Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE LITERATURAS INDÍGENAS DE AMÉRICA (México)
 31:10:2014

Género:  Poesía

Premio:   25 mil dólares

Abierto a: escritores en lenguas indígenas

Entidad convocante:  Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco, la Secretaría de Cultura Jalisco y la Secretaría de Educación Pública

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

La segunda edición de este reconocimiento, dotado de 25 mil dólares, está dedicada al género de la poesía. La convocatoria cierra el 31 de octubre próximo

El Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) tiene como propósito reconocer la trayectoria y obras de escritores en lenguas indígenas así como enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario. En su segunda edición, el PLIA está dedicado al género de la poesía y su convocatoria queda abierta hasta el 31 de octubre próximo.
 
Dotado de 25 mil dólares, este premio fue creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco, la Secretaría de Cultura Jalisco y la Secretaría de Educación Pública.
 
Podrán ser candidatos a este premio los escritores de los pueblos indígenas de continente americano, sin importar su residencia actual, cuya obra esté escrita en lengua indígena y goce de reconocimiento por su contribución a la literatura indígena. Debe ser una producción literaria original en lengua indígena en la que se recreen elementos estéticos propios de su cultura y que contribuya a la promoción y difusión literaria en lengua indígena.
 
Las candidaturas podrán ser presentadas por instituciones culturales, educativas, asociaciones o grupos editoriales. Las postulaciones deberán ser registradas vía internet en www.cunorte.udeg.mx/plia2014, donde se encontrará la solicitud de registro. Además deberá enviarse en formato PDF una carta de exposición de motivos, currículum del candidato y documentos que probatorios de respaldo como premios, distinciones y portadas de publicaciones al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 www.escritores.org
El jurado estará integrado por tres destacadas personalidades del mundo literario y su fallo será inapelable. Los resultados se darán a conocer en noviembre y el premio será entregado la primera semana de diciembre en el marco de la edición 28 de la FIL Guadalajara, dentro del XI Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas.
 
La convocatoria completa se puede consultar en www.fil.com.mx/reco/premio_ext_fil.asp

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO @DREDES DE MICRORRELATOS (España)
 15:01:2015

Género:  Microrrelatos

Premio:   250 euros y edición

Abierto a: mayores de edad, que residan en España

Entidad convocante:  Editorial Hipálage

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:01:2015

 

BASES

La Editorial Hipálage convoca un nuevo Premio de Microrrelatos. En esta ocasión se denomina "@dredes", porque la idea es que los participantes envíen textos en los que se cuente alguna historia relacionada con la manera en que las redes sociales e Internet están presentes en nuestras vidas. El certamen se regirá por las siguientes bases:
 
1. Podrán participar autores y autoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre que residan en España, y presenten su texto en castellano.
2. Los microrrelatos serán originales (y cuya autoría no pertenezca a otra persona), tendrán vigencia los derechos de autor o serán inéditos, de tema libre o podrán estar relacionados con Internet o las Redes Sociales (¿Quién no se ha reencontrado con un amigo de la infancia a través de Facebook, perdido un precioso rato con Whatsapp o retuiteado alguna curiosidad interesante?). Con una extensión máxima de 1000 caracteres con espacios incluidos. El título podrá estar fuera de este cómputo.
3. Se entiende por texto inédito aquel que no haya sido publicado con contraprestación, considerándose válido aunque haya aparecido antes en Internet u otros medios, siempre que el autor no haya recibido pago alguno por ello. La vigencia de los derechos de autor permite que un texto, aunque no sea inédito, pueda publicarse de nuevo, con la autorización de su autor.
4. Con una selección que se hará buscando los más simpáticos, originales, atrevidos o mejor escritos, se publicará un libro que se comercializará en el catálogo de la Editorial Hipálage en marzo de 2015.
5. Los textos (uno solo por autor o autora) se enviarán en formato Word .doc o compatible a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Junto con el texto, todo en el mismo archivo, se incluirán los datos de contacto del autor o autora (no se participa con seudónimo) y una autorización para que el texto pueda ser publicado en la edición que se hará tras el fallo del premio con los textos seleccionados por la editorial. Si faltara alguno de estos requisitos, el texto podría no ser admitido al certamen.
6. Cada autor recibirá un correo automático de confirmación de llegada de su trabajo. Esto es algo automático que, sin embargo, puede fallar, ya que los servidores gratuitos declaran como correo no deseado cualquier mensaje recibido de un destinatario que no se encuentre en la libreta o agenda de direcciones. Se recomienda, por tanto, incluir la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en la agenda o libreta de direcciones antes de participar, para evitar pérdidas de información.
7. El certamen no podrá suspenderse o anularse, ni se podrán declarar desiertos los premios, si se reciben más de 750 textos.  Los premios consisten en un 1º premio de 250 euros en metálico para un autor o autora, un 2º premio de 125 euros para un autor o autora, y también en 10 lotes de 15 libros del catálogo de la Editorial Hipálage para los 10 primeros finalistas siguientes. Estas doce categorías de premios serán enviados al domicilio de l@s autores o autoras tras el fallo y una vez publicado el libro resultante de la selección del certamen. La lista de libros de obsequio puede consultarse en la web: www.hipalage.com/premios 
8. El plazo para participar se abre el 7 de octubre de 2014 y se cerrará el 15 de enero de 2015.  www.escritores.org
9. La Editorial Hipálage se reserva el derecho a decidir y actuar sobre cualquier situación imprevista que se presente durante el certamen.

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES – INSTITUTO DE LITERATURA (Chile)
 29:10:2014

Género:  Relato

Premio:     Kindle

Abierto a:   alumnos de Enseñanza Media de cualquier región de Chile

Entidad convocante:  INSTITUTO DE LITERATURA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  29:10:2014

 

BASES

 
1. Podrán postular a participar alumnos de Enseñanza Media de cualquier región de Chile.
 
2. Se abrirán inscripciones de participación hasta un máximo de 100 postulantes. Copado ese  número, ya no se recibirán más postulaciones.
 
3. Sólo los postulantes inscritos tendrán derecho a participar en definitiva. Se puede participar sólo con un cuento por autor.
 
4. Los cuentos deben ser originales y no haber sido premiados en concursos anteriores.
 
5. Los cuentos serán de tema y extensión libre, con un máximo de 10 páginas en tamaño Carta o A4, tipografía Times o Times New Roman 12, interlineado a doble espacio, con texto justificado.
 
6. El plazo de recepción de los cuentos será el día 29 de octubre, hasta las 23:59 horas, al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
7. El jurado estará integrado por el poeta y novelista Marcelo Rioseco, Premio “Revista de Libros” del diario El Mercurio, y los
profesores del Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes Paula Baldwin y Miguel Donoso.
 
8. Habrá un único ganador, cuyo premio consistirá en un Kindle.www.escritores.org
 
9. El premio podrá quedar desierto (es decir sin ganador).
 
10. La ceremonia de premiación y distinción tendrá lugar el día 14 de noviembre en la Universidad de los Andes.
 
11. Se distinguirán, con un diploma, tres menciones honrosas.
 
12. No se devolverán los cuentos no premiados.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS "SI NO LO VEO NO LO CREO" (Argentina)
 15:11:2014

Género:  Relato

Premio:    $3.000

Abierto a: entrerrianos residentes en la provincia, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía, con la colaboración del Departamento de Letras del Profesorado Concordia

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 15:11:2014

 

BASES

Con motivo de promover la producción literaria entrerriana, Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía, con la colaboración del Departamento de Letras del Profesorado Concordia, organiza un concurso de cuentos denominado “SI NO LO VEO NO LO CREO”
 
Bases y condiciones
 
1- Podrán participar de este concurso todos los entrerrianos residentes en la provincia, mayores de 18 años, mediante la presentación de una obra original e inédita.
 
2- Se otorgará a la obra ganadora un primer premio de $3.000, un segundo premio de $2.000, y un tercer premio de $1.000. Asimismo el jurado seleccionará tres premios más en carácter de menciones de honor.
 
3- La recepción de los originales se iniciará el 15 de septiembre de 2014 en Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía, sito en calle Paraná n° 152, Concordia, y cerrará en 15 de noviembre de 2014.
 
4- La temática de las obras participantes es absolutamente libre y deberán ir acompañadas de una (1) fotografía, también obra del autor, y relativa a cualquier aspecto del cuento presentado. Las obras, deberán estar escritas en castellano, y presentarse únicamente en papel. Se presentarán por triplicado, encarpetadas, anilladas, cosidas o abrochadas, con una portada o página inicial donde ­guren solamente el título y el seudónimo. La extensión mínima permitida es de tres (3) carillas en formato A4 (210 x 297 mm), fuente tamaño 12, impresas a doble espacio, por una sola de sus caras y claramente legibles. Cada participante podrá presentar un único cuento. Los textos que no respeten estas pautas mínimas o que resulten ilegibles, serán descartados. La fotografía deberá ser en papel y se admiten obras obtenidas tanto por medios analógicos como digitales.
 
5- Podrán presentarse al certamen autores éditos e inéditos con la sola condición de que las obras presentadas sean rigurosamente inéditas. El incumplimiento de este requisito excluirá automáticamente al participante.
 
6- Cada obra se presentará bajo seudónimo. En sobre aparte y cerrado, se colocará: en el anverso el seudónimo y el título del cuento, y en su interior una hoja con el nombre y apellido, documento de identidad, un teléfono de contacto, e-mail si lo tuviera, o datos personales que permitan ubicar al autor.
 
7- La participación en el Concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, tanto como su compromiso de no retirar la obra del concurso hasta darse a conocer el fallo del Jurado.

Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones: que el texto sea inédito, de su exclusiva autoría; que no haya sido presentada a otro concurso pendiente de resolución; que no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.
 
8- Los cuentos se entregarán personalmente o por correo en:
Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía.
Paraná 152 - (3200) - Concordia.
 www.escritores.org
9- Se hará constar en el sobre “Primer Concurso Si no lo veo no lo creo”. Para los envíos postales se tomará como referencia la fecha de matasellos que no podrá superar la del cierre estipulado.
 
10- Cuarto Oscuro, Taller de Fotografía, dará a publicidad el dictamen del Concurso por los medios que utiliza habitualmente para sus actividades.
 
Fuente 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE RELATOS DE TERROR CON POLISEMIAS (España)
 01:11:2014

Género:  Relato

Premio:     Ajuar funerario

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Polisemias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:11:2014

 

BASES

 www.escritores.org
-              Podrán presentarse todos los mayores de 18 años, polisémicos o no, que escriban un relato de miedo, terror, intriga psicológica o apocalipsis caníbal utilizando 666 palabras como máximo.
-              Los interesados en participar publicarán el relato de terror original e inédito en la página de Facebook de Polisemias: https://www.facebook.com/Polisemias
-              Cada persona, independientemente de las personalidades que tenga, sólo podrá enviar un relato.
-              El relato que haya recibido más “Me gusta” a las 00:00 horas del día 1 de noviembre de 2014, Día de Todos los Santos, ganará un ejemplar de Ajuar funerario de Fernando Iwasaki dedicado por el autor.
 
Organiza: Polisemias
 
Colabora: Páginas de espuma
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025