Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III JUSTAS LITERARIAS DE SAN GINÉS DE LA JARA (España)

11:03:2018

Género: Relato, poesía

Premio:   100 €, insignia, estancia, lote de libros y productos

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Cofradía San Ginés de la Jara, Universidad Politécnica de Cartagena y Asociación Cultural San Ginés de la Jara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:03:2018

 

BASES

 
I Participantes.

En el concurso podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española.

II Modalidades del concurso.

• POESÍA
• RELATO
• FOTOGRAFÍA

III Temática.

POESÍA: Los trabajos que tendrán un contenido libre, aunque serán valorados aquellos que traten sobre temas relacionados con “El Vuelo”, “La Unión y sus minas”, Cartagena y/o “San Ginés de la Jara”.

RELATO: Los trabajos versaran sobre temas relacionados con “El Arte de Volar”, “Las Minas y los Mineros” y/o “San Ginés de la Jara”.

FOTOGRAFÍA: Los trabajos tendrán un contenido relacionado con “San Ginés de la Jara”, “El Vuelo”, y/o “Los Aviones”

Presentación de trabajos. Forma y plazo.

- El plazo de admisión de originales finalizará el día 11 de marzo de 2018, no admitiéndose aquellos trabajos que sean enviados después de esta fecha.

- Los relatos se realizarán a ordenador en tamaño DIN-A4, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6 a una sola cara, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

- En el caso de la poesía se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90, pudiendo ser un poema o conjunto de poemas, realizados a ordenador con el tamaño establecido de DIN-A4, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

- Las fotografías podrán ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación digital de las mismas.

IV Premios

Los premios para los que resulten ganadores en las categorías de POESÍA y RELATO serán los siguientes:
- 1er PREMIO: 100€, Estancia de dos días en un apartamento para 4 personas, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de cerveza Bizantina, sesión de fisioterapia, Insignia de San Ginés de la Jara, visita para dos personas al Parque Minero de La Unión y diploma.
- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental y diploma.
- 3er PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de libros, lote de productos de cerveza Bizantina, revisión dental y diploma.

Los premios para los que resulten ganadores en la modalidad de FOTOGRAFÍA serán los siguientes:
- 1er PREMIO: 1 Tablet, Estancia de dos días en un Hotel para 2 personas, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, Sesión de fisioterapia, Lote de productos de Cerveza Bizantina, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, lote de productos de Café Asiático, Insignia de San Ginés de la Jara, visita para dos personas al Parque Minero de La Unión y diploma
- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, lote de productos de Café Asiático, lote de productos de Chocolatería de San Ginés, revisión dental, lote de productos de cerveza Bizantina y diploma.

V Normas específicas POESÍA Y RELATO

• Los trabajos se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, donde se adjuntará dos archivos en formato WORD bajo un título o lema. (1. Trabajo y 2. Datos personales)

• En el archivo de WORD donde se envíen los datos personales del participante, deberá de incluir: (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene el trabajo.

• Cada Participante podrán presentar una obra por cada modalidad.

VI Normas específicas FOTOGRAFÍA

• Las fotografías se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, donde se adjuntará las fotografías bajo un título o lema, además de una explicación sobre las imágenes presentadas.

• En un archivo de WORD, junto a las fotografías, se enviarán los datos personales del participante, deberá de incluir: (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfonos de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene la fotografía.

• Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres fotografías, con una explicación de entre 20 y 50 palabras de cada imagen.

• Los archivos se deben enviar en formato JPEG y por encima de 8 megapíxeles de calidad, con un tamaño inferior a 10 MB.

• El autor de la fotografía deberá de tener el consentimiento de las posibles personas que aparecen en una foto.

VII Normas Generales
www.escritores.org
• Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

• Los trabajos o imágenes que sean contrarias al tema del concurso, irrespetuosas, difamatorias o que infringen los derechos de un tercero, serán automáticamente descalificadas y eliminadas sin previo aviso.

• La organización se reserva el derecho de publicación de las obras en cualquier tipo de medio.

• Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados, quedando en el archivo de la organización.

• Los premios serán otorgados por un Jurado designado por la organización para tal efecto y que estará compuesto por personas de reconocido prestigio social y cultural de nuestra ciudad, siendo el fallo del jurado inapelable.

• A los finalistas se les comunicara con suficiente antelación el fallo del Jurado por parte de la organización.

• Los autores ganadores, para poder recibir la totalidad de sus premios, estarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el lugar y fecha a determinar por la organización.

• Cualquier incidencia que no esté prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

• La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

INFORMACIÓN DE CONTACTO
“III Justas Literarias de San Ginés de la Jara, Cartagena”
Avda. Ingeniero de la Cierva nº22
CP 30203, Cartagena, Murcia.
Teléfono: 610 66 36 69
Justas Literarias San Ginés De La Jara Cartagena
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSALFASSAR (España)

16:02:2018

Género: Microrrelato

Premio:   65% del bote aportado, 50 € adicionales, diploma, libro y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo Literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:02:2018

 

BASES

El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca por tercer año consecutivo una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar.

El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 01 de enero al 16 de febrero del 2018.
www.escritores.org
III-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar

• Fecha: Sábado 17 de febrero 2018.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.

La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:

BASES

1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.

2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el lunes 01 de enero del 2018 y finalizará el viernes 16 de febrero del 2018. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.

3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.

4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante mostrará su identificación personal, preferentemente con su DNI y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.

5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.

6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).

7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los seis microrrelatos finalistas.

8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.

9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.

10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:

Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros en cada ronda, eximiéndose de pago a los finalistas en la última ronda, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinaráíntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 6 euros y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:

• Primer premio: 65% del bote aportado, 50 euros adicionales, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Segundo premio: 25% del bote aportado, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado, diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.
• El resto de finalistas: Recibirán un diploma y el libro “Relatos con bandas sonoras” publicado por el Colectivo Valencia Escribe.

11. PUBLICACIÓN: Los tres microrrelatos premiados aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.

12. DESARROLLO DEL CONCURSO:

• 9:55 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización con las indicaciones que se lean previo inicio de la ronda. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá al 75% de participantes que pasarán a la siguiente ronda.

• 11:15 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato con las indicaciones anunciadas antes del inicio de la ronda por la organización, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 50 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.

• 12:30 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato siguiendo las indicaciones que anunciarán antes del inicio de la fase la organización, disponiendo de otros 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los seis finalistas que accederán a la gran final.

• 13:15 h. Gran final:
Los seis finalistas escribirán un último microrrelato con las indicaciones facilitadas por la organización antes del inicio de la ronda, disponiendo de 30 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos para la gran final tendrán un mínimo de 50 y máximo de 75 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).

• 13.45 h. Lectura pública de los seis microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.

El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.

13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.

14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.

15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.

16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.


Fuente: valenciaescribe.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III MOSTRA DE VIDEOPOESÍA DEL FESTIVAL NUDO - CONVOCATORIA V2 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III MOSTRA DE VIDEOPOESÍA DEL FESTIVAL NUDO - CONVOCATORIA V2 2022 (España)

06:02:2022

Género:  Videopoesía

Premio:   Proyección pública

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:02:2022

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA ABIERTA

Entidad convocante: RAYOS Y CENTELLAS, Gestión cultural
Ciudad y país de la entidad convocante: Tenerife/Barcelona, España

www.escritores.org

Nudo:

1 Punto donde se unen dos o más cosas. Unión, lazo, vínculo. Perfecto para nuestra fusión de disciplinas.
2 En una obra literaria o cinematográfica, parte central de la acción.
3 Esa sensación rara en la garganta o el estómago provocada por la emoción.
4 En árboles o plantas, zona de vida en la que brotan las ramas.
5 Unidad de velocidad, en el aire y en el mar.
6 Un modo visual de definir abrazo.
7 Desnudo. Así se da y se recibe la poesía.

NUDO, festival de poesía desatada –organizado por RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural- abre convocatoria para V2 versos&visuals 2022, la muestra de videopoesía que se celebra en Barcelona (y a partir de 2022 en Tenerife) como parte de la programación del festival.

Desde el nacimiento del festival siempre nos ha interesado cómo casan imagen y palabra, unión que se materializa de múltiples formas desde hace siglos. La potencia colosal de la palabra con la fuerza evocadora de la imagen en movimiento crean verdaderas obras de arte. Podríamos decir que la video poesía es un nuevo género, dentro del videoarte, que ha convulsionado la escena poética y enriquecido los significados de la propia poesía. Este nuevo método de comunicación social o forma de narrar una historia se va reinventando a diario y consideramos crucial concederle el lugar y la importancia que merece. De ahí que celebremos otro nudo en nuestro universo festivalero, V2, el nudo fértil y frondoso entre versos y visuales.

Adentrémonos en la maleza.

Características de la convocatoria expositiva:

1. Hay dos modalidades:
A. General: abierta a creadores de todo el mundo, sin restricción alguna.
B. De ámbito canario: abierta a creadores nacidos o residentes en las Islas Canarias.

2. Sólo se aceptan video poemas. Entendemos por ello una obra audiovisual en la que haya un poema (recitado/escrito/sugerido) e imágenes en movimiento. El uso de música u otros elementos sonoros es opcional. En conclusión, buscamos una obra artística basada en la creación integrada de imagen en movimiento, sonido y lenguaje verbal. Ejemplos: instalación videopoética, VJ poético, net art poético, videoclip, cinepoesía o documental videopoético.

La gestión del copyright de dichos elementos corre a cargo de su creador/a.

3. Los videopoemas que se presenten deberán reunir las siguientes características:

-Duración máxima: 5 minutos.
-Idioma: cualquiera, pero si no es castellano ha de llevar subtítulos en ese idioma.
-Temática: libre
-Respetar los derechos de autor.
-Formato: compatible con la proyección (MPG, MPEG, MP4, MOV preferiblemente)

4. Lxs participantes podrán remitir tantas propuestas como deseen, acompañadas siempre de la siguiente información:

-Nombre y apellidos, dirección, breve bio, teléfono de contacto y correo electrónico.
-Ficha técnica de la videocreación (título, año, autor del poema/imágenes/música, voz, etc).
-Texto:
Autorizo al Festival NUDO a difundir este vídeo de forma gratuita, siendo yo poseedor/a de los derechos del mismo.
.........................................
Firma
Aclaración (nombre completo autor/a) Número de DNI

5. Los videopoemas serán remitidos en formato digital, a través de Drive o Dropbox (dando permiso para su visualización) o de la plataforma WeTransfer (sin fecha de caducidad), al siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Convocatoria V2 2022 + modalidad” (ej. Convocatoria V2 2022 Canarias).

6. El plazo máximo para la recepción de propuestas es el 6 de febrero de 2022 a las 12h. Toda propuesta que se reciba fuera de plazo, lamentablemente no será valorada.

7. Entre los videopoemas recibidos se hará una selección por un jurado formado por miembros o colaboradores de RAYOS Y CENTELLAS, entre los que hay artistas, gestores y comisarios. Se responderá a todxs lxs autorxs antes del día 19 de febrero.

8. Las obras seleccionadas formarán parte de la programación oficial de NUDO, festival de poesía desatada en Tenerife y/o Barcelona y proyectadas en sesión especial en una de las sedes del festival durante los días que éste se celebre.

9. La propiedad intelectual de las obras queda siempre en poder de sus autorxs, concediendo al Festival NUDO autorización para mostrar sus trabajos.

10. La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de estas bases.

Gracias anticipadas a todxs los que queráis participar. Para cualquier duda, contactad con RAYOS Y CENTELLAS, gestión cultural, en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2023 (España)

23:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos La Luz-Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

La Asociación de Vecinos La Luz-Avilés convoca el “Tercer Memorial Ana de Valle – Premio de Poesía 2023”.

BASES

1. Podrán concurrir personas mayores de edad a la fecha de cierre del plazo de presentación de trabajos, residentes en territorio español, con obras rigurosamente inéditas y con un solo trabajo por participante.

2. Los poemarios se presentarán en lengua española, pudiendo ser de tema y metro libres. Tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de quinientos.

3. Los trabajos se presentarán exclusivamente vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word, odt o pdf, con letra Arial, tamaño 12 y espaciado 1,5.
- En el asunto del correo deberá figurar: “Participación III Memorial de Poesía Ana de Valle”.
- El cuerpo del mensaje deberá ir vacío; el mensaje llevará dos archivos adjuntos: el primer archivo estará nombrado con el título del poemario que contenga el texto del mismo y firmado con el seudónimo. El segundo archivo estará nombrado con el seudónimo elegido y en su interior los datos del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, localidad de residencia, teléfono, un correo electrónico de contacto y las imágenes del anverso y el reverso del DNI.
También deberá incluirse un breve Currículum del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario

4. El plazo de admisión de trabajos se inicia el 7 de marzo y finaliza el 23 de abril de 2023 a las 23:59 h.

5. El premio consiste en una dotación de 1500€ a la obra ganadora, sujeta a las retenciones del IRPF correspondientes, la publicación del poemario ganador, junto con la entrega de 25 ejemplares del libro.

6. Los derechos de autor que pudieran derivarse de la publicación del poemario ganador van incluidos en la dotación económica del premio.

7. La Asociación de Vecinos La Luz se reserva los derechos de edición de la publicación del poemario ganador.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 19 de mayo de 2023. La composición del mismo se comunicará oportunamente.

9. La entrega del premio se realizará a finales de junio de 2023 en fecha que se comunicará con antelación.

10. La persona ganadora deberá recoger en persona el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada, pudiendo delegar la recepción del premio en otra persona designada. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada.www.escritores.org

11. La participación en este premio de poesía implica la total aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases, siendo el fallo del jurado inapelable. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen será competencia de la Organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO "BENITO PÉREZ GALDÓS" DE NARRATIVA JOVEN (España)

03:05:2022

Género:  Novela, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, edición y 3 ejemplares

Abierto a:   alumnado de ESO, Bachillerato, CEPAS y FP, que no tengan más de 30 años, matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:05:2022

 

BASES

 

Convocan: Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»
Ámbito: Centros públicos y concertados de Educación Secundaria (isla de Gran Canaria)
Destinatarios: Alumnado, matriculado en centros de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato, CEPAS y Formación Profesional, solo menores de 30 años)

JUSTIFICACIÓN www.escritores.org

Abrir las puertas de la lectura y la escritura al alumnado de Educación Secundaria con el objetivo de motivarlos para que desarrollen ambas actividades dentro del ámbito de desarrollo personal intelectual y cultura.

BASES

PRIMERA. Podrá presentarse a este III Premio de narrativa juvenil el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Educación Secundaria Postobligatoria Bachillerato, F. Profesional y enseñanzas conducentes a la obtención de alguno de los títulos no universitarios, siempre que no tengan más de 30 años de edad (cumplidos antes del 1 de julio de 2022, fecha de terminación del curso 2021-2022) y que estén matriculados en centros púbicos y/o concertados de Gran Canaria (CEIP, IES, CEO y CEPA), previa aceptación de las bases de la convocatoria y la cesión de los derechos sobre la primera edición de su relato o novela en el caso de ser premiado o seleccionado para su publicación colectiva.
Para ello, cada participante deberá adjuntar, junto con su novela corta o relato breve, un documento de protección de datos, firmado por sus representantes legales, si procede, que se adjunta en estas bases. La presentación de este documento es imprescindible para que el texto enviado sea admitido a valoración.
Solo está permitido concursar en una modalidad por alumno/a: bien en novela corta, bien en relato y con un solo texto.
Podrán presentarse los alumnos y alumnas ganadores del I y II Premio «Benito Pérez Galdós» de Narrativa Breve, siempre que la categoría y modalidad por la que participen sea diferente de la que fueron premiados con anterioridad.

SEGUNDA. Las obras objeto del concurso deben reunir los siguientes requisitos:

A. El género literario al que se adscribe el concurso es el narrativo, en sus modalidades de novela corta y relato breve.
B. El tema sobre el que versará la obra presentada será totalmente libre.
C. La extensión de la novela corta estará entre las 40 y 60 páginas en tamaño A4, numeradas, con las siguientes características: letra TNR (Times New Roman) de 12 puntos, con interlineado doble y los márgenes superior e inferior de 2,5 cm, y por cada lado, de 3 cm. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada). Las obras que no respondan a estas características no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
D. La extensión de los relatos cortos no superará las 4 páginas con las mismas características anteriores. (A las páginas indicadas se puede añadir una más de portada)
E. En la primera página, al menos, deberá figurar el título del relato y el nombre del autor/a o autora, así como el nombre del centro y el curso en el que está matriculado. Las obras que carezcan de esta información no serán tenidas en cuenta para su valoración por parte del jurado.
F. El texto presentado no puede haber sido objeto de premio en concursos anteriores ni haber sido publicado (en edición colectiva o individual por cualquier medio de edición y/o publicación) anterior al plazo de entrega de originales, tanto en papel o ebook como en blog y otros perfiles de redes sociales.
G. Junto con la calidad literaria del texto, se valorarán aspectos tales como la ortografía, la calidad del relato, su originalidad y la coherencia textual.

TERCERA. CALENDARIO DEL CONCURSO

1. Plazo y lugar de presentación de los originales: el plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 3 de mayo de 2022 a las 20:00 h. Los trabajos, en formato Word (no es necesario presentarlo en papel), se enviarán por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Original para el III PREMIO «BENITO PÉREZ GALDÓS» DE NARRATIVA JOVEN. En el cuerpo del correo debe aparecer obligatoriamente el nombre del alumno/a, el curso y el centro educativo
2. Resolución del Premio: se dará a conocer el 20 de mayo de 2022 a través de los perfiles en redes sociales de la Consejería y CanariaseBook y por correo electrónico a todos los PREMIADOS.
3. El acto de entrega de Premios se llevará a cabo, si las circunstancias lo permiten y como se indicó previamente, el viernes 17 de junio de 2022 en la Casa-Museo Pérez Galdós. Esta fecha estará condicionada a la disponibilidad y circunstancias sanitarias de ese momento, pudiendo ser modificada por otra.

CUARTA: JURADO

Con el fin de valorar los originales que se presenten al concurso, se constituirá un jurado presidido por la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Dª Olaia Morán Ramírez.
El jurado estará constituido por distinguidos representantes del mundo de la edición, la escritura y la cultura literaria, y actuará como secretario/a (con voz y sin voto), un/a trabajador/a de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

QUINTA. PREMIOS

Modalidad NOVELA CORTA: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 300 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada

Modalidad RELATO BREVE: se otorgarán para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional):
• Primer premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Segundo premio: 150 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
• Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada
En ambas modalidades, será considerado, además, como premio la edición del ebook con descarga universal. La resolución del Premio adoptada por el jurado será inapelable.

SEXTA. EDICIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS Y SELECCIONADAS

Con el objeto de dar cumplimiento de la entrega de ejemplares a los participantes premiados, se emprenderá la edición de una OBRA COLECTIVA en la que aparecerán recogidas las obras premiadas y las seleccionadas por el jurado.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025