Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO LITERARIO NACIONAL PREMIO STELLA CORVALÁN 2017 (Chile)

29:09:2017

Género: Cuento

Premio:    $ 2.000.000 y diploma

Abierto a: autores de nacionalidad chilena residentes en Chile

Entidad convocante: Municipalidad de Talca y la Corporación Municipal de Cultura de Talca

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES


CUENTO 2017

CONVOCATORIA

La Ilustre Municipalidad de Talca y la Corporación Municipal de Cultura de Talca, con el patrocinio de la Academia Chilena de la Lengua, convocan a participar en el XIV Concurso Literario Nacional, Premio “Stella Corvalán”,

Género Cuento 2017.

BASES

I) PARTICIPACIÓN Y TEMA

—Podrán participar autores de nacionalidad chilena residentes en Chile.

—El tema será libre y cada autor podrá concursar solamente con un (1) cuento, original e inédito, no premiado y tampoco seleccionado o participando en ningún otro concurso o formando parte de un proyecto.

II) PRESENTACIÓN DE LA OBRA

—El cuento deberá presentarse en triplicado, escrito a máquina o impresora, en ejemplares separados perfectamente claros y legibles, con las páginas numeradas e impresas por una sola cara y, además, anilladas (u otro recurso seguro) por su margen izquierdo.

—El cuento tendrá una extensión máxima de 7 (siete) carillas y un mínimo de 4 (cuatro), escritas a doble interlínea en papel tamaño carta y letra 12.

—Cada obra deberá por obligación presentarse bajo pseudónimo, el que irá escrito debajo del título del cuento.
www.escritores.org
—En un sobre sellado —en cuyo exterior se indicará el pseudónimo y el título del cuento—, se incluirá una hoja donde obligatoriamente se registrarán los siguientes datos:
1) Pseudónimo.
2) Título del cuento.
3) Nombre completo del autor(a) y un breve currículo de no más de 10 líneas.
4) Domicilio.
5) Teléfono fijo y/o móvil.
6) Correo electrónico.
7) Nº de RUT.
8) Fotocopia de la Cédula de Identidad.
www.escritores.org
—Este sobre sellado irá al interior del otro sobre que contiene los tres ejemplares de la obra con que se concursa.

III) RECEPCIÓN Y PLAZO

—Las obras, a partir de la presente convocatoria, se recibirán hasta el viernes 29 de septiembre de 2017, a las 17:00 horas, impostergablemente, y deben ser dirigidas a: XIV Concurso Literario Nacional - Premio “Stella Corvalán”, Género Cuento 2017 – Centro Cultural Municipal, 1 Oriente Nº 920 – Talca.

—En el caso de los trabajos enviados por correo, serán aceptados sólo aquellos cuya fecha de despacho registrada en el sobre esté dentro del plazo establecido.

—Ninguna obra será devuelta, por lo que se recomienda a los autores guardar copia de ella.

IV) JURADO

—El Jurado de este certamen, cuyas decisiones en todo sentido serán inapelables, estará integrado por el señor Alcalde de la I. Municipalidad de Talca, como Presidente; por el Secretario Ejecutivo de la Corporación Municipal de Cultura; y por tres destacados escritores en el ámbito de la narrativa, pudiendo ser o no ellos miembros de la Academia Chilena de la Lengua.

—El Jurado se reunirá en la ciudad de Talca en principio durante el mes de Enero de 2018, para determinar el ganador del Premio “Stella Corvalán” 2017 Género Cuento y las otras distinciones.

—El concurso podrá ser declarado desierto, parcial o totalmente por el Jurado.

—El Jurado podrá interpretar las Bases de presentarse casos o situaciones no previstas en las mismas.

—El Jurado no podrá otorgar el Premio “Stella Corvalán” o Primer Premio a ningún autor o autora que lo hubiese obtenido ya en cualquiera de las versiones anteriores del concurso. La cláusula rige solo para este Primer Premio.

V) PREMIOS

—Se otorgarán los siguientes premios:
**Premio “Stella Corvalán” o Primer Premio: $2.000.000 (dos millones de pesos).
**Segundo Premio: $600.000 (seiscientos mil pesos).
**Tercer Premio: $400.000 (cuatrocientos mil pesos).
**Tres (3) Menciones Honrosas.

—Cada uno de los autores premiados recibirá, además, un diploma y 10 ejemplares del libro con las obras ganadoras, que se publicará si así lo deciden la Ilustre Municipalidad de Talca y/o la Corporación Municipal de Cultura de Talca.

VI) CEREMONIA DE PREMIACIÓN

—La ceremonia de premiación, a la que deberán asistir obligatoriamente los autores distinguidos, se realizará durante el mes de mayo de 2018, en el marco de las actividades de celebración del aniversario de la fundación de Talca.

—La no asistencia del autor o autora de una obra galardonada a la ceremonia de premiación, se entenderá como renuncia al premio que le otorgara el Jurado.

—Los gastos de traslado y/o estadía con motivo de la asistencia a la ceremonia de premiación, no serán financiados por los organizadores.

VII) PUBLICACIÓN

—Los cuentos premiados formarán parte de un libro que se publicará si así lo decidiera la Municipalidad de Talca y/o la Corporación Municipal de Cultura de Talca, cediendo a éstas los concursantes por el sólo acto de participar en el certamen todos los derechos de autoría y autorizando por lo tanto la publicación de los cuentos. En el caso de decidir el Municipio y/o la Corporación la no publicación de las obras, quedarán en libertad los autores para publicarlas por sí mismos, debiendo como único requisito mencionar que el cuento fue premiado en el XIV Concurso Literario Nacional, Premio “Stella Corvalán”, Género Cuento 2017, organizado por la I. Municipalidad de Talca y la Corporación Municipal de Cultura de Talca.

—La presentación de obras al concurso, que en ningún caso podrán ser modificadas una vez recibidas, obliga a la plena aceptación de estas bases por parte de los autores. Su no cumplimiento en cualquiera de las etapas del certamen, significará la inmediata exclusión del cuento presentado.

—Para efectos de publicación del libro, cada autor(a) deberá reenviar por correo electrónico la obra premiada en este certamen, una vez que se le solicite.

*Consultas: Centro Cultural Municipal, Fono 712203771
Coordinador Premio “Stella Corvalán”: Adriano Améstica


Fuente: www.activatalca.cl



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO LITERARIO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE (España)

06:09:2019

Género: Relato

Premio:  tablet, bicicleta y tarjeta de transporte con recargas de 50 y 100 €

Abierto a: personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 
Viajar en transporte público o en bicicleta en 500 palabras
 
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, convoca la XIV edición de su Certamen Literario “Viajar en transporte público o en bicicleta en 500 palabras”.

El plazo de presentación de trabajos finaliza el 6 de septiembre a las dos de la tarde.

Podrán participar todas las personas domiciliadas o residentes en el área metropolitana de Sevilla que no hayan sido galardonadas en ediciones anteriores.

La temática de las narraciones debe estar relacionada con la movilidad en transporte público, o en bicicleta, en el área metropolitana de Sevilla.

Un relato de no más de 500 palabras.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos trabajos.

Los trabajos deben ser presentados en el Registro General del Consorcio en la estación de autobuses Plaza de Armas antes del 6 de septiembre a la dos de la tarde.

Los ejemplares se entregarán en sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título y lema o seudónimo.

En el interior de la plica se incluirá una fotocopia del DNI del autor.

Al ganador del concurso se le premiará con una tablet, una bicicleta y una tarjeta de transporte con recargas de 50 y 100 euros.

Puedes consultar las bases en www.ctas.es y en las oficinas de atención al usuario de Plaza de Armas y Puerta Jerez, o bien en el 955 038 665.


Fuente y Modelo plica: www.ctas.es/contenido_ctas.php?contenido=404
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL LA VOZ DE GALICIA (España)

29:04:2017

Género: Periodismo, infantil y juvenil

Premio:   Viaje y estancia

Abierto a: comunidad escolar gallega

Entidad convocante: Programa Prensa‐Escuela de La Voz de Galicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2017

 

BASES

 
BASES XIV CONCURSO MEJOR PERIODISTA INFANTIL Y JUVENIL
www.escritores.org
(CURSO 2016‐2017)

El programa Prensa‐Escuela de La Voz de Galicia, S.A., desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández‐Latorre, convoca la decimocuarta edición del Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil del curso 2016‐2017.

Objetivo: El concurso, abierto a toda la comunidad escolar gallega, busca que los alumnos, desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional, se familiaricen con la lectura y el manejo del periódico y desarrollen su capacidad de exposición y redacción basándose en informaciones publicadas en la edición impresa o digital de La Voz de Galicia (Mejor Periodista Infantil) o mediante trabajos originales de elaboración propia (Mejor Periodista Juvenil).

CATEGORÍAS

Mejor periodista infantil
A. Alumnos de educación infantil, primero y segundo de primaria.
B. Alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y educación especial.

Mejor periodista juvenil
A. Alumnos de educación secundaria.
B. Alumnos de bachillerato y formación profesional.

Mejor Periodista Infantil

Participantes. En esta categoría podrán participar, individualmente, los alumnos de educación infantil, primaria y especial de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles: un primer nivel para los alumnos de educación infantil y primero y segundo de primaria; un segundo nivel para los alumnos de tercero, cuarto, quinto, sexto de primaria y alumnos de educación especial.

Trabajo y pautas

‐ Los alumnos del primer nivel deberán realizar un dibujo que ilustre una noticia publicada en el periódico y copiar o pegar el titular de la noticia. El dibujo se realizará a mano sobre la maqueta oficial que se puede descargar de la página web de Prensa‐Escuela (www.prensaescuela.es).

‐ Los alumnos del segundo nivel deberán seleccionar una noticia del periódico y escribirla libremente, a su manera, sin copiarla de manera textual e ilustrarla con un dibujo. La redacción de la noticia se realizará bien a mano, tras imprimir la maqueta oficial del concurso disponible en la página web de Prensa‐Escuela o bien directamente en el ordenador. El dibujo que ilustrará la información se realizará a mano sobre la maqueta.

Criterios de valoración. El jurado tendrá en cuenta la originalidad y calidad del dibujo, tanto de los alumnos del primero como del segundo nivel, y valorará también la expresión escrita, la claridad en la redacción de la noticia y la ortografía de los textos que redacten los alumnos del segundo nivel.

Mejor Periodista Juvenil

Participantes. En esta categoría podrán participar alumnos de educación secundaria obligatoria (ESO), bachillerato y formación profesional de cualquier centro escolar de Galicia.

Niveles. Se establecen dos niveles, uno para alumnos de ESO y otro para alumnos de bachillerato y formación profesional. Los alumnos de ESO podrán participar en la modalidad de entrevista. Los alumnos de bachillerato y FP participarán en la modalidad de artículo.

Pautas para los alumnos de ESO

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en una entrevista a una persona que el alumno considere de interés. Constará, como mínimo, de ocho preguntas e irá acompañada de una fotografía y del perfil del entrevistado.

Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa‐Escuela.

Pautas para los alumnos de bachillerato y FP

Los participantes realizarán un trabajo original, de forma individual, que deberá consistir en la redacción de un artículo periodístico sobre un tema de libre elección. Para el desarrollo del trabajo encontrarán material de apoyo en la página web de Prensa‐Escuela.

Presentación. Los contenidos se elaborarán en el ordenador, directamente sobre las maquetas oficiales (una por cada modalidad) colgadas en la web de Prensa‐Escuela, ateniéndose rigurosamente a las instrucciones que figuran en ellas.

Criterios de valoración. Se evaluará el interés de los trabajos, el estilo periodístico, la corrección gramatical y la presentación de la página.

En ambas categorías, la infantil y la juvenil, los profesores deberán coordinar y revisar el trabajo de los alumnos, además de orientarlos en su elaboración. Los docentes se responsabilizarán de la autoría real y originalidad de los trabajos que se presenten a concurso y, asimismo, velarán por que su contenido no sea ilícito, ofensivo o discriminatorio, ni lesione bienes o derechos, incluidos derechos de imagen, de terceros.

IDIOMA

Los trabajos podrán presentarse en castellano o gallego.

PLAZO Y ENVÍO DE TRABAJOS

Los trabajos deberán ser remitidos, antes del 30 de abril del 2017, a la siguiente dirección:

Premio Mejor Periodista Infantil y Juvenil
Programa Prensa‐Escuela. La Voz de Galicia
Avenida de la Prensa, 84‐85
Polígono Industrial de Sabón
15143 Arteixo. A Coruña

También podrán entregarse personalmente en cualquiera de las delegaciones de La Voz de Galicia.

En la maqueta que contenga el trabajo se cumplimentarán los datos del autor, los del profesor responsable de la supervisión del trabajo y los del centro de enseñanza al que pertenecen ambos.

Los participantes menores de 14 años deberán cumplimentar asimismo la autorización que se incorpora a las bases y remitirla junto con el trabajo (a ser posible grapada) por correo postal, debidamente firmada por sus padres o tutores legales, a la dirección indicada anteriormente.

JURADO

La valoración de los trabajos correrá a cargo de un jurado integrado por periodistas y pedagogos, cuya composición se comunicará oportunamente.

PREMIOS

Al alumno

Categoría Infantil A
1.º premio: un fin de semana en el Parque Warner para cuatro personas (incluye vuelos Coruña‐Madrid‐Coruña, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Warner). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.
2.º premio: una cámara de fotos digital.
3.º premio: un reproductor MP3.

Categoría Infantil B
1.º premio: un fin de semana en Port Aventura para cuatro personas (incluye vuelos Coruña‐Barcelona‐Coruña, estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y entradas al Parque Port Aventura). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.
2.º premio: una cámara de fotos digital.
3.º premio: un reproductor MP3.

Al alumno

Categoría Juvenil A
1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña‐ Londres‐Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno en habitación cuádruple). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.
2.º premio: un libro electrónico
3.º premio: un altavoz resistente agua

Categoría Juvenil B
1.º premio: un fin de semana en Londres para cuatro personas (incluye vuelos Coruña‐ Londres‐Coruña, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y estancia de dos noches de hotel en régimen de alojamiento con desayuno en habitación cuádruple). La validez del premio es de 6 meses, excluyendo fechas consideradas de temporada alta y sujeto a disponibilidad.
2.º premio: un libro electrónico.
3.º premio: un altavoz resistente al agua.

Al profesor

Los docentes responsables de los trabajos ganadores de cada categoría recibirán como galardón una cámara de fotos digital.

Los premios son personales e intransferibles ya que no podrán canjearse por otro premio o su contravalor en metálico. Todos los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente y, en particular, a la normativa vigente en materia de retenciones y pagos a cuenta.

FALLO

El fallo del jurado será inapelable y los premios no podrán ser declarados desiertos. Los premios se entregarán en la vigésima fiesta fin de curso del programa Voz Natura, que tendrá lugar en el mes de junio del 2017. Con carácter previo, en una fecha todavía por determinar, se comunicará el fallo del jurado, que se publicará en el suplemento La Voz de la Escuela del periódico La Voz de Galicia y en la página web de Prensa‐Escuela.

Derechos sobre los trabajos. El hecho de participar en el concurso implica la cesión en exclusiva por los autores a La Voz de Galicia, S.A. de los derechos de explotación sobre los trabajos, incluyendo los derechos de reproducción, recopilación en libro, transformación, distribución y comunicación pública, para todo el mundo, por el máximo plazo de tiempo que reconoce la ley a los titulares de los derechos y por cualquier medio o soporte, incluido Internet.

La organización del concurso no devolverá los trabajos originales.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes en el Concurso Mejor Periodista Infantil y Juvenil Prensa‐Escuela 2016/2017, los de sus profesores y los de los padres o tutores legales que autorizan su participación, serán incluidos en los ficheros que La Voz de Galicia, S.A. tiene debidamente inscritos en la Agencia de Protección de Datos y que cumplen todos los requisitos de la Ley Orgánica 15/1999 y del Real Decreto 1720/2007 que la desarrolla.

Todos los datos solicitados a los participantes y a sus profesores son necesarios para su inclusión en el concurso y serán destinados a la gestión y organización del mismo.

El nombre y la imagen de los concursantes y de sus profesores, así como el nombre de los centros a los que pertenecen, podrán ser objeto de comunicación pública en las actuaciones presentes o futuras que pueda llevar a cabo La Voz de Galicia, S.A., siempre que dicha comunicación pública esté relacionada con su participación en el concurso. Quedan reconocidos, no obstante, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrán ser ejercidos, previa acreditación de la personalidad o de la representación, en la dirección de La Voz de Galicia, S.A., Avenida de la Prensa 84‐85, Polígono Industrial de Sabón, 15143 de Arteixo (A Coruña).

ACEPTACIÓN

La participación en el concurso supone la plena aceptación de estas bases así como la sumisión expresa a las decisiones que pudiese adoptar la organización del concurso a efectos de la interpretación o resolución de cuestiones no recogidas en ellas.

Fuente: www.prensaescuela.es

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)
31:08:2016

Género:  Relato y crónica

Premio: $2 000.00 MN

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 

El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret convoca al     XIV Concurso Literario Viña Joven

                  www.escritores.org   

Bases

1.Loa géneros convocados son: CUENTO, RELATO y CRÓNICA.

2.Podrán participar todas las personas interesadas residentes en Cuba o en el extranjero.

3.Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos para publicación.

4.Las obras deberán presentarse bajo pseudónimo, y en documento o texto aparte, los datos personales del autor. Los concursantes que hayan participado en convocatorias anteriores deberán utilizar un nuevo pseudó

5.Los participantes podránhasta con un  trabajo por género, cuya extensión no debe exceder las cinco cuartillas. En este caso, cada obra se presentará identificada con un pseudónimo diferente.

6.El tema convocado es LIBRE.

7.Deberán presentarse tres ejemplares impresos en Calibri (12 puntos), a espacio y medio y (o) en formato digital.

8.Las obras concursantes se remitirán a las siguientes direcciones:   Postal: Parroquia Santísima Trinidad. Calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada. Santiago de Cuba. CP. 90 100

9.El plazo de admisión vence el 31 de agosto de 2016, a las 5.00 pm.

10.De entre los trabajos presentados, se otorgarán tres premios, independientemente del género en que concursen, y cuantas menciones estime el Jurado. Los Premios consisten en:

Primero: $2 000.00 MN

Segundo: $1 500.00 MN

Tercero: $1 000.00 MN

11.El Acto de Premiación tendrá lugar el 27de octubre de 2016, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en la parroquia Santísima Trinidad, a las 7.30 pm.

12.Los trabajos premiados y las menciones pasarán a la reserva editorial de la revista Viña Joven para su posible publicación.

La participación en el Concurso implica la aceptación de sus bases.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO METROPOLITANO INCLUSIVO DE LITERATURA "RELATOS SORPRENDENTES" 2019 (Chile)

05:07:2019

Género: Relato

Premio:  $ 260.000

Abierto a: personas mayores de 14 años de edad y hasta los 59 años 11 meses y 31 días

Entidad convocante: Municipalidad de Las Condes

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   05:07:2019

 

BASES

 


LA MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES, A TRAVES DEL DEPARTAMENTO DE DISCAPACIDAD, INVITA A PARTICIPAR EN EL DÉCIMO CUARTO CONCURSO METROPOLITANO INCLUSIVO DE LITERATURA.

OBJETIVO: GENERAR UN ESPACIO INCLUSIVO PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESION LITERARIA, ASÍ COMO TAMBIÉN SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

I.- De los participantes:

1. Podrán participar todas las personas con y sin discapacidad a partir de los 14 años de edad y hasta los 59 años 11 meses y 31 días.

2. El concurso se regirá por las siguientes categorías:

• Martín Rivas: Personas con discapacidad intelectual.
• Quijote: Categoría inclusiva (personas con y sin discapacidad)

II.- De la presentación:

3. Los relatos deben poseer un máximo de 150 palabras y el contenido del relato debe manifestar cualquier situación y/o experiencia relacionada con discapacidad.

4. El tema del relato es libre.

5. Los concursantes podrán presentar un máximo de dos (02) trabajos.

6. Los trabajos se deberán presentar en lengua castellana, en hojas tamaño carta, letra arial, tamaño 12, con una extensión MÁXIMA DE 150 PALABRAS. Asimismo, las obras deberán entregarse en cuatro ejemplares, las que quedarán en poder de la Municipalidad de Las Condes.

7. Los trabajos deberán ser respaldados en pendrive, los que deben entregarse identificados con el nombre de la obra y seudónimo del autor.

8. Las obras deberán ser entregadas en sobre cerrado y se deberá adjuntar:

- Anexo N° 1 “Antecedentes del Autor”, COMPLETO.
- Fotocopia Cédula de identidad por ambos lados, la que deberá estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2019.

- Si el participante es menor de 18 años, se debe adjuntar fotocopia de la cédula de identidad vigente del padre o la madre.

Cuando el participante se encuentre en situación de discapacidad (de cualquier tipo), además deberá presentar la siguiente documentación:

- Fotocopia de la credencial de la discapacidad otorgada por el Compin, o certificado médico y/o certificado de la institución, educacional, médica o de tratamiento a la que asiste, en el que se indique con claridad el tipo de discapacidad.

Los trabajos presentados no serán devueltos a los autores participantes.


III.- De la Recepción:

9. Las obras serán recibidas exclusivamente en el Departamento de Discapacidad ubicado en Av. Apoquindo Nº 9070 desde el día 01 al 05 de julio de 2019. El horario de atención será de 15:00 hrs. a 18:00 hrs. No se recibirán trabajos fuera de plazo.


IV.- Del Jurado:

10. Las obras serán evaluados por un jurado que será heterogéneo y estará integrado por especialistas y personas ligadas al mundo de la discapacidad, cuya composición se dará a conocer al momento de comunicar el resultado del concurso.

11. El Jurado emitirá su votación en una reunión privada el día 17 de julio, en que actuará como ministro de Fe el Secretario Municipal de la Municipalidad de Las Condes.


V.- De la Organización:

12. Las Bases del XIV Concurso Metropolitano Inclusivo de Literatura 2019, podrán ser retiradas por los interesados en el Departamento de Discapacidad, ubicado en Av. Apoquindo Nº 9070 y desde el 22 de abril al 05 de julio de 2019, ambas fechas inclusive, entre las 09:00 y 13:00 horas y desde la página web www.lascondes.cl, banner Departamento de la Discapacidad. Asimismo, el Departamento podrá cursar invitaciones.

13. Toda consulta deberá dirigirse por escrito al Departamento de la Discapacidad (Av. Apoquindo   N° 9070) o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 20 de junio de 2019 indicando la dirección, teléfono y/o correo electrónico para dar respuesta a las inquietudes.

14. Las respuestas a las consultas y aclaraciones estarán a disposición de los participantes a partir del día 25 de junio de 2019 en el Departamento de la Discapacidad, siendo responsabilidad de los concursantes su conocimiento, las cuales se entenderán forman parte del concurso.


VI.- De los Premios:

15. El concurso premiará a 12 ganadores (3 primeros lugares por categoría), con un estímulo en dinero para cada uno de $260.000 (sin distinción de lugar) y con $160.000 para cada una de las 06 menciones honrosas (3 menciones por categoría), según veredicto del jurado.

16. Se premiará sólo una obra por autor.

17. Los participantes que resulten ganadores, serán informados telefónicamente. La premiación se efectuará en ceremonia pública el día 31 de julio 2019 a las 11:30 horas, en el Auditórium del Centro Comunitario Padre Hurtado, ubicado en Av. Paul Harris Sur N° 1.000, esquina Av. Cristóbal Colón, Las Condes. A la ceremonia están convocados TODOS los participantes del concurso, con el objeto de que puedan conocer al jurado y participar con el resto de los concursantes.


VII.- De los Rechazos:

18. Cualquier obra que no cumpla con los requisitos estipulados en estas bases será eliminada automáticamente del Concurso. Además, los trabajos que se presenten fuera de la fecha y horario definido como plazo final, no serán recibidos por el Departamento de Discapacidad.


VIII.- De los Trabajos Premiados:

19. Todas las obras que obtengan reconocimiento (primer lugar y/o mención honrosa), pasarán a formar parte del Departamento de la Discapacidad de la Municipalidad de Las Condes, quienes determinarán su exposición pública en la forma que estime pertinente.


IX.- Contraprestación.

20. Como contraprestación, los ganadores, deberán participar en una charla a la que asistirán especialmente los beneficiarios del Departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Las Condes, en la cual expondrán sus conocimientos y experticias artísticas, como asimismo, transmitirán sus experiencias de vida, las que podrán servir de ejemplo para la comunidad local, en general y como antecedente a considerar para la formulación de políticas municipales en relación con la discapacidad. Para estos efectos el municipio fijará fecha y lugar de la charla, la que se informará con la debida anticipación


X.- De la Responsabilidad:

21. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por el Departamento de la Discapacidad de la manera que se estime conveniente para el interés Municipal.

22. La postulación de una obra al presente concurso, implica la declaración de autoría y la plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen.


Fuente y Anexo: www.lascondes.cl/files/7190


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025