Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ 2019 (Colombia)

02:07:2019

Género: Novela

Premio:   $ 30.000.000

Abierto a: colombiano, mayor de 18 años, residente permanente en Colombia

Entidad convocante: Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   02:07:2019

 

BASES

 
Le recomendamos leer las condiciones generales de participación del PDE

Información básica
www.escritores.org
Línea estratégica Creación
Área Literatura
Número de estímulos 1
Total de recursos $30.000.000

La participación a esta convocatoria se realiza con seudónimo


Cronograma

Fecha de apertura 08/feb/2019
Fecha de cierre 02/jul/2019 Hasta las 5:00:00 p.m. hora legal colombiana
Publicación de resultados de evaluación 12/nov/2019


Objeto

Atendiendo las metas y objetivos del Plan Distrital de Lectura y Escritura Leer es Volar y con la finalidad de contribuir a la difusión de la literatura escrita por colombianos, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en cooperación con el Fondo de Cultura Económica - FCE, reconoce el trabajo inédito de un(a) escritor(a) cuya propuesta de libro, desde el género de novela, alcance los más altos niveles de calidad literaria. Por ello, premiará la mejor novela inédita, escrita por un autor colombiano, cuya extensión oscile entre las cien (100) y trescientas (300) páginas. El Fondo de Cultura Económica - FCE publicará la obra y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

Esta convocatoria está a cargo de la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Tipo de participante

Persona Natural


Perfil específico del participante

Persona natural: colombiano, mayor de (18) dieciocho años , residente en el país o en el exterior.

NOTA: ver lineamientos de entrega de propuestas bajo seudónimo en las condiciones generales de participación.


Quiénes no pueden participar

1. Los participantes que no se presenten bajo seudónimo.
2. Las novelas que hayan sido publicadas parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
3. Las novelas que hayan sido premiadas o hayan recibido mención de honor en otro concurso.
4. Las novelas que estén participando en otras convocatorias.
5. Las personas naturales que tengan vínculo de parentesco con los socios y empleados de Fondo de Cultura Económica - FCE, hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o compañera permanente.
6. Agrupaciones.
7. Personas Jurídicas.


Documentos técnicos para evaluación

PROPUESTA

DESCRIPCIÓN

Condiciones:

1. La obra debe ser escrita por un solo autor.

2. Los participantes deberán presentarse bajo seudónimo, de lo contrario, la propuesta será rechazada. En ninguna parte de la obra debe darse a conocer el nombre del autor y solo se reconocerá al participante por el seudónimo.

3. La obra debe ser inédita en su totalidad y de tema libre, no haber sido publicada en medio digital ni en medio impreso total o parcialmente, no haber sido premiada en otros concursos, ni estar participando en otras convocatorias y no podrá tener compromiso con ninguna institución, empresa o editorial. 

4. El autor deberá estar en capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus derechos patrimoniales, de acuerdo con las normas vigentes sobre propiedad intelectual.

5. Ni la participación en esta convocatoria ni el premio obtenido significan una cesión al área de Literatura de los derechos de autor de los participantes y el ganador, quienes son los únicos titulares de los derechos patrimoniales y morales de sus obras.

6. Tanto la cesión de derechos como otras consideraciones con respecto a cambios en el texto, diseño, regalías, etc., serán lideradas por el Fondo de Cultura Económica - FCE.

7. El Fondo de Cultura Económica - FCE publicará la obra ganadora y llevará a cabo todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.


Contenido:

1. Novela: Los participantes deberán enviar una obra escrita de tema libre, en formato PDF, digitada en computador en fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1,5 líneas, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta (21,6 cm x 27,9 cm), con páginas numeradas. La obra debe tener una extensión mínima de cien (100) páginas y un máximo de trescientas (300).

El contenido de la propuesta NO es subsanable; es decir, no presentarla, presentarla incompleta o presentarla sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta cartilla, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada

Cualquier aclaración respecto de los términos de la convocatoria, comuníquese al 3795750 - De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.


Criterios de evaluación

Ronda PRESELECCIÓN
Criterio / Puntaje
Aspectos formales (puntuación, gramática, sintaxis) 10
Solidez de la estructura y uso del lenguaje 30
Verosimilitud, construcción de personajes, argumento y recursos estilísticos del género 30
Voz propia (tono, ritmo, focalización, coherencia, catálisis, desenlace, profundidad temática, trama, etc.) 30

Nota

Una vez publicado el listado definitivo de propuestas habilitadas para evaluación, se definirá la pertinencia de designar los Jurados de preselección que estarán conformados por duplas, las cuales serán seleccionadas del Banco de Jurados de acuerdo con el perfil requerido para la convocatoria, y cuya función es realizar una preselección del total de las propuestas habilitadas. El listado de propuestas preseleccionadas será evaluado por una terna de jurados quienes deliberarán y seleccionarán a los ganadores de la convocatoria.       

Para mayor información consultar condiciones de participación del Banco de Jurados www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/convocatorias/banco-de-jurados.


Ronda SELECCIÓN
Criterio / Puntaje
Aspectos formales (puntuación, gramática, sintaxis) 10
Solidez de la estructura y uso del lenguaje 30
Verosimilitud, construcción de personajes, argumento y recursos estilísticos del género 30
Voz propia (tono, ritmo, focalización, coherencia, catálisis, desenlace, profundidad temática, trama, etc.) 30


Derechos y deberes específicos de los ganadores

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador deberá tener en cuenta que el mismo queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación. Con la entrega de los documentos señalados en el numeral 5.9.1 de las condiciones generales de participación, el ganador acepta formalmente el estímulo.

1. DERECHOS ESPECÍFICOS

Además de los derechos contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá el desembolso del estímulo así:

1.1 DESEMBOLSO Se realizará un único desembolso equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del premio, posterior al proceso de notificación de la resolución de ganadores y al cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes para tal efecto. Al 100% del valor del estímulo económico se le aplicará las retenciones tributarias a que haya lugar.

2. DEBERES ESPECÍFICOS

2.1 Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean acordadas con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. En caso de que el ganador resida fuera del país, se deberá coordinar con la Gerencia de Literatura la posibilidad de asistir a la ciudad para realizar eventos de difusión de la obra.

2.2 Aceptar las condiciones de publicación estipuladas por el Fondo de Cultura Económica - FCE, que implican una cesión de los derechos patrimoniales de la obra para su publicación en formato impreso y digital, sin restricciones territoriales, para todos los idiomas, durante 7 años. El autor devengará el 10% de las regalías sobre el precio de venta al público de los libros vendidos. El 50% del monto del estímulo entregado se entenderá como anticipo sobre regalías, por lo que el autor recibirá las regalías generadas cuando estas superen la cantidad de $15.000.000 (quince millones de pesos).


Fuente y registro: convocatorias.scrd.gov.co/estimulos/public/convocatoria-pde.xhtml?c=MDdhNzM0OWMtOTgyOC00NTIzLTgwYjktMWZmMzdkMDFmNTQw
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ 2021 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA CIUDAD DE BOGOTÁ 2021 (Colombia)

21:06:2021

Género: Novela

Premio:   $ 30.000.000

Abierto a:  persona colombiana, mayor de 18 años, residente en el país o en el exterior

Entidad convocante:  Instituto Distrital de las Artes — IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:06:2021

 

BASES

 

www.escritores.org
Información básica

Este premio concede un estímulo económico que reconoce la creación artística de una novela inédita.

Línea estratégica: Creación
Área: Literatura
Número de estímulos: 1
Total de recursos: $ 30.000.000
Descripción general de los recursos a otorgar: se otorgará un estímulo de treinta millones de pesos m/cte ($30.000.000). El valor de los recursos está sujeto a las retenciones de ley.

 

Cronograma

Tipo de evento / Fecha(s)
Fecha de publicación 15/02/2021
Fecha de apertura 19/02/2021
Fecha de cierre 21/06/2021 17:00:00
Publicación de resultados de evaluación 16/11/2021

 

Objeto

Esta convocatoria reconoce, mediante un estímulo económico de $30.000.000, la obra de un escritor o una escritora cuya propuesta de libro, desde el género de la novela, alcance los más altos niveles de calidad literaria.

El Fondo de Cultura Económica publicará la obra ganadora y realizará todas las acciones necesarias para su difusión y posicionamiento.

CONVOCATORIA ABIERTA BAJO LA MODALIDAD DE ANÓNIMO. La persona participante debe tener en cuenta lo contenido en el numeral 7.3.3. ‘Participación anónima’ de las Condiciones Generales de Participación.

El Premio nacional de novela Ciudad de Bogotá es gestionado por la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=845

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA (Colombia)
16-06-2014

Género: Novela

Premio: $10.000.000 (diez millones de pesos) y edición

Abierto a: mayores de edad 

Entidad convocante: Pontificia Universidad Javeriana

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 16:06:2014

 

BASES

1. La dotación de este premio será de $10.000.000 (diez millones de pesos) y la obra que se premie será publicada por la Editorial de la Universidad Javeriana en asocio con otra Editorial. El premio seráúnico e indivisible.
 
2. Podrán concursar todas las obras escritas en lengua castellana, que no hayan sido publicadas ni que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos. El premio puede ser declarado desierto.
 
3. A este premio pueden optar autores mayores de edad. El tema es libre.
 www.escritores.org
4. La novela corta tendrá un mínimo de 60 páginas y un máximo de 120 y se enviará a la siguiente dirección postal: Premio de Novela Corta Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, Carrera 5ª N° 39-53, Edificio Manuel Briceño, Tercer piso, Bogotá (D.C).
 
5. Las obras serán presentadas impresas y anilladas, por triplicado, con título y seudónimo, en fuente Times New Roman 12, a doble espacio, con márgenes de 3 cms. Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los datos completos referentes a la identidad, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor(a). Se adjuntará fotocopia legible del documento de identidad. En el exterior del sobre figuraráúnicamente el título de la obra y el seudónimo.
 
6. El jurado estará compuesto por dos autores/ autoras nacionales/o internacionales, de reconocida trayectoria. El plazo de admisión de los trabajos comenzará el 14 de marzo de 2014 y finalizará el 16 de junio de 2014
 
7. El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de septiembre de 2014.
 
8. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas. 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA "JUAN GARCÍA PONCE" 2016 (México)

02:09:2016

Género: Novela

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: personas residentes en México y y todos los mexicanos, sin importar su lugar de residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   02:09:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura invitan a participar en el Premio Nacional de Novela Corta “Juan García Ponce”

BASES DE PARTICIPACIÓN
www.escritores.org
1. El certamen queda abierto a partir de esta publicación y podrán participar todas las personas que demuestren una residencia mínima de cinco años ininterrumpidos en nuestro país y todos los escritores mexicanos, sin importar su lugar de residencia. No podrán participar los autores que laboren en las respectivas áreas de Literatura de las instituciones convocantes ni quienes hayan obtenido con anterioridad este premio.

2. Se otorgará un premio único e indivisible de $40,000.00 (Cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) sujeto a la normatividad fiscal vigente, y la obra ganadora será publicada.

3. Los participantes deberán enviar una versión digital y cuatro copias impresas de una novela corta de tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y un máximo de 90.

4. La propuesta concursante deberá estar escrita en lengua española. La versión digital deberá presentarse en un CD o USB como documento de texto (doc, txt o similar) en letra Times New Roman de 12 puntos y a doble espacio, mientras que las impresiones deberán hacerse en papel tamaño carta, por una cara y corresponderse de manera idéntica con la versión digital.

5. La novela deberá ser inédita y no deberá estar concursando total o parcialmente en otro certamen ni haber sido premiada.

6. Los concursantes deberán participar con seudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo, se incluirá una ficha de identificación con su nombre completo, domicilio, número telefónico y, en su caso, correo electrónico.

7. Las plicas de identificación serán depositadas en una Notaría Pública de la ciudad de Mérida. El notario abrirá sólo las que el jurado señale por corresponder a los ganadores; las demás serán destruidas para protección de los autores.

8. Los trabajos concursantes se recibirán en el domicilio que se indica al final de esta convocatoria.

9. La FECHA LÍMITE para la recepción de textos será hasta el VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2016 A LAS 20:00 HORAS.
Tratándose  de obras remitidas por correo se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea la señalada o anterior.

10. El jurado dictaminador estará conformado por tres escritores, académicos o críticos literarios de reconocida trayectoria, cuyos nombres se difundirán oportunamente.

11. El fallo del jurado se dará a conocer ante Notario Público y convocando a los medios de comunicación. Dicho fallo se informará de inmediato al concursante ganador y se publicará en los medios de comunicación.

12. El premio será entregado el martes 20 de diciembre de 2016.

13. En el caso de que el ganador resida fuera del estado de Yucatán, los gastos de estancia y transportación dentro del territorio nacional serán cubiertos por las instituciones convocantes.

14. Los originales y las copias de los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

15. La promoción y difusión de este concurso se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y el Centro Yucateco de Escritores A. C.

16. La participación en el concurso implica la aceptación de todo lo estipulado por la presente convocatoria.

17. Los casos no previstos en la presente serán resueltos a criterio del jurado y de los organizadores.

Las propuestas y obras concursantes deberán enviarse a la siguiente dirección postal

Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán • Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”
Calle 55 Núm. 515 esq. 62 por 60 CP. 97000 Centro, Mérida, Yucatán.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022

Informes o dudas
www.culturayucatan.com • www.yucatanliterario.blogspot.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: (999) 942 38 00 Ext. 54021 y 54022

Fuente: www.culturayucatan.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE NOVELA ÉLMER MENDOZA DE LA UAS 2018 (México)

15:01:2019

Género: Novela

Premio:   $ 150.000 y diploma

Abierto a: escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Sinaloa

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:01:2019

 

BASES


La Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de su Dirección de Editorial, convoca a los

Premios Nacionales de Literatura de la UAS 2018
Novela, Poesía y dramaturgia

BASES

1. La presente convocatoria queda abierta a partir del 1 de mayo de 2018 y cierra el 15 de enero de 2019. A las obras que lleguen después del cierre de la convocatoria se les respetará la fecha del matasellos.

2. Podrán participar todos los escritores mayores de edad con nacionalidad mexicana o extranjeros que acrediten la residencia de un mínimo de 5 años en el país, excepto los escritores que laboren en la UAS.

3. Los trabajos de cada categoría deberán sujetarse a los siguientes requisitos:
En la categoría de Novela Élmer Mendoza se deberá entregar un libro inédito con tema libre, por triplicado, con una extensión mínima de 120 cuartillas, a doble espacio, papel tamaño carta, letra Arial o Times New Roman a 12 puntos.

4. Los manuscritos deberán ir firmados con seudónimo, y en una plica rotulada con el seudónimo y nombre de la obra, se adjuntarán los datos de identificación del autor: nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, una breve ficha curricular y una versión electrónica del trabajo concursante.

5. Las plicas serán resguardadas con un notario público y sólo podrán ser abiertas por él, cuando los miembros del jurado terminen de deliberar y envíen los resultados.

6. No podrán participar obras que se encuentren compitiendo en otros concursos nacionales o internacionales, o aquellas que se encuentren  en dictamen o proceso editorial.

7. El jurado estará integrado por prestigiados escritores cuyo fallo será inapelable. También será decisión del jurado declarar desierto el premio en alguna o todas las categorías. Además, ante cualquier eventualidad tendrán absoluta libertad para decidir conforme a su criterio.

8. Los resultados del certamen se darán a conocer en abril de 2019, en la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y la ceremonia de premiación se realizará en mayo, en el marco del Festival Cultural Universitario. La presencia de los ganadores en el acto de premiación es obligatoria; los gastos de transporte y hospedaje estarán a cargo de la Universidad.

9. Cada ganador recibirá un diploma y la cantidad de $150,000 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). Los autores cederán a la Universidad los derechos de publicación de las obras ganadoras por un plazo de un año. Si en un año las obras no son publicadas por la institución, los autores tendrán el derecho de publicarlas en otro sello editorial.

10. El comité organizador de la UAS notificará el fallo del jurado a los autores premiados.

11. Las obras no premiadas serán destruidas junto con las plicas de identificación, una vez que se haga público el fallo del jurado.

12. Todos los participantes deben de aceptar íntegramente lo plasmado en estas bases.
www.escritores.org
13. Los concursantes deberán enviar sus trabajos, ya sea por mensajería o de manera personal en día hábiles en un horario de 9:00 a 16:00 h.a la siguiente dirección: Dirección de Editorial de la UAS, calle Burócratas, 274-3 Ote., col. Burócrata, CP. 80030, Culiacán Rosales, Sinaloa. Tel: (01667)7155992.


Fuente: www.uas.edu.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025