Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2015 (España)
16:04:2015

Género: Narrativa y poesía

Premio: 25.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:04:2015

 

BASES


El Gobierno de Navarra ha convocado el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2015, con el objetivo de reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, lo que comprende tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música o la literatura, como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación. El premio consta de una dotación en metálico de 25.000 euros, y el plazo de presentación de candidaturas finaliza el 16 de abril.
 www.escritores.org
PAMPLONA. Podrán presentar candidaturas los miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas o entidades legalmente constituidas de cualquier país, o aquellas personalidades a quienes invite la organización.
 
Con las candidaturas se deberá adjuntar la siguiente documentación: datos acreditativos de la entidad o personas propuestas, memoria explicativa, cartas de apoyo (con carácter voluntario), o cualquier documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.
 
El jurado del premio, formado por los miembros del Consejo Navarro de Cultura, analizará las candidaturas y valorará, además de de los méritos que en ellas concurran, su especial vinculación con Navarra, ha informado el Gobierno foral en una nota.
 
El Premio Príncipe de Viana de la Cultura fue creado mediante el Decreto Foral 56/1990, de 15 de marzo.
 
Fuente
 
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2018 (España)

28:03:2018

Género: Literatura

Premio:   Galardón y proyecto de difusión por un importe máximo de 20.000 €

Abierto a:  presentación de candidaturas limitada a miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país

Entidad convocante: Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:03:2018

 

BASES

 
El Gobierno de Navarra convoca el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018, con el objetivo de reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, comprendiendo tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música, la literatura, etc., como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación, de acuerdo con las siguientes,

BASES

1.–Objeto del Premio Príncipe de Viana de la Cultura.

El premio, de carácter periódico, tiene por objeto destacar y reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, comprendiendo tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música, la literatura, etc., como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación.

2.–Lugar y plazo de presentación de las candidaturas.

2.1. Las propuestas se dirigirán a la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, sita en calle Navarrería, 39-1.º 31001 Pamplona (España), por correo certificado, indicando en el sobre “Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018”. En el caso de que el envío se realice por servicio de mensajería, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando el envío dentro del plazo de presentación de propuestas.

Las propuestas se podrán presentar asimismo a través de correo electrónico, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.2. El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día siguiente a la publicación de estas bases y finaliza el 28 de marzo de 2018.

3.–Entidades proponentes.

3.1. Podrán presentar candidaturas los miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas (Gobiernos, Ministerios, Ayuntamientos, Universidades, Academias, Centros de Investigación, Embajadas, consulados, etc.) de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país, así como aquellas personalidades a quienes la organización invite.

3.2. Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen legalmente.

3.3. La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

4.–Documentación requerida.

Las entidades o personas indicadas en la Base 3, presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

a) Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página Web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.

b) Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad y el resto de información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder a este galardón.

c) Con carácter voluntario se podrán presentar cartas de apoyo a la candidatura.

d) Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

5.–Tramitación.

5.1. Para cualquier información relativa a este premio podrá contactarse con la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, telefónicamente (848 424 644) o mediante la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre el Premio son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

6.–Jurado, fallo, concesión y entrega del premio.

6.1. El Jurado del premio estará formado por los miembros del Consejo Navarro de Cultura. Su secretario, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.
www.escritores.org
6.2. Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, su especial vinculación con Navarra.

6.3. El fallo se anunciará mediante Rueda de Prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

6.4. El premio será concedido por el Gobierno de Navarra, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

6.5. La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

7.–Proyecto de difusión del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2018.

El Departamento de Cultura, Deporte y Juventud realizará, de acuerdo con el premiado, un proyecto de difusión de su obra por un importe máximo de 20.000 euros, con cargo a la partida correspondiente del Presupuesto de gastos de 2019.

8.–Recursos.

Contra las bases de la presente convocatoria del Premio podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra y contra los actos de aplicación de la misma ante la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido.


Fuente: www.navarra.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Obra publicada

Premio: Galardón y proyecto de difusión por un importe máximo de 20.000 €

Abierto a:  candidatos a propuesta de las entidades descritas en las bases

Entidad convocante:  Consejera de Cultura y Deporte de la Comunidad Foral de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

Bases del premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020

1.–Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020.

El Premio Príncipe de Viana de la Cultura tiene como fin el reconocimiento de la tarea llevada a cabo por personas o instituciones relevantes en cualquiera de los ámbitos de la cultura, bien sea mediante el ejercicio de la creación, el estudio o la investigación, bien mediante su promoción y fomento.

2.–Lugar y plazo de presentación de las candidaturas.

2.1. Las propuestas se dirigirán a la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura y Deporte, sita en calle Navarrería, 39-1.º 31001 Pamplona (España), por correo certificado, indicando en el sobre “Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020”. En el caso de que el envío se realice por servicio de mensajería, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando el envío dentro del plazo de presentación de propuestas.

Las propuestas se podrán presentar asimismo a través de correo electrónico, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.2. El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día siguiente a la publicación de estas bases y finaliza el 31 de marzo de 2020.

3.–Entidades proponentes.

3.1. Podrán presentar candidaturas los miembros del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, las instituciones públicas (gobiernos, ministerios, ayuntamientos, universidades, academias, centros de investigación, embajadas, consulados, etc.) de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país, así como aquellas personalidades a quienes la organización invite.

3.2. Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen legalmente.

3.3. La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

4.–Documentación requerida.

Las entidades o personas indicadas en la Base 3 presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

a) Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.

b) Resumen de méritos y trayectoria personal o profesional (máximo 600 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad.

c) Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

5.–Tramitación.

5.1. Para cualquier información relativa a este premio podrá contactarse con la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura y Deporte, telefónicamente (848 424 644) o mediante la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre el Premio son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

6.–Jurado, fallo, concesión y entrega del premio.

6.1. El Jurado del premio estará formado por los miembros del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes. Su secretario, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.

6.2. Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, su especial vinculación con Navarra.

6.3. En la sesión que celebrará el Consejo Navarro de la Cultura y las Artes las entidades y miembros del Consejo que hayan propuesto candidaturas al Premio podrán realizar, si lo estiman conveniente, una intervención en defensa de los méritos de sus candidaturas respectivas.

6.4. Votación. Se realizará una primera votación entre todas las candidaturas, y las dos que obtengan mayor número de votos se someterán a una segunda ronda en la que quedará ganadora la que obtenga más votos.

En su caso, se celebrarán votaciones de desempate en la primera y en la segunda ronda.

Si una de las candidaturas obtuviera la mitad más uno de los votos en la primera votación, será elegida la ganadora.

6.5. El fallo se anunciará mediante rueda de prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

6.6. El premio será concedido por el Gobierno de Navarra, mediante Decreto Foral, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

6.7. La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

7.–Proyecto de difusión del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020.

El Departamento de Cultura y Deporte realizará, de acuerdo con el galardonado, un proyecto de difusión por un importe máximo de 20.000 euros, con cargo a la partida correspondiente del Presupuesto de gastos de 2021. Asimismo, durante el año 2020 participará en un programa de actividades en colaboración con la persona galardonada con el Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020.

8.–Recursos.

Contra las presentes bases podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra y contra los actos de aplicación de la misma ante la Consejera de Cultura y Deporte, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido.

 

Fuente: bon.navarra.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PRÍNCIPE DE VIANA DE LA CULTURA 2019 (España)

28:02:2019

Género:  Obra publicada

Premio:   Galardón y proyecto de difusión por un importe máximo de 20.000 €

Abierto a: presentación de candidaturas limitada a miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país y personalidades invitadas por la organización

Entidad convocante: Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2019

 

BASES


El Gobierno de Navarra convoca el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2019, con el objetivo de reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, comprendiendo tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música, la literatura, etc., como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación, de acuerdo con las siguientes
www.escritores.org
BASES

1.–Objeto del Premio Príncipe de Viana de la Cultura.

El premio, de carácter anual, tiene por objeto destacar y reconocer la trayectoria de personas o entidades relevantes en el mundo de la cultura, comprendiendo tanto la acción creativa en los ámbitos de las artes plásticas, la música, la literatura, etc., como el trabajo en los campos de la ciencia, la técnica y la investigación.

2.–Lugar y plazo de presentación de las candidaturas.

2.1. Las propuestas se dirigirán a la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, sita en calle Navarrería, 39, 1.º 31001 Pamplona (España), por correo certificado, indicando en el sobre “Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2019”. En el caso de que el envío se realice por servicio de mensajería, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando el envío dentro del plazo de presentación de propuestas.

Las propuestas se podrán presentar asimismo a través de correo electrónico, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.2. El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día siguiente a la publicación de estas bases y finaliza el 28 de febrero de 2019.

3.–Entidades proponentes.

3.1. Podrán presentar candidaturas los miembros del Consejo Navarro de Cultura, las instituciones públicas (Gobiernos, Ministerios, Ayuntamientos, Universidades, Academias, Centros de Investigación, Embajadas, consulados, etc.) de cualquier país, así como las entidades educativas, culturales, sociales, ONG, legalmente constituidas de cualquier país, así como aquellas personalidades a quienes la organización invite.

3.2. Serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen legalmente.

3.3. La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

4.–Documentación requerida.

Las entidades o personas indicadas en la Base 3, presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

a) Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página Web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.

b) Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad y el resto de información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder a este galardón.

c) Con carácter voluntario se podrán presentar cartas de apoyo a la candidatura.

d) Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

5.–Tramitación.

5.1. Para cualquier información relativa a este premio podrá contactarse con la Secretaría General Técnica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, telefónicamente (848 424 644) o mediante la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre el Premio son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

6.–Jurado, fallo, concesión y entrega del premio.

6.1. El Jurado del premio estará formado por los miembros del Consejo Navarro de Cultura. Su secretario, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.

6.2. Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, su especial vinculación con Navarra.

6.3. El fallo se anunciará mediante rueda de prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

6.4. El premio será concedido por el Gobierno de Navarra, mediante Decreto Foral, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

6.5. La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

7.–Proyecto de difusión del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2019.

El Departamento de Cultura, Deporte y Juventud realizará, de acuerdo con el galardonado, un proyecto de difusión por un importe máximo de 20.000 euros, con cargo a la partida correspondiente del Presupuesto de gastos de 2020.

8.–Recursos.

Contra las bases de la presente convocatoria del Premio podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra y contra los actos de aplicación de la misma ante la Consejera de Cultura, Deporte y Juventud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido.


Fuente: www.navarra.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA "JOSÉ RAMÓN LÓPEZ DE LOS MOZOS" 2018 (España)

26:10:2018

Género:  Investigación

Premio:     5.600 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Guadalajara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:10:2018

 

BASES



La Diputación Provincial de Guadalajara, con el fin de estimular el estudio de los valores y los recursos históricos y etnográficos de la provincia, convoca el Premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica-2018, certamen que, a partir de esta edición, en los años pares, se centrará exclusivamente en la investigación etnográfica y llevará el nombre del gran etnólogo provincial recientemente fallecido, José Ramón López de los Mozos, y en los impares se dedicará, igualmente de forma exclusiva, a la investigación histórica, manteniendo en este caso el nombre del gran Cronista Provincial, Francisco Layna Serrano. Esta convocatoria se regirá con arreglo a las siguientes

BASES

1ª.- Se establece un único premio, dotado con la cantidad de CINCO MIL SEISCIENTOS euros. Dicho premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, ninguna de las obras presentadas reúne los suficientes méritos. Este premio estará sujeto a las retenciones marcadas por la ley. No podrá ser premiado aquel autor que lo hubiese sido el año anterior a la presente convocatoria.

2ª.- Podrán participar en este premio cuantas personas, de forma individual o colectiva, lo deseen.
Los trabajos presentados versarán sobre cualquier aspecto de la etnografía, las tradiciones populares y el costumbrismo de la tierra y las gentes de Guadalajara.

3ª.- Los trabajos, que deberán de ser inéditos y redactados en castellano, se presentarán por triplicado, impresos en papel de formato A-4, con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material, encuadernados o cosidos.
Las páginas irán numeradas correlativamente, según el siguiente esquema: texto principal, apéndices, bibliografía y notas (las ilustraciones y gráficos irán en su correspondiente lugar dentro del texto).
El texto, al igual que las notas, deberá ir escrito en tipos Times New Roman 12, con un interlineado de 1,5 mm.

4ª.- Los trabajos se harán llegar por correo certificado o personalmente al Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Guadalajara. “Centro “San José”. C/ Atienza, nº 4, 5ª planta. 19003-GUADALAJARA (España), cualquier día laborable de 9 a 14 horas, excepto sábados, teléfono de contacto 949 88 75 53, y deberán presentarse bajo lema, con indicación “Para el Premio “José Ramón López de los Mozos” de Investigación Etnográfica-2018”.
En sobre aparte, cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nº del DNI, el nombre, los dos apellidos, domicilio del autor, teléfono de contacto y e-mail, así como un breve currículum vitae, haciéndose constar en su exterior el lema elegido. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

5ª.- El plazo de presentación de trabajos finalizará el 26 de octubre de 2018.

6ª.- La obra premiada podrá ser editada por la Excma. Diputación Provincial de Guadalajara, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

7ª.- El jurado, presidido por el Presidente de la Corporación, o persona en quien delegue, estará formado por tres personas vinculadas a la naturaleza del Premio, designadas al efecto por la Junta de Gobierno de la Diputación, a propuesta del Diputado-Delegado de Cultura, y su composición será dada a
conocer acto seguido al fallo. Dicho jurado decidirá sobre cualquier aspecto no contemplado en estas bases, su fallo será inapelable y no mantendrá correspondencia sobre los trabajos presentados.

8ª.- El fallo del premio se realizará dentro del mes de noviembre del año en curso.

9ª.- Los originales no premiados y no retirados por sus autores serán destruidos una vez transcurridos tres meses desde el fallo del jurado.

10ª.- Publicidad.
De conformidad con el artículo 17, letra b) del apartado 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su redacción dada por la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, el extracto de esta convocatoria se publicará, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara.


Fuente: www.dguadalajara.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025