Concursos Literarios

III PREMIO MUNDIAL DE MICROS POE (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO MUNDIAL DE MICROS POE (Guatemala)

31:12:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  75 dólares norteamericanos y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Pequeña Ostuncalco Editorial (POE)

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

 

Pequeña Ostuncalco Editorial (POE) con el apoyo de José Ricardo Castillo. convocan el III Premio Mundial de Micros POE en homenaje a Francisco Alejandro Méndez Castañeda y Daniel Caño con arreglo a las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir todas las personas, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten en español, Mam o inglés; o con una traducción a uno de estos idiomas si no fuera su lengua materna. Quedan excluidos de participar los ganadores de ediciones anteriores.

www.escritores.org
2ª Se otorgará un premio, dotado con 75 dólares norteamericanos y si el ganador lo desea la publicación de una obra propia bajo el sello de libros artesanales Editorial POE con un tiraje de 50 ejemplare entendiéndose que el premio económico es el pago por los derechos de autor.

3ª Los trabajos serán entregados por correo electrónico, deberán ser inéditos, no premiados en ningún otro certamen, ni publicados o registrados. Tampoco podrán ser traducciones ni adaptaciones de otras obras ni estar pendiente de fallo en otro certamen. La temática es libre y con una extensión máxima de 100 palabras por micro sin incluir el titulo. No se aceptan POEmas. El máximo de trabajos que se podrán presentar será de tres por participante.

4ª Los trabajos se presentarán al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo debe figurar exclusivamente: “Premio Mundial de micros POE”. En el correo electrónico deberá adjuntarse el o los trabajos participantes en formato WORD o PDF con tamaño y tipo de letra que el participante prefiera. No se deben adjuntar datos ni seudónimos para mantener el anonimato de los participantes y ser lo más imparcial posible ya que el correo electrónico actuará como plica.

5ª El plazo máximo de entrega de obras será el 31 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas (hora guatemalteca)

6ª Las obras serán valoradas por una Comisión Lectora que propondrá al Jurado los textos finalistas para el fallo del Premio.

7ª El Jurado estará compuesto por dos personas y un secretario, con voz pero sin voto. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del primer semestre de 2022.

8ª El Jurado podrá dejar desierto el Premio o conceder las menciones honorificas que estime necesarias.

9ª Lo no previsto será resuelto por el consejo editorial POE.

10ª Participar en este Premio implica la aceptación de estas Bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA, PATRIMONIO DOCUMENTAL Y ARCHIVOS ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ (España)

30:10:2016

Género: Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carmona (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Carmona 2016

El Excmo. Ayuntamiento de Carmona (Sevilla), con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Excma. Diputación de Sevilla, la Asociación de Archiveros de Andalucía y la Asociación de Cronistas e Investigadores Locales, (ASCIL), convoca el II Premio Nacional de Investigación “Antonio García Rodríguez”.

BASES
www.escritores.org
1ª.- El objeto del Premio es promover y difundir los trabajos de investigación en Historia, el Patrimonio Documental y los Archivos, en cualquiera de sus especialidades.

Podrán concurrir a este Premio todos aquellos trabajos cuyo contenido se ajuste a dicho objeto. Y podrán participar en él cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva. Cada participante deberá concurrir con un solo trabajo.

2ª.- Los trabajos se entregarán anónimos, pero identificados mediante el sistema de título y plica con los siguientes requisitos:

a. Deberán ser originales e inéditos, redactados en castellano, no haber sido galardonados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en otro premio.

b. Deben constituir una investigación completa en sí misma; contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía y relación de fuentes documentales consultadas, notas a pie de página, etc.) pudiendo acompañarse con el correspondiente material gráfico.

c. El texto tendrá una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250 páginas de texto, incluidos notas, apéndices, gráficos y cualquier otro material. Las ilustraciones se contabilizarán aparte. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times NewRoman de cuerpo 12p. para el texto y de 10p. para las notas, con interlineado de 1,5 lineas.

d. Los originales se presentarán, inexcusablemente, en CDrom, en formatos pdf, word o compatibles. El disco no contendrá más información que el texto original y en él se indicará solo el lema o seudónimo y ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor. No se admitirán originales en otro formato que en el expresado.

e. En sobre cerrado y aparte, en cuyo exterior se hará constar el mismo lema o seudónimo que en el disco, se incluirán los datos relativos a su autor:
- Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico, copia DNI.
- Breve reseña bio-bibliográfica.
- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada con anterioridad.

3ª.- El plazo de entrega de los trabajos será: desde la fecha de publicación de estas Bases, hasta el 30 de octubre de 2016.

Los trabajos podrán presentarse por correo certificado a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE CARMONA. ARCHIVO MUNICIPAL, c/ Domínguez de la Haza, 17. 41410 Carmona(Sevilla), o entregarse personalmente en el REGISTRO GENERAL del Ayuntamiento de Carmona. En ambos casos, con el siguiente epígrafe: “PARA EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ”. En ningún caso el Ayuntamiento de Carmona se hará responsable de la pérdida ni del deterioro de las obras que se envíen por correo.

4ª.- El Premio consistirá en la publicación y distribución de la obra ganadora. Seráúnico y no compartido. El jurado podrá declararlo desierto y conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, sin dotación económica.

5ª.- El jurado estará presidido por el Alcalde-Presidente de la Corporación, pudiendo delegar en el Delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo o en otra persona, actuando como Secretario el de la Corporación o el funcionario en quien delegue. La composición y número de miembros del jurado se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento, a propuesta de la Delegación de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo. En cualquier caso, la composición del jurado se dará a conocer, una vez concluido el plazo de presentación de originales.

6ª.- El fallo del jurado se publicará antes del 31 de diciembre de 2016 en la fecha que fije el propio jurado, sólo se comunicará a los ganadores y se hará público en la página web del Ayuntamiento o por cualquier otro medio de comunicación pública. La entrega del premio se efectuará antes del 28 de febrero de 2017.

Los concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.

Del fallo del jurado levantará acta el Secretario, elevándose a la Alcaldía del Ayuntamiento para su aprobación mediante resolución.Ésta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de revisión, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.

7ª.- La propiedad intelectual de los trabajos presentados, premiados o no, corresponde a sus autores. No obstante, los autores de la obra premiada cederán en exclusiva los derechos de la primera edición al Ayuntamiento de Carmona, ajustándose a lo recogido en su Reglamento del Servicio de Publicaciones. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de la publicación de las obras, atendiendo las recomendaciones del jurado y lo acordado por la Junta del Servicio de Publicaciones.

8ª.- Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los concursantes en el plazo de cuatro meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío. La retirada de originales por los autores, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

9ª.- La presentación al Concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del Concurso. Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se pueden dirigir al teléfono 954141357, de lunes a viernes, en horas de 10,00 a 14,00, o a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10ª.- La relación de los autores se publicará en la web del Ayuntamiento.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales de los participantes serán incorporados y tratados en el fichero “Participantes y colaboradores”, del que es responsable el Ayuntamiento de Carmona, cuya finalidad es la gestión de los participantes y contactos profesionales realizados en el ámbito de actividades del área. La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el Registro General del Ayuntamiento (c/ Salvador, 1, Carmona).


Fuente: www.dipusevilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE LITERATURA RAFAEL MARÍA BARALT 2014 (Venezuela)
31-01-2015

Género:  Poesía, relato y ensayo

Premio:   Bs. 20.000.oo y diploma

Abierto a: venezolanos y venezolanas, que residan en él territorio nacional

Entidad convocante: Rectorado UNERMB

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 31:01:2015

 

BASES

PRIMERA. Podrán participar todos los venezolanos y venezolanas, que residan en él territorio nacional.
 
SEGUNDA. Se establecen tres categorías de participación: Poesía, Cuento y Ensayo.
 www.escritores.org
- En poesía: Con un poemario inédito, que no participe o haya participado en otro concurso, que no tenga compromiso editorial. De cincuenta (50) cuartillas de extensión, letra Arial, número 12, a doble espacio, escrito en idioma español, enviado con seudónimo, el tema y la forma serán libres.
 
- En cuento: Con un cuento inédito, que no participe o haya participado en otro concurso, que no tenga compromiso editorial. De una extensión mínima de diez (10) cuartillas y máxima de veinte (20) cuartillas, letra Arial, número 12, a doble espacio, enviado con seudónimo, el tema y estilo libre.
 
- En ensayo: Con un ejemplar inédito, que no participe o haya participado en otro concurso, que no tenga compromiso editorial. De una extensión mínima de diez (10) cuartillas y máxima de veinte (20) cuartillas, letra Arial, número 12, a doble espacio, enviado con seudónimo, el tema versara sobre la vida y obra del escritor venezolano Aquiles Nazoa.
 
TERCERA. La convocatoria queda abierta a partir del 15/ 05/ 2014 y cierra el 30/ 01/ 2015.
 
CUARTA. Las participaciones se enviarán bajo seudonimo, en sobre cerrado el cual contendrá:
 
a.- En fisico impreso un original y tres copias de la obra, identificados solamente con el nombre de la obra y el seudónimo del autor;
b.- En digital en CD, un archivo de la obra en formato .pdf, identificado solamente con el nombre de la obra y el seudónimo del autor.
 
c.- En sobre aparte incluido en el mismo sobre de envio, los datos del concursante: nombres y apellidos, seudonimo, copia de la cédula de identidad, dirección postal, teléfonos, Email, breve Currículo de una cuartilla.
 
El sobre de envio será remitido a la siguiente dirección:
 
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “RAFAEL MARIA BARALT”, Rectorado UNERMB,
Quinta la Ghiraldina, Calle José María Vargas, con Ave. Intercomunal, Sector Bello Monte. Parroquia Ambrosio. Cabimas, Estado Zulia.
Telf. 0426-5615166
 
QUINTA. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades de la literatura, seleccionados por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
 
SEXTA. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer antes del 28/02/15, por la prensa escrita nacional y regional, a los galardonados se les informará directamente. El premio no será declarado desierto ni se fraccionara.
 
SÉPTIMA. El Premio Nacional de Literatura “Rafael María Baralt” consta de una estatuilla representativa del prócer RAFAEL MARÍA BARALT al primer lugar; así como certificado y premiación en metálico a los tres primero lugares en cada categoría:
1er. Lugar: Bs. 20.000.oo
2do. Lugar: Bs.15.000.oo
3er. Lugar: Bs. 10.000.oo
Asi mismo, el jurado otorgará dos menciones honoríficas en las tres categorías, otorgando diploma.
Los ganadores deben asistir obligatoriamente a la entrega del premio; de no cumplirse esta condición, el jurado se reserva decisión al respecto.
 
OCTAVA. El Premio Nacional de Literatura “Rafael María Baralt”, se entregará en fecha indicada con suficiente anticipación, en la sede rectoral de la UNERMB, o donde el comité organizador del premio lo estipule.
 
NOVENA. La UNERMB se compromete a publicar una obra compilativa de las obras ganadoras, la cual podría incluir otras no ganadoras. Todo autor ganador o no, se compromete al participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar el premio; así como en  la promoción de la obra a publicar por la UNERMB.
 
DÉCIMA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por la el comité organizador del premio, su fallo sera inapelable y definitivo.
 
Nota: La organización del premio tiene abierta una pagina FB con el nombre “Premio Nacional de Literatura Rafael María Baralt”, a la cual pueden afiliarse a los efectos de mantenerse informados.
Asi mismo, existe el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  para los efectos de consultas y cualquier otro requerimiento.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DANTE ALIGHIERI A OBRA PUBLICADA (Bolivia)

17:04:2017

Género: Novela, obra publicada

Premio:  1.000 dólares americanos, medalla y diploma

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana que residan en el País o en el Exterior y extranjera residente en Bolivia

Entidad convocante: Societá Dante Alighieri de Santa Cruz de la Sierra y la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   17:04:2017

 

BASES


CONVOCATORIA

La Societá Dante Alighieri de Santa Cruz de la Sierra y la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz convocan a la tercera versión del Premio Nacional de Literatura Dante Alighieri. En esta oportunidad, dedicada a la narrativa en género novela.

OBJETIVO.-

El objetivo del Concurso es el de incentivar la creación y la edición de obras literarias publicadas en Bolivia tanto en lengua castellana como en idiomas originarios.
www.escritores.org
BASES.-

1. DEL CONCURSANTE Y LA OBRA

1.1. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar todas las personas de nacionalidad boliviana – que residan en el País o en el Exterior– y extranjera, que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.

1.2. Cada escritor y/o editorial deberá presentar los libros publicados entre los años 2014, 2015 y 2016. Se limita la participación a un solo libro por autor.

1.3. Las obras participantes serán de temática libre, escritas en lengua castellana u originarias.

1.4. Las obras presentadas en lenguas originarias, deberán acompañar la traducción al castellano.

2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

2.1. El concursante o su editorial deberán presentar su obra en tres ejemplares y en un sobre cerrado, en la oficina de la Societá Dante Alighieri, calle Mercado No.- 45, Santa Cruz de la Sierra o en la oficina de la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz, calle Velasco # 665.-, en horarios de oficina.

2.2. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los tres ejemplares de las obras serán entregados: un ejemplar a la Sede de la Societa' Dante Alighieri en Santa Cruz, otro ejemplar para la Cámara del Libro de Santa Cruz y otro a la Biblioteca Municipal.

3. DE LOS PREMIOS

3.1. Para el Concurso se establece una MEDALLA CON LA EFIGIE DEL SUMO POETA DANTE ALIGHIERI ELABORADA POR LA SOCIETÁ DANTE ALIGHIERI, DIRECTAMENTE DESDE LA SEDE CENTRAL DE ROMA, EL DIPLOMA Y LOS CONTACTOS PARA PODER PUBLICAR LA OBRA EN ITALIA.
PREMIO EN EFECTIVO DE UN MIL DÓLARES AMERICANOS PATROCINADO POR EL BANCO FASSIL.

4. DEL JURADO CALIFICADOR

4.1. El Jurado Calificador estará compuesto por tres personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario, y otras dos que representen a la Societa' Dante Alighieri y a la Cámara del Libro de Santa Cruz. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

4.2. El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.

5. DE LOS PLAZOS

5.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día lunes 17 de abril del 2017.

5.2. Para las postulaciones del interior o exterior del País, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.

5.3. La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras antes de la 18º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 2017.

5.4. La entrega del premio se hará efectiva en un acto público de reconocimiento al ganador a fecha por definirse, en el marco de la 18º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 2017.

6. OTRAS CONSIDERACIONES

6.1. Los escritores, al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria


Fuente: www.facebook.com/camaralibrosc

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "ALBERTO CAÑAS" EUNED 2020 (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA "ALBERTO CAÑAS" EUNED 2020 (Costa Rica)

30:06:2020

Género:  Novela

Premio:   $ 2.500 dólares y edición

Abierto a:  mayores de edad, de nacionalidad costarricense o extranjeras residentes en el país

Entidad convocante:  Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

Entidad convocante: Editorial Universidad Estatal a Distancia (Euned), Costa Rica

Bases

1. Podrán optar por el premio todas las personas mayores de edad, de nacionalidad costarricense o extranjeras residentes en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la Euned, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

2. Las obras deben estar escritas en idioma español y ser originales, rigurosamente inéditas, que no estén comprometidas con ninguna otra editorial, que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estén pendientes de fallo, ni ser de autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este certamen.

3. Solamente se aceptará una obra por persona y NO se permitirán obras en coautoría.

4. El género convocado es novela. El tema y la forma son completamente libres; sin embargo, se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

5. Los manuscritos deberán tener una extensión mínima de 150 páginas en tamaño carta (21,6 x 27,9 cm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra Times New Roman o Arial de 12 puntos.

6. Las obras se presentarán impresas, por triplicado y debidamente encuadernadas, más una copia digital en llave maya o disco compacto. El texto deberá estar firmado con seudónimo y no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la autora o el autor. El seudónimo deberá ser distinto al nombre real de la autora o el autor. Tanto las tres copias impresas como la copia digital deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior solamente se consignará el nombre del premio, el título de la obra y el seudónimo. Dentro de este primer sobre deberá estar, además, un segundo sobre cerrado que contenga la plica o documento que indique el nombre del premio, el título de la obra, el seudónimo, el nombre completo real de la autora o del autor y sus datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono. Este documento también debe incluir una breve nota biográfica y una declaración firmada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones del premio y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que la autora o el autor dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7. No se mantendrá correspondencia de ninguna forma con los remitentes de las obras concursantes, ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

8. Las obras deberán presentarse en la recepción de la Dirección Editorial de la Euned, ubicada en el segundo piso del edificio de la editorial, sede central de la Uned, Mercedes de Montes de Oca, San José. O bien, pueden ser enviadas a la siguiente dirección de correo físico: Dirección Editorial, Euned, apartado: 474-2050, San Pedro, San José. En este último caso, la fecha del matasellos debe ser la misma o anterior a la fecha límite de recepción de las obras.

9. Las obras también podrán entregarse por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra concursante y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo será el de la plica y deberá contener los datos indicados anteriormente. El asunto del mensaje deberá indicar “Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. La única dirección de correo electrónico habilitada para la recepción de las obras es la siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La Euned no se hace responsable de las posibles pérdidas, deterioros o defectos de los originales, sean físicos o electrónicos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a fallas del correo físico o electrónico, o a la acción de terceros que pueda afectar los envíos de las obras participantes. Quedará inmediatamente descalificada cualquier obra que no cumpla con las pautas de entrega indicadas o que sea entregada en alguna dirección física o electrónica distinta de las que especifican las presentes bases.

11. El plazo de recepción de las obras inicia el lunes 10 de febrero y finaliza el martes 30 de junio de 2020. La fecha límite estará sujeta a las condiciones de emergencia nacional y podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

12. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será nombrado por el Consejo Editorial de la Euned y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

13. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

14. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la Euned de 2020. La Euned se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la Euned.

15. Se entregará un único premio, indivisible, que consta de dos mil quinientos dólares ($2500). Asimismo, la obra será publicada por la Euned y distribuida a nivel nacional e internacional.

16. El libro premiado será publicado durante el segundo semestre de 2021 y será presentado en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La Euned se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

17. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la Euned el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte de la autora o del autor. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

18. La Euned está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre del autor premiado

19. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, la autora o el autor percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

20. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la Uned. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

21. La Euned se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con la autora o del autor correspondiente.

22. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus autoras y autores, estas y estos autorizan expresamente a la Euned a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

23. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente: editorial.uned.ac.cr


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025