Concursos Literarios

XIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2024 (España)

15:05:2024

Género:  Relato

Premio:  160 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Secretariado de Pastoral Rural de Palencia y el Ayuntamiento de Saldaña

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2024

 

BASES

 

 

El secretariado de Pastoral Rural de Palencia y el Excmo. Ayuntamiento de Saldaña (España), invitan a escribir sobre el Mundo Rural y convocan el XIII Certamen de Relatos Cortos "EN TORNO A SAN ISIDRO" - 2024

Con el OBJETIVO:
• Valorar la cultura, el gusto por la literatura y fomentar la escritura y la lectura.
• Valorar las historias que se pueden contar con pocas palabras y como estas nos pueden ayudar a conocer más y mejor al Mundo Rural, a nosotros mismos y a los demás.
• Dar a conocer el mundo rural, mostrar sus costumbres, y resaltar los valores humanos y esperanzadores que se pueden encontrar en él.
Intentamos dar a conocer nuestro certamen en todos los países en los que se usa el castellano. Para ello pedimos la colaboración de todos con objeto de distribuir estas bases en el mayor número posible de lugares, webs de literatura, centros educativos, etc.

Se valorará de forma especial que los relatos hagan referencia a pueblos o lugares que existan o hayan existido en la realidad, especialmente si son de la zona de origen del autor.

Se valorará también EL CONTENIDO HUMANO, ESPERANZADOR Y POSITIVO DE LO QUE SE CUENTE y en especial que LOS RELATOS REFLEJEN EL VALOR DE LA FAMILIA EN EL PUEBLO. CÓMO LOS LAZOS FAMILIARES NOS AYUDAN A SUPERAR LAS DIFICULATADES.

En este año en el que tenemos muy presente una situación mundial muy delicada con varias guerras y una economía con inflación a la alza, queremos reflexionar cómo en los pueblos la familia siempre ha estado presente cuando se la ha necesitado y cómo los lazos familiares han sido fundamentales para salvar vidas y mejorar la convivencia.

Para ello se invita a todos los interesados de cualquier edad a que escriban un relato corto o un micro relato en el que se hable del mundo rural y cumplan las presentes:

BASES:

1. Podrán participar todos los interesados que lo deseen siempre que sus trabajos sean de su propiedad, inéditos (no publicados) y escritos en castellano. Se podrán presentar tantos relatos por participante como se quiera.

2. El estilo será narrativo en prosa (No se aceptan trabajos en verso). Con una extensión máxima de 1200 palabras para el relato corto y 100 palabras para el micro relato, sin contar los títulos. No se acepta ningún tipo de imagen ni arte acompañando al texto.

3. No se admitirán a concurso aquellos relatos que sean irreverentes, o manifiestamente incorrectos, así como aquellos que se hayan presentado a este mismo certamen en ediciones anteriores.

4. Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación que finalizará el día de San Isidro, el 15 de mayo de 2024.

5. El jurado estará compuesto por miembros que designe la organización del Certamen, actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.
No será necesario asistir a la entrega de premios, aunque por supuesto que nos gustaría contar con la presencia de los autores en dicho acto, tanto si han recibido algún premio como si no.

6. PREMIOS:

SECCIÓN RELATOS CORTOS:
Primer premio: 160 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Segundo premio: 80 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Tercer premio: 40 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.

SECCIÓN MICRO-RELATOS
Primer premio: 120 euros y la publicación del relato en la revista Sementera.
Segundo premio: 60 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.

7. Las obras presentadas conservarán la propiedad de sus respectivos autores, aunque la organización del certamen podrá hacer uso de ellas citando al autor y que los relatos fueron presentados al XIII CERTAMEN EN TORNO A SAN ISIDRO - 2024.
Los trabajos no ganadores no se publicarán, con lo que seguirán siendo inéditos.

8. Una selección de las obras será leída en público durante el acto de entrega de premios que se celebrará en una localidad de la comarca de Saldaña a convenir y que se anunciará junto con el fallo del segundo jurado en su momento.

9. Los trabajos deben presentarse en formato digital en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cualquier consulta o duda sobre el funcionamiento del Certamen se realizará también por este medio. El envío se deberá de hacer en formato de texto editable o sencillamente como texto dentro del propio correo electrónico, evitando en lo posible el formato PDF (que nos está dando problemas de edición en las últimas convocatorias).
Se confirmará la recepción del relato por correo electrónico de todos los trabajos. Quien no haya recibido la confirmación de recepción de su trabajo unos días después de la presentación y por supuesto antes de la fecha de finalización del plazo, deberá intentar de nuevo el envío.

10. Se presentará junto con el trabajo:
1. El nombre del autor / Año de nacimiento.
2. Ciudad y país de residencia.
IMPORTANTE: No es necesario entregar el trabajo en sobre cerrado porque al jurado se le pasa una copia en la que no aparecen los datos de los participantes y quien gestiona la recogida de trabajos y el correo electrónico no es miembro del jurado ni tiene contacto con el mismo.

10. Habrá un reconocimiento expreso al autor de más edad y al autor más joven siempre que el autor haya declarado su edad a la hora de entregar el trabajo.www.escritores.org

11.- Se entregará certificado de finalista y premiado para aquellos autores que lo soliciten tras la entrega de premios.

12.- En el acto de entrega de premios se hará una fotografía con los jurados, autores y organizadores del certamen que se encuentren presentes y que servirá como recuerdo de la edición en curso.

Organiza: El secretariado de Pastoral Rural de Palencia.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Saldaña

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL "FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA" (España)

31:07:2023

Género:  Relato

Premio:  500 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villahermosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL “FERNANDO DE BALLESTEROS SAAVEDRA”

1. Podrán concurrir a este certamen todos los autores/as que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad y con residencia en España, con obras en prosa, escritas en castellano, originales, inéditas y no premiadas en otros certámenes. Los concursantes podrán participar, si lo desean, en dos categorías como máximo, con un relato distinto para cada una de ellas, optando al premio de mayor cuantía.

2. En el sobre donde se indique el título se deberá concretar la categoría o categorías elegidas. Si no se especifica claramente en el exterior de uno de los sobres, en letra grande y subrayada en qué categoría se participa, será motivo de exclusión del certamen literario.

3. Si durante el transcurso del certamen resultase premiada alguna de las obras presentadas, el autor de la misma está obligado a informarlo mediante e-mail, o cualquier otro medio, a la organización de este certamen.

4. En la primera categoría, el tema versará, en la primera categoría, sobre alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa (Ciudad Real) o el Campo de Montiel; en la segunda categoría de los premios, el tema será totalmente libre. En ambas categorías, los trabajos tendrán una extensión mínima de seis folios y máxima de 15, por una sola cara.

5. Los trabajos en castellano, se presentarán por triplicado, escritos en Word, espacio de interlineado sencillo, con fuente Times New Roman o Arial, 12 puntos, y bajo el sistema de plica.

6. Cada participante remitirá un sobre grande con el título de la obra y la categoría a la que se opta de manera bien visible en el exterior. Este sobre contendrá:
• el trabajo, por triplicado, en cuyo encabezado superior constará de nuevo el título del mismo
• un sobre pequeño cerrado, con la denominación de “PLICA” en el exterior y con el título de la obra. En su interior se depositará un folio, cuartilla o similar donde se indiquen los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal completa, número de teléfono, correo electrónico, una fotocopia del D.N.I., así como un breve currículo literario (si procede).

Los trabajos serán enviados por correo ordinario o mensajería al Excmo. Ayuntamiento de Villahermosa, Plaza de España nº 1, 13.332 Villahermosa (Ciudad Real), desde el día 1 de junio hasta el día 31 de julio de 2023 a las 14:30 horas.

7. Ningún escritor podrá obtener más de un premio, por lo que, si al abrir dos plicas, éstas se corresponden al mismo autor, éste no podrá exponer ninguna queja ante el jurado y solamente tendrá opción a uno de los premios convocados, el de mayor cuantía.

8. No podrán presentarse al certamen literario los autores premiados en las tres últimas ediciones y en cualquiera de las categorías.

9. Se establecen los siguientes premios:

1ª Categoría: premio 500 € y diploma. Tema específico sobre Villahermosa y Campo de Montiel.

2ª Categoría: premio 350 € y diploma. Tema Libre.

10. Los trabajos premiados deberán ser leídos o presentados por sus autores en un acto público, que se celebrará el 21 de octubre de 2023 a las 19:00 de la tarde en el salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento, o lugar donde se determine, si las circunstancias lo permiten. Es obligatoria la presencia de los autores premiados, salvo causa debidamente justificada a juicio del jurado. Los autores que hayan resultado agraciados con el premio serán avisados con la debida antelación.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus creadores en el plazo de un mes contado a partir de la fecha de la publicación del fallo, que se hará público en los medios de comunicación que procedan, pero no se devolverán por correo o por cualquier otro medio. Los trabajos no recogidos serán destruidos sin abrir las plicas.

12. Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento. Esta Administración podrá publicarlos donde y cuando estime conveniente, haciendo mención del autor y del premio conseguido. A su vez, si el autor del trabajo premiado lo publica deberá reseñar el certamen y el premio obtenido en él.

13. El fallo del jurado será inapelable. Estará compuesto por un número de personas impar y superior a 5. Se tendrán en cuenta y se valorarán criterios objetivos y evaluables, tales como: la originalidad, el lenguaje y vocabulario, el estilo, el contenido y la presentación.www.escritores.org

14. Los premios de este certamen nacional no podrán declararse desiertos.

15. La participación en este XIII Certamen Literario Nacional Fernando de Ballesteros Saavedra supone la aceptación de estas bases.

16. Para cualquier duda los interesados pueden dirigirse a:

* La Biblioteca Municipal, en el teléfono 926 37 50 21 (horario de mañanas de 11:00 h. a 14:00 o tardes de 18:00 h. a 20:00 h.)

* Ayuntamiento, en el teléfono 926 37 50 01 (9:00 h. a 14:00 h.)

 

BASES ADICIONALES

1. Para autores nacidos o residentes en Villahermosa se establece un CERTAMEN LOCAL, SUJETO A LAS MISMAS BASES QUE EL CERTAMEN NACIONAL.

2. No podrán presentarse a este certamen literario y en esta modalidad los autores premiados en la última edición.

3. Se presentarán trabajos en prosa y en castellano que versen sobre:

* Alguna característica literaria, paisajística, histórica, económica o cualquier otra peculiaridad relacionada con la localidad de Villahermosa, o del Campo de Montiel.

* Tema libre.

Habrá un único premio de 150 €.

Los participantes en esta modalidad podrán presentarse también a una de las dos categorías del certamen nacional con un relato diferente.

4. El premio de este certamen local podrá declararse desierto.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL EDUARDO GREGORIO 2019 (Argentina)

30:11:2019

Género: Novela

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a: argentinos nativos o nacionalizados, residentes en el país, mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 

Bases Certamen Literario Nacional Eduardo Gregorio

La Municipalidad de Junín, provincia de Mendoza, convoca a escritores argentinos a participar de la XIII edición del “Certamen Literario Nacional Eduardo Gregorio 2019” en la categoría: NOVELA, dotado con un monto de $150.000 para la obra ganadora y la publicación de la misma.


De los Participantes y la Categoría

1. — Al presente Certamen podrán optar participantes argentinos nativos o nacionalizados, residentes en el país, mayores de 18 años, con novelas escritas en castellano, originales e inéditas tanto en forma total o parcial, como en formato papel o electrónico. No podrán participar personas relacionadas laboral o contractualmente con el municipio de Junín ni con los miembros del jurado.


Del Premio

2. — El premio, indivisible y que podrá declararse desierto, consistirá en $150.000 (de los cuales se deducirán los impuestos correspondientes) entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor por la publicación de la obra ganadora.


De la presentación de las obras

3. — Las novelas deberán presentarse en formato A4, tipología de letra Arial 12, interlineado a 1,5 espacios y numeradas. Tendrán una extensión no inferior a 150.000 caracteres ni superior a 400.000 caracteres, en ambos casos con espacios en blanco incluidos.

4. — El plazo de entrega de los originales comienza con la publicación de estas bases y concluye el día 30 de noviembre de 2019 (incluido) sin excepción.

5. — Los originales y sus correspondientes plicas se remitirán sólo por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los organizadores emitirán un mail de simple acuse de recibo del correo con la obra y su plica como única comunicación con los participantes. El jurado decidirá en su momento si la obra cumple con los requisitos indicados en estas bases.

6. — De cada original deberá remitirse una copia en formato Word o PDF sin firmar, con el título de la obra y el seudónimo utilizado como nombres del archivo (Ejemplo: Cien años de soledad-Gabo.pdf), exentas de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor. En una carpeta comprimida adjunta a modo de plica se incluirán:

A. Una ficha en PDF con firma digital o escaneada con la firma del participante, que incluya los siguientes datos del/la autor/a: Seudónimo; Nombre y apellido; Número de documento; Correo electrónico; Teléfono; Dirección y la siguiente leyenda: “Dejo constancia de que he leído, comprendido y que acepto en su totalidad las bases del Certamen Literario Nacional Eduardo Gregorio 2019, y de que la novela presentada al mismo es de mi autoría, original e inédita y no cuenta con compromiso de publicación en ninguna editorial”.

B. Una copia escaneada del anverso y reverso del DNI.

La carpeta comprimida adjunta a la obra en el mismo mail deberá llevar por nombre la palabra “Plica” más el seudónimo del autor (Ejemplo: Plica- Gabo.zip).

7. — La obra puede estar presentada en otros premios y concursos que se fallen antes del 1 de diciembre de 2019 o con posterioridad al 18 de enero de 2020, y en caso de ser fallada en su favor, deberá comunicarlo inmediatamente para que pueda ser retirada u optar por uno de los premios.

Del Jurado, la selección y la publicación de la obra ganadora

8. — El Jurado, integrado por los reconocidos escritores argentinos Mariano Quirós y Mercedes Araujo, más un representante calificado del Municipio, dirimirá cualquier controversia que pueda generarse por la interpretación de estas reglas, su fallo será inapelable, y se hará público en la ciudad de Junín durante la celebración del XVII ENCUENTRO DE LAS NACIONES, en el mes de enero de 2020 en fecha a confirmar. Las obras participantes podrán ser leídas en primera instancia por un comité compuesto por personas del ámbito literario y editorial, quienes realizarán una preselección de 10 novelas finalistas.

9. — En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir con la Municipalidad de Junín para la percepción del Certamen, éste cederá al municipio en exclusiva los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más amplia explotación. Los editores podrán efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la novela, decidiendo según su criterio el número de ejemplares, precios, distribución, modalidad y formato de la edición, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (Precio de Venta al Público, impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición de tapa dura y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo y el 25% del PVP (impuestos excluidos) en edición digital, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo, del que tampoco podrá reclamarse al autor devolución alguna.

10. — Podrá valorarse la publicación de las obras no premiadas que resultaren de interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. Los originales no premiados serán eliminados, junto con sus plicas, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.


De las Bases y los aspectos legales

11. — La participación en el Certamen implica la aceptación en su totalidad de las bases, su cumplimiento, y el compromiso del autor de recoger el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fuesen necesarios para el cumplimiento de la base 9, así como participar con su presencia, salvo causa de fuerza mayor, en la campaña de promoción de la novela ganadora.

12. — Para cualquier controversia no dirimida por el jurado y que hubiere de decidirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados de la Tercera Circunscripción Judicial de la provincia de Mendoza, con renuncia expresa a cualquier otro fuero, en particular el fuero federal. Para todos los efectos que derivasen del presente, los participantes constituyen domicilios legales en la ficha adjunta y firmada en la plica.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO  (España)

16:05:2025

Género:  Narración corta, ensayo

Premio: Ordenador portátil, diploma y publicación.

Abierto a:   jóvenes que, el 16 de mayo de 2025, tengan entre 14 y 18 años

Entidad convocante: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 16:05:2025

 

BASES

XIII CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE NARRACIÓN CORTA Y ENSAYO ROSALÍA SALA VALLEJO 

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca convoca el XIII Certamen Literario Nacional de Narración Corta y Ensayo Rosalía Sala Vallejo, jóvenes escritores por la igualdad.

Este  Certamen  pretende  sensibilizar  y concienciar a la juventud, promoviendo una reflexión sobre la problemática y la situación de las mujeres en la sociedad actual.

BASES DEL CERTAMEN

Está dirigido a jóvenes que, el 16 de mayo de 2025, tengan entre 14 y 18 años. Los familiares en primer grado de los miembros del jurado, de la Junta directiva de la FOML y del personal de la FOML no pueden participar en el certamen.

Las narraciones cortas o ensayos estarán escritos  en  lengua  castellana  y  versarán sobre el tema de LA MUJER, en cualquier ámbito y situación.

Los trabajos no excederán de 2 páginas, en formato A4, escritas a una cara, a doble espacio y tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 16 de mayo de 2025.

PREMIOS

PRIMER PREMIO: Ordenador portátil, diploma y publicación.

SEGUNDO  PREMIO:  Teléfono  inteligente, diploma y publicación.

T E R C E R  P R E M I O :  T a b l e t ,  d i p l o m a  y publicación.

Los originales se enviarán por correo electrónico a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe llevar como asunto CERTAMEN ROSALÍA  SALA  VALLEJO.  JÓVENES  y  se adjuntarán dos archivos en formato PDF:

-1er archivo con el relato, sin firma, bajo pseudónimo y que deberá nombrarse con el TÍTULO DEL RELATO.

-2º archivo que se nombrará como PLICA- NOMBRE  DEL  TRABAJO,  con  el  título  y  el pseudónimo  del  trabajo,  y  los  datos personales  del  concursante:  nombre  y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia digital del DNI/NIE y centro educativo  donde  cursa  los  estudios,  si procede.

Sólo se admitirán narraciones o textos inéditos, no premiados en otros concursos y no presentados simultáneamente a otros certámenes.

La participación en el Certamen supone la aceptación de todas las bases.

FALLO del JURADO

El fallo del jurado tendrá lugar el 14 de junio de 2025.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos, conceder un accésit o concederlos ex aequo.

E l  f a l l o  d e l  j u r a d o  s e  c o m u n i c a r á telefónicamente a los/as premiados/as y será publicado en la página web de la Federación, en las redes sociales del Certamen, así como en prensa y otros medios.

Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca para ser publicados. Los restantes serán destruidos.

El  jurado  estará  compuesto  por  personas expertas  en  certámenes  literarios  de reconocido prestigio en este ámbito y por miembros de la junta directiva de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de premios se realizará en un acto público el viernes 6 de septiembre de 2025 a las 19:30 hrs. en el Teatro Guerra de Lorca, donde cada premiado/a dará lectura a la obra galardonada.

La  asistencia  al  acto  por  parte  de  los ganadores/as es condición obligatoria para disfrutar del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL MUTUAL MAESTRA 2016 (Argentina)

15:12:2016

Género: Cuento

Premio:   $ 2.500, publicación y diploma

Abierto a: docentes provinciales activos y jubilados asociados a Mutual Maestra y su grupo familiar participante

Entidad convocante: Mutual Maestra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
Bases y condiciones 2016

 1. La Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– convoca al “XIII Certamen Literario Provincial” en modalidad CUENTO, tema: “Una sorpresa”, dotado con los siguientes premios de acuerdo a la categoría de asociados:
www.escritores.org
 Socios Activos:

1° PREMIO: $ 2.500.- publicación y diploma
2° PREMIO: $ 2.000.- publicación y diploma
Tres menciones con diploma y publicación.


Grupo Familiar Participante:
Hasta 21 años:

1° PREMIO: $ 1.000.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.

 
Mayores de 21 años:

1° PREMIO: $ 1.000.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.
 
Con el objetivo de valorar las competencias de los santafesinos, socializar, difundir y estimular sus trabajos como aporte a la cultura provincial y nacional.
 
2. Podrán participar todos los docentes provinciales activos y jubilados asociados a la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– y su grupo familiar participante presentando un único trabajo por autor. El trabajo no habrá sido premiado en otros certámenes.
 
3. Los trabajos se presentarán en la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– Eva Perón 2426 (S3000FTY) Santa Fe o en sus filiales en toda la provincia, desde el 19 de mayo al 15 diciembre de 2016.
 
4. Se considerará como fecha de presentación la del sello del sobre.
 
5. Se adjuntará 1 (una) copia de cada trabajo, firmado con seudónimo, también 1 (una) copia en CD, todo obligatorio.

Dentro de otro sobre cerrado figurarán los datos del autor: nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, seudónimo, título del cuento y en el exterior del mismo el seudónimo.

 6. Los trabajos serán inéditos modalidad: cuento, tema: “Una sorpresa” y deberán estar escritos en castellano, ser originales y no estar publicados en la fecha del fallo del concurso. Tendrán un máximo de cuatro (4) folios, escritos a doble espacio en una sola cara, hoja tamaño A4, mecanografiados o impresos por computadora (obligatorio).

 7. El jurado, que estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria, que dará a conocer el fallo del concurso el 20 de febrero de 2017 pudiendo declararse como desierto.
 
8. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– que se reserva todos los derechos sobre los mismos.
 
9. Los concursantes no premiados podrán retirar sus trabajos en Casa Central (Santa Fe) de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– durante el mes de marzo de 2017 fecha a partir de la cual serán destruidos.
 
10. La presencia de los autores seleccionados será obligatoria en la entrega del premio. Además, si se considera oportuno, deberán participar en un encuentro literario, organizado por la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra.

 11. La entrega de premios se dará a conocer oportunamente.

 Fuente: mutualmaestra.org.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025