Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA" PARA LAS TESIS DOCTORALES EN DERECHO ADMINISTRATIVO 2018 (España)

31:10:2019

Género: Tesis doctoral

Premio:    3.000 €

Abierto a: Tesis doctoral presentada entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, leída y calificada con Sobresaliente Cum Laude en las universidades españolas o su equivalente de máxima calificación en las universidades extranjeras

Entidad convocante: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

Resolución de 19 de septiembre de 2019, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se convoca el Premio “Eduardo García de Enterría” para las tesis doctorales en Derecho Administrativo.

Entre las funciones atribuidas al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) ocupa un lugar preferente la de promover y divulgar estudios e investigaciones en las disciplinas de las Ciencias Sociales y del Derecho Público, y dentro de ésta, en especial, en  el área de Derecho Administrativo.

Para dar cumplimiento a dicho objetivo, el CEPC ha instituido un galardón que lleva el nombre de “Eduardo García de Enterría”, gran jurista español de proyección internacional, catedrático de Derecho Administrativo y creador de una escuela de máximo nivel académico con notable influencia en la Constitución Española y su legislación de desarrollo. Fue asimismo Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Por todo ello, en virtud de lo  dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General  de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de dicha Ley y en la Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre (BOE nº 220, de 12 de septiembre), por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de premios por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, modificada por la Orden PCI/391/2019, de 25 de marzo (BOE nº 81, de 4 abril), la dirección del CEPC convoca el premio “Eduardo García de Enterría” correspondiente al año 2018, con arreglo a las siguientes bases:

Primera.
Se convoca el premio “Eduardo García de Enterría”, para tesis doctorales en Derecho Administrativo, escritas en cualquiera de las lenguas oficiales españolas o  en  lengua  inglesa, originales e inéditas que no hayan sido galardonadas con anterioridad con premios que impliquen compromiso de cesión de derechos de autor.
El premio se otorgará a la mejor tesis, a juicio del Jurado, que haya sido presentada para  la obtención del grado de doctor entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, leída y calificada con Sobresaliente Cum Laude en las universidades españolas o su equivalente de máxima calificación en las universidades extranjeras.

Segunda.
La concesión del premio se efectúa en un régimen de concurrencia competitiva. En cada convocatoria anual sólo se podrá concursar a uno de los Premios convocados por el CEPC.

Tercera.
La cuantía del Premio “Eduardo García de Enterría” correspondiente al año  2018  asciende a tres mil euros, cuyo importe se financiará con cargo a  la  aplicación presupuestaria 25.101.462M.482 del presupuesto de gastos del CEPC para 2019.

Cuarta.
Podrán presentarse a los premios regulados por la presente Resolución las personas físicas que sean autores de tesis doctorales en Derecho Administrativo, presentadas para la obtención del título de doctor dentro del periodo establecido en la base Primera.

Los solicitantes, para obtener la condición de beneficiario, no podrán incurrir en ninguna  de las causas de inhabilitación previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en particular, deberán estar al corriente en el cumplimiento de  sus  obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, circunstancias que se acreditarán mediante la presentación de los correspondientes certificados.

Quinta.
La presente convocatoria se publicará, además de en la web del CEPC (www.cepc.gob.es), en el Boletín Oficial del Estado y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index.

Sexta.
La presentación de las obras se realizará en el Registro General del CEPC, sito  en la plaza de la Marina Española, 9, Madrid 28013, o por cualquiera de los procedimientos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y deberá acompañarse de la documentación siguiente:
1. Solicitud dirigida al Director del CEPC, conforme al modelo del anexo I.
2. Un ejemplar de la tesis doctoral encuadernado y otro en soporte electrónico (pen- drive o CD ROM) en formatos pdf y word.
3. Certificación académica, original o compulsada, en la que se especifique lo  siguiente:
- Título de la tesis doctoral,
- Director/a,
- Calificación obtenida, en la que se incluya la mención de ser la máxima nota prevista en su Universidad,
- Fecha de lectura y
- Composición del tribunal que la juzgó.
4. Resumen del Curriculum Vitae, máximo de cuatro folios de extensión.
5. Resumen de la tesis doctoral, en un escrito de un máximo de mil palabras, que incluya los objetivos, la metodología y los resultados.
El plazo de presentación finalizará el día 31 de octubre de 2019 a las 14:00 horas (huso horario español).

Séptima.
La instrucción del procedimiento se realizará de acuerdo a lo establecido en el artículo 7  de la Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de premios por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Octava.
El Jurado encargado de formular la propuesta de concesión del premio, de acuerdo con    lo establecido en el artículo 8 de la Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre, estará presidido por la Directora del CEPC o persona en quien delegue, e  integrado  por  tres vocales designados, entre doctores con conocimiento y experiencia en Derecho Administrativo, por la Directora del CEPC. Actuará como Secretario/a el titular de la Subdirección general de Estudios e Investigación o persona en quien delegue.

El Jurado valorará las tesis presentadas de acuerdo con los criterios previstos en  el artículo 7 de la citada Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre.
Excepcionalmente el jurado podrá proponer la concesión de dos premios ex aequo. En este caso el importe del premio se repartirá a partes iguales entre los dos ganadores.

Además, el Jurado podrá proponer hasta un máximo de dos menciones de carácter honorífico, sin dotación económica, con el objeto de destacar la excepcional calidad de las tesis seleccionadas a tal fin.

Novena.
La resolución de concesión del premio, que se ajustará a lo previsto en el artículo 9 de la Orden PRA/868/2017, de 5 de septiembre, se dará a conocer antes del 2 de diciembre de 2019, pudiendo el premio ser declarado desierto, si a juicio del Jurado ninguna candidatura reuniera los requisitos suficientes.

Tanto el premio como las menciones obtendrán un diploma acreditativo.

Décima.
En caso de que el número de tesis presentadas sea igual o inferior a cuatro, no tendrá lugar la concesión del premio, y se entenderá que las mismas concurren a la siguiente convocatoria del Premio Eduardo García de Enterría, junto a las obras que entonces se presenten.

Undécima.
El CEPC facilitará la información que se precise en la Sección de Investigación de la Subdirección de Estudios e Investigación, teléfonos 91 422 8902 / 8980, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a través de la página web www.cepc.gob.es, donde se expondrán la orden de bases, la presente convocatoria y se hará pública la resolución de concesión.
Las tesis no premiadas quedarán depositadas en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales durante tres meses, pudiendo ser recogidas por los autores previa petición. Finalizado el plazo se procederá a su destrucción para proteger los derechos de propiedad intelectual.

Duodécima.
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación expresa de todas sus bases.
La obtención del premio implica la cesión del derecho de explotación en exclusiva de la obra, para el supuesto de que por parte del CEPC se decida llevar a cabo la edición y publicación de la obra premiada, dentro de los cinco años siguientes a la concesión del premio.
Con independencia de quien lleve a cabo la edición de la obra, se hará siempre constar   en la misma la expresión “Premio Eduardo García de Enterría 2018  otorgado por el Centro  de Estudios Políticos y Constitucionales”.


Fuente y Anexos: www.cepc.gob.es/investigacion/premiosalainvestigacion/premio-eduardo-garc%C3%ADa-de-enterr%C3%ADa

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO "EMILIO ALARCOS" DE POESÍA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "EMILIO ALARCOS" DE POESÍA 2024 (España)

01:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

Primero.— Beneficiarios:

Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad. No podrán presentarse autores que hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

Segundo.— Finalidad:

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión del premio “Emilio Alarcos” de poesía para obras originales y totalmente inéditas, no premiadas en otros concursos.

Tercero.— Bases reguladoras:

Resolución de 23 de enero de 2015, de la, entonces, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, actual Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del premio de poesía “Emilio Alarcos” (BOPA n.º 28 de 4 de febrero de 2015).

Cuarto.— Importe:

El premio tendrá una dotación de seis mil doscientos euros (6.200,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

Quinto.— Presentación de solicitudes:

Las obras se presentarán a partir de la publicación del presente extracto en el BOPA hasta el día 1 de junio de 2024 (este último incluido).

Las candidaturas se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia cultural y serán presentadas, bien presencialmente, bien mediante correo postal.

Si se presenta la solicitud presencialmente, se hará en el Registro General del Principado de Asturias, radicado en el Edificio Administrativo de Servicios Múltiples (EASMU) y sito en la C/Antonio Suárez, 2, Planta plaza, 33005, de Oviedo.

Si la solicitud se remite por correo postal, la dirección de envío será la de la Dirección General de Acción Cultural y Normalización Llingüística del Principado de Asturias, sita en la C/Eduardo Herrera “Herrerita”, s/n, 1.ª Planta, Sector Izquierdo, 33006, de Oviedo.

Se presentarán, dentro de un mismo sobre donde se escribirá “Premio Emilio Alarcos de Poesía 2024”, el título de la obra candidata y el seudónimo del autor/a, dos sobres cerrados. Cada uno de los sobres contendrá:

— Sobre A: Datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum).

— Sobre B: El poemario candidato que deberá ser presentado por cuadruplicado en papel y en un soporte digital con el texto de la obra en formato pdf.

En caso de que la candidatura se remita por correo, el sobre B habrá de ser presentado en sobre abierto para que uno de los ejemplares del poemario sea fechado y sellado por personal de correos antes de que se proceda a su certificación.www.escritores.org

Sexto.— Otros datos:

Los trabajos estarán escritos en castellano, habrán de ser inéditos y tendrán una extensión mínima de 500 versos. En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM0016T01 o la voz “Premio Alarcos” en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución e información complementaria.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "GALILEO" DE RELATOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2018 - 15º PREMIOS DEL CONSEJO SOCIAL (España)

16:11:2018

Género: Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Politécnica de Cartagena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES

 
15ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL CONSEJO SOCIAL

AÑO 2018

- PREMIO “GALILEO” DE RELATOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

- PREMIO “NICOMEDES GÓMEZ” DE DIBUJO


BASES DEL PREMIO “GALILEO” DE RELATOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

REQUISITOS: Pueden optar al Premio todas aquellas narraciones con argumentos basados en adelantos científicos o técnicos reales o hipotéticos. Las obras deberán ser inéditas, no estar premiadas en otros concursos, ni pendientes de resolución, con igual o distinto título, en ningún otro certamen durante la convocatoria de este concurso.

PRESENTACIÓN: Las obras, escritas en castellano, deben estar mecanografiadas a doble espacio, con fuente Arial en 12 puntos, en tamaño DIN A4 por una sola cara, y tener una extensión entre 6 y 8 folios, de 30 líneas aproximadamente.

Las obras se remitirán por duplicado en papel y acompañadas de un CD con el relato en .doc o
.rtf. Las no enviadas en esta forma serán inmediatamente rechazadas. No se devolverán los originales recibidos y se destruirán los no premiados.

El autor debe firmar su narración con un lema o seudónimo y adjuntar un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: nombre completo y DNI (o similar) del autor, dirección postal y teléfono, fax o dirección de correo electrónico de contacto.
En la parte exterior del sobre, en la portada del juego en papel y en la etiqueta del CD se hará constar: el título de la narración y el lema o seudónimo de la firma. Los miembros de la UPCT señalarán también esta condición con la indicación: «Miembro UPCT».

Los originales deben dirigirse a: Secretaría del Consejo Social de la UPCT. Edificio La Milagrosa. Plaza Cronista Isidoro Valverde s/n. 30202-Cartagena, haciendo constar en el sobre que se envía para el Premio” Galileo” de relatos de Ciencia Ficción 2018.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de los originales comienza el 25 de junio de 2018 y acaba el 16 de noviembre de 2018. Se admitirán los originales que en el matasellos figure la fecha en que expira el plazo de presentación o una anterior.

PREMIOS: De acuerdo con la opinión del jurado, se concederá un premio de 1.000 euros y dos menciones especiales de 500 euros. Opcionalmente, se podrá conceder una mención de 500 euros a la mejor narración presentada por un miembro de la comunidad universitaria de la UPCT que no haya recibido otro premio.

DERECHOS: El Consejo Social se reserva la propiedad de los relatos premiados, así como el derecho a publicarlos en los medios que considere oportunos, renunciando los autores  a cualquier remuneración económica procedente de dichas ediciones.

COMPROMISO: La participación en el Premio “Galileo” de relatos de Ciencia y Tecnología 2018, supone la aceptación de estas bases. El Jurado no tomará en consideración aquellos originales que no se ajusten estrictamente a las presentes bases.

JURADO: El Jurado estará formado por tres expertos en la materia, y en representación del Consejo Social por: el Presidente, que lo presidirá, dos vocales socioeconómicos y el Secretario, que actuará de Secretario con voto. Su composición se dará a conocer oportunamente.

RESOLUCIÓN: La decisión del jurado, que será inapelable, se hará pública antes de finalizar el mes de diciembre de 2018. El jurado podrá resolver con plena capacidad todas las situaciones no contempladas en estas bases. El premio podrá ser declarado desierto.

ENTREGA: El Acto Académico de entrega del premio, en sus dos modalidades, se llevará a cabo durante la celebración de Santo Tomás de Aquino de 2019, o en su defecto en un acto que será previamente notificado a los galardonados.

AVISO LEGAL: La participación en el Premio “GALILEO” supone la aceptación de estas Bases. Dicha participación supone la inclusión de los participantes en un fichero informático para la gestión de los premiados en las distintas categorías. Según la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal se informa que dichos datos no serán cedidos ni comunicados a ninguna entidad ajena al Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena, como entidad convocante, sin el consentimiento del interesado, el cual podrá acceder a dicho fichero, con la finalidad de obtener información, rectificarla, cancelarla u oponerse a ella en la dirección de correo electrónico del Premio.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE" 2020 (España)

20:12:2020

Género:  Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:12:2020

 

BASES

 

El 20 de noviembre se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 16 de noviembre de 2020, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se convoca el Premio "Francisco Tomás y Valiente" 2020.

El plazo para la presentación de las candidaturas finaliza el 20 de diciembre.

 

Resolución de 16 de noviembre de 2020, del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, por la que se convoca el Premio “Francisco Tomás y Valiente” 2020.

El Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, deseando honrar la memoria del Excmo. Sr. D. Francisco Tomás y Valiente, decidieron en 1996 instituir conjuntamente un galardón que lleve el nombre de quien fuera insigne historiador y jurista, para estimular los estudios académicos sobre Constitución y justicia constitucional, a la que el homenajeado dedicó sus mejores esfuerzos, bajo el signo de la libertad y la tolerancia, como Profesor, Magistrado y Presidente del Tribunal Constitucional.

El Premio "Francisco Tomás y Valiente", de carácter bienal, se convocó por última vez en el año 2017.

Por todo ello, en virtud de lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de dicha Ley y en la Orden PCM/984/2020, de 19 de octubre (BOE nº 279, de 22 de octubre), por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del Premio “Francisco Tomas y Valiente” por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, y de lo acordado en el protocolo suscrito el 4 de mayo de 2020 a tal efecto, la Dirección del CEPC convoca el Premio “Francisco Tomás y Valiente” correspondiente al año 2020, con arreglo a las siguientes bases:

 

Primera.

Se convoca el Premio “Francisco Tomás y Valiente” de ensayos sobre Constitución y justicia constitucional, instituido conjuntamente por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, correspondiente al año 2020, cuya convocatoria se efectúa en régimen de concurrencia competitiva.

 

Segunda.

1. Podrán presentarse a los premios regulados por la presente resolución las personas físicas, españolas o extranjeras, que sean autoras de obra científica, original e inédita, que verse sobre cualesquiera aspectos históricos o actuales, de la Constitución y de la Justicia Constitucional, tanto desde un enfoque estrictamente teórico como a partir de experiencias determinadas de un ordenamiento nacional o de varios, en perspectiva comparada.
La extensión de las obras originales será libre. Las obras podrán ser escritas en cualquiera de las lenguas oficiales españolas, acompañada de traducción en lengua castellana.

2. Los solicitantes, para obtener la condición de beneficiario, no podrán incurrir en ninguna de las causas de inhabilitación previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en particular, deberán estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

 

Tercera.

El premio conlleva una dotación de doce mil euros (12.000 €).
Del importe del premio, seis mil euros (6.000 €) se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 25.101.462M.482 del presupuesto de gastos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y otros seis mil euros (6.000 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 04.01.911P.227.06 presupuesto de gastos del Tribunal Constitucional.

El Presidente del Tribunal Constitucional y la Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales expedirán un Diploma acreditativo a la persona que resulte ganadora del premio.

 

Cuarta.

1. La presentación de las obras que opten al premio se realizará en el Registro General del CEPC, sito en la Plaza de la Marina Española 9, Madrid – 28071, o por cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

2. Las candidaturas al premio deberán constar de seis ejemplares de la obra en papel, más un ejemplar en soporte electrónico (pen drive o CD ROM), sin que figure la identidad ni ningún dato personal del/de la autor/a, únicamente su seudónimo (nombre ficticio) y el título de la obra.
Junto a la obra se presentará un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará, como remitente, el seudónimo y, como destinatario, Premio “Francisco Tomás y Valiente” 2020, título de la obra, CEPC y dirección del CEPC. En su interior se incluirán los datos personales del/de la autor/a, un curriculum vitae de no más de dos páginas, y una declaración responsable, cuyo modelo se incluye como anexo a esta convocatoria, mediante la que se acredite no estar incurso/a en alguno de los supuestos del artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17de noviembre.

3. La presentación de la candidatura conllevará la autorización del/de la solicitante para que el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en cuyo caso no deberán aportarse las correspondientes certificaciones. No obstante, el/la solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces dichas certificaciones.
Los/as solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar además un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

4. El plazo para la presentación de las candidaturas será de un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el "Boletín Oficial del Estado".

 

Quinta.

Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión del premio a la Subdirección General de Estudios e Investigación del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

 

Sexta.

1. La propuesta de concesión la realizará un Jurado presidido por el Presidente del Tribunal Constitucional. Ostentará la vicepresidencia la Directora del CEPC. Contará además con tres vocales:
a) D. Antonio Narváez Rodríguez, Magistrado del Tribunal Constitucional, y D. Javier Jiménez Campo, Catedrático de universidad, ambos designados por el Presidente del Tribunal Constitucional
b) D. Francisco Balaguer Callejón, Catedrático de universidad, designado por la Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
c) Ejercerá la Secretaría el Secretario General del Tribunal Constitucional.

2. En lo no previsto expresamente en estas bases o en las convocatorias correspondientes, el funcionamiento de los Jurados se regirá por lo establecido para los órganos colegiados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

Séptima.

El Jurado evaluará las obras presentadas, teniendo en cuenta como criterios objetivos de concesión del premio:
Su estructura y metodología,
Su carácter innovador,
La aportación original que contenga en relación con el ámbito material del Premio.

Todos ellos serán considerados igualmente importantes a efectos de su ponderación.

Mediante informe motivado, el Jurado propondrá un candidato o candidata para el Premio o bien que se declare desierta la convocatoria.

 

Octava.

1. El órgano instructor, a la vista del informe del Jurado, formulará la propuesta de resolución, debidamente motivada, que tendrá el carácter de definitiva, y hará referencia expresa a la desestimación del resto de las obras presentadas; y la elevará junto con el informe a la Directora del CEPC, que resolverá.
Si, a juicio del Jurado, ninguna candidatura reuniera los requisitos suficientes, el premio podrá ser declarado desierto.

2. El plazo máximo de resolución será de tres meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria.

3. La resolución, que será notificada a los interesados mediante su publicación en la página web del CEPC, www.cepc.gob.es, pone fin a la vía administrativa y contra ella se podrá interponer recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, de acuerdo con el artículo 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con los artículos 9.c) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

Novena.

1. El CEPC facilitará información sobre este premio y su convocatoria a través de la Subdirección General de Estudios e Investigación, Tfno. 91 422 8902 / 8980, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a través de la página web: www.cepc.gob.es, donde se expondrán la orden de bases y la presente convocatoria y se hará pública la composición y el fallo del Jurado.

2. Las obras no premiadas podrán ser retiradas por los/as autores/as, en un plazo de tres meses, finalizado el cual se procederá a su destrucción para proteger los derechos de propiedad intelectual.

 

Décima.

1. La participación en la presente convocatoria supone la aceptación expresa de todas sus bases.

2. La presentación de la obra supondrá, para el caso de que resulte premiada, la cesión gratuita de derechos de autor, a efectos de su publicación por parte del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, en coedición con el Tribunal Constitucional, en las condiciones que ambos acuerden, para una única edición, con una tirada no superior a 2.000 ejemplares. Para sucesivas ediciones, el/la autor/a tendrá plena libertad editorial. En cualquier edición posterior se hará constar la expresión “Premio Francisco Tomás y Valiente 2020” otorgado conjuntamente por el Tribunal Constitucional y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

 

Fuente y Anexo: www.cepc.gob.es/investigacion/premiosalainvestigacion/premio-francisco-tomas-y-valiente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "HERNÁNDEZ GIRBAL" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "HERNÁNDEZ GIRBAL" 2023 (España)

30:09:2024

Género:  Biografía

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo San Gil

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

El Grupo San Gil ha publicado las bases para el Premio Hernández Girbal.

El premio está dotado con 6000€.

Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, versarán sobre la biografía de una o varias personas españolas de cualquier época cuya trayectoria sea merecedora de reconocimiento por la sociedad, que no haya sido puesta de manifiesto suficientemente, y cuya labor pasó desapercibida entre sus coetáneos y hasta el momento actual. en este sentido, se trataría de biografiar a alguna de aquellos hombres o mujeres que destacaron en cualquiera de los siguientes campos: el pensamiento (filósofos, ensayistas, críticos, creadores en sentido amplio, políticos), las ciencias (naturales, formales, sociales, aplicadas), las artes (literatura, música, artes plásticas pintura, escultura, arquitectura, dibujo, grabado, cinematografía, fotografía, diseño, etc.), el derecho, la investigación en general, el deporte de cualquier tipo, la filantropía, la labor social u otros semejantes.www.escritores.org

El plazo finaliza el 30 de septiembre de 2024

Bases completas: bejar.biz/grupo-san-gil-publica-bases-premio-hernandez-gir

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025