Concursos Literarios

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CIBERCERTAMEN LITERARIO ANIM "LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL" 2020 (España)

18:07:2020

Género:  Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  ANIM

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:07:2020

 

BASES

 

La zona metropolitana de Tokio tiene más de 38 millones de habitantes, mientras en muchos países se están despoblando las zonas rurales. En nuestro planeta conviven esas megalópolis con aldeas en que solo viven 3 personas.

En 60 años la población urbana ha pasado de representar el 37,7% de la población mundial a un 56,2% en 2020 ¿Este desequilibrio tiene lógica? ¿Tiene futuro?

A los pueblos abandonados o semi-abandonados y con una población muy envejecida se les plantean una serie de dificultades en el día a día. No solo a nivel material por la falta de recursos y servicios, como pueden ser los colegios que se quedan sin niños, las farmacias rurales, oficinas bancarias, los servicios de alimentación básicos, la limitación de actividades culturales y de ocio, etc. También existe la dificultad de las relaciones personales, la soledad de los mayores o el sentimiento de abandono por parte de sus allegados.

Existen dos alternativas, vivir en el campo o en la ciudad, cada una con sus fortalezas y debilidades, y sin embargo la mayoría de la población se decanta por la ciudad.

¿Qué políticas se pueden poner en marcha para que este fenómeno de la despoblación deje de ser un inconveniente? ¿De qué manera se puede seducir a los jóvenes para que no abandonen el medio rural o incluso lo reconquisten? ¿Es posible restituir esta despoblación?¿Desaparecerán todos los pueblos pequeños? ¿Neo-ruralismo, es una posibilidad real? ¿Se convertirá el campo en una especie de parque temático para el descanso o el ocio? ¿Hay que hacer algo para revertir el modelo de vivir? ¿Esta deriva urbana que lleva a la despoblación rural, nos hará más felices?

Esperamos como siempre vuestros relatos.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el XII Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría)

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2020, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso “LA DESPOBLACIÓN DEL MEDIO RURAL”.

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios.

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico contendrá dos archivos adjuntos:

6.a. El relato, que deberá ir firmado con el pseudónimo y enviado en formato texto (word o similar).

6.b. La plica, en la que se hará constar: pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos será o el título del cuento o el pseudónimo del autor. NO se admitirán correos que contengan más de un cuento. En todo caso, deberá enviarse un correo por cuento con su correspondiente plica.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8. La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2020.

9. ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de apoyo.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2020 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2020, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.

 

Fuente: www.lleidaparticipa.cat



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURS LITERARI - II PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES (España)

14:10:2018

Género:  Poesía, relato

Premio:     Elemento artístico, diploma, publicación y 1 ejemplar

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Associació Badalona Poètica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2018

 

BASES


BASES

XII CONCURS LITERARI PER A MAJORS DE 50 ANYS
II PREMI LITERARI BADIU DE LES LLETRES DE 18 A 49 ANYS

• Estos concursos los convoca l'Associació Badalona Poètica.

• Se establecen dos modalidades para cada uno de ellos: Poesía y Narrativa

• El tema es libre.

• Las obres han de ser inéditas.

• Cada participante solo puede presentar un poema y una narrativa, ya sea en catalán o en castellano.

• De los trabajos se han de mandar 5 copias, en hojas DIN-A4, escritas a una sola cara, a doble espacio y con letra 12. Además se enviará una copia, en formato Word (no pdf), con la plica, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Los poemas no podrán tener más de 50 versos y las narrativas, más de 2 hojas.

• Cada trabajo se ha de presentar dentro de un sobre cerrado, en el exterior del cual ha de constar el nombre del premio y la modalidad (poesía o narrativa). Dentro del sobre, junto con el trabajo, habrá una plica, en el exterior ha de constar el nombre del premio, la modalidad y el título del trabajo; y, en el interior, la identificación del autor (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono, dirección electrónica y una fotocopia del DNI por las dos caras).

• Los participantes pueden enviar sus trabajos hasta el día 14 de Octubre de 2018 a: Joan Seus Cartró, apartado de correos nº 38, 08330 de Premià de Mar.

• El jurado está formado por personas vinculadas a la vida cultural de Badalona.

• El jurado escogerá 5 trabajos de cada modalidad, de entre los cuales saldrán los tres premios correspondientes a cada una de las modalidades. Los autores premiados, recibirán una reproducción de uno de los elementos característicos de la cultura badalonesa i, como los finalistas, un diploma y el libro con los trabajos seleccionados, previamente revisados ortográficamente.

• El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que se pueda presentar referente al concurso.

• Los trabajos serán destruidos, una vez acabada la entrega de premios

• Para más información, llamar al 659.45.00.45 o contactar con la dirección electrónica anterior.

• Creadora del concurso: María Batlle Gil.

La entrega de premios tendrá lugar el día 14 de Diciembre de 2018, a las 17 horas, en el MUSEU DE BADALONA, plaça de l'Assemblea de Catalunya, 1.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

28:02:2021

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:    $ 50.000

Abierto a:  jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante:  Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2021

 

BASES

 

GRUPO SALINAS

Convoca al

Duodécimo Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes

Caminos de la Libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia libertad.

BASES

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida diaria.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.

6. Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:

a) Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b) Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos en formato AIFF o WAV y deberá enviarse con la letra de la canción en caso de tener.
c) Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas[i].
d) Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 cuartillas.
e) Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura o escultura.
f) Gráfica digital. Se enviará un archivo gráfico en alta resolución en formato JPG, el tamaño será libre con una resolución de 300 dpi y un peso no superior a 5 Mb.
g) PintArte. Tenis, jeans y camisetas[ii]. Consiste en decorar una de estas prendas, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
h) Video. Deberán tener una duración máxima de 5 minutos y mandarse en archivo .MOV o .AVI.

7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.

8. El autor enviará en un mismo correo electrónico:

a) Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono con lada y dirección de correo electrónico.

b) Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional.

c) Un breve resumen biográfico.

d) Los trabajos de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.

9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite será descalificado.

10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:

Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur #4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14140
Delegación Tlalpan
Ciudad de México

Las obras de fotografía, música, ensayo, gráfica digital, video y narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 28 de febrero de 2021. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica caminosdelalibertad.com en el mes de marzo de 2021. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyas obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.

14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Se otorgarán, tres premios por categoría en pesos mexicanos:

Primer lugar: $50,000.00
Segundo lugar: $30,000.00
Tercer lugar: $15,000.00

16. Se otorgarán siete menciones honoríficas por categoría, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.

17. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

18. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o consultar la página de Internet caminosdelalibertad.com

[i] Para la categoría de Ensayo y Narrativa y poesía una cuartilla es la cuarta parte de un pliego, esto equivale a una página de Microsoft Word tamaño A4 o carta, con márgenes de 2,5 cm arriba y abajo y 3 cm de izquierda y derecha, letra Arial número 12 y doble interlineado.
[ii] Camiseta, polera, polo, remera o playera.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO "EL BROCENSE" DE MICRORRELATOS 2016 (España)
22:04:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:   1.000,00 € y diploma

Abierto a: matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2016

 

BASES


CONVOCATORIA DEL XII CONCURSO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS, PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL SEGUNDO CICLO DE LA ESO, BACHILLERATO Y PROGRAMAS Y CICLOS FORMATIVOS DEL CURSO 2015-2016

La Excma. Diputación de Cáceres convoca el XII Concurso “El Brocense” de Microrrelatos, para estudiante matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Programas y Ciclos Formativos del curso 2015-2016.
www.escritores.org
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Servicio Institución Cultural “El Brocense”, de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de1 noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:

La Excma. Diputación de Cáceres pretende fomentar la creación literaria, a través del microrrelato, entre el mayor número posible de alumnos.

Podrán concurrir al mismo todos los alumnos que lo deseen, que estén matriculados en el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y programas y ciclos formativos sin límite de edad ni nacionalidad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:

- SECUNDARIA: Para los alumnos  matriculados en el segundo ciclo de ESO, ciclos formativos de grado medio y programas de garantía social.

- BACHILLERATO: Para los alumnos matriculados en cualquiera de los cursos de bachillerato o en ciclos formativos de grado superior.

SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1.- Los microrrelatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

- Ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras y sólo en formato papel, a una sola cara.

- Asimismo, los microrrelatos deberán versar sobre tema libre.

- Cada concursante presentará en un sobre grande cinco copias del microrrelato que se identificarán solamente con el título, el nivel al que pertenece el autor y con el seudónimo o lema elegido, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera desvelar la identidad del autor. En un sobre aparte -en cuyo exterior se repetirá el título del microrrelato, el nivel y el seudónimo-, se adjuntará una nota con sus datos personales: nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección, correo electrónico y número de teléfono; nombre del profesor que lo avala, nombre del centro al que pertenece, y número de teléfono y correo electrónico del centro escolar al que pertenecen ambos, fecha y firma.

- Las obras deberán entregarse o enviarse por correo postal o mensajería a la Secretaría de las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002 Cáceres, haciendo constar: XII PREMIO “EL BROCENSE” DE MICRORRELATOS 2016.

2.- El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 22 de abril de 2016; si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.

TERCERA.- DESARROLLO DEL PROCESO:

1.- Dado que el concurso pretende el fomento de la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos, se establece una fase previa en los centros escolares. Allí los profesores del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, o de cualquier otro Departamento, podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar al jurado del premio cuantos estimen por categoría, siempre que no se envíe más de un microrrelato por autor. Cada uno de los trabajos así seleccionados será avalado por un profesor del Centro, aunque un mismo profesor pueda avalar todos los trabajos presentados.

CUARTA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:

1.- El premio estará dotado con:

- SECUNDARIA:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €

- BACHILLERATO:
1º Premio de 1.000,00 € para el Ganador.
3 Accésit de 500,00 €.

- Se entregarán Diplomas a los Ganadores y Accésits en las dos categorías.

2.- Los profesores que avalen los trabajos ganadores de cada una de las categorías recibirán, asimismo, un premio único de 500,00 €, los Centros a los que pertenecen los alumnos premiados recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación de Cáceres.

3.- Todos los premios estarán sujetos a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

4.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2016.

5.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2016, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2016 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

QUINTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.

2.- Los relatos ganadores en esta edición, junto con los microrrelatos ganadores en años anteriores, formarán parte de una publicación, cuando el Servicio Institución Cultural El Brocense así lo determine, con la posibilidad de traducirlos a otro idioma, y que será difundida y repartida entre los centros participantes. La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores, ni devolverá los originales.

3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas

4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.

BASE FINAL.-

1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.

3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente: www.dip-caceres.es


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO CARTAS DE AMOR Y DESAMOR DE HUÉTOR VEGA (España)

17:03:2015

Género: Carta

Premio: 200 €

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huétor Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:03:2015

 

BASES

Como apoyo y fomento a la creación literaria se convoca la XII edición del concurso de cartas de amor y/o desamor, cuya participación está abierta hasta el próximo 17 de marzo de 2015
 www.escritores.org
Bases de la convocatoria 2015
 
1.- Podrán participar personas sin límite de edad y cualquier nacionalidad, siempre que el trabajo esté escrito en lengua española.
 
2.- Tema: el amor y/o desamor.
 
3.- Modalidades de participación: general/local. Los trabajos locales, de residentes en Huétor Vega, incluirán el término LOCAL junto al seudónimo.
 
4.- Se podrá presentar una carta escrita en prosa, con extensión no superior a tres folios mecanografiados por una sola cara y con el ordenador, usando tipos de 12 puntos y espacio sencillo.
 
5.- Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en otros concursos.
 
6.- Se enviará en sobre cerrado, en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante adjuntando, en otro sobre, los datos personales: nombre, apellidos, dirección completa, teléfono y DNI.
 
7.- Los trabajos se entregarán en el Ayuntamiento de Huétor Vega, Plaza del Mentidero, nº 1, C.P. 18198 – Huétor Vega (Granada), señalando en el sobre DUODÉCIMO CONCURSO DE CARTAS DE AMOR Y DESAMOR o a través de internet, enviando el texto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (en este caso, al final del trabajo aparecerá el seudónimo del autor, DNI y número de teléfono. Los datos completos del autor/ra se incluirán en otro fichero adjunto).
 
8.- El plazo de presentación finalizará el día 17 de marzo de 2015 a las 14,00 h. Aquellos trabajos premiados, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Vega podrá publicar o difundir en medios de comunicación, los no premiados se destruirán.
 
9.- Se establecen los siguientes premios, pudiendo quedar desiertos si así lo estimara el jurado:
 
Modalidad General:
 
Primer premio: 200 €
Segundo premio: 150 €
 
Modalidad Local:
 
Premio único de 200 €
 
10.- El jurado estará formado por diferentes representantes del mundo de la cultura de Huétor Vega.
 
11.- Las cartas ganadoras se expondrán en la página web www.huetorvega.es a partir del miércoles 10 de Junio, día en el que se hará público el fallo del jurado y  se indicará cuándo tendrá lugar la entrega de premios.
 
12.- La participación en el presente concurso supone la íntegra aceptación de estas bases.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025