Concursos Literarios

 

 

 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA "MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO" 2018 (Chile)

22:06:2018

Género: Novela, cuento, poesía, ensayo, crónica, biografía, guion, infantil y juvenil,  periodismo, obra publicada

Premio:  $ 2.500.000 y diploma

Abierto a: autores chilenos o extranjeros con permanencia definitiva, con obras publicadas en formato impreso, en primera edición en Chile o en el extranjero, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2017

Entidad convocante: Municipalidad de Santiago

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   22:06:2018

 

BASES
REGLAMENTO
PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA 2018

TÍTULO I
DE LOS PREMIOS

ARTÍCULO 1º: Convóquese al Premio Municipal de Literatura, otorgado anualmente por la Ilustre Municipalidad de Santiago, que reconoce obras literarias, en idioma español, en los géneros siguientes:

1) Novela.
2) Cuento.
3) Poesía.
4) Ensayo: Obra que desarrolle una discusión en el ámbito de las artes, las humanidades o las ciencias, referida a la exposición argumentada de uno o varios temas sin la pretensión de ser una presentación completa o concluyente, ni la necesidad de mostrar todo el aparato erudito.
5) Referencial: Obra que refiera a memorias, crónicas, diarios, cartas, biografías, guiones, como también compilaciones y antologías, considerándose coautor de estas últimas al editor, antologador o compilador sólo en caso que el autor material de los textos reunidos esté vivo o que sus derechos de autor se encuentren vigentes. En caso de que estos derechos se encuentren liberados, el premio no tendrá que ser divido entre compilador y titular de los derechos.
6) Investigación periodística: Obra que refiera a reportajes, entrevistas e investigaciones.
7) Literatura infantil: Obra que está escrita por adultos y dirigida a niños lectores, así como aquellos que aún no leen.
8) Literatura juvenil: Obra está escrita por adultos y dirigida a jóvenes lectores.
9) Edición: Obra que considerando tanto su contenido como diseño, es un aporte en diferentes ámbitos, tales como rescate patrimonial, cultivo de la lectura, innovación de un género u otros criterios relacionados al oficio editorial.

ARTÍCULO 2º: Entre todas las postulaciones recibidas y que califiquen como admisibles, el jurado seleccionará 3 obras finalistas por cada género, que serán dadas a conocer y difundidas públicamente. De entre las obras finalistas se elegirá a un solo ganador por género.

ARTÍCULO 3º: El Premio Municipal de Literatura se entregará a el(los) autor(es) señalados en el Registro de Propiedad de Intelectual de las obras y corresponderá a:
• Una cantidad de dinero ascendente a $2.500.000.- (Dos millones quinientos mil pesos chilenos) para cada género.
• Un diploma alusivo en testimonio del galardón.

ARTÍCULO 4º: El Premio Municipal de Literatura se otorgará mediante Decreto Alcaldicio, el que llevará incorporada el acta que contiene la fundamentación del jurado respecto de la elección de la obra ganadora en cada género, decisión de carácter inapelable.

ARTÍCULO 5º: El otorgamiento del Premio Municipal de Literatura no es obligatorio, pudiendo el jurado, para cada género, declararlo desierto.


TÍTULO II
DE LAS OBRAS PARTICIPANTES

ARTÍCULO 6º: Podrán postular a los géneros anteriormente señalados, obras publicadas en formato impreso, en primera edición en Chile o en el extranjero, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2017.

ARTÍCULO 7°: Podrán postular obras de autores chilenos o extranjeros con permanencia definitiva.

ARTÍCULO 8º: Las obras podrán ser postuladas por su autor o por la editorial a cargo de su publicación, en adelante “los postulantes”. En caso de presentarse una doble postulación, es decir, que una obra sea presentada por su autor y su editorial, se devolverán al autor los ejemplares entregados.

ARTICULO 9°: Las postulaciones se realizarán de manera presencial desde el 30 de abril hasta el 22 de junio del 2018, en Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán, Huérfanos 1805, Santiago, de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs, o mediante envío por correo certificado a la misma dirección. El costo del envío deberá ser cubierto por el postulante y se considerará como fecha de presentación, la fecha de envío estampada en el sobre por la oficina o agencia de correos.

ARTICULO 10°: Al momento de postular se deberá hacer entrega de:

• Cinco (5) ejemplares de la obra, los que no serán devueltos una vez postulados, pasando a formar parte de la colección bibliográfica de las bibliotecas municipales de la comuna de Santiago.
• Formulario que se encuentra disponible en el sitio web www.santiagocultura.cl, en el que se solicitan datos de la obra, su autor y editorial, este debe ser descargado, rellenado e impreso.
• Copia del Comprobante de Depósito Legal otorgado por la Biblioteca Nacional de acuerdo a lo establecido en la Ley N°19.733.
• Copia Certificado de Inscripción del Departamento de Derechos Intelectuales.
• Copia Certificado de Permanencia Definitiva, según corresponda.

ARTÍCULO 11°: Una misma obra podrá ser postulada a más de un género, siendo consideradas como diferentes postulaciones, las que por separado deben cumplir con cada uno de los artículos del presente Reglamento.

ARTÍCULO 12º: No podrán postular los miembros del jurado, como tampoco sus cónyuges, parientes políticos y parientes consanguíneos, hasta el 2º grado inclusive, ni personas que tengan relación o dependencia directa.

ARTÍCULO 13º: No se aceptará la postulación de obras publicadas póstumamente, a excepción de los géneros Referencial y Edición.

ARTÍCULO 14º: Los postulantes autorizan que su nombre y sus datos de contacto sean incorporados a la base de datos de la Subdirección de Cultura de la I. Municipalidad de Santiago.

ARTÍCULO 15º: Los postulantes cuyas obras sean seleccionadas como finalistas deben estar disponibles para participar en actividades y/o material promocional que la Municipalidad de Santiago realice al respecto.

ARTÍCULO 16º: Los postulantes galardonados se comprometen a participar en dos actividades de promoción y difusión del premio y la literatura, dirigidas a vecinos de la comuna de Santiago, durante los 12 meses siguientes desde el otorgamiento de este. De no cumplir este compromiso los postulantes podrían quedar inhabilitados para participar en futuras convocatorias.

ARTÍCULO 17º: Los postulantes dan por aceptado el presente Reglamento por el solo hecho de participar en el concurso. El incumplimiento de alguna de las condiciones señaladas en este Reglamento, tanto al momento de la postulación, como durante el desarrollo del concurso, tendrá como consecuencia inapelable la inadmisibilidad o descalificación de la obra postulada, situación que será notificada vía correo electrónico al postulante. Los ejemplares postulados pasarán de igual manera a formar parte de la colección bibliográfica de las bibliotecas municipales.


TÍTULO III DEL JURADO

ARTÍCULO 18º: La selección de las obras premiadas la realizará un jurado por cada género, integrado por el Presidente y dos (2) representantes de instituciones académicas, asociaciones gremiales u organizaciones culturales, los que evaluarán cada una de las obras postuladas y asistirán presencialmente a las instancias de deliberación y decisión del concurso.

ARTÍCULO 19º: El jurado estará presidido por el Alcalde de Santiago, pudiendo este delegar en un funcionario municipal, en un ganador de años anteriores u otra persona de reconocida trayectoria en el ámbito literario nacional. Será función del Presidente firmar las actas de cada sesión de deliberación del jurado.

ARTÍCULO 20º: Los miembros del jurado serán designados por la Municipalidad a partir de las propuestas formuladas por instituciones académicas, asociaciones gremiales y organizaciones culturales convocadas para tal efecto.

ARTÍCULO 21º: Un funcionario que será designado por la repartición municipal encargada de la coordinación del concurso, actuará como Secretario del jurado, correspondiéndole esencialmente la redacción de las actas de las reuniones del jurado, la coordinación administrativa de las sesiones, la comunicación con las demás unidades municipales o con personas o entidades externas en los casos que se requiera, y la custodia y archivo de toda la documentación que se genere con ocasión del concurso, sin perjuicio de las demás funciones que puedan corresponderle en virtud del presente reglamento. El Secretario sólo tendrá derecho a voz en las reuniones del jurado en las que le corresponda intervenir.

ARTÍCULO 22º: Cada miembro del jurado podrá solicitar al Secretario que se considere para participar en el concurso una obra que, cumpliendo todos los requisitos, no haya sido postulada dentro del plazo establecido. Será función del Secretario realizar las gestiones asociadas a promover la postulación de tales obras por parte del autor o la editorial.
ARTÍCULO 23º: El jurado podrá modificar el género al cual una obra ha sido inscrita, con la aprobación del postulante.

ARTÍCULO 24º: El jurado podrá solicitar al Secretario, con la debida justificación, la inadmisibilidad o descalificación de una obra postulada.

ARTÍCULO 25º: El jurado es autónomo en cuanto a sus criterios de evaluación. Sus miembros fallarán mediante votación personal y directa, en una misma oportunidad, salvo que por razones fundadas y previa autorización del Presidente, alguno de sus miembros puede ausentarse, ocasión en la que deberá consignar el voto en acta firmada, entregada  en custodia al Secretario con antelación.

ARTÍCULO 26º: El jurado otorgará el Premio Municipal de Literatura por mayoría de votos. En caso de empate, su Presidente tendrá el voto dirimente.



TÍTULO IV
DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL


ARTÍCULO 27º: Será la Subdirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago la responsable de realizar la coordinación y dar cumplimiento a las acciones referidas en el presente Reglamento.


ARTÍCULO 28º: El presente Reglamento podrá ser solicitado en formato impreso en Merced 860 y Huérfanos 1805, Santiago, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs, además de ser consultado en formato digital en www.santiagocultura.cl

ARTÍCULO 29º: Las obras ganadoras por género, los nombres de los jurados y las instituciones que representan serán dados a conocer, de forma simultánea, en www.santiagocultura.cl, en el mes de noviembre del año 2018, pudiendo prorrogarse dicha fecha por motivos fundados hasta el 15 de diciembre del 2018.

ARTÍCULO 30º: Los gastos que origine el cumplimiento del presente Reglamento serán cargados al Ítem respectivo del presupuesto municipal.

ARTÍCULO 31º: Se derogan todas las disposiciones anteriores que directa o indirectamente puedan aludir de modo general y particular al Premio Municipal de Literatura.


Postulaciones:
Hasta el 22 de junio del 2018
Biblioteca Municipal Nicomedes Guzmán
Huérfanos 1805, Santiago.
Metro Santa Ana (Líneas 2 y 5) Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs.

Consultas:
Hasta el 15 de junio del 2018
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56226881247 / +56226327621

 

 

Fuente / Ficha de postulación

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “ARTURO USLAR PIETRI” DE NAGUANAGUA (Venezuela)
27:02:2015

Género:  Cuento

Premio:  Bs. 5.000, diploma y publicación

Abierto a:  que residan o estudien en el Estado Carabobo de 8 a 18 años

Entidad convocante:  Instituto Autónomo para la Cultura del Municipio Naguanagua

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:  27:02:2015

 

BASES

PRIMERO: El concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua, cuya finalidades otorgar reconocimiento a los niños, niñas y adolescentes escritores, que residan o estudien en el Estado Carabobo, que deseen desarrollar su carrera literaria, así como fomentar el descubrimiento de nuevos talentos, promoviendo los valores del pensamiento humanístico universal.

SEGUNDO: El Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua, se otorgará a los autores de las obras del género “cuento” que resulten ganadores y que hayan cumplido con las bases del concurso.

TERCERO: Podrán participar en el concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua:

1º Niños y Niñas de 8 a 11 años, en la mención infantil (Niños y Niñas).
2º Adolescentes de 12 a 17 años en la mención adolescentes.
3º Niños y Adolescentes de 8 a 18 años con diversidad funcional en el área cognitiva.

CUARTO: El Premio Municipal cuenta con tres (3) menciones especiales destinadas a premiar la obra de niños, niñas y adolescentes, incluyendo a los que tengan diversidad funcional en el área cognitiva, residentes o estudiantes del Municipio Naguanagua. Las menciones especiales tendrán la siguiente denominación:

1º Primer Premio: Género Cuento, mención Infantil (Niños y Niñas).
2º Primer Premio: Género Cuento, (Adolescentes).
3º Primer Premio: Género Cuento, para niños, niñas y adolescentes con diversidad funcional en el área cognitiva.

QUINTO: No podrán participar en el concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua los niños, niñas y adolescentes parientes de los miembros del jurado, hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

SEXTO: El Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Naguanagua, las Asociaciones de Vecinos, Consejos Comunales, Asociaciones Culturales, Religiosas y cualquier otra expresión de la sociedad civil organizada que haga vida en el Municipio Naguanagua, podrá constituirse en promotor del Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri”, con el objeto de difundir y promover la participación delos niños, niñas y adolescentes en el concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” que se realizará anualmente.

SEPTIMO: La recepción de las postulaciones para optar al Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua, se realizará mediante una planilla de inscripción desde el 10 de noviembre del 2014 y hasta el 27 de febrero de 2015, en la sede del Instituto Autónomo para la Cultura del Municipio Naguanagua, ubicado en la Av. Valencia, Complejo Deportivo y Cultural “Don Bosco”, Naguanagua, Edo. Carabobo, teléfono:0241-8674441. De lunes a viernes en horario de oficina. No se admitirán una vez vencido este lapso.

Asimismo, se convertirán en centro de recepción de las postulaciones las instituciones educativas que se sumen a la iniciativa del concurso y los coordinadores vecinales acreditados para recibir las mismas. Los cuales consignarán las mismas al Instituto Autónomo para la Cultura del Municipio Naguanagua.

OCTAVO: En el concurso Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri, específicamente en el género “Cuento”, podrán participar las obras de los niños, niñas cuyas edades estén comprendidas entre los ocho (8) y los once (11) años y adolescentes cuya edad esté comprendida entre los doce (12) y los diecisiete (17) años residentes o estudiantes del Municipio Naguanagua.

En la premiación especial para los niños, niñas y adolescentes con diversidad funcional en el área cognitiva, pueden concursar los niños, niñas y adolescentes que presenten dificultades en el nivel de desempeño, en uno o varios de los procesos de entrada, elaboración y respuesta que intervengan en el proceso de la información y, por ende, en el aprendizaje. Su edad debe estar comprendida entre los ocho (8) y dieciocho (18) años. Las personas que presenten deficiencias físicas o sensoriales de naturaleza permanente o temporal, que no limiten la capacidad del entendimiento, concursarán dentro de las categorías ordinarias del premio en el género cuento, en sus distintas denominaciones.

NOVENO: Las obras que opten al Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri”, deben ser inéditas y originales, escritas en lengua castellana, serán de tema libre y la extensión de un máximo de tres (3) páginas, manuscritas o en procesador de palabras con tipo de letra arial, tamaño 12, espacio 1.5, numeradas por un sólo lado en hoja tamaño carta, pudiendo las mismas contener ilustraciones originales que no estarán incluidas en el máximo de páginas del texto.

DECIMO: Las obras deben consignarse en la sede del Instituto Autónomo para la Cultura del municipio Naguanagua, en los plazos establecidos en las presentes bases; en un sobrecerrado, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios en la cara externa, el autor debe incluir:

1º Planilla suscrita po rel participante y por su representante legal, en el cual se exprese:

a. Nombres y apellidos del autor de la obra.
b. Seudónimo (ineludible).
c. Edad del participante.
d. Nombre de la obra.
e. Nombre y apellido del representante legal.
f. Teléfono de contacto y correo electrónico.
g. Dirección de habitación.
h. Nombre de la Institución donde cursa estudio.
i. Mención a postularse: (Infantil, adolescentes o diversidad funcional en el área cognitiva.)
j. Consentimiento o voluntad de participar, aceptando las bases del concurso en su integridad.

2º Copia de la cédula de identidad o de la partida de nacimiento.

3º En el caso de las personas con discapacidad cognitiva debe consignarse documento que certifique dicha condición.

DÉCIMO PRIMERO: En sobre cerrado aparte, con identificación del seudónimo y nombre de la institución donde cursa estudios, en la cara externa, el autor debe consignar: Tres (3) ejemplares de la obra firmados sólo con el seudónimo (ineludible).

DÉCIMO SEGUNDO: El jurado del Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri” de Naguanagua, estará integrado por tres (3) miembros, designados por el Alcalde del Municipio Naguanagua, según lo establezca el cronograma que se haga a los efectos del concurso. Los miembros del jurado serán elegidos por su destacado desempeño en el área dela literatura.

DÉCIMO TERCERO: El jurado del concurso no podrá:

1º Mantener correspondencia con los concursantes ni facilitar información.
2º Responder por pérdidas o retrasos en los envíos por cualquier causa.
3º Realizar devoluciones de los trabajos a sus autores una vez emitido el veredicto.
4º Declarar desierto en ninguna de sus menciones el Premio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri”.

DÉCIMO CUARTO: Por cada mención, se otorgará un premio único e indivisible. Los premios a otorgar serán los siguientes:

1º Género: Cuento. Mención: Infantil (niños y niñas). Diploma al Mérito, publicación digital de laobra y el monto correspondiente a bolívares cinco mil (Bs. 5.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.

2º Género: Cuento. Mención: Adolescentes. Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares cinco mil (Bs. 5.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.

3º Género: Cuento. Mención: Niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el área Cognitiva. Diploma al Mérito, publicación digital de la obra y el monto correspondiente a bolívares cinco mil (Bs. 5.000,00). El monto correspondiente al mencionado premio, será entregado única y exclusivamente al representante legal del concursante.

DÉCIMO QUINTO: El jurado puede otorgar Mención Honorífica a las obras que considere meritorias, que consistirá en un diploma.
www.escritores.org
DÉCIMO SEXTO: El Alcalde otorgará los premios en sus distintas denominaciones, incluyendo las menciones honoríficas en nombre del Municipio Naguanagua, en acto especial.

DÉCIMO SÉPTIMO: Cuando por razones de fuerza mayor no se pueda cumplir con los lapsos de concurso establecidos en esta base, el Alcalde podrá establecer un régimen excepcional de fechas ylapsos para la apertura del concurso, régimen de postulaciones y entrega delPremio Municipal de Literatura “Arturo Uslar Pietri" de Naguanagua.

DÉCIMO OCTAVO: El Instituto Autónomo para la Cultura del municipio Naguanagua, cuidará de la ejecución de la presente bases.

Dada, firmada y sellada en el despacho del Alcalde del Municipio Naguanagua, a los 7 días del mes de noviembre del año 2014.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “LUIS JOSÉ DE TEJEDA” 2016 (Argentina)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 15.000 (pesos quince mil) y publicación

Abierto a: escritores argentinos

Entidad convocante: Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES


GÉNERO ENSAYO

 La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba llama a escritores argentinos, residentes en el territorio nacional, a participar en la Trigésima convocatoria del Premio Municipalidad de Literatura Luis José de Tejeda, destinada a distinguir obras literarias del género ensayo, de acuerdo al siguiente REGLAMENTO:

 www.escritores.org
Los interesados podrán intervenir con un ensayo o conjunto de ensayos, inéditos y no premiados en otros concursos, escritos en castellano y referidos a la temática “Literatura y subjetividad”. La extensión máxima del ensayo –o del conjunto de ensayos– no deberá superar (incluyendo, si las hubiere, bibliografía y notas) las cien (100) páginas en formato A4, a doble espacio, en tipografía Arial, cuerpo 12, en una sola cara de papel.

El envío de los trabajos podrá realizarse por correo electrónico o por correo postal, de acuerdo a los siguientes lineamientos:

Por correo postal, en tres (3) copias, encarpetadas por separado (cosido, abrochado o anillado) y firmadas con seudónimo. En sobre cerrado (plica) los participantes consignarán, en el exterior, el nombre de la obra presentada y el pseudónimo escogido, y en el interior, nombre completo, documento de identidad, domicilio, telefonos, correo electrónico y todo otro dato que considere pertinente.Los envíos postales se receptarán en:

Editorial Municipal. Cabildo Histórico, Independencia 33, Planta Alta (Novecento), 5000, Córdoba

En mano en nuestras oficinas (en un sobre cerrado, conteniendo las carpetas por triplicado y la plica), en la dirección arriba indicada, durante los meses de abril, mayo y junio de 2016, de lunes a viernes, en días hábiles, de 9 a 14 hs.

Por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(dos archivos en formatoPDF, uno con la obra y otro con la plica).Los trabajos deberán enviarse, como “archivo adjunto”. El nombre del archivo con el trabajo que se presenta deberá ajustarse al siguiente esquema: “Nombre de la obra”_“Pseudónimo xxxx” (sin comillas). En tanto, el nombre del archivo que contenga la plica con los datos personales deberá indicar “Plica Pseudónimo xxxx” (sin comillas).

Para todas las modalidades de envío, la fecha límite para la presentación de trabajos es el jueves 30 de junio de 2016. En caso de envíos postales se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

El Jurado estará integrado por tres escritores de extensa trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer en oportunidad de la lectura del Acta del Jurado. En caso de ser necesario, el Ente Organizador podrá disponer el funcionamiento de un Jurado de Preselección.

El Jurado podrá otorgar un PRIMER PREMIO de $ 15.000 (pesos quince mil) y publicación; un SEGUNDO PREMIO de $ 10.000.- (pesos diez mil) y publicación; y un TERCER PREMIO de $ 5.000 (pesos cinco mil) y publicación.

La publicación a que refiere el punto 4 consiste en la edición de 50 (cincuenta) ejemplares impresos de cada libro premiado y la edición electrónica de los mismos (en formato epub).

Es inapelable el fallo del Jurado, que tendrá asimismo atribuciones para declarar desiertos los premios o las distinciones, explicitando los fundamentos de su decisión en el acta.

La lectura del Acta del Jurado y la entrega de certificados se realizará durante el mes de septiembre del año en curso, en un acto que será oportunamente comunicado a los interesados. La publicación de las obras se realizará en un plazo máximo de2 (dos) años calendario posteriores al dictamen del jurado.

La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba de los derechos de edición, en los términos que la Ley 11.723 y según lo establecido en el punto anterior. A cada uno de los autores premiados se les entregará 25 (veinticinco) ejemplares de su obra.

En el caso de envíos por correo postal y/o en mano (impresos), los trabajos no premiados podrán ser retirados por los interesados durante los meses de noviembre y diciembre de 2016, de las oficinas de la Editorial Municipal. Vencido este plazo, serán destruidos.

La sola participación en la presente convocatoria implica la aceptación de este Reglamento en todos sus términos.

Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será resuelta por el Jurado y/o el Ente Organizador, según sea su índole.

 
Fuente:  cultura.cordoba.gov.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “LUIS JOSÉ DE TEJEDA” (Argentina)

17:07:2015

Género: Relato

Premio:    $15.000.- (Quince mil pesos) y edición

Abierto a: argentinos por nacimiento u opción, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 17:07:2015

 

BASES


Género CUENTO – 2015
 
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba llama a concurso a todos los escritores argentinos por nacimiento u opción, residentes en el territorio nacional, a participar de la vigésimo novena convocatoria del Premio Municipal de Literatura “Luis José de Tejeda” edición 2015 destinado a distinguir obras literarias del género Cuento, las que deberán ajustarse al siguiente
 
REGLAMENTO
 www.escritores.org
Los interesados deberán intervenir con UN LIBRO DE CUENTOS, inédito (no publicado en papel o en ningún otro tipo de soporte, electrónico, internet, blog, redes sociales, CD-Rom, DVD-Rom, etc.), no premiado en otros concursos y escrito en lengua nacional. La extensión del libro de cuentos no deberá ser inferior a 90 páginas ni superar las (300) páginas en tamaño A4, con tipografía Arial en cuerpo doce puntos (12 pt) interlineado doble o 1.5, a una cara del papel, con márgenes de modo que cada renglón escrito no supere los 65 caracteres y la página contenga un mínimo de 1400 y un máximo de 2300 caracteres y NO PODRÁ CONTENER IMÁGENES.
 
La presentación deberá realizarse en 3 (tres) copias encarpetadas por separado y firmadas con pseudónimo. En sobre separado, los autores deberán consignar nombre y apellido, documento de identidad, domicilio postal, teléfono particular y celular, correo electrónico y todo dato que consideren pertinente. En el exterior del sobre cerrado, solo deberán inscribir el pseudónimo elegido y el titulo de la novela.
 
Los trabajos deberán presentarse personalmente o por correo, entre el 10º de junio y el 17 de julio del año en curso, entre días hábiles de 9 a 14 hs. En el área de Letras y Editorial de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Cabildo Histórico, Independencia 30 (CP 5000) Córdoba. En caso de presentación por envío postal, se tomará en cuenta la fecha inscripta en matasellos.
 
El Jurado designado podrá otorgar un primer premio de $15.000.- (Quince mil pesos) y  Publicación; un segundo premio de $10.000.- (Diez mil pesos) y publicación y un tercer premio de $5.000.- (Cinco mil pesos) y publicación, 2 Menciones Honorificas de $ 3.000 (Tres mil pesos) y hasta Tres Distinciones especiales, con certificado. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá atribuciones para declarar desiertos los premios o las distinciones, haciendo explícitos sus criterios en el acta.
 
El dictamen de los jurados y la entrega de certificados se llevará a cabo durante el mes de septiembre del año en curso. La publicación de las obras se realizará en un plazo máximo de 2 años calendario posterior al dictamen del jurado.
 
La obtención de cualquiera de los premios establecidos implica la cesión a la Municipalidad de Córdoba de los derechos de edición en los términos que la Ley 11.723. A cada uno de los autores premiados se le entregará 50 (cincuenta) ejemplares de su obra.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los meses de noviembre y diciembre de 2015. Vencido este plazo, serán destruidos.
 
La sola participación en la presente convocatoria implica la aceptación del Reglamento en todos sus términos.
 
Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será resuelta por el jurado y/o el Ente Organizador, según sea su índole.
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA “MANUEL MUJICA LÁINEZ”  (Argentina)

28:08:2015

Género: Relato

Premio:     $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Subsecretaría de Comunicación y Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 28:08:2015

 

BASES


Bases del concurso:
 
1)  Género literario: Narrativo. Forma narrativa: Cuento.
 
2) Tema libre.
 www.escritores.org
3) Participación libre y gratuita, quedando excluidos los funcionarios municipales a partir del cargo de director y los concejales.
 
4) Sólo se aceptarán obras inéditas.
 
5)  Las obras presentadas no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en  castellano, en hoja tipo A4,  con letra tamaño 12, interlineado doble y por   triplicado. (Condiciones excluyentes)
 
6) Las obras serán firmadas con seudónimo. Las mismas deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del cuento y el seudónimo del autor. Además, dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y en su interior los datos personales del autor, apellido, nombre, número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.
 
7) Las obras deberán ser entregadas personalmente de lunes a viernes de 9 a 17 en las siguientes sedes:
 
*Subsecretaría de Comunicación y Cultura: Av. del Libertador 16.208, San Isidro, Te: 4512-3210/04.
 
* Casa de Cultura de Acassuso: Perú 167, Acassuso, Te:4580 -3111/3128
 
* Centro Cívico Cultural  Beccar: Av. Centenario 1891, Beccar, Te:4512-3160
 
* Centro Cívico Cultural  Boulogne: Av. Rolón 2315, Boulogne, Te: 4513-7803/04
 
* Casa de Cultura  Martínez Centro: Saavedra 1710, Martínez, Te: 4793-9532
 
* Casa de Cultura  San Isidro: Av. Centenario 77 (local 7), San Isidro,  Te: 4512-3057.
 
* Casa de Cultura  Villa Adelina: Av. de Mayo 964,  Villa Adelina, Te:4513-7893/94                                                            
 
Se otorgará un recibo de recepción donde constará el título de la obra y el  seudónimo  del autor. Las obras  podrán también  ser enviadas por correo a la Subsecretaría de Comunicación y Cultura, Avenida del Libertador 16.208, San Isidro, Código Postal 1642. Se considerará como fecha de recepción la que figure en el sello postal hasta viernes 28 de agosto inclusive.
 
8)  No serán admitidas las obras remitidas por correo electrónico.
 
9) Las obras serán recibidas a partir del miércoles 1 de julio hasta el viernes 28 de agosto del corriente año.
 
10) El jurado integrado por las escritores Ana María Shua, José María Brindisi y Mariana Enriquez  se expedirá el martes  3  de noviembre  del  2015. Su fallo será inapelable. La  Subsecretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de San Isidro comunicará los  resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.
 
11) Premios y Menciones
 
1er Premio  $ 4.000 (pesos cuatro mil), medalla y diploma.
2do Premio $ 2.000  (pesos dos mil), medalla y diploma.
8 menciones con entrega de medallas y diplomas.
 
12) Los premios y menciones serán  incluidos en una antología a publicarse en el año 2016. Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, serán tratados por un corrector literario que  mantendrá el estilo del autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra favor de la Municipalidad de San Isidro, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual que pueda derivarse de la obra. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a solo efecto de promover el Premio Municipal de Literatura.
 
13) Los premios serán entregados en el transcurso del año.
 
14) Sí los ganadores fueran menores de edad no emancipados, el premio será  entregado al  padre, madre o tutor, quien deberá acreditar esta condición.
 
15) Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
 
16) La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Subsecretaría de Comunicación y  Cultura.
 
17) Los premios podrán declararse desiertos.
 
Fuente:
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025