Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUION ROA CINERO (Paraguay)

30:08:2014

Género:   Guion

Premio:   7 millones de guaraníes y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Augusto Roa Bastos y la Fundación Cinemateca del Paraguay

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre: 30:08:2014

 

BASES

El Concurso de Guión Roa Cinero, organizado por la Fundación Augusto Roa Bastos y la Fundación Cinemateca del Paraguay, anuncia la extensión para recepción de obras hasta el 30 de agosto de 2013, de 9 a 17 horas.

 El Concurso de Guión Roa Cinero fue lanzado en el marco del 21º Festival Internacional de Cine Arte y Cultura Paraguay 2012 como homenaje al escritor, para promover su profesión de guionista y para proseguir su compromiso con el desarrollo del cine paraguayo asumido a su regreso al país y en trabajo conjunto con la Fundación Cinemateca del Paraguay.

Esta iniciativa fue acompañada de talleres en el oficio de escribir guiones, una durante el pasado Festival Internacional de Cine, a cargo de la cineasta argentina Natural Arpajou y otra en el mes de febrero del cte., con apoyo del Centro Cultural Juan de Salazar y la Fundación Augusto Roa Bastos, a cargo del cineasta Hugo Gamarra. Ambos talleres tuvieron marcado éxito entre los asistentes.

 A los premios ya anunciados, la Municipalidad de Asunción y el 22º Festival Internacional de Cine sumarán el Premio Asunción, consistente en la suma de 4 millones de guaraníes para el guión cortometraje que tiene a la ciudad de Asunción como tema y/o escenario. Es un importante premio que denota el impacto que ha tenido el concurso.

La convocatoria seguirá por lo tanto abierta a escritores y cineastas paraguayos y extranjeros a presentar guiones cinematográficos en la categoría de cortometraje, con temática o referencia al Paraguay, sin limitación en cuanto a géneros y formas cinematográficos, hasta el 30 de agosto del cte.

 La importancia del Guión

En las palabras de Roa Bastos: “El papel del guión es primario, cronológicamente, pero secundario artísticamente, ya que la obra de arte definitiva es la película”.

 El guión es, por lo tanto, la concepción primera o crisálida de una película, la guía fundamental para la producción y elaboración de una obra audiovisual. Es el Guión Literario (no el Guión Técnico) el que el guionista debe gestar. Más tarde, será el Director quien se ocupará de definir los encuadres y otros aspectos técnicos para el rodaje.

 Recordemos también a Akira Kurosawa, uno de los más grandes autores que ha dado el cine mundial: “Con un buen guión un buen director puede realizar una obra maestra; con el mismo guión un director de cine mediocre puede hacer una película pasable. Pero con un guión malo ni siquiera un buen director puede hacer una buena película”.

 El cine paraguayo necesita guionistas y ésta es una ocasión para que los guionistas escriban y sean valorados y premiados.

 Entrega de Premios y Bases de Participación

 Un jurado internacional definirá los premios y menciones que serán entregados en el marco del 22º Festival Internacional de Cine Arte y Cultura Paraguay 2013 (12 de setiembre al 3 de octubre). Los premios son los siguientes:

 - Primer premio: 7 millones de guaraníes, más publicación.

 - Segundo premio: 500 Euros otorgado por la Embajada de Francia en Paraguay y publicación.

 - Premio Asunción: 4 millones de guaraníes otorgado por la Municipalidad de Asunción y el 22º Festival Internacional de Cine.

 - Y las menciones que el jurado considere pertinentes con certificados para cada uno de los trabajos mencionados.

 El material debe ser dirigido y presentado a:
www.escritores.org
Fundación Augusto Roa Bastos, Casa del Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos, México 343

Los trabajos que no sean premiados, podrán ser retirados luego del fallo del Concurso en la dirección antes citada hasta el día 30 de junio de 2015; luego de esa fecha los originales serán destruidos.

Bases completas 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIOS CIUTAT DE PALMA DE NOVELA Y POESÍA 2014 (España)
29:08:2014

Género:  Novela y poesía

Premio:  26.000 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Palma de Mallorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:08:2014

 

BASES

Premios
 
1. Los Premios Ciutat de Palma de Novela y Poesía, convocados por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, se rigen por los principios de publicidad y concurrencia competitiva, están abiertos a cualquier persona que quiera participar y tienen las siguientes modalidades:
- Llorenç Villalonga de Novela, dotado con 26.000 euros
- Joan Alcover de Poesía, dotado con 12.000 euros
 
2. Los premios y sus dotaciones son indivisibles.
 
3. Como compensación a la dotación económica de los Premios el Ayuntamiento adquirirá el derecho a una primera edición de las obras premiadas, que podrá ejercer durante el plazo de un año a partir de que se dé a conocer el veredicto. El Ayuntamiento podrá ceder este derecho a una editorial o al autor y, en este caso, en la edición de la obra deberá mencionarse que ha sido ganadora del Premio Ciutat de Palma, el número de la edición y el año.
 
4. Las obras premiadas se editarán en el idioma original en que se hayan presentado y también se hará una edición en la otra lengua oficial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. En el caso de traducción a la lengua catalana, se tendrán en cuenta nuestras modalidades insulares.
 
Participación
 
5. La lengua de las obras podrá ser la catalana o la castellana.
 
6. Las obras que concursen deberán ser originales e inéditas, de temática libre. La presentación de una obra implica que el autor no tiene comprometidos sus derechos de edición, que no ha sido presentada a ningún otro concurso pendiente de adjudicación y que no ha sido galardonada con anterioridad.
 
7. Cuando haya presentado la obra al premio el autor no podrá retirarla para hacer correcciones, ampliar su texto o renunciar al premio.
 
Formato
 
8. Los originales, mecanografiados y perfectamente legibles, se presentarán por triplicado, encuadernados o grapados, impresos en hojas de tamaño DIN A4, a doble espacio y por una cara o por las dos, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.
También se deberá presentar una copia en soporte informático (CD), en formato PDF.
 
9. Las obras que concursen en la modalidad de novela deberán tener una extensión de entre 150 y 300 páginas escritas.
 
10. Las obras que concursen en la modalidad de poesía deberán tener un mínimo de 300 versos y un máximo de 800.
 
Envío de las obras
 
11. Las obras deben enviarse en sobre cerrado al Ayuntamiento de Palma, Negociado de Cultura, calle de la Almudaina, 7 A, 07001 Palma de Mallorca.
 
12. En el sobre se indicará el nombre del Premio al que se presenta. También se consignará en la portada de la obra el nombre del premio literario Ciudad de Palma a que se concursa (novela o poesía) y el título de la obra. Deben indicarse el nombre y los apellidos, el NIF, la dirección, el teléfono del autor y su correo electrónico. Quien quiera conservar el anonimato debe hacer constar en la portada de la obra el nombre del premio al que concursa, el título de la obra y su lema o seudónimo, y debe acompañarse con un sobre cerrado, en el exterior del cual consten el mismo lema o seudónimo y el título de la obra, y que contenga los siguientes datos del autor: nombre y apellidos,  NIF, dirección, teléfono y correo electrónico.
 
13. El plazo de admisión de las obras comenzará el día siguiente a que se publiquen las Bases y finalizará el 29 de agosto de 2014.
 
14. Se admitirán los originales que lleguen por correo si su fecha de expedición no es posterior al 29 de agosto de 2014.
 
15. Los ejemplares no premiados no se devolverán y serán destruidos.
 
Jurado
 
16. En función del número de las obras presentadas podrá hacerse una preselección.
 
17. El jurado, uno por cada modalidad, estará formado por un máximo de 5 miembros (personas de reconocido prestigio vinculadas al mundo de la literatura) y valorará la calidad literaria de las obras, como el rigor del texto, la solidez de la construcción, el carácter innovador de la obra, la coherencia entre las intenciones implícitas que revela el texto y los resultados que alcanza u otros criterios que determine.
 
18. Los jurados de los premios serán nombrados por el alcalde de Palma de Mallorca y su composición se hará pública antes de finalizar el plazo de presentación de las obras.
Los jurados tienen la facultad de interpretar estas bases y podrán suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su propia finalidad. Cualquier caso no previsto en estas Bases y en el desarrollo de esta convocatoria será resuelto por la organización de estos premios.
 
19. Su veredicto será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto si el jurado lo decide motivadamente.
 
Entrega de los premios
 
20. Los premios se entregarán durante las Fiestas de San Sebastián del 2015.
 
21. Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios. El Ayuntamiento de Palma no se hará cargo de los gastos para asistir.
 
Normativa fiscal
 
22. Los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente.
 
23. Antes de la propuesta definitiva de adjudicación de los premios los ganadores deberán presentar:
a. Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones con la Seguridad Social.
b. Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredite que está al corriente en cuanto a sus obligaciones tributarias.
c. Declaración responsable de no estar afectado por ninguna de las prohibiciones establecidas en los apartados 2 y 3 del art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
d. Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, acreditativo de la residencia fiscal.
 
Aceptación e interpretación de las Bases
 
24. El hecho de presentar obras a los Premios Ciutat de Palma de Novela y Poesía supone la aceptación de estas Bases.
 www.escritores.org
25. Las personas ganadoras autorizan la traducción y la edición de su obra en la otra lengua oficial de la CAIB, prevista en la base 17.
 
26. El jurado del Premio tiene la facultad de interpretar las Bases y de suplir cualquier laguna o vacío de acuerdo con su finalidad.
 
27. El Ayuntamiento resolverá cualquier problema que estas Bases no prevean.
Para consultas se pueden dirigir al Negociado de Cultura (Tel. 971 723 083 y correo electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ).
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LATINOAMERICANO DE PERIODISMO SOBRE DROGAS (Argentina)
25:07:2014

Género: Periodismo

Premio: U$S 1000 y beca

Abierto a: mayores de 18 años, que vivan en América Latina y el Caribe

Entidad convocante: Asociación Civil Intercambios de Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

En el marco de la V Conferencia Latinoamericana y I Conferencia Centroamericana sobre Políticas de Drogas

 Convocatoria
 
Bienvenida/o a la cuarta edición del Premio Latinoamericano de Periodismo ‘Políticas de Drogas en América Latina’, organizado por la Asociación Civil Intercambios de Argentina, con el fin de estimular a periodistas de América Latina y el Caribe a desarrollar un tratamiento ético, de calidad y de respeto por los derechos humanos en relación con esta problemática.
 
 Objetivos
 
Reconocer a periodistas que trabajan esta temática con compromiso, información seria y atractiva.
Valorizar el rol del periodismo como servicio público en temas donde la información precisa y presentada con sentido ético, es imprescindible para no profundizar la criminalización, los prejuicios y las políticas represivas que atentan contra la democracia.
Ampliar la difusión de la perspectiva no punitiva y de políticas públicas renovadoras sobre drogas en la región.
Lograr un mayor interés por parte de la prensa latinoamericana en los temas asociados a las drogas, tanto desde la perspectiva geopolítica como desde la salud y los aspectos socioculturales vinculados.

 Premios
 
1 Premio: U$S 1000 y beca completa (pasajes, alojamiento y viático) a la V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas a realizarse los días 3 y 4 de septiembre de 2014 en San José, Costa Rica y al Seminario para periodistas que en el marco de la Conferencia se realiza el 2 de septiembre.
 
2 Premio: beca completa (pasajes, alojamiento y viático) a la V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas a realizarse los días 3 y 4 de septiembre de 2014 en San José, Costa Rica y al Seminario para periodistas que en el marco de la Conferencia se realiza el 2 de septiembre.
 
3 Premio: Diploma y mención especial.

 Temas
 
Drogas y salud
Consumo de alcohol
Reducción de daños
Experiencias de tratamientos
Economía de las drogas
Geopolítica de las drogas
Actores del tráfico de drogas
Penalización de los consumidores
Cárteles
Drogas y cultura
Usos ancestrales de sustancias
Militarización y drogas
Derechos humanos y drogas
Narcotráfico y crimen organizado
Drogas y contexto político
Reformas de las leyes de drogas
Uso de sustancias y vida cotidiana
Uso de drogas: discriminación y estigmatización
Drogas y género
Fecha límite de inscripción y envío de trabajos vía Internet: 25 de julio de 2014
 
Requisitos
 
Participantes: podrán participar periodistas, mayores de 18 años, que vivan en América Latina y el Caribe, que hayan publicado en medios escritos de la región, y que cuenten con sus pasaportes o documentación de viaje al día.
Géneros periodísticos: podrán enviarse artículos de cualquier género de prensa escrita (crónica, informe especial/reportaje, entrevista, etc.) que aborden alguno de los temas propuestos.
Autoría: puede ser individual o colectiva, siempre que figuren los nombres en la firma. En caso de resultar premiados artículos de autoría colectiva, la beca (pasajes, alojamiento y viático) para asistir a la V Conferencia sobre Políticas de Drogas se otorgará a uno de sus autores, designado por ellos mismos.
Fechas de publicación de los artículos concursantes: los artículos deben haberse publicado en prensa escrita o web (diarios, revistas, fanzines, etc.) de carácter comercial o alternativo, entre el 1 de agosto de 2013 y el 25 de julio de 2014.
Idioma: español o portugués.
Número de artículos: cada periodista o grupo de periodistas podrá enviar un único trabajo.
Publicación: los artículos enviados estarán disponibles en la página web de la Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas, donde podrán ser consultados por los/as participantes y el público en general.
 
Inscripción y bases
 
Hasta el 25 de julio hay tiempo para enviar el artículo periodístico en formato PDF, junto al certificado de autoría, al correo electrónico: mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El certificado de autoría debe enviarse en papel con membrete del medio de comunicación y firmado por el editor o el representante autorizado y debe incluir:
 
-Nombre del autor o autores/as
 
-Título del artículo
 
-Género periodístico
 
-Nombre del medio de comunicación donde fue publicado
 
-Fecha de publicación.
 
-Tel de contacto del autor
 
Sólo cuando se reciben por correo electrónico el artículo y el certificado de autoría, el/la periodista participante queda formalmente inscripto en el concurso. Recibirá un correo electrónico de la organización del Premio que confirma la recepción.
 
 Derechos
 
El envío del artículo no implica cesión de los derechos de propiedad intelectual.
 
Sin embargo, autoriza su publicación en la página web de la Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas y su difusión en otros medios gráficos y/o electrónicos que se dispongan para promover el Premio sin dar lugar a NINGUN TIPO de pago ni remuneración.
 
Jurado
 
El jurado estará integrado por tres reconocidos periodistas latinoamericanos.
 
 Criterios del Jurado
 
Narración e interés periodístico
Calidad de la redacción
Información novedosa
Diversidad de fuentes
Abordaje respetuoso de los DDHH
Aporte a la reflexión y el debate
Propuesta gráfica / visual
www.escritores.org
 
Entrega de los Premios
 
El martes 12 de agosto se darán a conocer los resultados del Premio, a través de la web y por email a todos/as los concursantes.
 
Los trabajos ganadores se publicarán en el sitio web de la Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas y la Asociación Civil Intercambios.
 
La entrega a los/as ganadores/as del primero y segundo premio se hará en San José, Costa Rica en el marco de la V Conferencia Latinoamericana sobre Políticas de Drogas.
 
 
Fuente
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE VIDEOPOESÍA FESTIVAL FRACTAL (España)
17:10:2014

Género: Poesía

Premio: Proyección

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FRACTAL POESÍA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 17:10:2014

 

BASES


1) El Festival Fractal Poesía 4.0 se propone con este concurso de VIDEOPOESÍA fomentar las relaciones entre dos disciplinas artísticas que tienen la imagen como sustrato creativo: el cine y la poesía, así como la difusión de las últimas tendencias artísticas en este campo.
 
2) Se trata de promover la cooperación entre poetas y videocreadores, haciendo de la originalidad, la innovación, el uso estético de las nuevas tecnologías y la vanguardia un argumento y una forma de rebelión.
 
3) Entre los videopoemas recibidos se hará una selección de hasta 20 creaciones. Un jurado designado al efecto procederá a la selección de tres premios, que recibirán simbólicamente un trofeo. Los videopoemas seleccionados serán proyectados en una sesión específica en el marco del Festival ABYCINE 2014 de Albacete, así como en otros espacios. La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autores, concediendo a la organización de FRACTAL POESÍA autorización para mostrar y proyectar sus trabajos.
 
4) Los videopoemas que opten al concurso se regirán por las siguientes indicaciones:
 
•             a. Su extensión será inferior a 4 minutos.
•             b. El tratamiento estético y visual será totalmente libre.
•             c. El videopoema se ha de presentar en un formato compatible con la proyección (MPG, MPEG, MP4, MKV preferiblemente)
•             d. El videopoema debe indicar el título del poema y el nombre autor en el que se ha inspirado y especificar dirección, producción, banda sonora, guión, etc. en sus créditos.
•             e. El videopoema ha de tener unas condiciones óptimas de sonido y vídeo que permitan su adecuada proyección.
•             f. Los videopoemas desarrollarán un poema de algún autor de la poesía hispánica contemporánea. La videopoesía en otras lenguas de España o del mundo es bienvenida, aunque se agradecería su traducción en subtítulos.
•             g. Los videopoemas podrán ser remitidos de dos formas: en formato físico, a Fractal Poesía. Javier Temprado Blanquer. C/Carmen Nº 3 1E (02005) Albacete, o bien en formato digital, a través de la plataforma WeTransfer, a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23:59 horas del viernes 17 de octubre de 2014.
•             h. Cualquier duda al respecto será resuelta por la organización, cuyo fallo es inapelable.
 
 www.escritores.org
Para cualquier duda contactar con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE BIBLIOGRAFÍA 2014 DE LA BNE (España)
14:09:2014

Género:  Ensayo

Premio:  seis mil euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Biblioteca Nacional de España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:09:2014

 

BASES

El Premio de Bibliografía de la Biblioteca Nacional de España es convocado un año más para distinguir los mejores trabajos en el campo de la bibliografía hispánica en cualquiera de sus aspectos y bajo todo tipo de objetivos.
El galardón está dotado con seis mil euros y la pieza ganadora podrá ser publicada por la BNE en cualquier tipo de soporte. Los participantes en la presente convocatoria deberán presentar sus trabajos (un original copiado sobre papel) antes del 15 de septiembre de 2014 en el Registro General de la Biblioteca, a la atención de la Dirección de la BNE. En la cabecera no debe figurar ningún dato personal, tan sólo el título.
En caso de tratarse de una edición impresa, esta cesión de derechos se entenderá limitada a una primera edición de una tirada máxima de 400 ejemplares. En caso de tratarse de una edición digital en línea, ya sea de descarga gratuita o en la modalidad de impresión bajo demanda o sujeta a cualquier otra modalidad de pago, la cesión de derechos se entenderá limitada a un período de dos años desde su edición, renovables automáticamente salvo denuncia expresa por cualquiera de las partes. Este compromiso del interesado de ceder los derechos mencionados quedará sin efecto si la Biblioteca Nacional de España no hubiese publicado la obra en cualquier soporte en el plazo de dos años, a contar desde el momento de la concesión del premio.
Los trabajos, además de originales e inéditos, deberán ser presentados en castellano o en cualquiera de las demás lenguas españolas. En la evaluación se tendrá en cuenta la importancia y utilidad del tema, la exhaustividad en la recopilación del material y la utilización de fondos propios de la BNE, la sistematización de las investigaciones, los criterios de elaboración expuestos por el autor, la metodología empleada, el rigor y la exactitud de las descripciones bibliográficas.www.escritores.org
El jurado estará presidido por la titular de la Dirección Técnica de la Biblioteca Nacional de España, Mar Hernández Agustí, o la persona en quien delegue y estará compuesto por seis vocales. Tres de ellos serán funcionarios de la BNE, actuando uno como secretario y los otros tres entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la bibliografía.
La concesión del premio tendrá lugar antes del 30 de noviembre de 2014 y la resolución de designación se publicará en el Boletín Oficial del Estado. La Biblioteca Nacional de España facilita información sobre la convocatoria y su desarrollo en la propia Biblioteca (paseo de Recoletos, 20, 28071 Madrid), en el teléfono 91 580 78 32 y a través de la página de Internet http://www.bne.es.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025