Concursos Literarios

PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN LOCAL DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN LOCAL DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN 2022 (España)

15:10:2022

Género:  Periodismo

Premio:   1.500 € 

Abierto a:  profesionales del periodismo, empresas privadas jienenses de comunicación y Ayuntamientos de la provincia que sean titulares de empresas públicas municipales de comunicación

Entidad convocante:  Diputación de Jaén 

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

 

El Premio de Periodismo y Comunicación Local de la Diputación de Jaén en sus cinco modalidades de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía e Internet, será otorgado a los trabajos periodísticos, realizados durante el año 2021, que mejor hayan contribuido a reflejar la realidad provincial, a mejorar la calidad de la información provincial sobre los territorios y los gobiernos locales de la provincia y a favorecer la difusión de los valores culturales, económicos y sociales de la provincia de Jaén.

Modalidades.

- Prensa escrita
- Radio
- Televisión
- Fotografía
- Internet

Participantes.

Podrán optar a las cinco modalidades:

1. Los profesionales del periodismo de forma individual o colectiva.

2. Las empresas privadas jienenses de comunicación. Se entenderá por empresas jienenses de comunicación aquellas que tengan centros de trabajo establecido en la provincia y que posean espacios delimitados de forma fija y habitual para contenidos informativos sobre la provincia o sus municipios.

3. Los Ayuntamientos de la provincia que sean titulares de empresas públicas municipales de comunicación.

Los participantes solo podrán optar a una modalidad presentada en una única candidatura.

Los participantes podrán presentar, dentro de la modalidad escogida, un solo trabajo periodístico o un conjunto de ellos, siempre que éstos versen sobre la misma temática o haya una conexión inequívoca entre las cuestiones que tratan cada uno de ellos, que deben referirse a los temas que son objeto del presente premio.

Dotaciones económicas.

El Jurado seleccionará un trabajo por modalidad con una dotación económica de 1.500 €, por cada una de las cinco modalidades.

Asimismo, el Jurado podrá proponer otorgar, para cada una de las modalidades, menciones especiales, sin dotación económica, a las propuestas presentadas a concurso que no hayan obtenido premio.

Los premios serán financiados con cargo a las aplicaciones presupuestarias 2022.110.4910.46200, 2022.110.4910.47900 y 2022.110.4910.48000, en función de las características del beneficiario final, aplicaciones todas, del presupuesto de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2022.

Una vez adjudicados los premios se realizarán las oportunas modificaciones presupuestarias, entre las citadas aplicaciones, ajustando los importes en función de la naturaleza de los premiados, que pueden ser bien persona jurídica pública, persona privada o persona física.

Las cuantías económicas de estos premios son compatibles con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de
www.escritores.org
Jurado.

El Jurado estará compuesto por:

• Presidente: El Presidente de la Diputación Provincial de Jaén o persona en quien delegue.

• Vocales:
- Dos representantes del Área de Presidencia de la Diputación Provincial de Jaén.
- Un representante de la Asociación de la Prensa de Jaén.
- Un representante del Consejo Económico y Social.

• Secretario/a: Representante del Área de Presidencia de la Diputación Provincial de Jaén.

El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capitulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Criterios de valoración.

El Jurado se reunirá con el objeto de efectuar una revisión y evaluación de cada candidatura, valorándose como criterios principales los siguientes:

• Grado de conexión del trabajo presentado con las competencias y actuaciones propias de los gobiernos locales de la provincia de Jaén y con el impulso del crecimiento de la identidad territorial y cultural de la provincia.

• Carácter innovador y originalidad del trabajo periodístico presentado.

• Nivel de vinculación de la iniciativa con los objetivos estratégicos del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén.

Por el Jurado se formulará propuesta de concesión, con arreglo a los criterios de adjudicación contenidos en esta convocatoria, dentro del plazo de un mes desde la finalización del plazo de admisión de solicitudes. El Jurado podrá proponer declarar desierto el premio en algunas o en todas las modalidades. La propuesta de resolución del Jurado se elevará al órgano competente de la Diputación Provincial de Jaén para su concesión dentro de los 15 días siguientes a la formulación de la propuesta de concesión por el Jurado.

La resolución será publicada en el BOP y en la página web de la Diputación Provincial de Jaén (dipujaen.es) y se notificará de conformidad con lo previsto en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Con carácter previo al otorgamiento de los premios y con el objeto de determinar su tratamiento fiscal, será obligatorio que los premiados presenten la siguiente documentación:

1. Los premiados que desarrollen su actividad por cuenta ajena, deberán presentar certificado de situación censal y expedir un recibo o similar con una retención de IRPF del

2. Los premiados que desarrollen su actividad por cuenta propia deberán presentar certificado de situación censal y expedir una factura en la que se consigne el IVA o apartado concreto del artículo 20 de la LIVA en la que base su exención y practicar la correspondiente retención de IRPF del 15 %.

3. Si el premiado fuese una persona jurídica se deberá expedir una factura en la que se consigne el IVA o el apartado concreto del artículo 20 de la LIVA en la que base su exención.

Documentación, lugar y plazo de presentación.

La documentación que deben incluir las propuestas de los participantes es la siguiente:

1. Solicitud y ficha básica, modelo Anexo I (profesionales del periodismo), Anexo II (empresas privadas de comunicación) o Anexo III (Ayuntamientos titulares de empresas públicas municipales de comunicación). Disponible en formato autorellenable en: dipujaen.es/premiosperiodismo

2. Documentación identificativa del titular del trabajo.

Profesionales del periodismo (por cuenta ajena y por cuenta propia): Fotocopia del DNI del autor o autores del trabajo periodístico.

Empresas privadas de comunicación: Fotocopia del CIF de la empresa, copia del DNI del representante legal de la empresa y escritura de constitución de la misma.

Ayuntamientos titulares de empresas públicas municipales de comunicación: Copia del DNI del representante legal del ayuntamiento y del acuerdo constitutivo de la empresa pública municipal.

3. Documentación acreditativa del trabajo, según la categoría a que se opte:

a. Prensa escrita. El trabajo deberá presentarse en formato pdf o en papel DIN-A4, con expresión de la fecha y página de la publicación en que haya aparecido

b. Radio. El trabajo deberá presentarse en Memoria USB, o mediante la inclusión en la solicitud de una URL activa con acceso abierto al mismo, con expresión, en cualquier caso, de fecha, lugar y programa de su emisión.

c. Televisión. El trabajo deberá presentarse en Memoria USB, o mediante la inclusión en la solicitud de una URL activa con acceso abierto al mismo, con expresión, en cualquier caso, de fecha, lugar y programa de su emisión.

d. Fotografía. El trabajo deberá presentarse en Memoria USB o mediante la inclusión en la solicitud de una URL activa con acceso abierto al mismo, acompañado de copia en papel DIN-A4 o PDF del ejemplar diario o medio donde se haya publicado. Con independencia del modo en que se presente la solicitud, necesariamente deberán presentarse las fotografías impresas en formato 24 x 30 cm.

e. Internet. El trabajo deberá presentarse mediante la inclusión en la solicitud de la dirección web activa donde se ubica el trabajo. La Diputación Provincial se reserva el derecho de solicitar a los concursantes un certificado de alojamiento en la red.

4. Declaración responsable del solicitante (anexo IV) donde se acredite la autoría del trabajo periodístico presentado, el medio de comunicación donde se ha publicado, así como la fecha de publicación, que en todo caso deberá estar comprendida en el año 2021.

5. Todos los solicitantes deberán presentar además una memoria explicativa del trabajo periodístico donde se señalen los objetivos perseguidos con el mismo y su nivel de vinculación con la identidad territorial y cultural de la provincia.

La documentación exigida y los trabajos realizados deberán ser incluidos en soporte escaneado o formato digital original en el caso en que la solicitud sea presentada por medios electrónicos, en virtud del artículo 13 a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Común de las Administraciones Públicas.

La documentación bajo la referencia “PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN LOCAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 2022” deberá ser presentada por las personas jurídicas necesariamente a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, debidamente suscrita por el representante legal con indicación del domicilio a efectos de notificaciones.

Asimismo, las personas físicas presentarán la solicitud preferentemente a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las instancias presentadas en las Oficinas de Correos se presentarán en dichas Oficinas en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el personal de Correos antes de ser certificadas dentro del plazo de solicitudes. Sólo en este caso se entenderá que las solicitudes han tenido entrada en el Registro General de esta Diputación en la fecha en que fueron entregadas en la mencionada oficina.
Los escritos de solicitud se presentarán en modelos normalizados, a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Jaén
Área de Presidencia.
Plaza de San Francisco, 2 CP: 23071 Jaén

La documentación deberá cumplir los requisitos establecidos en el art. 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Una vez presentada la solicitud del premio, si ésta presentara defectos o resultara incompleta, se requerirá a la persona solicitante, para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido su petición, conforme a lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para ello contará con un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente de su notificación de subsanación.

Con la presentación de los trabajos, los solicitantes que resulten premiados autorizan a la Diputación Provincial a la publicación y difusión de los trabajos en la forma que se estime adecuada para publicitar el Premio de Periodismo y Comunicación Local y las buenas prácticas que en este terreno se realizan en la provincia. Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo para salvaguardar la propiedad intelectual de los mismos.

El plazo para la presentación de los proyectos comenzará a contar a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP y finalizará el 15 de octubre de 2022.

 

Fuente y Anexos: dipujaen.es/informacion-ciudadana/premio_comunicacion_local/bases.html

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN LOCAL DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN PARA EL AÑO 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN LOCAL DE LA DIPUTACIÓN DE JAÉN PARA EL AÑO 2024 (España)

15:11:2024

Género:  Periodismo

Premio:  1.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2024

 

BASES

 

Anuncio

BDNS (Identif.): 777854

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/777854)

Extracto de la Convocatoria del Premio de Periodismo y Comunicación Local de la Diputación de Jaén para el año 2024.

Primero. Modalidades.

* Prensa escrita.

* Radio

* Televisión

* Fotografía

* Prensa digital

A los trabajos periodísticos realizados en el año 2023 que mejor hayan contribuido a reflejar la realidad provincial, a mejorar la calidad de la información provincial sobre los territorios y los gobiernos locales de la provincia y a favorecer la difusión de los valores culturales, económicos y sociales de la provincia de Jaén.

Segundo. Participantes.   www.escritores.org

1. Profesionales del periodismo de forma individual o colectiva.

2. Empresas privadas jienenses de comunicación.

3. Ayuntamientos de la provincia que sean titulares de empresas públicas municipales de comunicación.

Número 149 Miércoles, 31 de julio de 2024 Pág. 11759

Tercero. Dotación Económica.

1.500 euros (incluidos impuestos y/o retenciones que legalmente correspondan) por cada una de las cinco modalidades.

El Jurado puede proponer menciones especiales, sin dotación económica.

Cuarto. Bases Reguladoras.

Bases de Ejecución del Presupuesto General de la Diputación Provincial para 2024 (BOP número 250 de 29/12/2023).

Quinto. Criterios de valoración.

Se contiene en el punto cinco de las bases.

Sexto. Fases del premio y proceso de selección.

Fase 1. Presentación de solicitudes.

A partir de la publicación del extracto de la convocatoria de las Bases en el BOP hasta el 15 de octubre de 2024.

Fase 2. Propuesta de concesión.

Un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Fase 3. Resolución de concesión.

15 días desde la propuesta de concesión del Jurado.

Fase 4. Publicación de los ganadores.

La resolución será publicada en el BOP y en la página web de la Diputación Provincial de Jaén (www.dipujaen.es).

Séptimo. Documentación y lugar de presentación.

La documentación deberá incluir las propuestas de los participantes en cada especialidad que se recoge en el punto sexto de las bases y deberá ser presentada por las personas jurídicas necesariamente a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.

Las personas físicas presentarán la documentación preferentemente a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Jaén o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Octavo. Derechos de autor.  www.escritores.org

La Diputación Provincial se reserva el derecho de difundir los trabajos premiados en la forma que se estime adecuada para publicitar el Premio de Periodismo y Comunicación Local y las buenas prácticas que en este terreno se realizan en la provincia.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

PREMIO DE POESÍA ‘JOSÉ ANTONIO OCHAITA’ (España)

El premio Provincia de Guadalajara de Poesía ‘José Antonio Ochaita’ 2013 se otorgará a un libro o colección de poemas de forma, metro y tema libres, cuyo autor no haya sido premiado en la convocatoria inmediatamente anterior.

Los trabajos que concursen habrán de ser originales e inéditos y no podrán ser inferiores a 500 versos ni superiores a 1.000. El importe del premio será de 3.000 euros.
      www.escritores.org
La obra premiada podrá ser editada por la Diputación, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición, de la que le será entregado el 10 por ciento de los ejemplares editados. Los originales no premiados no se devolverán y serán destruidos.

Los trabajos se entregarán directamente o por correo certificado en el Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara situado en la quinta planta del edificio Centro San José (calle Atienza, 4, 19003 - Guadalajara) cualquier día laborable de 10.00 a 14.00 horas, excepto los sábados; deberán presentarse bajo lema con la indicación para el premio al que concurren y se acompañarán también con un sobre cerrado en el que deberá figurar el número de DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve curriculum vitae; haciéndose constar en su exterior el lema elegido, salvo en el caso del premio de dibujo.

Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA ‘ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA’ 2016 (España)

31:08:2016

Género: Poesía

Premio:  6.000 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (http:/www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index) y en la página web del Ayuntamiento de León, apartado ‘Subvenciones’ del ‘Tablón de anuncios’ (http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/tablonanuncios/Paginas/subvenciones.aspx) y apartado ‘Cultura’ (http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/areasmunicipales/cultura/Paginas/home.aspx).

Primero.-Beneficiarios:
www.escritores.org
Personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que no hayan obtenido este premio en, al menos, las cinco últimas convocatorias; que presenten obras (poemario) escritas en español, inéditas y que no hayan obtenido premio en concursos previamente fallados y no sean traducción ni adaptación de otras obras, con una extensión no inferior a 500 versos ni superior a 1000.

Segundo.-Objeto:

Potenciar la creatividad poética, dentro del objetivo de fomento de la cultura, a través del estímulo de un premio con dotación económica para una obra del género poético.

Tercero.- Bases reguladoras:

Las aprobadas según acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 20 de mayo de 2016.

Cuarto.- Cuantía:

La dotación del premio es de seis mil euros, premio único e indivisible.

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes:

Desde el día siguiente a la publicación de las Bases en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN y hasta el día 31 de agosto de 2016.

Sexto.- Otros datos:

La forma de optar al premio será mediante la presentación de la obra en cinco ejemplares, en tamaño DIN A4 a doble espacio y por una sola cara, en ejemplares separados, numerados, debidamente grapados, cosidos o encuadernados, con el título de la obra en la portada y especificando, tanto en estos ejemplares como en el sobre que los contenga, el nombre del premio al que concursan.

Esta presentación se hará bajo el sistema de lema y plica.

León, 20 de mayo de 2016.–La Concejala Delegada de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, P.D (Decreto del Sr. Alcalde-Pte. del Ayuntamiento de León de 16 de junio de 2015), Margarita Torres Sevilla.


Fuente: www.aytoleon.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE POESÍA "ALMA ROSA ESTRADA" 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA "ALMA ROSA ESTRADA" 2024 (México)

20:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  $ 10.000

Abierto a:  mayores de 18 años originarios del municipio de Cuauhtémoc o residentes en el mismo

Entidad convocante:  Gobierno Municipal de Cuauhtémoc

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:09:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de promover y reconocer la creación literaria, y rendir homenaje a la memoria de la poeta Alma Rosa Estrada

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUHTÉMOC A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE CULTURA DEL MUNICIPIO

CONVOCA

AL PREMIO DE POESÍA “ALMA ROSA ESTRADA” 2024 BASES

1.- Podrán participar personas mayores de 18 años originarias del municipio de Cuauhtémoc o que comprueben residencia en el mismo durante al menos los últimos tres años.

2.- No podrán participar trabajadores de base del Instituto de Cultura del Municipio de Cuauhtémoc, ni quienes hayan ganado este premio en ediciones anteriores.

3.- Las personas interesadas enviarán uno o varios poemas que no hayan sido publicados en ningún medio impreso ni digital. La extensión total será de mínimo 5 cuartillas y máximo 10, en letra Times New Roman de 12 puntos y con interlineado de 1.5.

4.- Los trabajos participantes deberán estar firmados con seudónimo y serán enviados en formato pdf y como archivo adjunto al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá indicarse “Premio Alma Rosa Estrada”. La fecha límite para el envío será el 20 de septiembre de 2024, tomándose como referencia el registro de recepción del correo. En el mismo correo deberá adjuntarse otro archivo pdf que lleve por nombre el seudónimo con el que se participa y en el que aparezcan los datos de identificación y contacto: nombre completo, domicilio, teléfono y correo electrónico. Se agregarán también, en formato digital, copia de identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una carta firmada en la que declara, bajo protesta de decir verdad, ser el autor o autora del texto participante y que éste no ha sido publicado por ningún medio. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo de descalificación.

5.-El jurado calificador será designado por la institución convocante y estará integrado por personas de reconocida trayectoria en la literatura. Su decisión será inapelable.

6.- El jurado calificador sólo tendrá acceso a los textos literarios firmados con seudónimo. Las plicas de identificación serán colocadas en una carpeta electrónica y sólo se abrirán los que resulten ganado- res del premio y mención honorífica. La apertura de los documentos de identificación se hará en presencia de testigos de comprobada solvencia moral, quienes verificarán que corresponden a lo señalado en el acta del jurado. Una vez concluido el proceso, serán eliminados los archivos de identifi- cación y documentos de los participantes que no resulten premiados.

7.- Se otorgará un premio único e indivisible de $10,000.00 a la persona cuyo texto sea elegido como ganador por el jurado que, si así lo considera, podrá otorgar además menciones honoríficas que no conllevarán estímulo económico alguno.

8.- La institución convocante notificará a la persona ganadora vía telefónica o por correo electrónico. Así mismo, los resultados serán dados a conocer a través las redes sociales oficiales del Instituto y otros medios de comunicación.www.escritores.org

9.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro de Cuauhtémoc a realizarse del 16 al 20 de octubre de 2024.

10.- Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la institución organizadora.

11.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases de la misma.

Para cualquier duda, comunicarse a los correos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
comunicacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025