Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM (Chile)
 05:09:2014

Género: Relato

Premio:   Set de 10 libros, diploma y visita guiada al Museo Nacional de Historia Natural

Abierto a: chilenos

Entidad convocante: DIBAM

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre: 05:09:2014

 

BASES

Bases de la sexta versión del Concurso Literario DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM:
“Conozco mis derechos para cumplir con mis deberes”
 
“Todo derecho que no lleva consigo un deber, no merece que se luche por defenderlo” Mahatma Gandhi.
 
La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), institución a cargo de la conservación,  investigación y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la  ciudadanía a participar de la sexta versión del concurso literario “Derechos y Deberes
Ciudadanos/as”, cuyo tema es “Conozco mis derechos para cumplir con mis deberes”.
Con ello, la DIBAM busca interiorizarse del nivel de conocimiento que tiene la ciudadana en  cuanto a los derechos y deberes ciudadanos en los servicios que ofrece esta Institución, todo ello  en el contexto que no existe un derecho sin que otro cumpla un deber.
La DIBAM invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa enviando una obra literaria  inédita, que refleje en no más de dos mil (2.000) caracteres, su experiencia basada en la temática  de este concurso.
Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta  de compromiso institucional periodo 2014-2015 de la Institución.
 
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
I. ANTECEDENTES GENERALES:
I.1 Tipo de obra:
Cada participante podrá presentar una (1) sola obra literaria individual, original, inédita y no  premiada en otros concursos.
I.2 Estilo literario:
Libre.
I.3 Tema principal:
 
DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM:
“Conozco mis derechos para cumplir con mis deberes”
I.4 Formato de entrega:
La obra debe ser entregada en el siguiente formato:
Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o  computador, con un máximo de dos mil (2.000) caracteres.
En el caso de que la obra sea escrita a mano, el máximo debe ser de una carilla.
 
II. PLAZO DE ENTREGA DE OBRAS:
La fecha de recepción de las obras se inicia el lunes 4 de agosto finalizando, impostergablemente, el 5 de septiembre de 2014 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía web.
No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.
 
III. FORMALIDADES DE ENTREGA:
La obra podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.
Entrega presencial o vía correo postal:
La obra deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario: DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS EN LA DIBAM: “Conozco mis derechos para cumplir con mis deberes”.
El sobre deberá contener:
• Una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario” o solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Envío por correo electrónico.
La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando los siguientes documentos:
• Obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario” o solicitarla en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Indicar en asunto: Concurso Literario DIBAM.
 
IV. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS:
EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.
En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.
En la oficina de SIAC-Transparencia, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.
 
VIII. PRESELECCIONES:
El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).
Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.
 
IX. RESULTADO FINAL:
Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.dibam.cl durante la primera semana de octubre de 2014.
 
X. PREMIOS:
Las obras ganadoras se harán acreedoras de los siguientes premios:
Primer Lugar: Set de 10 libros, diploma y visita guiada al Museo Nacional de Historia Natural.
Segundo Lugar: Set de 8 libros, diploma y visita guiada al Museo Histórico Nacional.
Tercer Lugar: Set de 5 libros, diploma y visita guiada al Museo Nacional de Bellas Artes.
 
XI. PREMIACIÓN DE OBRAS:
La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias de la DIBAM, en fecha y hora por confirmar.
 www.escritores.org
XII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE:
DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición de la Dibam, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos de la Dibam durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.
 
 Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO DE LITERATURA UCE (República Dominicana)
 12:09:2014

Género: Poesía

Premio:   RD$100,000 y un diploma y edición

Abierto a: autores nacionales o naturalizados

Entidad convocante: Universidad Central del Este (UCE)

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre: 12:09:2014

 

BASES

La Universidad Central del Este (UCE) conmemorará el 44 aniversario de su fundación celebrando el XV Concurso de Literatura de la institución, con un premio de RD$100,000 y un diploma.
 
La institución dijo que en el certamen podrán participar optar todos los autores nacionales o naturalizados.
 
La categoría literaria para el año 2014 será exclusivamente en el género de Poesía.
 
La UCE dijo que los trabajos participantes deben ser originales e inéditos y deben presentarse en triplicado totalmente legibles, tamaño 8 ½ por 11, a doble espacio y copia en versión digital.
 
La extensión de la obra nunca será menor de las setenta y cinco (75) páginas.
 
El tema es absolutamente libre. No habrá mención de honor ni empate.
 
El premio no se declarará desierto, siempre que la calidad de los trabajos no afecte la imagen del concurso.
 
Cada concursante participará con un pseudónimo y sólo podrá enviar un trabajo único.
 
En un sobre cerrado deberán enviarse los datos generales de los concursantes, en cuya parte exterior como única seña aparecerá el pseudónimo usado y el título del trabajo.
 
También, enviarán una comunicación firmada donde indiquen que su trabajo, en ese momento, no es objeto de evaluación en ningún otro concurso.
 
En el concurso podrán participar los miembros del cuerpo docente y administrativo, así como los estudiantes de la institución, mas no así los organizadores del concurso, cuya responsabilidad recae públicamente en los miembros del Consejo Editorial.
 
El plazo de admisión de los trabajos será hasta el viernes 12 de septiembre del 2014, a las 5:00 de la tarde, en las oficinas del Consejo Editorial de la Universidad Central del Este, ubicadas en el campus doctor José Hazim Azar en San Pedro de Macorís.
 
El premio se entregará, previo aviso, en un acto solemne a celebrarse dentro de la semana aniversaria de la institución del año 2014.
 
La obra premiada será publicada por la Universidad Central del Este y como tal pasará automáticamente a formar parte de una de sus colecciones.
 
El premio entregado, junto a un 10% de la cantidad impresa, constituirán el pago reglamentario de derecho de autor.
 
La cantidad a imprimirse en el caso de la obra ganadora nunca será mayor de dos mil (2,000) ejemplares, salvo nuevo acuerdo, y el autor recobrará sus derechos sobre la misma a partir de los tres (3) años de la fecha de su publicación.
 
Esos derechos sólo se podrán obtener antes de esa fecha si se recibe una comunicación por escrito de la institución que certifique como agotada dicha primera y única edición a la que la institución tendrá derecho.
 www.escritores.org
La Universidad Central del Este se reserva el derecho de publicación de las obras que considera con calidad para tal. De igual forma, sólo el Departamento Legal de la UCE estaría facultado para interpretar dichas bases en caso de que fuere necesario....
 
Fuente: Dominicano Digital.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVI EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DE CIENCIA FICCIÓN ALBERTO MAGNO (España)
 03:11:2014

Género: Relato

Premio:    2.000 euros y publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:11:2014

 

BASES

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU ha convocado la XXVI edición del certamen literario de Ciencia Ficción Alberto Magno, el concurso más antiguo del Estado sobre Ciencia Ficción y Fantasía.
 
El plazo para la presentación de los relatos, escritos en euskera o castellano, finalizará, el día 3 de noviembre de 2014.
 
El certamen establece en esta convocatoria un primer premio de 2.000 euros y un segundo galardón por valor de 1.000 euros. Las obras presentadas deben tener una extensión mínima de 15.000 palabras y máxima de 25.000 palabras.
 
Los originales (por triplicado) deberán entregarse en mano o enviados por correo postal a la Facultad de Ciencia y Tecnología, Decanato, Apdo 644, 48080 Bilbao. Los participantes, que residan fuera de la Península Ibérica, podrán remitir sus relatos por e-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
El jurado de esta edición, patrocinada por el Vicerrectorado de  Proyección y Transferencia de la UPV/EHU, estará compuesto por profesoras y profesores de la Universidad del País Vasco. La entrega de los premios tendrá lugar el 19 de diciembre de 2014 dentro del acto especial fin de año, y en paralelo con la celebración de otros actos, entre los que se encuentran charlas y proyecciones de películas del género de ciencia ficción.
 www.escritores.org
Desde hace dos años, los relatos ganadores se publican en el portal digital del Servicio Editorial de la UPV/EHU. En el mismo portal, también aparecen los relatos premiados entre los años 2007 y 2011.

Además, hay editados cuatro volúmenes en papel que recogen los relatos de las ediciones de 1994, 1999, 2003 y 2006. En conjunto, en las 25 convocatorias celebradas hasta la fecha se han presentado un total de 1.023 relatos de ciencia ficción.
El año pasado, en la vigésimo quinta convocatoria del certamen Alberto Magno, se presentaron a concurso 100 relatos, de los que 66 originales resultaron aceptados y otros 34 rechazados por no cumplir las normas. En la citada edición, las obras procedieron de 19 países, y por primera vez, los relatos recibidos de fuera superaron a los nacionales. En total, 41 obras españolas y 59 extranjeras que procedieron de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, México, Israel, El Salvador, Suecia, Uruguay y Venezuela.
En la convocatoria de 2013 se otorgó, por mayoría, el Primer Premio dotado con 2.000 euros, al relato "Rey Lansquenete" cuyo autor fue Santiago García Albás (Vitoria-Gasteiz).  Y se entregó, también por mayoría, el Segundo Premio de 1.000 euros, a la obra "Tellus", de JoséÁngel Menéndez Lucas (A Coruña). Por otra parte, los finalistas fueron: "La paradoja de Teseo" de Javier Castañeda de la Torre (Madrid), "¿Podemos celebrar ya la victoria? de Víctor Guisado Muñoz (Barcelona), y "Pelh 0212" de Manuel García Cano (Londres, Reino Unido).
El profesor Leonardo Lorente, impulsor de la actividad da cuenta en el informe elaborado por el portal de literatura fantástica Literfan del surgimiento del certamen."La ciencia aparecía como el tema más adecuado a lo que suponen las inquietudes más cercanas al científico para dar cauce a hipótesis, ideas y fantasías cuya materialización o realización choca con demasiada frecuencia con la dura realidad de la experiencia en los laboratorios, pero sobre el papel no tiene más límites que la propia imaginación y las reglas de juego del género de ciencia-ficción".
 
Fuente 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO LITERARIO “ALTO GUADALQUIVIR” SOBRE “VIVENCIAS EN TORNO A LOS PROBLEMAS MENTALES”(España)
 10:10:2014

Género: Relato

Premio:   200 € y estatuilla y noche hotel 

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: AEMAC 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:10:2014

 

BASES

En este concurso podrán participar todos los ciudadanos que lo deseen. El tema de los trabajos deberá ser obligatoriamente “Los trastornos mentales” con una extensión de entre 2 y 4 folios.
 www.escritores.org
Los premios serán de 200, 150 y 100 euros más estatuilla para todos los premiados, para el primer, segundo y tercer premio respectivamente, junto a una noche de hotel en el Mirador de Montoro.
 
Para más información diríjanse a la asociación AEMAC  en el teléfono 957162486 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA REVISTA SEMILLERO (México)
 01:09:2014

Género: Periodismo  y ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a:   estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país

Entidad convocante: Asociación Universitaria de Humanidades

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES

La Asociación Universitaria de Humanidades, con sede en México, tiene la finalidad de promover la investigación y el ensayo en disciplinas propias de las humanidades.  Es por esto que en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades convoca a todos los estudiantes de licenciatura, sin importar la nacionalidad o país, a participar con algún trabajo en las siguientes categorías:
-Artículo de investigación/ensayo
Se tomarán en cuenta trabajos inéditos, escritos en español y que actualmente no se encuentren participando en otras convocatorias.
La temática de los trabajos será libre, pero deberá de inscribirse dentro de las siguientes líneas de estudio:
Literatura, lingüística, filosofía, historia, semiótica y otras áreas afines a las humanidades, también se aceptan trabajos interdisciplinarios.
-Sobre el carácter de los trabajos
Artículo de investigación: deberá tener una extensión de 15 a 25 cuartillas
Ensayo crítico: deberá tener una extensión de 6 a 12 cuartillas
Ensayo creativo: deberá tener una extensión de 3 cuartillas como mínimo
El formato de los trabajos deberá ser en archivo Word con tipografía Times New Roman a 12 puntos e interlineado doble. Se deberá utilizar el estilo MLA séptima edición.
- Recepción
Los interesados deberán enviar su trabajo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Artículo”, “Ensayo crítico” o “Ensayo creativo”. En el cuerpo del correo se deberán especificar los siguientes datos:
Título del trabajo
Nombre del autor
Correo electrónico
Copia de la credencial vigente de la institución a la que pertenece, o algún documento que avale dicha pertenencia.
- Dictamen
La recepción de trabajos será a partir de la aparición de la presente convocatoria hasta el 01 de Septiembre del 2014. Las cartas de aceptación de los trabajos serán enviadas a partir del 16 de Octubre y a aquellos que no fueron seleccionados para este primer número también se les notificará vía correo electrónico.
 www.escritores.org
- Sobre los trabajos aceptados
Dichos trabajos serán publicados en la primera edición de Semillero, revista estudiantil de humanidades. Los autores conservarán los derechos de autor, ya que la revista sólo busca promover la investigación de los estudiantes de licenciatura a nivel internacional.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025