Concursos Literarios

III CONCURSO DE POESÍA JOVEN FERNANDO BORLÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POESÍA JOVEN FERNANDO BORLÁN (España)

14:02:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   200 €

Abierto a:  alumnos/as matriculados en cualquier centro educativo de la provincia de Guadalajara en el curso 2019/2020

Entidad convocante:  Asociación de Amigos del Instituto “Brianda de Mendoza” (AIBM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2020

 

BASES

 

1. La Asociación de Amigos del Instituto “Brianda de Mendoza” (AIBM), en colaboración con el propio Instituto y el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto conmemorar la figura de Fernando Borlán, poeta y antiguo profesor del IES Brianda de Mendoza, impulsor de Radio Arrebato y del Tenorio Mendocino, entre otros eventos culturales de la ciudad de Guadalajara.

2. Podrán participar todos los alumnos/as matriculados en cualquier centro educativo de la provincia de Guadalajara en el curso 2019/2020.

3. Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único poema de tema y forma libres.

4. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.

5. Se establecen las siguientes categorías de participación:
• Alumnado de ESO.
• Alumnado de Bachillerato/Módulos.

6. Habrá un único premio dotado con 200 euros para cada categoría.

7. Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco en formato DIN A4, a doble espacio y letra Arial 12, sin firma, bajo lema o título, acompañado de un sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre y apellidos del autor, el título del poema, el IES al que pertenece, la dirección personal, correo electrónico y teléfono. En el exterior, se escribirá el lema o título del poema. Los trabajos se entregarán en mano o por correo postal en el IES Brianda de Mendoza (C/ Hermanos Fernández Galiano Nº 6, 19004-Guadalajara). En el sobre exterior figurará “III Concurso de Poesía Joven Fernando Borlán” y la categoría a la que se presenta: ESO o Bachillerato.

8. El plazo de presentación concluirá el 14 de febrero de 2020.

9. El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web de Radio Arrebato www.radioarrebato.net y del Instituto www.briandademendoza.es.

10. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

11. El jurado calificador será designado por la AIBM y el IES Brianda de Mendoza, y estará compuesto por profesionales de los ámbitos literario, educativo, de igualdad y medios de comunicación.

12. Los poemas premiados y otros que puedan ser reconocidos con diploma, aunque sin premio económico, podrán ser reproducidos o expuestos en cualquier soporte y transmitidos en cualquier medio; los participantes, por su parte, ceden gratuitamente a la Asociación los derechos editoriales de reproducción, distribución y comunicación pública. La organización se compromete a citar al autor del poema.

13. Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas así como de toda reclamación por derechos de imagen.

14. La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del 13 de marzo de 2020 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir.

15. Los trabajos no premiados ni distinguidos con diploma y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

16. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

 

Fuente: www.radioarrebato.net


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:12:2013

III CONCURSO DE POESÍA NAVIDEÑA “LEOPOLDO GUZMÁN ÁLVAREZ” (España)

En el marco de la promoción cultural y recordando a este insigne poeta que, aunque nacido en Don Benito (Badajoz), pasó la mayor parte de su vida en Alanís (Sevilla), donde aún descansan sus restos; la Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte (ALAS) convoca al Tercer Concurso de Poesía Navideña con el objetivo de promover la creación individual en fechas tan señaladas y tradicionales mediante el estímulo a la expresión poética, para lo que hace públicas las siguientes

 BASES
www.escritores.org    
1. Podrán participar todos los autores en lengua castellana que lo deseen siempre y cuando puedan asegurar su asistencia al acto de entrega de premios que será el día 21 de diciembre de 2013 a las 20:00h. en la plaza del Ayuntamiento de Alanís, en caso de ganarlo.

2. El participante enviará un poema en lengua castellana, original, rigurosamente inédito, que no haya sido premiado en otro concurso.

3. Los poemas serán siempre sobre algún tema relativo a La Navidad.

4. Los poemas tendrán una extensión mínima de CATORCE (14) versos y máxima de CUARENTA (40) versos, escritos en lengua española, en tipo de letra Times New Roman o Arial, mecanografiados a 1,5 espacio por una sola cara, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).

Los poemas se enviarán por correo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos en formato WORD, uno titulado “POEMA” con el o los poemas que concursan y otro nombrado con el Lema o el Pseudónimo que contendrá los datos del autor, con email y teléfono de contacto.

5. En la plica se harán constar los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, teléfono, e-mail) y una declaración firmada de aceptación de bases y condiciones de este Concurso, garantizando por escrito expresamente que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio ni de decisión editorial y que el autor tiene, directa o indirectamente, la libre disposición de todos los derechos de propiedad
intelectual en las diferentes modalidades sobre la obra.

6. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se dará ninguna información relativa al seguimiento del Premio. Los originales no premiados ni seleccionados como finalistas serán destruidos.

7. El plazo de admisión de los originales se cerrará el 2 de Diciembre de 2013. En ningún caso podrán retirarse las obras una vez presentadas al concurso.

8. El Jurado estará compuesto por tres miembros de ALAS.

9. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público antes del día 16 de diciembre en el blog de ALAS, http://alasdealanis.blogspot.com. Al ganador se le comunicará en el mismo día del fallo por teléfono.

10. Se establecen un único premio de 100€ y una cesta de Navidad compuesta por productos típicos de la gastronomía de la Sierra Norte de Sevilla y diploma. Además se otorgarán tres menciones especiales sin dotación económica.

11. El poema ganador, los mencionados y los 16 (DIECISÉIS) finalistas quedarán en poder de ALAS para su publicación en un volumen antológico, junto a otros trabajos de poetas colaboradores de la Asociación. Los autores de las obras premiadas, los autores de obras con mención y los autores de las obras que lleguen a la instancia final – finalistas- ceden a ALAS todos los derechos de propiedad intelectual sobre las obras y autorizan su publicación en papel o en soporte digital, sin contraprestación alguna.

ALAS se compromete a respetar y remarcar su autoría siempre que haga uso de ellas.

12. El ganador recibirá su premio en el acto de entrega que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Alanís, el día 21 de Diciembre a las 20:00 hrs, en el que serán recitados todos los trabajos finalistas.

13. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por La Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte.

14. La participación en este Premio implica automáticamente la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

En Alanís a 5 de octubre de 2013

Bases 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA POETAS DE BAILÉN 2016 (España)

31:07:2016

Género: Poesía

Premio:  200 €, figura, diploma y publicación

Abierto a: personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén, cualquiera que sea su nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Cultural Poetas de Bailén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
1. Podrán concurrir todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten escritas en español.

2. Se otorgará un PRIMER premio dotado de 200 euros, figura de Torre de las Cigüeñas, símbolo de la asociación y diploma, un SEGUNDO premio dotado con una figura idem anterior de menor tamaño y diploma, y un ACCESIT local dotado con una figura idem anterior de menor tamaño y diploma. Los poemas ganadores serán publicados en la revista de la Asociación: LA REVISTA.

3. Los trabajos entregados tanto en papel como por correo electrónico deberán ser inéditos y no premiados en ningún otro certamen.
La temática es libre y con una extensión máxima de 50 versos, de un solo poema o conjunto de poemas.

4. Si se entregan en papel, se presentarán los originales  por triplicado y en ejemplares separados, en tamaño A4, impresos o mecanografiados por una sola cara. Fuente Times New Roman, tamaño 12 interlineado 1'5. Las obras se identificarán bajo un título y vendrán acompañadas de plica, en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección del domicilio completa y teléfono del autor/a.

5. Los originales en papel serán enviados a Calle Baeza nº 24, C.P.: 23710, Bailén - Jaén, indicando en el sobre: III concurso de poesía de la Asociación cultural Poetas de Bailén.
También podrán enviarse en formato digital por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las obras y los datos deben ser enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.

6. El plazo de recepción comienza el 1 de junio y terminará el 31 de julio de 2016.

7. El jurado estará compuesto por tres miembros y por Juan Risueño Lorente, presidente de la Asociación, coordinador, sin voz ni voto. Dichos miembros serán poetas reconocidos y su identidad se mantendrá en secreto hasta la emisión del fallo.

8. El premio no se declarará desierto.
www.escritores.org
9. El fallo del Jurado será inapelable.

10. La entrega de los Premios se celebrará el día 9 de septiembre, en el Museo de la Batalla de Bailén, en acto público con la presencia de los galardonados.

11. La Asociación no mantendrá correspondencia con los/las autores/as de los trabajos presentados al Concurso ni devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tras el fallo del jurado.

12. Participar en este Certamen implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.


Fuente: bailendiario.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES "PILAR DE LA HORADADA" (España)

03:04:2018

Género:  Poesía

Premio:   200 € y galardón

Abierto a: mayores de 60 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a través de las Concejalías de Cultura y Tercera Edad, convoca el III Concurso de Poesía para Mayores.

Este concurso se regirá por las siguientes BASES:

Podrán concurrir a este concurso aquellos participantes que sean mayores de 60 años, con un máximo de tres poemas por autor.

Las Poesías presentadas, serán en lengua castellana, deben ser originales y no premiadas en ningún otro concurso anterior. La extensión mínima será de 8 versos y máxima de 28 versos.

Las poesías trataran de Pilar de la Horadada y cualquier aspecto relacionado con este municipio: historia, paisajes, celebraciones, costumbres, vivencias...

Las obras se entregarán en un sobre, sin firmar, que también incluirá en el interior un documento con los datos personales del autor: nombre, apellidos, N° de DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviera.

El plazo de recepción de las obras finalizará el martes, 3 de abril, a las 21:00 horas. La entrega en papel, y si es posible en soporte informático, se realizará en la Casa de Cultura. C/ Carretillas, n° 19, 03190 de Pilar de la Horadada, personalmente o por correo postal.

El jurado, presidido por la Concejal de Cultura y Tercera Edad, con voz pero sin voto estará compuesto por un representante de cada uno de los colegios de primaria del municipio pilareño.

Se establecen dos modalidades diferentes de premios una categoría general con un primer premio de 200 € y un segundo premio de 100 €, además de otros dos accésits para autor local, de 200 € y 100 € respectivamente. Todos los premios irán acompañados de galardón.

El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura, el lunes 23 de abril a las 18:00 horas, durante el desarrollo del Acto que conmemora el día Internacional del Libro y Derechos de autor.
www.escritores.org
Las poesías premiadas se publicarán en el libro de Fiestas Patronales 2018 y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

Los participantes se comprometen a aceptar las bases. Cualquier cuestión que se presente en el concurso compete íntegramente a la organización. Además, la organización se reserva el derecho de publicar las poesías participantes, siempre indicando el nombre del autor, así como fotografía y nombre de los ganadores por los medios que considere oportunos, previa autorización de los escritores.


Fuente: www.visitpilardelahoradada.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA Y RECITADO "EL VINO EN EL MEDIEVO" (España)

24:04:2018

Género: Poesía

Premio:  Entradas y botella de vino

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Asociación de Moros y Cristianos ‘D. Pedro I’

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:04:2018

 

BASES

 
El concurso de poesía y recitado “El vino en el Medievo” es una idea, de la Asociación de Moros y Cristianos ‘D. Pedro I’, que se llevará a cabo en la Semana Cultural: Toma del Castillo.

Pensado para aquellas personas a las que les apasiona la poesía, tanto a la hora de leer como de escribir. El participante podrá participar escribiendo, en primera persona, un poema recreado en la Edad Media donde podrán darse pasiones encontradas entre sujetos imaginarios o, simplemente, describir los sentimientos más profundos del autor.

Por último destacar, que el participante tendrá la oportunidad de deleitarnos con la lectura de su poema a todos los asistentes al acto.

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán concursar todos los escritores mayores de 16 años.

2. La participación en este concurso no conlleva ningún gasto económico.

3. Los poemas presentados deberán ser inéditos, originales y no premiados anteriormente.

4. El tema de los poemas deberá estar relacionado con “El vino en la Edad Media”.

5. Se podrán enviar como máximo dos poemas por participante, escrito en lengua castellana y en verso.

6. Los poemas tendrán una extensión mínima de 2 versos y máxima de 18 versos (pudiendo elegir el tipo de estrofa), sin incluir el título. La fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos.

7. Se valorará en la evaluación de los poemas la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema; al igual que se tendrá en cuenta el recitado del poema por parte del participante (Apartado A, punto 11).

8. Los organizadores del concurso se reservan el derecho a eliminar aquellos poemas que puedan resultar ofensivos y que atenten contra la protección de la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9. Los participantes aceptan las bases que rigen este concurso por el hecho de participar en el mismo y se hacen responsables de los puntos demandados en relación con la obra enviada y la identificación del propio participante.

10. Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por la organización del evento.

11. Habrán dos formas para participar:

A) Los participantes que reciten sus obras, deberán enviar sus poemas y, el día 26 de abril en el Aula cultural de CajaMurcia (20:30h.) deberán acudir para realizar el recitado de sus poemas, finalizando con la entrega de premios.

B) Los participantes que no quieran recitar sus poemas en directo, tendrán que enviar las obras y, acudir solamente a la entrega del premio el día 26 de abril en el Aula CajaMurcia (20:30h.)

12. Los premios serán repartidos de la siguiente manera:

- De todos los poemas participantes se seleccionarán como finalistas los mejores y entre ellos se elegirán tres ganadores para el Apartado A
Primer premio: 2 entradas para “Música entre Vinos” + botella Magnun D.O. Jumilla.
Segundo premio: 2 entradas para una visita guiada a una Bodega de la “Ruta del Vino” + botella Magnun D.O. Jumilla.www.escritores.org
Tercer premio: Estuche de tres botellas de vino “Ruta del Vino” + botella Magnun D.O. Jumilla.

- El Apartado B solamente tendrá un único premio para los participantes que presenten sus poemas.
Primer premio: Estuche de tres botellas de vino Juan Gil.

* El ganador de cualquier premio siendo menor de edad, deberá recogerlo acompañado de sus padres o tutor.

13. Los participantes deberán enviar las obras en documento Word al siguiente correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o mediante correo postal a la siguiente dirección: Edificio Roque Baños s/n Plaza de la Alcoholera, 4ª planta (Sala Fuente de las Perdices); también se podrán depositar en el apartado de correos 196.

14. El plazo de envío será hasta el día 24 de abril a las 23:59 horas.


Fuente: morosycristianosjumilla.wordpress.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025