Concursos Literarios

 

 

 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL MUJERART MAGAZINE 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA DIGITAL MUJERART MAGAZINE 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Poesía, ensayo, relato, ilustración, teatro

Premio:  Publicación

Abierto a:  mujeres, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Digital MujerArt

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

MujerArt (revista digital ) nace con el deseo de difundir y dar a conocer la obra, de mujeres creadoras nacidas antes de 1980.

Conscientes y sabedores de la existencia de esas “grandes desconocidas”, las que hicieron historia, las que hoy la hacen en el mundo de las artes, y que por falta de igualdad, oportunidades o un entorno favorable, mantienen su obra en el anonimato o se ha quedado en un pequeño círculo próximo, queremos visibilizar a éstas mujeres, darles un espacio en el lugar que merecen compartiendo su experiencia creativa con el mundo.

MujerArt, surge en Santiago de Compostela, ciudad cosmopolita donde las haya y con el ADN de la multiculturalidad impreso en cada rincón, por éso MujerArt pretende llegar a todos los lugares posibles y será traducida a los siguientes idiomas: castellano, gallego, inglés y frances, respetando el idioma original de las obras (salvo que deseen enviarlas en más de un idioma)

En cada futuro número de MujerArt, tendremos a una protagonista del mes, una de esas mujeres que HICIERON HISTORIA. El primer número de MujerArt lo protagonizará ENHEDUANNA, la primera mujer poetisa (conocida) de la historia.

Es por ello, que la autora de la propuesta de poesía elegida para éste número, también recibirá una entrevista que publicaremos junto a su obra.

Queremos convocar a todas las mujeres, que desde cualquier lugar del mundo quieran hacernos llegar su propuesta, en alguna de las siguientes disciplinas artísticas y bajo las siguientes premisas:

Muy importante: Todas las participantes, deberán enviar Biografía y currículum artístico, preferiblemente en pdf y en el nombre del archivo deberá figurar su nombre completo y “disciplina” de su propuesta.

Ejemplo: Almudena García López / Pintura

Aceptamos propuestas en los siguientes idiomas: castellano, gallego, portugués, inglés y francés.

POESÍA: Los poemas deberán tener una extensión de alrededor de veinte versos, en tamaño de letra Arial/Timesnewroman 12, el tema será libre, recibiremos un máximo de 5 poemas por autora.

NARRATIVA: (Las participantes elegirán una de las tres opciones para enviar su obra)
• Ensayo: De tema libre y una extensión máxima de 500 palabras ( 1 por autora)
• Microrrelato: De tema libre y una extensión máxima de 100 palabras (máximo de 3 piezas por autora)
• Relato: De tema libre y extensión máxima de 500 palabras ( 1 por autora ) Agradecemos los textos en tamaño de letra Arial/TimesNewRoman 12

MUSICA: Recibimos entre una y tres composiciones como máximo en formato mp3. En caso de tener letra, pueden enviarlas en pdf y el nombre del artista en el archivo.
Para composiciones con instrumento solista, banda u orquesta, deberán adjuntar pdf con la partitura, tab o cifrado.

ARTES PLÁSTICAS:

Admitimos propuestas de : Escultura, pintura, dibujo, grabado, ilustración, fotografía artística intervenida o no, collage, video arte, instalación, performance, etc, recibimos descripción técnica de la obra o de la serie y también de proyectos actuales.

Fotografía, pintura, dibujo, grabado e ilustración: Cada participante podrá presentar hasta un máximo de 10 obras de tema libre y cada una deberá incluir su título en el archivo. Las fotografías deberán ser en formato digital y podrán ser en blanco y negro o color.
Los archivos deberán ser jpg y en buena calidad.

Escultura, collage, video arte, instalación ó performance: Pueden enviar un vídeo en formato mp4 o enlace a youtube.

En cada número tendrán representación dos artistas elegidas de entre las disciplinas antes indicadas.

ARTES ESCÉNICAS:

En ésta disciplina artística, recibiremos propuestas de mujeres en el Teatro, Circo, Danza, Cine…: dramaturgas, actrices, bailarinas, directoras...en formato dossier pdf ,vídeo mp4 ó enlaces a blog, web, etc

MujerArt, también incluirá un artículo en cada número, sobre proyectos digitales relacionados con el mundo artístico y gestionados e impulsados por mujeres. Estos proyectos serán elegidos por el consejo editorial.

 

ENVIOS:

Fecha límite de recepción de propuestas: 31 de agosto de 2020 as 23:59 H

Será imprescindible que todas las propuestas vengan acompañadas de una declaración de autoría de la obra y permiso concedido a MujerArt para publicarla, firmada por la autora.

Las obras se podrán enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para archivos “pesados” podéis utilizar we transfer.

En el Asunto se deberá indicar: Disciplina y nombre completo de la autora Ejemplo: ARTES ESCÉNICAS/TEATRO/ALBALOPEZGONZALEZ

Comunicaremos con las artistas elegidas por e mail e invitándolas a enviarnos cualquier evento, publicación, etc...que quieran promocionar en el espacio dedicado para ellas en éste número.

El primer número digital de MujerArt será publicado en el mes de Diciembre de 2020.

Detrás del proyecto MujerArt, un grupo de mujeres y hombres dedicados al arte y la historia en distintas vertientes, serán los que con toda la ternura y profesionalidad recibirán las propuestas y elegirán las artistas que completarán cada número de ésta revista.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO LITERARIO Y AUDIOVISUAL "MI EXPERIENCIA EN PANDEMIA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO Y AUDIOVISUAL "MI EXPERIENCIA EN PANDEMIA" (Chile)

23:08:2020

Género:  Poesía, relato, periodismo

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante: Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  23:08:2020

 

BASES

 

El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y la Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur, le invitan a participar a todas las personas, usuarios, familiares, dirigentes sociales, funcionarios/as de los establecimientos de salud y público en general del PRIMER CONCURSO LITERARIO Y AUDIOVISUAL: MI EXPERIENCIA EN PANDEMIA.

Enfrentamos un fenómeno inédito en nuestra sociedad, que ha generado dolores, incertidumbres, gestos de solidaridad y afecto genuino, por ello, nos parece importante construir un registro de nuestras experiencias.

 

BASES GENERALES:

• Inicio del concurso el jueves 23 de julio del 2020.
• Plazo para recibir los trabajos hasta el domingo 23 de agosto del 2020, a las 23:59 hrs.
• Publicación de los resultados el miércoles 23 de septiembre del 2020.
• Acto de premiación viernes 02 de octubre del 2020
• El jurado estará integrado por los profesionales del SSMS, dirigentes del COSOC, directivos y profesionales de la Atención Primaria e invitados del acontecer cultural.
• Pueden participar las personas desde los diez años en adelante.
• Quien lo desee puede concursar en ambas categorías, es decir, enviar un escrito y también un video.
• Y una misma persona puede enviar hasta dos trabajos en ambas categorías.
• Las historias, tanto el escrito como la del video, deben vincularse a una idea, experiencia y/o sentimiento que el autor construye a partir de la cuarentena por el Covid-19.
• Se reconocerán los tres primeros lugares para ambas categorías, los que serán publicados en la página web del servicio de salud.

 

BASES CONCURSO LITERARIO:

• El texto debe tener una extensión de mil palabras (se deben sumar las puntuaciones y los espacios entre palabras)
• Estilo libre. Puede tratarse de prosa o poesía, un texto periodístico, una composición, un cuento,
• Puede ser un texto impreso o manuscrito.
• El trabajo literario debe ser enviado al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o entregarse directamente a la Oficina del Departamento de Comunicaciones del SSMS, Santa Rosa N°3453.

 

BASES CONCURSO AUDIOVISUAL:

• Uso libre de tecnología (celular, cámara de video, cámara fotográfica, etc.)
• El video debe ilustrar las sensaciones, experiencias y emociones que han resultado relevantes para su autor.
• La realización debe tener el cuidado de no mostrar a personas en situación de menoscabo.
• El video debe tener una duración máxima de dos minutos.
• Los trabajos deben ser enviados como archivo por medio de la plataforma WeTransfer o cargarlo en alguna cuenta de YouTube, para de este modo compartir el link del video a los mails: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

REQUISITOS:

• Los textos o videos deben ser creaciones originales, que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.
• Los textos o videos deben contar con un título.
• Las obras deberán girar obligatoriamente en torno a la temática
• Los textos o videos deben tener claramente identificado a su autor:
nombre, rut, correo electrónico y un número de teléfono.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" BURGOHONDO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" BURGOHONDO 2020 (España)

05:10:2020

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:10:2020

 

BASES

 

BASES DEL XIV PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA.

El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el XVI Premio Internacional de Poesía "LUIS LOPEZ ANGLADA" 2020, que se regirá por las siguientes bases.

Podrán participar en este certamen todos los poetas que lo deseen con poemas originales e Inéditos (no premiados en otros concursos), siempre que lo hagan en castellano.

Las obras a presentar consistirán en un poema o conjunto de poemas de extensión no superior en su conjunto a los 300 versos ni inferior a 100.

Los poemas serán de tema y forma libres.

Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles, y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor, y llevarán un titulo y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan dos archivos en formato Word o PDF. Uno de estos archivos, con el título OBRA, en el que figure el poemario con el título y lema de la obra. Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el titulo DATOS AUTOR. En él, junto al titulo de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, no de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DM y Declaración formal de que el poemario presentado es inédito, no ha conseguido ningún premio en cualquier otro certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes, ni se responderá a dudas conforme a la configuración de las bases.

La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 5 de octubre de 2020, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 – C.P. 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.

Premios. Se concederá un único premio dotado con 1.000 (mil) euros, al mejor poema o conjunto de poemas que a juicio del jurado calificador sea acreedor del mismo. Así mismo se podrá conceder un accésit dotado con 200 euros y placa conmemorativa, para aquellos trabajos que dediquen una especial atención al tema de Burgohondo o a la figura de D. Luis López Anglada.

El jurado a la vista de los originales, podrá conceder cuantas menciones de honor estime convenientes.

El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

El jurado estará constituido por el alcalde de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas sus bases y el fallo del jurado será inapelable.

El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo se reserva el derecho de publicación de los poemas presentados, entendiéndose retribuidos por el premio los derechos de autor para esta edición. En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constancia de que la obra ha sido premiada con el XVI Premio de Poesía "Luis López Anglada" 2020.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2020" (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO Y POÉTICO "NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO 2020" (Venezuela)

30:09:2020

Género:  Reportaje, relato, poesía

Premio:  Distinción

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Universidad Hispana

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA A CONCURSO PERIODÍSTICO LITERARIO

Nuestra Fundación en el marco de retomar sus actividades intelectuales a nivel mundial, convoca al Concurso Periodístico Literario y Poético "Notas migratorias César Vallejo 2020"

FINALIDAD:

Distinguir a un trabajo de periodismo literario y/o poético de calidad en cualquiera de las categorías admitidas por el concurso, que básicamente tenga los siguientes atributos:

a. Que haya puesto en evidencia una problemática social relevante a nivel migratorio, propiciando un cambio en el estado de las cosas y/o contribuyendo con dar a conocer el legado cultural de nuestros migrantes y su natural fusión universal.

b. Que en el desarrollo de la temática elegida, el periodista, literato y/o poeta evidencie de manera ejemplar uno o varios valores intelectuales fundamentales. Estos valores son adicionales a los técnico-periodísticos, literarios y/o poéticos y pueden estar presentes en diferentes aspectos. Por ejemplo: independencia, comportamiento ético, esfuerzo de búsqueda y verificación, y coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión, su condición migratoria, de denuncia, acerca de raza, credo, religión, etc.

De acuerdo con lo anterior, el premio puede recaer en un reportaje o serie de reportajes, o en una manifestación ejemplar de valores periodísticos, en una pieza literaria ejemplar y/o poema excepcional. Todos ellos deben girar en torno a la temática migratoria.

2. Postulantes

2.1. Se premia a un periodista, literato y/o poeta, no a un medio u editorial.

2.2. Puede ser otorgado a concursantes de los géneros de reportaje o a periodistas que postulen o sean postulados directamente a esta categoría. A periodistas y literatos que narren historias migratorias, ya sea de forma escrita, oral o audiovisual. A poetas que plasmen esta temática igualmente.

2.3. Postulan periodistas, literatos y/o poetas de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en cualquier lugar del mundo. Migrantes en general con vena periodística, literaria y/o poética.

3. Postulaciones

3.1. Serán evaluados un reportaje o serie de reportajes con temática migratoria, realizados por uno o más periodistas; narrativas literarias y/o poemas migratorios, enviados al email de nuestra Fundación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), entre el 05 de julio de 2020 y el 30 de setiembre de 2020

3.2. Alternativamente, el jurado podrá ir realizando entrevistas a los participantes del concurso periodístico literario y/o poético "Notas migratorias César Vallejo 2020", a través de las redes sociales, para darle más énfasis al concurso.

3.3. Las postulaciones pueden ser presentadas por medios, instituciones, empresas o por el propio interesado.

3.4. Los postulantes que sean previamente entrevistados a través de nuestras redes sociales y difundidas las mismas, automáticamente serán considerados prefinalistas del concurso.

3.5. Los postulantes que deseen participar deberán considerar los siguientes puntos al realizar el envío de sus trabajos periodísticos, literarios y/o poéticos, según sea el caso:

a. El trabajo debe ser enviado según las especificaciones técnicas detalladas por categoría en estas Bases (periodismo escrito, auditivo o audiovisual, literario y/o poético)

b. Una narración, en documento de Word, y/o poema. El promedio de extensión de las narrativas y/o reportajes puede estar sobre las mil palabras. Pudiendo extenderse en la medida que contribuya con la transmisión del mensaje narrativo. Para los poemas no existen limitaciones. Lógicamente cada misiva enviada al concurso debe contener información básica relacionada con la hoja de vida del concursante.

4. Evaluación

4.1. El jurado estará integrado por el Rector de la Fundación Universidad Hispana de Caracas, el Secretario General de la Asociación de Periodistas Peruanos en el Exterior (APPEX) y un miembro representante del Instituto de Estudios Vallejianos de Trujillo, Perú, los cuales, en votación secreta, elegirán el ganador.

4.2. Los jurados recibirán, con una anticipación de diez días a la votación, la información necesaria para emitir su voto. Obtendrán información adicional a su solicitud.

4.3. El ganador será elegido por mayoría absoluta. Si el jurado considera que los trabajos no reunen los méritos necesarios para hacerse acreedores de la Distinción Honorífica César Vallejo 2020, el premio será declarado desierto.

4.4. El premio será dado a conocer este próximo 18 de octubre de 2020 en el marco del Día del Migrante.

4.5. La Fundación Universidad Hispana se reserva el derecho de publicación y difusión de los diferentes trabajos presentados al concurso.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUIS LÓPEZ ANGLADA" BURGOHONDO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUIS LÓPEZ ANGLADA" BURGOHONDO 2020 (España)

05:10:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Tablet y lote de libros

Abierto a:  entre 9 y 15 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Burgohondo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:10:2020

 

BASES

 

BASES DEL VII PREMIO INFANTIL DE POESÍA.
El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el VII Premio Infantil de Poesía "LUIS LOPEZ ANGLADA" 2020, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes bases.

Podrán concurrir a este premio todos los autores que, hasta el último día de plazo de la convocatoria tengan entre 9 y 15 años.

Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas.

Se concursará con un poema o un conjunto de poemas, de tema libre, con una extensión máxima de cien versos.

Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio. Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un titulo y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.

Los trabajos podrán presentarse también por vía digital a la dirección; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los concursantes deberán enviar un correo en el que se incluyan dos archivos en formato Word o PDF. Uno de estos archivos, con el título OBRA, en el que figure el poemario con el titulo y lema de la obra. Los trabajos estarán escritos en tipos Times News Roman o Arial de tamaño 12, a doble espacio. Un segundo archivo con el titulo DATOS AUTOR. En él, junto al titulo de la obra y el lema elegido, debe figurar el nombre y apellidos del autor, dirección, no de teléfono, correo electrónico, una breve nota bio-bibliográfica fotocopia del DM y Declaración formal de que el poemario presentado es inédito, no ha conseguido ningún premio en cualquier otro certamen y no se encuentra en estos momentos presentado a otro premio.

Se establece un único premio de una Tablet y un lote de libros relacionados con Luis López Anglada y con los poetas participantes en el jurado.

La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 5 de octubre de 2020, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) Indicando en el sobre el nombre del concurso.

El Ayuntamiento valorará la posibilidad de publicar el poema ganador, así como algunos de los finalistas.

El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.

El jurado estará constituido por el akalde de Burgohondo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras.

El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025