Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA REINA DEL MAR EDITORES (Cuba)
12:11:2014

Género:  Poesía

Premio:  $1.000 MN y edición

Abierto a:  hasta 36 años residentes en Cuba

Entidad convocante:  Reina del Mar Editores y la Asociación Hermanos Saíz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:  12:11:2014

 

BASES 

1.- Podrán concursar los escritores jóvenes hasta 36 años residentes en Cuba, miembros o no de la AHS o la UNEAC.

2.- Se concursará con un libro de poesía, entre 40 y 60 cuartillas.

3.- El libro será presentado en original y dos copias.

4.- Los autores remitirán sus trabajos sujetos al sistema de lema o seudónimo y en sobre aparte sus datos personales: dirección, teléfono y centro de estudio o trabajo.

5.- Los participantes emitirán, además, una declaración jurada acerca de la ineditez del texto presentado y su no inclusión en otro certamen similar.

6.- El jurado estará integrado por escritores de relevancia nacional y su fallo será inapelable.

7.- El veredicto se dará a conocer en noviembre de 2014, como parte de las actividades que anualmente organiza Reina del Mar Editores y en las que participan escritores de todo el país.
www.escritores.org
8.- Se otorgará un Premio único e indivisible consistente en $1 000.00 MN, la publicación del libro por la editorial y el consiguiente pago del derecho de autor. El comité organizador valorará invitar al ganador a formar parte del jurado de la próxima edición que convoque poesía.

9.- La participación en este concurso supone la total aceptación de sus bases y serán retirados de concurso los cuadernos cuyos autores las incumplan.

10.- Los trabajos se enviarán antes del 13 de noviembre de 2014 a

Calle 37 e/ 4 y 6
Cienfuegos
Código Postal: 55100

Pueden comunicarse con Eilyn Lombard en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con la dirección de la Casa del Joven Creador o la Asociación Hermanos Saíz al teléfono 517120.

Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE RELATOS CORTOS, POESÍAS Y ESCENAS TEATRALES “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA” (España)
10:11:2014

Género:  Relato, poesía y teatro

Premio:  200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Cepaim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:11:2014

 

BASES 

BASES REGULADORAS DEL SEXTO CONCURSO DE RELATOS CORTOS, POESIAS Y ESCENAS TEATRALES SOBRE LA TEMÁTICA: “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA.”.

La Fundación Cepaim, publica las siguientes bases reguladoras sobre la SEXTA edición del Concurso de Relatos Cortos, Poesías y Escenas Teatrales en torno a la temática ““INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA”, convocadas dentro del marco del proyecto de promoción de la lectura, como parte de la colaboración que esta entidad tiene suscrita con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro, para el desarrollo del Plan de Fomento de la Lectura entre la población inmigrante, con arreglo a las siguientes bases:

BASES.

I. MODALIDADES

Podrán ser presentados trabajos en las siguientes modalidades:

A. Trabajos escritos por personas de lengua materna castellana, dentro de las siguientes tipologías y en torno a la temática: “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA”:

1. Relato corto
2. Poesía
3. Escena Teatral

B. Trabajos escritos por personas de otras lenguas maternas al castellano pero escritos en castellano, dentro de las siguientes tipologías y en torno a la temática: “INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN INTERCULTURAL Y CONVIVENCIA CIUDADANA”:

1. Relato corto
2. Poesía
3. Escena Teatral


II. REQUISITOS

Podrán participar en el citado concurso cualquier persona interesada siempre que presente su trabajo en lengua castellana y bajo los siguientes requisitos:

a. Cada concursante podrá presentar una única obra por cada modalidad del concurso. Los trabajos presentados, de temática relacionada con la Inmigración, la Integración Intercultural y la Convivencia Ciudadana, deberán ser originales e inéditos, sin haber recibido premio alguno en otros concursos.

b. En la modalidad de relato corto la extensión de los textos será de un mínimo de cinco folios y un máximo de 10 folios, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con una media de 30 líneas por 70 espacios.

c. En la modalidad de escenas teatrales, textos breves teatrales, se incluyen en esta categoría tanto "sketchs" y piezas de corta duración en formato teatral, como monólogos capaces de ser escenificados, entendiendo aquellos cuya extensión no supere los seis folios, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y con una media de 30 líneas por 70 espacios.

d. En la modalidad de poesía la extensión mínima será de 100 versos y un máximo de 250 versos, en folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara, entendiéndose que podrá presentarse una pieza poética o una colección de poemas.


III. PRESENTACIÓN Y ENVÍO DE OBRAS

a) Los originales no irán firmados, debiendo presentarse por triplicado en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el titulo del relato, y/o poesía, y/o escenas teatrales que figure en su encabezamiento y un pseudónimo o lema que represente al autor o autora. En el interior del sobre habrá otro sobre cerrado en el que se incluirá la siguiente documentación:

- Nombre, apellidos, dirección completa y teléfono de contacto.
- Fotocopia del permiso de residencia, DNI o Pasaporte.
- En sobre se incluirá un CD o pendrive, con la obra presentada a concurso en WORD o texto normalizado.

b) La presentación o envío de originales se efectuará por correo postal de forma presencial en la Oficina de la Fundación Cepaim sita en la calle Márquez de Lema, nº 13, Sótano 1º, 28013 Madrid a la atención de la: Responsable del Concurso Literario.
La oficina receptora podrá rechazar cualquier obra que no se ajuste estrictamente a lo establecido en las bases y expedirá los correspondientes justificantes de participación a los aceptados a concurso. Una vez concluido el concurso, los originales no serán devueltos.

c) El plazo de recepción de las obras concluirá el 10 de noviembre de 2014 a las 14 horas.


IV. SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS
www.escritores.org
a. El jurado será elegido por el Presidente y el Director de la Fundación Cepaim, entre el personal propio y personas de reconocida solvencia y formación en la materia. Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.

b. El concurso estará dotado con los siguientes premios:
Tanto la modalidad A como B son dotadas de la siguiente manera: para relato breve, poesía y escenas teatrales con un primer premio de 200 euros y un segundo de 100 euros. Estos premios estarán sujetos a la retención del IRPF conforme establece la legislación vigente. En caso de considerarlo oportuno el Jurado, se creará una mención adicional (accésit) a los premios en cada modalidad, para prosa, poesía y escenas teatrales valorados en 50 euros cada uno de los mismos.

c. Los premios a criterio del Jurado podrán ser compartidos o quedar desiertos.

d. La Fundación Cepaim dará a conocer el fallo de jurado y hará entrega de los premios en un acto público, que tendrá lugar en uno de los días del mes de diciembre de 2014 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, evento que se dará a conocer oportunamente a través de los medios de comunicación, de la página WEB de la Fundación Cepaim y de los tablones de anuncios de sus centros.

e. Las obras premiadas podrán ser publicadas y difundidas en cualquier forma y momento por la Fundación Cepaim, respetando siempre la autoría de las mismas.


V. ACEPTACIÓN DE BASES

a. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases.




  • alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


     

    ¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

    Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

     

    V CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES (España)
    14:11:2014

    Género:  Relato y poesía

    Premio:  75 €

    Abierto a:  mayores de 60 años de edad inclusive, residentes en España

    Entidad convocante:  Universidad Popular de Talarrubias

    País de la entidad convocante: España

    Fecha de cierre:  14:11:2014

     

    BASES 

    La Universidad Popular de Talarrubias convoca a nivel nacional el V Certamen Literario para mayores: “V Certamen Literario para personas mayores” para fomentar la creatividad en las personas mayores.

    BASES DEL CERTAMEN:

    1. Modalidades. Este certamen literario se convoca en las modalidades de relato y poesía.

    Cada participante podrá concursar en una o en las dos modalidades.

    2. Participantes. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 60 años de edad inclusive, residentes en España.

    3. Tema. Será libre, pudiendo el participante escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud de sus experiencias vividas, de su pueblo… en definitiva, queda abierto a la elección del participante.

    4. Trabajos. Los trabajos serán originales e inéditos y escritos en castellano.

    Relato: escrito a doble espacio y a una cara, con una extensión de tres folios como mínimo y cinco folios como máximo.

    Poesía: un mínimo de treinta versos y un máximo de cincuenta, en uno o varios poemas.
    Los trabajos serán presentados en formato Word, fuente: Times New Roman, tamaño de fuente: 14.

    Todos los trabajos se presentarán sin firmar sólo con el título y con plica, o sea adjuntando un sobre cerrado en el que en su exterior figure el título del trabajo y la modalidad correspondiente, y en su interior contenga: el título del trabajo, nombre y domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una fotocopia del DNI.

    5. Presentación. En la Universidad Popular de Talarrubias (Avda Constitución,79, 06640 Talarrubias Badajoz)  Teléfonos: 924 630 610 - 924 638 011 – 924 630 230, o bien podrán ser enviados por correo certificado dirigido a la misma dirección, indicando en el sobre “Certamen Literario”. Sirviendo de comprobante de presentación la fecha del matasellos.

    6. Plazo de presentación. Desde la convocatoria de este certamen hasta las 14 horas del días 14 de noviembre de 2014.

    7. Premios. Para cada modalidad habrá un primer premio. Los premios no podrán quedar desiertos.
    Los premios consistirán en la entrega de 75 € por la modalidad de relato y 75 € por la modalidad de poesía.
    www.escritores.org
    8. Entrega de premios. El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público el día 28 de noviembre de 2014 en la Universidad Popular de Talarrubias.

    9. Jurado. Estará compuesto por tres miembros con voz y voto, de los que uno de ellos actuará de presidente y un secretario con voz pero sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

    El jurado actuará con la máxima  libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

    10. Los trabajos presentados no serán devueltos. La Universidad Popular podrá hacer uso correcto de cualquiera de los trabajos presentados, haciendo siempre mención al autor del mismo.

    11. La presentación de trabajos a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

    Fuente


     

    Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
    Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
    Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



    banner


     

    Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

     

     

     

     
     
     
     


    alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


     

    ¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

    Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

     

    CERTÁMENES NACIONALES DE “LITERATURA” Y “ENSAYO JOVEN” UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA 2014 (Argentina)
    15:10:2014

    Género:  Poesía, cuento y ensayo

    Premio:  $ 5.000, diploma y edición

    Abierto a:  argentinos por nacimiento, residentes en el país

    Entidad convocante:  Universidad Nacional de Avellaneda

    País de la entidad convocante: Argentina

    Fecha de cierre:  15:10:2014

     

    BASES 

    La Universidad Nacional de Avellaneda, a través del Centro Cultural UNDAV y en colaboración con el Departamento de Cultura y Arte y UNDAV Ediciones, abre la convocatoria a los certámenes nacionales de “Literatura” y “Ensayo Joven” Universidad Nacional de Avellaneda 2014.

    Del primero podrán participar escritores argentinos por nacimiento, residentes en el país y sin límite de edad, en los géneros de libros de poesía, cuento breve y ensayo.

    Cada uno de los participantes podrá participar en uno, o en todos los géneros con una sola obra, siempre de carácter inédita. Podrán enviar: hasta un máximo de diez (10) poesías en español, cuyo tema versará sobre “La épica del pueblo argentino”; y / o un libro de cuentos breves en español, de cincuenta (50) a cien (100) páginas, bajo la temática “Lugares, historias, personajes, hechos y leyendas de Argentina”; y / o un libro de ensayo literario en español, de cincuenta (50) a cien (100) páginas, referido a “El proceso de integración latinoamericana”.

    El Jurado para cada género que tendrá a cargo la selección será elegido a propuesta del Departamento de Cultura y Arte y estará integrado por especialistas de reconocido prestigio.

    Cierre de la convocatoria: 15 de octubre de 2014.

    Premio por género: $ 5,000.00 (cinco mil pesos) en efectivo, diploma extendido por la Universidad Nacional de Avellaneda y la publicación del libro por la Editorial de la UNDAV.

    En tanto, podrán ser parte del Certamen Nacional de Ensayo Joven “Universidad Nacional de Avellaneda 2014” los escritores argentinos por nacimiento, residentes en el país y con no más de 35 años al cierre de la convocatoria.

    Cada concursante podrá enviar un ensayo en español inédito, de 50 a 100 páginas, acerca de alguna de las siguientes temáticas: “Las nuevas formas de participación política de los jóvenes”; “Los jóvenes en el arte, la política y el cuidado del medio ambiente”; “El impacto de las drogas en la juventud”; y “Los nuevos derechos socioculturales y la juventud”.

    Cierre de la convocatoria: 31 de octubre de 2014.
    www.escritores.org
    Premio por género: $ 5,000.00 (cinco mil pesos) en efectivo, diploma extendido por la Universidad Nacional de Avellaneda y la publicación del libro por la Editorial de la UNDAV.

    Presentación:

    Para ambos certámenes, los trabajos deben presentarse por triplicado: escritos en Word, tipografía Arial 11 puntos, a espacio y medio, impresos en papel tamaño carta de una sola cara y anillados, más una copia digital en CD. Cada juego debe firmarse con seudónimo. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre y apellido, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia de DNI y breve ficha curricular.

    Envío:

    Las obras deberán enviarse a Certamen Nacional de Literatura “Universidad Nacional de Avellaneda” (República Argentina) / Centro Cultural UNDAV – Universidad Nacional de Avellaneda / España 350, Ciudad de Avellaneda / Pcia. de Buenos Aires / Argentina.

    Por consulta de bases y condiciones, hacer aquí o bien ingresar en www.undav.edu.ar

    Para más información, los interesados pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    Fuente

     

    Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
    Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
    Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



    banner


     

    Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

     

     

     

     
     
     
     

    Te puede interesar

    CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
    Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
    librosLibros Publicita tus libros
    BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
    Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
    ¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
    AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

    Cursos

    banner cursos escritores org v

    Asesoría

    banner escritores asesoria v2

    Datos de contacto

    Escritores.org

    CIF:  B61195087

    • Email: info@escritores.org
    • Web: www.escritores.org
    • © 1996 - 2025