Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE REFLEXIONES FILOSÓFICAS ZIGURAT (México)
 24:10:2014

Género: Ensayo

Premio: edición y reconocimiento

Abierto a: con residencia en cualquier parte de la República Mexicana, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ediciones Zigurat

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 24:10:2014

 

BASES 


Con el objetivo de promover la Filosofía entre un público general y no sólo en el ámbito académico, Ediciones Zigurat lanza su primera convocatoria para integrar su colección  FILOSOFÍA PARA LA VIDA:
 
1.- Podrán participar todos los interesados con residencia en cualquier parte de la República Mexicana, mayores de 18 años que envíen una reflexión filosófica inédita, en español, de 8 a 15 cuartillas como máximo.
2.- La reflexión abordará temas de la vida cotidiana como el amor, sexo, poder, maldad, muerte, locura o cualquier otro tema que pueda ser de interés general.
3. Los  trabajos deben ser escritos en un lenguaje accesible para  el lector promedio.
4. No se aceptarán trabajos de corte académico, ni monográficos o derivados (basados en otros autores).
4.1. En el caso de ser necesario incluir citas o cualquier otro recurso bibliográfico, éstos deberán  estar integrados en el cuerpo del discurso.
5. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y ser enviados en dos archivos por correo electrónico en formato .doc, fuente Times New Roman de 12 puntos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. El archivo con la reflexión se llamará REFLEXIÓN + SEUDÓNIMO, y el archivo de la plica: PLICA+SEUDÓNIMO. En este último se incluirá nombre completo, teléfono, correo electrónico y una semblanza de la trayectoria filosófica, literaria o en su caso, académica del participante.
7. Por cada archivo recibido se devolverá el respectivo acuse.
8. El premio consta de la publicación de la obra y un reconocimiento.
9. Se seleccionarán tres trabajos ganadores.www.escritores.org
10. Se otorgará el premio a los trabajos que, manteniendo su enfoque filosófico, resulten los más originales y/o creativos.
11. El premio será declarado desierto si la participación fuese mínima o si los trabajos no reunieran la calidad literaria necesaria para su publicación.
12. La fecha límite de recepción de trabajos será el 24 de octubre de 2014.
13. El fallo será dado a conocer el 3 de noviembre de 2014 por medios electrónicos, además de comunicar la decisión a los ganadores por vía telefónica y correo electrónico.
14. Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será resuelto por los organizadores.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII PREMIO DE PERIODISMO REGIONAL SEMANA “EL PAÍS CONTADO DESDE LAS REGIONES” (Colombia)
 21:09:2014

Género: Periodismo

Premio: $15 millones de pesos y publicación

Abierto a: periodistas independientes de medios locales de Bogotá y Cundinamarca

Entidad convocante: revista SEMANA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 21:09:2014

 

BASES 


Bases de la octava edición
 
Convocatoria 2014
 
INTRODUCCIÓN
La revista SEMANA lanza la octava convocatoria del Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos. “El país contado desde las regiones”. La convocatoria está abierta desde el sábado 23 de agosto, hasta el domingo 21 de septiembre de 2014. Invitamos a todos los periodistas del país que nos envíen sus historias publicadas en medios privados o comunitarios regionales de prensa, internet, radio y televisión o en blogs a www.semana.com/premioregional.
 
 
CATEGORÍAS Y PREMIOS
 
Concurso:
? Mejor reportaje en prensa escrita o Internet.
? Mejor crónica o reportaje en televisión.
? Mejor fotografía publicada en prensa escrita o Internet.
? Mejor aporte original a la radio.
? Mejor caricaturista.
? Mejor cubrimiento de un proceso regional en cualquier medio sobre reconciliación y paz.
 
Los ganadores en todas las categorías recibirán seis millones de pesos. El jurado podrá además elegir hasta dos finalistas por categoría. Así mismo, Semana.com publicará todos los trabajos finalistas y premiados y algunos de ellos podrán ser publicados en la revista impresa.
 
Estímulo:
? Premio a Mejor Medio Comunitario para aquellos medios que estén haciendo un aporte de excepcional calidad periodística a informar y comunicar a una comunidad. Esta categoría tendrá un estímulo especial de $15 millones.
 
Homenaje:
? Premio "Orlando Sierra" al coraje de un periodista regional, que distingue a un periodista que se
destaque por informar sobre lo que pasa en su región con autonomía e independencia, a pesar de los riesgos. El ganador recibirá un premio de $15 millones de pesos.
 
 
CONDICIONES
 
En la octava edición del Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos, podrán participar en la modalidad de concurso los autores de trabajos periodísticos de radio, prensa, televisión e Internet publicados entre el 22 de julio de 2013 hasta el 22 de julio de 2014 que cumplan con las siguientes condiciones:
 
? Trabajar como periodistas independientes o empleados y que hayan publicado sus trabajos en algún medio local, departamental o regional, sea prensa, radio, televisión o Internet o en un blog o sitio virtual. Esto incluye medios locales de Bogotá y Cundinamarca.
? Trabajar en agencias que estén destinadas a atender el mercado regional como Colprensa.
? No puede participar ningún corresponsal de planta o colaborador permanente de la revista SEMANA, ni colaborador de planta del Grupo Argos o de los demás aliados del Premio.
? Tampoco pueden participar trabajos publicados en medios nacionales, como los canales privados de televisión, las cadenas radiales nacionales, la prensa nacional. Si un trabajo publicado originalmente en un medio nacional es reproducido en un medio regional tampoco podrá participar. Los corresponsales de medios nacionales pueden participar con trabajos que hayan realizado para medios locales o regionales.
? Tampoco podrán participar trabajos publicados en medios estatales, sean nacionales o regionales.
 
Para el premio a Mejor medio comunitario:
? Pueden ser propuestos por colegas, el propio medio comunitario u otros medios, una universidad o alguna organización ciudadana. Pueden participar todos los medios comunitarios colombianos sin importar que hayan enviado sus postulaciones en ediciones anteriores de este premio. Así mismo, el jurado del premio podrá incluir a los participantes de ediciones anteriores en la competencia.
 
Para el premio “Orlando Sierra” al coraje de un periodista regional:
? Deben ser propuestos por colegas, medios de información, universidades, líderes sociales, ONG u organizaciones ciudadanas. Pueden participar periodistas colombianos sin importar que hayan enviado sus postulaciones en ediciones anteriores de este premio. Así mismo, el premio podrá incluir a los participantes de ediciones anteriores en la competencia. Esta categoría NO admite auto postulaciones.
 
 
REQUISITOS GENERALES
 
? Los participantes deberán inscribirse en la página www.semana.com/premioregional dentro del plazo de esta convocatoria, adjuntando la documentación solicitada. La secretaría técnica del Premio podrá pedir información aclaratoria.
? Se tendrán en cuenta máximo tres trabajos por periodista concursante, incluyendo los trabajos que sean de carácter colectivo. Dichos trabajos pueden ser enviados a una o a varias categorías.
? Se debe aclarar en todas las piezas entregadas el título de la publicación, el nombre de al menos un autor, la fecha de publicación, el medio y el municipio y departamento donde fueron publicadas. Favor marcar así los DVD, CD, PDF, etc.
? No se devolverán los trabajos ni la documentación recibida.
? Los organizadores se reservan la facultad de divulgar los trabajos concursantes en sus sitios de Internet, para lo cual, con la inscripción, los concursantes autorizan a los organizadores del Premio de Periodismo regional SEMANA – Grupo Argos, a publicarlos en cualquier medio con el respectivo crédito tanto a los autores como al medio en el que originalmente fue publicado.
 
 
REQUISITOS ESPECÍFICOS
 
Importante: Los trabajos pueden ser enviados por correo físico, o adjuntados y enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estos deben estar identificados claramente en el asunto, de la siguiente manera: Código de registro obtenido en la página web: www.semana.com/premioregional, nombre y apellido, y categoría en la que se inscribió. Además deben incluir las especificaciones de formatos que a continuación se describen.
 
Para la categoría Mejor reportaje en prensa escrita o internet, se recibirán los trabajos periodísticos publicados en periódicos, revistas o en la Web que aborden un tema o hecho noticioso. Los trabajos que se envíen por correo postal deberán enviarse en una (1) COPIA CD o DVD en formato Word y deben estar acompañadas del PDF o un ejemplar original del medio en el que fueron publicados.
 
A la categoría de Mejor crónica o reportaje en televisión, se podrán presentar trabajos periodísticos con unidad temática como reportajes, documentales o notas de noticiero de una duración máxima de 60 minutos por pieza, en DVD en un formato compatible con Quick Time. Quienes envíen sus trabajos en correo postal deberán enviarlo en UNA (1) COPIA CD o DVD.
 
En la Categoría de Mejor fotografía publicada en prensa escrita o internet, se podrán presentar a concurso trabajos compuestos por UNA (1) imagen o un máximo de CINCO (5), con unidad temática y que hayan sido publicadas en algún medio impreso o en Internet. Los trabajos que se envíen por correo postal deben incluir UNA (1) copia en CD o DVD de las fotografías en alta resolución, en formato máximo 2800 x 2100 pixel y deben estar acompañadas del PDF o un ejemplar original del medio en el que fueron publicadas.
 
En la categoría de Mejor aporte original a la radio, se podrán presentar a concurso máximo tres trabajos periodísticos con unidad temática como reportajes, crónicas, etcétera, de máximo 30 minutos de duración por pieza. Enviar UNA (1) copia en CD o DVD en formato MP3 si el envío se hace por correo postal.
 
En la categoría de Mejor caricaturista, cada postulante debe enviar mínimo tres trabajos y máximo diez. También se reciben en esta categoría, caricaturas animadas, historietas u otros trabajos de humor gráfico hechos para medios en televisión o Internet. Enviar sus trabajos por correo físico en un DVD, adjuntando el PDF, el vínculo del sitio, o el cabezote del programa televisivo a donde fueron emitidos.
 
En la categoría “Mejor cobertura de un proceso regional sobre reconciliación y paz” pueden participar reportajes, crónicas, informes especiales, informes multimedia o series de notas (no más de cinco) que cuenten historias de reconciliación comunitarias, políticas y/o sociales tanto individuales como colectivas (desarme; reintegración a la vida civil; trabajo con víctimas, reconocimiento de delitos y perdón; retornos; reparaciones no formales, sustitución de cultivos ilícitos, memoria, entre otros) y aportes de grupos de personas, de individuos, autoridades formales o informales a la paz y la convivencia de un lugar, una colectividad o una institución. Si se envían documentales periodísticos realizados para cine, televisión o Internet, estos no deben superar los 60 minutos de extensión. Debe enviarse UNA (1) copia en CD o DVD atendiendo a las especificaciones de formato descritas según el medio en el que fueron publicados.
 
 
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
 
Los interesados deberán hacer una inscripción en línea a través del formulario de inscripción en línea. Una vez realizado este registro, el sistema generará un código con el cual se identificará el trabajo postulado.
 
Los trabajos pueden ser enviados a través de correo electrónico o correo postal, con matasellos de correo fechado a más tardar el día domingo 21 de septiembre de 2014 y deben contener la siguiente información:
 
? Una copia impresa de la confirmación de la inscripción en línea en www.semana.com/premioregional que llegará inmediatamente a su correo electrónico.
 
? Copias en CD o DVD con:
a. El trabajo periodístico, ya sea en archivo de texto, audio o video.
b. El PDF de la publicación (en el caso de prensa escrita).
c. La biografía de máximo un párrafo del o los autores del trabajo.
d. Una copia impresa de una página con máximo (3.000 caracteres) explicando cuál fue el objetivo del trabajo concursante y los méritos para ser el ganador.
e. Una copia impresa de la biografía del o los autores del trabajo concursante.
 
Para los postulados a Mejor medio comunitario:
a. Una descripción de máximo una cuartilla explicando cuándo y con qué propósito fue creado el medio comunitario; cuáles son sus principales productos (sean estos una revista, un programa radial, documentales, series televisivas, una página de internet, un periódico, o una combinación de estos) y actividades (foros comunitarios, talleres y/o conferencias, encuentros, campañas, concursos, entre otros); quiénes son los líderes del medio comunitario (un párrafo describiendo su trayectoria); cuál es el servicio o aporte que prestan y a qué comunidad o comunidades.
b. Copias, según las especificaciones de los demás premios (en CD, DVD, PDF, de archivos texto, audio o video) de los productos del medio.
c. Copias, según las especificaciones de los demás premios (en CD, DVD, PDF, de archivos texto, audio o video) que den cuenta de las actividades del medio con la comunidad.
d. Cartas o testimonios que consideren valiosos para explicar el aporte o al contribución del medio a la comunidad (esto es opcional).
 
Para quienes postulen a un periodista al Premio al coraje:
a. Deben describir en dos cuartillas (6.000 caracteres) la trayectoria periodística, los logros en el oficio, y los ejemplos de coraje que ha conocido de primera mano de quien está postulando. También debe explicar por qué cree que se merece el Premio al Coraje.
b. Cartas o testimonios que consideren valiosos para sustentar dicha postulación.
c. Una muestra de máximo cinco piezas del trabajo del postulado (artículos, notas radiales o televisivas o fotografías, etc.) que den cuenta de su independencia en medio de circunstancias difíciles.
 
 
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
 www.escritores.org
El plazo para la inscripción será: Desde el sábado 23 de agosto de 2014 hasta el domingo 21 de septiembre de 2014. Los trabajos pueden ser enviados a través de correo electrónico o correo postal, con matasellos de correo fechado a más tardar el día domingo 21 de septiembre de 2014.
 
 
DIRECCIÓN DE ENVÍO DE LOS PROYECTOS
 
REVISTA SEMANA
PREMIO DE PERIODISMO REGIONAL SEMANA – GRUPO ARGOS.
Carrera 11 A No. 93 – 67 Oficina 201
Bogotá, D.C.
 
CÓDIGO DE REGISTRO: El paquete que usted envíe debe tener en un lugar visible el código asignado tras su inscripción.
 
MAYORES INFORMES
Teléfono: (1) 6 46 84 00 Ext. 5322.
Call center: (1) 607 3007 o a la línea gratuita nacional 018000-517744
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
PREMIACIÓN
 
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en Bogotá el martes 25 de noviembre de 2014 en el Club El Nogal, a partir de las 6:00 p.m.
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE RELATO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS (España)
 30:11:2014

Género:  Relato

Premio:  mil euros (1000 €) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  patrocinado por la empresa SIKA S.A.U

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES 


CONVOCATORIA 2014-2015
Con el fin de reunir la mejor cosecha de relatos, el Comité Organizador del concurso literario, convoca el VI PREMIO LITERARIO PATRICIA SÁNCHEZ CUEVAS 2014-2015 patrocinado por la empresa SIKA S.A.U. que se concederá de acuerdo a las siguientes bases:
Bases del concurso
Primera.-
Podrán participar en este concurso, en la Categoría Libre, escritores de cualquier nacionalidad, excepto aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las seis ediciones anteriores.
Podrán participar en este concurso, en la Categoría Construcción-Industria, exclusivamente profesionales relacionados con el sector de la construcción, o industria, (requisito éste que debe estar perfectamente recogido en la plica anexa con sus datos). Tampoco podrán participar aquellos autores que hayan sido premiados en cualquiera de las seis ediciones anteriores.
Segunda.-
Los relatos deben ser originales e inéditos y no habrán sido premiados, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier otro certamen. Se establecen las siguientes categorías:
Categoría Construcción-Industria: Temática libre
Categoría Libre: Se establecen dos apartados:
Apartado Nacional: Para autores españoles.
Apartado Internacional: Para todos aquellos autores con nacionalidad distinta a la española, residan o no en  territorio nacional.
 
Tercera.-
Los originales deberán estar escritos en castellano y con una extensión entre 6 y 10 páginas A4 (a doble espacio), por una sola cara, letra Times NewRoman, cuerpo 12. Los originales deben ser enviados por correo electrónico a la dirección:
Categoría Construcción-Industria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Nacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Internacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Adjuntando dos archivos: en uno con el relato en formato de texto convencional y firmado con seudónimo, y otro con datos del autor (nombre y apellidos, DNI o pasaporte, domicilio, teléfono, seudónimo), indicando claramente en la categoría y apartado que participan. Ambos archivos se incluirán en el mismo correo.
Cuarta.-
Un mismo autor podrá presentar un máximo de dos relatos, realizando para ello un envío por cada obra presentada. 
Quinta.-
Los premios estarán dotados de una aportación monetaria, aportada por la empresa patrocinadora SIKA, S.A.U., y que se distribuirá de la siguiente manera:
Categoría Libre:
Nacional: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por  mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
Internacional: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €) al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
 
Categoría Construcción-Industria: Se otorgará un premio de mil euros (1000 €), al relato que, por unanimidad o en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos. Un segundo premio de trescientos euros (300 €), y otro premio consistente en una mención especial.
Sexta.-  
 
Los premiados verán publicado su relato en el libro especial recopilatorio de los mejores cuentos, y en el que participarán autores invitados. Personal especializado, elegido por el Comité Organizador, hará una previa selección de relatos finalistas sobre la que se emitirá la resolución del Jurado. El Jurado y el Comité Organizador, se reservan la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios convocados.
Séptima.-
La admisión de originales comienza el día 01 de octubre del 2014 y finaliza a las 24 horas del día 30 de noviembre de 2014. El fallo del concurso se producirá dentro del mes de febrero de 2015, comunicándose con los ganadores dentro de los siete días siguientes. La fecha para la celebración de la entrega de premios y presentación del libro conmemorativo se anunciará en la página del premio (www.ariadna-rc.com/premio-psc/premio000.htm) y en la web de Sika España (sika.es)
 
 
Octava.-
El comité organizador del VII Premio de Relatos Patricia Sánchez Cuevas comunicará su resolución directamente a los autores premiados.
Novena.-
Todo relato presentado a concurso, dentro del plazo antedicho, lleva implícito el compromiso del autor respectivo a no retirarlo antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar un relato significa la aceptación por el autor de todas las condiciones del concurso.
Décima.-
Al original habrá que acompañar una certificación suscrita por el autor, garantizando que ni los derechos de publicación del relato presentado los tiene en forma alguna comprometidos, ni el relato sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución. Al estar las obras presentadas con seudónimo, con éste podrá suscribirse la certificación, pero bajo la plica correspondiente, el autor, firmando con su propio nombre y apellidos, será explícitamente responsable de la exactitud de las afirmaciones contenidas en la certificación a que se alude.
Décimoprimera.-
Los relatos ganadores, así como los finalistas y las colaboraciones que el patrocinador considere oportuno, serán publicados en un libro que se entregará a los seleccionados durante el Acto de entrega de Premios.
Décimosegunda.-
Los participantes al concurso que resulten ganadores o finalistas,  en cualquiera de sus categorías y apartados, se comprometen a asistir al Acto de Entrega de Premios. En caso de no asistir personalmente, tendrán que nombrar a un representante legalmente autorizado para recoger el premio, así como hacerlo mediante mensaje previamente grabado o presencia virtual
(Videoconferencia, Skype, etc.) en los medios que se consideren apropiados.
Décimotercera.-
Los participantes al concurso que resulten ganadores o finalistas, en cualquiera de sus categorías y apartados, se comprometen a “participar” en el Acto de Entrega de Premios.
 
Décimocuarta.-
La entrega de premios se realizará “exclusivamente” durante el Acto de Entrega de los mismos a los concursantes que hayan sido seleccionados como finalistas y Premiados.
Décimoquinta.-
El traslado y estancia de premiados y finalistas al Acto de Entrega de Premios, correrá exclusivamente a su cargo.
Décimosexta.-
El jurado, cuyo fallo será inapelable, se dará a conocer en la fecha de publicación del Fallo del Concurso.
Décimoseptima.-
Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de los relatos premiados a los organizadores del concurso.
Décimaoctava.-
La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.
Decimonovena.-  www.escritores.org
Los trabajos se enviarán por correo electrónico a:
Categoría Construcción-Industria
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Nacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Categoría Libre Internacional
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS UNEAC DE LITERATURA 2014 (Cuba)
 13:10:2014

Género: Poesía, teatro y testimonio

Premio: diploma, 10 000 pesos MN y edición

Abierto a: cubanos residentes en el país, sean o no miembros de la organización

Entidad convocante: Unión de Escritores y Artistas de Cuba

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 13:10:2014

 

BASES 

La convocatoria a los Premios UNEAC de Literatura 2014, que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, estará abierta hasta el 13 de Octubre de 2014, y podrá concursarse en las categorías de poesía, dramaturgia y testimonio.
 www.escritores.org
Todos los escritores cubanos residentes en el país, sean o no miembros de la organización, pueden optar por los premios:
 
-«Julián del Casal», de Poesía, para un libro no menor de 60 ni mayor de 100 cuartillas.
-«José Antonio Ramos», de Dramaturgia, para un libro no menor de 60 ni mayor de 150 cuartillas.
-«Pablo de la Torriente Brau», de Testimonio, para un texto no menor de 60 ni mayor de 150 cuartillas.
 
Cada concursante optará  por un solo género literario. Los autores premiados en ediciones anteriores podrán participar solamente si han transcurrido ?como mínimo? tres años de haber obtenido el lauro.
 
Las obras deberán ser inéditas y no pueden estar comprometidas con ningún otro concurso ni encontrarse en proceso editorial, por lo cual cada concursante deberá entregar constancia escrita de ello.
 
Las obras se presentarán  en tres ejemplares, debidamente foliados y mecanografiados a dos espacios y por una sola cara.
 
Deberán presentarse con seudónimo y, en sobre aparte identificado con dicho seudónimo y el título de la obra, se especificaran los datos del autor, a saber: Nombre(s) y apellidos / Carnet  de Identidad / Dirección particular y teléfonos / Correo electrónico / Currículum sintetizado.
 
Los trabajados deberán entregarse en la Sede de la Asociación de Escritores de la UNEAC, sita en calle 17 No. 351, esquina a H, El Vedado, La Habana, C. P. 104000. También pueden ser enviadas por correo ordinario, en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, el lunes 13 de octubre.
 
Se entregará un premio único e indivisible en cada género, que consistirá en un diploma acreditativo, 10 000 pesos MN y la publicación de la obra por Ediciones UNIÓN.
 
El fallo del jurado en cada género convocado será inapelable. Los jurados estarán integrados por los siguientes escritores:
 
-Dramaturgia: Eugenio Hernández Espinosa / Esther Suárez / Ulises Rodríguez Febles
-Testimonio: Alfredo Prieto / Daneris Fernández / Miguel Terry Valdespino
-Poesía: Waldo Leyva / Basilia  Papastamatiu / Ricardo Riverón
 
El fallo se dará a conocer el viernes 19 de diciembre a las 5.00 p.m., en la Sala «Rubén Martínez Villena».
 
Los organizadores no se responsabilizan con la devolución de los originales que, una vez finalizado el certamen y transcurrido un mes, serán destruidos.
 
Concursar en esta edición significa la plena aceptación de estas bases.

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN DE LETRAS HISPÁNICAS “UNIVERSIDAD DE SEVILLA” AÑO 2014/2015, MODALIDADES DE NOVELA, POESÍA Y TEATRO (España)
 29:11:2014

Género: Novela, poesía y teatro

Premio: (1.500,00 €) y edición

Abierto a: alumnos matriculados en el curso 2014/2015 en alguna de las universidades españolas o de países que tengan como idioma oficial el español 

Entidad convocante: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:11:2014

 

BASES 

1. Participantes
Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2014/2015 en alguna de las universidades españolas o de países que tengan como idioma oficial el español, en los estudios conducentes a un título universitario oficial, y todas aquellas personas que hayan concluido dichos estudios en el curso 2005-2006 o posterior en alguno de dichos países.
En virtud del convenio suscrito con la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, sus alumnos y egresados podrán participar en igualdad de condiciones que los de la Universidad de Sevilla.
Quedan exceptuados aquellos que hubieran obtenido el primer premio de la misma modalidad en convocatorias anteriores.
2. Obras.
Cada participante podrá presentar una única obra por modalidad (poesía, teatro y novela); escrita en español, original e inédita, que no podrá haber sido premiada en otros concursos ni en el momento de la presentación ni de la concesión del premio y con la extensión que se especifica en la base 3 para cada una de las tres modalidades.
Una vez adjudicado y comunicado el premio, los ganadores estarán obligados a presentar fotocopia del D.N.I. o pasaporte, así como justificar su condición de alumno o titulado en el curso 2005-2006 o posterior, conforme a la base 1.
3. Extensión de las obras
La extensión de las obras, para cada una de las tres modalidades, será la siguiente:
- Modalidad novela: una extensión no inferior a 75 páginas, ni superior a 125, ordenografiadas a doble espacio, con un tipo de letra Times New Roman 12 puntos.
- Modalidad poesía: un mínimo de 300 y un máximo de 600 versos.
- Modalidad teatro: una extensión equivalente al tiempo de la puesta en escena convencional a doble espacio y por una sola cara.
4. Presentación de los trabajos las obras deberán presentarse, necesariamente, en soporte electrónico (formato doc, rtf u odt; no se permite otro tipo de formato), a través de la página web del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. No se admitirá la entrega en papel ni a través del Registro General de la Universidad de Sevilla.
El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre de 2014 y finalizará a las 0:00 del día 29 de noviembre de 2014.
5. Jurado
El jurado de cada una de las tres modalidades estará presidido por la directora del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, por delegación expresa del rector, y lo constituirán personalidades de reconocido prestigio en los respectivos campos de la poesía, la narrativa y el teatro. A la vista del número de obras presentadas, la Universidad de Sevilla se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar las obras que deberá enjuiciar el jurado anteriormente citado. El fallo del jurado será inapelable.
6. Premios
Se establecen los siguientes premios.
Para la modalidad de novela, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada.
Para la modalidad de poesía, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares.
Para la modalidad de teatro, un premio único de mil quinientos euros (1.500,00 €), más la publicación de una primera edición de la obra premiada por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, con una tirada mínima de 500 ejemplares.
La Universidad de Sevilla se reserva el derecho de puesta en escena de la obra durante el periodo de dos años, contados a partir de la concesión, para lo cual el autor cede en exclusiva sus derechos durante dicho periodo de tiempo, quedando liberado de dicha cesión si, transcurrido el plazo, la Universidad de Sevilla no hubiera estrenado la obra, o bien si, con anterioridad, comunicara por escrito al
autor la intención de no ejercer este derecho. www.escritores.org
Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley. Los premios serán abonados con cargo a la aplicación orgánica/funcional/económica 18.40.60.01/482 del presupuesto de la Universidad de Sevilla del ejercicio 2015, para lo cual se ha realizado la correspondiente retención de crédito.
Para proceder a la publicación de las obras, los autores premiados deberán suscribir el oportuno contrato de edición. A tal fin, los autores ganadores deberán ceder en exclusiva sus derechos de autor a la Universidad de Sevilla para una primera edición de las obras.
En cualquiera de las tres modalidades, el jurado podrá recomendar de forma no vinculante a la Universidad de Sevilla la edición de alguna o algunas obras, independientemente de haber resultado ganadoras o no, para lo cual, si la Universidad decidiera finalmente realizar dicha publicación, habrá de negociarse y firmarse el correspondiente contrato de edición.
Igualmente, el jurado podrá declarar desiertos los premios.
Pulsa aquí para inscribirte
 

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025