Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXXXII JUEGOS FLORALES - PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)
08:01:2016

Género: Poesía

Premio:   Flor Natural y $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

Abierto a: poetas residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   08:01:2016

 

BASES

 
El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

CONVOCA

A todos los poetas residentes en la República Mexicana a participar en los
LXXXII Juegos Florales
Premio Clemencia Isaura de Poesía
www.escritores.org
Con motivo de la celebración del Carnaval Internacional Mazatlán 2016

Del 04 al 09 de febrero, bajo las siguientes

BASES

1.- Podrán participar todos los poetas residentes en la República Mexicana.

2.- Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita, con tema, forma y extensión libre, al Apdo. Postal No. 336 de Mazatlán, Sin., si el envío es por paquetería o mensajería deberá ser enviado y dirigido al Comité Organizador de los Juegos Florales a Av. Miguel Alemán No. 203, Centro C.P. 82000 Mazatlán, Sin.

3.-Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4.- El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso de que el seudónimo insinúe la identidad del autor, este será descalificado.

5.-En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un notario público.

6.-El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 08 de enero del 2016 a las 24:00 hrs.

7.-Los nombres de los miembros del Jurado Calificador serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad.

8.-Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día viernes 22 de enero del 2016 y su decisión será inapelable.

9.-El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.)

10.- El viernes 05 de febrero de 2016, a las 20:30 hrs. durante la celebración de los LXXXII Juegos Florales, el poeta recibirá en este acto el premio y dará lectura parcial de su obra.

11.-El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del premio.

12.- Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto al criterio de los organizadores.

Teléfono de contacto: 982 44 44 / 34 ext. 115
www.carnavalmazatlan.com / www.culturamazatlan.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LXXXIII CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2020 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LA COMISION PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, a la opinión pública, pueblo de Quetzaltenango y comunidad literaria nacional e internacional, formula el presente

ACUERDA:
a) En virtud de la emergencia mundial que se vive por motivo de la pandemia del COVID-19, que ha paralizado las actividades sociales y culturales donde se
aglutina a personas en grupos pequeños y grandes porque existe una ordenanza
de separación personal para protección de los seres humanos; y, porque el país y
casi todos los demás países se encuentran casi paralizados, sin transporte público, sin líneas aéreas ni terrestres, declarar luto literario por las muertes de tantas personas en la América Latina y España;
b) Suspender definitivamente el LXXXIII certamen 2020 y anular las Bases que lo
rigen;

c) Dar los avisos correspondientes, por medio de la radio, prensa, televisión y redes sociales, así como embajadas, consulados, Casas de Cultura, círculos culturales locales e internacionales, para que lleguen al conocimiento de las personas en general y de los escritores, en particular:

d) Pedir una disculpa pública a los participantes del Certamen, ofreciéndoles todo nuestro apoyo en la recuperación de los trabajos enviados, a la vez que informarles que ningún trabajo enviado se trasladará para sucesivos concursos de Juegos Florales;

e) Elevar un pensamiento profundo de gratitud y compromiso a las autoridades
municipales anteriores y presentes; a los poetas, escritores y dramaturgos que
han participado en la historia del Certamen y a quienes lo hicieron en el presente año, así como a las nuevas generaciones en quienes quedará el compromiso histórico de mantener y elevar esta muestra que da renombre a Quetzaltenango por su tradición tan cercana a las bellas artes.

 

LXXXIII CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2020 (Guatemala)

26:05:2020

Género:  Poesía, Novela, Cuento

Premio:   Q. 30.000, Presea de Oro y pergamino

Abierto a:  escritores radicados en América o España

Entidad convocante:  Municipalidad de Quetzaltenango

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  26:05:2020

 

BASES

 

LA HONORABLE MUNICIPALIDAD DE QUETZALTENANGO CONSTITUIDA EN JUNTA MANTENEDORA
LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA, CENTROAMERICA

Convocan al

OCTOGÉSIMO TERCER CERTAMEN 2020

dedicado a la

REPÚBLICA DEL PERÚ Y AL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA

De acuerdo a las siguientes

BASES

La organización y desarrollo del Certamen se delega en la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, que podrá emitir reglamentos y tornar decisiones que considere convenientes.

La recepción de trabajos se abre el 13 DE SEPTIEMBRE DE 2019 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el 26 DE MAYO DE 2020 a las 12:00 HORAS.

El certamen comprende las ramas de Poesía, Novela y Cuento.

POESÍA: Los participantes deben presentar un trabajo inédito, de tema libre, con una extensión mínima de 400 versos y máxima de 500 versos.

NOVELA: Los participantes deben presentar una novela inédita, de tema libra, con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 150 páginas.

CUENTO: Deberá presentarse un relato, un cuento o un conjunto de ellos cuya extensión mínima sea de 20 páginas y máxima de 30 páginas.

 

REQUISITOS

Los trabajos deben estar redactados en castellano, pudiendo participar los escritores de habla hispana, radicados en América o España. En la redacción de las obras deberá obviarse nombres de ciudades, países, sitios geográficos y otros datos que pudieran identificar la nacionalidad del autor. La ortografía y la gramática serán determinantes para la calificación de los trabajos.

Las obras pueden presentarse en dos opciones:

Un (1) ejemplar impreso en papel tamaño carta (8.5" x 11" o 21.5 cm. x 28cm.), escrito en letra Arial 12 puntos, doble espacio, con carátula que indique la rama en que participa, título de la obra y seudónimo. Una copia electrónica en dispositivo USB enviándola en sobre cerrado rotulado con tinta indeleble, donde conste la rama, título de la obra y seudónimo.

POR SEPARADO y dentro del sobre, un documento que contenga los datos siguientes: Título de la obra, seudónimo con el que participa, datos del autor: nombre y apellidos completos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo electrónico, breve nota biográfica, fotocopia de documento personal de identificación y una foto reciente de alta definición. Todo ello debe colocarse en un sobre perfectamente cerrado en cuya carátula se escribirá el nombre de la obra y el seudónimo del autor y se adjuntará en el envío.

Obra en digital enviada al correo electrónico jfcertamen2020@gmail.com, en formato PDF, con opción a copiar, esto es únicamente para efectos de impresión en caso de resultar ganadora la obra, donde conste la Rama, Título de la obra y Seudónimo.

POR SEPARADO, un archivo digital en formato PDF no modificable, donde se consignen los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, fotografía de alta resolución, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo elec-trónico, breve nota biográfica y fotocopia de documento personal de identificación. Además la rama, título de la obra y seudónimo.

DE LA SINOPSIS: En las ramas de novela y cuento seguidamente de la carátula de la obra, debe colocar La Sinopsis, de una página, tamaño carta a doble espacio.

 

Cada participante deberá enviar una declaración firmada en hoja de papel simple, manifestando de forma expresa lo siguiente:
Que es ORIGINAL e INÉDITA;
Que no ha sido premiada en certámenes anteriores;
Que no ha participado, ni se encuentra participando o concursando, ni a la espera de dictamen, veredicto o similar de otros jurados;
Que no ha recibido premio, mención y/o publicación;
Que no existe ningún compromiso con alguna editorial;
Que la obra que presenta no tiene nombre similar o diferente, ni con frases, estrofas, temas o relatos que impliquen violación a las bases del Certamen de Juegos Florales de Quetzaltenango.

Quedan excluidos los trabajos que no cumplan con los requisitos establecidos en las presentes bases. Para dar legalidad al certamen, los autores de las obras que resulten ganadoras, presentarán Declaración Jurada ante Notario Público, asumiendo las consecuencias legales que conlleva en caso de no ser cierto lo manifestado. Así mismo al presentarse a recoger el premio deberán firmar documentos de respaldo legal y contable que requiera la Municipalidad de Quetzaltenango corno condición para hacer efectivo el premio el cual se entregará el 13 de septiembre finalizado el Conversatorio.

El Concejo Municipal de la Municipalidad de Quetzaltenango en calidad de Junta Mantenedora del Certamen, se reserva el derecho de revocar el premio otorgado en cualquier momento antes o después de concedido por incumplimiento a las bases, violación de la legislación guatemalteca e internacional y a las normas éticas que como escritor debe observar el ganador y podrá exigírsele la devolución de los premios y reconocimientos recibidos en caso de no ser cierto lo manifestado en la Declaración Jurada y como consecuencia, se le revocará el otorgamiento del premio y el participante deberá devolver el dinero que reciba en tal concepto, así como los viáticos, gastos y honorarios en que se incurra.

El envío de los trabajos escritos será por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería que tengan oficina terminal en la ciudad de Quetzaltenango

Los trabajos no serán devueltos ni se remitirá constancia de recibido, pues al final del Certamen los no premiados serán incinerados.

No se mantendrá comunicación con los participantes una vez se cierre la convocatoria del certamen. La participación en este concurso implica la aceptación de todos y cada uno de los puntos establecidos en las presentes bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los organizadores.

El correo electrónico para el presente Certamen quedará cerrado A último día de la convocatoria y cancelado definitivamente en el acto de apertura de plicas en el mes de agosto.

 

CALIFICACIÓN:

La Comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable. La apertura de plicas se realizará en el mes de agosto de 2020 en sesión solemne del Honorable Concejo Municipal y Comisión Permanente de Juegos Florales. El fallo de la revocatoria del premio es inapelable. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos descritos, dará lugar a descalificación del participante debiendo tener especial cuidado en la extensión que fijan las presentes bases.

Los trabajos deberán remitirse:

Impresos a:
COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE
7a. calle 11-27 zona 1
Quelzaltenango, Guatemala, Centroamérica.

En digital: al correo electrónico jfcertamen2020@gmail.com

 

PREMIACIÓN

El certamen otorgará premio único a cada rama.

El triunfador en la rama de POESÍA se hará acreedor a: Presea de Oro, Pergamino, Q. 30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a: Presea de Oro, Pergamino, Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de CUENTO, se hará acreedor a: Presea de Oro, Pergamino, Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La entrega de créditos y preseas se efectua. el 12 de septiembre de 2020 a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango.
El pago de prernios a los ganadores se hará efectivo después de concluido el Conversatorio el 13 de septiembre, con las formalidades que establecen las presentes Bases.

El poeta o escritor que NO se presente al acto de premiación píerde automáticamente el premio en efectivo. A los triunfadores se les proporciona. hospedaje y alimentación, así como transporte desde el aeropuerto intemacional de su país de origen, al aeropuerto internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala, y viceversa, sin incluir acompañante, permaneciendo en la ciudad de Quetzaltenango durante las fechas comprendidas del 11 al 13 de septiembre de 2020, debiendo participar en el Conversatorio de Escritores (indispensable) el 13 de septiembre hasta que culmine el mismo oficialmente.

Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que r ultaren premiados si se dieren por la vía particular, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino al Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos. Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que ernita la Comisión.

CONSULTAS
Tel. (502) 7888 5260 / casadeculturadeoccidente@gmail.com

 

Fuente: www.facebook.com/juegosforalesxela/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXXXIII PREMIO CLEMENCIA ISAURA DE POESÍA (México)

12:01:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 80.000 y Flor Natural

Abierto a: poetas residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:01:2018

 

BASES

 
El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán (CULTURA)

CONVOCA

A todos los poetas residentes en la República Mexicana a participar en los

LXXXIII Juegos Florales
Premio Clemencia Isaura de Poesía

Con motivo de la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán 2018 del 08 al 13 de febrero, bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todos los poetas residentes en la República Mexicana.

2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita, con tema, forma y extensión libre, al Apartado Postal No. 336 de Mazatlán, Sin., si el envio es por paquetería o mensajería deberá ser enviado y dirigido al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Av. Miguel Alemán No. 203, Centro C.P. 82000 Mazatlán, Sin.
www.escritores.org
3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.

5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un notario público.

6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 12 de enero del 2018 a las 24:00 hrs.

7. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día viernes 29 de enero y su decisión será inapelable.

9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 MN.)

10. El viernes 09 de febrero de 2018, a las 20:30 hrs. durante la celebración de los LXXXIII Juegos Florales, el poeta recibirá en este acto el premio y dará lectura parcial de su obra.

11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado así como utilizarlo para la edición de antologías o uso promocional del premio.

12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto al criterio de los organizadores.

Teléfono 982 4444 (34) ext. 115


Fuente: isc.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXXXIII CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2021 (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXXXIII CERTAMEN JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2021 (Guatemala)

13:06:2021

Género:  Poesía, novela, ensayo

Premio:   Q. 30.000, Presea de Oro y pergamino

Abierto a:  escritores radicados en América o España

Entidad convocante:  Municipalidad de Quetzaltenango

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  13:06:2021

 

BASES

 

 

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE QUEUALTENANGO CONSTITUIDO EN JUNTA MANTENEDORA JUEGOS
LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA, CENTROAMERICA

www.escritores.org

Convocan al OCTOGÉSIMO TERCER CERTAMEN 2021 dedicado al BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA y al escrito' MIGUEL ANGEL ASTURIAS

De acuerdo a las siguientes

BASES

La organización y desarrollo del Certamen se delega a la Comisión. Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos, que podrá emitir reglamentos y tomar decisiones que considere convenientes.

La recepción de trabajos se abre el 20 de enero de 2021 con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente el domingo 13 de junio de 2021, a las 23:00 hrs. (Hora de Guatemala). Los trabajos deben estar redactados en español, pudiendo participar los escritores de habla hispana, radicados en América o España. La ortografía y la gramática serán determinantes para la calificación de los trabajos.

El certamen comprende las ramas de POEMA, ENSAYO Y NOVELA bajo el TEMA "Bicentenario de la Independencia de Centroamérica'.

POESÍA: Presentar un trabajo inédita bajo el TEMA "Bicentenario de la Independencia de Centroamérica', con una extensión mínima de 300 versos y máxima de 400 versos.
ENSAYO: Presentar un ensayo acerca de las obras históricas existentes en el tema , Independencia de Centroamérica', con una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 100 páginas,
NOVELA: Presentar una novela inédita, bajo el TEMA .Bicentenario de la Independencia de Centroamérica con una extensión mínima de 120 páginas y máxima de 150 páginas.

 

DE LA SINOPSIS
En las ramas de ensayo y novela, seguidamente de la carátula de la obra, debe colocarse La Sinopsis en un espacio máximo de una página tamaño carta a doble espacio.

 

DEL ENVIO DE LOS TRAMOS E IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE
La Comisión Permanente ha decidido que deben enviarse las obras y los datos del escritor a correos distintos de la siguiente manera:

1. Las obras se deben enviar al correo jflorales2021@gmail.com con Asunto: Titulo de la Obra y Seudónimo, en formato PDF, tamaño carta (3.5. x 11- o 21.5 cm. x 28cm.), escrito en letra Arial 12 puntos, a doble espacio, con carátula que indique la rama en que participa, titulo de la obra y seudónimo.

2. POR SEPARADO, enviar al correo jfiorales2.2021@gmail.com con Asunto: Título de la obra y seudónimo la siguiente información: Título de la obra, seudónimo con el que participa, datos del autor: nombre y apellidos completos, dirección, nacionalidad, teléfono de domicilio, teléfono móvil, correo electrónico, breve nota biográfica, fotocopia de documento personal de Identificación y una foto reciente de alta definición.
Además, debe adjuntar una DECLARACIÓN JURADA de la manera que se describe en la siguiente sección.
Este correo estará bajo la custodia de un notario, el cual dará a conocer al autor, según veredicto del jurado, en acto solemne, con la presencia del Alcalde Municipal y Concejo en p.o.

Para garantizar totalmente el anonimato del participante, ambos correos deben enviarse desde una cuenta que NO establezca su identidad.

 

MARCO LEGAL
Cada participante deberá enviar una DECLARACIÓN firmada en hoja de papel simple, manifestando de forma expresa lo siguiente:
• Que es ORIGINAL e INÉDITA;
• Que no ha sido premiada en certámenes anteriores;
• Que no ha participado, ni se encuentra participando o concursando, ni a la espera de dictamen, veredicto o similar de otros jurados;
• Que no ha recibido premio, mención y/o publicación:
• Que no existe ningún compromiso con alguna editorial;
• Que la obra que presenta no tiene nombre similar o diferente, ni con frases, estrofas, temas o relatos que impliquen violación a las bases del Certamen de Juegos Florales de Quetzaltenango.

Para dar legalidad al Certamen, los autores de las obras que resulten ganadoras, presentarán Declaración Jurada ante Notario Público de su país, asumiendo las consecuencias legales que conlleva en caso de no ser cierto lo manifestado. Así mismo al presentarse a recoger el premio - si el acto fuere presencial- deberán firmar documentos de respaldo legal y contable que requiera la Municipalidad de Quetzaltenango corno condición para hacer efectivo el premio, el cual se entregará el 13 de septiembre finalizado el Conversatorio.
Si por la emergencia mundial de la pandemia COVID-19 las autoridades no permitieran los actos presenciales, entonces se aplicarán normas de transferencia por las vías legales que fije la Municipalidad de Quetzaltenango, intercambiándose documentos legalizados a conveniencia de la Auditoria Interna Municipal, así como los créditos correspondientes.
El Concejo Municipal de la Municipalidad de Quetzaltenango en calidad de Junta Mantenedora del Certamen, se reserva el derecho de revocar el premio otorgado en cualquier momento antes o después de concedido por incumplimiento a las bases, violación de la legislación guatemalteca e internacional y a las normas éticas que debe observar el ganador y podrá exigírsele la devolución de los premios y reconocimientos recibidos en caso de no ser cierto lo manifestado en la Declaración Jurada y como consecuencia, se le revocará el otorgamiento del premio y el participante deberá devolver el dinero que reciba en tal concepto, así como los viáticos, gastos y honorarios en que se incurra.
Los derechos por publicaciones y/o regalías que generen los trabajos que resultaren premiados si se dieren por la vía particular, serán propiedad de la Municipalidad de Quetzaltenango con destino al Certamen de Juegos Florales Hispanoamericanos.

 

CALIFICACIÓN Y PREMIACIÓN
La Comisión nombrará un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
En acto solemne se abrirá el correo para dar a conocer a ganadores en el mes de agosto de 2021 con A presencia del Honorable Concejo Municipal y A Comisión Permanente de Juegos Florales. El Certamen otorgará pernio UNICO a cada rama.

El triunfador en la rama de POESÍA se hará acreedor a:
Presea de Oro, Pergamino. Q. 30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de ENSAYO, se hará acreedor
a: Presea de Oro, Pergamino, Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

El triunfador en la rama de NOVELA, se hará acreedor a:
Presea de Oro, Pergamino, Q.30,000.00 (Treinta mil quetzales) menos deducciones fiscales.

La entrega de créditos y preseas se efectuará el 12 de septiembre de 2021 a las 18:00 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad de Quetzaltenango.
El pago de premios a los ganadores se hará efectivo después de concluido el Conversatorio el 13 de septiembre. con las formalidades que establecen las presentes Bases.
Si por la emergencia mundial de la pandemia de la COVID-19 las autoridades permitieran los actos presenciales a los triunfadores se les proporcionará hospedaje y alimentación, 20) 10710 transporte desde el aeropuerto internacional de su país de origen, al aeropuerto internacional la Aurora de la Ciudad de Guatemala, y viceversa, sin incluir acompañante, permaneciendo en la ciudad de Quetzaltenango durante As fechas comprendidas del 11 al 13 de septiembre de 2021, debiendo participar en el Conversatorio de Escritores (indispensable, el 13 de septiembre hasta que culmine el mismo oficialmente.
Caso Contrario, no se pudiera hacer presente, el pago se hará por los mecanismos legales correspondientes. como queda establecido en estas mismas bases y el ganador se compromete con la Comisión a participar en todas las actividades virtuales que se organicen.

La participación en este concurso implica la aceptach5n de todos y cada uno de los puntos establecidos en las presentes bases. Los participantes en el certamen quedan sujetos a las disposiciones que emita la Comisión. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos descritos, dará lugar a descalificación del participante. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de organizadores. Los correos electrónicos para el presente Certamen quedarán cercados el último día de la convocatoria y cancelados definitivamente en el acto de apertura de plicas en el mes de agosto.

LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE OUETZALTENANGO, TRABAJAN SIN PERCIBIR REMUNERACIÓN, PAGA, DIETA, RECOMPENSA, O REGALO ALGUNO. EL PRESUPUESTO MUNICIPAL NO CONTEMPLA RETRIBUCIÓN DE PARTE DEL AYUNTAMIENTO, NI DE PERSONA INDIVIDUAL O JURÍDICA. POR LO QUE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE PRESTAN SUS SERVICIOS POR AMOR AL CERTAMEN Y AL MUNICIPIO.

CONSULTAS Teléfono: (502) 7888 5260
En horario de oficina de 9:00 a 11:30 y de 14:30 a 17:30 (HORA CENTRO)
jf1orales2021@gmailcom<br< a=""> /></br<>

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXXXIII PREMIO DE POESÍA CLEMENCIA ISAURA (México)

27:01:2017

Género: Poesía

Premio:  $80.000 y Flor Natural

Abierto a: residentes en México

Entidad convocante: Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   27:01:2017

 

BASES

 
El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

 CONVOCA
a todos los poetas residentes en la República Mexicana a participar en los
www.escritores.org
 LXXXIII Juegos Florales

Premio Clemencia Isaura de Poesía

 con motivo de la celebración del Carnaval Internacional Mazatlán 2017 del 23 al 28 de febrero,
bajo las siguientes

 BASES

1. Podrán participar todos los poetas residentes en la República Mexicana.

 2. Los concursantes deberán enviar composición en verso, inédita, con tema, forma y extensión libre, al Apdo. Postal No. 336 de Mazatlán, Sin., si el envío es por paquetería o mensajería deberá ser enviado y dirigido al Comité Organizador de los Juegos Florales a Av. Miguel Alemán No. 203, Centro cp. 82000 Mazatlán, Sin.

3. Los trabajos se presentarán en cuatro copias escritas en computadora y por una sola cara.

 4. El trabajo poético deberá suscribirse con seudónimo o lema en sobre cerrado, perfectamente sellado. En caso que el seudónimo insinúe la identidad del autor, éste será descalificado.

 5. En sobre aparte, el autor deberá registrar sus datos generales, correo electrónico y teléfono para notificársele el resultado final, en caso de ganar. La plica de identidad ganadora será abierta ante un notario público.

 6. El certamen quedará abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 27 de enero del 2017 a las 24:00 hrs.

7. Los nombres de los miembros del Jurado Calificador serán dados a conocer junto con el nombre del Poeta Laureado en su oportunidad,

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día viernes 13 de febrero de 2017 y su decisión será inapelable.

 9. El galardón titulado Premio Clemencia Isaura consistirá en la entrega de Flor Natural y $80,000 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 MN.)

 10. El viernes 24 de febrero de 2017, a las 20:30 hrs. durante la celebración de los LXXXIII Juegos Florales, el poeta recibirá el premio y dará lectura parcial de su obra.

 11. El Instituto de Cultura tendrá derecho de publicar el Poema Laureado así como utilizarlo para la edición de antologías, o uso promocional del premio.

 12. Cualquier caso no considerado en la presente convocatoria será resuelto al criterio de los organizadores.

Fuente: www.culturamazatlan.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025