Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO NACIONAL BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG (Argentina)

30-06-2014

Género:  Relato

Premio: $ 1000, un libro y diploma

Abierto a:  argentinos de 16 años en adelante

Entidad convocante:  BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG
SAN MARTIN 1632- HUMBOLDT (SANTA FE)
03496-480417  - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
V CONCURSO LITERARIO NACIONAL
ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG
Auspician este evento: MUTUAL REGIONAL “CENTENARIO DE HUMBOLDT” MUTUAL DEL CLUB JUVENTUD UNIDA DE HUMBOLDT
 
BASES
 
•             La participación está abierta  a argentinos de 16 años en adelante.
•             Género: NARRATIVA: CUENTO
•             Las obras deberán estar escritas en idioma nacional en hoja formato  A4 (210x297mm) a máquina o Arial 12 a doble espacio sobre una sola cara del papel, márgenes de 2,5 cm y tendrán una extensión máxima de tres páginas.
•             Las obras deben ser originales, inéditas, no haber sido premiadas, ni presentadas en ediciones anteriores ni en otros concursos pendientes de resolución.
•             Los trabajos se presentarán por triplicado y deberán estar firmados con seudónimo, debiéndose adjuntar un sobre cerrado en el que figure en su frente externo el o los título/s de los trabajos presentados y el seudónimo elegido. En su interior una hoja en la que constará nombre y apellido del autor, domicilio, localidad, código postal, dirección de mail, teléfonos o lugar donde dejar mensajes.
•             El tema del certamen será LIBRE. Las obras podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros: policial, fantástico, realista, realismo mágico, ciencia-ficción.www.escritores.org
•             Los trabajos deberán ser entregados personalmente en la  Biblioteca  Popular Beck-Herzog, de Humboldt, o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: 
Biblioteca Popular Beck-Herzog, San Martín 1632, C.P. 3081, Humboldt, Provincia de Santa Fe, Argentina. El plazo de recepción vence el 30 de Junio de 2014. (Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos) No se aceptarán trabajos enviados por mail.
•             El Jurado estará integrado por escritores y profesores de letras de reconocida trayectoria regional. Sus nombres serán difundidos con el fallo de los mismos.
•             Se establecen 1º, 2º y 3º premio, y la cantidad de menciones que el jurado determine.
•             El PRIMER premio constará de $ 1000, un libro y diploma; el SEGUNDO, de $ 500, un libro y  diploma, y el TERCERO, de  $ 300, un libro y diploma; todas las menciones recibirán diploma.
•             Los premios serán entregados en una ceremonia pública a celebrarse en la localidad de Humboldt, durante la segunda mitad del año 2014, en el local de la Biblioteca Popular Beck-Herzog; la fecha y hora serán comunicados a los premiados con antelación. SI LOS GANADORES DEL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PREMIO RESIDEN EN LA PROVINCIA DE SANTA FE O EN ALGUNA DE LAS PROVINCIAS LIMÍTROFES, DEBERÁN ASISTIR AL ACTO DE PREMIACIÓN PARA HACERSE ACREEDORES DEL MISMO.
•             Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por los organizadores y comunicada a los jurados. La participación en el certamen implica el conocimiento de estas Bases, la omisión o violación de alguno de los requisitos producirá la exclusión automática del participante. Los trabajos recibidos no serán devueltos.
•             Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 03496-480417, 03496-15577739, en el horario de 9 a 12hs y de 16.30 a 19.30 hs. o la siguiente dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
BASES

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - SALTA (Argentina)

09-05-2014

Género:  Poesía, Cuento, Novela, Infantil, Teatro y Ensayo

Premio:  diploma y edición

Abierto a:  nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años

Entidad convocante:  Secretaría De Cultura  De La Provincia  Concurso Literario Provincial

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 09:05:2014

 

BASES


SECRETARÍA DE CULTURA  DE LA PROVINCIA  CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL  2014

Categorías:

POESÍA - CUENTO - NOVELA – TEXTO TEATRAL - ENSAYO  LITERATURA INFANTO- JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO” (Cuento y texto dramático)

 REGLAMENTO

 La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural, convoca a escritores de la Provincia a participar del CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - 2014 que se regirá por el siguiente reglamento:

Artículo 1º.- Podrán participar de este concurso todos los escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.
www.escritores.org
Artículo 2º.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

- POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de setecientos (700) versos.

- CUENTO: Un conjunto de al menos cinco (5) cuentos inéditos, que conformen una unidad, con una extensión total de entre ochenta (80) y ciento veinte (120) páginas.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de trescientas (300) páginas.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, con una extensión promedio entre cincuenta (50) a cien (100) páginas. No se admitirán obras que sean traducciones, adaptaciones o refundiciones de otros textos literarios, sean o no dramáticos.

- ENSAYO (en disciplinas humanísticas): Inédito, con una extensión mínima de sesenta (60) páginas y máxima de ciento veinte (120), incluyendo nota al pie y bibliografía. La publicación correspondiente a esta categoría reunirá hasta tres trabajos distinguidos y/o cuya edición sea recomendada por el Jurado.

 LITERATURA INFANTO – JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”:

- CUENTO: Un conjunto de cinco (5) a doce (12) cuentos inéditos para niños o jóvenes, de tema libre, en el que se destaque la importancia de los valores humanos.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos, de tema libre, para niños y jóvenes, en que se destaque la importancia de los valores humanos.

La publicación correspondiente a este Premio reunirá las obras distinguidas en cada una de las categorías.

Artículo 3.- En todas las categorías y premios, los trabajos deberán ser presentados en tres (3) copias encarpetados y/o anillados individualmente, en hoja A4, escritas en una sola faz, letra Times New Roman, cuerpo 11, doble interlineado, procesador de texto WORD 6.0 o
compatible. Se deberá adjuntar el trabajo en una copia digital (CD).

Artículo 4.- Los postulantes podrán participar en más de una categoría presentando los trabajos, en cada caso, por separado y con distintos seudónimos.

Artículo 5.- Se establece como único premio: diploma y publicación de la obra premiada.

Para esto último, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán de su absoluta responsabilidad.

Artículo 6. - Se fija como plazo de recepción de los trabajos el 9 de mayo de 2014. Los mismos deberán ser remitidos en sobre cerrado a SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL, “Concurso Literario Provincial - 2014”, Buenos Aires 93, Salta (capital), 4400, especificando la categoría en que se presenta. En el remitente deberán  consignarse el seudónimo del participante y el título de la obra. Deberá incluirse en el
sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del participante, y en el interior su nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, email, fotografía y un breve currículum vitae. En el caso de los nacidos fuera de la Provincia, se deberá adjuntar un certificado de residencia expedida por autoridad policial.

La falta o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos precedentes, dará lugar a la anulación de la inscripción.

 La presentación de los trabajos en forma personal podrá realizarse en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, a partir del 14 de abril de 2014.

Artículo 7.- Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, no podrán participar nuevamente en esa misma categoría.

No podrá participar en el certamen el personal que se encuentre en relación de dependencia con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.y/o en organismos autárquicos descentralizados, que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón a nivel de Directorio o
superiores.

Artículo 8.- Oportunamente se conformará una comisión de aceptación de trabajos, integrada por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente Reglamento. Al término de dicha tarea, se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los trabajos rechazados. Los trabajos aceptados serán pasados al Jurado para su análisis.

Artículo 9.- El Jurado estará integrado por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia para las categorías de CUENTO, NOVELA, TEXTO TEATRAL, POESÍA y ENSAYO. En este último género, el Jurado podrá solicitar la convocatoria de uno o más especialistas en caso de considerarlo necesario.

Para el PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”, se conformará un Jurado integrado por tres (3) miembros especializados en literatura infanto – juvenil, designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 10.- Los miembros del Jurado se reunirán el 25 de julio de 2014 en lugar a determinar por la Secretaría de Cultura, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente donde deberá constar el mismo debidamente fundamentado, y la constancia de los seudónimos y títulos de las obras premiadas. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que resulten
ganadores, lo que también deberá constar en el acta.

Artículo 11.- El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable.

Artículo 12.- En el caso de declarar desierto el premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el Jurado y deberá constar en el acta final.

Artículo 13.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los sesenta (60) días a partir de la fecha en que se expida el Jurado, contra presentación del recibo entregado al momento de la recepción de los mismos. Pasado ese tiempo, la Institución organizadora no se responsabilizará de los trabajos que no hayan sido retirados.

Artículo 14.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la  Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 15.- La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO ROSETTA (España)

31-05-2014

Género: Poesía y relato

Premio: 600 €

Abierto a: Personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo

Entidad convocante:  Fundación Orange

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

1. Podrán concursar todas las personas con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo, cualquiera que sea su domicilio y nacionalidad.

 2. Las obras presentadas serán libres tanto en el tema como en la forma, así como en el idioma utilizado. Si el original de alguna obra se presenta en algún idioma que no sea el castellano, la misma deberá acompañarse de 7 copias traducidas a castellano.

 Las obras participantes deberán reunir las siguientes condiciones:
www.escritores.org
 Categoría Poesía:

 2.1. La composición poética deberá:

-Ser original e inédita
-No haber sido presentada en otro certamen
-Tener una extensión mínima de 6 versos
-Estar mecanografiada a doble espacio y por una sola cara (Arial 14)

Los trabajos podrán ser ilustrados. Las ilustraciones se adjuntarán a las obras, tantas como el autor precise, siendo el jurado quien decidirá qué ilustraciones acompañarán a la obra en caso de ser publicada. Las ilustraciones deberán ser también inéditas.

 Categoría Narrativa:

2.2. La composición narrativa deberá:
-Ser original e inédita.
-No haber sido presentada en otro certamen
-Tener una extensión máxima de 15 páginas en formato de DIN A-4
-Estar mecanografiada a doble espacio y por una sola cara (Arial14)

Los trabajos podrán ser ilustrados. Las ilustraciones se adjuntarán a las obras, tantas como el autor precise, siendo el jurado quien decidirá qué ilustraciones acompañarán a la obra en caso de ser publicada. Las ilustraciones deberán ser también inéditas.

 Categoría Otros Formatos:
2.3. Las personas que no sean lecto-escritoras pueden mandar sus trabajos:

 -Grabados en un CD
-Por medio de ilustraciones en formato de viñetas.

Las obras presentadas deberán:

-Ser originales e inéditas
-No haber sido presentadas en otro certamen
-Las obras presentadas en formato audiovisual, formato CD, tendrán una duración máxima de 15 minutos y se presentarán en formato mp3, las de audio, y Windows Media Video, las de vídeo (ver apartado 8 sobre los datos personales de los participantes)
-Las obras presentadas en formato de viñetas tendrán una extensión mínima de 6 viñetas y máxima de 12 viñetas

 
3. Los trabajos presentados podrán serlo bajo dos modalidades: individual y grupal. La modalidad escogida deberá hacerse constar en el sobre en el que se envíe el trabajo. Para los trabajos participantes en la modalidad grupal, será preciso indicar el número de personas que forman dicho grupo.

4. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 31 de Mayo de 2014.

 5. El jurado, cuya composición se dará a conocer oportunamente por la Asociación Argadini en la página web del certamen (www.certamenrosetta.es), fallará el certamen antes del 30 de junio de 2014. Los resultados se publicarán en las páginas web del certamen (www.certamenrosetta.es)y en la web de la Asociación Argadini (www.argadini.es), así como en las entidades organizadoras.

6. No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos participantes. No se mantendrá contacto con los autores no premiados.

 7. Se admitirá sólo una obra por participante en cada categoría. Un mismo autor podrá presentar una obra en Poesía y otra distinta en Narrativa, si bien esta posibilidad se excluye en la categoría Otros formatos. Es decir, no se podrá presentar, por ejemplo, una obra en la categoría Poesía y otra por el mismo autor en Otros formatos.

 8. Los participantes remitirán 7 copias con el título de la obra, y sin firma de la obra, a la siguiente dirección:

FUNDACIÓN ORANGE
Parque Empresarial La Finca
Paseo del Club Deportivo, nº 1. Edificio 8, Planta 2
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

 En el sobre se hará constar “SÉPTIMO CERTAMEN LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” y el título de la obra presentada, la modalidad (poesía, narración u otros formatos) y si es individual o grupal.

 En un sobre cerrado adjunto constará:
 - Nombre y apellidos del autor (en el caso de obras grupales, se indicará el número de participantes)
- Domicilio y D.N.I. o pasaporte
- Teléfono y correo electrónico de contacto
- Indicar el colectivo al que pertenece el participante: TEA o Discapacidad Intelectual.

 En el exterior de este segundo sobre sólo se indicará el título del trabajo.
Se rechazarán todas aquellas obras en las que el nombre del concursante conste en cualquier otro lugar que no sea el interior del segundo sobre.

 En el caso de las obras audiovisuales, no serán válidas las obras que muestren el nombre real de sus participantes en la obra o como títulos de crédito al final de la misma. Deberán adscribirse al modelo estándar e incluir el nombre de los participantes solo y exclusivamente en el segundo sobre con los datos personales.

 Quedarán fuera de concurso aquellas obras que no se entreguen con las 7 copias traducidas al castellano.

 9. Los premios no podrán ser declarados desiertos, ni fraccionados.

10. Se concederá un primer premio a cada una de las categorías:

Poesía Individual- Premio Fundación Orange: primer premio de 400 euros
Poesía Grupal- Premio Fundación Orange: primer premio de 600 euros
Narrativa Individual- Premio X Aniversario Fundación SEUR: primer premio de 400 euros
Narrativa Grupal- Premio X Aniversario Fundación SEUR: primer premio de 600 euros
Otros Formatos Individual- Fundación ONCE: primer premio de 400 euros
Otros Formatos Grupal- Fundación ONCE: primer premio de 600 euros
Premio Especial a la Creatividad-Premio Argadini, dotado con 300 euros.
Este Premio Especial a la Creatividad quiere resaltar el talento premiando la originalidad de los textos así como de las ideas creativas a la hora de presentar los trabajos.

 Se entregará, asimismo, un Premio Especial TEA-Fundación Orange entre los trabajos presentados por personas con trastornos del espectro del autismo, dotado con 300 euros. Ya que los datos personales se encuentran en un sobre cerrado, se solicita a los participantes que quieran optar a este premio indiquen “TEA” junto a “SÉPTIMO CERTAMEN LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” de forma que se presentarían así los trabajos:

 “SÉPTIMO CERTAMEN LITERARIO ROSETTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO” - TEA

Todos los premios que conlleven dotación económica estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente según la legislación española vigente.

Por otro lado, el jurado podrá entregar Menciones de Honor a los trabajos que destaquen por su originalidad en cualquier formato.

11. La participación en este concurso conlleva la aceptación de todas y cada una de las bases anteriores y las obras que no cumplan lo establecido en ellas serán excluidas.

Los participantes que resulten galardonados con premios o menciones de honor que acudan al acto de entrega de premios ceden a la organización sus derechos de imagen en las fotografías o vídeos que se puedan realizar en dicho evento. Los organizadores manifiestan que dichos materiales serán usados solo y exclusivamente para difusión del Certamen, nunca y en ningún caso con ánimo de lucro.

 12. La Asociación Argadini, la Fundación Orange, la Fundación SEUR, la Fundación ONCE, la Fundación Inquietudes, BPA Soluciones, Enfemenino.com y Publiescena se reservan los derechos para publicar en cualquier formato los trabajos premiados o con menciones de honor y aquellos otros que así se consideren. En dicha publicación, las obras podrán sufrir ligeras modificaciones para adaptarse al formato de Lectura Fácil. La Asociación Lectura Fácil revisará los textos para adecuarlos a este formato.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS (España)

19-09-2014

Género: Poesía infantil

Premio: 5.000 euros y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante:  Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 19:09:2014

 

BASES

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, convocan el VII Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre de 2014, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

 Podrán participar autores mayores de edad -excepto ganadores de anteriores ediciones de este certamen- que presenten un libro inédito en castellano, de poesía infantil, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra, que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500, se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se anote el título de la obra y su lema o seudónimo.
www.escritores.org 
Los trabajos se enviarán al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ Marqués de Arneva, nº 1. 03300 Orihuela). Faktoría K editará la obra que designe el jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio. La publicación, prevista para el 21 de marzo de 2015, coincidirá con el Día Mundial de la Poesía.

 Desde su creación, el Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela suma ya seis poemarios: “El secreto del oso hormiguero”, de Beatriz Osés, que ha ilustrado Miguel Ángel Díez; “Ciudad laberinto”, de Pedro Mañas, con ilustraciones de Silvina Socolovsky; “Los versos del libro tonto”, de Beatriz Giménez de Ory, con la propuesta estética de Paloma Valdivia; “Palabras para armar tu canto”, de Ramón Suárez Caamal, ilustrado por Cecilia Rébora; “El idioma secreto”, de María José Ferrada, con imágenes de Zuzanna Celej; y “Gorigori”, de María Jesús Jabato, que se completa con reproducciones de obras pictóricas en las que se inspiran los poemas.

 
BASES COMPLETAS DEL CERTAMEN

 La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial Faktoría K de Libros, convoca el VII Premio Internacional de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela» de acuerdo a las siguientes bases:

 1. Podrá optar al VII Premio de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela» cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía infantil. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y los empleados del sello editorial Faktoría K.

2. Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, y escritas por una sola cara. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.

3. En las obras presentadas no podrá aparecer en ningún caso el nombre del autor o autora; en su lugar deberá figurar un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se anotará el título de la obra y el lema o seudónimo; en su interior constarán el nombre completo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y se incluirá el número del DNI o pasaporte, así como una breve reseña biográfica.

4. Las obras serán enviadas o entregadas en el Registro General del Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, C/Marqués de Arneva nº 1, 03300 Orihuela, especificando en el sobre Para el IV Premio de Poesía para niños «Ciudad de Orihuela». En los envíos que se entreguen a través de agencias de transportes, no podrá figurar el nombre del autor o autora.

 5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases, el 21 de marzo de 2014, y finaliza el 19 de septiembre de 2014, a las 12:00 horas. El fallo del jurado se hará público el 30 de octubre de 2014, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Miguel Hernández.

6. El jurado del premio estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura para niños. Actuará de secretario o secretaria una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

 7. Se establece un único premio, dotado de 5.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. La obra premiada se publicará por la editorial Faktoría K en torno al 21 de marzo de 2015, Día de la Poesía y, a tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editora tendrá prioridad en la publicación de aquellos originales que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, pasado el cual, los autores podrán disponer libremente de sus obras.

8. Los originales que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán una vez comunicado el fallo del jurado.

 9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a los organizadores del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE MICROCUENTOS VALLECAS CALLE DEL LIBRO (España)

15-05-2014

Género: Microrrelato

Premio: Un lote de libros y un vale de 40 euros

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante:  Vallecas Todo Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2014

 

BASES

1.            Los microcuentos serán de tema libre con la única condición de que en ellos aparezca la palabra barrio, con una extensión máxima de 200 palabras, título incluido. Cada escritor solo podrá enviar un microcuento a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En el asunto debe figurar exclusivamente: I Certamen de microcuentos Vallecas Calle del Libro. En el cuerpo del mensaje solo debe escribirse si se opta a la modalidad de “residente en Madrid” o a la de “residente en resto de España”.

Se adjuntarán dos archivos, uno de ellos nombrado con el título del microcuento participante, y que lo incluya,  y otro con dicho título y la palabra plica a continuación. En este segundo archivo se incluirán los datos personales del participante: Nombre y apellidos, teléfono móvil y dirección de correo electrónico.

Los textos serán originales, inéditos en todos los medios y/o soportes (incluido Internet). No pueden haber sido premiados en ningún certamen anteriormente.

2.            Se establecen dos modalidades: Escritores residentes en Madrid y Escritores residentes en resto de España. Sin límites de edad ni nacionalidad.

3.            La convocatoria queda abierta a partir del día 1 de abril de 2014, coincidiendo con el acto inaugural de Vallecas Calle del Libro, y se cerrará el día 15 de mayo de 2014, ambos inclusive.

4.            La mecánica para la elección del ganador de la modalidad “residente en Madrid” será la siguiente:

El jurado elegirá entre todos los microcuentos recibidos para esta modalidad cinco finalistas que deberán estar presentes en el acto que se celebrará en la Librería Muga (Avda. de Pablo Neruda, 89), el día 29 de mayo de 2014 a las 19:00 horas. En ese acto se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora, procediéndose  a la lectura  de todas las obras finalistas y a la entrega de premios. Si en el momento de comunicar la condición de finalista este no pudiese acudir al acto deberá nombrar a un representante o, de lo contrario, se entenderá que renuncia al premio.

Para la modalidad de “residentes en el resto de España” el jurado elegirá el  microcuento ganador, comunicándoselo posteriormente al autor o autora de la obra.

5.            Premios.

1.Modalidad de “residente en Madrid”

Ganador: Un lote de libros y un vale de 40 euros a canjear en la librería Muga.
Segundo clasificado: Un lote de libros.
Tercero, cuarto y quinto clasificados: 3 libros.
www.escritores.org
2.Modalidad de “residente en resto de España”
Un lote de  libros.

6.            Jurado.

El Jurado estará constituido por: Un representante de Vallecas Todo Cultura, un representante de la Librería Muga, un representante de la editorial Bartleby y  una poeta del grupo Poekas.
 Marzo, 2014


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025