Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN OCTAVIO PAZ (México)
30-06-2014

Género:  Ensayo

Premio:   250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Abierto a: escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país y menores de 35 años

Entidad convocante:  Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

La LXII Legislatura de la H. Cámara de Diputados, a través de la Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, convoca, por única ocasión, al “Premio Nacional de Ensayo Joven Octavio Paz”
 
Bases
 
1. Podrán participar los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país y menores de 35 años al cierre de la convocatoria.
 www.escritores.org
2. Cada concursante deberá enviar un ensayo literario en español, inédito, de treinta a cincuenta cuartillas, en el que se intente explicar uno o varios aspectos de la realidad mexicana a partir de una lectura de la obra de Octavio Paz. Los trabajos deberán presentarse por quintuplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados.
 
3. Los trabajos podrán enviarse por los siguientes medios:
• A la siguiente dirección: Palacio Legislativo de San Lázaro, ubicado en Avenida Congreso de la Unión Numero 66, Edificio G, 3° Nivel, Oficina de la Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz, Colonia el Parque, Delegación Venustiano Carranza., C.P. 15960, México, D.F.
• En la Página de Internet: www.octaviopaz.com
• En el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. La presente convocatoria estará vigente desde el 31 de marzo, fecha de natalicio del poeta, hasta el 30 de junio de 2014. Para la recepción de los trabajos se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre.
 
5. El jurado calificador estará integrado por cuatro escritores de reconocido prestigio y un miembro de la cámara de diputados, sus nombres serán dados a conocer oportunamente. Para conceder el premio, el jurado habrá de tomar en cuenta: la calidad y la originalidad de la propuesta, el trabajo de la prosa y el conocimiento de la obra de Octavio Paz.
 
6. Una vez emitido el fallo del jurado, le será notificado a los ganadores y será divulgado a través de la prensa nacional,
 
7. Se otorgarán tres premios de distinto monto: 250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), 100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.) y 50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo y reconocimiento.
 
8. Para el acto de premiación, que habrá de llevarse a cabo el 4 de septiembre de 2014 en las instalaciones de la Cámara de Diputados, los ganadores cubrirán sus gastos de transportación, hospedaje y alimentación,
 
9. Con el fin de proteger los derechos de autor, originales y copias remitidos al certamen que no resulten premiados, serán destruidos.
 
10. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio de los organizadores.
 
Para mayores informes Comunicarse al 01(55) 50360000 extensiones: 56022, 58119, 18123 y 51258 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CERTAMEN INTERNACIONAL LEOPOLDO ALAS MÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES LGTB, LAM 2014 (España)
30-06-2014

Género:  Teatro

Premio:    2.000€ (impuestos incluidos) y la dramatización del texto 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Con el objetivo de apoyar a los autores dramáticos y estimular la creación de nuevos textos dramáticos en lengua castellana que otorguen visibilidad al colectivo lgtb (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales), la Fundación SGAE de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Asociación Cultural Visible convocan el VIII Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos Teatrales LGTB, LAM 2014
 
BASES
 
01
Podrán concurrir a este premio todos los autores dramáticos que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con cuantos textos teatrales consideren, siempre que estén escritos en castellano. El argumento de los textos, o el perfil de alguno de sus personajes protagonistas, deberá ser de carácter gay, lésbico, transexual o bisexual (lgtb).
 
02
Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, radio o televisión o incluso del propio teatro. No obstante, el jurado admitirá obras premiadas en otros certámenes, siempre y cuando ese premio o mención se haya producido dentro de los 12 meses anteriores a la finalización del plazo de presentación de obras, que será el día 30 de junio de 2014. Los textos premiados con anterioridad a esos 12 últimos meses quedarán excluidos del certamen.
 
03
Los originales serán enviados vía correo electrónico, poniendo en el asunto “Premio LAM” y a continuación el título del texto a concurso. El correo electrónico deberá incluir cuatro archivos adjuntos:
 
A. El texto de la obra.
B. La fotocopia del DNI o pasaporte.
C. Los datos personales y de contacto, tales como nombre, apellidos, dirección actual, correo electrónico, número de teléfono, además de un breve curriculum, incluyendo lugar y fecha de nacimiento y una sinopsis de la obra.
D. Una foto del autor.
 
04
Las obras deberán enviarse, entre el 17 de marzo y el 30 de junio de 2014, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que es la que aparece en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org.
 
05
La Fundación SGAE y el Asociación Cultural Visible nombrarán un jurado compuesto por autores de reconocido prestigio y presidido por el Presidente de la Asociación Cultural Visible y en calidad de secretario, un representante de la Fundación SGAE.
 
06
La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del VIII Certamen LAM 2014 se hará pública en el mes de diciembre de 2014. El premio no podrá ser compartido ni declarado desierto, aunque el Jurado se reserva el derecho a hacer alguna mención de honor a algún otro texto si lo considera oportuno.
 
07
Se establece una dotación para el autor de la obra ganadora, de 2.000€ (impuestos incluidos) y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
 
08
Asimismo, el texto ganador será publicado por la Fundación SGAE en la fecha y número de ejemplares que ésta determine.
 
09
El autor se compromete a que en las representaciones y ediciones de la obra ganadora figure la mención VIII CERTAMEN INTERNACIONAL LAM 2014.
 
10
El autor de la obra galardonada se compromete a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.
 
11
Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia laguna sobre los mismos.
 
12
El autor ganador será invitado a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Certamen, siempre que su situación personal y geográfica lo permita.
 
13
Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten los participantes, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.
 
14
Normas Generales.
 
A
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
 
B
Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
 
C
Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
 
D
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
 
www.escritores.org
 
Envío de materiales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fundacionsgae.org
sgae.es
 
Asociación Cultural Visible
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.· www.festivalgayvisible.com
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROYECTOS DE LIBRO CIUDAD DEL CHE 2014 (Cuba)
08-08-2014

Género: libros en fase de terminación todos los géneros

Premio: Diploma acreditativo y una contribución económica de 3500 (MN)

Abierto a: escritores cubanos

Entidad convocante: Asociación de escritores de la UNEAC de Villa Clara

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

La Asociación de escritores de la UNEAC de Villa Clara convoca a todos los escritores cubanos a optar por las Becas que reconocerán los mejores proyectos de libro Ciudad del Che correspondientes al año 2014.

Para esta edición las características serán las siguientes:

1.            Se reconocerán dos proyectos de libros en fase de terminación, sin distinción de género o modalidades literarias, cuyos temas quedan a elección de los autores.

2.            Para aspirar a las Becas se entregarán no menos de 20 ni más de 35 cuartillas que den fe del estado en que se encuentra su obra, conjuntamente con un proyecto detallado del libro y un currículo completo del autor o lo autores.
www.escritores.org
3.            Los autores de los proyectos seleccionados recibirán Diploma acreditativo y una contribución económica de 3500 (MN), que les permita concluir el trabajo proyectado.

4.            No podrán participar los ganadores de las cuatro convocatorias anteriores ni los miembros del Ejecutivo de la UNEAC en Villa Clara.

5.            Las obras aspirantes al reconocimiento se presentarán por triplicado, debidamente firmadas y foliadas, y acompañadas de los datos de identificación y localización del autor, a Máximo Gómez # 107 e/ Martí y Julio Jover, Santa Clara 50100, Villa Clara. Cuba.

6.            Un mismo autor podrá enviar cuantos proyectos estime convenientes, aunque solo uno de ellos podrá recibir el reconocimiento. Este requisito se considera válido para aquellos proyectos que pertenecen a dos o más autores.

7.            El plazo de admisión vence el 8 de agosto del año 2014.

8.            La decisión del jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los siete días previos a la ceremonia oficial de premiación, el 8 de octubre del año 2014.

9.            La UNEAC gestionará las Licencias que los autores seleccionados requieran, según la ley vigente y a partir del acuerdo que se establezca entre las partes.

10.          Los originales de los proyectos de trabajo seleccionados quedarán archivados en la UNEAC, la cual se compromete a no publicarlos, ni total ni parcialmente, sin autorización de sus autores. La UNEAC no se responsabiliza con la devolución de los trabajos no seleccionados.

11.          En caso de circunstancias no comprendidas en esta convocatoria, la decisión se tomará por acuerdo del Ejecutivo de la sección de literatura de la UNEAC y la comisión organizadora del evento, en coordinación con la presidencia de la filial provincial.

12.          Al enviar el proyecto de libro se considera que se acepta todo el paquete de requisitos establecido en estas bases, por lo que, aquellos proyectos que no cumplan los requisitos, serán descalificados. 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS DEL TREN DE POESÍA Y CUENTO (España)
13-06-2014

Género:  Poesía y relato

Premio:    Edición y 6.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación de los Ferrocarriles Españoles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 13:06:2014

 

BASES

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca los Premios del Tren 2014 “Antonio Machado” de Poesía y Cuento con el fin de fomentar la tradición de la creatividad literaria en el ámbito del ferrocarril, que se regirán por las siguientes:
 
Bases
1ª Los autores pueden participar con una o más obras inéditas que tengan relación con el ferrocarril, escritas en cualquier lengua oficial del Estado español.
 
2ª La admisión de originales concluye el 13 de junio de 2014 y el fallo se emitirá en octubre del mismo año.
 
3ª Los originales acompañados de nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del autor, se remitirán por duplicado mediante correo postal a la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (Santa Isabel 44 • 28012 Madrid), indicando en el sobre "Premios del Tren 2014". Si se presentan con seudónimo deberán adjuntar un sobre en cuyo interior figurarán sus datos y en el exterior del mismo y en la primera página de la obra el lema bajo el que se presentan y el título. No se admitirá ningún tipo de corrección una vez enviada la obra.
 
Los datos personales solicitados junto con los originales presentados a los Premios del Tren serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación cuya finalidad es realizar las actuaciones derivadas de la participación en la mencionada convocatoria. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación, dirigiéndose por escrito al Área de Cultura de la Fundación (calle Santa Isabel 44, 28012 Madrid •Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
 
4ª El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio, actuando como Secretario, con voz pero sin voto, un representante de la Fundación.
 
5ª La Fundación designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de doce obras finalistas: seis poesías y seis cuentos..
 
6ª Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Fundación,
 
7ª Sólo se mantendrá correspondencia con los autores finalistas, excepto el envío de un acuse de recibo a aquellos participantes que no se presenten con seudónimo. Los originales no finalistas, sobre los que la Fundación no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.
 
8ª Los Premios del Tren 2014 se convocan en las modalidades de Poesía y Cuento,
 
9ª La extensión máxima de los originales es de diez folios Din A-4, mecanografiados por una sola cara, con un total de líneas o versos máximo de 320.
 
10ª El Jurado, que emitirá su fallo inapelable sobre las doce obras seleccionadas, otorgará en cada categoría, Poesía y Cuento, un primer premio de 6.000 €, un segundo de 3.000 € y 500 € a cada uno de los restantes seleccionados (al importe de los premios se le aplicará la retención prevista en la legislación tributaria vigente).
 
Ningún premio quedará desierto.
 www.escritores.org
La organización resolverá cualquier contingencia no prevista en las Bases.
 
Participar en los Premios del Tren implica la aceptación de estas Bases. 
 
 BASES
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII PREMIO DE ENSAYO BREVE EN CIENCIAS SOCIALES “FERMÍN CABALLERO” 2014 (España)
31-05-2014

Género: Ensayo

Premio: 600€

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: ASOCIACIÓN CASTELLANO-MANCHEGA DE SOCIOLOGÍA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

FERMÍN CABALLERO Y MORGÁEZ
 Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 - Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente en la reconstrucción de España tras la caída del régimen absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España, 1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española, 1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le sitúa claramente como un antecesor de los estudios de Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición de pionero de las ciencias sociales y de intelectual comprometido convierte el rescate de su memoria en una obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de Sociología asume sinceramente.
www.escritores.org
 
BASES

PARTICIPANTES

 Podrán optar a este premio todos los legalmente residentes en España, con independencia de su nacionalidad.

 REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

 • Los textos estarán escritos en español.

• Se incluirán, además, tanto el Título como el Resumen (150 palabras) en castellano e inglés. No se admiten Notas a pie de página ni Anexos.

• No se aceptarán trabajos de autores galardonados en ediciones pasadas.

• Los autores, al enviar los originales y aceptar estas Bases, se comprometen expresamente a ceder los derechos de explotación y copia de sus obras, tanto en formato papel como digital, al editor de los Premios con la finalidad

de proteger el interés común de autores y editores.

• La publicación de los ensayos está sujeta a la condición de que los autores garanticen que los trabajos son originales e inéditos y los datos utilizados en el análisis estén clara y precisamente documentados.

• Su extensión no será inferior a 10 ni superior a 20 páginas, DIN-A4, Times New Roman 12, a doble espacio, por una sola cara, en formato Microsoft Office Word 2003 para Windows.
 

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

• Cada ensayo presentado al premio irá en un correo electrónico diferente con las siguientes características:

En el Asunto aparecerá: XIII Premio "Fermín Caballero" y el nombre del autor/a.

El correo contendrá tres archivos:

1. Todos los datos identificativos del autor - nombre completo, - dirección postal - número de teléfono - Universidad o entidad de trabajo - título del trabajo y breve curriculum del autor (no más de 10 líneas), en formato Word 2003 para Windows.

2. Fotocopia del carnet de identidad o tarjeta de residencia y declaración jurada de que se cumplen los requisitos y se aceptan las Bases de este Premio.

3. Ensayo completo sin el nombre del autor en formato Word 2003 (Windows).

 La documentación se enviará a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Se entregará un resguardo acreditativo de la aceptación de los trabajos presentados a quien lo solicite expresamente

• La organización del premio descartará automáticamente cualquier trabajo que no se ajuste a las presentes bases.

PLAZOS

 La presentación de originales finalizará el sábado 31 de mayo de 2014.

 JURADO

 • El jurado será elegido por la Asociación Castellano-Manchega de Sociología entre personas de reconocido prestigio dentro del campo de las Ciencias Sociales e incluirá al ganador de la edición anterior.

• El fallo del jurado será inapelable y podrá declararse desierto en su caso.
 
PREMIOS
• La dotación del primer premio es de 600€, se concederán dos accésit dotados con una placa conmemorativa a cada uno y un cuarto premio consistente en la publicación del ensayo.

• Se entregarán certificados acreditativos de dichos premios.

• Es condición para la obtención del premio la asistencia al acto de entrega. Asimismo, la aceptación del primer premio implica la obligación de formar parte del jurado en la siguiente convocatoria.

• Las obras ganadoras serán publicadas con ocasión de la entrega de premios del año siguiente

 BASE FINAL
La participación en este premio implica la completa aceptación de las presentes bases. Ello comporta, por parte del ganador, la cesión de los correspondientes derechos de autor a favor de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología para la edición tanto en papel como electrónica.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025