Concursos Literarios

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY/2024-25 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY/2024-25 (EE.UU.)

15:10:2024

Género:  Narrativa

Premio:  Diploma y trofeo

Abierto a:  escritores propuestos por una institución, organización, academia, e intelectuales independientes

Entidad convocante:  Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH)

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  15:10:2024

 

BASES

 

El Movimiento Literario e Histórico Internacional Ernest M. Hemingway (MLHIEH), basándose en lo establecido en sus estatutos y objetivos, entre los cuales incluye la creación del PREMIO DE LITERATURA EN ESPAÑOL ERNEST M. HEMINGWAY, registrados en el copyright número TX 8-688-582 de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, tiene a bien dar a conocer el lanzamiento de la presente convocatoria.

Toda institución, organización, academia, e intelectuales independientes, podrán solicitar o sugerir el premio para aquellos escritores que hayan trabajado en La Literatura de forma que su obra haya sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

La fecha de inicio para las proposiciones será a partir de 15 de agosto de 2024 así como la fecha tope de la entrega culminará a las 11.59 P.M. de la fecha 15 de octubre del propio año, dichas proposiciones se enviarán a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Una vez concluidas las solicitudes se hará una previa selección para conformar la categoría de Nominaciones; y un jurado, compuesto por escritores laureados a nivel internacional o intelectuales calificados, decidirán el ganador del mencionado premio y visto bueno de la directiva del MLHIEH.

La entrega se realizará en alguna fecha alegórica al célebre escritor norteamericano Ernest M. Hemingway, siempre que las circunstancias lo permitan.  www.escritores.org

Este premio será entregado de forma anual, o en otro caso, de forma excepcional, a escritores que hayan tenido una fructífera labor literaria en cualquier parte del mundo. BASES:

1.-Ningún escritor puede auto proponerse.

2.-En el caso de ser propuesto algún miembro del MLHIEH este no podrá formar parte del jurado.

3.-No se aceptarán propuestas de obras específicas.

4.-La propuesta será basada en la labor literaria.   www.escritores.org

5.- Deben detallar los títulos de sus obras escritas, así como premios y reconocimientos.

El premio se otorgará de forma anual o en otro caso que se requiera, como consta en las generalidades de esta declaración jurada. El mismo consistirá en la emisión de un diploma y trofeo, a nombre del ganador, alegórico a este movimiento y al célebre escritor.

Alfredo A. Ballester

Fundador-presidente MLHIEH (julio 28, 2024).

Pedro Pablo Pérez Santiesteban

Consejero ejecutivo MLHIEH.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA "MIGUEL DE CERVANTES" 2017 (España)

29:09:2017

Género:  Obra publicada

Premio:    125.000 €

Abierto a: cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita en lengua castellana. La participación es a propuesta del jurado. Limitada.

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 
Mediante la concesión del Premio «Miguel de Cervantes» se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. La relación de los galardonados constituye la más clara evidencia de su significación para la cultura en lengua castellana.

En su virtud, dispongo:

Primero. Convocatoria.

Se convoca el Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» correspondiente a 2017.

Segundo. Dotación.www.escritores.org

El Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» estará dotado con 125.000 euros y no podrá ser dividido, declarado desierto ni concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si el autor falleciera después del fallo del Jurado.

Este importe se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.13.481.18 del programa 334B «Promoción del libro y publicaciones culturales» del presupuesto de gastos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el año 2017.

Tercero. Presentación de candidatos.

Al Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» podrá ser presentado cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en dicha lengua.

Podrán presentar candidatos al premio:
? Las Academias de la Lengua Española.
? Los autores premiados en anteriores convocatorias.
? Las instituciones que, por su naturaleza, fines o contenidos, estén vinculadas a la literatura en lengua castellana.
? Los miembros del Jurado.

La presentación se realizará mediante escrito dirigido a la Secretaría del Jurado, por las personas o entidades proponentes, en el que se hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en los autores propuestos, acompañado de una memoria sobre la obra literaria publicada por los mismos.

Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes deberán enviarse a la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Plaza del Rey, s/n, 28004, Madrid, antes del día 30 de septiembre de 2017, fecha en que quedará cerrado el plazo de presentación.

Cuarto. Composición del Jurado.

El fallo del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» corresponde a un Jurado nombrado por el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, cuya composición será la siguiente:
- Los dos últimos galardonados con el Premio «Miguel de Cervantes».
- Un miembro de la Real Academia Española.
- Un miembro de una de las Academias de la Lengua Española de América y Filipinas.
- Cuatro personalidades del mundo académico, universitario y literario, de reconocido prestigio propuestos por:
– La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
– La Unión de Universidades de América Latina (UDUAL).
– El Director del Instituto Cervantes.
– El Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
- Dos representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos por:
– La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
– Una asociación de periodistas mayoritaria en Latinoamérica.
 -Un representante o miembro a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas, que sea de nacionalidad no española ni iberoamericana.

De acuerdo con el artículo 51 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se promoverá la presencia equilibrada de mujeres y hombres entre los miembros del jurado. Con este fin, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos representantes, un hombre y una mujer, de entre los que la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte designará al que corresponda para mantener la paridad.

No podrán formar parte del Jurado quienes hayan participado en el mismo en las dos convocatorias anteriores, a excepción de los que formen parte del mismo en calidad de galardonado en años anteriores.

En el acto de constitución del Jurado, sus miembros elegirán de entre ellos al Presidente.

Actuará como Secretario, con voz pero sin voto, el Director General de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o persona en quien delegue. Asimismo, actuará como Secretario de actas, con voz pero sin voto, el Subdirector General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Quinto. Fallo del premio.

En las votaciones, que se efectuarán mediante voto secreto, sólo se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del Jurado que asistan personalmente a las reuniones.

En lo no previsto en la presente orden, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Subsección 2.ª, Sección 3.ª, Capítulo II del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Sexto. Publicación de la concesión del premio.

A la vista del fallo de Jurado, el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, firmará la orden de concesión de mismo, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado».

El acto de concesión será definitivo en la vía administrativa y contra el mismo cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, conforme a lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

La entrega del Premio se efectuará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada.

Séptimo. Entrada en vigor.

La Dirección General de Industrias Culturales y del Libro adoptará las medidas necesarias para desarrollar y aplicar lo establecido en la presente disposición.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».


Fuente: www.boe.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA MIGUEL DE CERVANTES 2015(España)
01:11:2015

Género: Obra 

Premio:    125.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2015

 

BASES

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Premio de Literatura Miguel de Cervantes (Plazo: 01/11/2015)
Convoca: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
 
Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2015 (BOE: 10/03/2015)
 www.escritores.org
Objeto: Mediante la concesión del Premio «Miguel de Cervantes» se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.
 
Candidatos: Al Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» podrá ser presentado cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en dicha lengua.
 
Importe: El Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» estará dotado con 125.000 € y no podrá ser dividido ni declarado desierto ni concederse a título póstumo.
 
Plazo: Hasta el 1 de Noviembre de 2015
 
Presentación: Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes deberán enviarse a:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro
Plaza del Rey, s/n
28004 - Madrid
 
Más información:
 
INFORMACIÓN BOE
 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
 
 
Fuente: www.mecd.gob.es

 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA «MIGUEL DE CERVANTES» (España)

Mediante la concesión del Premio «Miguel de Cervantes» se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. La relación de los galardonados constituye la más clara evidencia de su significación para la cultura en lengua castellana.

En su virtud, dispongo:

Primero.

Se convoca el Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes», correspondiente a 2013.
www.escritores.org
El Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» estará dotado con 125.000 euros y no podrá ser dividido ni declarado desierto ni concederse a título póstumo.

Segundo.

Al Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» podrá ser presentado cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en dicha lengua.

Tercero.

Podrán presentar candidatos al premio:

· Las Academias de la Lengua Española.

· Los autores premiados en anteriores convocatorias.

· Las instituciones que, por su naturaleza, fines o contenidos, estén vinculadas a la literatura en lengua castellana.

· Los miembros del Jurado.

La presentación se realizará mediante escrito dirigido al Secretario del Jurado, por las personas o entidades proponentes, en el que se hará constar los méritos y circunstancias especiales, que concurren en los autores propuestos, acompañado de una memoria sobre la obra literaria publicada por los mismos.

Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes deberán enviarse a la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Plaza del Rey, s/n, 28071, Madrid, con la antelación suficiente para que se encuentren en poder del Secretario del Jurado antes del día 1 de Noviembre de 2013, fecha en que quedará cerrado el plazo de presentación.

Cuarto.

El fallo del Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes» corresponde a un Jurado cuya composición será la siguiente:

· Los dos últimos galardonados con el Premio «Miguel de Cervantes».

· Un miembro de la Real Academia Española.

· Un miembro de una de las Academias de la Lengua Española de América y Filipinas.

· Cuatro personalidades del mundo académico, universitario y literario, de reconocido prestigio propuestos por:

-La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

-La Unión de Universidades de América Latina (UDUAL).

-El Director del Instituto Cervantes.

-El Ministro de Educación, Cultura y Deporte.

· Dos representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos por:

-La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

-La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

· Un representante o miembro a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas, que sea de nacionalidad no española ni iberoamericana.

Con objeto de poder formar un jurado paritario, cada una de las entidades deberá proponer necesariamente a dos miembros o representantes, hombre y mujer, entre los que la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro designará al que corresponda para mantener dicha paridad.

No podrán formar parte del Jurado quienes hayan participado en el mismo en las dos convocatorias anteriores, a excepción de los que formen parte del mismo como galardonados en años anteriores.

En el acto de constitución del Jurado, sus miembros elegirán de entre ellos al Presidente.

Actuará como Secretaria, con voz pero sin voto, la Directora General de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Actuará como Secretaria de actas, con voz pero sin voto, la Subdirectora General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Quinto.

En las votaciones, que se efectuarán mediante voto secreto, sólo se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros del Jurado que asistan personalmente a las reuniones.

La composición nominal del Jurado y el fallo emitido por el mismo se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado».

En lo no previsto en la presente orden, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en el capítulo II, título II, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Sexto.

El importe de este premio se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.13.334B.481.18, cuya cuantía se señala en el punto primero.

La entrega del Premio se efectuará en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada.

Séptimo.

La Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro adoptará las medidas necesarias para desarrollar y aplicar lo establecido en la presente disposición.

Octavo.

La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE LITERATURA EN LENGUA CASTELLANA MIGUEL DE CERVANTES 2016 (España)

01:11:2016

Género: Obra publicada

Premio:   125.000 €

Abierto a: escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico

Entidad convocante: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2016

 

BASES


Convoca: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
www.escritores.org
Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016 (BOE: 10/03/2016)

Objeto: Mediante la concesión del Premio Miguel de Cervantes se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

Candidatos: Al Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes podrá ser presentado cualquier escritor/a cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en dicha lengua.

Importe: El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes estará dotado con 125.000 € y no podrá ser dividido ni declarado desierto ni concederse a título póstumo.

Plazo: Hasta el 1 de noviembre de 2016

Presentación: Las propuestas y la documentación que presenten los proponentes deberán enviarse a:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro
Plaza del Rey, s/n
28004 - Madrid


Fuente: fuam.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025