Concursos Literarios

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUENTE VAQUEROS (España)

15:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y la editorial Valparaíso Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:04:2023

 

BASES

 

 

EL DUENDE…¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE?

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, institución que tradicionalmente ha sido un espacio abierto a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, referente andaluz como punto de encuentro de pueblos y civilizaciones, y la editorial Valparaíso Ediciones S.L. convocan el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, atendiendo a las siguientes bases:

1- Podrán concursar en este premio autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en español.

2- El plazo de presentación de originales concluirá el día 15 de abril de 2023.

3- El tema y la extensión serán libres, si bien debe tenerse en cuenta la habitual para un libro de poemas (mínimo recomendado de 60 páginas).

4- Los originales presentados deberán ser inéditos. Si entre el momento de finalización del plazo de presentación y la concesión del premio, alguno de los trabajos presentados obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por escrito o correo electrónico a Valparaíso Ediciones a fin de que el Jurado no tenga en consideración el libro.

5- Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico y teléfono de contacto.

6- Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7- El jurado estará compuesto por tres miembros. Sus nombres se darán a conocer en el momento del fallo del premio, que tendrá lugar a lo largo del mes de junio de 2023.

8- El premio consistirá en la publicación del libro en la Colección de Poesía de Valparaíso Ediciones. La editorial mantendrá y comercializará los derechos de la obra. También publicará una edición electrónica de la obra ganadora. El autor percibirá los correspondientes derechos por la comercialización de su obra.

9- El libro será presentado en el segundo semestre de 2023. El autor se compromete a participar en la entrega del premio y/o en los actos promocionales que pueda organizar la editorial, sin coste para el autor, con el fin de lograr la máxima difusión de su obra.

10- El jurado podrá optar entre seleccionar un solo libro como ganador, declarar a dos libros ganadores ex-aequo o dejar desierto el premio.www.escritores.org

11- Una vez presentados, los trabajos no podrán ser retirados antes de que el jurado emita su fallo, excepto en lo previsto en la base 4ª.

12- Los trabajos no premiados en ningún caso serán devueltos a sus autores y serán destruidos tras la deliberación del jurado.

13- La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA (España)

31:12:2023

Género:  Traducción, edición bilingüe y 50 ejemplares

Premio:  300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial DALYA

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

El premio pretende transcender fronteras para expandir la lectura de poesía de todo el mundo.

El concurso está abierto a todos los escritores del mundo

El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de la nacionalidad, género o idioma.

Fechas clave

- 31 diciembre 2023 Cierre de la entrega de poemarios.
- 29 febrero de 2024. Selección de finalistas.
- 31 marzo de 2024. Proclamación del ganador.

Requisitos

1. Los libros pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

2. Podrán participar en el concurso todos los autores que lo deseen, mayores de 18 años (o menores de dicha edad con autorización de sus padres o tutores).

3. Cada autor podrá presentar solo un libro. No se admiten traducciones de poemarios de otros autores.

4. La temática será libre y la extensión será 500 a 800 versos o líneas.

5. El libro presentado deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso.

6. La participación en el certamen es gratuita.

Premios

7.

a) Ganador:
1) Traducción del libro a un idioma diferente.
2) Publicación del libro en edición bilingüe.
3) 50 ejemplares del libro publicado.
4) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

b) Finalista:
1) Publicación del libro en español.
2) 10 ejemplares del libro publicado.
3) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

Participación

8. Las obras podrán remitirse hasta el día 31-12-2023.

9. Se enviará cada obra en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en edalya.com/index.php/poesia

a) La primera página reproducirá el título del libro y un lema o seudónimo bajo el que se presenta a concurso.

b) El autor recibirá un correo de confirmación de la entrega de su libro al concurso.

Resolución

11. Libros finalistas: Antes del día 29 de febrero de 2024, el jurado seleccionará dos libros finalistas.

12. Libro ganador. El jurado seleccionará el libro ganador antes del 31 de marzo de 2024:

13. Otras cláusulas:
a) El premio podrá ser declarado desierto.
b) El veredicto del Jurado es irrevocable.
c) El autor finalista podrá rechazar la publicación del libro, comunicando su decisión por e-mail en el plazo de tres meses.

General

14. Editorial DALYA se compromete a que las obras galardonadas sean publicadas en 2024, salvo fuerza mayor.

a) Para la publicación de las obras galardonadas, el ganador y finalista no deberán abonar cantidad alguna, ya sea en concepto de gastos, coedición o similares.www.escritores.org

15. Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan los libros presentados, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

16. La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

17. Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra de que no infringe las normas de la propiedad intelectual y de estar libre de reclamación de derechos por terceros.

18. Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en la web de la editorial DALYA o a través del enlace edalya.com/?Itemid=1699.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GABRIEL CELAYA (España)

17:07:2017

Género: Poesía

Premio:   10.000 €, elemento artístico acreditativo y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Foral de Gipuzkoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:07:2017

 

BASES

 
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, convoca el III PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA GABRIEL CELAYA.

PARTICIPANTES
Podrán participar todos los/as escritores/as que lo deseen, de cualquier lugar y nacionalidad, con una o más obras.
No podrán participar los ganadores en ediciones previas de este premio.

REQUISITOS DE LAS OBRAS
• Las obras, de tema, rima y medida libres, deberán tener un mínimo de 500 versos.
• Las obras deberán ser escritas en castellano, originales e inéditas.
En el caso de poemarios que se hubieran publicado parcialmente en revistas o antologías, o por medio de la Red, sólo se aceptarán los que hayan sido publicados en no más de un diez por ciento (10%) de sus poemas. Será obligación de los autores comunicar a la organización cualquier cambio que se produjera a este respecto con posterioridad a la entrega del trabajo y antes de la comunicación pública de la obra premiada.
• No se admitirán obras traducidas de cualquier otra lengua.

PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
• Plazo: el plazo de recepción de las obras finalizará el 17 de julio de 2017.
• Presentación:
– Deberán presentarse 5 ejemplares de la obra.
– Se presentarán grapadas o encuadernadas debidamente, en formato DIN-A4, escritas a maquina o en ordenador, a doble espacio y por una sola cara.
– Se recomienda numerar las páginas.
– En todos los ejemplares se hará constar el título de la obra y el seudónimo.
– Junto con los cinco ejemplares se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior se hará constar el título de la obra y el seudónimo y en el interior se incluirán los siguientes datos y documentos: Nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico, fotocopia del DNI o, en su caso, del pasaporte, y una breve nota bio-bibliográfica.
– Los cinco ejemplares y el sobre cerrado deberán ir a su vez en un sobre en cuyo exterior se deberá indicar obligatoriamente: «Para el III Premio Internacional de Poesia Gabriel Celaya 2017».
– Las obras se dirigirán a: Koldo Mitxelena Kulturunea, Calle Urdaneta 9, 20006 Donostia – San Sebastian.
También podrán presentarse en alguna de las oficinas de Registro propias o concertadas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, sin perjuicio de utilizar cualquiera de los restantes medios señalados por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• En ningún caso se aceptarán ejemplares remitidos mediante correo electrónico.

PREMIO
La dotación del premio, único, será de 10.000 euros brutos y su liquidación queda sujeta a la legislación tributaria vigente. Se entregará también a la persona ganadora un elemento artístico acreditativo.

JURADO
La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, a tal efecto las obras serán seleccionadas por un comité de lectura previo constituido por especialistas, y que designará la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Las obras seleccionadas serán posteriormente valoradas por un Jurado, nombrado por la institución que convoca el premio. La composición de este Jurado se hará pública y se dará a conocer oportunamente mediante su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

CONCESIÓN
El diputado foral del Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, atendiendo al fallo del Jurado, resolverá la convocatoria. Para responder a la voluntad de quien inspiró este premio, el mismo no podrá declararse desierto.
La concesión del premio se hará pública en el mes de diciembre de 2017. El fallo será inapelable.

PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA
La obra premiada será publicada en una edición esmerada por una editorial de prestigio en la edición de poesía.

DERECHOS DE LA PERSONA PREMIADA
La persona que obtenga el premio tendrá derecho a:
a) Recibir cien ejemplares de su obra editada.
b) Recibir la dotación económica asignada al premio, que colma los derechos de autor/a, tanto mediante impresión como en proceso digital y/o a través de Internet.
c) Recibir el elemento artístico acreditativo del premio, realizado por el escultor Leopoldo Ferrán.

OBLIGACIONES DE LA PERSONA PREMIADA
La persona que obtenga el premio se compromete a:
a) Facilitar en el plazo máximo de quince días, desde que se le notifique la obtención del Premio, un soporte informático con el contenido íntegro de la obra premiada.
b) Hacer constar de manera destacada en cualquier edición posterior de la obra, que la misma ha obtenido el galardón con la indicación: “III Premio Internacional de Poesia Gabriel Celaya 2017”.
c) Ceder los derechos de propiedad intelectual que sean precisos conforme a la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual para la edición de la obra premiada.

PARTICIPACIÓN, INTERPRETACIÓN Y OTRAS CONSIDERACIONES
• Las personas que participen en este premio asumen la total aceptación de las bases.
• Cualquier duda que pudiera surgir respecto de la interpretación de las presentes bases será resulta por la Diputación Foral de Gipuzkoa a través de su Dirección General de Cultura.
• El Jurado resolverá con criterios estrictamente literarios todos los aspectos que no hayan sido contemplados.
Los originales no premiados serán destruidos y no se admitirán solicitudes de devolución.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FRANCISCO BRINES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FRANCISCO BRINES (España)

02:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Francisco Brines

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2023

 

BASES

 

 

La Fundación Francisco Brines, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana y del Ayuntamiento de Oliva, convoca el III Premio Internacional de Poesía Francisco Brines, que se concederá anualmente en la modalidad de castellano, el cual se regirá por las siguientes bases:

1.- Los libros presentados deberán tener la extensión habitual de un volumen de poesía.

2.- Pueden optar al premio poetas de cualquier edad y nacionalidad y sólo se podrá presentar un original por concursante, el cual deberá ser inédito en el momento del fallo.

3.- Los trabajos concurrentes al premio se presentarán en formato digital a través de la página web mundoarti.com. Las obras tendrán que presentarse en formato PDF y en la portada figurará el título del libro y el pseudónimo del autor. En ningún caso se admitirán trabajos enviados con los datos personales del autor. Una vez presentada la obra, se rellenará un formulario con los datos personales del autor y se adjuntará una fotocopia del documento de identidad y una breve biografía.

4.- La fecha límite para enviar los trabajos finalizará el día 2 de abril de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular).

5.- El presidente honorario del jurado será D. Ximo Puig, Molt Honorable President de la Generalitat (o la persona en quien él delegue). A nivel ejecutivo, el jurado del premio en castellano estará compuesto por Fernando Delgado, Carlos Marzal, Luisa Castro, Vicente Gallego, Silvia Pratdesaba (por parte de la editorial) y Andrés García, galardonado en la anterior edición.

6.- La dotación del premio será de 6.000 euros. En ningún caso se considerará tal cantidad como pago anticipado de los derechos de autor.

7.- El jurado será completamente libre en su veredicto final, y dispondrá de potestad para resolver las anomalías o casos especiales que pudieran presentarse. Así pues, según las circunstancias, se podrá declarar desierto o recomendar la publicación de uno de los libros finalistas.

8.- El fallo del jurado se hará público en un acto celebrado en la localidad de Oliva alrededor del mes de mayo.www.escritores.org

9.- La persona galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio y presentación del libro, salvo caso de fuerza mayor.

10.- El libro ganador será publicado por la editorial Pre-Textos.

11.- Las presentes bases prohíben que un mismo autor gane el premio dos veces.

 

Fundación Francisco Brines Ptda. Elca, S/N - 46780 Oliva (Valencia)
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOSÉ ZORRILLA (Valladolid) (España)
 31:10:2014

Género: Poesía

Premio: 3.000 euros (tres mil euros) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Teatro Zorrilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES 

1. EXTENSIÓN. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, con carácter internacional, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en anteriores ediciones del certamen. La extensión mínima será de 500 versos, ateniéndose el cómputo al criterio del jurado para los libros que estén escritos en todo o en parte en prosa poética.

 2. TEMÁTICA. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta la adecuación del libro a su presentación y lectura en un escenario.

 3. PRESENTACIÓN. Los trabajos serán presentados mecanografiados, por quintuplicado ejemplar, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado las señas del autor, teléfono, copia del DNI, así como una breve nota bio-bibliográfica. El original, sus copias y la plica deberán remitirse por correo a: Teatro Zorrilla. Plaza Mayor, 9. 47001 Valladolid, indicando en el sobre la concurrencia al premio.

4. PLAZOS. El plazo de admisión quedará cerrado el día 31 de octubre de 2014, a las 12,00 horas. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una comisión lectora que propondrá al jurado las que por su calidad merezcan especial consideración para el fallo final.

 5. DOTACIÓN. El premio estará dotado con 3.000 euros (tres mil euros) y la edición del libro que, a juicio del jurado, sea considerado acreedor al mismo en la colección Algaida Poesía de Algaida Editores. El poeta ganador del premio se compromete a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto sobre la lectura escénica del libro en el Teatro Zorrilla de Valladolid. El Teatro Zorrilla, Algaida Editores y AXA Seguros se reservan la publicación de la primera edición del libro premiado, reservándose asimismo la publicación de posteriores ediciones.

6. DERECHOS DE AUTOR. Del importe del premio, que no podrá ser fraccionado, se deducirán las cargas tributarias correspondientes y tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 100 ejemplares de la obra galardonada.
www.escritores.org
 7. JURADO. El Jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, así como por representantes de las entidades organizadoras. El fallo del premio se hará público en torno a la primera quincena del mes de diciembre. El jurado podrá igualmente declarar desierto el premio.

 8. CONSIDERACIONES LEGALES. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025