Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE RELATOS "2030: UN HORIZONTE EN EL ESPACIO" (España)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS "2030: UN HORIZONTE EN EL ESPACIO" (España)

15:08:2020

Género:  Relato

Premio:   Entrada Student a la cumbre Ecosystems 2030, camiseta, publicación en antología y 1 ejemplar

Abierto a:  estudiante de grado, máster o doctorado de cualquier universidad española que esté cursando, vaya a cursar o haya terminado sus estudios durante el año 2020

Entidad convocante:  Orbitando

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 15:08:2020

 

BASES

Objeto de la convocatoria

Orbitando, en colaboración con Ecosystems 2030 y la Universidad de Granada, convoca el Concurso de relatos "2030: Un horizonte en el espacio".

Nuestra misión es inspirar a los estudiantes universitarios de todos los niveles a expandir su visión, mirando a un horizonte futuro. Para ello, les instamos a examinar, a través del relato corto, las transformaciones sociales que tendrán lugar en la próxima década, aceleradas por la continua evolución tecnológica y su impacto en las relaciones humanas.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

Bases

Primera: Fechas

El plazo de recepción de las obras empezará el 27 de mayo de 2020 y terminará el 15 de agosto de 2020 a las 23:59 horas (GMT +2). No se admitirán obras fuera de este período.

La organización se reserva el derecho de prorrogar y aplazar cualquiera de los plazos, así como cancelar y suspender el Concurso de Relatos Cortos por causas de fuerza mayor.

Segunda: Participantes BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

Podrá participar en esta convocatoria cualquier estudiante de grado, máster o doctorado de cualquier universidad española que esté cursando, vaya a cursar o haya terminado sus estudios recientemente (durante el año 2020).

Tercera: Obra

Formato de la obra

1. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras.

2. Los relatos presentados deberán ser originales e inéditos. Por ello, no se admitirán obras premiadas o publicadas en otras convocatorias.

3. Los relatos tendrán una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1000 palabras, sin incluir el título.

4. Las obras deberán estar en castellano.

5. Las obras se entregarán escritas con una fuente legible (como Arial o Times New Roman), con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5.

6. Las obras se entregarán en formato PDF.

7. El texto del relato debe presentarse de forma anónima. Por ello, no puede ir firmado ni contener el nombre del autor en ninguna de sus partes.

8. Orbitando se reserva el derecho de descartar cualquier obra que no cumpla con estos requisitos de formato.

Temática de los relatos

Los relatos deberán aludir, de un modo u otro, al impacto de las nuevas tecnologías sobre la vida humana en el futuro. En el caso de relatos de ciencia ficción, se preferirán aquellos que guarden coherencia científica, teniendo en cuenta los conocimientos científicos actuales. Estas son algunas ideas sobre la temática elegida:

  • La sociedad del futuro: ¿qué transformaciones sociales tendrán lugar en la próxima década?
  • El impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones humanas: ¿cómo cambiarán las nuevas tecnologías la forma en que nos relacionamos?
  • El impacto de las transformaciones industriales en la sociedad: ¿cómo serán los puestos de trabajo en 2030?
  • El impacto de la exploración espacial en nuestra visión del mundo: ¿qué tipo de relaciones surgirán cuando el ser humano pueble la Luna?

Cuarta: Inscripción BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

La recepción de las obras se realizaráúnicamente a través de un formulario online que estará disponible a través del siguiente enlace: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario/

La organización adecuará un formulario online que el participante completará con sus datos personales y correo electrónico, entre otros, y donde adjuntará hasta 3 obras en formato PDF.

Quinta: El jurado

El jurado estará compuesto por tres personalidades del mundo literario y científico escogidas por Orbitando, y se dará a conocer una vez publicado el fallo del concurso.

Sexta: Premios BASE MODIFICADA: VER ENMIENDAS AL FINAL DEL DOCUMENTO

En primer lugar, se hará una selección de las obras más significativas para hacer una publicación en un libro/antología en los que se incluirán algunos de los microrrelatos del concurso #MicrorrelatoOrbitando llevado a cabo en Twitter. Además, la publicación contará con una serie de ilustraciones inspiradas en los relatos y estará a la venta en plataformas online. Los autores de todos los relatos seleccionados podrán solicitar de forma gratuita el libro electrónico contactando con Orbitando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En segundo lugar, se establecen dos tipos de premios:

Premio del Jurado

1er Premio

  • Entrada Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020**
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

2do Premio

  • Entrada Economy Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020*
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

3er Premio

  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado

Mención del Público

  • Entrada Economy Student a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020*
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato

* Entrada de la modalidad Economy Student (valorada en 149€), que incluye [1]:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados

** Entrada de la modalidad Student (valorada en 495€), que incluye [2]:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Acceso a las sesiones de grupo

- Merchandising de Ecosystems 2030

- Eventos de networking

- Tours exclusivos

- Comidas y bebidas

- Descuento en el hotel

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados

NOTA IMPORTANTE: Cada participante optará a un único premio. En ningún caso el premio cubrirá los gastos correspondientes al alojamiento, transporte ni otros conceptos más allá de los señalados en el párrafo anterior.

[1] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

[2] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

Séptima: Derechos de autor

Los participantes ceden los derechos de explotación de la obra para la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación (ej. Traducción a otros idiomas), en cualquiera de las modalidades de explotación existentes y conocidas en la fecha de publicación de las presentes bases. Esto conlleva:

En primer lugar, que la Asociación Espacial Orbitando Granada, con CIF G19702588 y domicilio en calle Doctor Severo Ochoa, S/N (Sala de Asociaciones) 18001 Granada (Granada), quedará facultada para utilizar estos derechos de explotación de las obras de forma no exclusiva con la finalidad de realizar un libro recopilatorio y cualquier forma de reproducción en general.

En segundo lugar, que esta cesión no exclusiva no impedirá a los participantes hacer uso total de sus derechos de explotación, siempre que este se realice después del fallo del jurado.

En tercer lugar, que en el ejercicio de utilización de los derechos la Asociación Espacial Orbitando Granada se compromete a hacer mención expresa del autor de la obra.

Esta cesión de los derechos de explotación se hará por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996), es decir, hasta su paso al dominio público. Tampoco tiene ámbito geográfico determinado; es decir se extiende a todos los países del mundo sin limitación geográfica de ninguna clase.

Octava: Fallo del jurado

La decisión del jurado será inapelable y podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno. El fallo del jurado se anunciará de forma pública el 15 de septiembre de 2020 a través de los medios que la organización decida.

Novena: Mención del público

El público podrá votar sus relatos favoritos entre las 00:00 del día 20 de agosto y las 23:59 del día 10 de septiembre (GMT +2), a través de la plataforma que se habilitará en la web de Orbitando (http://orbitando.space/). El relato más votado, de acuerdo con las normas establecidas en dicha plataforma, obtendrá la Mención del Público. Se insta a los participantes a promocionar la votación con motivo de tener la mayor participación posible.

La mención del público se otorga de forma independiente a los premios del jurado, y no influirá en el fallo del mismo. Asimismo, solo podrán optar a esta mención los autores que no hayan recibido un premio del jurado (en caso de que el autor del relato más votado haya sido premiado, la mención será otorgada al autor del segundo relato con más votos, y así sucesivamente).

Décima: Entrega de premios

Después de que se anuncie el fallo del jurado, la organización contactará con los premiados por correo electrónico o llamada telefónica. En noviembre de 2020, coincidiendo con el inicio del congreso, se realizará la entrega de premios en un acto público en la localidad de Granada.

Undécima: Protección de datos

Los datos personales que facilite se incorporarán a un fichero de datos personales, cuyo responsable es Asociación Espacial Orbitando Granada con CIF G19702588, domicilio en calle Doctor Severo Ochoa, S/N (Sala de Asociaciones) 18001 Granada (Granada) y dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El autor de las obras consiente expresamente la incorporación de sus datos personales al citado fichero, así como su tratamiento por parte de Asociación Espacial Orbitando Granada con el fin de realizar las gestiones encaminadas a su participación en la presente convocatoria y la entrega de premios, en el caso de que los miembros del Jurado acuerden concederle uno de los premios o se le conceda la Mención del público.

El envío de los relatos se realizará a través de un formulario de Google, que será accesible desde la siguiente URL: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario. La información allí registrada quedará almacenada en los servidores de Google, cuya política de privacidad puede ser consultada en https://policies.google.com/privacy?hl=es.

Es obligatorio facilitar los datos personales a través del citado formulario para el ejercicio de los fines anteriormente descritos. En caso contrario, nos vemos imposibilitados para incluirlo como participante de la presente convocatoria.

El participante consiente igualmente la cesión de los datos referidos a Orbitando de la convocatoria "Concurso de relatos '2030: Un Horizonte en el Espacio'" para su análisis y valoración.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el periodo de duración de su relación contractual con Asociación Espacial Orbitando Granada como participante de la convocatoria "Concurso de relatos cortos '2030: Un Horizonte en el Espacio'", así como durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

El tratamiento de los datos personales facilitados se realizará con estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Usted tiene derecho a acceder a los referidos datos, rectificar aquellos que sean inexactos y solicitar su cancelación o supresión cuando no sean necesarios para los fines para los que fueron recabados, así como, en su caso, a ejercitar los derechos de oposición o portabilidad.

Para ejercitar cualquiera de estos derechos deberá presentar un escrito en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es/).

La cumplimentación y envío del formulario a Asociación Espacial Orbitando Granada (a través del formulario citado anteriormente) confirma su consentimiento a los términos y condiciones antes descritos.

Duodécima: Aceptación de las bases y responsabilidad

La renuncia o incumplimiento de lo dispuesto en estas Bases por el autor beneficiario conllevará la pérdida automática del derecho a la participación del concurso.

Cualquier utilización abusiva o fraudulenta de estas Bases dará lugar a la consiguiente descalificación del participante. A título enunciativo pero no limitativo, se entenderá que se produce abuso o fraude con la presentación de obras cuya autoría no corresponda al participante.

La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en estas Bases.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación íntegra de estas Bases.

1 de Junio de 2020 - Actualización de las Bases

Corrección de la Base Cuarta: Inscripción

La recepción de las obras se realizará preferiblemente a través de un formulario online que estará disponible a través del siguiente enlace: orbitando.space/concurso-relatos-2020-formulario/

La organización adecuará un formulario online que el participante completará con sus datos personales y correo electrónico, entre otros, y donde adjuntará hasta 3 obras en formato PDF. El acceso a este formulario podría requerir que el participante sea usuario registrado de Google.

De forma alternativa, las obras podrán enviarse por correo electrónico, siempre y cuando se respete el siguiente formato:

1. El destinatario del email será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. El asunto del email será: HORIZ 2020 Inscripción al Concurso

3. En el cuerpo del email se especificarán los siguientes datos:

– Nombre y apellidos del autor

– E-mail de contacto

– Teléfono de contacto (opcional)

– Universidad en la que estudia

– Título del relato

– Título del relato 2 (en caso de presentarlo)

– Título del relato 3 (en caso de presentarlo)

– Aceptación de las bases y de la política de privacidad, incluyendo el siguiente texto:

" He leído y acepto las bases del concurso y su política de privacidad: orbitando.space/concurso-relatos-2020-bases

4. Cada uno de los relatos presentados deberá enviarse como un fichero adjunto:

– Cada relato se enviará en un fichero separado, en formato PDF.

– El nombre del autor no deberá figurar en el documento.

No se admitirán obras a través de email si el mismo no cumple los requisitos de forma arriba expuestos.

11 de Junio de 2020 - Actualización de las Bases

Enmienda a la Base Segunda: Participantes

Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona mayor de 18 años.

Enmienda a la Base Sexta: Premios

En primer lugar, se hará una selección de las obras más significativas para hacer una publicación en un libro/antología en el que se incluirán algunos de los microrrelatos del concurso #MicrorrelatoOrbitando llevado a cabo en Twitter. Además, la publicación contará con una serie de ilustraciones inspiradas en los relatos, y estará a la venta en plataformas online. Los autores de todos los relatos seleccionados podrán solicitar de forma gratuita el libro electrónico contactando con Orbitando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En segundo lugar, se establecen dos tipos de premios:

Premio del Jurado

1er Premio

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 1er premio otorgado por el jurado

2do Premio

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 2o premio otorgado por el jurado

3er Premio

  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato premiado
  • Diploma acreditativo del 3er premio otorgado por el jurado

Mención del Público

  • Entrada General a la cumbre Ecosystems 2030 de 2020***
  • Libro/antología impreso de los relatos seleccionados
  • Camiseta de Orbitando con una ilustración inspirada en el relato
  • Diploma acreditativo de la mención del público

*** Entrada de la modalidad General Attendee (valorada en 1950€), que incluye3:

- Acceso a todas las charlas de la cumbre

- Acceso a la zona de stands

- Acceso a las sesiones de grupo

- Merchandising de Ecosystems 2030

- Eventos de networking

- Tours exclusivos

- Comidas y bebidas

- Descuento en el hotel

- Posibilidad de Solicitud de créditos ECTS en los Grados Universitarios

NOTA IMPORTANTE: Cada participante optará a un único premio. En ningún caso el premio cubrirá los gastos correspondientes al alojamiento, transporte ni otros conceptos más allá de los señalados en el párrafo anterior.

[3] El precio de la entrada y sus condiciones (incluyendo el acceso a los distintos eventos o zonas del recinto) pueden estar sujetos a cambios. Orbitando no se responsabiliza de los cambios que puedan producirse en las citadas condiciones. Consulte la web oficial de Ecosystems 2030 para obtener el precio y condiciones más actualizados: https://es2030.com/

 

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


CONCURSO LITERARIO UDEMM 2020 (Argentina)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO UDEMM 2020 (Argentina)

09:10:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 3.000 y diploma

Abierto a:  estudiantes que estén cursando los dos últimos años del Nivel Secundario, en instituciones educativas de la República Argentina

Entidad convocante:  Universidad de la Marina Mercante

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre: 09:10:2020

 

BASES

 

PRIMERO: El Premio Literario UdeMM 2020 está dedicado a los tres mejores cuentos inéditos, aceptándose un solo cuento por concursante. La extensión del mismo no debe superar tres carillas en hoja tamaño A4, tipo de letra Times New Román tamaño 12, escritas a espacio simple.

SEGUNDO: Podrán intervenir en el concurso estudiantes de habla hispana, que estén cursando los dos últimos años del Nivel Secundario, en instituciones educativas de la República Argentina.

TERCERO: El plazo de admisión de trabajos comenzará el 14/ 09/ 2020 y finalizará el 09/ 10/ 2020.

CUARTO: El jurado, conformado por tres importantes personalidades vinculadas a las letras: Cristina Beatriz Monte, Nélida Pessagno y Silvia Gabriela Vázquez, se expedirá en el mes de noviembre y los premios se entregarán en un acto público a realizarse en el Aula Magna de la Universidad de la Marina Mercante en fecha a designar.

QUINTO: Los originales escritos en español, inéditos, y que no hayan recibido mención o premio alguno en otros concursos realizados con anterioridad, deberán ser firmados con seudónimo. En sobre aparte, cerrado, se consignarán los siguientes datos:
* Nombre y Apellido del autor.
* Número y tipo de documento de identidad.
* Domicilio y ciudad.
* Teléfono.
* Correo electrónico.
* Nombre, dirección, localidad y correo electrónico del Colegio al que pertenece.
En la parte exterior del sobre que contenga esos datos se escribirá solamente el seudónimo.

SEXTO: Deberán enviarse tres ejemplares escritos a máquina en una sola cara del papel y a un espacio. En la primera página del trabajo se indicará el título del cuento y el seudónimo del autor.

SÉPTIMO: Los ejemplares de los trabajos y el sobre cerrado deberán enviarse juntos en un sobre con la siguiente inscripción: Concurso literario UdeMM 2020
Universidad de la Marina Mercante.
Av. Rivadavia 2258 (C1034ACO) BUENOS AIRES
O bien enviar ambos archivos por correo electrónico, o sea, el cuento con su título y firmado con seudónimo y, aparte, los datos el alumno a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OCTAVO: Los premios serán los siguientes:
Premio “María Alicia Cavagnaro Colombo” (Primer premio): $ 3000 y diploma
Segundo premio: $ 1500 y diploma
Tercer Premio: diploma

NOVENO: Los trabajos no seleccionados serán destruidos después de conocido el fallo del jurado. El concurso podrá ser declarado desierto.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

9º CONCURSO POÉTICO NACIONAL "EL ÁRBOL DE GUERNICA" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

9º CONCURSO POÉTICO NACIONAL "EL ÁRBOL DE GUERNICA" 2020 (Argentina)

07:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   Plaqueta y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Centro Vasco "Beti Aurrera” y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Chivilcoy

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  07:09:2020

 

BASES

 

El Centro Vasco "Beti Aurrera” y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Chivilcoy presentaron las bases para el 9º Concurso Literario Nacional "El Árbol de Guernica", certamen poético nacional 2020. Se encuentran a disposición en las páginas de ambas instituciones.

Bases:

1- Está abierto para autores mayores de 18 años (pueden participar aquellas personas que residan desde hace 2 años en el país aunque no estén nacionalizadas), con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso, la obra tiene que ser inédita.

2- El tema es libre y se podrá participar con un solo texto (Poema o prosa poética - que no supere la carilla hoja A4).

3- El texto puede ser libre o con rima, (queda a elección del participante). Acentuación rítmica, ortografía, creatividad y recursos literarios, serán algunos de los parámetros que el jurado tendrá en cuenta.

4- El trabajo debe presentarse por archivo, (formato Word) escrito en computadora en hoja tipo A 4, - (Arial 12 – 14) y los espacios interlineas son libres (a elección de cada participante). La cantidad de versos es libre y se debe enviar con seudónimo. En otro Archivo los datos del autor. Nombres. DIN. Dirección y teléfono, Título de la obra y Seudónimo-

5- Enviar las obras a los correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6- El plazo de admisión expirará el 7 de septiembre de 2020. El resultado será dado a conocer a los ganadores en un plazo no mayor de 30 días del cierre.

7- Premios. Se otorgará plaqueta para el primer lugar y medalla para el segundo y tercer lugar. Habrá Mención especial y todos los autores de las obras seleccionadas recibirán diploma.

8- En diciembre del corriente año, en el salón de actos de la Casa Vasca Beti Aurrera, será la entrega de premios, (segundo jueves de diciembre).

9- Para participar no se paga arancel.

10- El jurado resolverá toda cuestión inherente al concurso que no se encuentre contemplado en las presentes bases, de manera inapelable. La terna estará integrada por prestigiosas personalidades de la literatura. Los organizadores darán a conocer sus nombres después del cierre de éste concurso.

Informes a través de los siguientes teléfonos Celular: 02346-334402 o al fijo- 434347.

 

Fuente: www.larazondechivilcoy.com.ar



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL POÉTICO POE-SILLA 2020 (España)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII CERTAMEN INTERNACIONAL POÉTICO POE-SILLA 2020 (España)

29:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   150 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre: 29:09:2020

 

BASES

 

1. Podrán participar todos los escritores y escritoras mayores de 14 años que no hayan sido premiadas en ninguna edición del Certamen Internacional de POE-Silla.

2. Habrá dos modalidades: poemas en valenciano y poemas en castellano.

3. El tema será libre y el autor/a podrá elegir la estructura, la forma y la métrica del trabajo presentado. Las obras tienen que ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún concurso. Tendrán una extensión entre 14 y 72 versos.

4. Solo se aceptará una poesía por autor/a y modalidad.

5. No podrá participar ningún miembro de la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla (ACAPS).

6. Cada obra se presentará por quintuplicado en papel DIN-4 escrita por una sola cara, con Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Se utilizará el sistema de plica para identificar obra y los datos del autor/a.

7. En la obra solo constará el título y el pseudónimo del autor/a.

8. En el sobre de la plica figurará: en el exterior del sobre, el título de la obra y el pseudónimo; en el interior, los datos del autor/a (nombre y apellidos, dirección, ciudad, código postal, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica).

9. El trabajo se entregará personalmente o por correo ordinario certificado en un sobre cerrado a:
XII Certamen Internacional Poético POE-Silla
Ayuntamiento de Silla
La Nau - Área de Cultura
Av. d’Alacant, 63
46460 Silla (València)

10. También se podrá enviar por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso se enviarán dos archivos en pdf como documentación adjunta.

a. Uno con el pseudònim_poesilla2020 donde estará el poema.

b. El otro con el pseudònim_plica2020 donde estarán todos los datos de la persona participante: nombre y apellidos, dirección, ciudad y código postal, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve reseña biográfica.

c. En el apartado «Asunto» el autor/a sólo deberá escribir POE-SILLA 2020.

11. La organización responderá al correo electrónico para confirmar que los archivos se han recibido correctamente.

12. La asociación ACAPS asignará una única persona responsable de guardar todos los sobres de los participantes y generará dos carpetas, una con los remitentes (que quedará en su custodia junto con los datos de la plica) y otra con la lista de las obras (se les asignará un número de orden, título y lema), que se facilitará al Jurado para su calificación.

13. El Certamen Internacional POE-SILLA establece dos únicos premios: poesía en valenciano y poesía en castellano con una dotación de 150 euros por premio. Aunque se participe en las dos modalidades, solo se podrá optar por uno de los dos. Habrá también la posibilidad de ser publicados los poemas premiados. En caso de hacerlo, se informará debidamente a los autores/as.

14. El plazo para presentar las obras se abrirá desde la publicación de estas bases en la web y Facebook del Ayuntamiento de Silla y en los medios que dispone la Asociació Amics de la Poesia de Silla (web, Facebook, Twitter…) antes del viernes 30 de septiembre de 2020.

15. La decisión del jurado será inapelable y se comunicará a los ganadores por teléfono sobre el 31 de octubre de 2020. El jurado no podrá declarar desierta ninguna de las dos modalidades.

16. Los poemas galardonados estarán custodiados por la asociación ACAPS. Los originales no premiados podrán ser retirados de La Nau en un plazo no superior a dos meses por los autores, autoras o personas autorizadas debidamente identificadas. Si transcurren dos meses desde la ratificación, los originales serán destruidos. Los trabajos enviados por correo electrónico serán eliminados.

17. La entrega de los premios será el domingo 22 de noviembre de 2020, a las 19 horas, en el Teatre de la Plaça dentro del Recital Poético que la Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla organiza dentro de los actos de la Setmana de les Lletres Valencianes conjuntamente con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Silla.

18. El hecho de participar en el certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO DE CUENTOS "YO TE CUENTO BUENOS AIRES VIII" 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "YO TE CUENTO BUENOS AIRES VIII" 2020 (Argentina)

21:09:2020

Género:  Cuento

Premio:   Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura CABA

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  21:09:2020

 

BASES

 

Concurso de cuentos de la Legislatura CABA
Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales

“Todas las voces”

NUEVA FECHA DE RECEPCIÓN
21 de septiembre de 2020

Bases:

1. Podrán participar escritores mayores de 16 años, argentinos o extranjeros.

2. Los cuentos de tema libre, escritos en español, deberán estar enmarcados en la Ciudad de Buenos Aires y tener como contexto algún barrio de la ciudad con calles reconocibles.

3. Las obras serán originales e inéditas, no premiadas anteriormente ni presentadas simultáneamente en ningún otro concurso. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos. La confirmación del no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión de la presente y futuras ediciones.

4. Cada escritor podrá participar con un cuento que no deberá superar las cuatro páginas A4 en fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado doble, con marginado estándar (2,5 x 3 cm). Las obras serán firmadas con seudónimo y presentadas por triplicado, debidamente abrochadas y mecanografiadas sobre una sola cara del papel. El incumplimiento de algún punto de este ítem implica la descalificación del concursante.

5. Los cuentos se firmarán con seudónimo. Se eliminarán aquellas composiciones que permitan la identificación del autor. Los datos personales se presentarán en un sobre cerrado que deberá tener escrito en el frente el seudónimo y el título del cuento. Dentro deberán constar los datos personales del escritor: nombre y apellido, DNI o pasaporte, domicilio, código postal, teléfonos de contacto y correo electrónico.

6. Las tres copias del cuento y el sobre con los datos personales deberán ser enviados en un sobre que los contenga sólo por correo certificado a:

Concurso de Cuentos “Yo te cuento Buenos Aires VIII”
Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales Of. H, Entrepiso
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Perú 160
(C1067 AAD) Ciudad de Buenos Aires

7. La admisión de trabajos comenzará inmediatamente después de la publicación de las presentes bases. Se establece como fecha tope de recepción el 21 de agosto de 2020 (sujeto a eventuales postergaciones). En aquellos trabajos que lleguen después del 21 de agosto se tendrá en cuenta la fecha del sello postal. Serán rechazados los sobres recibidos pasada esa fecha.

8. El fallo del jurado se hará público a mediados del mes de noviembre, a través de la página web de la Legislatura, del Facebook “Yotecuento BuenosAires” y de diferentes medios de comunicación. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de presentación pública de la antología que será en abril o mayo de 2021. Su fallo será inapelable.

9. Se elegirán 28 cuentos. El premio será la publicación del cuento seleccionado en la Antología YO TE CUENTO BUENOS AIRES VIII. En caso de no alcanzar todos los textos preseleccionados la calidad literaria requerida para completar la antología, el jurado puede declarar desierto algunos de los 28 lugares dentro de la misma.

10. La Legislatura ofrece antes de la publicación una instancia de edición -gramatical y estilística- de los cuentos seleccionados. Sólo se permitirá presentar una obra por autor.

11. Los autores galardonados serán notificados en forma personalizada. Se les avisará con la debida antelación sobre la fecha y el lugar de la premiación, que se realizará –de ser posible- en un acto público en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Los galardonados (o la persona en la que delegue) tienen la obligación de asistir al mismo.

12. Los trabajos presentados no serán devueltos.

13. En el mes de mayo de 2021 se presentará la Antología, en la Feria del Libro. Los ejemplares previstos se repartirán gratuitamente en aeropuertos, casetas de turismo, bares notables y bibliotecas.

Las fechas señaladas en las presentes bases están sujetas a cambios, dependiendo de la evolución de las presentes circunstancias.

IMPORTANTE: La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. Su incumplimiento será causa de descalificación automática del trabajo presentado. Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable, por los organizadores.

 

ANEXO

Estimados participantes, como todos saben, estamos atravesando la pandemia por el virus Covid-19 y un aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Todo esto conlleva a que la recepción de sus cuentos haya encontrado demoras poco habituales en un contexto normal. Por ello, atendiendo a sus reclamos, hemos decidido desde la organización del concurso Yo te cuento Buenos Aires lo siguiente:

1. Crear una cuenta de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que puedan enviar sus obras con seudónimo y sus datos personales. De este modo, buscamos sortear las demoras que los correos internacionales y nacionales están sufriendo.
2. Para aquellos que envíen sus obras al nuevo email que generamos RECORDAR
que deben adjuntar dos documentos: uno con el cuento, de cuatro carillas a
doble espacio con letra Times New Roman tamaño 12, firmado con seudónimo (en la etiqueta deberá figurar el nombre del cuento y su seudónimo. Por ejemplo: “Los perros” Gardenia) y otro con sus datos personales –NOMBRE / TELÉFONO DE CONTACTO / EMAIL / DNI- que también debe indicar el seudónimo en la etiqueta (por ejemplo: datos personales, Gardenia).

El material recibido a través del nuevo correo electrónico, quedará resguardado y será entregado al jurado, al mismo tiempo que aquellos cuentos recibidos en papel.

Creemos que será la única pandemia que atravesará nuestro querido Yo te cuento Buenos Aires, y por ello hacemos esta excepción.

Gracias por la gracia de escribir y hacernos llegar sus obras.

 

Fuente: www.legislatura.gov.ar

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025