Concursos Literarios

 

 

 

XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020 (España)

25:09:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a:  personas naturales y/o residentes en el Archipiélago Canario

Entidad convocante:  Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020

1. Podrán optar a este premio, todas aquellas personas naturales y/o residentes en el Archipiélago Canario.

2. Los candidatos al premio de narrativa deberán presentar una sola obra por autor, original e inédita, escrita en la lengua castellana, no premiada en otros certámenes, concursos o premios.

3. La temática de la obra será de libre elección por el autor.

La extensión en Narrativa no podrá ser inferior a las cinco páginas, ni superior a diez, en el formato de DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. En cuanto a la poesía, el número de poemas no debe de superar los diez.

4. Los originales se entregarán o remitirán certificados por duplicado, en la Secretaría del Iltre. Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte.

El plazo de admisión será hasta el día 25 de Septiembre de 2020 a las 12:00 horas. Se otorgará justificante de la obra que se presenta, que será preciso aportar para retirar las obras no premiadas una vez finalizado el concurso y emitido el fallo del Jurado.

5. La obra se presentará en un sobre grande abierto, y además, se acompañará otro sobre pequeño cerrado, que ponga por fuera: “XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020”, el seudónimo del autor y el título de la obra para su identificación, conteniendo en su interior, los siguientes datos:
• Título del relato.
• Nombre y Apellidos del Autor.
• Fotocopia del D.N.I. o tarjeta de residente y teléfono de contacto.
• Breve currículum.
• Declaración o certificación del concursante, en virtud de la cual se deje constancia de que los derechos de la obra no están comprometidos.

6. El fallo del Jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si se estimase que ninguna de las obras presentadas a concurso alcanza un nivel adecuado.

La adjudicación y entrega de los premios se realizará mediante acto público, que se comunicará con la debida antelación.

7. Se otorgará un Primer Premio de 200.- € para cada género. El Segundo Premio consistirá en 100.- € para cada género.

8. La participación en este Concurso implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA 2020 (España)

28:09:2020

Género:  Proyecto de creación artística

Premio:   Diez premios de 3.000 €

Abierto a: empadronado/a en Pamplona

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:09:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Pamplona convoca el “ IV CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACION ARTISTICA 2020 ”, en régimen de concurrencia competitiva, de conformidad con lo dispuesto por la Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Pamplona publicada en el Boletín Oficial de Navarra núm. 21, de fecha 17 de febrero de 2.006.

1.- OBJETO.-

IV CERTAMEN PARA FOMENTAR PROYECTOS DE CREACION ARTISTICA 2020: El presente concurso pretende fomentar la actividad creadora mediante la ayuda a proyectos creativos desarrollados en el ámbito de las artes escénicas y performativas, plásticas, musicales, literarias, audiovisuales u otras manifestaciones artísticas de la cultura. Estas ayudas van destinadas al fomento de la creación como paso imprescindible y anterior a la realización de proyectos culturales, pudiendo ser objeto de subvención aquellas propuestas de investigación dirigidas al diseño preliminar de proyectos en las que, partiendo de una idea, hipótesis o concepto inicial se quiere explorar su interés, originalidad u oportunidad, así como su viabilidad para convertirse en un producto o un proceso artístico cultural concreto a desarrollar posteriormente.

2.- MODALIDAD DEL PREMIO.-

Se establecen las siguientes modalidades de premios:
Se otorgarán 10 premios en función de la valoración obtenida por todos los proyectos presentados, con independencia de la modalidad y lengua del proyecto de que se trate.

3.- DOTACIÓN ECONÓMICA.-

La presente convocatoria tendrá una consignación presupuestaria máxima de 30.000 euros para los premios, que podrá ser atendida con cargo a las siguientes partidas del Presupuesto Municipal: 50/33401/480000

Se establecen los siguientes premios, para cada modalidad, conforme a lo indicado en la cláusula 2:
Diez premios de 3.000 euros que se otorgarán a los proyectos que obtengan la máxima puntuación con respecto a la valoración de los proyectos en base a la cláusula seis de este certamen.

Las creaciones artísticas podrán ser tanto en castellano como en euskera, así como la redacción de los proyectos.

A las cantidades económicas con las que están dotados todos los premios se les aplicará la retención que proceda en concepto de IRPF.

4.- REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS.-

Podrán tomar parte en el concurso PERSONAS FÍSICAS que cumplan los siguientes requisitos:

Estar empadronado/a en Pamplona en la fecha de la presentación del proyecto con una antigüedad mínima de un año ininterrumpido.

En caso de concurrir de forma grupal al menos el 50% de los/as candidatos/as deberán cumplir los requisitos de presentación de candidaturas.

El órgano instructor de este certamen comprobará este extremo de oficio.

Se podrán presentar personas físicas, bien con un proyecto individual o formando parte de un proyecto grupal. En este último caso, el premio se distribuirá a partes iguales entre las personas componentes del grupo. De no ser así, se deberán indicar las proporciones de distribución (la suma de todos los porcentajes deberá ser igual a 100).

Cada participante sólo se podrá presentar o participar en un único proyecto de creación.

Los proyectos de creación deberán ser originales e inéditos. No se premiarán proyectos que hayan sido finalizados, exhibidos y/o distribuidos con anterioridad.

Los proyectos se agrupan en estas seis modalidades:

Artes escénicas y performativas: Proyecto de realización y/o desarrollo de textos dramáticos, obras coreográficas, performances, intervenciones en espacios no convencionales.

Artes plásticas: Proyecto de realización y/o desarrollo de obras en dibujo, pintura, ilustración, grabado, escultura, instalaciones, fotografía, murales y arte urbano.

Artes musicales: Proyecto de realización y/o desarrollo de la composición de obra en cualquiera de los géneros musicales.

Artes literarias: Proyecto de realización y/o desarrollo de obra en cualquier género literario, cuento, poesía, novela, literatura infantil o ensayo.

Artes audiovisuales: Proyecto de realización y/o desarrollo de guion y/o proyecto creativo para la realización de obras documentales, de ficción o de animación.

Otras manifestaciones artísticas de la cultura.

Cada participante deberá elegir una única modalidad a la que presentar su proyecto, escogiendo la que mejor se ajuste a la propuesta que presenta. En caso de ser un proyecto multidisciplinar, se deberá elegir aquella modalidad que mejor represente el mismo.

No podrán presentarse aquellos proyectos que hayan sido subvencionados en otra convocatoria municipal.

En atención a la especial naturaleza de estas ayudas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Pamplona, a las personas beneficiarias les será de aplicación las prohibiciones establecidas en el citado precepto: SÍ

5.- DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR CON LA SOLICITUD, LUGAR Y PLAZO.-

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

- FOTOCOPIA DEL DNI DE LAS PERSONAS CREADORAS.
- DOSSIER QUE EXPLIQUE EL PROYECTO DE CREACIÓN (Máximo 15 páginas).
- CURRÍCULO ARTISTICO DE LA/S PERSONA/S ARTISTA/S (Máximo 5 páginas).
- PLAN DE EDICIÓN, PRODUCCIÓN Y/O EXHIBICIÓN PÚBLICA DE LA OBRA (Máximo 5 páginas).

Los trabajos se dirigirán a la siguiente dirección:

Registro General del Ayuntamiento de Pamplona, (C/ Mayor nº 2, planta baja - Palacio del Condestable), en sus registros auxiliares (C/ Descalzos nº 72, 2ª planta; C/ Monasterio de Irache, nº 2, planta baja; Avda. del Ejército nº 2, 5ª planta; C/ Zapatería nº 40, planta baja; C/ Eslava, nº 1, planta baja).

Igualmente se podrán emplear cualquiera de las vías previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra y finalizará en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra. En consecuencia, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el día del mes siguiente cuyo ordinal coincida con el del día de publicación de las presentes bases en el B.O.N. salvo que dicho día sea inhábil, en cuyo caso, el plazo finalizará el siguiente día hábil. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes.
La presentación de solicitudes fuera del plazo señalado dará lugar a la inadmisión de las mismas.

Los trabajos no premiados podrán retirarse de las dependencias municipales en el plazo de dos meses después de haberse publicado la resolución. Transcurrido dicho plazo el Ayuntamiento podrá destruir los trabajos no retirados, salvo que se hayan formulado recursos contra la resolución.

6.- JURADO.-

El Jurado, nombrado por el Ayuntamiento de Pamplona, estará compuesto por las siguientes personas:

- Presidencia: Director/a del Área de Cultura e Igualdad.
- Vocalías: Cinco técnicos/as del Área de Cultura e Igualdad.
- Secretario/a: Administrativo/a del Área de Cultura e Igualdad.

El Jurado valorará con un máximo de 20 puntos los proyectos presentados conforme a los siguientes criterios generales:

1. Valor artístico de la propuesta presentada (hasta 10 puntos).
Se valorará la calidad artística de la propuesta, su coherencia, así como la claridad en la exposición del proyecto.

2. Originalidad y carácter innovador del proyecto (hasta 5 puntos).
Se valorará el desarrollo e innovación de los lenguajes artísticos, así como la forma de difundir los mismos.

3. Impacto del proyecto en el territorio (hasta 5 puntos).
Se valorará la incidencia de la propuesta en la ciudad de Pamplona, en sus habitantes, y la adaptación a los espacios y programas culturales que se desarrollan en ella.

En caso de empate, se primarán aquellos proyectos en los que el creador o la creadora sea más joven.

El jurado valorará que los proyectos presentados no son discriminatorios por razón de sexo, salvo en los supuestos en que se busque un efecto de corrección de desigualdad entre los sexos.

En ningún caso podrán ser merecedores de premio, aquellos proyectos que no alcancen los 5 puntos en la valoración del apartado 1 (Valor artístico de la propuesta presentada).

Las personas ganadoras de los premios, no podrán presentarse nuevamente hasta pasados al menos dos años desde la convocatoria donde resultaron premiadas.

La propuesta de concesión será elevada por el órgano instructor al órgano competente, Concejalía Delegada del Área de Cultura e Igualdad, que resolverá la concesión de los premios. Cualquiera de los premios de las diferentes modalidades se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ningún trabajo reune los méritos o calidad suficientes.

Posibilidad de que el Jurado pueda proponer la concesión de accésit: NO

 

7. TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.-

El Ayuntamiento de Pamplona es el responsable de los datos de carácter personal que van a ser utilizados con la finalidad de realizar la gestión de la subvención y la entrega del premio en el ejercicio de los poderes públicos. No se cederán datos salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder a los datos, rectificarlos en el caso de que no sean correctos y suprimirlos dirigiéndose al Registro General (C/Mayor 2, 31001 de Pamplona) o a la sede electrónica. Puede consultar el listado de tratamientos y la información adicional en www.pamplona.es
Las imágenes de la entrega de los premios pueden publicarse en la web corporativa del Ayuntamiento, redes sociales y puede ser difundido por distintos medios de comunicación.

8.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y DE NOTIFICACIÓN.-

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses. El plazo se computará a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.

El órgano instructor será la Secretaria Técnica del Área gestora de la subvención.

La resolución de concesión, que pondrá fin a la vía administrativa, será notificada a las personas solicitantes en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Publicación de la resolución de concesión: SÍ

En caso, afirmativo indicación del medio en que ha de practicarse la publicación:

Boletín Oficial de Navarra.
Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona.
Comunicación a la Base de datos nacional de subvenciones, según el artículo 20 de la LGS.

Una vez resuelto el concurso, se notificará a los ganadores la propuesta provisional de resolución del certamen, quienes deberán enviar su aceptación, dentro de los diez días naturales siguientes a la notificación. Vencido dicho plazo se tendrá por no aceptado el premio. En caso de renuncia, el premio se otorgará al siguiente proyecto mejor valorado.

9.- OTRAS CONSIDERACIONES.-

En relación a los derechos de autor/a: La inscripción al presente certamen implica una declaración jurada del participante afirmándose como autor/a legítimo/a del proyecto. La persona participante declara estar expresamente autorizada y tener todos y cada uno de los derechos necesarios para su uso y/o exhibición y/o ejecución pública y/o adaptación, garantizando la indemnidad al Ayuntamiento de Pamplona frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

En relación a los derechos de imagen: Por el hecho de participar en este certamen, las personas participantes prestan su conformidad, en caso de resultar ganadoras, para que se difunda su nombre y el título del proyecto, como asimismo una sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el Ayuntamiento de Pamplona por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

En relación a los derechos de propiedad intelectual y condiciones de reproducción: Las personas participantes conservarán los Derechos de Propiedad Intelectual y de reproducción de la obra creada de acuerdo a la legislación vigente.

En caso de que el proyecto tuviera difusión pública y/o exhibición, deberá constar la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

A cada persona ganadora se le abonará el importe de 3.000 euros en una única cuota distribuida de la siguiente forma:

- Un único pago de 3.000 euros en el momento de la aceptación del premio.

Al finalizar el año, se entregará una memoria del trabajo realizado durante la fase de creación objeto de esta convocatoria, explicando el trabajo desarrollado, el cual no implicará necesariamente la formalización y/o producción de la obra.

Los proyectos seleccionados podrán contar con el apoyo y asesoramiento del equipo técnico del Área de Cultura e Igualdad para el desarrollo de la propuesta.

Así mismo, se establece la posibilidad de hacer una muestra de creación, únicamente con las obras que resultaran finalizadas, con carácter anual o bianual en las fechas que se consideren más apropiadas.

10.- RÉGIMEN DE RECURSOS.-

La participación en el concurso implicará la plena aceptación de sus bases y el sometimiento a las mismas de cuantas personas concurran con sus trabajos.

Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este concurso y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

Contra la presente convocatoria, sus bases y las resoluciones administrativas que se adopten en ejecución de las mismas podrán interponerse, potestativamente, los siguientes recursos:

- Recurso de Reposición ante el mismo órgano municipal autor del acto administrativo en el plazo de un mes a partir del día siguiente de la notificación o, en su caso, publicación del acto que se recurra.

- Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo de Navarra en el plazo de un mes siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pamplona en el plazo de dos meses. Este plazo se computará a partir del día siguiente a la notificación o publicación del acto que se recurra.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE RELATO BREVE DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE ILLESCAS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE RELATO BREVE DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE ILLESCAS 2020 (España)

30:09:2020

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a: mayores de 16 años que posean el carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Illescas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

BASES. VI CERTAMEN DE RELATO BREVE DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE ILLESCAS. BIBLIOTECA CENTRAL

1. Participantes

Podrán participar personas mayores de 16 años que posean el carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Este carnet se obtiene de forma gratuita e inmediata presentando una solicitud debidamente cumplimentada y un documento identificativo en cualquier biblioteca de la Red.
El participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir, por lo tanto, la Biblioteca Municipal no asume responsabilidades por el uso indebido de la propiedad intelectual por parte de las personas que se presenten al concurso.
Si las y los participantes fueran menores de edad, será preciso presentar una autorización SÓLO para la aceptación del premio en caso de resultar ganadores.

2. Obra presentada

Únicamente podrá presentarse una obra por autor o autora. Las obras estarán escritas en castellano.
Los textos deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio o soporte.
Será de temática libre y estilo relato breve.

3. Forma de presentación y requerimientos técnicos

Los originales de las obras se presentarán únicamente en formato electrónico, a fin de evitar gastos innecesarios y el uso masivo de papel. La obra debe enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el asunto del mail se especificará: el pseudónimo y título del relato.
El correo electrónico ha de contener dos archivos (en formato pdf):
• Relato firmado con seudónimo
• Formulario de inscripción (datos de identificación)

El plazo de presentación comienza el 7 de SEPTIEMBRE, lunes, a las 09:00 h hasta el 30 de SEPTIEMBRE, miércoles, a las 21:00 h.

La extensión del relato no será superior a 4 páginas de tamaño DIN-A4, con márgenes de 3 cm. superior e inferior, e izquierda y derecha. El cuerpo de la letra será Arial 12, con un interlineado de 1.5.

4. Jurado

El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, en el acta correspondiente que se publicará en la web de la Biblioteca, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

5. Premios

El certamen está dotado con los siguientes premios:
• Primer Premio: 300 €
• Segundo Premio: 200 €
• Tercer Premio: 100 €

El fallo público del jurado se dará a conocer en la web del Ayuntamiento de Illescas (www.illescas.es), así como individualmente a cada uno de los ganadores.

6. Conformidad

La participación en el Sexto Certamen de Relato Breve de la Biblioteca Municipal de Illescas 2020 supone la aceptación de las presentes bases y de las decisiones tomadas por parte del jurado para la resolución de aquellas situaciones o problemas no previstos. El incumplimiento de las bases del concurso, así como la ocultación de datos, su alteración o manipulación, podrá ser causa de desestimación y, en su caso, de reintegro de los premios.
Los autores y autoras de las obras presentadas autorizan a la Biblioteca Municipal de Illescas a reproducir sus obras en los soportes y materiales que determine la organización de manera que se puedan utilizar, difundir y publicar cualquiera de los temas seleccionados y premiados con fines divulgativos y sin ánimo de lucro, siempre con previo aviso. Asimismo mantendrán sus derechos de autora/a y posibilidades de comercializar su relato.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL "CIBERCONVIVENCIA RESPONSABLE" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUVENIL "CIBERCONVIVENCIA RESPONSABLE" 2020 (México)

30:09:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   computadora personal, material didáctico y literario y reconocimiento

Abierto a: estudiantes mexicanos de educación media y media superior, de escuelas públicas y privadas

Entidad convocante:  Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con fundamento en el artículo 46, fracción II de su Estatuto Orgánico, convoca al:

Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2020 “Ciberconvivencia responsable”

Objetivo

Promover entre estudiantes de secundaria, bachillerato y preparatoria, el uso consciente y responsable de la información personal en las redes sociales, a través de la creación literaria, conforme a las siguientes:

BASES

Perfil del Participante

Podrán participar en este concurso, estudiantes mexicanos de educación media y media superior, de escuelas públicas y privadas con un cuento original e inédito, que tenga como tema central la importancia de convivir de manera consciente y responsable en redes sociales.

¿Por qué es importante la convivencia consciente y responsable en redes sociales?

En nuestro país según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019, realizada en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, existen 80.6 millones de usuarios de Internet, de los cuales, entre las principales actividades de los usuarios, el 90.6% lo utiliza para comunicarse a través a las redes sociales, de ahí la importancia de generar una cultura de prevención entre la niñez y la adolescencia sobre la protección de sus datos personales en la internet.

Las Tecnologías de Información se han convertido en herramientas de comunicación multifuncionales, de fácil acceso, que permiten entrar en contacto con personas de todo el mundo, así como almacenar y transmitir un sinnúmero de datos, documentos, fotografías y videos con un clic, obteniendo todos los beneficios que ello representa, pero a su vez, ello los expone a diversos riesgos en contra de la vida privada, el honor, buen nombre, y la intimidad.

Vigencia

Se recibirán los trabajos del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2020.

¿En qué consiste?

En expresar mediante la redacción de un cuento corto la importancia de la convivencia positiva y segura en las redes sociales.

Categorías

Categoría A: Estudiantes de secundaria
Categoría B: Estudiantes de preparatoria o bachillerato. Solo se admite un cuento por participante.
Características

Los cuentos deberán tener los requisitos siguientes:

• Título del cuento.
• Seudónimo del participante.
• El cuento debe tener una extensión de entre 2 a 4 cuartillas para ambas categorías.
• Estar escrito en idioma español y con excelente ortografía.
• Ser un trabajo individual, inédito, original y que el mismo no esté participando al mismo tiempo en otro concurso, ni haber sido ganador en ediciones anteriores.
• Sus páginas deben estar numeradas.

• Usar tipografía Arial a 12 puntos con interlineado de 1.5.
• Apegarse al tema establecido en la presente convocatoria.
• No poner portada.
• No incluir ningún dato personal en el trabajo, que permita identificar al concursante.

La omisión de alguna de las características antes señaladas es motivo de descalificación.

¿Cómo registro mi trabajo?

1. Opción a: vía electrónica en: concurso.inai.org.mx/cuento/index.php/registroproyectos

Opción b: Por correo postal, envía el trabajo junto a una hoja que contenga todos los datos que se solicitan en el punto 2 de esta convocatoria.
Datos de envío: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. Dirección General de Promoción y Vinculación con la Sociedad. Domicilio: Insurgentes Sur No. 3211, colonia Insurgentes Cuicuilco, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México. C.P. 04530.

2. En ambos casos, se requerirá a los participantes los siguientes datos obligatorios:
• Nombre completo
• Seudónimo
• Título del cuento
• Categoría
• Nombre completo del padre, madre o tutor y una identificación oficial escaneada (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional)
? Domicilio (Calle, Colonia, Alcaldía o Municipio, Ciudad, Estado y Código Postal)
• Correo electrónico
• Teléfono

Datos estadísticos no obligatorios:
• Edad
• Sexo
• País

• Entidad Federativa (Estado)
• Nombre de la institución educativa donde cursa sus estudios Asimismo, obligatoriamente tendrá que adjuntar los siguientes documentos:

• El trabajo a registrar, deberá estar firmado sólo con seudónimo (el archivo no debe tener datos personales que permitan identificar al autor).
• Constancia de estudios, tira de materias o credencial de estudiante vigente (por ambos lados), emitida por la institución académica que acredite que el participante realiza, actualmente, sus estudios de secundaria, preparatoria o bachillerato.
• Otorgar el consentimiento de participación, aceptar las Bases y el Aviso de Privacidad, disponible en concurso.inai.org.mx/cuento/index.php/registroproyectos.

Motivos de descalificación

• Cualquier tipo de plagio.
• Utilizar en los trabajos un lenguaje que fomente, promueva o incite, directa o indirectamente, el odio, hostilidad, discriminación y violencia hacia personas y grupos de la población.
• La falta de alguno de los datos o requisitos solicitados como obligatorios.
• El registro después de las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2020.
• Que el participante haya obtenido algún premio en ediciones anteriores de este Concurso.

Comité Organizador

Es el órgano encargado de promover, organizar y coordinar el Concurso Nacional de Cuento Juvenil 2020, así como de interpretar de forma definitiva las presentes bases y resolver los casos no previstos en las mismas, con apego al marco legal vigente.
El Comité Organizador estará integrado por el Director General de Promoción y Vinculación con la Sociedad, quien presidirá el Comité; el Director General de Capacitación; y, el Director General de Prevención y Autorregulación. Asimismo, contará con un Secretario Técnico, quién será el Director de Promoción.

El Comité Organizador nombrará a los cinco integrantes que conformarán el Jurado Dictaminador, seleccionando para ello a reconocidos especialistas en materia literaria, de protección de datos personales y derechos humanos o del ámbito juvenil.

El Comité Organizador del Concurso llevará a cabo la valoración de los cuentos, a fin de verificar que cumplan con los requisitos y la temática del certamen. Aquellos que sean valorados en forma positiva, serán puestos a disposición del Jurado Dictaminador, quienes establecerán el método y los criterios de evaluación.

Jurado

El Jurado es la instancia encargada de evaluar los cuentos y nombrar a los ganadores. Será presidido por un integrante electo el mismo día de su instalación, quien coordinará las sesiones y promoverá el ambiente propicio para la deliberación.

Una vez electo el Presidente, pondrá a consideración del Jurado el método y los criterios de evaluación de los trabajos y de selección de los ganadores, para su discusión y deliberación en la misma sesión.

El Secretario Técnico del Jurado, tendrá derecho a voz, pero sin voto, con el fin de asistir al Presidente, documentar las sesiones y en apoyar a los integrantes del Jurado en el óptimo desempeño de sus funciones.

El Jurado establecerá el método y los criterios de evaluación, considerando principalmente los siguientes aspectos:

1. Creatividad.
2. Originalidad.
3. Expresión del mensaje.
4. Redacción y ortografía.

El Jurado podrá decretar desierto alguno de los lugares o el concurso, en caso de que ningún trabajo cumpla con la calidad mínima establecida por el Jurado o los requisitos o la temática de la convocatoria.

El Jurado se reserva el derecho de hacer las menciones honoríficas que considere pertinentes.

El fallo del jurado será inapelable.

Premiación

El Secretario Técnico del Comité Organizador deberá notificar el fallo del Jurado a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, en sus dos categorías, indicándoles los premios a los que se hicieron acreedores y la cita para la ceremonia de entrega de los reconocimientos.

Los premios para ambas categorías son:

PRIMER LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una computadora personal de última generación.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

SEGUNDO LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una tableta inteligente de última generación.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

TERCER LUGAR
1. Reconocimiento
2. Una tableta inteligente.
3. Material didáctico y literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

MENCIÓN HONORIFICA
1. Material literario o un certificado de regalo de una librería de reconocido prestigio.

En caso de no radicar en la ciudad donde será la sede de la ceremonia de premiación, para los tres lugares de cada categoría, se incluye un viaje con todos los gastos pagados (en compañía del tutor o de un familiar adulto con autorización expresa del tutor, en caso de ser menores de edad).

El viaje incluye:
1. Transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la sede de la ceremonia de premiación y regreso.
2. Traslados, hospedaje y alimentación, durante su estancia en la ciudad en donde se lleve a cabo la ceremonia de premiación.

La lista de los ganadores se dará a conocer a través de la página en Internet del Instituto y de los medios que el Comité Técnico considere adecuados.

La premiación se llevará a cabo en la fecha, lugar y horario que defina el INAI.

El participante que haya obtenido algún premio no podrá participar en ediciones subsecuentes de este Concurso.

Derechos

Al registrarse, los participantes, o en su caso los tutores de los participantes que resulten ganadores o distinguidos por el Jurado, cederán los derechos patrimoniales al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y autorizarán la reproducción de los trabajos con fines de divulgación y promoción, así como la publicación de nombre y primer apellido del participante, nombre del padre o tutor, edad y la entidad federativa de origen, así como fotografías del día de la premiación, con fines informativos, de difusión y promocionales del Instituto.
Protección de datos personales

Se informa a los participantes que los datos personales serán tratados con la finalidad de atender y gestionar la solicitud de participación formulada. La información proporcionada por los participantes sólo será utilizada para la presente convocatoria.

El aviso de privacidad se encuentra disponible en el sitio en internet del concurso. En cualquier momento, el participante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante la Unidad de Transparencia de este Instituto, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 3211, en la colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán, código postal 04530, Ciudad de México, o bien, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (plataformadetransparencia.org.mx/) o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes garantizan la autenticidad de todos aquellos datos que proporcionen y se comprometen a mantener actualizados durante la vigencia de la convocatoria.

Disposiciones generales

La participación en esta convocatoria implica la plena aceptación de las bases. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde única y exclusivamente al Comité Organizador.

*Notas: Las fechas establecidas en esta convocatoria podrán estar sujetas a cambio. La carta de cesión de derechos, la convocatoria y el aviso de privacidad se encuentran a disposición en el micrositio del concurso ubicado en la página de Internet del INAI en la siguiente dirección electrónica: concurso.inai.org.mx/cuento/.

Para cualquier aclaración de las bases, se pone a su disposición el servicio del Tel-INAI (800 835 4324) en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

15º CONCURSO LITERARIO INFANTIL "HABÍA UNA VEZ UN DERECHO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

15º CONCURSO LITERARIO INFANTIL "HABÍA UNA VEZ UN DERECHO" (México)

30:09:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 2.000 en juguetes

Abierto a: niñas y niños residentes en Yucatán, entre 6 y 12 años

Entidad convocante: Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2020

 

BASES

 

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán convoca a las niñas y niños que radiquen en nuestro Estado, que tengan entre 6 y 12 años de edad, a participar en la 15 edición del Concurso Literario Infantil “Había una vez un Derecho”, que este año motiva a los participantes a escribir relatos de las experiencias que hayan tenido respecto a sus derechos y responsabilidades durante la contingencia.

Este año, y debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus, la entrega de los cuentos será a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se tendrán tres categorías: A) de 6 a 9 años; B) 10 a 12 años y C) Lengua Maya, de 6 a 12 años.

Las categorías A y B, tendrán tres premios cada una: Primer lugar: 2,000 pesos en juguetes; Segundo lugar 1,500 pesos en juguetes y Tercer lugar 1,000 pesos en juguetes. En la categoría C, en lengua maya, se premiará a un único lugar con 2,000 pesos en juguetes.

Entre las especificaciones para participar se encuentran: el relato deberá escribirse en letra de molde, en una hoja tamaño carta y escrita a pluma, con un máximo de dos cuartillas; se deberá tomar una fotografía por hoja o escanear el relato, asegurándose de que la imagen sea legible; se deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con asunto de 15° concurso literario infantil y en el correo se deberá poner el nombre completo del autor, edad y teléfono del tutor para localizarlo en caso de que el participante resultara ganador.

La fecha límite para la entrega de trabajos será el día miércoles 30 de septiembre hasta las 23:59 horas.

Para elegir los cuentos ganadores, el jurado, que estará conformado por especialistas conocedores de literatura, redacción y derechos humanos, calificará desarrollo del tema y creatividad.

La convocatoria completa puede ser consultada en las redes sociales de la CODHEY así como en la página electrónica codhey.org

Los resultados se darán a conocer en la página electrónica y la fecha de entrega de los premios será comunicada oportunamente a los tutores de las niñas y niños ganadores.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025