Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO “MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE” 2014 (Argentina)
15:12:2014

Género: Poesía

Premio: edición

Abierto a: residencia mínima en el municipio de tres años

Entidad convocante:   Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:12:2014

 

BASES 

REGLAMENTO
 
Convócase a Concurso de Obras Literarias en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 8264/82 y sus modificatorias, Ordenanzas Nº 9559/92 y 11678/10 en el género Poesía, de acuerdo a los siguientes requisitos:
 
1.-  Podrán participar en calidad de autores, quienes cuenten con una residencia mínima en el municipio de tres años.
 
2.-  La residencia en el éjido municipal y su antigüedad, deberán acreditarse fehacientemente ni bien se comunique el otorgamiento del Premio. Si el autor no cumpliese con este requisito, la distinción corresponderá a la obra que siga en el orden de mérito de acuerdo con el veredicto del Jurado.
 
3.-  Deberán ser presentados al Concurso, trabajos totalmente inéditos que correspondan al género Poesía,  en el Centro Cultural Municipal – Cortada Falucho 2450, de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, en días y horarios para la Administración; quedando clausurada la recepción el día lunes 15 de diciembre de 2014, a las 20 hs.
 
4.-  El autor que haya obtenido un premio, sólo podrá concursar en el mismo género, transcurridos dos trienios.
 
5.-  Los trabajos deberán tener un mínimo de cuatrocientos  y un máximo de setecientos versos, en hojas tamaño A4, impresas en una sola cara  con márgenes estandar, tipografía Times New Roman, tamaño 12.
 
6.-  Las obras serán entregadas por triplicado y en sus portadas deberán figurar título y seudónimo.
      Serán acompañadas por un sobre cerrado donde consten nombre y apellido, domicilio, teléfono, tipo y número de documento y correo electrónico.
 
7.- No se admitirán las obras que total o parcialmente hayan obtenido, con anterioridad, premios en certámenes de cualquier naturaleza: internacionales, nacionales, provinciales, municipales  o comunales, otorgados ya sea por organismos públicos o privados.
 
8.-  El premio consistirá en la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de trescientos ejemplares, dentro de los  seis meses posteriores al fallo del Jurado; pudiendo éste, otorgar un máximo de tres menciones consistentes en un diploma de acuerdo con el orden de mérito.
 
9.-  El Jurado estará integrado por tres miembros designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, uno de ellos en forma directa – que lo presidirá – y los restantes a propuesta de la Asociación Santafesina de Escritores y la Sociedad Argentina de Escritores – Filial Santa Fe. En todos los casos, las designaciones deberán recaer en personas que no desarrollen su actividad literaria en el ámbito de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.
 www.escritores.org
10.- Previamente al fallo, el Jurado tendrá a su cargo la selección formal de la totalidad de los trabajos presentados, los que deberán ajustarse a este Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.
 
11.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del día lunes 2 de marzo de 2015. Será inapelable y se dará a publicidad de inmediato para conocimiento de los concursantes. La Secretaría de Cultura, sólo notificará por escrito al ganador.
 
12.- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos presentados reuniere mérito suficiente.
 
13.-Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con el Jurado, a través de la Dirección del Centro Cultural Municipal.
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO “PENSAR A CONTRACORRIENTE” (Cuba)

15:01:2017

Género: ensayo

Premio:   1.000 euros y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y la Editorial Nuevo Milenio

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES


El Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Libro y la Editorial Nuevo Milenio, anunciaron las convocatorias a la edición XIV del Premio Pensar a Contracorriente y a la V del Premio Especial Una especie en peligro.

Los galardones tienen el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido con los asuntos cruciales del Medioambiente y contra los efectos devastadores del modelo capitalista hegemónico, en el orden material y espiritual.

Convocatorias

Pensar a contracorriente
www.escritores.org
Como alternativa al silenciamiento y la marginación que sufre el pensamiento emancipador en los grandes circuitos de reproducción hegemónica y dominación social e intelectual, y ante los inmensos desafíos que la humanidad debe enfrentar por la erosión despiadada de su entorno, el Premio Pensar a Contracorriente y el Premio Especial Una especie en Peligro aspiran a contribuir al desarrollo de ideas, análisis y propuestas activas dentro del campo de las Ciencias Sociales, la Cultura y el  universo Científico-Técnico. En ese contexto, convoca a la diversidad de enfoques y puntos de vista, así como a la confrontación con las bases de los sistemas hegemónicos de pensamiento dentro de la nueva geopolítica internacional.

En esta ocasión, queremos homenajear al líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su 90 cumpleaños, quien ha sido a lo largo de la historia, defensor de las ideas justas. Dueño de un pensamiento profundo,  renovador, universal, y quien con su aguda visión, ha alertado sobre los principales males que azotan a la humanidad, y proporcionado las herramientas necesarias para erradicarlos a través de sus doctrinas.

1. Podrán participar autores de cualquier país con un ensayo inédito, en español, portugués, inglés, francés (o traducido a alguna de estas lenguas)  que no debe estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

2. El ensayo no debe poseer menos de 20 cuartillas ni exceder las 40. Una cuartilla  pautada está compuesta por 1 800 caracteres (30 líneas de 60 caracteres cada una) para un total admisible de 36 000 a 72 000 caracteres.

3. La bibliografía y las notas deben aparecer con todos sus elementos rigurosamente ordenados.

4. No se aceptará más de un trabajo por autor.

5. El ensayo deberá enviarse antes del 15 de enero de 2017 en archivo adjunto (preferentemente .rtf, aunque también .doc., o en ficheros de formatos abiertos, como odt) en una sola copia  y un solo mensaje, debidamente identificado  con el nombre completo del autor, edad, carnet de identidad o cédula y dirección actual, país, así como una síntesis de su currículum vitae, a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El autor debe recibir confirmación de la recepción de su trabajo por parte del coordinador del concurso, para dar como notificada la participación de su texto en el certamen.

6. Un prestigioso jurado internacional realizará la evaluación y premiación de los trabajos desconociendo nombres y nacionalidad de los concursantes.

7. El premio consistirá en un diploma acreditativo y 1 000.00 euros para el primer lugar (de ser el premiado de nacionalidad cubana se hará la conversión en CUC).

8. Con similar reconocimiento y estímulo material, el Jurado otorgará, además, el Premio Especial Una especie en peligro, que arriba a su quinta edición, al ensayo que mejor aborde los peligros y consecuencias de la crisis ecológica generada por el modo capitalista de producción y al texto que mejor aporte y analice propuestas concretas de alternativas anticapitalistas de desarrollo en armonía con la naturaleza.

9.El Jurado podrá conceder hasta diez menciones entre ambos premios, sin que ello implique retribución monetaria.

10. La Editorial Nuevo Milenio, bajo su sello de Ciencias Sociales, publicará los trabajos premiados y las menciones en formato digital (ebook). El Instituto Cubano del Libro se reserva los derechos de la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año contado a partir del cierre de la convocatoria, sin que ello represente retribución alguna por concepto de pago de Derecho de Autor.

11. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en La Habana durante el mes de febrero de 2017, en Especial Ceremonia en el contexto de la Feria Internacional del Libro de Cuba.

12. La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.

Fuente: Cubadebate  /  lajiribilla.cu

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO “SAGITARIO EDICIONES” DE NOVELA CORTA 2015-2016 (Panamá)

19:02:2016

Género:  Novela

Premio:  B/. 2,000.00, Diploma y edición

Abierto a: nacionales, y extranjeros residentes en el país durante los últimos tres años consecutivos

Entidad convocante: Foro/taller Sagitario Ediciones

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES


Introducción:
Promover la novela corta abre espacios poco explorados en la literatura panameña. En este sentido, en 2013 creamos el Premio “Sagitario Ediciones” de Novela Corta. Esa primera versión del certamen la ganó el escritor chiricano Allen Patiño, por su novela “Casa de David”, publicada en 2014 por nuestra editorial; la segunda versión, al año siguiente, la ganó el escritor y periodista Eduardo Soto P., con “El colmillo de los dioses”, que apareció en 2015.
B A S E S:
Foro/taller Sagitario Ediciones, con el fin de estimular la creatividad literaria en Panamá, y en particular la escritura de novelas cortas de alta calidad, convoca a los autores nacionales, y extranjeros residentes en el país durante los últimos tres años consecutivos (y puedan demostrarlo), a la tercera versión del Premio “Sagitario Ediciones” de Novela Corta, de acuerdo a las presentes Bases.
1. Este certamen se abre a partir de la presente convocatoria, y cierra el viernes 19 de febrero de 2016, a las 4.00 p.m.
2. Se podrá participar con una novela corta, de tema libre, inédita en su totalidad (tanto en papel como en Internet), cuya extensión total sea de no menos de 80 ni más de 100 páginas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos, escritas por una sola cara, en papel bond blanco tamaño 8 1/2” x 11”, con márgenes de al menos 2.5 centímetros de cada lado. La obra llevará un Índice después de la página del título. Las páginas irán numeradas, desde la primera hasta la última.
3. El Premio Único consistirá en la suma de B/. 2,000.00, Diploma de Honor al Mérito y la publicación, por parte de Foro/taller Sagitario Ediciones, de una primera edición de 200 ejemplares de la obra galardonada. Al autor corresponderán 15 ejemplares de su libro, y podrá comprar más con el 20% de descuento sobre el precio de venta. La editorial tendrá la primera opción para un máximo de cinco reimpresiones una vez agotada la primera edición.
4. El autor o autora usará un seudónimo en la página del título. En un sobre cerrado (plica) pondrá una hoja con su nombre, breve currículum, dirección, teléfonos, correo electrónico, copia de su cédula o de la página principal del pasaporte (o carnet vigente de residencia), así como una foto de buena resolución (300 pixeles).
Por la parte de afuera del sobre se consignará el título de la obra y el seudónimo.
5. A más tardar el viernes 19 de febrero de 2016, se enviará a la siguiente dirección postal tres copias de la obra, cada una protegida por un fólder con espiral, junto con el sobre cerrado (plica), puesto todo dentro de un solo sobre grande de manila con la siguiente leyenda:
ENRIQUE JARAMILLO LEVI   www.escritores.org
PREMIO “SAGITARIO EDICIONES” DE NOVELA CORTA
APARTADO 0815-00596
PANAMÁ, PANAMÁ
6. El Jurado Calificador estará integrado por tres personas idóneas nombradas por la Editorial, cuya identidad se conocerá oportunamente, quienes darán su Fallo razonado e inapelable el sábado 26 de marzo de 2016.
7. La participación en este certamen literario implica la aceptación de la totalidad de sus Bases.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO “POESÍA DE AMOR” 2015 (Cuba)

12:02:2015

Género: Poesía

Premio: Publicación

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Centro de Investigación y Promoción Literaria “Florentino Morales” y el Consejo de Redacción de la revista cultural Ariel

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  12:02:2015

 

BASES  

El Centro de Investigación y Promoción Literaria “Florentino Morales” y el Consejo de Redacción de la revista cultural Ariel, de la provincia de Cienfuegos, convocan a este certamen, bajo las siguientes bases:
 
1- Podrán concursar con 1 poema inédito, impreso en original y dos copias, todos los escritores cubanos interesados.
 
2- El texto se presentará bajo un seudónimo y no excederá las 2 cuartillas de autor.
 
3- En un sobre, identificado solamente por el seudónimo y el título del poema, se adjuntarán los datos personales del autor que aquí se solicitan: Nombre y Apellidos, No CI, Dirección Particular, Estatus estudiantil o laboral, Teléfonos y correo electrónico que posibiliten su localización y una breve ficha curricular de poseerla.
 
4- El Jurado, integrado por reconocidos escritores, miembros de la UNEAC y la AHS, seleccionará para publicar en la revista Ariel el texto que abordé el tema amoroso de manera novedosa y podrá otorgar cuantas menciones estime pertinente por su calidad, sin compromiso de publicación alguno, resultando su fallo inapelable.
 
5- El veredicto se hará público el 13 de febrero en saludo al Día de los enamorados.
 www.escritores.org
6- Los trabajos se enviarán o se entregarán personalmente desde el 1ro de enero hasta el 12 de febrero de 2015 en la siguiente dirección: Centro de Investigación y Promoción Literaria “Florentino Morales”, calle 37, Entre 52 y 54, No. 5219. CP: 55100 También se admitirán por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en cuyo asunto se exprese: Solicito participar en el Concurso Poesía de Amor 2015, y en dos documentos adjuntos se presentarán el texto (identificado por el título del poema) y los datos personales del autor (identificado por el seudónimo).
 
7- La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO “VALÈNCIA” DE ENSAYO 2018 (España)

27:04:2018

Género: Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Institució Alfons El Magnanim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    27:04:2018

 

BASES



CONVOCATORIA DEL PREMIO "VÀLENCIA" DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNANIM- CENTRE VALENCIÀ D'ESTUDIS I D'INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2018.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.

El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio Valencia de ensayo en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 12.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente, con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2018.

El/la ganador/a recibirá el premio de 12.000 euros en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.

No se podrán presentar aquellos autores/as que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros}. Se valorarán especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Tendrá que ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano, a pesar de que se editará en valenciano, y se presentará siempre con un resumen en inglés de 300 palabras.
• Las obras tendrán que presentarse a doble espacio en tamaño DIN A4, y tendrán una extensión mínima de 150 hojas numeradas, de 2.100 caracteres cada página aproximadamente.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicara en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de Valencia de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.

Además a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.

Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la IAM-CeVEI www.alfonselmagnanim.net.

El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 27 de abril de 2018.

6.- Forma de presentación

Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 Valencia} un sobre que incluirá:
• solicitud impresa
• y un sobre aparte cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de resolución en ninguno otro concurso literario,

7.-. Comisión de valoración.

El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por uno/a presidente/a, que será el/la de la Diputación o diputado/da en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 14 de junio de 2018 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnanim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

8.- Instrucción y resolución.

La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnanim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de Valencia, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 7693, de 13 de septiembre de 2017 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP}.

9.- Obligaciones del ganador

El/la ganador/a queda obligado/a a:

• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 18 de octubre de 2018.
• Participar en los actos de promoción del ensayo.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

10.- Ejemplares no premiados

Los pdf de las obras presentadas y no premiadas serán destruidos una vez resuelto el premio.

11.-. Aceptación y normativa aplicable.

El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
www.escritores.org
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de Valencia, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2018, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada.


Fuente: www.alfonselmagnanim.net

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025