Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO VINOS DE LA MANCHA "LORENZO SERRANO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CERTAMEN LITERARIO VINOS DE LA MANCHA "LORENZO SERRANO" 2020 (España)

18:09:2020

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y trofeo conmemorativo

Abierto a: mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "LA MANCHA"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:09:2020

 

BASES

 

La Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "LA MANCHA"

CONVOCA:

EL XVIII CERTAMEN LITERARIO "VINOS DE LA MANCHA"

“RELATO CORTO”

Con arreglo a las siguientes

BASES 2020:

PRIMERA:

Podrán participar en el Certamen todos los escritores mayores de edad, tanto españoles como extranjeros, que residan en el territorio nacional y presenten su obra en castellano.

SEGUNDA:

Los trabajos serán originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso.

TERCERA:

La viña o el vino de La Mancha serán objeto central de su temática o, al menos, una parte importante de la misma. No obstante, los trabajos no deberán hacer alusión a ninguna marca comercial ni nombre de bodega.

CUARTA:

Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos.

QUINTA:

La extensión de los trabajos, que se presentarán mecanografiados y a doble espacio por una sola cara, no deberá ser superior a 10 folios en Din A4 ni inferior a 5, recomendándose la utilización de la tipografía Times New Roman (cuerpo 12).

SEXTA:

El plazo de admisión se abrirá el 24 de agosto y finaliza a las 14,30 horas del 18 de septiembre de 2020, debiendo ser presentados libres de gastos, en las oficinas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "LA MANCHA", calle Avenida de Criptana, 73 – 13600 Alcázar de San Juan (CIUDAD REAL).

SÉPTIMA:

Los participantes presentarán su trabajo en soporte digital y físico (escrito en papel), debiendo ir esta última versión por sextuplicado, firmadas todas las copias con un pseudónimo y acompañadas de plica (sobre cerrado en cuyo exterior figura el pseudónimo, y en su interior un folio con los datos personales del autor: nombre completo, domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico y breve reseña personal). Las autores de las obras premiadas, una vez abierta la plica, se comprometen a aceptar el tratamiento de sus datos por parte de la ICRDO La Mancha de acuerdo a su política de protección de datos (lamanchawines.com/politica-de-privacidad/).

OCTAVA:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Consejo Regulador, que tendrá todos los derechos de edición sobre los mismos y podrá publicarlos de la forma que estime conveniente a sus intereses, bien con carácter individual o bien a través de un acuerdo con otros editores públicos o privados.

Los trabajos finalistas no ganadores podrán optar a ser editados por el Consejo, siempre y cuando los autores muestren su conformidad con ello. En este caso, la propiedad seguirá siendo de los escritores.

NOVENA:

El Consejo Regulador nombrará un Jurado Asesor, que se hará público en el acto de Entrega de Premios y examinará todos los trabajos, realizándose una selección previa si el número de relatos presentados es muy alto.

DÉCIMA:

La Entrega de Premios, que se comunicará previamente a los ganadores, tendrá lugar a lo largo del mes de octubre de 2020 si las circunstancias lo permiten, siendo en principio obligatorio que los autores premiados asistan al evento, si bien la situación sanitaria es la que determinaría la vigencia o no de este requisito. Se contempla también que sea imposible la realización del acto, en cuyo caso la cuantía del premio se haría llegar a los ganadores transferencia bancaria u otro medio.

 

Se establecen los siguientes

PREMIOS:

PRIMERO: 1.000 euros y Trofeo Conmemorativo.
SEGUNDO: 750 euros y Trofeo Conmemorativo.
DOS ACCÉSITS: 500 euros y diploma conmemorativo.

UNDÉCIMA:

El Consejo Regulador no se hace responsable de las pérdidas de trabajos y establece un mes después de la entrega de Premios como plazo máximo para su recogida por los autores. Una vez transcurrido este plazo, los trabajos no retirados serán destruidos por el Consejo Regulador.

DUODÉCIMA:

El hecho de presentarse a este Certamen supone la aceptación de estas BASES, sin excepción.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO DE MICRORELATOS LIFE PALUDICOLA "EL PASO DEL CEJUDO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE MICRORELATOS LIFE PALUDICOLA "EL PASO DEL CEJUDO" 2020 (España)

30:08:2020

Género:  Microrrelato

Premio:  600 € para material óptico y lote FGN

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Fundación Global Nature

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

BASES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL CONCURSO DE MICRORELATOS LIFE PALUDICOLA: El paso del cejudo

Fundación Global Nature lleva más de veinte años trabajando en la conservación de humedales en diferentes puntos de la península. En ellos se albergan y sostienen numerosas especies vegetales y animales siendo hábitats esenciales en las migraciones de aves. El proyecto Life Paludicola actúa sobre estos hábitats favoreciendo la regeneración natural y mejorando los espacios utilizados por el carricerín cejudo (Acrocephalus paulicola) en su paso migratorio. Este carricerín es el ave más amenazada de Europa y su supervivencia radica en el buen estado ambiental de los ecosistemas de donde se abastece en su paso migratorio. Humedales de Palencia, Valencia y Castilla-La Mancha, de alto valor ecológico, son los espacios naturales donde se lleva a cabo este proyecto.

A través de este concurso queremos unir la literatura y la naturaleza como fuente de inspiración y divulgación sobre la importancia ecológica de estos espacios naturales, así como el riesgo y amenaza en la que actualmente se encuentra el carricerín cejudo. El concurso se plantea en coincidencia con el paso migratorio de esta pequeña ave por nuestro país después de criar en el norte de Europa y con destino a tierras más cálidas de África para pasar el invierno.

Os proponemos crear una breve historia sobre nuestros espacios naturales y sus habitantes, donde se acentúen los valores de los Espacios Naturales Protegidos del Sureste Ibérico y la importancia de estos lugares para la conservación de la biodiversidad.

 

Participantes

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad, sin limitante geográfico. No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

Categorías: ÚNICA
• Microrrelatos: a partir de 18 años. Se presentará un único trabajo por participante.

 

Presentación de los trabajos

Los relatos serán presentados de manera digital a través de inscripción electrónica antes de la fecha de cierre del concurso.
• Inscripción y presentación del texto en el concurso: Los participantes deberán inscribirse a través del formulario online en la siguiente dirección web carricerincejudo.es/concurso-
microrrelatos/, indicando de forma obligatoria su nombre completo, fecha de nacimiento y datos de contacto. Deben incluir el título del microrrelato e introducirlo en la celda destinada a tal fin.
• Formato de los archivos: Se copiará el texto en el espacio destinado a ello en el formulario de inscripción. La dirección web es la siguiente: carricerincejudo.es/concurso-microrrelatos/
• Plazo de presentación de relatos: El plazo máximo el envío de relatos será el 30 de agosto del 2020.
• Idioma: los relatos presentados deben ser en castellano.

 

Características de los trabajos presentados

• Temática: los relatos deberán hablar o hacer referencia al Carricerín cejudo (Acrocephalus paludícola) y uno de los espacios protegidos donde se desarrolla el proyecto. Toda la información relativa al proyecto se pueden consultar en la web hcarricerincejudo.es
• Extensión: tendrán una extensión máxima de 200 palabras sin contar el título.
• Autoría: la autoría del microrrelato debe corresponderse a las personas inscritas como autores del mismo. En caso de que algún tercero reclamara derechos de autor o propiedad intelectual sobre alguna de los trabajos presentados, Fundación Global Nature quedará exonerada de responsabilidad, y el trabajo será retirado hasta comprobar la autoría.
• Documentos anónimos: dentro del texto adjunto no puede aparecer el nombre del autor o de la autora. Estos datos se recogerán en la inscripción.
• Los trabajos presentados serán incluidos en un documento que será hecho público y podrán ser difundidos a través de medios digitales. Fundación Global Nature se reserva el derecho de reproducir y distribuir cualquier trabajo presentado en cualquier soporte o formato, añadiendo siempre la autoría del mismo.

 

Resolución y fallo del jurado

Todos los participantes recibirán un Certificado de Participación, en el que FGN lo documentará como autor de la obra presentada y, en su caso, la inclusión en documento recopilatorio de microrrelatos. Este certificado podrá ser enviado a través de correo electrónico u ordinario. Se preseleccionarán 5 microrrelatos del total de recibidos, que serán publicados en medios digitales. Entre estos microrrelatos preseleccionados se elegirá un ganador/a. Todo ello en manos de las decisiones del jurado.

El jurado estará compuesto por cuatro miembros profesionales en los que se incluyen periodistas, escritores/as y naturalistas, que elegirán los finalistas y ganadores. De esta selección saldrá un único relato ganador, segundo clasificado y tres menciones especiales.

La resolución se hará pública el 15 de septiembre de 2020.

Los premios consistirán en:
• Microrrelato ganador: Vale de 600 € para material óptico en Oryx y lote FGN
• Segundo clasificado: Vale de 300€ para material óptico en Oryx y lote FGN
• Premio cejudo de honor: 3 vales de 100€ para material óptico en Oryx y lote de productos FGN.

Todos los premios se harán llegar a los destinatarios por los medios más convenientes en cada caso. Se otorgarán entre los cinco relatos finalistas y abrá un plazo máximo para el canje de los vales que vendrá determinado en el mismo.

 

Consideraciones adicionales

• La participación en el concurso supone la aceptación de las bases y la política de protección de datos que figura al final
• Los participantes mantendrán los derechos de autoría sobre sus relatos, pero ceden explícitamente los derechos de los trabajos presentados para que la organización pueda hacer uso del mismo en el marco del concurso o de actuaciones de divulgación, sin finalidad comercial. La publicación de un relato en cualquier medio (documento, web o redes sociales) por parte de FGN incluirá siempre la autoría, salvo en el proceso de concurso.
• FGN se reserva el derecho de insertar los logotipos necesarios en los documentos a la hora de su publicación.

 

Protección de datos

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA LA ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO FORMULARIOS, CUESTIONARIOS, ENCUESTAS Y CONCURSOS

CONCURSO LITERARIO MICRORRELATO
“EL PASO DEL CEJUDO” undefined
Datos de contacto del responsable: FUNDACIÓN GLOBAL NATURE (G80707839) con domicilio fiscal en calle Corro del Postigo, 1 (34337 – Fuentes de Nava -Palencia) y correo electrónico de contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cómo ejercitar los derechos: Los usuarios pueden dirigir una comunicación por escrito al domicilio fiscal de la Fundación o a la dirección de correo electrónico indicada en el encabezamiento de este aviso legal, incluyendo en ambos casos una fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar, para ejercitar sus derechos, que son los siguientes:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: le indicaré si estamos tratando o no sus datos y, en su caso: qué datos, cómo los he obtenido, para qué, si se han comunicado, el plazo de conservación. Además, se le informará sobre los demás derechos que le asisten y sobre la posibilidad de que presente una reclamación ante la AEPD.
Derecho a solicitar su rectificación (en caso de que sean inexactos) o supresión. Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por la Fundación para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Derecho a oponerse al tratamiento. La Fundación dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Cómo reclamar ante la Autoridad de Control: Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que la Fundación está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España.
El responsable cuenta con interesados en participar en el concurso Microrrelato LIFE PALUDÍCOLA: El paso del cejudo

1.- Colectivo
Particulares interesados en participar en la Convocatoria de Concurso de microrelato.

2.- Categorías de Datos
El tipo de dato que se trata para esta actividad es el siguiente:
• Datos identificativos: Nombre y apellidos, dirección, teléfono, imagen y firma.

3.- Fines del tratamiento
La finalidad del tratamiento es la gestión y el control de la participación en el concurso.

4.- Base Jurídica
Este tratamiento de datos encuentra su justificación legal en el hecho de que es necesario para la participación en el concurso literario en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales (art. 6.1.b del Reglamento General de Protección de Datos).

5.- Terceros con acceso a datos
Podrán acceder a datos, según el caso, los terceros indicados en los tratamientos transversales.

6.- Categoría destinatarios
Los datos no serán comunicados a terceros salvo obligación legal.

7.- Transferencia internacional
Se realizan las transferencias internacionales indicadas en los registros de las actividades de tratamientos transversales en tanto en cuanto el interesado facilite datos a través del sitio web del responsable o sus perfiles sociales o envíe una comunicación al responsable o la reciba de este.
No están previstas otras transferencias internacionales de los datos.

8.- Plazo supresión
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

9.- Delegado de protección de datos
No se requiere para este tratamiento, por los datos tratados y tal y como su responsable lo ejecuta, conforme a lo dispuesto en el artículo 37 del Reglamento General de Protección de Datos y en el artículo 34 de la Ley Orgánica 3/2018.

10.- Evaluación de impacto
No se requiere para este tratamiento, por los datos tratados y tal y como su responsable lo ejecuta, conforme a lo dispuesto en el artículo 35 del Reglamento General de Protección de Datos y en el artículo 28 de la Ley Orgánica 3/2018.

11.- Análisis de riesgo
Se ha elaborado un análisis de riesgo sobre la seguridad del dato. Las medidas de seguridad son las referidas más arriba. De forma periódica y siempre que se produce algún cambio se revisa y se evalúa la eficacia de las medidas de seguridad implementadas. Esta evaluación también se hace siempre que se produce una actualización sobre los sistemas. Para las medidas lógicas, se cuenta con la colaboración de un equipo informático.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

27º CONCURSO LITERARIO FERNANDO SANTIVÁN 2020 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

27º CONCURSO LITERARIO FERNANDO SANTIVÁN 2020 (Chile)

30:08:2020

Género:  Poesía

Premio:  $ 800.000 y medalla recordatoria

Abierto a:  chilenos y extranjeros con residencia legal en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante: Municipalidad Valdivia

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2020

 

BASES

 

Mención Poesía

BASES

1. Podrán participar todos los chilenos y los extranjeros con residencia legal en Chile mayores de 18 años.

2. Tema, métrica y estilo libre.

3. Cada autor podrá participar con una sola obra no inferior a quince (15) poemas ni superior a veinticinco (25), a doble espacio, digitalizados en fuente Times New Roman 12. Las obras deben ser inéditas y exclusivas, es decir, que no haya sido publicado ni sea publicado durante el desarrollo del concurso, que no esté participando en otro certamen y que no tenga compromiso editorial con ninguna institución o empresa.

4. Los poemas serán enviados, un sólo ejemplar pdf, al E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,indicándose el título del conjunto y el seudónimo usado.

Los datos del participante deben ir en otro pdf anexo al mismo correo, indicando el nombre, RUN, dirección completa, teléfono, e-mail y seudónimo del concursante.

5. El plazo de recepción será el 30 de agosto de 2020.

6. Se entregarán los siguientes premios:

1° premio Fernando Santiván de $ 800.000 y una medalla recordatoria.
2° premio Fernando Santiván de $ 500.000 y una medalla recordatoria.
Las Menciones Honrosas que el jurado determine con una medalla recordatoria.

7. La Corporación Cultural Municipal estará facultada para editar las obras premiadas en este concurso.

8. El jurado estará compuesto por tres destacados escritores que se hará público oportunamente.

9. El concurso podrá ser declarado desierto por la unanimidad del Jurado y su fallo será inapelable.

10. Los resultados se darán a conocer durante el mes de noviembre 2020 a través de nuestra página web www.ccm-valdivia.cl

A los ganadores se les notificará de los resultados a sus direcciones de correo electrónicos y teléfonos, invitándoles a la ceremonia de premiación que se realizará en diciembre del 2020.

11. Los trabajos no premiados no serán devueltos por la organización.

12. El autor garantiza a la organización del concurso la autoría, originalidad y propiedad de los derechos de autor sobre la obra y se obliga a las responsabilidades legales que le correspondan, liberando a esta de cualquier responsabilidad que emane de la obra, y de cualquier reclamación que terceras personas pudieran hacer respecto a ella.

El autor se obliga a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales, que pueda sufrir la organización por dicha causa. En caso de plagio, el autor será el único responsable ante el autor del plagiado.

13. Cualquier situación que se presente y que no esté contemplada en las bases será dirimida por la organización.

14. La presentación de los trabajos implicará la aceptación de estas bases.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE CUENTO SUB25 (Bolivia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTO SUB25 (Bolivia)

14:09:2020

Género:  Relato

Premio:  Set de libros, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  personas de nacionalidad boliviana entre 18 a 25 años

Entidad convocante: Editorial Electrodependiente

País de la entidad convocante:  Bolivia

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

Bases “1er Concurso de Cuento SUB25”

La editorial Electrodependiente, con sede en Cochabamba, en su afán por difundir los nuevos valores literarios convoca al “1er concurso de cuento SUB25” Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Podrán participar todas las personas de nacionalidad boliviana entre 18 a 25 años.

2. Cada postulante deberá presentar un relato original e inédito, no publicado en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos.

3. El relato será de temática libre.

4. Los cuentos participantes deberán tener una extensión mínima de 7 páginas y un máximo de 10, escrito en tamaño carta de fuente Arial a 12 puntos e interlineado en doble espacio, escrito en idioma español.

5. Los concursantes deberán enviar sus trabajos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “1er Concurso de Cuento Sub25”. En dicho correo adjuntaran un archivo en formato .doc o .docx. Señalando el TÍTULO DE LA OBRA y SEUDÓNIMO. En el cuerpo del mail debe incluir los siguientes datos: Título de la obra, Seudónimo, Nombre completo, Cedula de Identidad, fecha de nacimiento, Ciudad, Correo Electrónico y Número de contacto.

6. La fecha de recepción de los trabajos estará abierta desde el Lunes 03 de agosto hasta las 00 horas del 15 de septiembre.

7. Los trabajos serán evaluados por un jurado compuesto por 3 destacados escritores y dos representantes de la editorial.

8. El premio consistirá en la edición de la obra ganadora en formato libro en diciembre del presente año, con un tiraje de 100 ejemplares, correspondiéndole al autor el 20% y un set de 30 libros de la editorial.

9. El fallo se dará a conocer el 30 de octubre del año en curso y es de caracter inapelable.

10. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio.

11. Una vez dado a conocer el resultado, los arhivos que no resultaron ganadores serán destruidos.

12. El ganador mantendrá los derechos totales sobre su obra, cediéndolos únicamente a la editorial Electrodependiente para esta primera edición.

13. La participaición del concurso supone la aceptación de las bases.

14. Todos los plazos estipulados en estas Bases y Condiciones podrán verse afectados por las medidas de prevención aplicables en función de la pandemia COVID 19 que adopte el gobierno, sin que ésto genere responsabilidad alguna de los organizadores.

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE POESÍA "ELENA MARTÍN VIVALDI" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE POESÍA "ELENA MARTÍN VIVALDI" 2021 (España)

15:01:2021

Género:  Poesía

Premio: 1.200 €, diploma acreditativo, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  personas nacidas o residentes en Andalucía, entre 18 y 32 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2021

 

BASES

 

Coincidiendo con el X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira, se crea este Concurso de Poesía “Elena Martín Vivaldi”, en honor de la poetisa granadina del S-XX, nacida en 1907 y fallecida en su ciudad natal en 1998. Va dirigido a autores jóvenes, cumpliendo con los fines de la misma, mayores de edad hasta los 32 años.

Bases

1- Participantes: Serán personas nacidas o residentes en Andalucía, actualmente, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 32 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2- Presentación de la obra: cada participante presentará un poemario, temática y estilo libres, escrito en Español, con una extensión entre 600 y 800 versos, en tamaño A4, márgenes de 2 cm, salvo el izquierdo con 3 cm., interlineado de 1,5 espacios, caracteres tipo Times New Roman o Arial, de tamaño 12 pt, el texto irá paginado en su conjunto. Pueden ir ilustradas, señalando la posición en el texto y adjuntando la ilustración en documentos independientes en formato .jpg, .png o .tif. Las obras han de ser inéditas, sin presentar a otro concurso, ni estar comprometidas para ello, tanto total como parcialmente.

3- Plazo de admisión de los originales: estará abierto entre el jueves 7 y el viernes 15 de enero de 2021. Se enviarán como documento adjunto, y vendrá identificado con el Seudónimo del Autor y el Título de la obra, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato .doc o .rtf – En el Asunto indicad: Concurso de Poesía, y en el cuerpo del correo la identificación, mediante el seudónimo del Autor y el Título de la Obra. En el mismo correo, se incluirá como documento adjunto la Inscripción al Concurso (está disponible en el Portal de la Fundación), fotocopia por las dos caras del DNI o de otro documento de identificación válido y un breve curriculum vitae (1 folio). Una copia, en papel, del texto a la dirección postal de la Fundación, ved más abajo.

4- Selección de la Obra y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá, en su caso, varios finalistas atendiendo a la calidad literaria, belleza poética y creatividad del autor, entre los que designará el Primer Premio y un Accésit, y alguna Mención de Honor, si procede. El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Los manuscritos originales no premiados, en su caso, no serán devueltos, sino que serán destruidos tras la publicación del fallo del concurso. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente.
El fallo del Jurado es inapelable.

5- Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer Premio dotado con 1200 euros y Diploma, un Accésit dotado con 800 euros y Diploma. La Mención de Honor estará dotada con 300 euros. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente. El autor o autores premiados habrán de estar presentes en el Acto de proclamación y entrega de premios, la ausencia se entendería como su renuncia. Para los finalistas se proveerá una ayuda de transporte si su domicilio estuviera fuera de la Provincia de Granada.

6- Publicación: Los textos del Primer Premio y el Accésit, y Mención de Honor si la hubiere, serán publicados por la Fundación, al autor respectivo se le entregarán 30 ejemplares.
Los autores de los poemarios publicados han de asistir a la presentación del libro resultante.

7- Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los tres años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.

8- La participación en el Concurso supone la aceptación de sus Bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025