Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

 

I CERTAMEN LITERARIO LAS FUERZAS ARMADAS (España)
25:04:2014

Género: Relato

Premio: Trofeo y 300€ 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Subdelegación de Defensa en Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25-04-2014

 

BASES

 

•             Participación
Podrán participar todos los autores que lo deseen. Las obras serán inéditas. Estarán escritas en castellano y no habrán sido premiadas en ningún otro concurso literario.
 
•             Tema y Presentación
La temática de las obras estará dedicada a las Fuerzas Armadas.
Cada concursante debe presentar original y cuatro copias.
Los Relatos Cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se presentarán escritos en el tipo de  letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y por una sola cara, en formato DIN A4.
 www.escritores.org
•             Plicas
En la cabecera de las obras, el autor hará constar el título y un seudónimo o lema. En el exterior del sobre que contenga los trabajos figurará el seudónimo o lema del autor y la leyenda “Para el I Certamen Literario Las FAS” y ninguna otra indicación. Este sobre, además, incluirá otro sobre cerrado, de menor tamaño, que contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte y el título de la obra presentada. En el exterior de este sobre sólo debe figurar el seudónimo o lema del autor.
 
•             Lugar de presentación
Las obras se enviaran por correo certificado a la siguiente dirección:
Subdelegación de Defensa en Huelva
Avda. Sanlúcar de Barrameda, 2
21001 – Huelva-
 
•             Plazos de presentación
El plazo de admisión de obras finalizará el día 25 de abril de 2014, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en las  oficinas de Correos en dicha fecha.
 
•             Jurado
El jurado será ajeno a la Subdelegación de Defensa en Huelva y estará formado por cuatro personas de reconocido prestigio, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Huelva. En calidad de secretario, sin voz, ni voto, actuará un miembro de la Subdelegación de Defensa en Huelva. El fallo del jurado será inapelable.
 
•             Premios
Primer Premio…………………………….Trofeo y 300€
Segundo Premio……………………….….Trofeo y 200€
Tercer Premio………………………….….Trofeo y 100€
 
Los ganadores, a los que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el Acto de Entrega de Premios, cuya fecha estará cercana al 30 de mayo, Día de las FAS., y que se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y tv.) de Huelva, así como en las dependencias de la Subdelegación de Defensa en Huelva.
El Acto de Entrega de Premios se realizará en el transcurso de una velada literaria en la cual los autores premiados se avendrán a comparecer o a enviar a un representante. El objeto es dar lectura en dicho acto a las obras galardonadas y aquellas que, a juicio del Jurado, merezcan ser dadas a conocer, tanto por su temática como por su calidad literaria.
 
•             Disposiciones Finales
Todos los trabajos presentados podrán ser publicados en publicaciones del Ministerio de Defensa.
La Subdelegación de Defensa en Huelva queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.
Los trabajos premiados quedarán en poder de la Subdelegación de Defensa en Huelva, y el Ministerio de Defensa podrá publicar aquellos que considere de interés.
Los trabajos que no sean premiados se reservaran a disposición de los autores durante 30 días. Desde el día siguiente a la entrega de premios, pasados los cuales pasarán a los archivos – biblioteca de la Subdelegación de Defensa en Huelva.
La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 





  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


XIX CERTAMEN POESÍA Y NARRATIVA BREVE “HABLA DE MI” 2014 (España)

01:04:2014

Género: Relato y poesía

Premio: 200  Euros   y Placa 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa de Ceuta en Barcelona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01-04-2014

 

BASES

  
La Casa de Ceuta en Barcelona, convoca los Premios de Poesía y Narrativa Breve. Con este certamen, se quiere seguir manteniendo la creación literaria, ofreciendo un espacio de expresión y creatividad a todos los socios, simpatizantes y a toda persona que quiera participar.
 
BASES
 
1º Los trabajos presentados en narrativa breve y en poesía, deberán  tener como TEMA IMPRESCINDIBLE  para participar, hablar de Ceuta, siendo mencionada en los textos enviados, la falta de algunos de estos requisitos será causa suficiente de exclusión.
 
2ª- Podrán participar en este Certamen Literario todas las personas que lo deseen, tanto en Narrativa como en Poesía, escrita en documento original e inédito, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.

3ª- La extensión de los relatos en prosa tendrán un mínimo de cinco ( 5 ) folios y un máximo de 10 escrito a máquina u ordenador, (en este caso cuerpo 11-12),  a doble espacio por una sola cara,  perfectamente legible y grapado.
Los poemas deberán ser de un mínimo de 20 versos y un máximo de 50.

4ª- Cada participante podrá  participar con varios trabajos, tanto por correo ordinario o e-mail será de un solo ejemplar,  tanto en relato como en poesía, sin que exista identificación alguna del autor/a.los trabajos deberán ir  acompañado  de la  plica,  con el título de la obra,  nombre y apellidos, dirección postal completa,  teléfono de contacto  y e-mail .
 
5ª-Los trabajos se admitirán bien personalmente  en la sede social de la “Casa de Ceuta”, por correo ordinario, mensajería, Internet u otro medio  a la siguiente dirección:

Casa de Ceuta
“XIX Certamen Literario”
Plaza  Mare Nazaria March,  s/n
08019- BARCELONA
E-mail.    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de admisión de los trabajos será el comprendido entre el 15 de Febrero  al 1 de Abril   del 2014.

6ª- No se otorgaran más de un premio al mismo autor.

7ª- La composición del  Jurado  se hará público en el momento de la adjudicación de los premios, siendo su fallo inapelable.
 
8º- Los trabajos que resulten ganadores quedarán  en propiedad de la “Casa de Ceuta en Barcelona”, no pudiendo en este caso, estar cedidos sus derechos de edición a terceros, ni participar paralelamente en otro Concurso. En caso de petición  del titular solicitando un ejemplar, una vez estudiadas las circunstancias  de la solicitud,  podrá ser devuelta una fotocopia.

Dichos trabajos premiados, NO PODRÁN SER PUBLICADOS bajo ningún concepto, en ningún medio de comunicación oral o escrito, ni presentar  la misma  obra  a concurso sin la DEBIDA AUTORIZACIÓN EXPRESA de la Casa de Ceuta en Barcelona. El autor/a, se compromete a ceder a la Entidad Cultural los derechos de la misma. Los no premiados  serán  archivados. 
 
9º- El jurado se reserva el derecho de DECLARAR  DESIERTOS las obras  cuando a su juicio no exista la calidad  mínima  exigida por las bases.

10ª- Los premios se notificarán  a los ganadores así como el día y la hora de su entrega.

11ª- El hecho de presentar los trabajos a este certamen, supone la total aceptación de las presentes bases.

12ª- Aquellos participantes  que incumplan las presentes bases quedarán excluidos del Concurso antes de proceder a su lectura.
 
13ª- Se establecen  los siguientes premios:
www.escritores.org   
                               TANTO EN  NARRATIVA COMO EN POESÍA
                                      
                                         1º  Premio: 200  Euros   y Placa.
                                         2º  Premio: 100  Euros   y Placa

14º - La organización del certamen queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.
 
BASES 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


PREMIOS DE ENSAYO CLACSO - PREMIO EDWARD SAID (Argentina)

05:05:2014

Género: Investigación

Premio: USD3.000, y asistencia a evento académico

Abierto a: investigadores de cualquier país latinoamericano y caribeño vinculados a centros miembros de CLACSO

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 05-05-2014

 

BASES

  
 
PREMIO EDWARD SAID para investigadores/as de América Latina y el Caribe
 www.escritores.org
AMÉRICA LATINA Y PALESTINA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
(En ocasión del Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, declarado por la ONU)
 
OBJETIVOS GENERALES DEL CONCURSO
 
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invita a los/as investigadores/as de América Latina y el Caribe a participar en el concurso de ensayos “Premio Edward Said - América Latina y Palestina: encuentros y desencuentros”.
 
El presente premio es un homenaje al intelectual y activista palestino Edward Said (1935-2003), cuya obra Orientalismo (1978) es una referencia fundamental del pensamiento social contemporáneo.
 
El objetivo de este concurso es seleccionar hasta dos (2) ensayos originales sobre el tema del concurso:
 
Primer Premio. Asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y los costos de asistencia del/la ganador/a en un evento académico en América Latina o el Caribe, cubriendo el pasaje y la estadía.
 
Segundo Premio.
Asignación monetaria de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
En ambos casos, las obras serán publicadas por CLACSO y difundidas en medios académicos internacionales.
 
 
NORMAS DEL CONCURSO
 
Perfil de los/as postulantes
 
Los/as postulantes deberán ser investigadores/as que residan en algún país de América Latina o el Caribe. Deberán también estar vinculados/as con alguna de las instituciones que componen la red de CLACSO y firmar una declaración jurada que compruebe dicho vínculo.
 
 
Premios ofrecidos[1]
 
a) Un (1) primer premio que consta de una asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y la cobertura de los gastos de traslado aéreo y hospedaje del/la ganador/a para participar en un evento académico internacional[2], especialmente, en actividades promovidas por los Grupos de Trabajo, la Red de Posgrados y los diversos programas desarrollados por el Consejo en 2014 y 2015.
 
b) Un (1) segundo premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
Ambas obras serán publicadas por CLACSO.
 
 
Características de las propuestas
 
- Cada investigador/a sólo podrá participar con una propuesta en este concurso.
- Serán admitidas presentaciones de autoría individual o colectiva[3] que estén vinculadas con el tema de esta convocatoria.
- Deberá ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentada previamente a ninguna editorial para su publicación.
- No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.
- No podrán presentarse miembros del Comité Directivo o funcionarios del Consejo.
- No serán aceptadas presentaciones de investigadores/as que actualmente sean becarios/as en el marco de concursos de investigación organizados por CLACSO.
- Serán aceptadas postulaciones de investigadores/as becados/as anteriormente, en la medida que hayan transcurrido al menos dos (2) años desde la entrega de la versión revisada del informe final, habiendo cumplido con las obligaciones contractuales oportunamente contraídas.
 
 
Formato de los ensayos
- Deberán tener una extensión de 25 a 60 páginas escritas en fuente Times New Roman, cuerpo 12, espacio y medio. Este criterio es aproximado y el Jurado tendrá libertad para realizar excepciones si lo considera necesario.
- El formato será libre respetando las convenciones de presentación de un texto académico.
- Deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse obras de los postulante en la bibliografía.
- Se aceptarán ensayos escritos en español, portugués, inglés o francés.
 
 
[1] Los premios serán abonados mediante transferencias bancarias a nombre de los/as ganadores/as.
[2] Será obligación del/la ganador/a del primer premio poseer la documentación personal necesaria para realizar el viaje previsto, así como seguros personales de salud y otros.
[3] En el caso de los ensayos de autoría colectiva, los/as autores/as deberán definir en el momento de la inscripción quién será el/la responsable de recibir la asignación monetaria así como también de realizar la presentación del ensayo en el mencionado evento internacional.
 
 
Criterios de selección de los trabajos ganadores
 
La evaluación de las presentaciones estará a cargo de un Jurado Internacional que seleccionará las propuestas ganadoras. Al menos uno de los dos premios estará reservado para investigadores/as brasileños/as. En caso de no haber ningún premiado de esta nacionalidad, el segundo premio será declarado desierto. Se podrán otorgar también las menciones que el Jurado considere oportunas. Se valorará en primera instancia la calidad académica de los ensayos firmados con seudónimo. En una segunda etapa se considerarán también los antecedentes académicos de los/as postulantes.
 
 
Publicación de los ensayos ganadores
 
CLACSO publicará los ensayos ganadores en medios impresos y/o digitales, dándoles amplia publicidad y divulgación. Los/as autores/as cederán a CLACSO el derecho de publicación original de las obras, aunque, posteriormente, las mismas podrán ser publicadas en cualquier otro medio, siempre citando el premio obtenido. Los premiados deberán informar a CLACSO la publicación de las obras premiadas.
 
 
Revisión técnica de las postulaciones
Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del concurso. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán rechazadas técnicamente. Las situaciones no previstas en el presente documento serán resueltas por el Consejo.
 
 
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
 
Es requisito indispensable que la presentación sea realizada mediante el sistema de inscripción en línea provisto por CLACSO.
 
No se aceptarán presentaciones impresas. Se recomienda ingresar al sistema en línea para conocer el formato de la inscripción.
 
Ingresar al sitio web de CLACSO www.clacso.org. El sistema de inscripción en línea estará disponible a partir del día viernes 21 de febrero de 2014.
 
1. Registrarse en el Sistema Único de Inscripción de CLACSO (SUIC). El usuario y clave generados serán solicitados cada vez que se desee ingresar al sistema para consultar, modificar, agregar o enviar información en esta u otra actividad de CLACSO. Los postulantes que presenten ensayos de autoría colectiva deberán designar a uno de los/as autores/as como responsable de la inscripción. Esta misma persona recibirá la asignación monetaria correspondiente en caso de que el ensayo resulte seleccionado por el Jurado. También será el responsable de la presentación del texto en el evento internacional en caso que el trabajo reciba el primer premio.
 
2. Identificar el ensayo indicando el título del mismo y el seudónimo del/los postulante/s. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido de los/as postulantes. Una vez completados los campos correspondientes, el sistema habilitará la carga de los siguientes datos.
 
3. Completar la declaración jurada indicando la vinculación de los postulantes con un centro miembro perteneciente a la red de CLACSO. Consultar la base de centros miembros en: www.clacso.org.ar/clacso/centros_miembros_clacso/inicio.php.
 
4. Completar el formulario datos personales y académicos y adjuntar el currículum vitae en formato libre; la copia digital del documento de identidad, pasaporte o cédula; la copia digital del título de mayor grado académico obtenido (o constancia de título en trámite).
 
5. Adjuntar el ensayo respetando las características establecidas en esta convocatoria.
 
6. Una vez cerrada la inscripción, el sistema producirá un certificado electrónico de recepción que servirá como comprobante.
 
 
Cierre de inscripción: lunes 5 de mayo de 2014, 18:00 horas (Buenos Aires, Argentina)
 
Los resultados serán publicados en el sitio web de CLACSO. Los/as ganadores/as serán contactados/as por correo electrónico.
 
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Tel. [54 11] 304-9145 / 4304-9505 (extensión 321 y 322) - Fax [54 11] 4305-0875
 
Bases y formularios: www.clacso.org
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


 PREMIOS DE ENSAYO CLACSO - PREMIO PEDRO KROTSCH DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD 2013 (Argentina)

03:05:2014

Género: Ensayo

Premio: USD2.000, seminario y beca

Abierto a: estudiantes de posgrado, profesores e investigadores vinculados a maestrías o doctorados de la Red CLACSO de Posgrados y/o por centros miembros de CLACSO, autores de cualquier país latinoamericano y caribeño

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 03-05-2014

 

BASES

  
 
Tema
Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe
 
El Premio Pedro Krotsch es una iniciativa de CLACSO en asociación con el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, que tiene el doble propósito de estimular la producción de estudios rigurosos sobre la universidad y de honrar la trayectoria de quien fuera uno de los más reconocidos y comprometidos investigadores latinoamericanos sobre la educación superior.
 
Pedro Krotsch fue un destacado sociólogo argentino que trabajó y formó a varias generaciones para el desarrollo del pensamiento libre. Fue profesor e investigador en diversas universidades de Argentina, Brasil y México, donde debió exilarse durante la última dictadura militar que asoló su país. Desempeñó numerosos cargos de responsabilidad académica, entre ellos, la dirección del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Quienes lo conocieron, destacan sus condiciones como pensador y como docente, pero, por sobre todo, sus habilidades de conversador y de analista lúcido, crítico, polémico y comprometido con la realidad argentina y mundial. Fue, sin lugar a dudas, uno de los más importantes cientistas sociales abocados al campo de los estudios sobre universidad. Escribió numerosos libros y artículos que constituyen una referencia insoslayable, y editó la revista Pensamiento Universitario que muchos identifican como un hito en el campo de la producción y la reflexión crítica sobre la educación superior.
 
El Premio Pedro Krotsch de Estudios sobre la Universidad es promovido por la Red CLACSO de Posgrados. Se trata de un concurso de ensayos destinado a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores interesados en el estudio de la educación superior universitaria, que se encuentren vinculados a posgrados o Centros Miembros de la red de CLACSO. Los trabajos presentados pueden ser análisis nacionales, regionales, de casos o de temáticas transversales. Asimismo, pueden estar basados en estudios empíricos o tratarse de desarrollos teóricos. El Premio valorizará la calidad, la creatividad y la contribución del ensayo para el análisis y la comprensión de determinados aspectos de la temática contemplada en cada convocatoria, así como el aporte que, de forma directa o indirecta, el escrito formula para el desarrollo de políticas públicas democráticas en el campo de la educación superior.
 
El tema de la convocatoria 2013 es “Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe”.
 
Los 4 ganadores participarán de un Seminario Internacional sobre la temática de la convocatoria a realizarse en el año 2014 y recibirán una beca de movilidad que cubrirá sus gastos de viaje y estadía. La fecha y sede del Seminario Internacional serán oportunamente informadas. Asimismo, los 4 ensayos serán publicados en un libro editado por CLACSO.
 
Los dos trabajos mejor calificados obtendrán, además, un premio monetario de USD2.000 y USD1.000, para el primer y segundo lugar, respectivamente.
 
 
CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 3 DE MAYO DE 2014
 
 
BASES Y CONDICIONES GENERALES
 
1- El presente concurso está destinado a estudiantes de posgrado, profesores e investigadores interesados en el estudio de la educación superior universitaria, que se encuentren vinculados a maestrías o doctorados de la Red CLACSO de Posgrados y/o por centros miembros de CLACSO. Podrán participar autores de cualquier país latinoamericano y caribeño. No podrán postularse quienes hayan sido ganadores del premio en ediciones anteriores.
 
2- En esta convocatoria 2013, el tema del concurso será “Los desafíos de la universidad pública en América Latina y el Caribe”. Los trabajos presentados pueden ser análisis nacionales, regionales, de casos o de temáticas transversale. Asimismo, pueden estar basados en estudios empíricos o tratarse de desarrollos teóricos.
 
3- El Premio valorizará la calidad, la creatividad y la contribución del trabajo para el análisis y la comprensión de determinados aspectos de la temática contemplada en cada convocatoria, así como el aporte que, de forma directa o indirecta, el escrito formula para el desarrollo de políticas públicas democráticas en el campo de la educación superior. Sin embargo, también se buscará asegurar una adecuada representación institucional, regional y de género al momento de seleccionar los trabajos ganadores.
 
4- El trabajo debe ser inédito y no debe estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.
 
5- El escrito no debe exceder las 60 páginas o cuartillas y deberá estar en español o portugués. El formato deberá seguir las normas editoriales de CLACSO y respetar las convenciones de presentación de un texto académico.
 
6- Los trabajos podrán tener hasta 3 autores, debiendo explicitarse al momento de la presentación al concurso el nombre y apellido del autor que participará del seminario en caso de que el trabajo escrito resulte ganador (sólo se otorgará beca de movilidad a un autor por cada trabajo).
 
7- No se aceptará más de un trabajo por autor.
 
8- La inscripción al concurso requiere completar y enviar en línea los siguientes documentos:
- Formulario de inscripción con datos personales y académicos.
- Trabajo escrito que se somete al concurso.
- Copia del documento de identidad o pasaporte.
 
9- El trabajo que se somete al concurso deberá estar indefectiblemente en formato pdf o Word. El tamaño del archivo no debe superar los 3 Mb.
 
10- El plazo para la inscripción en línea y el envío de las presentaciones impresas cierra el día 3 de mayo de 2014.
 
11- Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos por la Coordinación de la Red CLACSO de Posgrados en Ciencias Sociales a los efectos de constatar la conformidad con los términos de referencia de la convocatoria.
 
12- La evaluación de los trabajos presentados en cada concurso estará a cargo de un Jurado Internacional integrado por 3 cientistas sociales de comprobada trayectoria y reconocida autoridad en la materia. El Jurado Internacional seleccionará los 4 trabajos mejor evaluados y determinará los premios según lo especificado más abajo. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o bien otorgar un número menor de premios en caso de que considere que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.
 
13- El fallo del Jurado será irrevocable e inapelable, y se dará a conocer en el portal web de CLACSO.
 
14- Los 4 trabajos ganadores tendrán como premio:
– Participación en un Seminario Internacional sobre la temática de la convocatoria (a realizarse en el año 2014), incluyendo una beca de movilidad que cubrirá los gastos de viaje y estadía (aquellos trabajos que tengan más de un autor recibirán una sola beca de movilidad, debiendo definir los coautores quién será el beneficiario).
– Publicación del trabajo. Los 4 ensayos serán publicados en un libro editado por CLACSO.
 
Asimismo, los trabajos mejor calificados, en primer y segundo lugar, recibirán una asignación monetaria de USD2.000 y USD1.000, respectivamente. De este modo, los premios son:
 
1º premio: USD 2.000, publicación del trabajo, participación en el Seminario Internacional y 1 beca de movilidad (en caso de no residir en el lugar donde se realizará el evento).
 
2º premio: USD 1.000, publicación del trabajo, participación en el Seminario Internacional y 1 beca de movilidad (en caso de no residir en el lugar donde se realizará el evento).
 
3º y 4º premio: mención honorífica, publicación del trabajo, participación en el Seminario Internacional y 1 beca de movilidad (en caso de no residir en el lugar donde se realizará el evento).
 
La beca de movilidad cubre el billete de avión en clase económica ida y vuelta desde la ciudad de origen hasta la de destino y los costos de alojamiento en un hotel seleccionado por CLACSO. La ciudad de origen del pasaje aéreo debe ser una localidad latinoamericana o caribeña. CLACSO no se compromete a cubrir ningún otro gasto fuera de los anteriormente especificados.
 
15- CLACSO se reserva los derechos a la primera edición de los textos participantes, reserva válida durante un año a contar desde la fecha en que se comunican los resultados del jurado.
 www.escritores.org
16- Cualquier eventualidad no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por las instituciones organizadoras del concurso.
 
17- La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases.
 
Toda consulta sobre esta convocatoria puede ser dirigida a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Bases y formularios: www.clacso.org
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


PREMIOS DE ENSAYO CLACSO - PREMIO HAYDÉE SANTAMARÍA (Argentina)

05:05:2014

Género: Investigación

Premio: USD3.000, y asistencia a evento académico

Abierto a: investigadores de cualquier país latinoamericano y caribeño vinculados a centros miembros de CLACSO

Entidad convocante: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 05-05-2014

 

BASES

 
 
PREMIO HAYDÉE SANTAMARÍA para investigadores/as de América Latina y el Caribe
 
CUBA Y AMÉRICA LATINA: DESAFÍOS DEL LEGADO REVOLUCIONARIO
 
OBJETIVOS GENERALES DEL CONCURSO
 
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) invita a los/as investigadores/as de América Latina y el Caribe a participar en el concurso de ensayos “Premio Haydée Santamaría - Cuba y América Latina: desafíos del legado revolucionario”.
 
El presente premio es un homenaje a Haydée Santamaría (1923-1980), revolucionaria cubana que fundó y dirigió la Casa de las Américas.
 www.escritores.org
El objetivo de este concurso es seleccionar hasta dos (2) ensayos originales sobre el tema del concurso:
 
Primer Premio. Asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y los costos de asistencia del/la ganador/a en un evento académico en América Latina o el Caribe, cubriendo el pasaje y la estadía.
 
Segundo Premio.
Asignación monetaria de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
En ambos casos, las obras serán publicadas por CLACSO y difundidas en medios académicos internacionales.
 
 
NORMAS DEL CONCURSO
 
Perfil de los/as postulantes
 
Los/as postulantes deberán ser investigadores/as que residan en algún país de América Latina o el Caribe. Deberán también estar vinculados/as con alguna de las instituciones que componen la red de CLACSO y firmar una declaración jurada que compruebe dicho vínculo.
 
 
Premios ofrecidos[1]
 
a) Un (1) primer premio que consta de una asignación monetaria de USD 3.000 (tres mil dólares estadounidenses) y la cobertura de los gastos de traslado aéreo y hospedaje del/la ganador/a para participar en un evento académico internacional[2], especialmente, en actividades promovidas por los Grupos de Trabajo, la Red de Posgrados y los diversos programas desarrollados por el Consejo en 2014 y 2015.
 
b) Un (1) segundo premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses).
 
Ambas obras serán publicadas por CLACSO.
 
 
Características de las propuestas
 
- Cada investigador/a sólo podrá participar con una propuesta en este concurso.
- Serán admitidas presentaciones de autoría individual o colectiva[3] que estén vinculadas con el tema de esta convocatoria.
- Deberá ser un producto original e inédito de los/as autores/as y no haber sido presentada previamente a ninguna editorial para su publicación.
- No serán admitidas versiones provisorias ni trabajos publicados o que hayan obtenido algún premio local, nacional o internacional.
- No podrán presentarse miembros del Comité Directivo o funcionarios del Consejo.
- No serán aceptadas presentaciones de investigadores/as que actualmente sean becarios/as en el marco de concursos de investigación organizados por CLACSO.
- Serán aceptadas postulaciones de investigadores/as becados/as anteriormente, en la medida que hayan transcurrido al menos dos (2) años desde la entrega de la versión revisada del informe final, habiendo cumplido con las obligaciones contractuales oportunamente contraídas.
 
 
Formato de los ensayos
- Deberán tener una extensión de 25 a 60 páginas escritas en fuente Times New Roman, cuerpo 12, espacio y medio. Este criterio es aproximado y el Jurado tendrá libertad para realizar excepciones si lo considera necesario.
- El formato será libre respetando las convenciones de presentación de un texto académico.
- Deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse obras de los postulante en la bibliografía.
- Se aceptarán ensayos escritos en español, portugués, inglés o francés.
 
 
[1] Los premios serán abonados mediante transferencias bancarias a nombre de los/as ganadores/as.
[2] Será obligación del/la ganador/a del primer premio poseer la documentación personal necesaria para realizar el viaje previsto, así como seguros personales de salud y otros.
[3] En el caso de los ensayos de autoría colectiva, los/as autores/as deberán definir en el momento de la inscripción quién será el/la responsable de recibir la asignación monetaria así como también de realizar la presentación del ensayo en el mencionado evento internacional.
 
 
Criterios de selección de los trabajos ganadores
 
La evaluación de las presentaciones estará a cargo de un Jurado Internacional que seleccionará las propuestas ganadoras. Al menos uno de los dos premios estará reservado para investigadores/as brasileños/as. En caso de no haber ningún premiado de esta nacionalidad, el segundo premio será declarado desierto. Se podrán otorgar también las menciones que el Jurado considere oportunas. Se valorará en primera instancia la calidad académica de los ensayos firmados con seudónimo. En una segunda etapa se considerarán también los antecedentes académicos de los/as postulantes.
 
 
Publicación de los ensayos ganadores
 
CLACSO publicará los ensayos ganadores en medios impresos y/o digitales, dándoles amplia publicidad y divulgación. Los/as autores/as cederán a CLACSO el derecho de publicación original de las obras, aunque, posteriormente, las mismas podrán ser publicadas en cualquier otro medio, siempre citando el premio obtenido. Los premiados deberán informar a CLACSO la publicación de las obras premiadas.
 
 
Revisión técnica de las postulaciones
Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del concurso. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán rechazadas técnicamente. Las situaciones no previstas en el presente documento serán resueltas por el Consejo.
 
 
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
 
Es requisito indispensable que la presentación sea realizada mediante el sistema de inscripción en línea provisto por CLACSO.
 
No se aceptarán presentaciones impresas. Se recomienda ingresar al sistema en línea para conocer el formato de la inscripción.
 
Ingresar al sitio web de CLACSO www.clacso.org. El sistema de inscripción en línea estará disponible a partir del día viernes 21 de febrero de 2014.
 
1. Registrarse en el Sistema Único de Inscripción de CLACSO (SUIC). El usuario y clave generados serán solicitados cada vez que se desee ingresar al sistema para consultar, modificar, agregar o enviar información en esta u otra actividad de CLACSO. Los postulantes que presenten ensayos de autoría colectiva deberán designar a uno de los/as autores/as como responsable de la inscripción. Esta misma persona recibirá la asignación monetaria correspondiente en caso de que el ensayo resulte seleccionado por el Jurado. También será el responsable de la presentación del texto en el evento internacional en caso que el trabajo reciba el primer premio.
 
2. Identificar el ensayo indicando el título del mismo y el seudónimo del/los postulante/s. No serán aceptadas postulaciones cuyos seudónimos se correspondan con el nombre y/o apellido de los/as postulantes. Una vez completados los campos correspondientes, el sistema habilitará la carga de los siguientes datos.
 
3. Completar la declaración jurada indicando la vinculación de los postulantes con un centro miembro perteneciente a la red de CLACSO. Consultar la base de centros miembros en: www.clacso.org.ar/clacso/centros_miembros_clacso/inicio.php.
 
4. Completar el formulario datos personales y académicos y adjuntar el currículum vitae en formato libre; la copia digital del documento de identidad, pasaporte o cédula; la copia digital del título de mayor grado académico obtenido (o constancia de título en trámite).
 
5. Adjuntar el ensayo respetando las características establecidas en esta convocatoria.
 
6. Una vez cerrada la inscripción, el sistema producirá un certificado electrónico de recepción que servirá como comprobante.
 
 
Cierre de inscripción: lunes 5 de mayo de 2014, 18:00 horas (Buenos Aires, Argentina)
 
Los resultados serán publicados en el sitio web de CLACSO. Los/as ganadores/as serán contactados/as por correo electrónico.
 
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Tel. [54 11] 304-9145 / 4304-9505 (extensión 321 y 322) - Fax [54 11] 4305-0875
 
Bases y formularios: www.clacso.org
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025