Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO MICRORRELATOS "BREÑA BAJA MÁGICA" (España)

30:06:2018

Género:  Microrrelato

Premio:    400 €

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Breña Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
BASES III CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA

Primera.-  Se convoca la III Edición del Concurso de Microrrelatos de   con el objeto de incentivar la expresión y creación artística a través de la literatura, a la vez que se fomenta el desarrollo cultural local.

Segunda.- El tema de los microrrelatos será libre .

Tercera.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen mayores de 14 años.

Cuarta.- Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y con un título; ser inéditos en todos los medios ( en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red, radios, etc…) y no haber sido premiados en otros certámenes. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados. Tendrán una extensión máxima de 140 palabras y 100 palabras como mínimo, escritos a doble espacio en Times New Roman o Arial, cuerpo letra 12 y en interlineado sencillo.

Quinta.- La forma de presentación será mediante la cumplimentación de formulario adjunto a las presentes Bases al que se le adjuntará el microrrelato bien identificado con su título. Ambos documentos serán remitidos a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto habrá que especificar “ III Concurso de Microrrelatos Breña Baja Mágica”. Cada concursante puede participar con el número máximo de tres microrrelatos, pero cada uno ha de ser entregado de forma independiente con su ficha correspondiente.
Las Bases de este concurso, así como la Ficha de Inscripción, pueden ser consultadas en bbajadecuento.blogspot.com.es

Sexta.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el  30 de junio de 2018 hasta las 14:00 horas (Hora Canaria). Todos aquellos trabajos que sean enviados fuera del límite del plazo establecido quedarán excluidos del concurso.

Séptima.- El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente. El fallo del Jurado se decidirá teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración: cumplimiento de los objetivos del concurso; calidad literaria y originalidad.
La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este concurso a través del email o teléfono proporcionados por el autor/a en la ficha de inscripción al concurso.
La resolución del Jurado será inapelable.

Octava.- Se establece un único premio en metálico de 400,00 Euros. En caso de que los trabajos presentados no alcancen, a criterio del Jurado, la calidad suficiente se podrá dejar desierto el premio estipulado en este concurso.

Novena.- Las obras presentadas pasarán a formar parte del fondo del Ayuntamiento sin contraprestación alguna, que se reserva el derecho de publicar y/o editar los microrrelatos premiados a través de los medios que se consideren oportunos. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/a del microrrelato que sea utilizado.

Décima.- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho de la propia imagen, declarando, responsablemente que el microrrelato es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el participante el autor/a del microrrelato; y  que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Undécima.- De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Breña Baja, salvo indicación en contrario al solicitar la participación en este concurso.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al Ayuntamiento de Breña Baja sito en Plaza de Las Madres s/n, San José 38712 Breña Baja, adjuntando a su solicitud copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando “Protección de Datos”  o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Duodécima.- La interpretación de estas Bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Breña Baja.

Decimotercera.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.


Decimocuarta.- El Ayuntamiento de Breña Baja y su Concejalía de Cultura, se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor. Así mismo se reserva el derecho de rechazar o descalificar a los participantes que vulneren los derechos de privacidad o dignidad de las personas.


Fuente / Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTO JUVENIL "CARLOS FRANCISCO CHANGMARÍN" 2018 (Panamá)

24:08:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  B/. 3.000

Abierto a: panameños (as) residentes en el país o en el extranjero y los extranjeros con residencia legalizada en el país, entre los 15 y 24 años

Entidad convocante: Alcaldía de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   24:08:2018

 

BASES

 
BASES DEL III CONCURSO MUNICIPAL DE CUENTO JUVENIL "CARLOS FRANCISCO CHANGMARIN" 2018

La Alcaldía de Panamá declara abierto el III Concurso Municipal de Cuento Juvenil "Carlos Francisco Changmarín" a partir del 23 de febrero de 2018.
www.escritores.org
La fecha de cierre será el día 24 de agosto de 2018 a las 4.00 p.m.

Los trabajos deben ser entregados en la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana Torre A. Piso 5

Los trabajos que se envíen por correo nacional o internacional deberán estar certificados y dirigidos a la siguiente dirección.
Alcaldía de Panamá
Dirección de Cultura y Educación Ciudadana
Teléfono: 5069835 / 9836
Apartado 0816-07728

Los autores de estas obras deben prever la llegada a su destino antes del cierre del concurso.

Este concurso pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como fuente esencial para el aprendizaje, el conocimiento y la creación literaria en los jóvenes. Así mismo implicar en estos procesos el hábito por la lectura.

El certamen se desarrollará de acuerdo con los siguientes puntos:

1. Podrán participar todos los panameños (as) residentes en el país o en el extranjero, al igual los extranjeros con residencia legalizada en el país. Las edades estipuladas de los concursantes son de 15 a 24 años.

Cada autor solo podrá participar con una (1) obra.

2. Se otorgarán tres (3) premios individuales:
B/. 3,000.00
B/. 1,500.00
B/. 1,000.00

3. Especificaciones de las obras:

• Las obras pueden estar constituidas por un mínimo de 20 páginas y un máximo de 40 páginas.

• Las obras serán presentadas en un sobre cerrado identificado con el seudónimo del autor y el nombre de la obra. Se incluirán 3 ejemplares, un original y 2 copias; perfectamente legibles, escritos en computadora en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, papel bond de 8.5x11, en idioma español, encuadernación en espiral.

• Aparte, en un sobre sellado, se debe enviar una plica en cuyo interior debe reposar el nombre del autor, dirección postal, correo electrónico, número de teléfono o celular, reseña biográfica, copia legible de la cédula o identificación y foto reciente. Todo concursante debe cumplir estrictamente con el contenido de la plica, la cual debe ser marcada en su parte exterior con el seudónimo y el nombre de la obra.

• Los trabajos deben ser inéditos .

• Las obras literarias participantes, excepto las obras galardonadas, deben ser retiradas dentro de 30 días posterior al fallo, de no cumplir lo indicado, las mismas serán desechadas.


El Jurado Calificador.

• Estará integrado por 3 intelectuales de la literatura panameña que tendrán la responsabilidad de evaluar la calidad de las obras literarias presentadas.

• Los miembros del jurado tomarán posición del cargo en acto cerrado y realizado por separado, siete (7) días hábiles después del cierre del concurso en la Alcaldía de Panamá.

• El fallo se leerá en acto abierto al público, en presencia de las autoridades competentes y tiene un carácter definitivo e inapelable salvo en caso de que se compruebe un fraude.

• El jurado calificador emitirá un ACTA en donde consignará los detalles del concurso, así como los méritos y motivos por los cuales se seleccionarán los tres mejores cuentos.


Disposiciones Generales:

• Los autores que hayan ganado el primer lugar del concurso NO podrán participar nuevamente hasta pasado dos (2) años.

• Cada trabajo presentado debe ser la propia autoría y de un solo autor.

• Cuando el ganador sea menor de edad, el premio será pagado a un adulto responsable.


Fuente: cultura.mupa.gob.pa

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


III CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA “EDMUNDO CAMARGO” 2015 (Bolivia)

21:08:2015

Género:  Poesía

Premio: Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana o residentes en Bolivia

Entidad convocante: Secretaria de Cultura Municipal -Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 21:08:2015

 

BASES

 
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Secretaria de Cultura Municipal -Casa de la Cultura convoca al 3º Concurso Municipal de Poesía “EDMUNDO CAMARGO” –Versión 2015, en lenguas castellana y quechua, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.
 
OBJETIVO
 www.escritores.org
El objetivo del Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita,a través de obras literarias, en el género poético y en lenguas castellana y quechua, que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
 
BASES
 
DEL CONCURSANTE Y LA OBRA
La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.
Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.
Las obras participantes en el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 serán de temática libre, escritas en lengua castellana o quechua, debiendo tener una extensión mínima de 200 versos o el equivalente a 35 poemas o 35 páginas.
Las obras presentadas en lengua quechua, deberán acompañar la traducción al castellano.
En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.
No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN
Las obras concursantes en el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2015, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.
El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Secretaria de Cultura Municipal con el rótulo de «3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015», de acuerdo al siguiente requerimiento:
En el sobre debe incluir su obra en cinco (5) ejemplares cada uno suscrito con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.
Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:
Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.
Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).
Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.
De faltar alguno de estos requisitos, la obra poética presentada no será considerada en concurso.
Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.
La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
DE LOS PREMIOS
Para el 3º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2015 se establece como premio único la suma de Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.
La edición tendrá un tiraje de 500 ejemplares, estando a cargo de la Secretaria de Cultura Municipal, los mismos que serán de distribuidos de manera gratuita.

 DEL JURADO CALIFICADOR
El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.
El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.
El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.
Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes.

 
DE LOS PLAZOS
El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 21 de agosto 2015, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Secretaria de Cultura Municipal.
Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2015.
La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba el mes de diciembre de 2015, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
OTRAS CONSIDERACIONES
Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.
Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados.
Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.
 
 
Fuente

 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO "HEROÍNAS DE LA CORONILLA 2016" (Bolivia)

20:10:2016

Género: Ensayo

Premio:  Bs. 14.000, edición y 20% de los ejemplares

Abierto a: bolivianos(as) o extranjeros(as) residentes en Bolivia

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   20:10:2016

 

BASES

 
“Mi Ciudad, Mi Identidad”. Cochabamba de los siglos XIX y XX.

CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, mediante el Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales de la Secretaria de Cultura Municipal invita y convoca a Historiadores, Investigadores, Estudiantes y personas interesadas al 3er CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO “ HEROÍNAS DE LA CORONILLA “ con el afán de impulsar las investigaciones científicas, históricas y estudiantiles, aportando de ésta manera al conocimiento histórico-patrimonial y así producir y aportar a la Historiografía Municipal, para engrandecer la Bibliografía del Archivo Histórico y Patrimonial del Municipio.
www.escritores.org
OBJETIVOS

El concurso Municipal de Ensayo “HEROÍNAS DE LA CORONILLA”, en ésta gestión se denominará “MI CIUDAD, MI IDENTIDAD”. COCHABAMBA DE LOS SIGLOS XIX – XX.

Contiene los siguientes objetivos:

1. Producir y aportar a la investigación sobre temas Históricos de nuestra Ciudad, acerca de hechos que se suscitaron en defensa de las luchas libertarias de nuestro país, durante el Siglo XIX, enriqueciendo el Patrimonio bibliográfico y documental.

2. Documentar, comprender y colocar en alto el patrimonio cultural cochabambino de la actualidad, aumentando el fondo Bibliográfico mediante la producción.

3. Incentivar y sembrar la investigación en los jóvenes estudiantes, acerca de nuestra historia.

CATEGORÍAS:

1.- Categoría y temática.

1.1.- Para el 3er concurso municipal de Ensayo “HEROÍNAS DE LA CORONILLA “, denominado “MI CIUDAD, MI IDENTIDAD” COCHABAMBA DE LOS SIGLOS XIX – XX, se contempla cuatro categorías:
A.- Categoría de investigación en PATRIMONIO CULTURAL.
B.- Categoría de INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
C.- Categoría Estudiantil de Investigación en Patrimonio Cultural.
D.- Categoría Estudiantil de Investigación Histórica.

1.1.1.- En la Categoría de Investigación en Patrimonio Cultural, tanto para los incisos A y C del punto 1.1 existen los siguientes ejes temáticos:
• Patrimonio Cultural Arquitectónico, paisajes culturales, patrimonio Natural.
• Patrimonio Cultural de Artes Escénicas: música, danzas, vestimentas.
• Patrimonio Cultural Arqueológico.
• Patrimonio Cultural Religioso (festividades y sitios de culto religioso).

1.1.2.- En la Categoría de Investigación Histórica, tanto para los incisos B y D del punto 1.1:
La temática definida es: Cochabamba - Siglo XIX.
Las investigaciones deben ser en consecuencia acerca de los acontecimientos suscitados en la historia de nuestro municipio.

2.- DE LOS INVESTIGADORES Y SUS ENSAYOS

2.1 DE LOS INVESTIGADORES

2.1.1- Los Investigadores, Historiadores o estudiantes podrán inscribirse al 3er Concurso de Ensayo “Heroínas de la Coronilla” de forma totalmente gratuita.

2.1.2- Los participantes podrán ser bolivianos(as) o extranjeros(as), debiendo éste segundo grupo demostrar residencia en el país de DOS AÑOS a partir del lanzamiento de la convocatoria.

2.1.3.- Los participantes en el concurso podrán hacerlo de manera individual o grupal, hasta un máximo de tres (3) personas, investigadores de diferentes ámbitos profesionales de las ciencias sociales, así como estudiantes, universitarios u otros, precautelando la temática de la convocatoria, rigurosidad de datos y confiabilidad de fuentes; para todas las categorías.

2.1.4.- La Categoría Estudiantil está reservada para las PROMOCIONES (6º de Secundaria) de los Colegios privados, fiscales o de Convenio de Cochabamba y necesariamente en la investigación debe estar involucrado(a) un(a) profesor(a), o tutor(a) como responsable.

2.1.5.- No podrán participar autoridades públicas, ni funcionarios que se relacionen con la actual administración municipal.

2.2 DE LOS ENSAYOS (OBRAS)

2.2.1.- La presentación de trabajos o ensayos obligatoriamente tienen que ser de investigaciones inéditas y originales que no fueron parte de ningún otro evento similar, respetando el acápite 1 de la presente convocatoria.

2.2.2.- Los trabajos presentados no deben ser parte de investigaciones de proyectos de tesis.

2.2.3.- La estructura de la investigación contendrá los siguientes elementos: Caratula – Título Principal – Sub títulos – Introducción – Desarrollo – Conclusiones - Bibliografía

2.2.4.- La extensión de la investigación deberá contener un mínimo de 100 páginas para las categorías A y B, y para el caso de Investigaciones Estudiantiles un mínimo de 80 páginas.

2.2.5.- Los trabajos no deben ser producto de plagio o copia, ya que de verificarse éste hecho, se sancionará conforme a derecho por la ley Nro.- 1322 de Derechos de Autor del 13 de Abril de 1992, para todas las categorías.

2.2.6.- Los ensayos no podrán contener opiniones de tinte político.

2.2.7.- Los ensayos no podrán contener opiniones discriminatorias de ninguna índole ni atentar contra la integridad y honorabilidad de las personas.

3.- FORMA DE PRESENTACIÓN.

3.1.- Los ensayos u obras concursantes en el 3er Concurso Municipal de Ensayo “Heroínas de la Coronilla 2016” deberán cumplir con todos y cada uno de los requisitos que a continuación se detallan:
a.- Su inscripción deberá ser solo con Pseudónimo.
b.- Los ensayos deben ser desarrollados y presentados en hojas bond tamaño carta impresos en una sola cara.
c.- La letra y fuente de los ensayos tienen que ser presentados en formato TIMES NEW ROMAN, tamaño 12 puntos e interlineado de 1.5, con las páginas numeradas y encuadernadas o enmarcadas, cosidas o anilladas.

3.2.- El participante deberá presentar su ensayo en sobre manila tamaño doble oficio cerrado, con el siguiente rótulo totalmente claro y legible : 3er CONCURSO MUNICIPAL DE ENSAYO “ HEROÍNAS DE LA CORONILLA “ CATEGORÍA …..( la que corresponda )…..., Pseudónimo, en la oficina del Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales de la Secretaria de Cultura Municipal , 3er piso de la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Heroínas Nro. 399 esq. 25 de Mayo.

3.3.- El sobre manila doble oficio, en su interior debe contener:
** Cuatro (4) ejemplares del ensayo, cada uno suscrito con el respectivo pseudónimo.
** Dos (2) C.D. (Discos Compactos) con el contenido de la obra, compatible al formato de P.C. debidamente protegido contra posibles daños.
** Un sobre manila tamaño ½ oficio cerrado que deberá contener:
• una hoja color blanco con todos los datos de identificación del/os participantes: nombre y
apellidos, cédula de identidad, pseudónimo, dirección, correo electrónico, teléfonos de
referencia, certificado de residencia (si corresponde).
• otra hoja color blanco con nota firmada respecto de la aceptación expresa de las condiciones de la convocatoria y el premio, además de mencionar que el ensayo es inédito, original y que no está pendiente de resolución o fallo en otro certamen similar.
• Dos fotocopias a color de la(s) cédula(s) de identidad, con firma original en medio.
• Para la Categoría Estudiantil, se deberá anexar en éste sobre una hoja que contenga nota con la firma de aval de persona mayor de edad: Profesor(a), Director(a) o Tutor(a) del establecimiento en representación del o los estudiantes.

La falta o incumplimiento de alguno de los puntos anteriormente expuestos será causal de descalificación.

3.4.- Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de los ensayos que no hayan sido ganadores no serán devueltos, procediéndose a su destrucción, en presencia de los participantes, los que serán convocados para dicho acto, en el que se firmará un acta de conformidad; Y en caso de no asistir, no se aceptará ningún reclamo posterior.

3.5.- La Entidad convocante no se hace responsable por la pérdida o deterioro de los ejemplares que fueren enviados o remitidos por correo o cualquier otra vía que intervengan terceras personas, deslindando toda responsabilidad.

4.- DE LOS PREMIOS.

4.1.- Para el 3er Concurso Municipal de Ensayo “Heroínas de la Coronilla 2016” se determinan los siguientes premios:

4.1.1- Para la Categoría de Investigación en Patrimonio, se establece como premio único la suma de bolivianos Bs. 14.000.00/ (Catorce mil 00/100 Bolivianos). Monto único e indivisible que incluye el pago de los derechos del autor de la primera edición.

4.1.2.- Para la Categoría de Investigación Histórica, se establece como premio único la suma de bolivianos Bs. 14.000.00/(Catorce mil 00/100 Bolivianos). Monto único e indivisible que incluye el pago de los derechos del autor de la primera edición.

4.1.3.- Para la Categoría Estudiantil de Investigación en Patrimonio, se establece como premio único la suma de bolivianos Bs. 4.000.00/ (Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Monto único e indivisible.

4.1.2.- Para la Categoría Estudiantil de Investigación Histórica, se establece como premio único la suma de bolivianos Bs. 4.000.00/(Cuatro mil 00/100 Bolivianos). Monto único e indivisible.

4.1.3.- Adicionalmente el Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales, publicara el ensayo ganador de las categorías A y B, en un tiraje de 500 ejemplares.

El 20% de los ejemplares serán para el Investigador y el 80% del tiraje será para la Institución Organizadora, disponiendo para donaciones a instituciones culturales, promotores culturales y Bibliotecas.

5.- DE LA COMISIÓN DE REVISIÓN DE REQUISITOS

5.1.- Se nombrara una comisión entre los funcionarios para poder hacer la revisión de los requisitos, anotando si cumple o no cumple los procedimientos, haciendo un acta de cada revisión, habilitando así a los concursantes para la evaluación del jurado calificador.

6.- DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN

6.1.- La revisión y valoración de la calidad y contenido del ensayo estará a cargo de personas entendidas en la materia, dependiendo de la Categoría, en un número de 3, que tengan una trayectoria académica importante y reconocida, siendo el Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales el encargado de nombrar a las comisiones calificadoras (Jurados).

6.2.- Se tomarán en cuenta como criterios de calificación de evaluación:
Profundidad de reflexión: - Elementos de argumentación. - Redacción. - Aportes propios de la temática del concurso.

6.3.- El fallo emitido por la comisión de Evaluación es inapelable y el mismo se hará público al momento de la presentación de los resultados del concurso.

6.4.- La Comisión de Calificación (Jurado) podrá recomendar a los organizadores, la publicación de alguna(s) obra(s) que no sea(n) ganadora(s), y que por su contenido merezca(n) MENCIÓN, quedando esto a consideración y decisión de los mismos.

7.- DE LOS PLAZOS

7.1.- El plazo de admisión de los ensayos concursantes vence el jueves 20 de octubre de 2016 a horas 18:30, con la entrega respectiva en la oficina del Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales, tercer piso de la Casa de Cultura.

7.2.- Con respecto a los envíos por franqueo postal que se realizan, se tomara en cuenta la fecha y hora de recepción de envió en la oficina postal correspondiente.

7.3.- La presentación de los resultados y premiación del certamen se realizará el martes 22 de noviembre de 2016.

7.4.- La presentación de los libros editados y publicados de ambas categorías del concurso se realizarán en el mes de Diciembre de 2016.

8.- DE LA PUBLICACIÓN.

8.1.- El Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales realizará la edición, corrección y publicación en su primera edición de las obras ganadoras exclusivamente, de las Categorías A y B.

8.2.- Posterior a la publicación de la primera edición, las obras ganadoras del 3er Concurso Municipal de Ensayo “Heroínas de la Coronilla 2016” denominado “MI CIUDAD - MI IDENTIDAD”. COCHABAMBA DE LOS SIGLOS XIX – XX, pasarán al dominio patrimonial de sus autores, con la posibilidad y potestad de que el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba considere su publicación en posteriores ediciones y/o diferentes tipos de publicación.

9.- OTRAS CONSIDERACIONES

9.1.- Los participantes no podrán en ningún momento ejercer algún tipo de presión al fallo de la comisión de calificación.

9.2.- Los participantes al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

Contacto e informes:
Departamento de Patrimonio Cultural y Servicios Culturales.
Tercer Piso, Casa de la Cultura.
Av. Heroínas Nº 399 esquina 25 de Mayo.
Telfs. 4258030 interno 4336.
Directo: 4230272 - 4503565.
Facebook: casadelaculturacochabamba
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.facebook.com/casadelaculturacochabamba

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR DE MENGÍBAR 2019 (España)

07:02:2019

Género: Carta

Premio:  100 €, libro, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Mengíbar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:02:2019

 

BASES

 


La concejal delegada de Cultura del Ayuntamiento de Mengíbar, Adela Pérez Alonso, ha presentado la tercera edición del Concurso de Cartas de Amor de Mengíbar, de carácter nacional.

Bases del Concurso Nacional de Cartas de Amor de Mengíbar 2019

Trabajos

Al concurso pueden participar todas las personas mayores de 14 años residentes en España. La carta de amor debe tener un mínimo de un folio y un máximo de tres a doble espacio y escritos en ordenador en letra Times, Arial o similar, en tamaño 12.

Sólo puede presentarse un trabajo por persona.


Presentación

Las cartas se pueden presentar de manera impresa o digital (a través de email).

— En formato impreso:
- Las cartas de amor se tienen que presentar sin firmar y con un seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior ha de poner “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor). Además, habrá que presentar un segundo sobre cerrado (plica), en cuyo interior debe haber un documento en el que consten los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y DNI). En el exterior del segundo sobre (plica), sólo ha de aparecer el seudónimo utilizado por el autor. Por tanto, los participantes deberán entregar un sobre que incluya, dentro, los otros dos sobres referidos: el primero, con la carta a concurso, y el segundo, con los datos personales.
- Todas las cartas en formato impreso se deben presentar en la Biblioteca Pública Municipal Ossigi de Mengíbar, ubicada en calle Miguel López Moral, 6 (Edificio de Usos Múltiples), CP:23620-Mengíbar (Jaén), en el buzón que será habilitado para ello.

— En formato digital:
- Las cartas se han de enviar a través de correo electrónico en un documento adjunto Word o PDF sin firmar a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo que lleve por nombre “CARTAS DE AMOR + seudónimo”. Ejemplo: "CARTAS DE AMOR + Benedetti.doc" (cambiando "Benedetti" por el seudónimo elegido por cada autor).
- Además, se deberá adjuntar un segundo archivo Word o PDF que lleve por nombre sólo el seudónimo elegido. Dentro de este segundo documento, han de indicarse los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección completa, teléfono, correo electrónico y número de DNI).
- Por tanto, en un mismo correo electrónico han de enviarse dos documentos: el primero, con la carta de amor; el segundo, con los datos personales del autor.
- La Concejalía de Cultura garantizará que las cartas llegarán al jurado de manera totalmente anónima.


Plazo

El plazo de presentación de las cartas finaliza el día 7 de febrero de 2019, a las 14:00 horas.


Premios

Primer premio: 100 euros y libro de autor mengibareño (se incluyen 50 euros donados por el ganador del primer premio del año pasado)
Segundo premio: libro de autor mengibareño
Tercer premio: libro de autor mengibareño
Habrá accésits para las mejores cartas de autores locales (si no están entre los tres primeros premios).
Todos los premiados recibirán un diploma acreditativo
www.escritores.org

Autores locales

Se considerarán autores locales a las personas nacidas o empadronadas en Mengíbar en el momento de presentación de las cartas de amor, documentándolo con su DNI o similar.


Fallo del jurado 

La decisión del jurado se hará pública el día 12 de febrero de 2019, antes de las 22:00 horas, en la página web del Ayuntamiento de Mengíbar (www.aytomengibar.com) y a través del perfil del Ayuntamiento en Facebook.


Entrega de premios  

El acto de entrega del premio será en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el 14 de febrero de 2019 a las 12:00 horas.


Publicación de obras ganadoras

El Ayuntamiento de Mengíbar publicará en su página web y en sus perfiles de redes sociales las cartas ganadoras o que reciban accésit.


Aceptación de las bases

La presentación de los trabajos supone la aceptación de las presentes bases y la autorización de la difusión de las obras seleccionadas. La decisión del jurado será inapelable. La Concejalía de Cultura se reserva el derecho de modificar las presentes bases y/o los premios del concurso según el desarrollo del mismo, informando de todo ello a través de la web municipal.


Más información: Oficina de Cultura (Edificio de Usos Múltiples de Mengíbar): Teléfono 953370025 Extensión 3017.


Fuente: aytomengibar.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025