Concursos Literarios

XIV PREMIO DE NOVELA CORTA "ENCINA DE PLATA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE NOVELA CORTA "ENCINA DE PLATA" (España)

06:03:2020

Género:  Novela

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Navalmoral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:03:2020

 

BASES

 

 

Primera

Podrán participar escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

 

Segunda

Los originales serán inéditos y no deben haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso literario.

 

Tercera

Se establecen un premio de Novela Corta, dotado con 6.000 € y su publicación, para obras de tema libre, con una extensión mínima de 75 folios y máxima de 1OO.

 

Cuarta

Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, en tamaño DIN A-4 (21O x 297 mm), con los cuatro márgenes a 2,5 cm, y deberán utilizar los tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos. Se presentarán cuatro ejemplares debidamente encuadernados.

Quinta

Las obras no podrán estar firmadas, llevarán un lema o seudónimo que habrá de figurar en el exterior de la plica que se adjuntará, donde constarán los datos personales del autor, así como una pequeña reseña biográfica y una declaración jurada del carácter original e inédito de la obra, garantizando así que la misma no se halla pendiente de fallo en ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 

Sexta

Las obras se enviarán al Ayuntamiento de Navalmoral, Concejalía de Cultura, Plaza de Rafael Medina, s/n, 10300 Navalmoral de la Mata (Cáceres), haciendo constar en el exterior del sobre XIV PREMIO ENCINA DE PLATA.

 

Séptima

El plazo de presentación finalizará el día 6 de Marzo de 2020 a las 14:00 horas.

 

Octava

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Los títulos de las obras finalistas se harán públicos a través de los medios de comunicación antes de la fecha del fallo final.

 

Novena

El Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras, entre ellos varios destacados miembros de la RAE, y se dará a conocer oportunamente.

 

Décima

No podrán participar quienes hayan resultado ganadores en los últimos cinco años, así como aquellas personas que de alguna forma hayan estado vinculadas a la Organización de este certamen durante el mismo periodo de tiempo.

 

Decimoprimera

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el Viernes, 5 de junio de 2020, durante los actos de la Feria del Libro de Navalmoral de la Mata.

 

Decimosegunda

Los finalistas están obligados a asistir a dicho acto, o nombrar un representante. La no asistencia implica la renuncia al premio. El Ayuntamiento de Navalmoral asumirá los gastos derivados del alojamiento.

 

Decimotercera

El premio podrá ser declarado desierto pero no compartido.

 

Decimocuarta

La obra premiada se publicará bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata a cargo de Premium Editorial, con una tirada no inferior a los 500 ejemplares, dentro de la colección Encina de Plata, y el correspondiente pago de derechos de autor, que será el 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto a efectos solo de los 100 primeros ejemplares vendidos. Es decir, el autor gozará de estos derechos del 12% tan pronto las ventas superen dicha cuantía.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. Premium Editorial podrá efectuar, durante el periodo máximo que permita la ley, cuantas ediciones juzgue oportunas de la obra, decidiendo según su criterio, distribución, modalidad y formato de la edición.

 

Decimoquinta

Una vez adjudicado el premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en la Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata en el plazo de un mes a partir de la fecha de la concesión de los premios. El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata no asumirá responsabilidades por pérdidas o deterioros. Los ejemplares no retirados en ese plazo serán destruidos.

 

Decimosexta

La participación en el concurso comporta la aceptación de las presentes Bases, dejando a criterio del jurado cualquier aspecto que no estuviera especificado en ella , y cuya resolución será inapelable.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

XIV PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

El Diputado Delegado de Cultura, mediante decreto de fecha 5 de septiembre del 2013, ha resuelto aprobar la Convocatoria de la XIV Edición del concurso de novela corta de la Diputación de Córdoba, que se regirá por las siguientes Bases:

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL “XIV PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA”
www.escritores.org 
 PRIMERA. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

SEGUNDA. Se establece un premio de nueve mil euros (9.000,00 euros), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2013. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 1.000 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Undécima.

 TERCERA. El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

 CUARTA. Los originales se presentarán, inexcusablemente,  por quintuplicado, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5 y debidamente encuadernados.

QUINTA. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema, incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.

 SEXTA. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 30 de septiembre del 2013

Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores será excluidos definitivamente de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación, relación de
 trabajos presentados por título y lema.

SÉPTIMA. El Jurado estará presidido por el Sr. Diputado-Delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por el Sr. Diputado Delegado de Cultura.

El Jurado y la correspondiente Comisión se encargarán de dirimir cualquier controversia sobre la plena adecuación de las obras al género, temática y periodo a los que se refiere la Base Tercera.

OCTAVA. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

 NOVENA. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

  DÉCIMA. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 UNDÉCIMA. Los derechos de la obra ganadora quedará en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2014, y haciéndose constar en la publicación que se trata del XIV Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2013. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.

 DUODÉCIMA. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados apartir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

DECIMOTERCERA. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto del Diputado Delegado de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

 DECIMOCUARTA. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

Diputación de Córdoba. Plaza Colón 14071 Córdoba. Tfno: 957 211 100

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA "CIUDAD DE VALERIA" (España)

01:06:2018

Género: Novela

Premio:   300 €, obsequio, edición y 30 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2018

 

BASES



BASES

El Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda” convocan el PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA “CIUDAD DE VALERIA” 2018, en su décimo cuarta edición, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir todos los escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una novela de tema histórico que en algún momento cite o haga referencia a la antigua ciudad romana de Valeria o, si se sitúa la novela en la época bajo-medieval, a Valera de Suso.

2. Los trabajos, que serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes literarios tendrán una extensión mínima de 125 páginas y máxima de 200, escritas en lengua española en formato DINA4, fuente de letra Times New Roman, tamaño 13 e interlineado de 1,5 espacios.

3. Se presentarán por cuadruplicado, sin firma ni detalle alguno que pueda identificar al autor, bajo un lema que se consignará también en un sobre cerrado en el que se detallarán el nombre y apellidos, dirección, teléfono y un breve currículo del autor. En el sobre se hará constar Para el Premio de Novela Histórica “Ciudad de Valeria”.

4. El premio tendrá una cuantía económica de 300 euros más un obsequio relacionado con Valeria y la época romana.

5. La edición correrá a cargo de la Editorial “Alfonsípolis”. El autor percibirá los derechos que legalmente le correspondan por la venta del libro, además de 30 ejemplares del mismo.

6. El plazo de presentación de las obras concluirá el 1 de junio de 2018 a las 24 horas. Las obras se enviarán a las siguiente dirección :

Ayuntamiento de Valeria.     
C/ Castrum Altum nº 2. 16216 Valeria (Cuenca)
www.escritores.org
7. El premio será otorgado por votación de los miembros de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Valeria y la Asociación Cultural “La Gruda” y su fallo se hará público durante la última semana de junio de 2018, para que se publique y presente en las XVII Jornadas Romanas.




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE NOVELA FUNDACIÓN MARIO MONTEFORTE TOLEDO (Guatemala)
11-09-2014

Género:  Novela

Premio:    cincuenta mil quetzales (Q50,000.00)

Abierto a:   centroamericanos (cualquiera que sea su domicilio) y los extranjeros (con residencia en uno de los países del istmo durante tres años consecutivos como mínimo)

Entidad convocante:    Fundación Mario Monteforte Toledo

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:  11:09:2014

 

BASES

Premio Centroamericano de Novela
Mario Monteforte Toledo
Fieles al espíritu irrepetible que animó la vida y la obra de uno de los mayores creadores hispanoamericanos de todos los tiempos, la Fundación Mario Monteforte Toledo convoca al XIV Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo 2014, de acuerdo con las siguientes bases:
 
1. Pueden optar al premio los centroamericanos (cualquiera que sea su domicilio) y los extranjeros (con residencia en uno de los países del istmo durante tres años consecutivos como mínimo), excepto los ganadores de las ediciones anteriores. Sólo se aceptará una novela por participante.
 
2. Las novelas deben estar redactadas en idioma español, ser originales, estrictamente inéditas, y no deben haber sido premiadas en otro certamen.
 
3. Las novelas tendrán una extensión mínima de cien (100) páginas, tamaño carta, escritas en computadora, en letra de 12 puntos, a doble espacio por una sola cara. Deberán remitirse tres ejemplares impresos, engargolados, empastados o encuadernados. Cada ejemplar irá firmado con su respectivo seudónimo.
 
4. Los autores anexarán a su obra un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la novela, seudónimo, curriculum vitae abreviado, fecha y lugar de entrega de la novela, una carta firmada aceptando las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en otro concurso literario.
 
5. Las novelas deben remitirse a la sede de la Fundación Mario Monteforte Toledo (Anillo Periférico 30-00 zona 11, Las Majadas, Guatemala, Ciudad, dentro de las oficinas de Talleres Toledo). No serán devueltas.
 
6. El plazo de admisión quedará cerrado a las 17 horas del 11 de septiembre del año en curso.
 
7. El jurado, seleccionado por la Fundación Monteforte Toledo, estará integrado por tres escritores o críticos literarios hispanoamericanos, quienes se reunirán en Guatemala en noviembre del 2014 y emitirán su fallo de inmediato con carácter inapelable.
 
8. El premio será otorgado a la novela que por unanimidad o por mayoría de votos del jurado sea seleccionada.
 
9. El premio, único e indivisible, asciende a cincuenta mil quetzales (Q50,000.00), de los cuales se deducirán los impuestos aplicables según la legislación guatemalteca. El premio además incluye un diploma, y será entregado en una ceremonia especial a finales del 2014. Si el ganador no reside en Guatemala, la Fundación decidirá si hará entrega del premio en su país de residencia o si será invitado a Guatemala por cuenta de la Fundación Monteforte Toledo.
 
10. El premio no podrá ser declarado desierto y será otorgado a la novela que por unanimidad o por mayoría de votos del jurado sea seleccionada.
 
11. El ganador conservará sus derechos de autor y podrá publicar su obra en la editorial que considere conveniente y deberá incluir en la portada el nombre de este certamen y hacer mención del otorgamiento del premio.
www.escritores.org
12. La participación en el premio implica la aceptación total de estas bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los juzgados y tribunales de Guatemala
 
13. El incumplimiento de cualquier punto de las bases, implica la descalificación inmediata.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XIV PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA 


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA  (España) 

01:03:2025

Género:  Novela historíca

Premio:   20.000 euros y publicación del manuscrito ganador

Abierto a:   Mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 01:03:2025

 

 

XIV PREMIO DE NOVELA HISTÓRICA CIUDAD DE ÚBEDA 

Con el ánimo de fomentar la escritura y la publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas y hasta el año 1925, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria, el Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda y Ediciones Pàmies tienen el gusto de convocar el XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda de acuerdo con las siguientes

Bases

1ª) Participantes:

  • Podrá participar en el XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda cualquier autor residente en España, mayor de edad y que escriba en castellano.
  • El autor podrá ser tanto novel como ya publicado.
  • El autor enviará su manuscrito bajo seudónimo, pero siempre enviando sus datos personales reales de la forma que se especifica en el siguiente punto.
  • El autor hará constar en el cuerpo del mensaje que utilice para enviar su manuscrito los datos siguientes:

            ~Nombre y apellidos.

            ~Número de teléfono móvil.

            ~Constancia del registro de la obra en el registro de la Propiedad Intelectual.

            ~Breve biografía del autor.

~Breve sinopsis del manuscrito presentado.

~Resumen del manuscrito presentado, con una longitud de entre 1.000 y 1.200 palabras.

  • El autor se comprometerá a demostrar que la autoría del manuscrito le corresponde en exclusiva.
  • El autor se comprometerá a demostrar que el manuscrito:

            ~No es copia ni modificación de ningún otro.

            ~No se presenta a ningún otro premio en el momento en que se presenta al XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.

            ~No está pendiente de resolución en ningún otro concurso, premio, certamen…

            ~No ha contraído compromiso de ningún tipo con ninguna otra entidad o persona    acerca de los derechos del manuscrito que presenta al XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.

~No ha sido presentado a ninguna de las ediciones anteriores de este Certamen de Novela Histórica Ciudad de Úbeda.

  • Durante todo el proceso —recepción de manuscritos, cierre de recepción, fallo del jurado…— no se mantendrá correspondencia con los autores que se hayan presentado al XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda a efectos de la óptima marcha de este certamen.

2ª) Manuscritos:

  • Podrá participar en el XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda cualquier manuscrito histórico inédito; por inédito se entiende todo aquel manuscrito que no haya sido editado ni en papel, ni en ningún soporte ni plataforma digitales ni en ninguna red social ni página web y que esté escrito en castellano. El manuscrito tampoco podrá haber estado disponible para su lectura en internet de ningún modo o manera.
  • Ediciones Pàmies, S. L. tendrá una opción preferente sobre cualquier manuscrito presentado al XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda, ganador o no, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio; una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
  • El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que la cubierta del libro de su manuscrito, ya sea el manuscrito ganador, el de los finalistas o el de aquellas otras obras que Ediciones Pàmies decida publicar, siempre será competencia exclusiva del editor.
  • El autor se compromete al presentar su obra a aceptar que sea competencia exclusiva de Ediciones Pàmies la decisión del título final del manuscrito, decisión que estará basada en criterios comerciales y editoriales en general.
  • El manuscrito irá en su versión final, y no se admitirán cambios ni versiones posteriores en ninguna fase del certamen ni en ninguna fase posterior y previa a la publicación: una vez se decida publicar, no se admitirán cambios ni revisiones por parte del autor.
  • Los manuscritos se presentarán en un archivo de formato word y su extensión será, como mínimo, de 90.000 palabras y, como máximo, de 200.000 palabras. El formato que deben presentar los manuscritos ha de ser como se expone a continuación:

            ~Tipo de letra Garamond

            ~Tamaño de letra 12 pt

            ~Interlineado sencillo

            ~Párrafo justificado

            ~Sin formato especial

            ~Páginas numeradas abajo a la derecha

  • Los manuscritos no incluirán dibujos, ni letras especiales, ni letras capitulares, ni letras en dibujos, ni encabezado de página, ni diseños especiales ni viñetas de ningún tipo (ni en diálogos ni en ninguna otra parte del texto).
  • Las obras se presentarán siempre en formato electrónico (documento de Word)
  • No se admitirá ningún manuscrito redactado con inteligencia artificial.
  • El argumento, el contenido y el desarrollo de los manuscritos se encuadrarán en el género histórico, serán de carácter adulto y estarán dirigidos a un público adulto, en la línea editorial de la colección Histórica de Ediciones Pàmies.
  • Se admitirá un solo manuscrito por autor.

3ª) Plazo de presentación: La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de marzo de 2025.

4ª) Fechas de envío y recepción de manuscritos: Los manuscritos, en un archivo de formato word, serán enviados a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. durante el espacio de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 1 de marzo de 2025, y se indicará en el asunto del mensaje «XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda-Título de la obra presentada».

5ª) Jurado: El jurado del XIV Premio de Novela Histórica Ciudad de Úbeda estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académicos.

~Espido Freire, escritora

~David Yagüe, escritor y periodista

~Carlos Alonso, editor de Pàmies

~Luis Zueco, escritor

~María Reig, escritora

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

Las decisiones del jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.

Cualquier deliberación del jurado será secreta.

6ª) Fallo: El fallo, de carácter inapelable, se hará público durante el mes de julio de 2025, en la ciudad de Úbeda. El premio será entregado durante el desarrollo de la XIV edición del evento, entre los días 14 y 19 de octubre de 2025.

7ª) Premio: La publicación de la novela ganadora en la colección Histórica de Ediciones Pàmies y 20.000€, cantidad de la que un 75 % será un anticipo por derechos de autor y de la que el 25 % restante se destinará a la promoción de la novela.

La presentación al Premio implica la aceptación incondicional de todas estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero, responsabilidad de la empresa Ediciones Pàmies, S. L., y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a

Ediciones Pàmies, S. L.

C/ Mesena, 18

28033 Madrid

8ª) Sumisión expresa: Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que puedan suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de Úbeda.

Contacto del Certamen Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda

Web: http://novelahistoricaubeda.blogspot.com.es/

Teléfono: 953 757 916

Facebook: Certamen-Internacional-de-Novela-Histórica-Ciudad-de-Úbeda

Twitter: CINHDe

Instagram: certamennovelahistoricaubeda

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025