Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO CUENTAMONTES DE NOVELA CORTA DE MONTAÑA "MARÍA REMEDIOS GUILLÉN" (España)
10:09:2016

Género: Novela

Premio:  placa acreditativa del premio y la publicación de la novela con entrega del diez por ciento de los libros editados

Abierto a: Mayores 18 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cuentamontes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2016

 

BASES

 

Apartado Novela:
Premio Cuentamontes de Novela Corta María Remedios Guillén

BASES

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los escritores españoles y extranjeros que usen el español como lengua literaria. Cada autor podrá presentar una o varias obras.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
Los originales presentados a concurso se atendrán a los siguientes requisitos:

-              Originales inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con ninguna editorial. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola presentación en este concurso, dicha titularidad y su cesión de derechos de autor, en caso de resultar ganador o ganadora, para la primera edición del trabajo.
-              Los trabajos estarán mecanografiados  electrónicamente, en tamaño DIN A4, a doble espacio, con los márgenes a 2 cm y con tipo de letra Times a un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 80 DIN A4 y máxima de 130.
-              Se enviarán a la dirección de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. figurando en el asunto: Premio Novela Corta María Remedios Guillén, dos archivos: uno con la obra que
-              llevará el título de la novela, en la cual sólo podrá figurar el seudónimo del autor, sin ninguna referencia que delate la procedencia de la misma, y en otro archivo aparte denominado PLICA seguido del nombre de la novela que contendrá todos los datos del autor: nombre, año de nacimiento, dirección completa, teléfonos y correo electrónico de contacto.


PLAZO DE PRESENTACIÓN
El día 10 de septiembre de cada año.

JURADO
Estará compuesto por montañeros, amantes de la literatura, que leerán las obras y las votarán de manera independiente sin que entre ellos exista contacto hasta después de la comunicación del fallo que se dará por la suma de todas las puntuaciones personales dando como resultado el título de la novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable.

PREMIO
El premio consistirá en una placa acreditativa del premio y la publicación de la novela con entrega del diez por ciento de los libros editados estimándose la edición en un mínimo de 300 libros, por lo que se entregarán al autor, como mínimo, 30 ejemplares de su novela.

COMPROMISO DEL GANADOR O GANADORA DEL PREMIO
El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente, o en su defecto, a designar persona que le represente en la recepción del premio que tendrá lugar durante la gala anual a finales de febrero del año siguiente, una vez declarado el fallo del jurado.
www.escritores.org
Al objeto de fomentar la creación y difusión literaria y artística de temas relacionados con el montañismo, Cuentamontes, con la colaboración del Centro Excursionista Eldense, del Centro Excursionista de Petrer del Club Alpino Eldense y de la FEMECV, convoca estos certámenes con carácter anual donde se otorgarán los siguientes premios en la categoría Internacional

El certamen, dejará cada año constancia en el  libro Cuentamontes de todos los trabajos finalistas y premiados en las distintas disciplinas artísticas y literarias e incluirá relación y reseñas de las obras galardonadas.
La temática exclusiva, en todos sus apartados, será el mundo de la montaña en sus manifestaciones deportivas de excursionismo o senderismo, escalada, montañismo, alpinismo, expediciones etc.

BASES comunes para todos los concursos

Los certámenes están abiertos a la participación, de mayores de 18 años de edad, fuere cual fuere su nacionalidad, con las restricciones que en cada concurso se mencionan. A estos premios no podrán presentarse quienes sean jurados de los mismos, ni los ganadores del certamen anterior con la excepción del concurso de cine Mountain-Movie.
Todos los trabajos, en cualquiera de los concursos, deberán ser originales e inéditos y no premiados en otros certámenes salvo los cinematográficos
Los envíos serán independientes para cada concurso y deberán efectuarse exclusivamente en un solo correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos: en uno irá el trabajo enviado a concurso y en el otro se incluirá la plica con los datos personales que deberán contener nombre y apellidos, número del DNI o cualquier otro documento acreditativo de personalidad, dirección completa y teléfono, así como  e-mail, indicando el título de la obra con la que participa y el seudónimo. En el caso del concurso de fotografía y cine que excedan de peso se enviaran mediante el enlace WeTransfer a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enlaces autorizados según las bases de cada apartado     
En todos los concursos el plazo de admisión se cerrará el día 10 de septiembre de cada año.
De los trabajos recibidos en cada concurso se realizará una selección previa, cuyos títulos y autores podrán ser dados a conocer a partir del 30 de octubre en la web: www.cuentamontes.com en Facebook, y Twitter la organización designará los jurados de selección y elección, entre personas relevantes del mundo de la montaña, así como especialistas en las distintas disciplinas que participan en cada concurso, siendo su fallo inapelable.
En todos los concursos, cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido. Por el contrario, los jurados podrán conceder uno o varios accésit de honor, sin dotación económica. A los jurados sólo les llegarán los trabajos recibidos, nunca los datos personales de sus autores o autoras, que sólo serán conocidos una vez resulten premiados o finalistas. Los jurados tienen total independencia y su valoración de las obras a puntuar la realizan por separado

La publicación de las obras finalistas y ganadoras en todos los concursos, tendrá lugar a mediados del mes de noviembre.
El fallo de los jurados, se dará a conocer a los seleccionados y ganadores directamente y será publicado en las páginas citadas.
La entrega de los premios se llevará a efecto en la Gala Cuentamontes de las artes y las letras montañeras, acto que tendrá lugar a finales del mes de febrero siguiente, en lugar, fecha y hora que se anunciará en ese momento. El desplazamiento de premiados y finalistas será por sus propios medios, siendo el alojamiento y la cena de gala a cargo de la organización.
Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores o autoras.
Cuentamontes publicará los trabajos finalistas en el libro Cuentamontes de cada año sin perjuicio de que sus autores o autoras puedan publicarlos en otros medios, en cuyo caso deberán hacer constar (en caracteres relevantes) el galardón obtenido en este certamen.
Todos los finalistas y ganadores de los distintos concursos, recibirán 1 ejemplar del Libro Cuentamontes que será presentado en la Gala. No se acumularán dos premios en un mismo autor.
Los ganadores del premio Internacional que no asistan al acto de entrega, deberán delegar en una persona que les represente para retirar la estatuilla Cuentamontes, ya que la misma, en ningún caso, será enviada por correo por Cuentamontes, siendo sustituida por un diploma acreditativo. El premio económico le será transferido a los ganadores a su cuenta bancaria, pero la estatuilla sólo se entregará en mano.
Exclusivamente para ampliar información los interesados pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para seguir las noticias del certamen en www.cuentamontes.com , Facebook y Twitter
El hecho de participar en cualquiera de estos premios implica la aceptación de sus bases y la cesión de los derechos para las publicaciones en todas las modalidades, exclusivamente para la primera edición. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por los respectivos jurados y sus decisiones serán inapelables.

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DANIEL COSÍO VILLEGAS 2017 A LA TRAYECTORIA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE MÉXICO CONTEMPORÁNEO (1968-2017) (México)

28:07:2017

Género:  Investigación

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: candidatos con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación histórica de México que represente un legado para el estudio del México Contemporáneo 1968-2017

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES



EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM) CONVOCA

PREMIO DANIEL COSÍO VILLEGAS 2017 A LA TRAYECTORIA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE MÉXICO CONTEMPORÁNEO (1968-2017)

A las Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación, Asociaciones Académicas y Culturales a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales para obtener el premio “DANIEL COSÍO VILLEGAS” A LA TRAYECTORIA EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE MÉXICO CONTEMPORÁNEO (1968-2017), en relación a la Constitución Política y su influencia en la vida nacional.

BASES

1. Propuestas y requisitos

a) Cada Institución podrá proponer sólo a un candidato, o bien, dos o más Instituciones podrán proponer a un mismo candidato, en este caso, los directores o quienes representen legalmente a cada Institución deberán firmar su respectiva propuesta.

b) Los candidatos deberán contar con una trayectoria mínima de 20 años en el ámbito de la investigación histórica de México que represente un legado para el estudio del México Contemporáneo 1968-2017, en relación a la Constitución Política y su influencia en la vida nacional; tener bajo su autoría libros publicados en español o en lenguas extranjeras, artículos, capítulos de libros y reseñas sobre el México Contemporáneo y contar con un desempeño destacado en el trabajo de cátedra, el dictado de conferencias en congresos nacionales e internacionales o en programas de difusión y divulgación de la historia.

c) Las Instituciones interesadas en proponer a un candidato deberán la siguiente documentación en archivos PDF:

• Carta de postulación en favor del candidato, debidamente firmada por el director o representante legal de la Institución.
• Carta de aceptación del candidato y copia de su identificación oficial vigente.
• Currículum vítae del candidato.
• El soporte documental que acredite la trayectoria mínima de 20 años del candidato, en el ámbito de la investigación histórica de México que represente un legado para el estudio del México Contemporáneo 1968-2016, en relación a la Constitución Política y su influencia en la vida nacional; así como de la documentación que acredite su trabajo de cátedra, dictado de conferencias o su labor en programas de difusión y divulgación de la historia.

Los documentos que acrediten la trayectoria de los participantes, deberán entregarse en un dispositivo electrónico USB o CD; o por correo electrónico en formato PDF, siendo suficiente con que se remita la portada, página legal e índice de las obras publicadas, o en su caso, portada o datos de identificación de las revistas, ensayos o artículos publicados; o bien, los datos necesarios que permitan identificar la Trayectoria del candidato propuesto.

d) Las Instituciones que propongan las candidaturas deberán remitir un escrito manifestando si la información que proporcionan tiene carácter público o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

e) se podrán inscribir extranjeros que acrediten su residencia en el país.

2. Recepción de propuestas y trámite de registro

a) Descargue aquí el formulario de inscripción (www.inehrm.gob.mx/work/recursos/etc/formato_daniel_cosio.pdf) y envíe la documentación requerida, escaneada en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 15:00 horas del viernes 28 de julio de 2017.

b) Las propuestas y la documentación se podrán recibir en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275, planta baja, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, hasta las 15:00 horas del día 28 de julio de 2017.

c) O bien, ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
d) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

3. Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.

b) Sesionará en octubre de 2017 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.

c) El dictamen que se emita será inapelable.

d) En caso de que ninguna de las candidaturas presentadas cumpla con los requisitos, o que se considere que ninguna de ellas es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.

e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

4. Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $100,000.00 (Cien Mil Pesos 00/100 M.N.)

b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2017 en la Ciudad de México.

c) El candidato que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), constancia de inscripción al registro federal de contribuyentes (RFC) y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

5. Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.gob.mx en el mes de octubre de 2017, y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica, con base en los datos que se hayan proporcionado.

En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 3601 1000, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.inehrm.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DAVID 2017 (Cuba)

05:05:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:  $ 5.000, diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en Cuba  que no tengan libros publicados

Entidad convocante: Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   05:05:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país que no tengan libros publicados. Se hará constar por escrito que el concursante es un autor inédito y que el libro presentado no está comprometido con alguna editorial u otro concurso.

2. Los autores podrán participar en los siguientes géneros:

CUENTO: con un libro no menor de 80 páginas ni mayor de 150 cuartillas.

POESÍA: Un libro que no exceda las 60 cuartillas.
www.escritores.org
CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA para un  libro no menor de 80 páginas ni mayor de 150 cuartillas.

3. Las obras deben estar identificadas con un seudónimo o lema. Se entregarán en tres copias impresas y en sobre aparte identificado con el mismo seudónimo o lema, se consignarán los datos personales del autor: Nombres y apellidos, Número identidad, Dirección y teléfonos, Correo electrónico, Breve currículo.

4. Los trabajos serán admitidos desde la salida de la presente convocatoria hasta el 5 de mayo, y deben ser entregados en la sede de la Asociación de Escritores de la UNEAC, sita en calle 17, No. 351, esquina a H, Vedado. Plaza de la Revolución, La Habana, o enviadas por correo ordinario en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, el 21 de abril.

5. Las obras que no se ajusten a las presentes bases serán descalificadas.

6. Los premios serán únicos e indivisibles y consistirán en diploma, $5000.00 MN, la publicación de la obra por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor correspondientes a la edición.

7. Los jurados, cuyo fallo será inapelable, estarán constituidos por prestigiosas personalidades de la literatura cubana. La premiación será el 29 de julio de 2017, a las 5 pm, en la Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC.

8. Los organizadores de este certamen no se responsabilizan con la devolución de los originales concursantes, los que estarán a disposición de sus autores hasta el 1ro de septiembre.

9. El participar en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

Los interesados en algunos de estos premios pueden dirigirse a la  Asociación de Escritores UNEAC, 17 y H, Vedado, La Habana; llamar por los teléfonos:  (537) 832-4152 / 832-4571 ext. 238; correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el sitio web www.uneac.co.cu


Fuente: www.trabajadores.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DAVID 2015 (Cuba)
05:06:2015

Género:  Novela, poesía y ensayo

Premio:  diploma y $5 000.00 mn y edición

Abierto a:  cubanos residentes en el país que no tengan libros publicados

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la UNEAC

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 05:06:2015

 

BASES

El plazo de admisión vence el: 05 de Junio de 2015

La Asociación de Escritores de la UNEAC convoca al PREMIO DAVID correspondiente al año 2015, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país que no tengan libros publicados. Se hará constar por escrito que el concursante es un autor inédito y que el libro presentado no está comprometido con alguna editorial u otro concurso.

2. Los autores podrán participar en los siguientes géneros:

a) NOVELA: En la modalidad de ciencia ficción, fantasía heroica o terror fantástico; con un libro no menor de 80 páginas ni mayor de 150 cuartillas.
b) POESÍA: Un libro que no exceda las 60 cuartillas.
c) ENSAYO ARTÍSTICO LITERARIO: Un libro no menor de 80 ni mayor de 150 cuartillas.

3. Las obras deben estar identificadas con un seudónimo o lema. Se entregarán en tres copias impresas y en sobre aparte identificado con el mismo seudónimo o lema, se consignarán los siguientes datos personales del autor:

. Nombres y apellidos
. Número identidad
. Dirección y teléfonos
. Correo electrónico
. Currículo sintetizado

4. Los trabajos serán admitidos desde la salida de la presente convocatoria hasta el viernes 5 de Junio, y deben ser entregados en la sede de la Asociación de Escritores de la UNEAC, sita en calle 17, No. 351, esquina a H, Vedado. Plaza de la Revolución, La Habana, o enviadas por correo ordinario en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, la misma del cierre de esta convocatoria.
www.escritores.org
5. Las obras que no se ajusten a las presentes bases serán descalificadas.

6. Los premios serán únicos e indivisibles y consistirán en un diploma,
$5 000.00 mn, la publicación de la obra por Ediciones Unión y el pago
de los derechos de autor correspondientes a la edición.

7. Los jurados, cuyo fallo será inapelable, estarán constituidos por prestigiosas personalidades de la literatura cubana.

8. Los organizadores de este certamen no se responsabilizan con la devolución de los originales concursantes, los que estarán a disposición de sus autores hasta el 1ro de septiembre.

9. El participar en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 
 
Fuente 


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DAVID 2020 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DAVID 2020 (Cuba)

30:08:2020

Género:  Novela, poesía

Premio:   $ 5.000 MN, diploma y edición

Abierto a:  escritores cubanos residentes en el país que no tengan libros publicados

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de la UNEAC

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

La Asociación de Escritores de la UNEAC convoca al PREMIO DAVID 2020, según las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todos los escritores cubanos residentes en el país que no tengan libros publicados. Se hará constar por escrito que el concursante es un autor inédito y que el libro presentado no está comprometido con alguna editorial u otro concurso.

2. Los autores podrán participar en los siguientes géneros:

- NOVELA: con un libro no menor de 80 páginas ni mayor de 150 cuartillas.

- POESÍA: Un libro que no exceda las 60 cuartillas.

3. Las obras deben estar identificadas con un seudónimo o lema. Se entregarán en tres copias impresas y en sobre aparte identificado con el mismo seudónimo o lema, se consignarán los datos personales del autor: Nombres y apellidos, Número identidad, Dirección y teléfonos, Correo electrónico, Breve currículo.

4. Los trabajos serán admitidos desde la salida de la presente convocatoria hasta el 30 de agosto de 2020, y deben ser enviados a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los trabajos que fueron entregados impresos en la sede nacional, en calle No # 351 esq. H, Vedado, La Habana, serán custodiados debidamente y entregados a los respectivos jurados.

6. Las obras que no se ajusten a las presentes bases serán descalificadas.

7. Los premios serán únicos e indivisibles y consistirán en diploma, $5 000.00 MN, la publicación de la obra por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor correspondientes a la edición.

8. Los jurados, cuyo fallo será inapelable, estarán constituidos por prestigiosas personalidades de la literatura cubana. La premiación se realizará en el mes de diciembre en acto que tendrá lugar en la sala Villena de la Uneac (cualquier cambio se informará oportunamente por los medios masivos de comunicación).

9. Los organizadores de este certamen no se responsabilizan con la devolución de los originales concursantes, los que estarán a disposición de sus autores durante 6 meses posterior a la premiación del concurso.

9. El participar en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente: www.uneac.org.cu



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025