Concursos Literarios

MUESTRA JOVEN MÁLAGACREA DE LITERATURA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

MUESTRA JOVEN MÁLAGACREA DE LITERATURA 2021 (España)

20:07:2021

Género:  Poesía, relato

Premio:  1.100 €, lectura y publicación en antología

Abierto a:  haber nacido, residir, estudiar o trabajar en Andalucía, entre 15 y 35 años

Entidad convocante:  Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:07:2021

 

BASES

 

 

PARTE GENERAL

 

Primero. Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de promocionar e impulsar la cultura y el arte creado por los jóvenes andaluces, facilita los canales de expresión necesarios y dinamiza la participación de artistas y colectivos juveniles a través de la convocatoria de las Muestras Culturales para Jóvenes "MálagaCrea 2021".
www.escritores.org

La presente convocatoria tiene por objeto establecer la regulación de las diferentes Muestras que componen el Programa "MálagaCrea 2021", incluyendo los premios, condiciones de las muestras, así como efectuar la convocatoria de la misma para el año 2021.

Las Muestras reguladas en la presente convocatoria se gestionarán con arreglo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación.

Esta convocatoria se regirá por el presente documento; por la Ley 38/ 2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, salvo en aquellos aspectos, en los que, por la especial naturaleza de la convocatoria no resulte aplicable; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación; El pago de estos premios ira con cargo a la aplicación presupuestaria 20.9241.48100 conforme a lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto de Gastos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga para el año en curso; por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y por la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público, así como la legislación que proceda.

Segundo. Muestras del Programa "MálagaCrea 2021"

Las Muestras Culturales para Jóvenes MálagaCrea 2021 están compuestas por las siguientes Muestras, realizando las siguientes convocatorias:

10. Muestra Joven de Artes Escénicas
11. Muestra Joven de Artes Visuales
12. Muestra Joven de Comic "Tebeo en Málaga"
13. Muestra Joven de Cortometrajes
14. Muestra Joven de Cultura Gastronómica
15. Muestra Joven de Jóvenes Intérpretes
16. Muestra Joven de Literatura
17. Muestra Joven de Moda
18. Muestra Joven de Música Joven "MálagaCrea Rock"

 

PARTICIPANTES

Tercero. Participantes.

1.- Podrán participar en la presente convocatoria, jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años*, ambas inclusive, y deberán cumplir, al menos, uno de los requisitos siguientes:

• Haber nacido, residir, estudiar durante el curso 2020-21 o trabajar en Andalucía*.
Los participantes menores de edad deberán presentar autorización y fotocopia del DNI del padre, madre o tutor/a en el que manifieste su conformidad de la participación del menor en dicha Muestra.

2.- La participación en la muestras será de forma individual o colectiva, las obras presentadas a concurso podrán ser realizada de manera conjunta por varios participantes lo que se denominará"Obra Colectiva". En las colectivas solo podrán participar en un colectivo por cada muestra, en las muestras de Artes Escénicas y Rock se permitirá que uno de cada tres participantes por obra colectiva no cumplan con la edad establecida en la Convocatoria.

3.- El ganador o ganadora del primer premio de las ediciones anteriores no podrá presentarse a la Muestra en la que haya obtenido dicho primer premio, exceptuando a aquellas muestras que la componen varias modalidades artísticas, no pudiéndose presentar a la misma modalidad de la muestra en la que fue premiado/a.

Sí se permite la participación, aunque haya obtenido el primer premio en la Muestra, siempre y cuando se hubiera presentado en un colectivo y en esta edición se presente individualmente o como miembro de otro colectivo (compañías de artes escénicas, grupos musicales) con otros miembros diferentes a los que obtuvieron el primer premio.

4.- Podrán participar colectivos procedentes de Talleres, Institutos de Enseñanzas Medias, Asociaciones, Aulas, Escuelas, Conservatorios, Universidades, etc, aunque hayan obtenido premio en ediciones anteriores, siempre que los componentes del colectivo sean distintos y conformen una nueva promoción de estas entidades.

*Excepto en lo referido en la parte específica de cada Muestra Cultural.

 

INSCRIPCIÓN

Cuarto. Inscripción

1.- Las personas interesadas y que cumplan la condición de participante podrán realizar su solicitud, conforme al modelo establecido (ver anexo I) y, cumplimentando el apartado correspondiente a la Muestra en la que desea participar, en tiempo y forma, atendiendo las consideraciones de este apartado, así como la parte específica de cada muestra y modalidad, debiendo realizar una solicitud de participación por cada una de la/s obra/s a presentar. El número máximo de obra/s a presentar se define en la parte específica de cada Muestra y/o modalidad.

2.- Junto a la solicitud de participación se acompañará la siguiente documentación, según la situación en la que se encuentre el participante:

• Fotocopia del DNI de cada participante, previo cotejo con el original, en su caso
• Si en el DNI no figura como lugar de nacimiento Andalucía deberá aportar, según el caso, uno de los siguientes documentos:
- Certificado o volante de empadronamiento o residencia.
- Fotocopia de la matrícula, certificado o resguardo de la misma del curso 2020-2021.
- Fotocopia del certificado de empresa o contrato de trabajo.

3.- Para la comprobación de estos requisitos, será necesaria la presentación de los originales de la documentación solicitada. En el caso del DNI se autorizará la consulta vía telemática de la información en posesión de la administración o se realizará fotocopia compulsada o cotejada con el original.

4.- La solicitud de participación, documentación y material solicitado, en el plazo establecido para cada una de las muestras, se podrá presentar en:

LA CAJA BLANCA Avda. Editor Ángel Caffarena nº 8 29010 Málaga. '951.92.60.98
Horarios establecidos de atención al público

CENTRO DE INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO JUVENIL C/ Roger de Flor nº 1 29006 Málaga
951.92.60.67 - 951.92.68.15
Horarios establecidos de atención al público

ONLINE
juventud.malaga.eu
Se podrá realizar una inscripción adaptando los materiales y su presentación a los requisitos de formato y tamaño indicados en el formulario WEB y en las presente convocatoria

Así como, en los lugares y medios indicados en la legislación vigente aplicable.

En el supuesto de realizar la inscripción de manera telemática, la solicitud y la documentación requerida, tendrá que presentarla en cuanto a tipo de archivo, formatos y el tamaño máximo expresado en cada muestra, adaptados a los requisitos técnicos admitidos por la Oficina Virtual MálagaCrea.

En el caso de las obras inscritas online a través de enlaces, una vez formalizada la inscripción Online de la obra, el Área de Juventud podrá descargar el contenido desde ese mismo momento hasta la finalización de las Muestras Culturales MálagaCrea 2021. El participante deberá velar por que el repositorio online y/o cualquier otro sistema de envió de documentos escogido mantenga el contenido visible, y sin modificaciones, hasta el momento de finalizar las Muestras. No se permitirán plataformas de envío de archivos o enlaces que caduquen.

En las inscripciones Online no se permitirá la tramitación incompleta de la solicitud de participación, por lo que se deberá aportar toda la documentación necesaria y de la obra para poder realizar el envío.

No serán admitidas a trámite las solicitudes que se presenten fuera de los plazos establecidos, resolviéndose la inadmisión de las mismas.

5. El plazo de presentación de las solicitudes y de la documentación que deba acompañarla, así como los requisitos específicos de participación, se establecen en la convocatoria de cada una de las correspondientes Muestras que conforman el programa MálagaCrea 2021 (Anexo I).

 

Plazos de Inscripción
Muestra / Inicio Plazo / Fin Plazo
Artes Escénicas / Fecha de publicación B.O.P. / 14 de julio de 2021
Artes Visuales / Fecha de publicación B.O.P. / 19 de julio de 2021
Comic / Fecha de publicación B.O.P. / 28 de julio de 2021
Cortometrajes / Fecha de publicación B.O.P. / 26 de julio de 2021
Gastronomía / Fecha de publicación B.O.P. / 30 de septiembre de 2021
Jóvenes Intérpretes / Fecha de publicación B.O.P. / 8 de julio de 2021
Literatura / Fecha de publicación B.O.P. / 20 de julio de 2021
Moda / Fecha de publicación B.O.P. / 13 de julio de 2021
Rock / Fecha de publicación B.O.P. / 7 de julio de 2021

6. Admisión de participantes y Publicidad
Terminado el plazo de presentación de inscripciones y comprobadas las solicitudes y la documentación requerida en cada Muestra, por la Ilma. Junta de Gobierno Local u órgano en quien delegue, se adoptará acuerdo, declarando aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión, que se harán en la página web del Área de Juventud: juventud.malaga.eu.

7. Subsanación.
Si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañasen los documentos preceptivos, se requerirá al interesado para que, en el plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con la indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en la legislación vigente aplicable.

8. Recursos.
Contra el presente Acuerdo y cuantos actos administrativos se deriven de ella, los cuales agotan la vía administrativa, podrá interponerse, ante la Junta de Gobierno Local o persona en quien delegue, recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la publicación de este acuerdo o del siguiente a aquel en que se notifique el acto que derive de la misma, todo ello de conformidad con lo establecido en los términos previstos en la legislación vigente aplicable.

9. En el caso que, por motivos de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se suspendan los plazos de inscripción, las inscripciones realizadas en cualquiera de las muestras hasta el momento de reanudar los plazos de inscripción serán admitidas provisionalmente. A aquellas solicitudes que no reunieran los requisitos exigidos o no se acompañasen los documentos preceptivos, se requerirá al interesado para que, en el plazo que se estipule legalmente, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con la indicación de que si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su solicitud

*Excepto en lo referido en la parte específica de cada Muestra Cultural.

 

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN

 

Quinto. Organización y Gestión

1.Órgano instructor. Corresponderá al Director General del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga la organización y gestión, así como la incoación y la instrucción del procedimiento correspondiente a cada una de las Muestras del Programa "MálagaCrea 2020".

2.Órgano resolutorio. Corresponderá al Concejal/a Delegado/a del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga la resolución para la concesión de los premios correspondientes a cada una de las Muestras del Programa "MálagaCrea 2021".

3. Los datos facilitados por los participantes deberán ser veraces, en el supuesto de que los datos proporcionados por los ganadores de la Muestra resultasen ser falsos, la Organización se reserva el derecho a retirar el premio y considerar ganador a otro participante o declararlo desierto, además del ejercicio de las acciones judiciales pertinente que el Ayuntamiento de Málaga pueda emprender por falsedad documental.

4. Los gastos de transportes de las obras, materiales, necesidades y personas para cualquier hecho, actividad, etc., que cause lo dispuesto en esta convocatoria, correrán a cargo del participante. La Organización declina toda responsabilidad sobre daños ocasionados accidentalmente y los que se puedan originar a causa del transporte.

5. Los participantes podrán solicitar certificado acreditativo o informe de su participación en la Muestras.

6. Cualquiera de las actividades (representaciones, conciertos, desfiles, lecturas, exposiciones, entre otras) que genera este programa y lleven a cabo los participantes en cada una de las muestras, serán sin percepción económica alguna, por parte del Excmo. Ayuntamiento.

7. En el caso en el que otorgue su consentimiento, la Organización podrá grabar en audio y/o video, así como fotografiar, todas las actividades que generen las Muestras Culturales para Jóvenes MálagaCrea. Los participantes en la muestra aceptan que el Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga se reserve, tanto los derechos de imagen y reproducción de las actividades, como de los trabajos presentados, con fines no comerciales, de inicio a fin de las muestras. Estas grabaciones podrán ser emitidas, exhibidas o divulgadas en plataformas digitales de video, fotografía, redes sociales, webs, así como en canales de televisión, radio, prensa o cualquier otro medio que permita la difusión y promoción de los proyectos presentados.

8. Los participantes ceden expresamente y por escrito cualquier percepción económica que pudiera corresponderles por derechos de autor al Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, los derechos de autor que pudieran generar, en su caso, las obras por su divulgación, serán satisfechos por los participantes.

9. Los participantes deberán tener registradas sus obras en la entidad o en el medio, que mejor defienda sus derechos de propiedad intelectual, corriendo por su cuenta los derechos de autor, cediendo cualquier percepción económica que se genere durante el desarrollo de las diferentes fases de las muestras al Área de Juventud, teniendo que informar a la organización de la entidad gestora a la cual ceden sus derechos de autor, acreditando este hecho. Este requisito se exige con objeto de proteger los derechos de los participantes.

10. Aquellos participantes que utilicen en su obra, proyecto artístico, presentación, interpretación, exhibición u otra forma de demostración en cualquiera de las fases de la muestras, obras que tengan derechos de autor deberán tener la oportuna autorización para disponer de ellas; asimismo si éstas generan cualquier percepción económica por los derechos de autor que puedan tener, serán satisfechas por los participantes. El Excmo. Ayuntamiento de Málaga queda eximido de cualquier responsabilidad que se produzca en caso de hacer un mal uso de ellas por parte de los participantes durante el desarrollo de las diferentes fases de las muestras, así como por la emisión, exhibición o divulgación que se refiere en los puntos 5.7 y 5.8 de esta convocatoria.

11. El Excmo. Ayuntamiento de Málaga no se responsabiliza del posible uso por parte de los participantes en su obra, representación, exposición, desfile o cualquier otra actividad relacionada con esta convocatoria, obras y/o de nombres de colectivos o artísticos que puedan generar derechos de autor, por lo que éstos serán satisfechos por los participantes, siendo responsables conforme a la normativa vigente aplicable que generen en cada caso.

12. Los participantes seleccionados para la final que renuncien sin causa justificada, serán sancionados, y no podrán participar en futuras ediciones de las Muestras Culturales

13. Las publicaciones que conllevan la convocatoria de las Muestras Culturales para Jóvenes MálagaCrea 2021 se realizarán en la página web del Área de Juventud: juventud.malaga.eu, entre otras: convocatoria, boletín de inscripción, lista de inscritos, admitidos y excluidos, fechas de desarrollo y actividades de las distintas Muestras; así como, la relación de finalistas, premiados y menciones de las distintas Muestras de MálagaCrea 2021.

14. Los participantes autorizan expresamente y sin contraprestación económica al Excmo. Ayuntamiento de Málaga, a la reproducción, publicación, edición, distribución, audición, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria; todo ello en los términos recogidos en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril (BOE 13/04/1996) por el que se aprueba el Texto refundido de la ley de Propiedad Intelectual, la ley 23/2006 de 7 (BOE 8/7/2006) de julio que lo modifica y la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el R.D. Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014 , y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017 (BOE 2/3/2019).

15. Finalizadas las distintas Muestras Culturales, publicado el fallo del Jurado y con el fin de difundir y promocionar a los artistas, los premiados dispondrán de 20 días hábiles para presentar ante la organización en formato digital, Fotografía en b/n o color del artista o colectivo, Fotografía/s en color de la obra, y documento con historial artístico, que incluya los premios y concursos en los que ha participado y descripción de la obra premiada donde se refleje título de la obra, características técnicas y artísticas (máximo 1 pagina)

16. En caso de incumplimiento, el Área de Juventud podrá no incluir al artista premiado en la edición de las publicaciones previstas y en todo lo relacionado con la difusión y promoción del mismo. Así mismo, supondrá la congelación del pago del premio hasta la entrega del material solicitado.

17. La documentación y material presentado podrá ser retirado únicamente de forma presencial de La Caja Blanca por todos aquellos participantes que así lo soliciten, en un plazo máximo de tres meses desde la finalización de la Muestra correspondiente. Una vez transcurrido el plazo señalado, perderá los derechos sobre los mismos y las obras presentadas en distintos soportes (diseños, fotografías, videos, Cd´s, cómics,
...) pudiendo ser destruidas.

18. La organización no se responsabiliza de objetos perdidos durante la celebración de las actividades que genera el programa de los participantes y personas implicadas en las mismas.

19. La organización se reserva el derecho a cambiar las fechas y horarios programados inicialmente para el desarrollo de las actividades de las distintas Muestras Culturales que componen el programa Málagacrea, publicándose dicho cambio en juventud.malaga.eu

20. La organización se reserva el derecho a cambiar los lugares o espacios programados inicialmente para el desarrollo de las actividades de las distintas Muestras Culturales que componen el programa Málagacrea, publicándose dicho cambio en juventud.malaga.eu

21. La organización se reserva el derecho de no llevar a cabo alguna/s galas o actos de entregas de premios que se recogen en cada una de la parte específica de cada muestra, por motivos de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

22. La organización se reserva el derecho de anular el programa completo que componen las Muestras Culturales para Jóvenes MálagaCrea 2021 o alguna/s de las muestras que la componen, por motivos de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

23. La participación en esta convocatoria supone la aceptación plena de la misma. Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta libremente por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga.

 

JURADOS

Sexto. Jurados

1. Para cada una de las Muestras que integran las Muestras Culturales para Jóvenes MálagaCrea 2021 se constituirá uno o varios jurados, cuyos componentes serán designados por el Concejal/a Delegado/a de Juventud, pudiendo ser sustituidos.

2.- El Jurado de las distintas Muestras estará integrado por personas de reconocido prestigio profesional, intelectual, cultural y artístico de la ciudad, dicho jurado que será designado por el Concejal/a Delegado/a del Área de Juventud a propuesta de los técnicos de dicho Área, estará presidido por el Jefe del Servicio del Área de Juventud.

3.- Podrá efectuar, conjuntamente con la organización, una selección de participantes a través de la documentación presentada, la audición de archivos sonoros, el visionado de grabaciones videográficas o del material gráfico y fotográfico presentado entre otros que se especifican en la documentación aportada en cada una de las muestras que componen el programa.

4.- Sus valoraciones deberán atender, entre otras, a criterios de creatividad, originalidad, calidad artística y técnica e innovación conceptual.

5.- El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto de lectura pública, anunciada con antelación, y/o publicándose en la página web del Área de Juventud juventud.malaga.eu

6.- Los fallos del jurado serán públicos e inapelables.

7.- Las fases de las Muestras podrán ser las siguientes*:

- Selección de participantes para la Fase de Concurso:
El jurado valorará el conjunto de las obras presentadas en las condiciones determinadas por la Organización; de esta valoración se determinarán los participantes en la Fase de concurso de las Muestras en las que se lleve a cabo esta selección. Dicha selección se publicará en la página web del Área de Juventud juventud.malaga.eu

- Selección de Finalistas:
El jurado valorará el conjunto de las obras presentadas o en la fase de concurso en las condiciones determinadas por la Organización; de esta valoración se determinarán los finalistas de cada una de las Muestras. Dicha selección se publicará en la página web del Área de Juventud juventud.malaga.eu

- Elección de los Premiados y Menciones, en su caso.

*Excepto en lo referido en la parte específica de cada Muestra Cultural.

 

PREMIOS

Séptimo. Premios

1. Todos los premios de esta Muestra quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.), conforme a la normativa vigente.

2.- De conformidad con la legislación vigente, los premiados (beneficiarios) autorizan al órgano gestor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la Tesorería General de la Seguridad Social y por el órgano de Gestión Tributaria Municipal.

3. Los premios podrán declararse desiertos, no podrán ser compartidos y un mismo participante o colectivo, sólo podrá obtener un premio por Muestra Cultural, Asimismo, a criterio del Jurado se podrá otorgar un máximo de tres Menciones Especiales* por modalidad, no dotadas económicamente.

4. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Málaga una vez finalizadas las Muestras.

5. En caso de que el premio se haya otorgado a una obra colectiva, se tramitará al representante del colectivo que se haya indicado en la solicitud.

6. Los participantes que hayan sido premiados, obtenido una mención especial o seleccionado como finalista de las distintas Muestras Culturales podrán formar parte de la lista de candidatos para representar a la ciudad de Málaga en la Bienal Internacional de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo, siempre y cuando cumplan los requisitos estipulados para participar en la convocatoria que se efectúe, en su caso, acorde con la convocatoria que lleve a cabo la organización de la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa y el Mediterráneo.

7. El Área de Juventud podrá proponer para esta edición nuevas oportunidades para las obras, proyectos artísticos o artistas premiados y/o participantes en las distintas disciplinas que componen este programa, con el fin de promocionar y difundir dichas obras o proyectos.

8. Aquellas muestras que lleven como premio la realización de alguna actuación, acción de promoción y/o seleccionado como oportunidad determinada por la convocatoria (concierto, exposición, representación, presentación, desfile de moda, entre otras), las condiciones serán las establecidas por el acuerdo entre la organización del evento y/o programa y el Área de Juventud, el participante/colectivo que obtenga esta oportunidad deberá aceptar previamente las condiciones propuestas.

9. Aquellas muestras en las que puedan llevarse a cabo una grabación audiovisual y/o de audio, será la organización la que determine el número de temas, piezas o tiempo para cada participante seleccionado así como el formato que se grabe y su inclusión en un recopilatorio, en su caso. Los participantes quedan comprometidos a realizar esta grabación en las fechas que estipule la organización. En caso de no presentarse a la grabación en las fechas estipuladas quedarán fuera del material que se publique.

10. , La obtención de cada uno de los premios es compatible con otros de naturaleza análoga concedidos por cualesquiera Administraciones o entidades públicas o privadas, nacionales, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales, con la salvedad del cumplimiento de los requisitos establecidos en las convocatorias de cada una de las Muestras integrantes del Programa "MálagaCrea".

11. Reintegro de premios. Corresponderá al Director General del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo del Excmo. Ayuntamiento de Málaga la comprobación, y en su caso, la incoación y la instrucción del procedimiento correspondiente al reintegro de premios que se otorgan en cada una de las Muestras del Programa "MálagaCrea 2021".

12. Reintegro de premios. Corresponderá al Concejal/a Delegado/a del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Málaga la resolución para el reintegro de premios que se otorgan en cada una de las Muestras del Programa "MálagaCrea 2021".

13. El ingreso del importe de los premios podrá efectuarse mediante transferencia bancaria. Por ello, la persona que haya obtenido el premio o aquella otra que actúe como representante de un colectivo al haber participado en la muestra como tal, está obligada a aportar los datos bancarios como titular de la misma, para hacer efectivo el pago, mediante el documento que el Excmo. Ayuntamiento de Málaga dispone para tal fin, en el plazo que indique el Área de Juventud.

 

*Excepto en lo referido en la parte específica de cada Muestra Cultural.

 

PARTE ESPECÍFICA

Muestra Joven de Literatura

Plazo de inscripción: Fecha de publicación B.O.P. y se reanuden el cómputo de los plazos administrativos al 20 de julio de 2021

Objeto

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de fomentar la aparición de nuevos valores en el sector de la Literatura, pone en marcha la Muestra de Literatura, con el fin de fomentar a jóvenes escritores donde destaquen la originalidad, innovación, experimentación, técnica, estilo, recursos literarios, ritmo, lenguaje, entre otros,

Obras a presentar

Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras por cada una de las modalidades de esta muestra. Dichas modalidades son: Poesía, Narrativa Breve y Microrrelato.

Participantes

• Jóvenes (personas físicas o jurídicas) con edades comprendidas entre 15 y 35 años ambas inclusive.
• Haber nacido, residir, estudiar o trabajar en Andalucía.
• La participación será individual o colectivamente, pudiendo presentar obras colectivas en la que varios participantes la presenten de manera conjunta. Los participantes solo podrán inscribirse en un único colectivo, en su caso.

Premios

PREMIOS
MODALIDAD POESÍA / PREMIO POESÍA 1.100 €
MODALIDAD NARRATIVA BREVE / PREMIO NARRATIVA BREVE 1.100 €
MODALIDAD MICRORRELATO / PREMIO MICRORRELATO / 300 €

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO:

PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO a una de las obras seleccionadas como finalista 500 €

El Premio Especial del Público se otorgará a una de las obras seleccionada como finalista y obtenga el mayor número de impactos "me gusta" en la red social en la que se lleve a cabo esta votación.

La organización establecerá un periodo de tiempo en el cual se visualizará el proyecto artístico, donde los candidatos serán los responsables de realizar la difusión de su proyecto artístico a través de la red social establecida para ello.

Después del tiempo estipulado, se emitirá un informe de cada uno de los participantes, midiendo el número de impactos ("me gusta") obtenidos.

Los proyectos artísticos para poder ser visualizados deben cumplir los requisitos de la presente convocatoria, así como la normativa vigente aplicable, pudiendo ser excluidos si no se cumplen.

La organización podrá realizar las acciones que crea oportunas para el buen desarrollo de esta prueba, garantizando siempre el buen uso y las buenas prácticas de las redes sociales.

Las fechas para llevar a cabo esta acción la determinará la organización, comunicándolo previamente a través del correo electrónico y telefónicamente a cada participante, así mismo se publicará en la página web del Área de Juventud para conocimiento de los participantes.

Documentación a presentar

INSCRIPCIÓN Deberá estar debidamente cumplimentada, deberá entregarse fotocopia del DNI, que se cotejará con el original o por medio del Servicio de Verificación de Datos (S.V.D.), en caso que no aparezca en el mismo Andalucía como lugar nacimiento o residencia se deberá de aportar
documento justificativo de su nacimiento, residencia, estudios o trabajo en Andalucía. ( Anexo I o Formulario WEB ).

OBRA Copias sin identificar de la obra presentada, sin nombre ni seudonimo.
- Inscripción Presencial/Correo: Tres copias de la obra presentada en papel (A4).

- Online: Adjuntar archivo con la obra en formatos pdf, doc o docx Máximo 20 Mb

Condiciones de la muestra

La obra estará escrita en castellano, tanto el texto como el título. La temática de la obra será libre.
Las obras no podrán llevar nombre, ni firma, ni rasgo que permita la identificación del autor.

Cada modalidad tendrá los siguientes límites:

6. Poesía, entre 100 y 300 versos

7. Microrrelatos, un máximo de 150 palabras

8. Narrativa Breve, con un mínimo de 10 y un máximo de 15 páginas.

Para la presentación del texto tanto presencial como Online se realizará en formato A4, tipo de fuente Times New Roman con tamaño de fuente de 12pp. e interlineado de libre elección. Las obras presentadas deberán estar numeradas en cada página.

Gala Final Entrega de Premios*: El jurado seleccionará a los finalistas, que serán los encargados de realizar la lectura de un fragmento de su obra seleccionada. Esta lectura no será considerada por el jurado en su deliberación. Al finalizar dicha lectura se procederá a leer el fallo del jurado.
El Área de Juventud publicará las obras, en los siguientes términos:

9. Edición de las obras premiadas en las modalidades de Narrativa Breve y Poesía

10. Edición de la obra premiada y finalistas de la modalidad de Microrrelatos.

*Esta Gala Final de Entrega de Premios puede no llevarse a cabo por motivos de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, determinándolo la organización, publicándose el fallo del jurado a través de los medios que se establecen en la convocatoria.

 

Fuente y Formulario de inscripción: malagacrea21.eu/index.php




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

MUJERES ESCRITORAS EN LA MEMORIA DE ANTIOQUÍA (Colombia)

28:02:2017

Género: Novela, relato, poesía, ensayo, obra publicada

Premio:   Publicación

Abierto a: mujeres escritoras de Antioquia

Entidad convocante: Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES


La Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, se unen para identificar nuevos talentos en Antioquia, esta vez se le brindará la oportunidad a mujeres escritoras.

Mujeres Escritoras en la Memoria de Antioquia pretende resaltar parte de la cultura histórica del departamento con antologías, procesos de formación en escritura creativa y la proyección de nuevas mujeres escritoras.
www.escritores.org
El objetivo de esta propuesta es destacar la historia y obra de las mujeres escritoras de Antioquia y de igual forma, identificar y proyectar nuevos talentos en diversos géneros literarios.

Mujeres Escritoras en la memoria de Antioquia es un proyecto liderado la Secretaría de las Mujeres de Antioquia dedicado a la búsqueda de las escritoras de nuestro departamento, como ejemplos para reconocer, salvaguardar y promover la memoria e ideas de aquellas mujeres que decidieron pensar en grande. Recuerda que este formulario servirá para rescatar información sobre toda clase de escritoras antioqueñas: reconocidas o desconocidas, vivas o fallecidas, jóvenes o adultas. Su valor está en sus palabras.

Queremos que Antioquia, Colombia y el mundo entero conozcan nuestra historia vista y narrada por nuestras mujeres… y gracias a ti lo vamos a lograr.

Las personas interesadas en recomendar una obra de alguna escritora femenina, sin importar que la mujer esté viva o no, puede realizar el registro hasta el mes de febrero ingresando al formulario del proyecto (https://goo.gl/6atXM4).


Fuente: www.antioquia.gov.co/


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

NOVENA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOVENA CONVOCATORIA REVISTA DE ARTE Y LITERATURA CRISOPEYA (Colombia)

13:08:2022

Género:  Poesía, cuento, dramaturgia, traducción, ensayo, novela, crítica, ilustración

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Crisopeya, revista de Arte y Literatura

País de la entidad convocante:   Colombia

Fecha de cierre:  13:08:2022

 

BASES

 

Crisopeya, revista de Arte y Literatura, invita a los artistas y escritores con creaciones originales a participar de su Novena Convocatoria. Una vez cerrada la Convocatoria, se reunirá todo el material recibido, el cual, según su volumen, se recopilará aleatoriamente, se evaluará y se seleccionará. Las piezas seleccionadas se publicarán en los siguientes números de la Revista, que salen el día 13 de cada mes. La decisión del Comité Editorial será comunicada a cada autor; se garantiza que todos los textos serán leídos mas no que estos sean leídos y, eventualmente, seleccionados antes de la publicación del número inmediatamente siguiente a la apertura de esta convocatoria; según el volumen del material recibido, los tiempos entre la selección, la comunicación y la publicación pueden variar considerablemente. Así como es posible que un texto sea leído y seleccionado para el próximo número, otro podría tardar hasta tres o cuatro números en ser evaluado por el Comité. Reiteramos, nuevamente, que al confirmar el «Recibido» del material, la Revista se compromete con el autor a leer su postulación y a, eventualmente, comunicarle su veredicto. Esta convocatoria estará abierta desde el 13 de junio hasta el 13 de agosto a las 13:13 COT. La convocatoria se regirá de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org

1. Podrán participar escritores/as y artistas, mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia.

2. Las creaciones han de ser originales e inéditas. Que no hayan sido publicadas antes, o estén a la espera de algún veredicto, en algún concurso, o en una publicación con número de ISSN o ISBN.

3. Temática libre*.

4. La revista distingue tres secciones con las siguientes modalidades, entre las cuales se recibe:

a. Crisopeya:
Texto: poesía, cuento, microcuento, dramaturgia, traducción literaria, ensayo literario.
Visuales: pintura, dibujo, grabado, ilustración digital, fotografía, collages, esculturas, otras piezas gráficas, audiovisuales y plásticas.

b. Cefeida: reseña crítica de obras literarias, pictóricas, piezas musicales o teatrales, cine, televisión, etc.; traducciones; ensayo; entrevista; homenaje, semblanza; difusión de textos críticos; difusión de textos extraños, raros, únicos o de difícil consecución.

c. Amalgama: recomendaciones breves sobre cualquier temática (artistas, canciones, libros, series, etc.); comentarios a la revista o una pieza específica; críticas sobre el contenido; opiniones, pensamientos y comentarios generales; reclamos y quejas; antieditoriales.

Podrán participar en cualesquiera de las secciones y modalidades con uno o hasta tres textos, o piezas gráficas (sin restricción). Se enviará un solo correo con las postulaciones, sin importar el número de ellas. Por ejemplo: si usted desea postular dos piezas a Crisopeya, una imagen y un texto, y otro a Cefeida, deberá enviar un solo correo; siguiendo las indicaciones de envío descritas más abajo.

5. Los textos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, con fuente Times New Roman, a 13 puntos (si es posible; si no, a 12), interlineado de 1,5 y justificado (siempre que la forma escogida lo permita).

6. Las piezas visuales se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el formato que corresponda según la modalidad (JPG, PNG, MP3, MP4, etc.), con la calidad más alta que permita un solo envío y por correo. Además, en el mismo correo, en un archivo en Word, se indicarán título, técnica y tamaño del original (en cm, o px, según el caso), para las piezas gráficas; para video o música se indicarán según las particularidades de la modalidad y la pieza (participantes, director, sonidista, etc.).

7. Los archivos con las propuestas de textos se nombrarán de la siguiente manera: Sección_Modalidad_Título_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Poesía_El canto de las moscas_María Mercedes Carranza o Cefeida_Traducción_Tres voces de Sylvia Plath_Juana Pilar. Para las piezas visuales se seguirá el siguiente modelo y podrá agregarse, si es necesario, alguna especificación sobre la misma, de la siguiente manera:
Crisopeya_Modalidad_Título_especificación_Autor. Por ejemplo: Crisopeya_Pintura_Saturno devorando a un hijo_óleo sobre lienzo_Pedro Pablo Rubens o Crisopeya_Collage digital_Pájaro en vuelo azul_Pepito Pérez.

8. Los envíos al correo electrónico con las propuestas se harán de la siguiente manera: En asunto se escribirá«Postulación(es)» seguido de la sección y la modalidad en la que desea participar. Por ejemplo: Postulación Cefeida Crítica de cine. En el cuerpo del mensaje se indicará la siguiente información: modalidad, título en cursiva o entre comillas angulares, especificación si aplica, nombres y apellidos**, teléfono de contacto y los archivos adjuntos. Por ejemplo: Crítica de cine.«Sobre la película sin título de un director anónimo». Pepito Pérez. (+57) 333 333 3333.

9. La Revista acusará«Recibido» una vez haya revisado que tanto el correo como los archivos adjuntos cumplen con las indicaciones establecidas. De no ser así, la Revista responderá«No cumple con las bases. Por favor envíe un nuevo correo siguiendo las indicaciones dadas.», en tal caso usted deberá enviar un nuevo correo, cumpliendo con las bases, lo antes posible.

10. Una vez reunido todo el material, según su volumen, se recopilará una parte aleatoriamente, se evaluará y se seleccionará. La decisión del Comité Editorial será comunicada a cada autor; se garantiza que todos los textos serán leídos mas no que estos sean leídos y, eventualmente seleccionados, antes de la publicación del número inmediatamente siguiente a la apertura de esta convocatoria; los tiempos entre la selección, la comunicación y la publicación pueden variar considerablemente.

11. Luego de evaluado el material, el Comité se comunicará con cada autor para informarle si su postulación ha sido seleccionada para publicación o no. En caso de haber sido seleccionada, se le informará si fue seleccionada para «publicación» o para una «posible publicación» (en este caso, la publicación se condiciona a los cambios indispensables que proponga el Comité). Solo después de este evento se mantendrá contacto con el autor.

12. Si su postulación es seleccionada para publicar, nos comunicamos con usted, pero no responde en las sesenta horas (60 horas) después de enviada la comunicación, el Comité prescindirá de su postulación. Si su postulación es seleccionada como «posible publicación» y al momento de la comunicación sobre los cambios necesarios usted no responde dentro de las cuarenta y ocho horas (48 horas) siguientes al envío, el Comité prescindirá de su postulación. Si su postulación fue seleccionada como «publicación», se hicieron cambios mínimos pero necesarios, y usted no responde a la comunicación dentro de las cuarenta y ocho horas (48 horas) siguientes al envío, se publicará el texto de todas formas.

13. Sobre el idioma: se recibirán textos en español, inglés, francés, alemán, griego clásico y latín.

14. Sobre las traducciones: se recibirán traducciones al español desde el inglés, el francés, el alemán, el griego clásico o del latín; también desde el español a una de esas lenguas.

15. Algunos límites: microcuento 150 palabras; mensajes para Amalgama, 150 palabras (excepto si es una antieditorial, en cuyo caso, no hay límite). Los siguientes son puntos de referencia (flexibles): dramaturgia, 15 páginas; cuento, 10 páginas; ensayo, 8 páginas; crítica, 7 páginas; entrevista, 7 páginas; poesía, máximo 3 piezas poéticas con independencia formal.

16. Para referencias, envíos, y bibliografía, utilizar las normas MLA en su última versión.

Para cualquier asunto particular o información adicional contáctenos por medio de nuestras redes sociales:
Instagram: @crisopeya.arte

Twitter: @crisopeya_arte

Facebook: Crisopeya: revista de Arte y Literatura
Reddit: u/RevistaCrisopeya
O por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Duda sobre… Ejemplo: Duda sobre la extensión de mi cuento, es de 11 páginas.

*Naturalmente, no se recibirá contenido que incite a la discriminación o algún tipo de violencia; cuya finalidad sea la comisión de delitos; atentar contra una comunidad o cometer actos de violencia.
**Si quiere publicar con un pseudónimo o de forma anónima deberá informarlo en el cuerpo del mensaje y, de igual manera, relacionar sus nombres y apellidos.

 

Preguntas frecuentes

•¿Seguiré con los derechos de mi obra si la mando a la revista?
Sí. Los autores siempre serán los dueños de sus obras, la Revista solo tendrá derechos sobre la versión que se publique en el número.
•¿Cuántas piezas puedo enviar a cada sección (Crisopeya, Cefeida, Amalgama)?
Puede enviar hasta tres textos a cada una de las secciones; las piezas gráficas no tienen límite.
•¿Si publiqué mi escrito en un blog personal puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello.
•¿Si ya publiqué con ustedes una vez, podría volver a hacerlo?
Claro. La publicación no depende de un nombre sino de la calidad de la pieza propuesta.
•¿Si publiqué un dibujo en mi Instagram puedo enviarlo a la revista?
Sí, el único impedimento es que se haya editado y publicado antes en una publicación con número de ISSN o ISBN, o que esté esperando veredicto para ello.
•¿Puedo mandar algo que no sea de mi autoría?
No. Quien postule deberá ser el autor de la pieza y dar fe de la tenencia de los derechos de autor.
•¿Tengo que mandar una carta afirmando que soy el autor de una obra?
No. La Revista asumirá el envío de su obra como la confirmación de que usted es el autor de la misma. Cualquier disputa legal sobre la autoría, plagio parcial o completo, recaerá sobre usted.
•¿Necesito enviar mi biografía o una semblanza?
No.
•¿Puedo enviarles mi propuesta por una red social o por un enlace?
No. Solo se aceptan propuestas enviadas al correo electrónico de la Revista.
•¿Qué hago si mi pieza audiovisual es demasiado pesada para enviar como archivo adjunto por correo?
Si tampoco le permite enviarla en un archivo comprimido, por favor háganoslo saber en el correo de la postulación para darle las indicaciones necesarias.
•¿Qué pasa si no nombro el archivo como se indica?
Se le informará que no se ajusta a las indicaciones y se le solicitará que, en el menor tiempo posible, envíe un nuevo correo. Las indicaciones en las bases son lo suficientemente claras al respecto de los nombres de los archivos y el envío de la postulación para evitar errores.
• Ya tuve el recibido, pero no se han comunicado conmigo, ¿me debo preocupar?
No. Los tiempos de comunicación varían, mas los autores siempre tendrán, eventualmente, alguna respuesta por parte del Comité.
•¿Puedo retirar mi postulación a la Revista?
Claro que puede. Nos debe informar de su decisión por medio de un correo electrónico; una vez recibido, la Revista le confirmará el retiro y destrucción de todo el material recibido.

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

 

ESCRITORES.ORG - CONCURSOS LITERARIOS

 

INFORMACIÓN sobre la sección “Concursos Literarios”

El publicitar convocatorias vigentes de concursos literarios es un servicio de carácter informativo que prestamos de forma gratuita, tanto a las entidades convocantes como a los usuarios de la página interesados en participar en dichas convocatorias. 

Escritores.org no participa en la organización de los concursos y no es responsable de los mismos.  Se limita a incluir en su página la información sobre las distintas convocatorias que nos han facilitado las propias entidades convocantes, o bien han hecho pública en los medios de comunicación. La información es dada a título orientativo. No podemos garantizar la calidad, la seguridad, la exactitud o la licitud de las convocatorias.

Las condiciones particulares de participación en dichos concursos (por nacionalidad, por edad, etc.) quedan reguladas por lo indicado por la entidad convocante en las propias bases de cada concurso.

Para resolver dudas sobre una convocatoria, es necesario contactar con la propia entidad convocante, que es la única responsable de dicho concurso.

Dicha sección está abierta a todo tipo de entidades convocantes (editoriales, ayuntamientos, asociaciones, empresas, etc.), de todo el mundo, que convoquen certámenes literarios y en cuyas bases uno de los idiomas utilizados para dicha convocatoria sea el español y que admitan a concurso textos escritos en dicho idioma. Para publicitar concursos cuyas bases sean exclusivamente en otros idiomas oficiales del Estado Español (Català, Euskera, Galego…), enlazamos con los respectivos departamentos de cultura.

   

Las entidades convocantes de un concurso literario con sede en España (de no indicarlo en las bases del concurso o en su página web) están obligadas legalmente a informar al participante en su convocatoria de los siguientes datos: nombre de la entidad convocante, dirección de la entidad convocante, política de protección de datos personales.

Ante la negativa a facilitar dichos datos, puede interponerse denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos:

AGPD

DENUNCIAS

 

 

Escritores.org NO publicita desde su página todas las convocatorias de concursos literarios que se convocan.

Nos reservamos el derecho a NO publicitar desde nuestra  página, entre otras, las siguientes convocatorias:

1.- Las que entendamos irrespetuosas con cualquier grupo o persona

2.- Las que soliciten algún tipo de abono

3.- Las que presupongamos que la convocatoria del premio es un subterfugio para tratar de venderles un servicio a los participantes.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

Para comunicar nuevas convocatorias de Concursos Literarios (o sus resultados) enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

banner

 


Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


 

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad...
Pulsa aqui

 

 

 

 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

NOVENA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE RELATOS CORTOS “VIEIRAGRINO” (España)
15:11:2014

Género: Relato

Premio: 500€

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación “Amigos del Camino de Santiago” de la Comunidad Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES

La Asociación “Amigos del Camino de Santiago” de la Comunidad Valenciana, convoca la NOVENA EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE RELATOS CORTOS “VIEIRAGRINO”, de acuerdo a las siguientes bases:
 
1. El premio se convoca para estimular la escritura de relatos cortos sobre la tradición del Camino de Santiago. Los relatos podrán ser de ficción literaria inspirados en las costumbres, historia y tradición del Camino o también podrán tener las características de diario personal realizado sobre las experiencias y vivencias del peregrino. No se admitirán relatos que tengan características de ensayo corto, más propio de un premio de investigación histórica.
 
2. Se establece un primer premio de 500€ y dos accésit de 250€ cada uno, que podrán ser declarados desiertos si el jurado lo estima oportuno.
 
3. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y redactados en cualquier idioma, siempre y cuando se acompañen de la correspondiente traducción a una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
 
4. El relato tendrá un máximo de 7 folios (el folio será e 30 líneas de 70 caracteres cada una). Se presentará por cuadruplicado, mecanografiado a 1,5 espacios en DIN A-4 y a una cara. Los trabajos, bajo plica, serán enviados por correo certificado a: Asociación “Amigos Camino de Santiago” de la Comunidad Valenciana. C/ Dr. Gil i Morte, 24 – pta 3. 46007-VALENCIA. Junto con las cuatro copias,

se incluirá un sobre cerrado que acredite la identidad, domicilio y nacionalidad del autor. Cada trabajo recibirá un número al llegar a la Asociación. El plazo de admisión se cerrará el 15 de noviembre de 2014.
 
5. Un jurado, formado por personas de reconocida solvencia en el campo literario y cultural, emitirá su fallo inapelable a lo largo del mes de noviembre y se hará público en el mes de diciembre.
 www.escritores.org
6. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación, que podrá editarlos para difundir su contenido. Por ello, los autores de los relatos premiados deberán ceder gratuitamente y por escrito los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra premiada en el ámbito mundial por un periodo de 5 años en régimen de exclusividad. Por otro lado, los originales que participen en el concurso no serán devueltos.
 
7. El hecho de presentarse a este concurso supone estar conforme con todas las bases aquí expuestas.
 
8. La entrega de premios se efectuará en un acto público, cuya fecha y lugar se dará a conocer oportunamente.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025