Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 (México)

28:09:2020

Género:  Cuento, poesía

Premio:   $ 35.000 y edición

Abierto a:  escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:09:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal

CONVOCAN AL XXII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARIA LUISA OCAMPO 2020 BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas el 28 de septiembre de 2020.

2. Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las emisiones anteriores.

3. Los interesados podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. En la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60.

4. Debido a la contingencia generada por el COVID-19 y la reciente declaratoria a Fase 3 de la emergencia sanitaria en México, los Premios Literarios 2020 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección: premiosliterarios.secugro@gmail.com El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio María Luisa Ocampo, seguido de la categoría en que participa (cuento o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 27 de octubre de 2020 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación estatal y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará bajo los protocolos de Sana Distancia en fecha por designar.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación, de acuerdo a los protocolos previamente establecidos con los ganadores.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: premiosliterarios.secugro@gmail.com

 

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

 

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X PREMIO NACIONAL DE CUENTO ACAPULCO EN SU TINTA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO NACIONAL DE CUENTO ACAPULCO EN SU TINTA 2020 (México)

28:09:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o radicados en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero y la Secretaría de Cultura Federal

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:09:2020

 

BASES

 

El gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal

CONVOCAN AL

X Premio nacional de cuento Acapulco en su tinta 2020

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 28 de septiembre de 2020.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en la República Mexicana con por lo menos tres años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán enviar un solo Cuento con una extensión mínima de 12 cuartillas y máxima de 20, cuyo tema, personaje y escenario transcurra en el Puerto de Acapulco.

4. Debido a la contingencia generada por el COVID-19 y la reciente declaratoria a Fase 3 de la emergencia sanitaria en México, los Premios Literarios 2020 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección premiosliterarios.secugro@gmail.com. El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio Acapulco en su Tinta. Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen o hayan sido premiados en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 27 de octubre de 2020 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N). No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará bajo los protocolos de Sana Distancia en fecha por designar.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación, de acuerdo a los protocolos previamente establecidos con los ganadores.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: premiosliterarios.secugro@gmail.com

 

Fuente: www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA (España)

30:09:2020

Género:  Álbum ilustrado

Premio:   11.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Cabildo de Gran Canaria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

PRIMERA.- Podrán optar al Concurso Internacional de “Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria” todas las personas, escritores e ilustradores mayores de edad que, sin distinción de su lugar de origen o de residencia, presenten una obra en lengua española. Queda excluido el personal de la editorial “A Buen Paso” (en adelante ABP) y de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria (en adelante CGC). Los ganadores de la anterior edición no podrán optar al premio de las dos siguientes ediciones.

SEGUNDA.- El concurso dará cabida a proyectos de libro álbum a partir de una concepción narrativa y visual original. Por libro álbum se entienden obras compuestas de texto e imágenes o exclusivamente de imágenes.

TERCERA.- Las obras serán rigurosamente inéditas. Tampoco podrán participar obras presentadas simultáneamente a otro concurso. La autoría del texto e imágenes deberá justificarse aportando una declaración jurada manifestando ser el autor/a y propietario/a intelectual de las mismas. En consecuencia, el CGC no se hará responsable de las posibles denuncias por plagio o eventualidad similar que pudieran surgir, recayendo en el participante afectado las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a esta Corporación.

CUARTA.- El CGC establece un único premio económico para el Concurso de Álbum Ilustrado Biblioteca Insular de Gran Canaria, de modo que, en el caso de que sus autores sean más de una persona (ejemplo: escritor e ilustrador), se dividirá en partes iguales para cada uno de ellos. El jurado podrá otorgar menciones especiales, así como dar a conocer las obras que hayan resultado finalistas de cada edición del presente concurso.

QUINTA.- El premio está dotado con ONCE MIL EUROS (11.000,00 euros), sujeto a la retención fiscal vigente, y de los cuales DOS MIL (2.000,00 euros) corresponderán al concepto de anticipo de derechos de autor.
El importe total no se hará efectivo hasta que el autor ganador del concurso presente la obra en condiciones para su publicación, tal como se establece en la Base decimotercera. Asimismo deberá aportar la documentación que corresponda según la normativa vigente en materia de premios y subvenciones, la cual le será comunicada desde la Consejería de Cultura del CGC, junto con el fallo del jurado.

SEXTA.- El plazo de recepción de las obras a concurso será desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia hasta el 30 de septiembre de 2020.
Las obras se presentarán de forma anónima (según se recoge en la Base novena) en el Registro General del Cabildo de Gran Canaria: C/ Bravo Murillo nº 23, acceso por la calle Pérez Galdós, planta baja, CP: 35003 Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 8:30 a 14 horas (de lunes a viernes), los jueves también en horario de tarde, de 16 a 18 horas y los sábados de 9 a 12 horas, indicando claramente en el exterior del sobre “CONCURSO INTERNACIONAL DE ÁLBUM ILUSTRADO BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA”.
En el caso de los envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha de remisión, manteniendo el anonimato de su autor, tanto en el envío certificado como por mensajería. Los autores correrán con los gastos de envío de las obras.

SÉPTIMA.-La obra propuesta tendrá una extensión máxima de 36 páginas (18 dobles páginas), sin contar las páginas legales, portada, guardas o cubierta. El formato será libre y serán admitidas propuestas de encuadernación singulares siempre que puedan ser producidas industrialmente por ABP.

OCTAVA.- Los concursantes deberán presentar dos copias del texto escrito a doble espacio y una reproducción a color de tres ilustraciones originales. Se incluirá una maqueta del álbum completo donde se aprecie la ubicación de las ilustraciones presentadas y del texto, así como del resto de ilustraciones que deberán aparecer cuando menos esbozadas.

NOVENA.- En las obras no constará en ningún momento el nombre de los autores sino un lema o pseudónimo.
Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en el exterior del cual se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo, y en el interior se hará constar el nombre completo, dirección, teléfono de contacto y se incluirá una fotocopia del DNI o pasaporte y una breve reseña biográfica.

DÉCIMA.- El jurado estará compuesto por cinco miembros, de los cuales el Presidente y dos miembros serán designados por la Biblioteca Insular de Gran Canaria, mientras que los otros dos miembros serán propuestos por ABP. La Secretaría, con voz pero sin voto, será asumida por un funcionario de la Corporación.
La composición de este jurado se publicará en la página web culturagrancanaria.com, sin perjuicio de otros medios que, en su caso, se estimen oportunos, con una antelación mínima de 10 días naturales a la fecha de su reunión y fallo.

DECIMOPRIMERA.- En caso de que el número de obras presentadas impida cumplir los plazos establecidos en estas bases, el CGC podrá constituir un comité de selección previo, para facilitar la labor del Jurado.

DECIMOSEGUNDA.- La selección de la obra ganadora atenderá a los siguientes criterios:
- La mejor concepción narrativa texto/imágenes
- La originalidad y calidad literaria de su contenido
- La armonía alcanzada en la presentación texto/imagen
El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 24 de octubre de 2020, coincidiendo con el “Día de las Bibliotecas”.

Se podrán devolver las obras no premiadas bajo las siguientes condiciones:
o Las obras han de ser solicitadas por sus autores, mediante escrito presentado en el CGC, en el plazo máximo de seis meses a contar desde la publicación oficial del fallo del jurado.
o Su devolución no se podrá iniciar hasta que transcurran los plazos legales de impugnación, así como la resolución de los recursos que, en su caso, se hubieran interpuesto.
o El CGC comunicará a los solicitantes la fecha en que se podrá realizar la devolución de las obras, a fin de que estos puedan contratar los servicios de mensajería que estimen oportunos, en tanto que dicho gasto correrá a cargo de los solicitantes.

o El CGC preparará el embalaje de las obras para su preservación y envío, pero en ningún caso asumirá responsabilidad alguna por el estado en que sean recibidas por sus autores.

DÉCIMOTERCERA.- El procedimiento administrativo concerniente a este Concurso será instruido por la Jefa del Servicio de Cultura del Cabildo o persona en quien delegue, y la resolución de concesión, que se basará en el fallo del jurado, será emitida por la Sra. Consejera de Cultura. Contra la misma podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Consejo de Gobierno Insular, en el plazo de un mes o Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde su publicación.

DÉCIMOCUARTA.- Una vez hecho público el fallo, el autor o, en su caso, autores de la obra ganadora firmará con ABP un acuerdo de publicación en las mismas condiciones establecidas por la editorial para sus publicaciones, y que incluirá una edición mínima de 2.000 ejemplares.
El autor deberá presentar la obra en condiciones para su publicación incluyendo la realización de las ilustraciones definitivas con el mismo estilo y la misma calidad que las presentadas al concurso; todo ello en el plazo máximo de 2 meses a partir del fallo del jurado.
El autor trabajará en colaboración con ABP para conseguir la óptima materialización del álbum, que será publicado el 20 de marzo del año posterior a la convocatoria del concurso, en conmemoración del aniversario de la creación de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.

DÉCIMOQUINTA.- El CGC y ABP quedan autorizados a utilizar, sin ánimo de lucro, las imágenes del libro ganador para su promoción y la del propio concurso.

DÉCIMOSEXTA.- La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las bases.

 

Fuente: cabildo.grancanaria.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2020 (Uruguay)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO ARIEL 2020 (Uruguay)

30:09:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   $ 40.000

Abierto a:  ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los 35 años, sean residentes o no en el país

Entidad convocante:  Academia Nacional de Letras

País de la entidad convocante:  Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Academia Nacional de Letras convoca a interesados en participar del concurso literario “Ariel” en su edición 2020 dedicado, en esta oportunidad, a la categoría dramaturgia.

Bases

1) La Academia Nacional de Letras otorgará el Premio ARIEL dotado, en esta ocasión, de un premio consistente en $40.000 (cuarenta mil pesos moneda nacional).

2) Los plazos de inscripción van desde el 1 de junio hasta el 30 de setiembre de 2020. Para emitir su fallo, el jurado tendrá un plazo de dos meses (postergable por una sola vez) a partir del cierre de la inscripción. Una vez emitido, el fallo se dará a conocer en un acto público.

3) Podrán participar los ciudadanos uruguayos naturales o legales hasta los treinta y cinco años, sean residentes o no en el país. No podrán intervenir los académicos en ninguna de sus categorías o condiciones, los funcionarios de la Academia Nacional de Letras, los becarios que cumplen funciones en la misma, ni los familiares directos de los mencionados.

4) Las obras deberán ser escritas y presentadas en idioma español y no podrán haber sido estrenadas ni editadas como tampoco premiadas en otro concurso nacional o extranjero con anterioridad al llamado.

5) Las obras se presentarán en tres ejemplares y también en soporte electrónico, bajo seudónimo, acompañadas de una plica en sobre cerrado. Este sobre deberá presentar en su exterior el seudónimo y título de la obra; en su interior, contendrá los datos personales (nombre completo, fotocopia del documento de identidad o pasaporte vigentes, domicilio, teléfonos y dirección electrónica).

6) Las obras deberán ser presentadas en la sede de la Academia, calle Ituzaingó 1255, CP 11000 Montevideo, dentro del plazo estipulado antes de las 17 horas del día que corresponda. Las obras se podrán enviar por correo postal en cuyo caso la fecha del matasellos deberá estar dentro del referido plazo.

7) Los trabajos no excederán las 90 páginas formato A4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.

8) El jurado estará integrado por los académicos Jorge Arbeleche, Jorge Bolani y Beatriz Vegh.

9) El jurado podrá otorgar un único premio indivisible o declarar desierto el concurso. También podrán otorgarse hasta tres menciones honoríficas.

10) El fallo será inapelable.

11) Una vez finalizadas todas las instancias del concurso, serán destruidas las obras y los sobres correspondientes, no teniendo los participantes derecho a reclamo alguno al respecto.

 

Fuente: www.academiadeletras.gub.uy



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XLVI PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLVI PREMIO DE POESÍA "RAFAEL MORALES" 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Poesía

Premio:   9.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Organismo Autónomo Local de Cultura del Ayuntamiento de Talavera de la Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a través del Organismo Autónomo Local de Cultura, convoca el XLVI PREMIO DE POESÍA “RAFAEL MORALES”, que habrá de regirse por las siguientes:

BASES

1ª. Podrán concurrir a este Premio, que será indivisible, cuantos poetas lo deseen, excepto los que hayan conseguido el premio en convocatorias anteriores, siempre que los libros presentados estén escritos en castellano y sean inéditos, aunque parcialmente hayan visto la luz en publicaciones periódicas.

2ª. Los libros tendrán una extensión mínima de 750 versos y máxima de 1.000.

3ª. Los originales se podrán presentar hasta el 30 de septiembre de 2020 conforme a las siguientes modalidades:

a) CORREO ELECTRÓNICO. En este caso solo se admitirá formato pdf, debidamente paginado. Se deberán enviar en el mismo correo dos archivos adjunto separados. Un archivo con el LIBRO y otro archivo con la PLICA que se ajustará al FORMULARIO que se puede descargar en www.talavera.org
Dirección de envío: premiorafaelmorales@gmail.com

b) CORREO POSTAL. Se deberán remitir los originales por DUPLICADO en tamaño DIN A4, debidamente encuadernados y paginados. En sobre aparte, en cuyo exterior debe consignarse el título del libro, se adjuntará el FORMULARIO que se puede descargar en www.talavera.org
Dirección de envío:
Premio Nacional de Poesía Rafael Morales
Centro Cultural Rafael Morales
Plaza del Pan n.º 5 - 45600 Talavera de la Reina, Toledo

4ª. La dotación del Premio, que podrá ser declarado desierto, es de NUEVE MIL EUROS (9.000 Euros) y la edición del libro en la Colección Melibea de Poesía. De esta edición se entregarán al autor cincuenta ejemplares en concepto de derechos de autor. El Premio queda sometido al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de acuerdo con la legislación vigente; y conlleva el compromiso del ganador/a a la asistencia de la presentación del libro.

5ª. El plazo de admisión de originales quedará abierto desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 30 de SEPTIEMBRE de 2020.

6ª. El libro deberá ser original e inédito, estar escrito en español. No estar comprometidos con editorial alguna y no haber sido premiados, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

7ª. El Jurado, que estará presidido por la Sra. Alcaldesa-Presidenta o persona en quien delegue, lo formarán poetas, profesores y críticos de reconocido prestigio, y su fallo, que será inapelable, se hará público en el mes de noviembre 2020. Actuará como Secretario del Jurado un representante del Organismo Autónomo Local de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina.

8ª. Los originales no premiados serán destruidos.

9ª. Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases.

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025