Concursos Literarios

XIII CONCURSO DE NANORRELATOS "DE PELÍCULA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE NANORRELATOS "DE PELÍCULA" (España)

11:02:2024

Género:  Nanorrelato

Premio:  50 €, lote de libros, diploma y publicación

Abierto a:  personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid

Entidad convocante:  Asociación Escritores en Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:02:2024

 

BASES

 

 

La Asociación Escritores en Rivas en colaboración con la Cooperativa Covibar de Rivas convoca el XIII Concurso de Nanorrelatos «De película».

La entrega de premios se llevará a cabo durante el XIII Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará el miércoles 21 de febrero de 2024, a las 19:30 h. en la Sala Miguel Hernández. Centro Social Covibar, situado en la Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n Rivas Vaciamadrid.

BASES:

1.- El nanorrelato tendrá que estar inspirado en una escena de la película «Los puentes de Madison», protagonizada por Meryl Streep y Clint Eastwood. La fotografía de la escena se encuentra en la Página escritoresenrivas.com

2.- Máxima extensión del nanorrelato: 50 palabras, sin contar el título que el autor le adjudique.

3.- En el asunto del correo hay que indicar De película. Se adjuntará un archivo con el título de la obra, que incluirá el nanorrelato de forma anónima. Y en el mensaje del correo electrónico se especificará el título de la obra, nombre completo del autor, n.º de teléfono y lugar de residencia.

4.- Podrán participar todas aquellas personas que pertenezcan a la Comunidad de Madrid y solo se admitirá un nanorrelato por concursante.

5.- Plazo de presentación hasta el día 11 de febrero de 2024.

6.- Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7.- El Jurado estará compuesto por escritores y filólogos de la Asociación Escritores en Rivas.

8.- Los ocho nanorrelatos finalistas serán leídos por sus autores durante el programa.

9.- Es imprescindible la asistencia del autor para recibir el premio o, en su defecto, alguien que lo represente.

10.- El autor del Primer Premio recibirá 50 euros, un diploma, un lote de libros y publicación de la obra en la Página Web de ER. El autor del Segundo Premio recibirá un diploma, libros y publicación de la obra en la Página Web de ER.

11.- Los asistentes al programa concederán un tercer premio: Premio del Público, que recibirá un diploma, libros y publicación de la obra en la Página Web ER.

12.- Los coordinadores se pondrán en contacto con los Finalistas por correo electrónico.www.escritores.org

13.- La entrega de premios se llevará a cabo durante el XIII Encuentro de Escritores y Lectores que se realizará el miércoles 21 de febrero de 2024, a las 19:30 h. en la Sala Miguel Hernández. Centro Social Covibar, situado en la Avda. Armando Rodríguez Vallina, s/n Rivas Vaciamadrid.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA  “PRINCESA GALIANA” (España)

31-07-2014

Género:   Novela

Premio:  3000€ y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2014

 

BASES

La Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Toledo recoge como uno de los objetivos, la realización de actividades artísticas y literarias con la doble finalidad de:

 Conseguir la participación de las mujeres.
www.escritores.org
 Fomentar aquellas obras que incorporen una visión de la sociedad no discriminatoria por razón de género.

 La Concejalía de Igualdad, a fin de dar cumplimiento a este doble objetivo, convoca el presente Premio de novela corta que se denominará XIII CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”, atendiendo a las siguientes bases:

  Podrán participar todos aquellos escritores que presenten una novela corta original e inédita.

  La temática versará sobre algún aspecto humano que resalte la figura de la mujer. 

 Se establece un primer premio de 3000€ a la novela corta premiada. La primera edición de la novela de la que la persona autora recibirá veinticinco ejemplares como obsequio, correrá a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Toledo

  Se establece un Accésit mujer y novel de 1500€. La primera edición de novela correrá a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, recibiendo la autora veinticinco ejemplares.

  El plazo de presentación de los trabajos se extenderá desde el momento de la publicación de las presentes bases hasta el 31 de julio de 2014, día en que quedará cerrado dicho plazo.

 Los trabajos se presentarán en el Ayuntamiento de Toledo, Plaza del Consistorio nº 1- 45001 Toledo. CONCEJALIA DE IGUALDAD.

  Los trabajos, que deberán estar escritos en castellano, se presentarán por triplicado, en formato DINA 4, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con una extensión mínima de 80 hojas y máxima de 120. Asimismo deberán presentarse sin firma ni detalles que puedan identificar al autor o autora, adjuntándose un sobre cerrado, que podrá ser lacrado y en el que figurará el título de la novela y la leyenda XIII CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”.

 La identificación de la persona autora de la novela se contendrá dentro del sobre cerrado y lacrado adjunto, donde constarán los datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono).

 El Jurado, cuya composición no se dará a conocer hasta la publicación del fallo, estará compuesto por personas relevantes dentro del mundo de la literatura, de las que al menos el 50% serán mujeres, además del Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Toledo o persona en quien delegue.
 La decisión del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer a través de la página Web del Ayuntamiento.

  Los trabajos presentados y no premiados, podrán retirarse en el Ayuntamiento, en el plazo de un mes, contado a partir del fallo del Jurado. Una vez transcurrido este plazo, los ejemplares no retirados podrán ser destruidos.

  La participación en este Concurso supone la aceptación de todas las bases.
         


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE POESÍA DE RENEDO DE ESGUEVA (España)

19:08:2019

Género: Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Renedo de Esgueva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:08:2019

 

BASES

 

PRIMERA. Objeto de la Convocatoria

El Ayuntamiento de Renedo de Esgueva,  con el propósito de fomentar  la creación literaria y la cultura en general, tiene el propósito de celebrar el «XIII Concurso de Poesía de Renedo de Esgueva».

SEGUNDA. Participantes

Podrán participar en el concurso todas aquellas  personas que lo deseen, sean profesionales o aficionados, que tengan más de 18 años. Asimismo podrán participar los menores de 18 años pero se requerirá autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal.

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 2 poemas.

El plazo de inscripción en el concurso se iniciará a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid finalizando a las 13:30 horas del día 19 de agosto de 2019. Las inscripciones deberán presentarse en El Ayuntamiento de Renedo de Esgueva, Pza. de El Guindo, 1 de Renedo de Esgueva.

El concurso de poesía es de tema libre.

TERCERA. Convocatoria del concurso

Se convocará el concurso mediante los medios que se consideren más oportunos para dar una máxima difusión y facilitar la máxima participación como, por ejemplo, tablón de anuncios del Ayuntamiento, página web del Municipio, prensa, radio, televisión, mediante carteles, anuncios, etc. Asimismo, se podrá remitir a las asociaciones que componen el tejido social local.

CUARTA. Tema y formato de las poesías

El concurso es de tema libre. Las obras deberán estar escribas en castellano, ser originales, estrictamente inéditas (incluido internet), no premiadas en otros certámenes  y que no estén pendientes de resolución en otros certámenes. Esta última condición deberá ser justificada con una declaración jurada del autor o autora, que acompañará a la documentación presentada.

Queda a libertad del autor elegir el tipo de versificación, aunque su extensión no será  inferior a 60 versos ni superior a los 200 versos.

Las poesías se deberán presentar por triplicado, en castellano y sin firma aunque habrán de tener un lema o seudónimo. A éstos se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior  debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior debe incluirse una  fotocopia del D.N.I., nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor o autora.

QUINTA. Presentación

Las poesías podrán presentarse hasta las 14:00 horas del día 19 de agosto de 2019, en las oficinas del Ayuntamiento de este Municipio cuya dirección es Pza. de “El Guindo”,  1 (47170 Renedo de Esgueva), en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Podrán presentarse en persona o por correo ordinario (en caso de presentarse por correo ordinario se deberán presentar en sobre certificado). En ambos casos las poesías se presentarán por triplicado, en sobre cerrado sin firma ni identificación del autor o autora aunque habrán de tener un lema o seudónimo. En el interior de este sobre se incluirá otro cerrado en cuyo exterior debe señalarse ese mismo lema o seudónimo y en el interior se incluirán los datos personales del autor: nombre, apellidos, teléfono, profesión, edad, dirección completa y fotocopia del D.N.I. Asimismo deberá incluirse una declaración jurada de que la obra presentada es inédita y no ha participado en ningún otro concurso.

Los menores de 18 años además deberán incluir una autorización otorgada por su padre, madre o tutor legal acompañada de copia del D.N.I. del mismo.

SEXTA. Rechazo de obras

Serán rechazadas todas aquellas obras que no cumplan con las condiciones establecidas en las presentes bases. El rechazo motivado será comunicado a sus autores con la antelación debida.

Podrán rechazarse también las obras de las que pueda deducirse el autor.

SÉPTIMA. Premios

Se determinarán tres premios:

—Primer Premio: 300 euros.

—Segundo Premio: 150 euros.

—Tercer Premio: 100 euros.

A cada premio se le practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso.

Los premios no quedarán desiertos.

OCTAVA. Jurado

El Jurado estará compuesto por personal corporativo, técnicos expertos y de reconocido prestigio en la materia, designados por la Alcaldía a propuesta de la Concejalía de Cultura, entre personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural o entre aquellas  que  ejerzan su profesión en temas relacionados con la cultura, literatura, arte, diseño, fotografía, etc.,

La presidencia honorífica de Jurado la ostentará la Ilma. Sr. Alcaldesa de la Corporación o persona en quien delegue. En el Jurado habrá un Secretario, con voz pero sin voto, y al menos, un número de vocales no inferior a 3, no pudiendo arrojar resultado impar la suma  del número de miembros del Jurado, incluida la presidencia.

El fallo del Jurado deberá considerarse inapelable, comunicándose a todos los participantes de acuerdo con las Bases que regulen cada uno de los distintos  concursos que se celebren.

Los miembros del jurado  no podrán ser familiares de los concursantes  ni estar comprendidos en causas de recusación de los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2019,  de 1  de octubre, de Régimen Jurídico del sector Público.

NOVENA. Fallo del Jurado y entrega de premios

El Jurado, una vez finalizado el plazo de presentación de obras, se reunirá  previa convocatoria de su Presidente, y examinará las obras presentadas, relacionando cuidadosamente, mediante caracteres distintos, cada poesía con el sobre cerrado que contiene los datos del autor, de tal manera que una vez valoradas las obras y decididos los premios se pueda, con posterioridad, conocer a los autores. Para ello, se dará el mismo número a la poesía y al sobre con los datos del autor.

El fallo del Jurado se comunicará a los participantes con, al menos, una semana de anterioridad al día de entrega de los premios, fijándose el día para la entrega de premios dentro de la “Semana Cultural” que se celebrará en un acto público con asistencia del  jurado y de las personas premiadas.

Será necesario que los premiados estén presentes a la hora de recoger el premio, salvo que exista impedimento físico o inexcusable, en cuyo caso, deberá haber delegado esta facultad en una persona debidamente acreditada al efecto. De no ser  así,  el  premio pasará directamente al siguiente premiado, según el orden establecido por el jurado.

El fallo del Jurado deberá ser considerado inapelable,  comunicándose a todos los participantes de acuerdo con las Bases que regulen cada uno de los distintos  concursos que se celebren.

A continuación se elevará el resultado del concurso a la Alcaldía, la cual decidirá sobre la propuesta del jurado.

DÉCIMA. Propiedad de las obras

Los originales premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento de Renedo de Esgueva, el cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de su obra.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de utilizar las poesías premiadas en Internet o en cualquier otro medio, para la promoción del Concurso, siempre haciendo constar la autoría de la obra.

Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.
DUODÉCIMA. Otras determinaciones
La participación en este concurso implica  la aceptación de todas las bases. La organización se reserva el derecho a introducir, si lo cree conveniente, las modificaciones necesarias para el buen funcionamiento del concurso.


Fuente: www.renedodeesgueva.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE NARRATIVA SOBRE EXPERIENCIAS MIGRATORIAS EN ZARAGOZA (España)

26:10:2017

Género: Relato

Premio:   1.200 € y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2017

 

BASES

 
Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años por el aporte de personas que han venido de muchos lugares. Queremos a través de este concurso recoger las experiencias de esas personas, de sus biografías, de sus expectativas, su ubicación en el tejido urbano, en definitiva, propiciar dar voz a los que han reconstruido su identidad en una ciudad que aspira a ser una sociedad de acogida para todo el que llega a ella, ya sea de un pueblo de la provincia, de cualquier lugar del territorio español o de otro contexto cultural fuera de estas fronteras.
BASES DEL CONCURSO:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Area de Derechos Sociales, convoca el siguiente Concurso con arreglo a las siguientes bases:

Base 1:

El tema versará sobre "Experiencias migratorias". El autor del relato deberá haber vivido una experiencia migratoria cuyo destino final sea la ciudad de Zaragoza.

Base 2:

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni otras limitaciones que las contenidas en estas bases, que así lo deseen.

Base 3:

El plazo de admisión de originales finalizará el jueves 26 de octubre del 2017 a las 20.30 horas.

Base 4:

Los trabajos que se presenten serán originales e inéditos y podrán ser escritos en lengua materna, acompañando la traducción al castellano.

En el supuesto de que se presentase el mismo trabajo a otra convocatoria, y resultare premiado, deberá ponerse en inmediato conocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza, quedando el trabajo fuera de la presente convocatoria.

Base 5:
www.escritores.org
Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio. Deberán entregarse impresos a una sóla cara, por quintuplicado. Se presentarán en un único sobre cerrado, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a (tampoco deberá constar en ninguno de los ejemplares), debiendo consignarse en cada ejemplar y en el exterior del sobre exclusivamente el título del relato que lo identifique. Se adjuntará un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título elegido, y en su interior en nota legible, se aportarán los siguientes datos:

Nombre y apellidos del autor/a
Dirección y Teléfono
Ciudad de residencia
Fotocopia del DNI,NIE o pasaporte
Correo electrónico

Base 6:

La presentación de originales al concurso de trabajos se efectuará en días laborables, lunes a viernes, de 9 a 20.30 horas, en las oficinas de la Casa de las Culturas (C/ Palafox, 29, 50001 Zaragoza). También podrán enviarse por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre ¿Para el Concurso de Relatos Acercando Orillas¿ siempre que los relatos se reciban antes de finalizar el plazo indicado.

Base 7:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 Euros.

Dicho premio estará sujeto a retención, según la Ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Físicas.

La entrega del premio al ganador junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas.

Base 8:

En uso de las facultades atribuidas a la Consejera del Area de Presidencia y Derechos Sociales designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por ella misma o persona en quien delegue.

Base 9:

El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, y que esté ajustado a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

Base 10:

El Area de Derechos Sociales a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la página web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la

Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso, realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

Los relatos seleccionados por el Jurado para la publicación deberán de ser enviados por correo electrónico en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a solicitud de la Casa de las Cuturas

La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición salvo renuncia expresa.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados.

Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor excepto manifestación en contra. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

Base 11:

Cuando los relatos sean entregados en mano, cada concursante recibirá un resguardo de la obra que presenta a Concurso, que servirá para retirarla una vez finalizado el mismo, en caso de que no resulte premiada o seleccionada. Los relatos que se reciban por correo serán devueltos a su autor/a, si así lo solicita, a portes debidos.

Las obras presentadas que no resulten premiadas ni seleccionadas para su publicación, se podrán retirar durante el plazo de 15 días, una vez hecha pública la resolución del Concurso, en el mismo horario de presentación, en la Casa de las Culturas. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad de la organización y se podrá disponer libremente de ella.

Base 12:

La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.


Fuente: www.zaragoza.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO DE POESÍA EDUARDO CARRANZA 2015 (Colombia)
01:07:2015

 Género: Poesía

Premio:   $1.200.000.oo

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Red Municipal de Bibliotecas Públicas Eduardo Carranza Fernández 

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:07:2015

 

BASES


Género:  Poesía
Premio:  $1.200.000.oo
Abierto a:  sin restricciones
Entidad convocante:   Red Municipal de Bibliotecas Públicas Eduardo Carranza Fernández
País de la entidad convocante: Colombia
Fecha de cierre:  1 de julio de 2015
 
BASES
 www.escritores.org
1.            El plazo de admisión de los poemas comienza el Lunes 25 de mayo y concluirá el Miércoles 1 de Julio de 2015
 
El fallo del jurado se dará a conocer el día Lunes 20 de Julio desde la página del municipio. www.sopo-cundinamarca.gov.co, la fecha del acto de premiación será el Jueves 23 de julio, día de celebración del natalicio del poeta Eduardo Carranza Fernández.
 
2. Son elegibles a participar personas naturales con excepción de los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo grado de afinidad del Poeta Eduardo Carranza Fernández. Quedan también excluidos los grupos, corporaciones, asociaciones, sociedades y otras entidades que no sean personas naturales, incluyendo además los miembros del jurado y organizadores del concurso.
 
3. El tema del poema o conjunto de poemas será: la memoria, el olvido y el perdón. Se enviará en cuatro (4) copias impresas por una sola cara de la hoja y firmadas con seudónimo. En sobre cerrado, aparte, se consignarán: nombres y apellidos completos, documento de identidad, edad, categoría en la que participa, dirección de residencia, correo electrónico, teléfono de contacto, seudónimo y título del poema.
 
4. El texto del poema deberá enviarse a doble espacio, en papel tamaño carta, escrito en fuente ARIAL tamaño 12, máximo tres hojas y debidamente paginado.
 
5. El poema podrá enviarse hasta el Miércoles 1 de Julio a:
 
Biblioteca Municipal Eduardo Carranza
Concurso de Poesía Eduardo Carranza
Carrera 2 No. 2-40
Sopó, Cundinamarca, Colombia.
o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
6. El jurado será designado por la organización y sus nombres serán dados a conocer en la página del municipio a partir del Miércoles 1 de Julio.
 
7. Categorías:
 
Categoría General o Adultos:
 
Primer Puesto: $1’200.000.oo
Segundo Puesto: $700.000.oo
Tercer Puesto: $ 500.000.oo
 
Categoría Principiantes, Estudiantes de Bachillerato:
 
Primer Puesto: $ 500.000.oo
Segundo Puesto: $300.000.oo
Tercer Puesto: $200.000.oo
 
Primera Mención de Honor: $ 100.000.oo
Segunda Mención de Honor $ 100.000.oo
Tercera Mención de Honor $ 100.000.oo
 
Categoría Practicantes, niños y/o estudiantes de primaria:
 
Primer Puesto: $500.000.oo
Segundo Puesto: $ 300.000.oo
Tercer Puesto: $200.000.oo
 
Primera Mención de Honor: $ 100.000.oo
Segunda Mención de Honor $ 100.000.oo
Tercera Mención de Honor $ 100.000.oo
 
8. Los auspiciadores no se hacen responsables por: nombres, direcciones o teléfonos incompletos, ilegibles o incorrectos. Los ganadores deberán presentarse personalmente en el mes de julio al evento de Premiación. Los ganadores menores de edad deberán asistir acompañados de su custodio con patria potestad o tutor legal.
 
9. La Secretaria de cultura de Sopó se reserva el derecho de exigir suficiente y adecuada identificación personal antes de entregar el premio, para verificar que se cumplan las reglas del certamen, así como el derecho de utilizar el nombre, voz e imagen del ganador en la promoción del certamen por cualquier medio publicitario, sin necesidad de compensación alguna adicional al premio.
 
10. En caso de que el ganador viva fuera del país, el premio se enviará por los medios convencionales de giros o transacciones bancarias y el valor en pesos se hará al equivalente en la moneda de su país, el ganador correrá con el costo del envío, en todo caso se asumirá del valor del premio obtenido. Los organizadores podrán exigir los soportes necesarios que acrediten al ganador, para poder realizar el pago del premio obtenido.
 
11. Los poemas ganadores serán publicados en la página web del Municipio www.sopo-cundinamarca.gov.co y en diferentes medios de comunicación escrita local y regional.
 
12. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos es causal para la descalificación de los participantes. Los poemas que no sean seleccionados como ganadores serán dispuestos como archivo de descarte dos meses después del veredicto de los jurados.
 
 
“Sopó lo construimos todos”
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025