre, permanecerá cerrado, excepto que sea el de la novela premiada. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. En el supuesto de que el autor pretenda también que, en el caso de que le sea otorgado el Premio, la obra sea divulgada bajo seudónimo, deberá hacerlo constar en el sobre correspondiente. De lo contrario, Editorial Onuba quedará exenta de toda responsabilidad por la proclamación del Premio y la divulgación de la obra bajo el nombre y apellidos del autor.
 
Editorial Onuba no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes en el Premio Onuba 2015, ni les facilitará información alguna sobre la clasificación de las novelas o desarrollo del concurso. La admisión de originales se cierra el día 30 de junio de 2015. 
 
3.- La presentación de una novela al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.
 
4.- El jurado estará formado por escritores de Huelva, y a designar por Editorial Onuba.
 
5.- Premio: En esta XI edición, se premiará al autor de la obra que a juicio del jurado alcance mayores merecimientos, con placa conmemorativa y la publicación de su novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable, y se hará público en el transcurso de una gala literaria en Huelva, en el mes de octubre de 2015.
 Desde el primer ejemplar vendido de los 1.000 ejemplares de la 1ª edición de la novela galardonada con el Premio Onuba 2015, el autor devengará el 10%. De los ejemplares vendidos por encima de la cantidad antedicha, igualmente Editorial Onuba pagará al autor el 10%.
 
6.- El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra ganadora, cede en exclusiva a Editorial Onuba todos los derechos de explotación de la obra ganadora.
Incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole, distribución en cualquier formato y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública y proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radio fusión, transmisión por cámara óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a base de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a lenguas oficiales del estado español, y la adaptación a obra audiovisual, u otras derivadas; y para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el periodo de vida de los derechos de Propiedad Intelectual. Editorial Onuba podrá suscribir con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la más óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar la explotación directamente por sí misma.
 Editorial Onuba se reserva el derecho a las ediciones y tirada de la obra ganadora, que considere oportunas. Como asimismo a la distribución de la obra ganadora.
 
7.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Onuba sobre su obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.
 
 8.- Los originales no premiados se destruirán pasado el fallo del jurado, no estando obligada Editorial Onuba a la devolución de los mismos.
 
9.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisprudencia y a los Juzgados y Tribunales de Huelva.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA TERCIOPELO (España)

01:10:2016

Género: Novela

Premio:  1.500 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Roca Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2016

 

BASES

 
Roca Editorial convoca el XI Premio de Novela Romántica Terciopelo con el propósito de difundir y fomentar la literatura de ese género. De entre los manuscritos recibidos se premiará aquella obra que destaque por su originalidad y amenidad.

BASES:

1. Las novelas, escritas en lengua española, deberán ser originales e inéditas.

2. Los originales deberán presentarse bajo seudónimo y con una extensión entre 150 y 350 folios, claramente mecanografiados a doble espacio y por una sola cara.
www.escritores.org
3. Acompañará a las obras presentadas una plica en cuyo interior figurará el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor, así como una declaración firmada en la que se haga constar que la obra no tiene comprometidos los derechos de publicación con ninguna editorial y que tampoco se halla pendiente del fallo de cualquier otro premio. En el exterior de la plica se consignará el seudónimo con el que se presenta su autor.

4. La dotación del Premio será de 1.500 euros en metálico.

5. El plazo de admisión de originales se cerrará el 1 de octubre de 2016 y el Premio será fallado el 1 de diciembre del mismo año.

6. La presentación al Premio compromete al autor a no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra implica la aceptación por parte del autor de todas las bases del Premio.

7. Los originales se enviarán en una copia impresa y encuadernada, acompañada por un CD con el texto de la obra en Word, y haciendo constar en la cubierta el nombre del Premio, el título de la obra y el seudónimo del autor, a:

Roca Editorial de Libros, S. L.
Av. Marquès de l’Argentera, 17, pral. 1ª
E-08003 Barcelona, España

8. El Jurado y las personas que intervengan en el proceso de valoración y selección de las obras optantes al premio guardarán la debida confidencialidad, tanto sobre las novelas presentadas como sobre su marcha y resultados.

9. El cobro del importe del Premio supone la concesión a Roca Editorial de los derechos en exclusiva de publicación de la obra. Estos derechos abarcan todas las modalidades de edición, todo el territorio mundial, así como los derechos de traducción a otros idiomas y su difusión mediante adaptaciones cinematográficas y/o televisivas.

10. La dotación económica se computa como anticipo a cuenta de los derechos de autor. Roca Editorial formalizará el correspondiente contrato de edición con el ganador.

11. Roca Editorial se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras presentadas y que no hayan resultado galardonadas, previo acuerdo con los autores respectivos.

En caso de recibir oferta por parte de otra editorial para la publicación de su libro, el autor lo notificará a Roca Editorial quien en un plazo no superior a 20 días le notificará de su interés o no en ejercer su derecho de opción preferente para publicarlo en Roca Editorial. En caso de no hallarse interesada, el autor podrá, libremente ceder los derechos de su obra a un tercero.

12. El ganador se compromete a comparecer en aquellos actos de promoción que se deriven tanto de la presentación de la obra premiada como de la publicación del libro.

13. Los originales presentados no serán objeto de devolución.


Fuente: www.rocalibros.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI PREMIO DE PERIODISMO ALBERTA GIMÉNEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE PERIODISMO ALBERTA GIMÉNEZ (España)

10:05:2020

Género:  Reportaje

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  estudiante universitario matriculado en cualquier licenciatura, diplomatura o grado de Comunicación de cualquier universidad del mundo en el presente curso académico (2019-2020)

Entidad convocante:  Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez - Universidad Comillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2020

 

BASES

 

 

A los mejores reportajes sociales escritos y audiovisuales de estudiantes de Grados de Comunicación

Proyecto:
Concurso periodístico dirigido a estudiantes universitarios de cualquier Grado de Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad
y Relaciones Públicas) de todo el mundo, y recién graduados del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). El certamen premia los mejores reportajes sobre temas relacionados con aspectos sociales, cuyo apoyo constituye un principio del Centro.

Convocatoria:
Undécima edición.

Objetivo:
Fomentar la concienciación de los futuros comunicadores y de los estudiantes universitarios en general en temas de importancia social para el posterior desarrollo responsable de su profesión.

Temática:
Las temáticas responderán a contenidos de interés humano, ciñéndose a los siguientes asuntos:

Social
o Colectivos vulnerables
o Formación y sistema educativo
o Cultura
o Paz y Justicia
o Ética y Religión
o Comunicación
o Medio ambiente
o Cualquier otra disciplina con enfoque social

Premios:
El concurso integra dos categorías, una escrita y otra audiovisual, con un 1er y 2º premio cada una de ellas:

Categoría escrita
o Premio al mejor reportaje social en formato escrito
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato escrito Categoría audiovisual
o Premio al mejor reportaje social en formato audiovisual
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato audiovisual

Habrá dos primeros premios de 1.000 euros (para el mejor reportaje social escrito y para el mejor reportaje social audiovisual) y dos segundos premios de 400 euros (para el segundo mejor reportaje social escrito y para el segundo mejor reportaje social audiovisual).

Jurado:
El jurado estará compuesto por la coordinadora del Premio, por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual de CESAG, por directores y periodistas de medios de comunicación escritos y audiovisuales de baleares y por los responsables de Comunicación de las entidades patrocinadoras.

Convoca:
Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez - Universidad Comillas

Colaboran: Endesa y Bankia

Coordinación:
Prof.Ángeles Durán
Doctora en Comunicación y licenciada en Periodismo Departamento de Ciencias de la Comunicación

Inscripción e información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VER BASES en www.cesag.org/premioperiodismo

BASES X PREMIO DE PERIODISMO ALBERTA GIMÉNEZ

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez convoca el XI Premio de Periodismo Alberta Giménez, cuyo objetivo es el fomento de la profesión responsable mediante la atención y difusión de temas relacionados con aspectos sociales de importancia.

Las bases para concurrir a la XI edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

1º- Ser estudiante universitario matriculado en cualquier licenciatura, diplomatura o grado de Comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas) de cualquier universidad del mundo en el presente curso académico (2019-2020).

2º- Ser recién titulado en el CESAG (haberse graduado en el curso 2018-2019).

2. Originales:

1°- Las obras deberán ser originales e inéditas (no se deberán haber hecho públicas con antelación al 30 de junio de 2020 por ningún medio, incluidos blogs).

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo, en concreto, responder al formato de reportaje.

3º-Para la versión escrita, la extensión será de entre 9.000 y 15.000 caracteres, incluidos espacios, en letra Times New Roman, cuerpo 12, e interlineado sencillo. Para la versión audiovisual, la duración será de entre 3 y 5 minutos, en formato vídeo. El jurado se reserva el derecho de aceptar, excepcionalmente, otros trabajos de diferente duración en función de la calidad.

4º- Para la versión escrita, los textos deberán incluir un titular, un subtítulo, una entradilla y el cuerpo del reportaje. No se admitirán fotografías. Para la versión audiovisual, los reportajes deberán incluir un titular, créditos durante la intervención de las fuentes y una locución de apoyo a las imágenes.

5º- Los reportajes escritos deberán ser realizados por un único autor y estar firmados con un pseudónimo.

6º - En los reportajes audiovisuales podrán participar hasta un máximo de tres autores y se firmarán con un único pseudónimo.

7º - Un autor podrá entregar un máximo de tres trabajos escritos o participar en la elaboración de tres trabajos audiovisuales. Un autor podrá participar simultáneamente en ambas categorías con el requisito de que participe en la elaboración de un máximo de tres trabajos, ya sean escritos o audiovisuales.

8º- El tema versará sobre aspectos sociales importantes. Los temas sociales deben estar vinculados con los siguientes asuntos: colectivos vulnerables; Educación e Infancia; Formación y sistema educativo; Medio ambiente, Cultura; Ética y Religión; Paz y Justicia; Comunicación.

9º- Los textos deberán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

10º- Los reportajes deberán librarse siguiendo las instrucciones que figuran en la página web (www.cesag.org/premioperiodismo) durante los plazos exigidos. Los concursantes que estén matriculados en una universidad distinta al CESAG o a la Universidad Pontificia Comillas deberán adjuntar el resguardo de la matrícula universitaria del curso vigente, en formato digital, en la pestaña abierta a tal efecto en la web del premio.

11º- Las obras ganadoras podrán ser difundidas por la organización, indicando siempre su autoría, con objeto de promocionar el trabajo de los galardonados.

12º- Se tendrá un especial cuidado en vigilar que los trabajos sean originales. En caso de plagio total o parcial, la organización del concurso descalificará al candidato y se reservará, según la gravedad del plagio, la posibilidad de comunicar el hecho al autor del trabajo original para que éste adopte las medidas legales que considere oportunas.

3. Premios:

1º- El concurso integra dos categorías, una escrita y otra audiovisual, con un 1er y 2º premio cada una de ellas:

Categoría escrita
o Premio al mejor reportaje social en formato escrito
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato escrito

Categoría audiovisual
o Premio al mejor reportaje social en formato audiovisual
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato audiovisual

Habrá dos primeros premios de 1.000 euros (para el mejor reportaje social escrito y para el mejor reportaje social audiovisual) y dos segundos premios de 400 euros (para el segundo mejor reportaje social escrito y para el segundo mejor reportaje social audiovisual).

2º- El nombre de las/os ganadoras/es se hará público en el acto de entrega de premios y a través de la web de CESAG (www.cesag.org)

3º- Los trabajos premiados serán publicados en la página web de CESAG y comunicados a los medios de comunicación de Baleares para su posible difusión pública.

4º- La Comisión se reserva la posibilidad de utilizar otros canales de difusión con objeto de promocionar lo máximo posible el concurso y a las entidades patrocinadoras y los galardonados.

4. Criterios:
El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:
a) Interés informativo. Los textos deberán tener interés informativo y referirse al ámbito estatal o balear, según la categoría.
b) Veracidad. Además de la declaración jurada de veracidad por parte de los candidatos y la citación de fuentes que la demuestre, la organización se reserva el derecho a investigar la autenticidad de los datos
incluidos en el artículo y de descartar los textos que sean sospechosos de falsedad.
c) Calidad. El jurado se reserva el derecho de descartar aquellas obras que no reúnan una calidad mínima y podrá declarar desierto el concurso.
d) Estilo. El jurado valorará el estilo periodístico, así como el lenguaje utilizado en el texto y las imágenes y la locución, según la categoría.
e) Fuentes. Además del uso exigido de fuentes veraces, el jurado valorará el origen de los datos utilizados en la elaboración del reportaje, su diversidad y contraste.
f) Originalidad. El jurado valorará la originalidad de tema elegido y de su enfoque.

5. Jurado:

1º- El jurado estará compuesto por la coordinadora del Premio, por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual de CESAG, por directores y periodistas de medios de comunicación escritos y audiovisuales de baleares y por los responsables de Comunicación de las entidades patrocinadoras.

2º- La composición del jurado se hará pública en la web institucional dentro de los 10 días siguientes al cierre del plazo de presentación de las obras, en la misma comunicación en que se hagan públicos los textos aceptados en el concurso.

6. Plazos:

1°-El plazo de admisión de las obras comenzará el 1 de noviembre de 2019 y se cerrará el 10 de mayo de 2020.

2º- Dentro de los 10 días siguientes al cierre del plazo de presentación de las obras, la organización publicará en la web institucional los textos aceptados en el concurso.

3°- El fallo del jurado se anunciará en el acto de entrega de premios, que se celebrará en junio de 2020.

7. Aceptación:
La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

8. Organización:
El Premio de Periodismo CESAG está organizado y convocado por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez, a través del Departamento de Ciencias de la Comunicación.

9. Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.cesag.org/premioperiodismo

 

Fuente y Formulario de inscripción: www.cesag.org/premioperiodismo/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO DE PERIODISMO "PACO RABAL" (España)

25:09:2017

Género: Periodismo

Premio:  5.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a: artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital entre el 16 de julio de 2016 y el 15 de julio de 2017

Entidad convocante: Fundación AISGE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:09:2017

 

BASES

 
La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la undécima edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este XI Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de julio de 2016 y el 15 de julio de 2017, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. También podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas en España.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf, jpg o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23.59 día 25 de septiembre de 2017.

También pueden enviarse por correo a la Fundación AISGE (c/ Ruiz de Alarcón 11, 28014 Madrid), haciendo constar en el sobre “Para el XI Premio Paco Rabal”. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en sobre cerrado (o en documento Word aparte), un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono de contacto y una copia de su DNI.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado, cuya Presidencia de Honor ostenta de forma vitalicia doña Asunción Balaguer, será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. El Jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2017.

7.— Se establece un primer premio de 5.000 euros más trofeo conmemorativo para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se contempla una dotación de 3.000 euros. Existe también una categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 1 de julio de 2017 tengan menos de 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web www.aisge.es. Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos en otros medios.

10.— La Fundación AISGE podrá publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (www.aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— La entrega de los galardones se hará efectiva en el transcurso de un acto público, con la presencia de representantes de los órganos directivos de la Fundación AISGE y de su cuerpo social.

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio “Paco Rabal”. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— La participación en este XI Premio de Periodismo “Paco Rabal” de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.aisge.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI PREMIO DE PERIODISMO ECONÓMICO “ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ECONOMISTAS DE ALICANTE” 2014 (España)
01:11:2014

Género: Periodismo

Premio:   2000 euros (dos mil euros)y  Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2014

 

BASES 

Primera.- Se convoca el XI Premio de periodismo económico “Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante”, año 2014”.

 Segunda.- Podrán optar al Premio los artículos que hayan sido publicados o se publiquen entre las fechas del 1 de noviembre de 2013 al 31 de octubre de 2014, con forma de texto periodístico; entendiéndose como tal, noticia, reportaje, entrevista, artículo o similar, en algún periódico, revista o cualquier otro medio escrito de comunicación social y cuyo contenido se refiera a la información económica, de producción, de gestión empresarial, de fiscalidad o de labor de los economistas que tenga referencia a la provincia de Alicante. Igualmente se entenderá como texto periodístico aquel que haya sido difundido en otros tipos de soporte utilizados en la comunicación social, tales como: radiodifusión, televisión, CD’s, DVD’s, Internet, periodismo digital y similares. Podrán estar redactados en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana: español o valenciano.

 Tercera.- El tema de la pieza periodística deberá referirse al ámbito de la economía de la provincia de Alicante y tendrá una especial valoración la mención a la labor profesional que desarrollan los economistas colegiados.

 Cuarta.- Los textos periodísticos que concurran se remitirán en un sobre cerrado en cuyo exterior figure el nombre del autor. En su interior se incluirá una hoja en la que figurarán los datos personales del autor: nombre y apellidos; dirección; teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI. Los participantes responden de la autoría de trabajo publicado y presentado. Los trabajos se remitirán mediante un original del medio de comunicación social en donde haya sido publicado, independientemente del soporte en el que hayan sido difundidos. Asimismo, los miembros de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante podrán aportar los trabajos, que no sean de su propia autoría y que, a su entender, cumplen las bases de esta convocatoria y merecen ser incluidos para la resolución final y efectiva del Jurado que se convoque al efecto. En estos trabajos figurará el medio de comunicación social que lo ha publicado y su fecha; tanto si es en papel o en cualquier otro tipo de soporte de los previstos en la base segunda de esta convocatoria.

 Quinta.- El plazo de admisión de dichos trabajos queda abierto en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el día 1 de noviembre de 2014 a las 14:00 horas.

 Sexta.- EL Jurado para la resolución final y otorgamiento del Premio será presidido por el Sr. Decano-Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante y estará compuesto por profesionales, empresarios, periodistas y economistas colegiados, los cuales serán designados por la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante.

Este Jurado elegirá de entre los trabajos presentados, aquél que considere de mayor calidad y que sea merecedor del Premio.

La Sede del Jurado, a efectos de reuniones, notificaciones y comunicaciones será la del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante.

En el acto de constitución del Jurado y en sus sesiones posteriores actuará como Secretaria de Actas, con voz y sin voto, la Secretaria Técnica del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante

Séptima.- Las deliberaciones y votaciones del Jurado serán secretas.

El Jurado tiene plena libertad de actuación y criterio, estando sólo vinculado por las presentes Bases. Su fallo será inapelable.

El Premio será fallado en el último bimestre del año 2014 y se le dará la oportuna publicidad en los medios de comunicación social de la provincia de Alicante.

Octava.- La entrega del premio se realizará en un acto público que tendrá la dignificación y consideración que el Premio se merece.

Al autor galardonado se le comunicará directamente por escrito el fallo, indicándole el lugar, día y hora en que se le hará entrega del Premio. Su asistencia al acto de entrega del Premio será imprescindible para poder percibirlo.
www.escritores.org
 Novena.- La dotación del Premio es de 2000 euros (dos mil euros). Junto a ella se le hará entrega de un Diploma Acreditativo.

Si el Jurado entendiere que algunos de los trabajos son de gran interés y elevada calidad técnica podrá decidir la concesión de accésits, consistentes en Diploma Acreditativo sin dotación económica.

La dotación económica del Premio estará gravada conforme a la legislación tributaria vigente.

 Décima.- El Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante se reserva los derechos de publicación, divulgación o difusión de los trabajos premiados, sin que por ello se devengue a favor del autor derecho económico alguno. Siempre que el trabajo premiado sea editado se hará constar y destacar el galardón obtenido, reconociéndosele al premiado la autoría de su obra.

 
Fuente 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025