Concursos Literarios

LIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2020 (España)

02:10:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, flor natural y botijo de oro

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Dueñas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES


 

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE DUEÑAS (PALENCIA) CONVOCA LAS LIV JUSTAS POÉTICAS, INVITANDO A PARTICIPAR A TODOS LOS CREADORES DE HABLA HISPANA AJUSTÁNDOSE A LAS SIGUIENTES BASES

1.- El tema de los trabajos es LIBRE.

2.- Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales, inéditas, no premiadas, ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. EXTENSIÓN mínima de so versos y máxima de 15o. La PRESENTACIÓN preferiblemente en soporte digital (CINCO soportes) en archivo PDF, si no fuera posible también se podría presentar la obra mecanografiada, por quintuplicado y en una sola cara. Los trabajos se presentarán de forma anónima, figurando el título de la obra, y si, se desea un lema omitiendo cualquier dato de autor.

3.- Los datos personales del autor: Nombre, apellidos, dirección, teléfono, N.I.F., país, un número de cuenta bancaria donde se ingresará el Premio en el supuesto de resultar galardonado, así como cualquier otro detalle adicional y declaración, expresa de no haber presentando el trabajo en otro Certamen, estarán indicados dentro de la PLICA cerrada, en cuyo exterior, sólo figurará el título del trabajo y el lema, si lo hubiera.

4.- Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: LIV JUSTAS POÉTICAS 2020. Comisión de Educación y Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Dueñas. Plaza de San Agustín, s/n -34210- DUEÑAS (Palencia) — España.

5.- El plazo de presentación de originales finalizará el 2 de octubre de 2020.

6.- El JURADO estará formado por personalidades del mundo de la literatura española y como, es tradicional en estas JUSTAS, por algunos ciudadanos de DUEÑAS. Sus nombres se harán públicos oportunamente. Este JURADO seleccionará los CUATRO trabajos que optarán a los premios. El fallo se comunicará a los finalistas oportunamente.

7.- La ENTREGA DE PREMIOS se realizará el día 18 de diciembre de 2020 cn un acto del que se informará oportunamente, dependiendo de la situación sanitaria del momento. Los cuatro autores seleccionados leerán sus trabajos y a continuación los miembros del JURADO otorgarán sus puntuaciones, proclamando el orden de los ganadores. Este acto será público si la situación sanitaria en relación con el COVID-19, lo permite, y cumpliendo la normativa vigente en ese momento. En caso contrario el acto se realizará por video conferencia. En cualquier caso se avisará oportunamente del lugar y la hora.

8.- Los autores seleccionados deberán asistir personalmente o debidamente representados a las JUSTAS POETICAS, salvo si se dieran las circunstancias descritas en la base 7a en relación a la Entrega de premios.

9.- Los trabajos premiados quedarán en el Archivo del Excmo. Ayuntamiento de Dueñas, quién podrá publicarlos, para lo cual se entiende que los autores conceden el oportuno permiso, si bien los premios no afectarán a los derechos intelectuales de sus autores.

l0.- Se establecen los siguientes premios de acuerdo con las puntuaciones que otorgue el JURADO Calificador durante el Acto Literario del día 18 de diciembre de 2020:
- FLOR NATURAL, BOTIJO DE ORO y 1.000 €. al trabajo que obtenga mayor puntuación.
- BOTIJO DE PLATA y 500 €. al segundo clasificado.
- BOTIJO DE BARRO y 300 € a los dos trabajos restantes, Indistintamente.

11.- Se establecen además otros tres premios: - Premio para los poetas naturales o vecinos de la Comarca del Cerrato. El premio que se establece para el trabajo ganador de esta base será: BOTIJO DE BARRO y 300 e. - Premio para jóvenes de 21 a 25 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 200 €. - Premio Promesa para jóvenes de entre 16 y 20 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 100 €. Los autores que deseen optar a los premios establecidos en esta Base, indicarán en la plica esta condición y lo acreditarán documentalmente. Si a juicio del Jurado el trabajo seleccionado reuniera la calidad suficiente, podrá ser incluido entre los finalistas, a que hace referencia la base 6a, no siendo ambos premios acumulables.

12.- No podrán ser finalistas, en ninguna de las modalidades a que hacen referencia estas bases, las personas que hayan obtenido el Premio BOTIJO DE ORO o COMARCA DEL CERRATO, en los tres años anteriores al de esta convocatoria.

13.- El Jurado elegirá junto con los cuatro finalistas y el correspondiente al Premio Comarca del Cerrato, Premio Juvenil y Premio Promesa, tres trabajos más, uno por cada modalidad que permanecerá en el anonimato, y que sólo se concederán si hubiera lugar, al eliminarse alguno de los trabajos seleccionados por trasgresión de las bases y en sustitución del trabajo eliminado.

14.- Las decisiones del JURADO serán inapelables.

15.- La participación en las JUSTAS POÉTICAS de la Ciudad de Dueñas significa la plena aceptación de estas BASES.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIV PREMI AUSIAS MARCH DE POESIA (España)
15:05:2016

Género: Poesía

Premio:  8.000 euros y edición

Abierto a: obras inéditas y escritas en valenciano / catalán. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Gandia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES


1.- Las obras que optan al premio deben ser inéditas y escritas en valenciano / catalán. El tema será libre. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 250 versos y no habrán sido premiados en certámenes anteriores.

2.- Los originales, mecanografiados a DIN A4, preferentemente a doble cara, deberán presentarse por cuadruplicado y se hará constar en la cubierta, además del título correspondiente, el nombre del autor y su dirección y teléfono. Las obras también pueden presentarse bajo seudónimo; en este caso se deberá adjuntar la plica correspondiente.
www.escritores.org
3.- El plazo de presentación de originales finalizará el domingo 15 de mayo de 2016. Las obras que optan al premio deberán entregar o enviar por correo certificado al Instituto Municipal de Archivos y Bibliotecas (IMAB), Antiguo Convento de Sant Roc, plaza Rei Jaume I, número 10, 46701 Gandia, en paquete cerrado, haciendo constar en el exterior: LIV PREMIO DE POESIA AUSIÀS MARCH.

4.- El importe global del premio es de 8.000 euros, que corresponden a la dotación aportada por el IMAB (Organismo Especial del Ayuntamiento de Gandia), que incluye también los derechos de autor de la primera edición.

5.- El premio se otorgará viernes 25 de noviembre de 2016, en el transcurso de un acto público y solemne a celebrar en la ciudad de Gandia, en el contexto de la Setmana Literària en homenaje al Tirant lo Blanc.

6.- El jurado estará formado por: Jaume Pont, Ruben Luzón, Maria Josep Escrivà y Jordi Cornudella, que lo presidirá. El secretario será el director del IMAB. El premio podrá no ser adjudicado, pero el importe o dotación no se fraccionará, en ningún caso.

7.- Edicions 62 publicará la obra premiada, de acuerdo con el jurado y el IMAB.

8.- Finalizado el acto de entrega, el IMAB procederá a la destrucción de los originales de las obras no premiadas.

9.- La presentación de los originales presupone la aceptación íntegra de estas bases, y los derechos y obligaciones que se derivan. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

 
Fuente: http://gentedelasafor.com

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE POESÍA 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, coincidiendo con el 25 Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio Mundial y consciente de la importancia que la literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía, con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LIV edición correspondiente a 2023 y en la modalidad de Poesía, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, www.ayto-alcaladehenares.es, así como en www.culturalcala.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas con autoría de textos poéticos que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten libros de poesía, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente, y restantes miembros electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

1. Podrán concursar todas las personas que escriban en lengua castellana y que presenten un poemario o colección de poemas, en cualquier caso, inédito en su totalidad.

2. Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen.

No se establece límite de páginas ni de poemas, fijándose plena libertad en cuanto a metro, estilo y demás condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad y originalidad como elemento fundamental en la concesión del Premio y no se podrá presentar más de una obra a esta candidatura.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Números de teléfono fijo y móvil Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación Reseña bio-bibliográfica
Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que sus datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente se informa que sus datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de su interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO Y PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será el siguiente: desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2023.

Solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2023 y sin nada más que le identifique. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido remitidas con fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible.

Quien obtuviera el premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS), que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Poesía o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que se den cuestiones de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a quien corresponderá designar miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la poesía. El jurado estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Quienes actúen como miembros del jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

3. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

4. La Presidencia del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2023, 476 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien obtuviera el Premio, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.www.escritores.org

X. INTERVENCIÓN

Subvención no incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por la Junta de Gobierno Local de 20 de enero de 2023.
El objetivo último de este premio de creación, obviamente, es el de facilitar los procesos creativos en la modalidad de Poesía. Al fomentar la creación artística, la ciudad de Alcalá ve acrecentado su posicionamiento nacional como una ciudad con un marcado interés por la cultura, como elemento del desarrollo social de los ciudadanos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA, RELATO O NOVELA HISTÓRICA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA, RELATO O NOVELA HISTÓRICA 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Novela, relato

Premio:  6.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, coincidiendo con el 25 Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio Mundial y consciente de la importancia que la literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la narrativa, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, Relato o Novela Histórica, con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LIV edición correspondiente a 2023 y en la modalidad de Narrativa, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, www.ayto-alcaladehenares.es, así como en www.culturalcala.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas con autoría de textos de narrativa que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten novelas o colecciones de relatos, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que así lo deseen y escriban en lengua castellana y que presenten un libro de su autoría, original absoluto, conteniendo una novela o una colección de relatos y no pudiendo presentar más de una obra a esta candidatura.

Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable, la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. El incumplimiento de este precepto podrá provocar la retirada del Premio.

No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a temática, presentación, estilo y demás condiciones estéticas, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad como elemento fundamental en la concesión del Premio.

Forzosamente la temática de las obras habrá de encontrarse dentro de las determinantes estilísticas conocidas como novela histórica o relato histórico.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Número de teléfono Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación Reseña bio-bibliográfica.
Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización.
Igualmente se informa que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2023.

Solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto:
Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2023
Y sin nada más que le identifique. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.
Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible.

Quien obtuviera el Premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS), que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Narrativa o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den defectos de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa y estará integrado por un número impar de miembros.

2. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

3. Quienes actúen como miembros del jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

4. Asimismo, las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido enel art. 24 de la citada Ley.

5. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

6. El Presidente del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

7. Las sesiones de deliberación podrán celebrarse de manera presencial o a través de medios telemáticos, levantándose en cualquier caso acta de ella.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2023, 476 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.www.escritores.org

X. INTERVENCIÓN

Subvención no incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por la Junta de Gobierno Local de 20 de enero de 2023.
El objetivo último de este premio de creación, obviamente, es el de facilitar los procesos creativos en la modalidad de Narrativa. Al fomentar la creación artística, la ciudad de Alcalá ve acrecentado su posicionamiento nacional como una ciudad con un marcado interés por la cultura, como elemento del desarrollo social de los ciudadanos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2023 (España)

31:05:2023

Género:  Investigación

Premio:  6.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, coincidiendo con el 25 Aniversario de la declaración
de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio Mundial y consciente de la importancia que el conocimiento de la historia tiene para comprender nuestro presente y por suponer una aportación relevante a la cultura universal de los pueblos; con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”, con arreglo a estas bases:

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto la concesión del Premio Ciudad de Alcalá en su LIV edición correspondiente a 2023 y en la modalidad de Investigación Histórica, sirviendo también como homenaje y reconocimiento a la figura de quien fuera Cronista Oficial de la Ciudad, don Francisco Javier García Gutiérrez; así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, www.ayto-alcaladehenares.es, así como en www.culturalcala.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas que teniendo la autoría de trabajos de investigación histórica y no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten sus trabajos sobre cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares, su entorno y sus habitantes de cualquier tiempo, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en ésta y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:

Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que escriban en lengua castellana y que presentenun trabajo de investigación histórica de las características antes descritas, en cualquier caso inédito en su totalidad.

Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. Cuando se tratase de tesis académicas o memorias de grado sí podrá haber sido publicada una breve reseña de su contenido.

No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a la forma y método de abordar la investigación y restantes condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad y originalidad, tanto como el rigor académico como elemento fundamental en la concesión del Premio.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Número de teléfono Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación

Reseña bio-bibliográfica

Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales facilitados formarán parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente informamos que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2023.
La presentación o remisión de las candidaturas solamente se hará por procedimiento electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto:
Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2023.
Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio y el otro los datos de identificación.

Las candidaturas recibidas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible.

Quien obtuviera el Premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS) que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Ensayo o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia.

De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido. Para esta modalidad,se podrá requerir a quien fuera titular de la autoría la adaptación del texto académico a determinadas condiciones de edición, en aras de su divulgación, sobre todo tratándose de textos eruditos.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den cuestiones de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Investigación Histórica y disciplinas afines y estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Quienes intervengan como miembros del jurado deberán abstenerse de hacerlo cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

3. Asimismo, quienes tengan interés podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

5. El Presidente del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

6. Las sesiones de deliberación, podrán desarrollarse de manera presencial o por medios telemáticos y, en cualquier caso, se levantará acta.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 deoctubre de 2023, 476 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, con capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.www.escritores.org

X. INTERVENCIÓN

Subvención no incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones aprobado por la Junta de Gobierno Local de 20 de enero de 2023.
El objetivo último de este premio de creación, obviamente, es el de facilitar los procesos creativos en la modalidad de Investigación Histórica. Al fomentar la creación artística, la ciudad de Alcalá ve acrecentado su posicionamiento nacional como una ciudad con un marcado interés por la cultura, como elemento del desarrollo social de los ciudadanos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025