Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CONCURSO DE RELATOS “VÍCTOR CHAMORRO” (España)
18-07-2014

Género:  Relato

Premio:   400 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Biblioteca Pública “Agustín Arrojo Muñoz”.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 18:07:2014

 

BASES

VICTOR CHAMORRO (Monroy, 1939).
 
Vinculado desde siempre a Hervás se licencia en Derecho por la Universidad de Salamanca, dedicado durante años a la docencia en Hervás y posteriormente en Madrid, su obra aparecerá en los años sesenta como reacción instintiva a una sociedad opresiva e irá evolucionando hacia una prosa cada vez más depurada, dónde prevalece la palabra exacta.
 
Durante su ya larga trayectoria novelística los jurados han valorado reiteradamente su obra. Sus novelas “El santo y el demonio” y “El adúltero y Dios” fueron finalistas en los años 1963 y 1964 del Premio Planeta; en 1966 finalista con “Amores de invierno” en el Premio Blasco Ibáñez. En 1967 obtiene el Premio Urriza con “La venganza de las ratas” y en 1968 el Premio de novela corta Ateneo Jovellanos de Gijón con “El seguro”. Dos de sus novelas se basan en crímenes acaecidos en Extremadura a finales del siglo XIX: “El muerto resucitado”,1984 y “El pasmo”, 1987. Seguirá en 1994 “Reunión patriótica”, “La hora del Barquero” (Premio Café Gijón de novela 2002), “Érase una vez Extremadura”, 2004, “Guía de Bastardos”, 2007, “Los Alumbrados”, 2008, “Pasión extremeña en 13 actos”, 2009 y “Calostros”, 2010.
 
Además de su producción novelística Víctor publica una “Historia de Extremadura” en 7 volúmenes (1981-1984) que abarca desde época prehistórica al siglo XX y una importante obra dedicada a su región que inicia con “Las Hurdes, tierra sin tierra”, 1968, la biografía de Agustín Sánchez Rodrigo “Sin Raíces”, 1970, pasando por los libros de viajes: “Guía secreta de Extremadura”, 1976, “Por Cáceres de trecho en trecho”, 1981 y el ensayo “Extremadura, afán de miseria”, 1979. Además de guiones para televisión como “Esta es mi tierra”, 1983, de TVE o “Extremadura desde el aire”, 2009 para Canal Extremadura. Recibió la Medalla de Extremadura en 2012.
 
BASES XII Concurso de Relatos “Víctor Chamorro”
 
1. Podrán presentarse todas las personas que lo deseen con obras escritas en castellano.
 
2. Podrá presentarse un único relato por autor. Los originales, de tema libre, serán inéditos y no habrán sido presentados a ningún otro concurso.
 
3. Los originales se presentarán mecanografiados a doble espacio por cuadruplicado y por una sola cara, con una extensión máxima de 12 folios en tipografía “Times New Roman” o “Courier”, cuerpo 12 en soporte papel.
 
4. El plazo de admisión de los trabajos concluye a las 14 h. del próximo 18 de julio de 2014. En el sobre deberá constar “CONCURSO VÍCTOR CHAMORRO”.
 
Los trabajos presentados bajo sistema de plica, se incluirán en el sobre bajo un lema o seudónimo que también figurará en el sobre cerrado en cuyo interior se hará constar: nombre, apellidos, dirección, teléfono del participante y dirección e-mail activa y operativa para poder contactar con ellos en caso de resultar premiados.
 
5. Opcionalmente se incluirá una breve reseña bio-bibliográfica.
 
6. Los trabajos en soporte papel se remitirán a la siguiente dirección postal
Biblioteca Pública “Agustín Arrojo Muñoz”.
C/ Asensio Neila, 5. CP. 10700 – HERVÁS
 
7. Se establece una única categoría con los siguientes premios:
1º 400 €
2º 200 €
3º 100 €
 
8. El jurado se hará público coincidiendo con el fallo del concurso que tendrá lugar el 25 de octubre de 2014.
 
9. La organización del concurso se reserva el derecho de publicación de los trabajos premiados de la forma que estime más oportuna.
 
10. La organización del concurso se reserva el derecho a resolver cuantas incidencias pudieran producirse por vacíos no recogidos en estas bases de la forma que estime más conveniente.
 www.escritores.org
11. La participación en este concurso comporta la aceptación de las presentes bases.
 
 BASES 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA “AMADO ALONSO” 2014 (España)
31-10-2014

Género:  Crítica

Premio:   5.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso” 2014. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
 
La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:
 
1. Se convoca el Premio Internacional de Investigaciónv “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.
 
2. El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 31 de octubre de 2014.
 
3. El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial Pre-Textos.
 
4. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento.
 
5. Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión mínima de 25.000 palabras.
 
6. Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
 
- Un ejemplar y una copia digital en formato Word sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
 
- Un sobre cerrado en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
 
7. El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.
 
8. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.
 
9. Los originales no premiados serán destruidos, y no se admiten peticiones de devolución.
 www.escritores.org
10. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas.
 
 Fundación Amado Alonso
Calle Mayor, 24
31260 Lerín (Navarra)
Teléfono: +34 948 530222
www.f-amadoalonso.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
BASES 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA (Bolivia)
15-05-2014

Género:  Relato

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Niebla Editorial e Imaginea arte + cultura

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 15:05:2014

 

BASES

QUIMERA: I CONCURSO LITERARIO DE CIENCIA-FICCIÓN Y FANTASÍA

La ciencia ficción es un género literario proyectivo: imagina un mundo posible en el que ocurren los acontecimientos narrados.

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario. La acción puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana a causa de mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc.).

Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios físicos, reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, ciborg ) o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia.

BASES.-

Niebla Editorial e Imaginea arte + cultura, convocan a la primera edición del concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía “Quimera”, de acuerdo a las siguientes bases:

1. Esta convocatoria está abierta a todos los escritores de cualquier nacionalidad, sin límite de edad.

2. La presente convocatoria se abre para cuentos de una extensión máxima de 20 páginas y mínima de 10 páginas, tamaño carta con márgenes de 2 cm abajo y arriba y 3 cm a ambos lados, interlineado 1,5 y letra Times New Roman 12.

3. La temática es libre, siempre que se enmarque dentro del género Ciencia Ficción y Fantástico.

4. Los relatos deben ser inéditos (incluidas publicaciones electrónicas), no deben haber recibido premios o menciones con anterioridad en ningún certamen ni estar comprometidos con otros concursos o editoriales.

5. Los envíos se realizarán por vía electrónica, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se dará acuse de recibo de cada participación.

6. Los textos se enviarán en un archivo de Word, firmados bajo seudónimo y, en documento aparte, se incluirán los datos del autor (Nombre y apellidos, teléfono, email, dirección física y un breve resume de su curriculum literario).

7. El plazo de admisión está abierto desde la publicación de estas bases y hasta el 15 de Mayo del año 2014.

8. El Jurado estará compuesto por prestigiosos escritores del medio y se otorgará un único Premio y cuantas menciones estimen pertinentes.

9. El premio consistirá en la publicación del libro con entrega de 5 ejemplares a los autores ganadores. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con los escritores premiados.

10. Los autores cuyos relatos obtengan premios o menciones ceden los derechos de autor sobre sus textos a Niebla Editorial para su publicación en la antología de Cuento de Ciencia Ficción y Fantástico, para la primera edición.

11. Los autores ganadores se comprometen a asistir a presentaciones y entrevistas que la Editorial les agende para la promoción de las obras premiadas.

12. Los ganadores y finalistas serán contactados por los organizadores del concurso una vez se conozca el fallo del Jurado y se comprometen a asistir al acto de premiación.
www.escritores.org
13. La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.

Para más información puede escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII EDICIÓN  CONCURSO LITERARIO DE CÚLLAR VEGA (España)
15-09-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:   180 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cúllar Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES

1. En esta vigésimo séptima edición se continuará con las modalidades de Relato Corto y Poesía, pudiendo concursar todos los escritores que lo deseen, sin limitación de edad o sexo. Participarán con obras originales, inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

2. Los trabajados mecanografiados en folio, a dos espacios y por una sola cara y los trabajos a ordenador en folio, a un espacio y medio y letra 12 por una sola cara. Se presentarán por triplicado, firmados con seudónimo y acompañados por plica en sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar seudónimo, modalidad y edad y en su interior nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor/a.

3. Para la modalidad de relato corto el tema será libre. Cada concursante habrá de presentar como máximo 2 relatos, no pudiendo recaer más de un premio en el mismo autor. No se establece una extensión mínima, siendo la máxima de 10 folios.

4. Para la modalidad de poesía se presentarán como mínimo 5 poemas y como máximo 8.

Cada concursante podrá presentar como máximo 2 colecciones de poemas, no pudiendo recaer más de un premio en el mismo autor.

5. Los originales se enviarán al Ayuntamiento de Cúllar Vega, “Concejalía de Cultura”, Calle Pablo Picasso 21, 18195 Cúllar Vega (Granada), señalando en el sobre PARA EL CERTAMEN LITERARIO, e indicando la modalidad. El plazo se abrirá el 24 de Abril de 2014 y se prolongará hasta el 15 de Septiembre de 2014. Tras el fallo del jurado se informará sobre la fecha y hora de la entrega de premios, así como de los premiados.

6. El Ayuntamiento de Cúllar Vega se reserva el derecho de publicar todos los relatos y poesías premiados en el concurso. El jurado tendrá el poder de dirimir cualquier contingencia no reflejada en estas bases y su fallo será inapelable. La participación en el Certamen implica la plena aceptación de estas bases
www.escritores.org
7. Se establece una única categoría: Adultos y habrá un primer premio de 180 euros en metálico más diploma y un segundo premio de 120 euros más diploma, para cada una de las modalidades (Poesía y Relato Corto)

Además habrá un único premio de 100 euros en metálico más diploma para el mejor autor local.
 
CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN  AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS CORTOS SOBRE CICLISMO URBANO: “UN CUENTO CORTO PARA UNA LARGA RUTA” (Venezuela)
28-04-2014

Género:  Relato

Premio:   diploma y publicación

Abierto a: comunidad ciclista de la Gran Caracas

Entidad convocante: Proyecto Comenzar de Cero

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 28:04:2014

 

BASES

El Proyecto Comenzar de Cero, invita a todos los ciclistas a participar en el Concurso de Cuentos Cortos Sobre Ciclismo Urbano:
 “Un Cuento corto para una larga ruta”.

Se convoca a la comunidad ciclista de la Gran Caracas a inscribirse a título personal, pero siempre a favor de alguna de las agrupaciones o colectivos ciclistas existentes a la fecha de la publicación de esta invitación. La temática es libre basada en experiencias sobre el Ciclismo Urbano, para ello los participantes deben ser ciclistas independientes o colectivizados y expresar claramente en el formulario de participación la agrupación (única) que prefieren para ser receptora del premio, en caso de resultar ganador(a).
www.escritores.org
Formulario: Inscríbete aquí: http://goo.gl/oQUPfa

El jurado evaluador estará integrado por Korinna Bustamante, María Gabriela Aguilar y Carlos Eduardo Ramirez Kalajzic; quienes darán a conocer un veredicto inapelable y público el 03 de mayo de 2014 en el Bosque Urbano de la calle el Porvenir de la Florida, en el evento Proyecciones Urbanas “Bici-Cultura Caracas” y posteriormente el 10 de mayo de 2014 se hará la entrega del premio en el mismo
lugar.

 Bases del Concurso:

 1. Podrán participar todos los ciclistas urbanos residenciados en la Gran Caracas en cualquiera de sus cinco (05) municipios: Sucre, Hatillo, Libertador, Chacao y Baruta, de nacionalidad venezolana o extranjeros con visa de residente, y que envíen sus cuentos en lengua castellana.
www.escritores.org
 2. Se admitirá un cuento por autor(a), con el tema del ciclismo urbano y de carácter inédito. Los cuentos deberán ser individuales; no se admitirán trabajos colectivos.

 3. El cuento deberá enviarse con páginas numeradas, escritas a doble espacio y en fuente Times New Roman, 12 puntos, en formato PDF, debe indicarse expresamente el título del cuento, el seudónimo del autor y el colectivo o grupo que desea beneficiar. La extensión máxima será de seis (06) cuartillas.

4. Los cuentos participantes se enviarán únicamente por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. Se otorgará un premio consistente en la primera bicicleta construida con piezas donadas del Proyecto Comenzar de Cero, un diploma de reconocimiento así como la publicación de la obra en el blog y otras redes.

 6. Se otorgará diploma y publicarán también en redes y el blog del proyecto, los cuentos que reciban menciones honoríficas y/o finalistas.

 7. El período de admisión de los cuentos será hasta el 28 de abril de 2014 - 11:59 pm. El veredicto se hará público el 03 de mayo de 2014 en el evento Bici-Cultura Caracas del Bosque Urbano, ese día se leerá el cuento en ese espacio y la entrega será el 10 de mayo de 2014  en el mismo lugar al finalizar la función.

8. Según criterio del jurado al menos dos (02) cuentos más pudieran ser reconocidos con menciones honoríficas, los cuales serán publicados junto con el cuento ganador, sin que ello represente ningún compromiso con los autores.

 9. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto.

 10. El ganador se compromete a asistir a la ceremonia de entrega y a recibir personalmente el premio junto a un representante del colectivo o grupo que desee beneficiar, quedando la bicicleta bajo el resguardo del colectivo o grupo y haciéndose éste último responsable de su traslado ese día. Una vez entregada la bicicleta el colectivo o grupo beneficiario, éste deberá decidir qué uso le dará a la bicicleta y hacer pública su decisión una semana después de la entrega del premio, para ello puede valerse de la red social de su preferencia.

 11. El Jurado descartará, sin más trámite, las obras que no se ajusten a los requisitos previstos en estas bases. El veredicto final se hará por escrito, haciendo constar las razones por las cuales se asigna el premio. El Jurado no está obligado a referirse a los trabajos de los concursantes que no hayan sido premiados.

 12. El hecho de concurrir al Concurso de Cuentos Cortos Sobre Ciclismo Urbano: “Un Cuento Corto Para Una Larga Ruta”, implica la total aceptación de estas bases.

Más información: proyectocomenzardecero.blogspot.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025