Concursos Literarios

LXXXIX JUEGOS FLORALES PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXIX JUEGOS FLORALES PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)

13:01:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 y Flor Natural

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:01:2023

 

BASES

 

 

CARNAVAL MAZATLÁN 2023

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, TURISMO Y ARTE DE MAZATLÁN

CONVOCA

A todos los Poetas residentes en la República Mexicana, a participar en los

LXXXIX Juegos Florales

Premio Clemencia Isaura de Poesía

Con motivo de la celebración del 125 Carnaval Internacional de Mazatlán

A celebrarse del 16 al 21 de febrero de 2023, bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todos los residentes en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita con tema, forma y extensión libre, al Apartado Postal No. 336 de Mazatlán Sinaloa, México. Si el envío es por paquetería o mensajería, deberá ser enviado y dirigido al Comité Organizador de los Juegos Florales a Avenida Miguel Alemán Número 203, colonia Centro, código postal 82000 Mazatlán Sinaloa, México.

3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste, será descalificado.

5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, así como, su pseudónimo y lema por fuera del sobre, conteniendo los siguientes datos: correo electrónico, teléfono de casa y celular para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un Notario Público.

6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 13 de enero de 2023 a las 18:00 horas (horario de oficina).

7. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador, serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad.

8. Los miembros del honorable Jurado emitirán su fallo el día 06 de febrero de 2023, y su decisión será inapelable y definitiva.www.escritores.org

9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

10. El viernes 17 de febrero de 2023, a las 20:30 horas, durante la celebración de los LXXXIX Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura parcial de su obra ganadora.

11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado, así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del Premio.

12. La participación en esta convocatoria, implica la aceptación de todas sus bases y compromisos.

13. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LXXXIX JUEGOS FLORALES PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXIX JUEGOS FLORALES PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2024 (México)

29:12:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 M.N. y Flor Natural

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:12:2023

 

BASES

 

 

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán (CULTURA)

CONVOCA

A todos los poetas residentes de la República Mexicana para participar en la

LXXXIX Juegos Florales Premio Clemencia Isaura de Poesía

Con motivo de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán del 8 al 13 de febrero de 2024, bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todos los residentes en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita con tema, forma y extensión libre, al apartado postal número 336 de Mazatlán, Sinaloa, México. Si el envío es por paquetería o mensajería, deberá ser dirigido al Comité Organizador de los Juegos Florales a Avenida Miguel Alemán Número 203, colonia Centro, código postal 8200. Mazatlán, Sinaloa México.

3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o tema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, será descalificado.

5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, así como su seudónimo y lema por fuera del sobre, conteniendo los siguientes datos: correo electrónico, teléfono de casa y celular para notificar el resultado final, en caso de ganar. La picla de identidad ganadora será abiertamente ante Notario Público.

6. El certamen quedara abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el 29 de diciembre de 2023 a las 18:00 horas (horario de oficina)..

7. Los nombres de los miembros del jurado calificador, serán dados a conocer junto con el nombre del poeta laureado en su oportunidad.

8. Los miembros del honorable jurado emitirán su fallo el día 18 de enero de 2024, y su decisión será inapelable y definitiva.

9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

10. El viernes 09 de febrero de 2024, a las 20:30 horas, durante l§ celebración de los LXXXIX Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura parcial de su obra ganadora.

11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el poema laureado, así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del Premio.

12. La participación en esta convocatoria, implica la aceptación de todas sus bases y compromisos.

13. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria, será resuelto a criterio de los organizadores.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXXXVI CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2024 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXVI CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2024 (Guatemala)

13:05:2024

Género:  Poesía, novela, cuento

Premio:  Q. 30.000, Presea de Oro y pergamino

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Comisión Permanente de Juegos Florales de Quetzaltenango

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  13:05:2024

 

BASES

 

 

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO CONSTITUIDO EN JUNTA MANTENEDORA
LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA, CENTROAMÉRICA 108 AÑOS DE FUNDACIÓN

Convocan al LXXXVI Certamen 2024 dedicado a la Ciudad de Quetzaltenango y a los escritores ganadores del certamen a lo largo de su historia.

De acuerdo a las siguientes:

BASES

La organización y el desarrollo del Certamen se delegan en la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, que velará por el cumplimiento de las bases y puede emitir las resoluciones pertinentes.

La recepción de trabajos se abre el 13 de septiembre de 2023 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el lunes 13 de mayo de 2024, a las 23:00 horas (hora de Guatemala).

El certamen convoca a tema libre para las ramas de:

POESÍA, NOVELA Y CUENTO

REQUISITOS:

Poesía: Presentar un poemario con una extensión mínima de 300 versos y máxima de 400.
Novela: Presentar una novela con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 150.
Cuento: Presentar un cuento con una extensión mínima de 30 páginas y máxima de 50 páginas.

La obra participante debe ser original e inédita, estar redactada en español, en un documento tamaño carta, escrito en letra Arial 12 puntos, a doble espacio y márgenes estándar. Pueden participar los escritores, mayores de 18 años de edad, de habla hispana radicados en América, España o cualquier parte del mundo. La correcta redacción y ortografía serán determinantes para la calificación.

Sinopsis: En las ramas de novela y cuento debe enviarse la sinopsis, en una página tamaño carta a doble espacio con una extensión de doce líneas y dentro del archivo que contiene la obra participante.

DEL ENVIO DE LAS OBRAS E IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE:

La obra: debe enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Asunto: Rama, Título de la Obra y Seudónimo. Adjuntar la obra con la sinopsis cuando corresponda, en formato PDF, con carátula o portada que indique rama en la que participa, título de la obra y seudónimo.

Plica: Por separado debe enviar la plica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Asunto: Rama, Título de la obra y seudónimo. Adjuntar un documento con título de la obra, seudónimo, nombres y apellidos completos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil (ambos con código de país), correo electrónico, breve nota biográfica, fotocopia de documento personal de identificación y una foto reciente en alta definición, y una Declaración Jurada firmada simple en una hoja de papel, manifestando de forma expresa lo siguiente:
• Que la obra es original e inédita, no haber sido premiada en certámenes anteriores, que no ha participado, ni se encuentra participando o concursando, ni a la espera de dictamen, veredicto o similar de otros jurados.
• Que no existe ningún compromiso de publicación con alguna editorial.
• Que la obra que se presenta no tiene título similar o diferente con el mismo contenido, ni frases, ni estrofas, temas o relatos que impliquen violación a las bases de este certamen, ni a la propiedad intelectual; ni la utilización de Inteligencia Artificial.

CALIFICACIÓN Y PREMIACIÓN:

La Comisión nombrará al jurado calificador cuyo fallo será inapelable.
La apertura de plicas se realizará en agosto de 2024 en sesión solemne del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango.

Por cada rama se otorgará:

Primer lugar: Presea de Oro, Pergamino y Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

Segundo lugar: Presea de Oro, Pergamino y Q.15,000.00 (Quince mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La entrega de reconocimientos y preseas se efectuará el 12 de septiembre de 2024 a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango. Es indispensable participar en el Conversatorio el 13 de septiembre de 2023 a partir de las 10.00 horas y al culminar las actividades se entregará el premio en efectivo debiendo firmar los documentos de respaldo legal y contable que requiera la Municipalidad de Quetzaltenango como condición para hacer efectivo el mismo.
A los ganadores tanto del Primero como del Segundo lugar se les proporcionará hospedaje, alimentación y transporte de ida y regreso desde su lugar de origen; a los extranjeros el transporte es desde el aeropuerto internacional de su país de origen, al aeropuerto Internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad de Quetzaltenango durante las fechas comprendidas del 11 al 13 de septiembre de 2024.

REVOCATORIA:

El Concejo Municipal de la Municipalidad de Quetzaltenango en calidad de Junta Mantenedora del Certamen, se reserva el derecho de revocar el premio otorgado en cualquier momento antes o después de concedido por incumplimiento a las bases, violación de la legislación guatemalteca e internacional y a las normas éticas que debe observar el ganador y podrá exigírsele la devolución de los premios y reconocimientos recibidos, en caso de no ser cierto lo manifestado en la Declaración Jurada. El fallo de la revocatoria del premio es inapelable. Cualquier caso no previsto en estas bases será resuelto por los organizadores. Los correos electrónicos para el presente certamen quedarán cerrados el último día de la convocatoria y cancelados definitivamente en el acto de apertura de plicas en el mes de agosto.

OTRAS DISPOSICIONES

Los derechos por publicaciones que generen los trabajos que obtengan tanto del Primero como el Segundo lugar, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino al Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos.
Los autores podrán publicar posteriormente los trabajos que obtuvieron el Primero y Segundo lugar respectivamente a condición de que, en cada publicación, indique que es ganador en el certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, Centroamérica y el año, debiendo cumplir con lo siguiente:
1. Solicitar autorización a la Comisión con la información respectiva.
2. Con la autorización y publicada la obra se deberán enviar tres ejemplares a la Casa de la Cultura con atención a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.

La participación en este concurso implica la aceptación y cumplimiento de las bases.www.escritores.org

LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO TRABAJAN SIN PERCIBIR REMUNERACIÓN, PAGA, DIETA, RECOMPENSA O REGALO ALGUNO. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL NO CONTEMPLA RETRIBUCIÓN DE PARTE DEL AYUNTAMIENTO, NI DE PERSONA INDIVIDUAL O JURÍDICA. POR LO QUE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESTAN SUS SERVICIOS POR AMOR AL CERTAMEN Y A QUETZALTENANGO.

CONTACTOS:
Para el envío de trabajos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para el envío de plicas de los trabajos participantes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXXXV JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXV JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO (Guatemala)

15:05:2023

Género:  Poesía, novela, teatro

Premio:  Q. 30.000, Presea de Oro y pergamino

Abierto a:  escritores radicados en América o España

Entidad convocante:  Concejo Municipal de la Municipalidad de Quetzaltenango y la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  15:05:2023

 

BASES

 

 

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO CONSTITUIDO EN JUNTA MANTENEDORA, LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA, CENTROAMÉRICA
107 AÑOS DE FUNDACIÓN
Convocan al
OCTOGÉSIMO QUINTO CERTAMEN 2023
dedicado a
LA REPÚBLICA DE CHILE y sus escritores

De acuerdo a las siguientes BASES

La organización y el desarrollo del Certamen se delega a la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, que velará por el cumplimiento de las bases y podrá emitir las resoluciones pertinentes.

La recepción de trabajos se abre el 13 de septiembre de 2022 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el lunes 15 de mayo de 2023, a las 23:00 horas (hora de Guatemala).

El certamen convoca a tema libre para las ramas de POESÍA, NOVELA y TEATRO.

REQUISITOS:

Poesía: Presentar un poemario con una extensión mínima de 300 versos y máxima de 400.
Novela: Presentar una novela con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 150.
Teatro: Presentar una obra en la modalidad de texto dramático puede tratarse de un argumento o de una serie de piezas breves siempre y cuando tenga cierta unidad. Con una extensión mínima de 60 páginas y máxima de 80.
La obra participante debe ser original e inédita, estar redactada en español, en un documento tamaño carta, escrito en letra Arial 12 puntos, a doble espacio y márgenes estándar.
Pueden participar los escritores de habla hispana radicados en América o España.
La correcta redacción y ortografía serán determinantes para la calificación.
Sinopsis. En las ramas de novela y teatro debe enviarse la sinopsis, en una página tamaño carta a doble espacio.

DEL ENVÍO DE LAS OBRAS E IDENTIFICACIÓN DEL ESCRITOR:

La obra: debe enviarla al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Asunto: Título de la Obra y Seudónimo. Adjuntar la obra en formato PDF, con carátula que indique rama en la que participa, título de la obra y seudónimo.
Plica: Por separado debe enviar la plica al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con Asunto: Título de la obra y seudónimo. Adjuntar un documento con título de la obra, seudónimo, nombres y apellidos completos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil (ambos con código de país), correo electrónico, breve nota biográfica, fotocopia de documento
personal de identificación y una foto reciente en alta definición, y una Declaración Jurada firmada en hoja de papel simple manifestando de forma expresa lo siguiente:
- Que la obra es original e inédita, no haber sido premiada en certámenes anteriores, que no ha participado, ni se encuentra participando o concursando, ni a la espera de dictamen, veredicto o similar de otros jurados.
- Que no existe ningún compromiso de publicación con alguna editorial.
- Que la obra que presenta no tiene título similar o diferente con el mismo contenido, ni frases, estrofas, temas o relatos que impliquen

CALIFICACIÓN Y PREMIACIÓN

La Comisión nombrará al jurado calificador cuyo fallo será inapelable.

La apertura de plicas se realizará en agosto de 2023 en sesión solemne del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos.

Para cada rama se otorgará premio único, Presea de Oro, Pergamino y Q. 30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La entrega del reconocimiento y preseas se efectuará el 12 de septiembre de 2023 a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango. Es indispensable participar en el Conversatorio el 13 de septiembre de 2023 a partir de las 10:00 horas y al culminar las actividades se entregará el premio en efectivo debiendo firmar los documentos de respaldo legal y contable que requiera la Municipalidad de Quetzaltenango como condición para hacer efectivo el mismo.

A los ganadores se les proporcionará hospedaje y alimentación y transporte de ida y regreso desde su lugar de origen; a los extranjeros el transporte es desde el aeropuerto internacional de su país de origen, al aeropuerto internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala y viceversa, sin incluir acompañante, debiendo permanecer en la ciudad de Quetzaltenango durante las fechas comprendidas del 11 al 13 de septiembre de 2023.
www.escritores.org
REVOCATORIA

El Concejo Municipal de la Municipalidad de Quctzaltcnango en calidad de Junta Mantenedora del Certamen, se reserva el derecho de revocar el premio otorgado en cualquier momento antes o después de concedido por incumplimiento a las bases, violación de la legislación guatemalteca e internacional y a las normas éticas que debe observar el ganador y podrá exigírsele la devolución de los premios y reconocimientos recibidos en caso de no ser cierto lo manifestado en la Declaración Jurada. El fallo de la revocatoria del premio es inapelable. Cualquier caso no previsto en estas bases será resuelto por los organizadores. Los correos electrónicos para el presente Certamen quedarán cerrados el último día de la convocatoria y cancelados definitivamente en el acto de apertura de plicas en el mes de agosto.

OTRAS DISPOSICIONES

Los derechos por publicaciones y/ o regalías que generen los trabajos que resulten premiados si se dieren por la vía particular, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino al Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos.

La participación en este concurso implica la aceptación y cumplimiento de las bases.

LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO TRABAJAN SIN PERCIBIR REMUNERACIÓN, PAGA, DIETA, RECOMPENSA O REGALO ALGUNO. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL NO CONTEMPLA RETRIBUCIÓN DE PARTE DEL AYUNTAMIENTO, NI DE PERSONA INDIVIDUAL O JURÍDICA. POR LO QUE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESTAN SUS SERVICIOS POR AMOR AL CERTAMEN Y A QUETZALTENANGO.

 

COMUNICACIÓN:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXXXVII JUEGOS FLORALES - PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2021 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXVII JUEGOS FLORALES - PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA 2021 (México)

16:01:2021

Género:  Poesía

Premio:  $ 80.000 y Flor Natural

Abierto a:  residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  16:01:2021

 

BASES

 

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA, TURISMO Y ARTE DE MAZATLÁN

CONVOCA

A todos los poetas residentes en la República Mexicana, a participar en los LXXXVII Juegos Florales Clemencia Isaura de Poesía

Con motivo de la celebración del 123 Carnaval Internacional de Mazatlán A celebrarse del 11 al 16 de febrero de 2021, bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todos los residentes en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita con tema, forma y extensión libre; al Apdo. Postal No. 336 de Mazatlán, Sin., si el envío es por paquetería o mensajería, deberá ser enviado y dirigido al comité Organizador de los Juegos Florales a Av. Miguel Alemán No. 203, Centro cp. 82000 Mazatlán, Sin.

3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.

5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, así como, su pseudónimo y lema por fuera del sobre, conteniendo los siguientes datos como: correo electrónico, teléfono de casa y celular para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un notario público.

6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta las 24:00 hrs del 16 de Enero de 2021.

7. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador, serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 01 de febrero de 2021, y su decisión será inapelable.

9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

10. El viernes 12 de febrero de 2021,a las 20:30 hrs. durante la celebración de los LXXXVII Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura parcial de su obra ganadora.

11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del premio.

12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria, será resuelto al criterio de los organizadores.

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025