Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE TEXTOS BREVES TEATRO CIRCO PRICE (España)

10-04-2014

Género:  Teatro

Premio: 500 €

Abierto a: españoles o residentes en España mayores de 18 años

Entidad convocante: Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10-04-2014

 

BASES

 
La empresa municipal Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio, S.A, a través del Teatro  Circo Price, convoca el II Premio Teatro Circo Price de Textos Teatrales, para obras en formato breve, cuya temática, discurso, acción o imaginario se desarrolle en torno al circo.
El objetivo es fomentar la escritura teatral en torno a las artes circenses, promoviendo el encuentro de diferentes ramas escénicas.
Podrán concurrir al premio autores españoles o residentes en España mayores de 18 años.
 
1-Los originales presentados deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano; no publicadas ni estrenadas en escenarios de ámbito profesional.
b) No haber sido premiadas en otro concurso, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.
c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 10, a un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10.
 www.escritores.org
2- Se establece un primer premio de 500 €, y dos accésit de 300 €.
 
3- Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras.
 
4- Cada obra se identificará por el título y lema o pseudónimo. En otro documento adjunto se especificarán los siguientes datos del autor/a: nombres y apellidos, domicilio, teléfonos, dirección electrónica, número de DNI y cualquier otra información que posibilite su localización en el caso de resultar ganador. Se incluirá además una breve nota biográfica del autor.
 
5- Los textos se enviarán por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de recepción de originales expira el día 10 de abril de 2014. No se recogerán obras en persona, ni se aceptarán las obras enviadas con fecha posterior a la señalada.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL L.A.I.A. 2014 (EE.UU.)

15-05-2014

Género:   Poesía

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York

País de la entidad convocante: EEUU

Fecha de cierre: 15-05-2014

 

BASES

 
El Departamento de Cultura de Latin American Intercultural Alliance con base en New York y las Organizaciones hermanas con sede en España y Argentina: LAIAES, y LAIA ARG, en colaboración con Publicaciones MUSE & PEN (Internacional), Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina), ADAM con Ayudasinfrontera en México, convocan a todos los escritores de habla castellana/español a participar en el 4to. Certamen Literario que dio en llamar: CERTAMEN ANUAL de LITERATURA INTERNACIONAL L.A.I.A. 2014 Con el tema: “Ensueño”, que este año convoca al género de poesía.
www.escritores.org
BASES del CONCURSO

Son convocados todos los escritores, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia. Para participar no se tendrá en cuenta la preparación académica, experiencia, premios anteriores, etc.

Las obras deben ser originales en castellano/español, no presentadas ni premiadas en otros certámenes, es decir: Los trabajos (inéditos y originales) no deberán estar pendientes de fallo en otros concursos o comprometidos a edición. No pudiendo presentarse estos en ningún otro concurso, ni publicarse en ningún medio hasta la fecha de entrega de los premios. No se aceptarán traducciones, adaptaciones o recreaciones de otras obras.

Este año se premiará por categoría: un poema ganador, un segundo lugar y 18 finalistas, sumando 20 poemas en total, los que se publicarán en la Antología LAIA V, Premio Poesía 2014: Ensueño

Se podrá presentar un (1) poema por autor en formato Word con una extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos. Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.

La palabra: "Ensueño" deberá ser usada sólo como tema de inspiración. El poema ha de estar relacionado a esta idea, aunque no hay razón para mencionarla en el poema (y/o su título) pues esa mención no será valorada como un punto a favor.
 
Finalmente, Muse & Pen, publicará un libro con los 20 poemas y breve biografía de cada autor, bajo el título de:
 
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño

Esta Antología se presentará en libro físico en la Feria del Libro Hispana/Latina en Nueva York, y en otras ciudades de España y Latino América y será promovida internacionalmente por Muse & Pen. 

PREMIOS
1er. Premio:
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño

3 ejemplares de la Antología, que se entregarán en la Cena Anual de Agradecimiento LAIA en octubre 2014, en el Museo de Arte de Queens, QMB, Nueva York. Entrada VIP.
Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

Haremos una entrevista al ganador que se publicará con su poema en nuestra web y diferentes medios de difusión, entre ellos: la Revista GUKA (Auspiciada por Biblioteca Nacional, Argentina) y periódicos de NY.

En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio
en la fecha y lugar mencionados.

 
Como parte del premio, también se adjudicará el derecho a hospedaje de tres (3) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México;

con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped. Este premio es válido por un año a partir de octubre 2014

 2do. Premio:

Publicación en papel
Publicación en papel
Antología LAIA V,
Premio Poesía 2014: Ensueño
2 ejemplares de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2014, en QMA, Museo de Arte de Queens, NY. Entrada VIP.
Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

 En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviarán los 2 ejemplares de la Antología por correo postal (en este caso el ganador deberá abonar el costo de envío que dependerá del país donde reside) y el certificado correspondiente se expedirán vía internet. Se podrá, como alternativa, elegir una persona (o delegado) para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

 Como parte del premio también se adjudicará el derecho a hospedaje dos (2) días para (2) dos personas (ganador y acompañante) en la Posada Spa Rural Tepozán Huimilpan, (Querétaro) México; con un día, de tratamiento: masajes y temascal depurativo para cada huésped.

 3er. a 20mo. Poema Finalista:
Antología LAIA V, 2014. Ensueño

 1 ejemplar de la Antología. Que se entregarán en la Cena Anual LAIA en octubre 2013, en QMA, Museo de Arte Queens, Nueva York.

Certificado en papel de la participación y premio otorgado firmado por autoridades pertinentes al concurso.

 En caso de no presentarse a la Cena Anual LAIA, debido a enfermedad o por distancia al lugar, se les enviará por correo electrónico 1 ejemplar de la Antología pagando solamente el envío el costo de envío que dependerá del país donde reside y el certificado vía internet. Se podrá, también elegir una persona o delegado para recibir dicho premio en la fecha y lugar mencionados.

ATENCIÓN:

Los poetas seleccionados podrán acceder a más ejemplares de la antología a un precio especial.

 CRITERIO:

El primer premio y los subsecuentes se concederán a quienes presenten los mejores poemas en idioma castellano (español), sin faltas de ortografía y dentro de las fechas fijadas aquí por el Comité de Cultura LAIA.

 Para juzgarlos se tomará en cuenta: originalidad y estilo. El texto debe tener concordancia, en algún modo, con el tema propuesto. Si la obra presentada tiene un mensaje humanitario y positivo, se considerará como un punto a favor.

No se admitirán poemas con palabras o mensajes soeces, ofensivos o discriminatorios en cualquier forma, tampoco los que no tuvieren relación en absoluto al tema propuesto.

Fecha de admisión de los poemas: desde el 15 de Febrero, 2014 al 15 de Mayo, 2014

 El plazo de admisión no se prorroga.

El anuncio de los ganadores se hará después del día 15 Agosto, 2014

 Presentación:

 
Los poemas se recibirán dentro de las fechas establecidas por correo electrónico (e-mail) en esta dirección: Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Este año estaremos enviando un formulario de datos personales, una vez recibamos sus datos en forma correcta y completa, se enviará un segundo formulario donde sólo constará el poema y el pseudónimo.

 
Los datos que pediremos serán:

-Nombre completo del autor

-Número o números telefónicos

-Dirección postal completa

-Dirección de correo electrónico o E-mail

-Biografía breve: máxima extensión de media carilla (media página)

  Como mandar su POEMA:

Uno por participante.
Verso libre o no.
Tema: “Ensueño”.En el formulario que proporcionaremos a tal fin, con extensión mínima de 10 y máxima de 44 versos o líneas en formato Word.
Cada verso podrá tener un máximo de 14 sílabas por verso (línea) en letra Times New Roman tamaño 12.
 

Los participantes que resulten pre-finalistas deberán enviar una fotografía del rostro solamente, actual y de calidad publicable (300 mega píxeles) antes de pasar a la final. En caso de ser ganador o finalista, la fotografía finalista será publicada en la Antología LAIA junto con sus datos biográficos.

 
Los datos biográficos deberán tener un mínimo de 150 palabras y un máximo de 200 enviado en el formato a tal fin.
 

Cuando recibamos el mismo enviaremos por e-mail el enlace para subir su poesía con el seudónimo correspondiente. Sin este requisito no se podrá presentar el poema en concurso. Se preguntará: Nombre completo, nacionalidad, lugar de residencia entre otros datos.

Para registrarlos debe ir a este enlace:

 https://docs.google.com/forms/d/1GrNMBSxCR-x3WfQJdTI6LjE14NLhTh5Tk3qPdNv5iew/viewform

 Si al pulsar el enlace no va automáticamente al formulario, por favor, copie y pegue en la ventana de búsqueda.

 Atención:

Todos los participantes deberán ser mayores de 21 años

 
Tanto los datos personales, como los trabajos presentados quedarán a cargo de la Comisión de Cultura de LAIA y no se devolverán.

Los trabajos que no cumplan con los requisitos enumerados serán descalificados automáticamente.

No pueden concursar miembros de L.A.I.A., LAIAES, LAIA ARG. ADAM, Muse & Pen, Comité directivo de Revista GUKA o Spa Rural Huimilpan, ni ninguno de los miembros que integran la Comisión de Cultura, la Comisión del Certamen 2014, el jurado, ni auspiciadores a este certamen. Tampoco miembros directos de la familia de los antes mencionados.

El jurado será integrado por tres o más prestigiosos profesionales de indiscutida solvencia en el área de la literatura, un miembro de la Comisión de Cultura LAIA y un miembro de la Revista GUKA, apto para juzgar los poemas.

 La decisión del jurado es irrevocable.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN” (España)

16-05-2014

Género:  Relato y poesía

Premio: libros, trofeos y 200€

Abierto a: matriculados en Primaria y  Secundaria de la Comunidad Autónoma de Murcia

Entidad convocante: Centro de Enseñanza SAMANIEGO, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16-05-2014

 

BASES

 
El Centro de Enseñanza SAMANIEGO, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Concejalía de Educación del Ilmo. Ayuntamiento de Alcantarilla, con el propósito de honrar la memoria de un personaje especialmente relevante en el ámbito pedagógico de nuestro entorno educativo, con el objetivo de abrir un ESPACIO DE FOMENTO A LA CREACIÓN LITERARIA para jóvenes alumnos, y en esta ocasión, reivindicando la importancia de la declaración del año 2014, por parte de la Organización de Naciones Unidas, como "AÑO INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA FAMILIAR", convocan el XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN". Aprovechando el evento para exteriorizar satisfacción, al cumplir año tras año los objetivos de nuestra propuesta educativa.

 BASES

 PRIMERA

Podrá participar alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria, matriculado en centros educativos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

SEGUNDA

Se establecen dos modalidades:

 A. NARRATIVA.

RELATO CORTO: TEMA LIBRE, con extensión máxima de cinco páginas escritas por una cara, en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.

RELATO BREVE: TEMA VINCULADO A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS en cualquier vertiente o variable, con extensión máxima de quince líneas escritas en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.

 B. POESÍA.

TEMA LIBRE de un poema compuesto por una o varias estrofas, con extensión máxima de sesenta versos, escritos a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

Se podrá optar a la participación en las dos modalidades, mediante la presentación de un único trabajo en cualquiera de las tres alternativas propuestas. Los requerimientos de espacio entre líneas, tipo de letra y tamaño, son de aplicación exclusiva para los trabajos presentados en la categoría juvenil.

 TERCERA

 Se establecen dos categorías y cinco niveles:

 A. INFANTIL.

 Alumnado de 4º curso de Educación Primaria.

 Alumnado de 5º y 6º cursos de Educación Primaria.

 B. JUVENIL.

 Alumnado de 1º y 2º cursos de E.S.O.

 Alumnado de 3º y 4º cursos de E.S.O.

 Alumnado de 1º y 2º cursos de Bachillerato.

 
El JURADO nombrado al efecto, en cada una de las modalidades, categorías y niveles, otorgará los siguientesgalardones:

 A. NARRATIVA (Relato corto – Tema libre):

 - INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150€ cada uno de ellos.

Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos

 
- JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 200€ cada uno de ellos.

Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 www.escritores.org
NARRATIVA (Relato breve – Tema vinculado al agua). “El agua, fuente de vida”:
 

- INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 - JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato): Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 B. POESÍA (Tema libre).

 - INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º-6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150€ cada uno de ellos.

Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

- JUVENIL (1º-2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º-2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 200€ cada uno de ellos.

Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

 Se realizará entrega de una placa conmemorativa o distinción especial al Centro educativo que destaque por su participación, manifestada por el número de trabajos presentados. Queda excluido de la misma el Centro organizador.

 El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar premios desiertos.

 CUARTA

Los TRABAJOS deberán ser originales e inéditos. Como única identificación, deben ser presentados con un LEMA, independiente del TÍTULO, sin firma ni marcas. En la PLICA de entrega (sobre) se detallarán los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, localidad, fecha de nacimiento, curso en el que se encuentra matriculado y Centro en el que cursa sus estudios.

 El trabajo y la plica se introducirán en otro sobre donde constará, en la parte exterior: el lema (idéntico al del trabajo presentado), la modalidad, la categoría y el nivel educativo de participación. Todo ello, se remitirá a la Comisión Organizadora.

 QUINTA

El PLAZO DE ADMISIÓN de trabajos se inicia con la publicación y comunicación de las bases.

 La RECEPCIÓN de los originales quedará definitivamente cerrada el día 16 de MAYO de 2014 (13,00 horas).

 Las obras se enviarán a la siguiente dirección:

XXVI CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL "ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN"
Centro de Enseñanza Samaniego
C/ Francisco Carrasco Torres, s/n
30820 Alcantarilla


También se podrán remitir a la siguiente dirección de correo electrónico, adjuntando dos archivos (uno con la plica y otro con el trabajo): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SEXTA

El FALLO DEL JURADO se publicará durante el mes de junio. Se comunicará personalmente y con antelación a los premiados. El miércoles, 25 de JUNIO de 2014 (19,00 horas), en el Salón de Actos del Centro de Enseñanza SAMANIEGO, se efectuará la ceremonia de entrega de galardones.

 SÉPTIMA

Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Comisión Organizadora del Certamen, que se reserva el derecho de publicación. No obstante, los autores quedarán libres de reproducir o utilizar los mismos de la manera que estimen más oportuna, previa autorización de la Comisión. Los restantes trabajos podrán ser retirados por sus autores en el plazo de un mes, a partir del fallo emitido por el Jurado.

 OCTAVA

La participación en el Certamen supone la aceptación de la totalidad de las BASES expuestas.

 Para futuras ediciones, la Comisión Organizadora se encuentra abierta a cualquier tipo de sugerencia por parte de los participantes o colaboradores de los centros educativos, con objeto de mejorar nuestra apuesta creativa.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIV FIESTA DEL AQUELARRE POÉTICO (España)

10-05-2014

Género:  Poesía

Premio: flor natural y 1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10-05-2014

 

BASES

 Convoca la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña de acuerdo con las siguientes bases:

 1ª) Podrán tomar parte, con la presentación de sus trabajos, todas las personas que lo deseen excepto los premiados en anteriores ediciones.
www.escritores.org
2ª) Los temas de las composiciones poéticas versarán, inexcusablemente sobre la noche de San Juan, su entorno cultural y su incidencia en el folclore tanto a nivel nacional como internacional. Los trabajos podrán ser presentados, indistintamente, en español y en gallego; un mismo autor no podrá concurrir con más de tres composiciones por idioma.

 3ª) Todos los trabajos presentados habrán de ser originales. No serán admitidos aquellos que hayan sido presentados a certámenes de similares características o que hayan sido publicados.

4ª) Cada poema tendrá un mínimo de 100 versos y un máximo libre. Cada trabajo será presentado mecanografiado, a doble espacio, en folios por una sola cara, remitiendo original y copia de cada composición. Todo ello se enviará en sobre cerrado y sin remite, en cuyo interior, y en sobre aparte y también cerrado, se remitirá la plica; en ella se hará constar el nombre y apellidos del autor, su dirección, teléfono, número del documento nacional de identidad, así como el lema, el cual figurará en la parte exterior del referido sobre.

 5ª) Se admite la presentación de los trabajos a través de correo electrónico; para ello se remitirán dos mensajes diferentes, adjuntando, como archivo word, compatible con cualquier sistema, en uno de ellos el trabajo literario y en el otro, en idéntico formato, los datos de autor con su lema correspondiente. En este caso se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 6ª) El plazo de admisión de los trabajos comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases, finalizando, de forma improrrogable, a las 24 horas del día 10 de mayo.

Los trabajos deberán remitirse a la siguiente dirección:

 COMISIÓN PROMOTORA DE LAS HOGUERAS DE SAN JUAN DE LA CORUÑA
DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN
APTDO. DE CORREOS 159.
15080 LA CORUÑA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7ª) Se establecen los siguientes premios:

 - Un primer premio, indistinto para español o gallego, consistente en flor natural y 1.000 €. en efectivo.

 - Un segundo premio, indistinto para español o gallego, consistente en flor natural y 500 €. en efectivo.

 8ª) Existirá un jurado calificador, de composición secreta, constituido por destacadas personalidades del mundo de las letras y la cultura de La Coruña y por un miembro de la Junta Directiva de la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan; este jurado calificará los trabajos presentados y emitirá su fallo que será inapelable. En cualquier caso, el jurado se reserva la facultad de declarar desierto alguno de los premios convocados, en el supuesto que la temática no se ajuste a la propuesta o por la escasa calidad literaria de los trabajos presentados. En ningún caso podrá ser premiado más de un trabajo por autor.

 9ª) El fallo del jurado se dará a conocer el día 17 de mayo, a través de los medios informativos locales. Los ganadores recogerán sus premios y darán lectura a sus composiciones premiadas en las siguientes fiestas:

 - Primer premio: FIESTA DEL AQUELARRE POÉTICO, acto que se celebrará el día 21 del próximo mes de mayo en el Teatro Rosalía Castro.

 - Segundo premio: FIESTA DEL SOLSTICIO POÉTICO, acto que se celebrará el día 24 de mayo próximo en el Paraninfo del Instituto Eusebio da Guarda.

10ª) Cualquier duda que pueda surgir en la interpretación o aplicación de las presentes BASES será resuelta por la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan, quien se reserva todos los derechos de publicación o difusión de los trabajos presentados, quedando estos en su poder.

NORMAS FINALES

 Los premiados serán alojados en un hotel de la ciudad, invitados por la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan, la noche de la fecha de celebración de la Fiesta en la que tengan que dar lectura al trabajo galardonado.

 Será imprescindible para los galardonados con cualquiera de los premios convocados, presentarse en su respectivo acto de entrega de premios de rigurosa etiqueta los caballeros o traje de noche las damas, portando copia de la composición premiada para proceder a su lectura en dicho acto.

El incumplimiento de alguno de los apartados o normas de estas BASES supondrá la inmediata eliminación del autor en cualquier fase que se encuentre el proceso.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO “JUAN JOSÉ ARREOLA” (México)

30-04-2014

Género:  Relato

Premio: $100,000°° (cien mil pesos 00/100 M.N.), diploma y edición

Abierto a: mexicanos por nacimiento que residan en el país

Entidad convocante: Centro Universitario del Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30-04-2014

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento que residan en el país y que envíen un volumen inédito de cuentos en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.

2. El premio es único e indivisible y consta de $100,000°° (cien mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo y un diploma, así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.
www.escritores.org  
 3. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora con tipografía Times en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.

 4. Adjunto al trabajo debe ir un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; adentro de dicho sobre: el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico, así como una ficha curricular del autor.

 5. Los trabajos deberán ser enviados a alguna de las siguientes direcciones:

 Centro Universitario del Sur. Coordinación de Extensión, edificio L, planta alta, Av. Enrique Arreola Silva 3883, Cd. Guzmán, Jalisco, C.P. 49000. Teléfono: (01 341) 575 2222, extensión 46164.

Casa del Arte. Colón 143, Centro, Cd. Guzmán, Jalisco, C.P. 49000. Teléfono: (01 341) 575 2222, extensión 46042.

 Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura. Simón Bolívar 194, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44140. Teléfono: (01 33) 3044 4320, extensión 111.

6. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el día 30 de abril de 2014, a las 19:00 horas. En el caso de aquéllos remitidos por correo, la fecha del matasellos no deberá exceder la del cierre de la convocatoria.

 7. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio a nivel nacional, y sus nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo.

8. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas; c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, y d) personal adscrito a la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, al Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara.

9. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

10. Los trabajos no premiados, no se devolverán y serán destruidos, con el objeto de proteger los derechos de autor.

 11. Una vez que el jurado haya deliberado y emitido el fallo, que será inapelable, se procederá a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, el día 29 de agosto de 2014, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional.

 12. El ganador del premio, autor de la obra ganadora, otorgará a la Universidad de Guadalajara el derecho para que grabe la obra en cualquier medio; el derecho para que reproduzca por sí misma, conjuntamente con un tercero o a través de éste, los ejemplares impresos o electrónicos que considere pertinentes, y el derecho de explotación de la obra, ya sea de manera total o parcial, por un periodo de cinco años a partir de otorgado el presente premio; a efecto de que la Universidad de Guadalajara, en su carácter de editor, la reproduzca, distribuya y venda de forma exclusiva.

13. El premio puede ser declarado desierto si el jurado final considera que los trabajos no reúnen los requisitos de calidad.

 14. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en el Centro Universitario del Sur, en Ciudad Guzmán, Jalisco, el día 19 de septiembre de 2014 y, posteriormente, a la presentación del libro en el marco de la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, Jalisco.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025