Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "RICARDO MIRÓ 2014" (Panamá)
30
-06-2014

Género: Poesía, Cuento, Novela, Ensayo y Teatro

Premio: B./15.000.00 (QUINCE MIL BALBOAS CON 00/100), medalla de oro y pergamino

Abierto a: panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y panameños por naturalización con más de cinco años de residencia

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "RICARDO MIRÓ 2014"
 DISPOSICIONES GENERALES:
 
1.El Instituto Nacional de Cultura declara abierto el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2014 a partir de la publicación de estas bases.
2.Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del INAC, hasta el 30 de junio de 2014 en horas de oficina. Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cel. 6672-4371, 501 4000
3.El Instituto Nacional de Cultura, a través del Departamento de Letras velará por el cumplimiento de las bases del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró.
4.El Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró consta de cinco secciones: Poesía, Cuento, Novela, Ensayo y Teatro.
5.Podrán participar en el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, los panameños por nacimiento, residentes o no en el territorio nacional y panameños por naturalización con más de cinco años de residencia demostrada en el país.
6.Los autores que hayan ganado el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en algunas de las secciones, no podrán participar nuevamente en el mismo género ganador hasta que hayan transcurrido tres años del concurso.
7.Cada trabajo presentado a concurso debe ser inédito, estar escrito en español, ser obra de un autor y corresponder a un solo género literario.
8.No se aceptarán obras que hubiesen obtenido premios ni menciones en otros concursos nacionales o extranjeros. Este criterio será aplicable a la obra en su totalidad.
9.Los trabajos serán presentados bajo seudónimo. En un sobre cerrado-Plica- se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números telefónicos, copia de la cédula y un documento firmado por el concursante en el que certifique que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso, que su obra no se encuentra compitiendo en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados.
10.En el sobre (plica), en la cubierta y en la primera página de cada uno de los tres ejemplares de las obras presentadas debe aparecer la siguiente leyenda:
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA
 CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA RICARDO MIRÓ 2014
 SECCIÓN
 TÍTULO DE LA OBRA
 SEUDÓNIMO
 
11.Los participantes que opten al premio entregarán los trabajos por triplicado en folios mecanografiados o mediante impresión informática a doble espacio, letra times new roman 12, en papel bond 81/2 X 11, debidamente encuadernados -no empastados - escritas por un solo lado, con márgenes de una pulgada, las páginas enumeradas. Al igual que una copia digital (CD)
12.Ningún funcionario del Instituto Nacional de Cultura que esté prestando servicios a la institución mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato, podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo los familiares de la Directora General, Subdirectora General, Secretaría General, Directores y Subdirectores Nacionales, Jefes de Departamentos y Secciones hasta el 4to.grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, ni los cónyuges ni parejas en unión libre.
13.Los concursantes deben dar muestra de alto sentido profesional y ético, por lo que mantendrán secreta su participación hasta el día de la divulgación del fallo y evitarán todo intento de conocer la identidad de los jurados. La violación comprobada de cualquiera de estas disposiciones será motivo de descalificación. Los casos denunciados se analizarán en la Dirección Nacional de Publicaciones, el Departamento de Letras y la Dirección de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Cultura, y se procederá de acuerdo a lo establecido en la Ley No. 38 de 31 de julio de 2000, que regula el Procedimiento Administrativo General y dicta disposiciones especiales.
       ESPECIFICACIONES ACERCA DE LAS SECCIONES
 
14.Las secciones de cuento, novela y ensayo deben tener de 22 a 24 líneas por página. Se eximen de esta norma los minicuentos.
       SECCIÓN CUENTO:

15.Las obras tendrán un conjunto de seis o más cuentos de tema y estilo libres, con una extensión mínima de ciento veinte cuartillas o páginas (120) y un máximo de ciento sesenta (160).
       SECCIÓN ENSAYO:
 
16.Los temas según el año del concurso son literario, histórico, filosófico y sociológico. Para el año 2014 se contempla el ensayo histórico.
- La obra constará de uno o varios ensayos afines entre sí por su unidad temática, con una extensión mínima de ciento veinte (120) a trescientas (300) cuartillas como máximo.
 
           - La obra debe ser ensayo propiamente dicho, no tesis o monografía.
 
       SECCIÓN POESÍA:
 
17.Puede estar constituida por uno o varios poemas de tema y estilo libres, con una extensión mínima de ochocientos versos (800). Escritos a espacio y medio. Los poemas pueden llevar títulos individuales o no. Incluir índice cuando se trate de más de un poema.
       SECCIÓN NOVELA:
 
18.Tema y estilo libres, tener un mínimo de ciento cincuenta (150) cuartillas y un máximo de trescientas (300) páginas.
       SECCIÓN TEATRO:
 
19.Pueden estar formadas por uno o varios actos de tema y estilo libres.
-La extensión promedio debe estimarse en un tiempo mínimo de una hora y treinta minutos escenificables, lo que corresponde aproximadamente a setenta (70) páginas.
 
-Las obras no pueden haber sido escenificadas previamente ni hechas públicas por ningún medio.
 
 NOTARIO PÚBLICO
 
20.El Instituto Nacional de Cultura garantizará   la presencia de un Notario Público con el fin de que certifique, mediante un acta, el momento de cierre del concurso y custodie las plicas que contienen la identidad de los participantes hasta el día del fallo. Estará presente cuando se den a conocer los ganadores y posteriormente levantará el acta respectiva con los datos que revelen las plicas.
       JURADO CALIFICADOR Y FALLOS
 
21.El Instituto Nacional de Cultura garantizará para cada sección del concurso un jurado constituido por tres intelectuales de reconocidos méritos, dos de los cuales deben ser extranjeros. El jurado panameño podrá serlo por nacimiento o naturalización.
22. Los jurados tienen la obligación moral de mantener secreta su identidad como tales hasta el momento de su instalación oficial. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si sabe que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado. De producirse cualquier anomalía que empañe el prestigio de este concurso, debe ser comunicada inmediatamente a la coordinación de este certamen. De su discreción y alto sentido profesional y ético depende, en gran medida, la honorabilidad y buen nombre del concurso.
23.El fallo del Jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, siempre y cuando se hayan cumplido estrictamente con las disposiciones generales del concurso.
24.El fallo podrá ser unánime o de mayoría. De darse un fallo de mayoría también deberá sustentarse, en el mismo documento, el fallo de minoría.
25.En caso de producirse alguna eventualidad o situación, no contemplada en las bases, será resuelto por el jurado.
26. Los Jurados de cada género leerán sus fallos en presencia de las autoridades competentes del Inac y del Notario quien, tras abrir las plicas seleccionadas por los jurados, certificará las autorías correspondientes a las obras.
27. El fallo plasmado en el Acta se hará público y se divulgará en acto abierto el lunesde octubre de 2014 a las: 7:00 p.m.

        DOTACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS
 
28.En cada sección habrá un PREMIO ÚNICO INDIVISIBLE DE B./15.000.00 (QUINCE MIL BALBOAS CON 00/100), medalla de oro y pergamino. En relación con los derechos de autor, queda establecido que, mediante el acto de aceptación formal del premio, los autores nceden legalmente al Instituto Nacional de Cultura la titularidad de los derechos de edición, publicación y comercialización de sus obras galardonadas en el Concurso, hasta por el término de una primera edición.
29.Los premios podrán ser declarados desiertos cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no tengan la suficiente calidad literaria. En cuyo caso, el dinero destinado para el premio será utilizado para reforzar dicho género.
30.No se concederán menciones de honor.
31.La ceremonia de premiación se realizará en el Teatro Nacional el viernesde octubre de 2014 a las 7:00 p.m.
       ESPECIFICACIONES SOBRE LAS PUBLICACIONES
 
32.Los ganadores se comprometen a entregar al Departamento de Letras, el texto debidamente revisado de las obras premiadas en un plazo no mayor de treinta días después de divulgado el fallo. La obra será entregada en disco compacto o por correo electrónico. Después de anunciado el fallo del Jurado, no se permitirán cambios de títulos. Salvo las sugerencias de los jurados con respecto a la obra.
33.Las obras premiadas serán editadas por el Instituto Nacional de Cultura. Su primera edición será patrimonio exclusivo del Instituto Nacional de Cultura. Una vez agotada, el autor podrá negociar con el INAC una nueva edición.
34.Las obras se publicarán al año siguiente de la premiación. La primera edición será de mil ejemplares para cada género, de los cuales cien (100) recibirá el autor/a. El INAC dispondrá del resto de las obras para efectos de canje, donaciones y venta.
35.Las publicaciones deben incluir el fallo completo, reseña biográfica, sinopsis de la obra y fotografía digitalizada del autor.
       OBSERVACIONES FINALES
 
36.El Instituto Nacional de Cultura tendrá derecho sobre dos poemas, un cuento o un fragmento de ensayo, teatro o novela según corresponda, para divulgarlas en la página web del INAC o bien en la edición y reedición de antologías.
37.De los trabajos no premiados el INAC sólo tendrá el compromiso de devolver un ejemplar con su plica que deberá ser retirado del lunes 10 de noviembre al 31 de diciembre de 2014. Después de esa fecha se procederá a su destrucción. Los jurados internacionales destruirán, en su país, las obras enviadas.
38.Las bases del Concurso deberán divulgarse inmediatamente después de su publicación.
39.Es potestad del Departamento de Letras de la Dirección Nacional de Publicaciones revisar, cada año, las bases del Concurso en el marco de las leyes que lo rigen.
40. El Instituto Nacional de Cultura salvaguarda la seriedad, prestigio y honorabilidad del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró 2014.
     FUNDAMENTOS DE DERECHO
 
Ley No. 63 de 6 de junio de 1974, "Por la cual se crea el Instituto Nacional de     Cultura".
 Ley No. 27 de 4 de septiembre de 1946, "Por la cual se crea el concurso Literario Ricardo Miró".
 www.escritores.org
Decreto de Gabinete No. 332 de 15 de octubre de 1970, "Por la cual se adoptan medidas relativas al Concurso Literario Ricardo Miró y se dictan otras disposiciones".

Ley No. 38 de 5 de agosto de 2002, "Que modifica artículos del decreto de Gabinete No. 332 de 1970, que adopta medidas relativas al Concurso Literario Ricardo Miró y dicta otras disposiciones".
 
BASES
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA ROGELIO SINÁN 2015 (Panamá)
31
-01-2015

Género: Novela

Premio: B/.  10,000.00 y Pergamino de Honor y edición

Abierto a: autores panameños y centroamericanos.

Entidad convocante: UTP Universidad Tecnológica de Panamá

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 31:01:2015

 

BASES

Rama Novela
 
De la convocatoria
1. Este concurso consta de un sólo género o sección cada año. Para el 2015, se  convoca la rama NOVELA.
2. Este Premio se declara abierto a partir del 25 de abril y cerrará el 31 de enero de 2015 a las 4:00 P.M.
 De la participación
3. Podrán participar todos los autores panameños y centroamericanos.
4. No podrán participar escritores que en años anteriores merecieron el Premio en  cualquier género.
5. Tampoco podrán hacerlo las autoridades de la Universidad Tecnológica de  Panamá.
 Del autor y la obra
6. Cada obra será de un solo autor.
7. Se puede participar con una o varias obras con títulos y seudónimos diferentes.
8. Las obras participantes deben ser inéditas en su totalidad y no pueden estar  concursando en otros certámenes literarios locales ni internacionales mientras  compitan en este Premio; tampoco pueden estar contratadas para su publicación  en forma alguna, incluida la web, ni haber sido premiadas ni leídas parcial o  totalmente en actos públicos.
9. El libro (tres copias), debe tener un mínimo de 100 páginas y un máximo de 120  páginas, a doble espacio, por una sola cara, en papel bond blanco, tamaño 8 1/2"  x 11", con letra de 12 puntos, con mínimo de 23 y máximo de 25 renglones.
10. Cada copia deberá estar foliada con una espiral. Se debe incluir un índice  como único apéndice. Las páginas se enumerarán a partir del inicio del libro. En  la primera página de texto deberá aparecer el nombre de este premio, el nombre  de la obra y el seudónimo del autor. 11. En sobre aparte (cerrado y rotulado por su parte exterior con el título de la obra  y seudónimo) debe consignarse el nombre del autor, teléfono, breves datos  biográficos, una fotografía reciente, una copia de la cédula o de la página principal
del pasaporte, si fuera centroamericano.
 De los premios y publicación
12. Habrá un premio único, sufragado por el Instituto Nacional de Cultura de B/.  10,000.00 y Pergamino de Honor para el ganador.
13. El premio podrá declararse desierto.
14. La UTP publicará la obra premiada, cuyo tiraje será de 500 ejemplares. El  autor recibirá 50 unidades.
 Del jurado y el fallo
15. El Jurado estará formado por dos escritores nacionales o representantes del ámbito cultural nacional y un escritor internacional.
16. El fallo del Jurado se dará mediante dictamen escrito el 20 de abril de 2015 y  será inapelable.
 De la recepción de las obras
17. Las obras deben enviarse a la dirección postal:
Universidad Tecnológica de Panamá
Apartado 0819-07289
Panamá, República de Panamá
PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA "ROGELIO SINÁN"
o entregarse en el Memorial "Rogelio Sinán", Edificio Tres, Campus Universitario
"Víctor Levi Sasso".
 Las obras no premiadas
18. Las obras no premiadas y las plicas serán destruidas.
 Final www.escritores.org
19. Cualquier materia relacionada o asunto no previsto en estas Bases, será  decidido por la Universidad Tecnológica de Panamá.
20. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus  términos.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE" 2014 (Panamá)
 22
-08-2014

Género: Poesía

Premio: B/.1,000.00, certificado y edición

Abierto a: panameños

Entidad convocante:   UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre: 22:08:2014

 

BASES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote" 2014
 
POESÍA
 
Hersilia Ramos, nació el 7 de abril de 1910. A los 8 años escribió sus primeros versos, lo  que continuaría haciendo durante toda su vida. Halló en la literatura un instrumento idóneo para fomentar la sensibilidad del niño y estimular su capacidad intelectual. En su faceta de poetisa dedicó parte de su esfuerzo creativo a la composición de poemas destinados a jóvenes lectores. Entre las colecciones de poemas que destinó a la infancia destacan Versos para niños, Por los caminos de un apostolado y Alegría para niños, entre otros. Con el propósito de celebrar la vida y la obra de la maestra y poetisa de Aguadulce, la Universidad Tecnológica de Panamá convoca este certamen.
 
BASES
1. La convocatoria queda abierta a partir de la publicación de las bases y su fecha de cierre será el 22 de agosto de 2014.
2. Podrán participar todos los autores panameños que presenten obras originales e inéditas.
3. Los trabajos deben presentarse por triplicado en hojas de 8 ½ por 11", escrito en computadora a doble espacio.
4. Tema libre, pero considerado el universo de los niños y el lenguaje actual.
5. Las obras se presentarán con título y seudónimo. En sobre aparte y sellado se consignarán los datos del participante.
6. Las obras constarán de uno o varios poemas que en su conjunto completen un mínimo de 200 hasta 250 versos.
7. El premio único será de B/.1,000.00, aportados por la empresa SUCASA, y certificado de honor y la publicación de la obra.
8. El jurado estará conformado por tres escritores quienes emitirán un fallo razonado por escrito.
9. El fallo será inapelable y se dará a conocer oportunamente por los medios y redes sociales.
10. Los trabajos deben enviarse en sobre cerrado, a la dirección postal:
 
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Apartado 0819-07289 Panamá, República de Panamá
Premio Nacional de Literatura Infantil
"Hersilia Ramos de Argote" 2013
 
O entregarse en el MEMORIAL ROGELIO SINÁN, Edificio Tres, Campus "Víctor Levi Sasso".
 www.escritores.org
 11. La participación en este certamen literario implica la aceptación de todos sus términos.
 12. No se devolverán obras. Las mismas serán eliminadas.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO DE RELATOS DE NUESTROS MAYORES (España)
31
-07-2014

Género: Relato

Premio: 300 euros y Placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   UNIVERSIDAD POPULAR EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CODOSERA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

TEMA:
 
  "PERSONAS SIGNIFICATIVAS DE LA CODOSERA Y SU ENTORNO"
(Actuales o del pasado)
 
Con la intención de dar continuidad a las acciones que pretenden recuperar la memoria de quienes más saben de la historia, tradiciones y costumbres de La Codosera, se convoca el VIII CONCURSO de RELATOS de NUESTROS MAYORES.
 
 BASES:
 
1. Podrán concurrir al Premio todas las personas que presenten relatos relativos a hombres o mujeres que son o han sido significativas en el devenir social y/o cultural de nuestra localidad y entorno.

También los relatos elaborados por los propios mayores bien directamente, o con alguna ayuda redaccional. El concurso tiene entre sus objetivos dar voz a nuestros mayores y sensibilizar a los más jóvenes sobre la necesidad de escucharles.
 
2. En esta octava edición, el relato deberá referirse a alguna persona significativa de nuestra localidad y su entorno, pudiendo ser actual o del pasado.
 
3. Se presentará un original mecanografiado a dos espacios por una sola cara, en el que, para salvaguardar el anonimato, no podrá ir acompañado de fotografías o dibujos que pudieran ser indicios de su autor. La extensión será de un mínimo de cinco folios DIN A4.
 
4. Se recomienda, que cada trabajo se acompañe de copia digitalizada a la que pueden incorporar, si así lo desean, pero sólo en este formato, imágenes ilustrativas al relato presentado, que serán tenidas en cuenta a la hora de llevarse a cabo la edición del libro- recopilación de éstos trabajos.
 
5. Los trabajos presentados al Concurso no llevarán el nombre del autor, sino que serán firmados con seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre en el que, por fuera, deberá figurar el título del relato y el seudónimo, y por dentro el nombre completo del autor, dirección, teléfono, título del relato y seudónimo utilizado.
 
6. Los originales (formato impreso y digital) deberán ser enviados o entregados en:
UNIVERSIDAD POPULAR
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CODOSERA
VIII Concurso de Relatos de Nuestros Mayores
Travesía Miguel de Cervantes, 1
06518 La Codosera (Badajoz)
 
7. El plazo improrrogable de recepción de originales es el 31 de Julio de 2014.
 
8. El JURADO estará integrado por personas relacionadas con el mundo de las letras, la historia y la atención de los mayores. Dicho Jurado tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de los Premios si, a su juicio, los trabajos presentados no reúnen los méritos suficientes.
 
9. El fallo del jurado será inapelable.
 
10. Se establecen los siguientes premios que estarán sujetos a la normativa fiscal vigente:
 
- PRIMERO: Dotado con 300 euros y Placa.
- 1º ACCÉSIT: Dotado con 150 euros y Placa.
- 2º ACCÉSIT: Dotado con 100 euros y placa.
 
El fallo del Jurado se hará público coincidiendo con las fiestas de agosto 2014 de La Codosera.
 
11. La entrega de premios se celebrará en acto público durante la celebración de las fiestas.
 
12. Los trabajos presentados quedarán en poder del Ayuntamiento de La Codosera siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio.
 www.escritores.org
13. El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "FIESTAS DE SAN ISIDRO DE YECLA"(España)
 15
-06-2014

Género: Periodismo

Premio:  1.500 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yecla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

Bases de la Convocatoria del Primer Premio Nacional de Periodismo "Fiestas de San Isidro de Yecla"
 Organiza: Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yecla
 Colabora: Federación de Peñas de San Isidro de Yecla
 La convocatoria del Primer Premio Nacional de Periodismo "Fiestas de San Isidro de Yecla" se regirá por las siguientes bases:
 
El objetivo del Premio es reconocer los mejores trabajos periodísticos que hayan contribuido a mejorar el conocimiento de las Fiestas de San Isidro de Yecla, y en particular a resaltar los valores sociales, humanos, culturales, festivos o tradicionales, de estas celebraciones.
 
Podrán participar todos los trabajos publicados o emitidos en prensa escrita, TV y radio entre el 1 de abril de 2014 y el 31 de mayo de 2014.
 
Se establece un primer premio de 1.500 euros, y un accésit dotado con 500 euros, así como placas conmemorativas. Los premios estarán sujetos a las retenciones establecidas en la normativa fiscal y se entregaran en un acto público.
 
Los trabajos deberán ser presentados bien por su propio autor o por cualquier persona o entidad que acredite el consentimiento de aquéllos. En el caso de artículos en prensa escrita, deberá enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista que los haya publicado, en las que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En los reportajes de radio y televisión tres copias grabadas en DVD . En todos loa casos, se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación o emisión. Cada autor podrá presentar un máximo de dos artículos o reportajes. Los trabajos podrán estar escritos o narrados en cualquiera de los idiomas oficiales de la Unión Europea, debiendo ser acompañados de una traducción al castellano en el caso de no ser éste el utilizado en el original.
 
Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del medio que lo haya publicado.
 
El plazo límite para la presentación de los trabajos será el 15 de junio de 2014, remitiéndolos a la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yecla. Plaza Mayor s/n. 30510 Yecla (Murcia).
 
El Jurado, presidido por el Concejal de Festejos o persona en quien delegue, estará formado por :
 
- Un representante de la Federación de Peñas de San Isidro de Yecla
 - El Director del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Yecla.
 - Un representante de los medios de comunicación locales escritos.
 - Un representante de los medios de comunicación locales radiofónicos
 - Un representante de los medios de comunicación locales televisivos
 - Un estudioso o conocedor de las fiestas populares de San Isidro de Yecla
 - Un secretario, con voz y sin voto.
 
El Jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones:
 - Que el contenido refleje fielmente las fiestas de San Isidro
 - La calidad del trabajo presentado y la amplitud del mismo.
 
- La mayor promoción y difusión de estas celebraciones festivas populares (tirada y difusión de la publicación, audiencia de la emisora de radio o televisión, horario de emisión, etc.)
 
El fallo será emitido por el Jurado en la segunda quincena de junio de 2014 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Yecla en la primera quincena de septiembre de 2014. La entrega del premio será personal e intransferible y en caso de no darse este requisito presencial se entenderá su renuncia al mismo, salvo fuerza mayor a criterio del Jurado.
 www.escritores.org
El galardonado se comprometerá a ser miembro del Jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la organización del mismo.10.- La Concejalía de Festejos se reserva el derecho de reproducción de los trabajos presentados.
 
La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.
 
BASES
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025