Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4º CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE LA FRAGUA DEL TROVADOR (España)
 15:10:2014

Género: Relato

Premio:   Edición

Abierto a:   mayores de 18 años y residentes en España

Entidad convocante: editorial La Fragua del Trovador

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:10:2014

 

BASES 


La Editorial La Fragua del Trovador convoca el 4º CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE, con arreglo a las siguientes bases:
1. Relatos de tema libre.
 
2. Independientemente del tema y título elegido por el autor, las obras deberán comenzar por la frase:
Comenzó desanudándose la corbata...
 
3. Podrán concursar en el mismo cuantas personas mayores de 18 años y residentes en España, lo deseen.
 
4. Solo se admite un trabajo por autor.
 
5. Las condiciones de los trabajos serán las siguientes:
·Los textos deberán estar escritos en castellano.
·Se presentarán en formato Word DIN A4, tipo de letra Time News Roman, tamaño fuente 12, a espacio sencillo, tendrán una extensión entre 80 y 800 palabras.
·Las obras presentadas deberán: ser originales e inéditas, el autor responde de su autoría y de no haber sido premiada con anterioridad, ni de estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso o certamen y no hallarse editada o publicada.
·Las obras se remitirán mediante correo electrónico, en dos archivos: uno con la obra que se presenta a concurso, firmado con pseudónimo, en archivo Word, con las características descritas anteriormente y otro con los datos personales nombre, los apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y fotocopia del DNI del autor/a.
· El plazo máximo de presentación será el día 15 de Octubre de 2014.
 
6. Los trabajos se enviaran a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
7. Los autores de los trabajos seleccionados ceden los derechos que puedan corresponder para la publicación y difusión dentro de una colección de cuadernos, con el título “Palabras contadas”, en formato impreso y posterior edición electrónica si así lo cree oportuno la editorial.
A estos se les obsequiará con un ejemplar en formato impreso.
 
8. A los autores de las obras seleccionadas se les comunicará por correo electrónico.
Los seleccionados se publicarán en la página web y Facebook de la Editorial La Fragua del Trovador a partir del día 5 de Noviembre de 2014.
Una vez finalizado el concurso, los trabajos no seleccionados serán destruidos y eliminados los archivos recibidos.
 www.escritores.org
9. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. Su decisión en el resultado del concurso será inapelable.
 
10. El hecho de participar supone la aceptación de las condiciones.
 
Si se desea más información, puede solicitarla en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 
 

 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO (España)
 20:09:2014

Género: Poesía

Premio:   tableta, diploma y publicación

Abierto a:   mayor de edad

Entidad convocante: Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:09:2014

 

BASES 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el I Concurso de Micropoemas José García Nieto, con el fin de fomentar la creación poética y para conmemorar el Centenario del nacimiento del poeta, Académico y Premio Cervantes José García Nieto. Este Concurso pretende también hermanar ambas Fundaciones, constituidas en torno a dos grandes escritores, colaboradores y sobre todo amigos durante más de cincuenta años.
 
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.
 
El concurso comenzará el 6 de julio y el fallo será hecho público el 15 de noviembre.
 
Participación
Podrá presentarse al concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.
 
La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.
 
Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.
 
Los participantes deberán publicar sus Micropoemas en la web del concurso. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.
 
Cada participante podrá publicar únicamente un Micropoema.
 
Plazos
El plazo de admisión de los Micropoemas comienza el 6 de julio de 2014, fecha del Centenario del nacimiento de José García Nieto, y finaliza el 20 de septiembre de 2014 a las 23,59 horas (hora peninsular española).
 
El día 27 de septiembre se hará público el listado definitivo de Micropoemas admitidos a concurso según lo establecido en las presentes bases.
 
Desde el día 30 de septiembre hasta el 15 de octubre, se abre el periodo de votaciones, a través de la web del concurso, para escoger los Micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para escoger la Mención Especial del Público.
 
Cómo deben ser los poemas
Cada participante deberá integrar en su Micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto, tomados de la primera parte del Nuevo elogio de la lengua española (que constituyó su discurso de ingreso en la Real Academia Española):
 
[...]
he escrito Amor y se ha llenado todo
de hondísima templanza,
[…]
 
La temática de los Micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los Micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.
 
Los Micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.
 
Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación PG Camilo José Cela de la autoría y originalidad del Micropoema que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.
 
Premios
Se establecen un Primer Premio, dos Accésits y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:
 
1º premio: Una tableta electrónica cortesía de Banco Popular, diploma acreditativo y publicación del Micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones..
1er Accésit: Un libro electrónico por cortesía de la Fundación José García Nieto, diploma acreditativo y publicación del Micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
2º Accésit Diploma acreditativo y publicación del Micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Un libro electrónico por cortesía de la Fundación JGN y publicación del Micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Los cuatro premiados, además de diploma y publicación digital, serán obsequiados con un lote de libros por cortesía de Ediciones de La Torre.
 
Selección de los ganadores
El primer premio y accésits serán seleccionados por un jurado profesional de entre el 20% de los trabajos presentados más votados por los participantes en el concurso. Además habrá una votación abierta a todos aquellos que lo deseen para seleccionar la Mención Especial del Público.
 
Ambas votaciones permanecerán abiertas simultáneamente entre el 30 de septiembre y el 15 de octubre. Fuera de dicho periodo, ninguna votación será tenida en cuenta.
 
Cualquier persona podrá votar los Micropoemas. Todos los votos registrados se computarán para la Mención Especial del Público.
 
Para la selección de trabajos que serán valorados por el jurado oficial solo se contabilizarán los realizados por los participantes en el concurso, los cuales no podrán votarse a sí mismos.
 
Cada usuario podrá votar todos los Micropoemas que quiera pero solo una vez a cada uno, otorgándoles los siguientes valores:
 
1 estrella = no me ha gustado = –1 puntos
2 estrellas = está correcto =  + 1
3 estrellas = me ha gustado =  + 2
4 estrellas = me ha gustado mucho = + 4
5 estrellas = me ha gustado muchísimo = + 6
Para optar al primer premio y/o a los Accésits, cada Micropoema deberá conseguir al menos el 1% de los votos totales emitidos.
 
Una vez terminadas las votaciones, y teniendo en cuenta ese 1% necesario para pasar a la siguiente fase, un jurado de personas de reconocido prestigio en el ámbito de la crítica y de la creación literaria votará y escogerá los Micropoemas ganadores de entre el 20% de los trabajos presentados más votados.
 
La composición del jurado se hará pública, oportunamente, en la web del concurso. El jurado deberá emitir el fallo el 15 de noviembre de 2014 y su decisión será irrevocable.
 
Tanto el Premio como cualquiera de los dos Accésits podrían declararse desiertos si, tras un análisis minucioso de los Micropoemas recibidos, ninguno tuviera, a juicio del jurado, la calidad suficiente.
 
El fallo se hará público en la página web del concurso y la Fundación García Nieto se pondrá en contacto, por correo electrónico, con los ganadores.
 
La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª pl., en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del concurso.
 
La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus Micropoemas, en todos los soportes, a la Fundación José García Nieto y a la Fundación PG Camilo José Cela.
 
La Fundación José García Nieto y la Fundación PG Camilo José Cela se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los Micropoemas presentados a concurso y publicados en la web por parte de terceros.
 
La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, e informará debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.
 www.escritores.org
Protección de datos
De conformidad con la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que los datos facilitados para la inscripción en el I Concurso de Micropoemas José García Nieto serán incorporados al archivo de la Fundación PG Camilo José Cela, a fin de gestionar y controlar la participación en dicho Concurso y en futuras convocatorias.
 
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, podrán ejercitarse mediante escrito dirigido a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, c/Santa María 22, 15.917 Iria Flavia-Padrón (A Coruña).
 
 Participar 
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ENRIQUE ANDERSON IMBERT DE LA ACADEMIA NORTEAMERICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (EE.UU.)
 30:11:2014

Género: Obra

Premio:   diploma, placa y viaje

Abierto a:   personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU

Entidad convocante: ANLE

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES 

-NORMAS-
Descripción
El Premio Enrique Anderson Imbert o Premio Nacional de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) es un galardón establecido con la finalidad de reconocer la trayectoria de vida profesional de quienes han contribuido con sus estudios, trabajos y/u obras al conocimiento y difusión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. Se podrá conceder tanto a personas como instituciones y tendrá una periodicidad anual. En el marco de sus normas y estatutos, la ANLE considerará para algunas ediciones del Premio el auspicio de personas naturales o jurídicas.

Normas del premio
 
1.    El Premio es otorgado por un Jurado que actúa con independencia de criterio y está integrado por cinco miembros: dos académicos por la ANLE; un académico en representación de la ASALE; un participante externo proveniente de una institución académica de los EE.UU.; y un invitado especial procedente de una organización del mundo de la cultura hispanounidense. El Director de la ANLE y el Coordinador Técnico del Premio son miembros ex officio.
 
2.      El galardón consiste en un diploma de reconocimiento, una placa y el viaje de ida y vuelta, dentro de los Estados Unidos, al lugar donde se realice la ceremonia de entrega del Premio.
 
3.      En el marco de las normas de la ANLE y del Reglamento del Premio, el jurado adoptará sus procedimientos internos.
 
4.      El fallo del jurado será inapelable.
 
5.      El Premio se otorga a personas naturales o jurídicas residentes en los EE.UU.
 
6.      No podrán participar los miembros de la ANLE en sus distintas categorías.
 
7.      La fundamentación de las candidaturas deberá centrarse, entre otros, en los siguientes atributos:
 
7.1. De la obra:
 
a.       Aportes para el avance, consolidación y expansión de la lengua y la cultura hispánicas en los EE.UU. reflejados en estudios, trabajos, investigaciones y acción pública y/o privada.
 
b.      Aportes en la formulación de iniciativas, programas, proyectos y actividades vinculadas con el quehacer socioeducativo y cultural hispanounidense.
 
c.       Introducción de innovaciones de impacto y relevancia para establecer, difundir y promover entre los hablantes y estudiosos de la lengua española, los criterios de propiedad y corrección mediante normas que justifiquen, aclaren y depuren su uso.
 
d.      Labor del candidato para orientar políticas y prácticas referidas a la cultura hispanounidense.
 
e.       Valor intelectual de investigaciones y estudios vinculados con la naturaleza del Premio.
 
f.       Proyección nacional de su labor.
 
g.      Proyección hispanoamericana de sus contribuciones.
 
7.2. De la personalidad:
 
a.      Trayectoria académica.
 
b.     Distinciones.
 
c.      Dedicación a la lengua y la cultura hispánicas.
 
d.     Realización de aportes relevantes dentro de su especialidad.
 
e.      Historial destacado con importancia nacional y proyección hemisférica en su especialidad.

Calendario
 
1.      Las candidaturas podrán presentarse a partir del 1º de febrero y la fecha límite para recibirlas es el 30 de noviembre de cada año.
 
2.      Las candidaturas que se reciban con posterioridad al 30 de noviembre se incluirán en las postulaciones para ser consideradas el siguiente año.
 
3.      El Jurado del premio se reúne durante el primer trimestre del correspondiente año para emitir su fallo.
 
4.      La entrega del Premio se realizará en consulta con la Directiva de la ANLE según su calendario anual.

Procedimientos para presentación de candidaturas
 
1. Podrán presentar candidaturas, directamente a la Coordinación del Premio las siguientes entidades de los EE.UU.:
 
a.       Organismos socioeducativos o culturales de naturaleza federal, estatal, departamental o local.
 
b.      Instituciones públicas, privadas o mixtas legalmente constituidas.
 
c.       Asociaciones profesionales vinculadas con la lengua y la cultura hispánicas. Agrupaciones vinculadas al quehacer artístico y cultural con preferencia en el ámbito hispanounidense.
 
d.      Personas naturales o jurídicas vinculadas con la naturaleza del Premio.
 
2. Las propuestas de candidaturas deben incluir la siguiente documentación enviada por vía electrónica:
 
a.       Carta de remisión, en la que se indiquen direcciones convencionales y electrónicas tanto del proponente como del candidato.
 
b.      En el caso de personas jurídicas, la carta de remisión deberá ser suscrita por una autoridad ejecutiva del más alto nivel de la institución proponente.
 
c.       Para el caso de personas naturales, la comunicación de propuesta deberá adjuntar una breve reseña profesional del/los proponente(s).
 
d.      Biografía del candidato que evidencie su trayectoria en el ámbito del Premio.
 
e.       Fundamentación de la candidatura.
 
f.       Mención documentada de la obra del candidato en la que se expliquen las coautorías y se haga énfasis en los trabajos que se refieren a su labor en relación con la lengua y la cultura hispánicas.
 
3. En el caso de obras documentales, es importante que se reseñen trabajos relevantes, tales como libros publicados por editoriales reconocidas y/o artículos difundidos en revistas académicas y profesionales de prestigio.
 
4. Para los fines del Premio no constituyen elementos de apoyo a la candidatura las tesis o disertaciones no publicadas, documentos de trabajo elaborados mientras el candidato cumple sus funciones laborales habituales o documentos institucionales producidos por terceros mientras el candidato dirige una institución.
 
5.  La mención de la obra escrita debe hacerse de acuerdo con cualquiera de las normas existentes para elaborar referencias bibliográficas en trabajos académicos.
 
6.  La propuesta deberá acompañarse materialmente, además, de una muestra representativa de publicaciones en la que se incluyan los que, a juicio de la instancia proponente, sean los trabajos más importantes del candidato.
 
7.  Según disposiciones de la ANLE, las publicaciones y documentos enviados para fundamentar las candidaturas, tanto electrónica como materialmente, no serán devueltos a sus remitentes.
 www.escritores.org
8. Cualquier información adicional sobre la naturaleza del Premio o los procedimientos que regulan su solicitud y concesión, puede solicitarse a la Coordinación Técnica del Premio en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CONCURSO DE CUENTOS VILLA DE ERRENTERIA 2014 (España)
 15:09:2014

Género: Relato 

Premio:   950 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: VILLA DE ERRENTERIA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2014

 

BASES 

1. Podrán concurrir al certamen cuentos escritos en castellano. Cada concursante podrá presentar un máximo de 3 cuentos.
 
2. Los cuentos tendrán una extensión no inferior a tres folios, ni superior a ocho, escritos en Times New Roman 12, a doble espacio.
 
3. Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y no habiendo sido premiados en otros concursos.
 
4. Los cuentos se podrán mandar de la siguiente forma:
Los cuentos se remitirán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Habrá que mandar dos archivos distintos con las extensiones “.doc” o “docx” en el mismo email: el cuento (que se firmará con un seudónimo al final del mismo) y el archivo correspondiente a la plica, indicando junto al seudónimo, los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección, email y teléfono). En caso de que el autor sea residente en Errenteria, deberá indicarlo en la plica.
 
5. El plazo de admisión finalizará el 15 de septiembre de 2014 y el fallo se dará a conocer el 20 de diciembre en la entrega de premios, y podrá ser consultado en la web www.ereintza.com.
 
6. El jurado estará compuesto por escritores cualificados, siendo su fallo inapelable.
 
7. Se establecen los siguientes premios para los cuentos en castellano.
Primer premio: 950 €.
Premio “Joxan Arbelaiz” al mejor autor local: 210 €.
 www.escritores.org
8. Los cuentos premiados quedarán en propiedad de la entidad organizadora, quien considerará su posible publicación.
Los cuentos no premiados serán destruidos.
 
9. El cuento ganador del primer premio será publicado, como es habitual, en la revista Oarso.
 
10. Por el simple hecho de concursar, los autores aceptan estas bases, así como la decisión del jurado.
 
 
Fuente     
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

4to PREMIO LITERARIO LIPP LA BRASSERIE 2014 (México)
 10:01:2015

Género:  Novela

Premio:   100.000 pesos, viaje y cena y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: LIPP La Brasserie México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 10:01:2015

 

BASES 

 Con un jurado presidido por el escritor Xavier Velasco, e integrado por los destacados miembros del mundo cultural y literario: Cristina Rivera Garza, Alberto Chimal, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavin Silvia Malina, Rafael Pérez Gay, Gastón Melo, Mariana Osorio.

 LIPP La Brasserie México decidida a continua difundiendo la literatura en nuestro idioma y el mejor conocimiento de sus autores, convoca a los Editores que publican de manera regular libros de narrativa al 4to PREMIO LITERARIO LIPP 2014 cuyo homologo se otorga en París desde 1935 “Le Prix Cazes Brasserie Lipp”, considerado como el acontecimiento literario de Primavera Parisina.

 Pueden concursar todos los manuscritos de Novela en lengua española presentados por Editores que demuestren que publican libros de narrativa.

 EL AUTOR GANADOR RECIBIRÁ:
.100 MIL PESOS
.UN VIAJE A PARÍS
.Una cena en la LIPP FRANCESA.
 
1.- LA OBRA PREMIADA será editada por la editorial que haya enviado el manuscrito y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie.
 
2.- EL PLAZO DE ADMISIÓN de originales cerrará el Lunes 10 de enero y el fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto a celebrarse en la ciudad de México, en Marzo de 2015 

3.- EL JURADO ESTÁ INTEGRADO POR destacados miembros del mundo cultural y literario, presidido por Xavier Velasco, Cristina Rivera Garza, Alberto Chimal, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavin Silvia Malina, Rafael Pérez Gay, Gastón Melo, Mariana Osorio.

 4.- PODRÁN OPTAR AL PREMIO TODOS LOS MANUSCRITOS DE NOVELA EN LENGUA ESPAÑOLA PRESENTADOS POR LAS EDITORIALES que demuestren de manera ­dedigna que publican libros de narrativa regularmente. Las obras escritas en idioma castellano se deben ajustar al concepto comúnmente aceptado de novela y deben ser originales. Tendrá que ser rigurosamente inéditas, no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra al concurso.

 5.- LOS AUTORES no deberán tener publicadas más de dos novelas antes del concurso, ni haber sido premiados de manera sobresaliente en algún otro concurso literario. Se pide que las novelas tengan una extensión mínima de 100 páginas, tamaño carta (21.59 x 27.94 cm) mecanogra­fiadas a doble espacio por una sola cara.
 
6.- DEBEN ENVIARSE DOS ORIGINALES IMPRESOS, encuadernados o cosidos y copia digital (en CD ), o vía electrónica (en formato EPUB ) Cada original debe ir ­firmado con seudónimo y llevar adjunto en sobre cerrado nombre y apellido del autor con direcciones y teléfono de contacto.

 7.- ASÍMISMO, es un requisito adjuntar los originales, en sobre cerrado, una declaración ­firmada, aceptando expresamente las bases y condiciones del Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

 8.- EL PREMIO no podrá ser declarado desierto y se otorgará a la obra elegida por el jurado por unanimidad o en su defecto , por mayoría de votos.
 
9.- LA OBRA PREMIADA SERÁ EDITADA POR LA EDITORIAL QUE HAYA ENVIADO EL MANUSCRITO y recibirá apoyo promocional de LIPP la brasserie. Asímismo la editorial se comprometerá a poner en la portada de manera ostensible, la leyenda “Ganadora del Premio Literario LIPP La brasserie”.
 
10.- LA EDITORIAL GANADORA PODRÁ REALIZAR CUANTAS EDICIONES DECIDA DE LA OBRA. Las bases del concurso destacan que el importe del Premio es independiente de los derechos de autor que se deriven de la venta de la obra y serán cubiertos por la editorial, según el contrato de edición.
 
LOS ORIGINALES PODRÁN RECIBIRSE EN :
Campos Eliseos 142, Col. Polanco Chapultepec, CP 11580, México DF, Indicando claramente en el sobre “Premio Literario LIPP La brasserie”
www.escritores.org
 Contacto
Diana Andrade / Gabriela Cooley
Of: 52 50 35 50 / 52 03 44 66
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025