Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA CARMEN MONTERO MEDINA (España)

14:02:2015

Género:  Poesía

Premio: 800 euros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación "Carmen Montero Medina"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:02:2015

 

BASES 

 
1- La Fundación "Carmen Montero Medina" establece un único premio dotado con 800 euros a la obra ganadora, patrocinado íntegramente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas.
 
2- Podrán concurrir al presente concurso quienes lo deseen, mayores de 18 años, y de cualquier nacionalidad.
 www.escritores.org
3- Las obras deberán presentarse escritas en castellano.
 
4- El tema será libre.
 
5- Es condición indispensable que los poemas sean inéditos y no hayan sido premiados en ningún concurso ni local, ni regional, ni nacional, ni internacional no sólo en la fecha de admisión a este concurso, sino también en el momento de la proclamación del fallo.
 
6- Los originales se presentarán por triplicado.
 
7- La extensión de los trabajos tendrá un mínimo de veinte y un máximo de cien versos.
 
8- Las obras se escribirán con procesador de textos, en hojas numeradas y escritas por una sola cara en tamaño DIN A-4. Se utilizará como tipo de letra Times New Roman de tamaño 14.
 
9- Todas las obras se firmarán con seudónimo o lema sin la firma del autor/a y se acompañarán de su correspondiente plica en sobre cerrado, donde figurará: nombre y dirección completos del autor/a, título del poema, fotocopia del DNI, número de teléfono o dirección de correo electrónico.
 
10- No se admitirán envíos electrónicos de trabajos.
 
11- No es preciso certificar la remisión de los trabajos enviados por correo postal.
 
12- Cada concursante podrá presentar únicamente un trabajo, de lo contrario será descalificado.
 
13- No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los/as participantes.
 
14- El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 14 de febrero de 2015. Los trabajos recibidos con fechas posteriores serán excluidos del concurso, excepto aquellos envíos postales con matasellos que demuestre que fueron depositados en una oficina de correos dentro del plazo establecido.
 
15- Los miembros del jurado serán designados por la Fundación "Carmen Montero Medina",
 
16- El jurado podrá declarar desierto o "Ex aequo" el premio.
 
17- Los originales se remitirán a Directora cultural de la Fundación "Carmen Montero Medina", C/ San Rafael, 2, 30560 Alguazas (Murcia).
 
18- La entrega del premio tendrá lugar en Las Torres de Cotillas en fecha que se comunicará oportunamente a través de la página web: www.carmenmonteromedina.es, al igual que el/la ganador/a cuyo nombre se dará a conocer en dicha página después del acto público de entrega del premio.
 
19- Las obras presentadas y no premiadas no serán devueltas y se destruirán.
 
20- La participación en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias imprevistas en estas bases serán resueltas por la Fundación en beneficio del concurso.
 
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED DE MÉRIDA (España)

31:01:2015

Género:  Relato

Premio: 500 Euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: UNED de Mérida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES 

 
El III Premio de Narración Breve de la UNED de Mérida es una iniciativa del Centro dirigida al público en general.
 
1. La participación en este premio está abierta a cualquier persona, pertenezca o no a la comunidad universitaria de la UNED.
 
2. Se admitirá un único original por autor o autora, por lo que quedarán fuera de concurso todos los participantes que presenten más de una obra, aun habiendo sido alguna de ellas seleccionada. También quedan excluidos de concurso los ganadores de la convocatoria inmediatamente anterior a la actual.
 
3. Las obras se ajustarán al concepto comúnmente aceptado de “relato”, serán originales e inéditas, estarán escritas en lengua castellana y no deberán haber sido premiadas en otros certámenes, ni estar sujetas a compromisos editoriales, ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.
 
4. Los originales, de temática libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Los relatos se presentarán mecanografiados a doble espacio y paginados, en letra tipo Times New Roman y cuerpo 12. Su presentación será preferiblemente en formato digital (fichero tipo “.doc” o “.pdf” grabado en CD-ROM o dispositivo USB). En caso de no disponer de estos medios, se enviará el relato impreso a una sola cara por quintuplicado. No se aceptará la presentación a través de correo electrónico.
 
5. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y seudónimo.
 
6. A la obra, ya sea en formato digital o impreso, se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo interior deben figurar título de la obra y seudónimo, con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor/a
- Dirección de e-mail
- Dirección postal
- Teléfono de contacto
- Número de D.N.I, Pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
 
Al participar en el certamen, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los trataráúnicamente con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.
 
 
7. Los trabajos se remitirán por correo postal a la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Mérida, sita en calle Moreno de Vargas, número 10, 1ª planta, especificando en el envío “Premio de Narración Breve”. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de enero de 2015, aunque se aceptarán envíos posteriores cuyo matasellos sea anterior o de esa misma fecha.
 
8. Se establecen los siguientes premios:
- Un PRIMER PREMIO de 500 Euros.
- Dos ACCESIT consistentes en dos lectores de libros electrónicos (e-book).
 
Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y los poseedores de todos sus derechos, si bien la aceptación del premio o de cualquier mención por parte de los seleccionados conlleva la cesión de las obras para su publicación por el Centro de la UNED de Mérida, en exclusiva y en cualquiera de los formatos disponibles en la actualidad o que pudieran aparecer en el futuro, sin que los autores puedan reclamar derechos por la primera edición. Toda difusión se hará citando el nombre del autor y el premio o mención obtenidos.
 
Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con los participantes.
 www.escritores.org
9. El Centro Asociado de la UNED de Mérida nombrará un Comité de Lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas y presidido por la Directora del Centro.
 
10. El Premio podrá declararse desierto si dicho Comité de Lectura lo considera oportuno.
 
11. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.
 
 
12. Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de su padre o tutor, que deberá adjuntarse al envío postal.
 
 
Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII PREMIO MÁLAGA DE ENSAYO (España)

18:12:2014

Género:  Ensayo

Premio: 6.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:12:2014

 

BASES 


El Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Editorial Páginas de Espuma convoca la edición del VII Premio Málaga de Ensayo.
 
1. OBJETO
 
Podrán optar a este premio los ensayos inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
 
2. BENEFICIARIOS
 
Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas ensayos reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes Bases.
 
 
3. DOTACIÓN DEL PREMIO
 
La cuantía del premio será de 6.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. El ensayo ganador será publicado y distribuido por la Editorial Páginas de Espuma, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición del ensayo ganador, suscribiendo el autor del mismo el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
 
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
 
4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN
 
Los escritores que opten al Premio Málaga de Ensayo tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
 
Los ensayos se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Instituto Municipal del Libro cuya dirección es : http://premiosliterarios.iml.malaga.eu . En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos :
 
1º Un archivo en formato pdf (Adobe Systems Incorporated) que contenga el ensayo escrito a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor.
 
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos : pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
 
Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
 
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
 
Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo
 
 
5. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO
 
La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
 
6. CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO
 
El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, un representante de la Editorial Páginas de Espuma, el Director del Instituto Municipal del Libro y un Secretario/a, este último con voz pero sin voto.
 
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
 
El Jurado elegirá la obra ganadora. Posteriormente, como quedó expuesto en el apartado 4 de estas Bases, se comprobará que su autor reúne requisitos legales para que se le sea concedido.
 
El Jurado propondrá el ensayo ganador al órgano que convoca y otorga el premio que es el Consejo Rector del IML.
 
Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, preferentemente, con el día en que sea otorgado por el Consejo Rector del IML .
 
 
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.
 
La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro autorice el gasto que representa el premio.
 
Los efectos de todos los actos de trámite dictados en este Premio Literario se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante el fallo del Jurado y su posterior ratificación por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
 
La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establece en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.
 www.escritores.org
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.
 
 
Bases completas y formularios participación
 


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO MÁLAGA DE NOVELA (España)

18:12:2014

Género:  Novela

Premio: 18.000 euros  y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:12:2014

 

BASES 

 
El Instituto Municipal del Libro del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara convoca la edición del IX Premio Málaga de Novela.
 
 
1. OBJETO
 
Podrán optar a este premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. El autor de la novela garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, así como no tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
 
 
2. BENEFICIARIOS
 
Podrán concurrir a este premio todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, cuyas novelas reúnan los requisitos que se establecen en el punto anterior, no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en el apartado séptimo de las presentes Bases.
 
 
3. DOTACIÓN DEL PREMIO
 
La cuantía del premio será de 18.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica del premio suple el anticipo de los derechos de autor en la primera edición del libro. La novela ganadora será publicada y distribuida por la Fundación José Manuel Lara, que durante un año desde la concesión del premio tendrá derecho de opción preferente para la suscripción del contrato de edición de la novela ganadora, suscribiendo el autor de la misma el correspondiente contrato con dicha firma editorial.
 
El premio podrá ser declarado desierto si el Jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.
 
 
4. PRESENTACIÓN DE LA OBRA Y DOCUMENTACIÓN
 
Los escritores que opten al Premio Málaga de Novela tendrán que seguir las indicaciones y aportar la información que se detalla a continuación:
 
Las novelas se presentarán, exclusivamente, a través de la página web municipal dedicada a los premios literarios del Instituto Municipal del Libro cuya dirección es : http://premiosliterarios.iml.malaga.eu. En esta página se cumplimentará la solicitud y se adjuntarán los siguientes archivos :
 
1º Un archivo en formato pdf  (Adobe Systems Incorporated) que contenga la novela escrita a doble espacio utilizando letra Arial tamaño 12 y con una extensión mínima de 160 y un máximo de 300 páginas. En la primera página de la obra se reproducirá su título original en letras mayúsculas y el nombre y apellidos del autor.
 
Se admitirá la presentación de una sola obra por cada autor.
 
2º DNI, o NIE, o Pasaporte escaneados íntegramente en cualquiera de los siguientes formatos : pdf, jpg, png o gif. Mediante este documento se acreditará, de forma provisional hasta el fallo del Jurado, la identidad del solicitante.
 
Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la solicitud.
 
El envío de la obra por cualquier otro medio que no sea la página web indicada, fuera de plazo, siendo defectuosa, faltando parte de la información o cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.
 
Los participantes tras su inscripción facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en el apartado 2 de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
 
También una vez emitido el fallo del Jurado, si el autor premiado no es nacional español y/o no es residente fiscal en España, tendrá que aportar el certificado de residencia emitido por la autoridad fiscal de su país a fin de evitar la doble imposición internacional en materia de retenciones tributarias.
 
Los Anexos II, III y IV de estas Bases serán requeridos solo al autor premiado por el fallo del Jurado. Se realizará por escrito dirigido al mismo y serán aportados en el plazo de diez días. La no aportación de esta documentación fiscal por el ganador del Premio o la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo
 
 
5. PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO
 
La solicitud de participación, en la página web indicada y con los ficheros adjuntos descritos en el apartado 4 de estas Bases, será enviada en el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
 
 
6. CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO
 
El Jurado estará formado por cuatro profesionales de reconocido prestigio provenientes de los distintos sectores que componen el mundo de las letras, un representante de la Fundación José Manuel Lara, el Director del Instituto Municipal del Libro y un Secretario/a, este último con voz pero sin voto.
 
Las deliberaciones del Jurado son secretas, no establecerá comunicación alguna con ningún participante y su fallo será inapelable.
 
El Jurado elegirá la novela ganadora. Posteriormente, como quedó expuesto en el apartado 4 de estas Bases, se comprobará que su autor reúne requisitos legales para que se le sea concedido.
 
El Jurado propondrá la novela ganadora al órgano que convoca y otorga el premio que es el Consejo Rector del IML.
 
Los miembros del Jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Málaga lo haga público mediante acto solemne, que coincidirá, posiblemente, con el día en que sea otorgado por el Consejo Rector del IML .
 
 
7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES POR LOS INTERESADOS Y DETERMINACIÓN DEL FUERO.
 
La presentación a este certamen literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el Jurado y hasta tanto el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro autorice el gasto que representa el Premio.
 www.escritores.org
Los efectos de todos los actos de trámite en esta Convocatoria se entenderán condicionados a que al emitirse la resolución de concesión, mediante fallo del Jurado y su posterior ratificación por el Consejo Rector del Instituto Municipal del Libro, subsistan las mismas circunstancias de hecho y de derecho existentes en el momento en que fueron producidos dichos actos.
 
La presentación a este Premio Literario supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen cualquiera de los requisitos que se establecen en la convocatoria, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas Bases.
 
Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Málaga.
 
 
Bases completas y formularios participación

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXV PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” 2015 (España)

20:03:2015

Género: Periodismo

Premio: 3.000,00 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 


 
Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXXV PREMIO DE PERIODISMO
“DIONISIO ACEDO” DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, con objeto de estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información, convoca el XXXV Premio de periodismo “Dionisio Acedo 2015”.
 
Por ello, a propuesta de la Jefa del Servicio Institución Cultural “El Brocense” de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende estimular y promover la calidad y el interés del trabajo periodístico realizado en los medios de comunicación y por los profesionales de la información.
 
Podrán concurrir al mismo todos los trabajos periodísticos -en cualquiera de sus modalidades y estilos (prensa, radio, televisión, fotografía y periodismo digital)- que reflejen la realidad y actualidad extremeña, y que hayan sido editados o publicados en cualquiera de los medios de difusión establecidos en todo el territorio nacional.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
1.- Para participar en el concurso los trabajos deberán ser presentados por sus propios autores, debidamente identificados, o propuestos por empresas periodísticas, instituciones, o por cualquier colectivo social; debiendo cumplir los siguientes requisitos:
 
a) Estar redactados o editados en castellano.
b) Reflejar alguno de los aspectos de la vida y actualidad extremeña desde la perspectiva periodística.
c) Demostrar que los trabajos presentados han sido publicados o emitidos desde el 25 de Abril de 2014 hasta el 20 de Marzo de 2015, mediante certificado del medio correspondiente.
d) Los autores que presenten más de un trabajo en el mismo sobre deberán indicar si los presentados forman parte de un conjunto a valorar o, hay que considerarlos individuales.
e) Cuando el concursante sea un equipo o un medio de comunicación, deberá especificarse el nombre del representante que, en caso de ser premiado, recibiría el importe del premio en nombre del resto del equipo o medio de comunicación.
f) La presentación de los trabajos se hará de la siguiente manera:
 
- De los trabajos que correspondan a prensa escrita deberán enviarse original y tres copias de las páginas completas del periódico o revista en los que se hayan publicado, y en las que se pueda ver la fecha de los mismos. Además se especificará aparte el título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a radio y televisión se enviarán cuatro copias en CD o DVD con indicación del nombre del medio y fecha de emisión (con certificado del medio correspondiente).
- De las fotografías se presentarán, asimismo, tres copias montadas sobre un formato de 24 x 30 aproximadamente, que podrán ser en color o en blanco y negro y deberán ir acompañadas del original de las páginas completas del periódico o revista que las haya publicado, con indicación del título, nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- De los trabajos correspondientes a periodismo digital se presentarán cuatro copias en CD, con indicación del nombre del medio y la fecha de publicación (con certificado del medio correspondiente).
- Cada aspirante deberá indicar, sus datos personales( nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección teléfono, correo electrónico y acreditación profesional. Además enviará un breve currículum ,con fecha, firma y una fotografía personal.
 
La presentación o propuesta de los trabajos podrá hacerse por correo o mediante entrega personal en las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XXXV PREMIO DE PERIODISMO “DIONISIO ACEDO” 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las solicitudes en las oficinas de la ICB se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- La dotación total premio será de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €) repartido de la siguiente forma:
1. 3.000,00 € para Prensa escrita en la que se incluyen medios digitales y fotografía.
2. 3.000,00 € Medios de audiovisuales: radio y televisión.
 
2.- El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
3.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
4.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo periodístico, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la institución organizadora.
 
2.- El Jurado, que prestará especial atención a los trabajos periodísticos de carácter informativo, así como a la innovación y la calidad profesional, deberá tener en cuenta aspectos como la actualidad, la inmediatez, o el análisis y la investigación periodística, a la hora de emitir su veredicto, pudiendo otorgar también, “accésit” a otros dos trabajos, sin dotación económica, como forma de reconocimiento del buen trabajo desarrollado a los estudios periodísticos que hayan merecido su consideración. Se entregarán Diplomas a los Accésit otorgados.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el Jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
 
4.- El trabajo galardonado pasará a disposición de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, que podrá editarlo o traducirlo a otro idioma, si lo considera oportuno, sin devengar por ello derechos de autor.
 
5.- Los trabajos premiados quedarán para la Organización y los demás serán destruidos.
 
6.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres notificándose a los ganadores del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 www.escritores.org
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025