Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2015 (México)
 31:07:2015

Género: Ensayo-Obra publicada

Premio:   Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Nacional de Antropología 

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:07:2015

 

BASES


EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA CONVOCA
 
Premio Antonio García Cubas 2015
 
Al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la Antropología y la Historia
 
BASES
 
1. Podrán participar instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que publiquen libros sobre antropología Física, antropología social, arqueología, etnología, historia, etnohistoria, paleontología, restauración y conservación del patrimonio.
 
Los libros sometidos a concurso deberán haber sido editados durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2015, según el colofón de las obras concursantes.
 
2. Podrán presentarse a concurso obras independientes o volúmenes que lancen parte de una colección, si el editor lo considera pertinente.
 
3. Las obras concursantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías:
 
a) Obra científica
La que se destina a un público académico especializado, así como obras de texto para la educación media superior o más avanzada.
 
b) Obra de divulgación
La que por su lenguaje sea de fácil comprensión para el lector general, no especialista. Comprende también narrativa histórica, novela histórica, relato, crónica y reportaje.
 
c) Obra infantil o juvenil
La destinada a los lectores que por  su edad o escolaridad requieren una presentación sencilla y accesible, por lo que puede recurrir a cierta ficción literaria
 
d) Libro de texto escolar
La que se realiza específicamente para cubrir los requerimientos curriculares de enseñanza de nivel medio a medio superior,
 
e) Libro de arte
Obra cuya calidad de materiales y de edición, además del contenido, hace de ella un objeto artístico.
 
f) Edición facsimilar
Obra cuya reproducción sea casi idéntica a un documento de gran valor y que merezca otorgársela la categoría de facsímil,
 
4. En caso de que la obra concursante haya sido inscrita erróneamente en una categoría y el jurado considere que no reúne las características correspondientes, será descalificada o reasignada a la categoría que se considere pertinente. El jurado se reserva el derecho a declarar desierta alguna categoría del concurso.
 
5, Cada concursante podrá participar hasta con tres titulas, de cada uno de los cuales deberá enviar diez ejemplares a:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación
Subdirección de Promoción Editorial y Cultural
Insurgentes Sur 421, 7º piso
Col. Hipódromo Condesa
C.P. 06100. México, D.F.
 
8. La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser autor o titular de los derechos de la misma.
 www.escritores.org
7. Si es una editorial o institución la que presenta la obra, deberá contar con la autorización por escrito de los poseedores de los derechos.
 
8. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación en la página www.inah.gob.mx, y hasta las 15:00 horas del viernes 31 de julio de 2015. Se aceptarán ejemplares cuya guía de envío o matasellos indique que fueron depositados antes de esa fecha.
 
9. Los envías serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes.
 
10. Los ejemplares presentados a concurso serán entregados a los integrantes del jurado, para que realicen el trabajo de deliberación,
 
11. En sobre anexo, los participantes deberán enviar la siguiente información para cada una de las obras que presenten a concurso:
• Ficha bibliográfica de la obra concursante.
• Nombre de la editorial que la inscribe.
• Datos (nombre, cargo, dirección, teléfono, correo electrónico) de la persona que la presenta.
• Categoría en que se inscribe la obra.
 
12. Para otorgar el premio ce tomará en cuenta tanto el contenido (aporte intelectual, organización y disposición de los materiales) como
la calidad de la edición (cuidado, diseño, trabajo de arte, impresión y acabado),
 
13. En caso de coedición, sólo se premiará a la(s) editorial(es) que se haya(n) inscrito.
 
14. Los libros editados o coeditados con el INAH quedan fuera de esta convocatoria.
 
15. El jurado estará integrado por escritores, editores y especialistas de reconocido prestigio, en las ramas citadas en esta convocatoria. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado, 
 
16. En el transcurso de la segunda quincena de agosto de 2015 se comunicará directamente a los ganadores e resultado. El fallo del jurado será inapelable.
 
17. Se otorgará un único premio en cada categoría, que constará de diplomas para el autor y el editor. Asimismo se adquirirán $50, 000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 MN) en obras de la casa editorial ganadora para las bibliotecas del INAH.
 
18. La premiación se realizará durante la ceremonia de inauguración de la XXVII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, el 24 de septiembre de 2015.
 
19. Los ganadores de este premio deberán presentar la documentación (factura) por el monto del premio, en un plazo no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de premiación.
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
Mayores informes
Coordinación Nacional de Difusión
Tels. 4040 4300
exts. 416642 y 416616
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2016 (México)

29:07:2016

Género: Obra publicada

Premio:  Diploma y compra de libros por valor de $50.000

Abierto a: instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que publiquen libros sobre antropología física, antropología social, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria, paleontología, restauración y conservación del patrimonio

Entidad convocante: Instituto Nacional de Antropología e Historia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
Premio Antonio García Cubas 2016 al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la Antropología y la Historia
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que publiquen libros sobre antropología física, antropología social, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria, paleontología, restauración y conservación del patrimonio.

Los libros sometidos a concurso deberán haber sido editados durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016, según el colofón de las obras propuestas.

2. Podrán presentarse a concurso obras independientes o volúmenes que formen parte de una colección, si el editor lo considera pertinente.

3. Las obras concursantes deberán inscribirse en una de las siguientes categorías:

a) Obra científica
La que se destina a un público académico especializado, así como obras de texto para la educación media superior o más avanzada.

b) Obra de divulgación
La que por su lenguaje sea de fácil comprensión para el lector general, no especializado; relato, crónica y reportaje.

c) Novela histórica
Obra narrativa que representa literariamente una época determinada del pasado, presentando los acontecimientos, personajes y características de la vida de las personas en ese periodo, haciendo uso de fechas, lugares y personajes históricos mezclados con ficción.

d) Obra infantil
La destinada a los lectores que por su edad o escolaridad requieren una presentación sencilla y accesible, por lo que puede recurrir a cierta ficción literaria.

e) Juvenil
Obra cuyo propósito sea fomentar la lectura entre los jóvenes no sólo como ejercicio lúdico, sino que también conlleve un componente didáctico, para favorecer el desarrollo de su pensamiento crítico.

f) Libro de texto escolar
La que se realiza específicamente para cubrir los requerimientos curriculares de enseñanza de nivel medio a medio superior.

g) Libro de arte
Obra cuya calidad de materiales y de edición, además del contenido, hace de ella un objeto artístico.

h) Catálogo
Obra de consulta que despliega en un formato primordialmente gráfico, las obras exhibidas en el marco de una exposición, con los elementos necesarios para contextualizarlas y describirlas de manera razonada.

i) Edición facsimilar
Obra que reproduce fielmente un documento de gran valor por medio de técnicas fotográficas o reprográficas que permitan imitar todas las características del original con el fin de preservar su memoria.

4. En caso de que la obra concursante haya sido inscrita erróneamente en una categoría y el jurado considere que no reúne las características correspondientes como tal, puede ser reasignada a la categoría que se considere pertinente, o en su caso, ser descalificada. Asimismo, el jurado se reserva el derecho a declarar desierta alguna categoría del concurso.

5. Cada concursante podrá participar hasta con tres títulos, de cada uno de los cuales deberá enviar 8 ejemplares a:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación
Subdirección de Promoción Editorial y Cultural
Insurgentes Sur 421, 7° piso, col. Hipódromo Condesa,
deleg. Cuauhtémoc, CP 06100, Ciudad de México

6. La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser autor y titular de los derechos de la misma.

7. Si es una editorial o institución la que presenta la obra, deberá contar con la autorización por escrito de los poseedores de los derechos.

8. La convocatoria queda abierta hasta las 15:00 horas del viernes 29 de julio de 2016. Se aceptarán ejemplares cuya guía de envío o matasellos indique que fueron depositados antes de esa fecha y que se reciban en el domicilio indicado, a más tardar el 1 de agosto de 2016.

9. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes.

10. Los ejemplares presentados a concurso serán entregados a los integrantes del jurado, para que realicen el trabajo de deliberación.

11. En sobre anexo, los participantes deberán enviar la siguiente información para cada una de las obras que presenten a concurso:
• Ficha bibliográfica de la obra concursante.
• Nombre de la editorial que la inscribe.
• Datos (nombre, cargo, dirección, teléfono de oficina y celular, así como el correo electrónico) de la persona que la presenta.
• Datos de localización del autor(es) (teléfono y correo electrónico).
• Categoría en que se inscribe la obra.

12. Para otorgar el premio se tomará en cuenta tanto el contenido (aporte intelectual, organización y disposición de los materiales) como la calidad de la edición (cuidado, diseño, trabajo de arte, impresión y acabado).

13. En caso de coedición, sólo se premiará a la(s) editorial(es) que se haya(n) inscrito.

14. Los libros editados o coeditados con el INAH quedan fuera de esta convocatoria.

15. El jurado estará integrado por escritores, editores y especialistas de reconocido prestigio, en las ramas citadas en esta convocatoria. Cualquier caso no previsto será resuelto directamente por ellos.

16. En el transcurso de la segunda quincena de agosto de 2016 se comunicará directamente  a los ganadores el resultado. El fallo del jurado será inapelable.

17. Se otorgará un único premio en cada categoría que constará de diplomas para el autor y el editor. Asimismo se adquirirán $50,000.00 (cincuenta mil pesos MN) en obras de la casa editorial ganadora para las bibliotecas del INAH.

18. La premiación se realizará durante la ceremonia de inauguración de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, a realizarse en el Museo Nacional de Antropología, el 22 de septiembre de 2016.

19. Los ganadores de este premio deberán presentar la documentación (factura) por el monto del premio, en un plazo no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de premiación.

Mayores informes
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación S
ubdirección de Promoción Editorial
Tel. 4040 4300, exts. 416642 y 416646
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.inah.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO 2022 (España)

31:12:2022

Género:  Periodismo

Premio:  15.000 €

Abierto a:  artículo, reportaje o trabajo periodístico publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre

Entidad convocante:  Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2022

 

BASES

 

 

PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO 2022 (España)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) convoca el Premio Antonio Moreno Espejo de periodismo correspondiente al año 2022.

El premio reconoce trabajos periodísticos que hayan destacado por el fomento de la integridad y transparencia del mercado de valores, así como la tutela de los intereses de los inversores, valores que guían la actuación de la CNMV y que ésta debe impulsar.

Antonio Moreno Espejo formó parte de la CNMV desde su creación a finales de los años ochenta hasta su prematuro fallecimiento en enero de 2017. Economista de profesión, fue durante 15 años director de Autorización y Registro de Entidades de la CNMV.

El galardón cuenta con una dotación de 15.000 euros y se concede a una única categoría.

Podrá ser premiado cualquier artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles o difundido en cualquier formato o canal entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente en cualquiera de las lenguas oficiales de España. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 31 de diciembre del 2022.

Los profesionales que quieran optar al premio pueden presentar sus trabajos enviándolos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los criterios para la concesión del premio serán el rigor y la calidad técnica del trabajo, el grado de fomento de la transparencia en los mercados de valores y de la tutela de los intereses de los inversores, así contribución del trabajo a la educación financiera.
www.escritores.org
El jurado estará compuesto por entre tres y cinco miembros y lo presidirá un miembro del consejo de la CNMV. Los demás miembros serán personas vinculadas a instituciones o asociaciones relacionadas con el sector financiero, incluidas asociaciones de consumidores o inversores o expertos de reconocido prestigio.

Los trabajos serán seleccionados por la Dirección de comunicación de la CNMV, por propia iniciativa o a propuesta de cualquier persona o entidad, y el fallo se hará público durante el primer trimestre de 2023.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS 2017 (México)

28:07:2017

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma y adquisición de $ 50.000 de la obra publicada

Abierto a:    instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que hayan publicado libros entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017

Entidad convocante: Instituto Nacional de Antropología e Historia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES


Premio Antonio García Cubas 2017 al mejor libro y labor editorial en el ámbito de la Antropología y la Historia

BASES

1. Podrán participar instituciones, editoriales nacionales o personas físicas que publiquen libros sobre antropología física, antropología social, arqueología, etnología, historia, lingüística, etnohistoria, paleontología y restauración y conservación del patrimonio.
Los libros sometidos a concurso deberán haber sido publicados entre el 1 de julio de 2016 y el 30 de junio de 2017; la fecha que se tomará en cuenta será la del colofón.
www.escritores.org
2. Podrán presentarse a concurso obras independientes o volúmenes que formen parte de una colección, previa autorización de la editorial.

3. Las obras concursantes deberán ser inscritas en alguna de las siguientes categorías:

a) Obra científica
La destinada a un público académico especializado, o bien al de educación media superior o más avanzada.

b) Obra de divulgación
La que por su lenguaje es de fácil comprensión para el lector en general, no especialista: relato, crónica y reportaje.

c) Novela histórica
Obra narrativa que representa literariamente una época determinada del pasado, así como los acontecimientos, personajes y vida cotidiana de dicho periodo, citando con verosimilitud fechas, lugares y figuras históricas.

d) Obra infantil
La que por sus características, como vocabulario, estructura narrativa, imágenes, temas y atractivo plástico resulta de interés para la infancia.

e) Juvenil
Obra cuyo propósito es fomentar la lectura entre los jóvenes no sólo como ejercicio lúdico, sino con propósitos didácticos, para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.

f) Libro de texto escolar
El destinado específicamente a cubrir los requerimientos curriculares de enseñanza de nivel medio a medio superior.

g) Libro de arte
Obra cuyos contenidos, edición y presentación la hacen un objeto artístico.

h) Catálogo
Volumen de consulta que despliega en un formato primordialmente gráfico las obras de una exposición, con los elementos necesarios para contextualizarlas y describirlas de manera razonada.

i) Edición facsimilar
Edición que reproduce fielmente un documento de gran valor mediante técnicas fotográficas o reprográficas con propósitos de recuperación y divulgación de importantes testimonios de antropología e historia.

4. En caso de que la obra concursante haya sido erróneamente inscrita en una determinada categoría y, según el jurado, no reúna las correspondientes características para ello, será descalificada o reasignada a la categoría pertinente.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierta(s) alguna o algunas categorías del concurso.

5. Cada concursante podrá participar hasta con tres títulos, y deberá enviar 8 ejemplares de cada uno de ellos a:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación
Subdirección de Promoción Editorial y Cultural
Insurgentes Sur 421, 7º piso,
Col. Hipódromo Condesa, deleg. Cuauhtémoc,
CP 06100, Ciudad de México

6. La persona física que envíe una obra a concurso deberá ser autor o titular de los derechos de ésta.

7. Si la obra es presentada por una editorial o una institución, deberá contar con la autorización por escrito de los titulares de los derechos.

8. La convocatoria queda abierta hasta las 15:00 del viernes 28 de julio de 2017. Se aceptarán ejemplares cuya guía de envío o matasellos indique que fueron depositados antes de esa fecha.

9. Los envíos correrán por cuenta y riesgo de los participantes.

10. Los ejemplares presentados a concurso serán entregados a los integrantes del jurado para que realicen el trabajo de deliberación y no se devolverán.

11. En sobre anexo, los participantes deberán enviar la siguiente información de cada una de las obras que se presenten a concurso:
• Ficha bibliográfica de la obra.
• Nombre de la editorial que la inscribe.
• Datos (nombre, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico) de la persona que la presenta.
• Datos de localización de autor(es) (teléfono y correo electrónico).
• Categoría en que se inscribe la obra.

12. Para otorgar el premio se tomará en cuenta tanto el contenido (aporte intelectual, organización y disposición de los materiales), como la calidad de la edición (cuidado editorial, diseño, trabajo de arte, impresión y acabados).

13. En caso de coedición, sólo se premiará a la(s) editorial(es) inscrita(s).

14. Quedan fuera de esta convocatoria los libros editados o coeditados por el INAH.

15. Integrarán el jurado escritores, editores y especialistas de reconocido prestigio en las materias citadas en esta convocatoria. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado.

16. En el transcurso de la primera quincena de septiembre de 2017, se comunicará el resultado directamente a los ganadores. El fallo del jurado será inapelable.

17. Se otorgará un único premio en cada categoría, que constará de diplomas para el autor y el editor. Así mismo, se adquirirán $50,000.00 (cincuenta mil pesos) en obras de la casa editorial ganadora para las bibliotecas del INAH.

18. La premiación se realizará durante la ceremonia de inauguración de la XXIX Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, el 29 de septiembre de 2017.

19. Los ganadores de este premio deberán presentar la documentación (factura) por el monto del premio, en un plazo no mayor de 10 días hábiles posteriores a la fecha de premiación.

Mayores informes:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Coordinación Nacional de Difusión
Dirección de Divulgación
Subdirección de Promoción Editorial
Tel. 4040 4300, exts. 416646 y 417149
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.


Fuente: www.gob.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ANUAL DE CUENTO JOSÉ RAMÓN LÓPEZ 2017 (República Dominicana)

20:03:2017

Género: Relato

Premio:   RD$250.000, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a: escritores dominicanos, residentes en el país o en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la República Dominicana

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   20:03:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA

BASES DEL CONCURSO

El Ministerio de Cultura de la República Dominicana convoca los Premios Anuales de Literatura, que tienen como propósito fundamental reconocer las obras de los escritores dominicanos, residentes en el país o en el extranjero, que deseen participar en ellos.

Estos premios se concederán a partir de la presente convocatoria, un año a obras inéditas y, al año siguiente, a obras publicadas.

Los premios correspondientes al año 2017 serán para obras inéditas. Tendrán unas bases generales por las que se regirán todas las modalidades convocadas y otras específicas para cada una de ellas.

REQUERIMIENTOS GENERALES

1. Las obras deberán estar escritas en español.

2. No se admitirá ninguna obra que haya sido premiada en otro certamen literario o que esté participando en otros concursos.

3. El tema será de la libre elección del concursante.

4. Los premios se otorgarán en seis (6) categorías: poesía, cuento, novela, teatro, ensayo y literatura infantil, y se denominarán de la siguiente manera:
• PREMIO ANUAL DE POESÍA SALOMÉ UREÑA DE HENRÍQUEZ
• PREMIO ANUAL DE CUENTO JOSÉ RAMÓN LÓPEZ
• PREMIO ANUAL DE NOVELA MANUEL DE JESÚS GALVÁN
• PREMIO ANUAL DE TEATRO CRISTÓBAL DE LLERENA
• PREMIO ANUAL DE ENSAYO PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA
• PREMIO ANUAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL AURORA TAVÁREZ BELLIARD

5. En cada convocatoria (tanto para obras publicadas como para obras inéditas) el Ministerio de Cultura designará un comité de lectura compuesto por personalidades de reconocida competencia, que se e cargará de hacer una selección de las obras recibidas. Los manuscritos así preseleccionados serán entregados a los miembros del jurado, también designado por el Ministerio de Cultura, que elegirá el ganador en cada uno de los géneros.

6. La composición del jurado de premiación se dará a conocer durante el primer trimestre del año en que se otorguen los premios.

7. Las obras inéditas deberán entregarse en la oficina de la Dirección General del Libro y la Lectura, ubicada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes. Deberán remitirse cuatro (4) ejemplares, consignando, en la primera página, el título, un seudónimo o lema y el género en que se participa. El depositante
adjuntará, además, una plica con los datos personales del autor, el título de la obra y una fotocopia de su cédula de identidad y electoral, junto con un CD o memoria USB de la obra. Al momento del depósito de las obras se llenará un formulario cuya copia se entregará, como recibo, al depositante.
www.escritores.org
8. Las obras deben ser presentadas en páginas de 8 1/2 X 11 pulgadas escritas a dos espacios y con letra de 12 puntos.

9. No se aceptarán envíos electrónicos de las obras concursantes.

10. No se mantendrá correspondencia con los concursantes.

11. No se devolverán los manuscritos de las obras que no resulten ganadoras, que se destruirán inmediatamente después de la concesión de los premios.

12. Al certamen no podrá presentarse ningún funcionario del Ministerio de Cultura.

13. Se podrá otorgar un premio póstumo si la obra fuera recibida en vida del autor durante los plazos fijados para la recepción y el autor muriese antes de que el jurado haya tomado una decisión.

14. Tampoco podrá concursar en la misma categoría ninguno de los ganadores del certamen en años anteriores.

15. El Ministerio de Cultura de la República Dominicana se compromete a realizar una edición de mil (1000) ejemplares de las obras premiadas.

16. El Ministerio de Cultura otorgará a los autores el 5% (cinco por ciento) de los ejemplares de dicha tirada, como único pago por concepto de derechos de autor.

17. La recepción de las obras se inicia, oficialmente, el 14 de diciembre del año 2016 y cierra el 20 de marzo del año 2017 a las 4:00 p.m. No se concederán prórrogas.

18. El veredicto del jurado será inapelable, se otorgará por mayoría simple o por unanimidad y se dará a conocer, en rueda de prensa, en la segunda quincena del mes de junio del año 2017. La entrega de los premios se hará, en un acto oportunamente anunciado, durante el mismo año.

19. Los ganadores se comprometen a asistir al acto de entrega de los premios, como invitados del Ministerio de Cultura.

20. No se otorgarán menciones honoríficas ni accésits y solo se entregará un premio por género. Pero el jurado tendrá la potestad de otorgar un premio exaequo, a dos o más ganadores, si así lo considera necesario.

21. De darse el caso de un premio ex aequo, se otorgará el mismo monto a cada uno de los ganadores.

22. El premio, sea cual sea la modalidad, podrá ser declarado desierto.

23. Las obras ganadoras serán editadas por el Ministerio de Cultura a través de la Editora Nacional. La distribución y comercialización se llevará a cabo por los canales de que dispone la institución tanto a nivel nacional como internacional.

24. Cada premio estará dotado con la suma de RD$250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos dominicanos), la publicación de la obra y un diploma.

25. Por el hecho de concurrir a estos premios, los autores aceptan, de manera incondicional, las presentes BASES.

26. El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no esté establecida de forma explícita en estas BASES.

Nota: Las obras publicadas durante 2016 podrán presentarse junto a las publicadas en la convocatoria de 2018, correspondiente a obras editadas.

BASES ESPECÍFICAS
www.escritores.org
 Premio Anual de Cuento José Ramón López

1. Las obras presentadas tendrán plena libertad en su forma y contenido.

2. Los libros deberán estar conformados por cuentos cuya extensión, en su conjunto, sea superior a 100 páginas.

3. Si el libro posee ilustraciones, las páginas que las contienen no se computarán para los fines del concurso y los autores de las mismas no tendrán derecho a compartir el premio.


Fuente: cultura.gob.do


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025