Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE TEXTOS DE TEATRO BREVE CARRO DE BACO (España)
01:03:2015

Género: Teatro

Premio: 300 €, diploma, edición y puesta en escena

Abierto a:   mayores de 18 años

Entidad convocante: Carro de Baco

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:03:2015

 

BASES

Podrán concurrir al premio autores mayores de 18 años.
 
1- Los originales que se presenten deberán reunir las siguientes condiciones:
a) Obras teatrales inéditas escritas en castellano o catalán; no publicadas ni estrenadas en escenarios de ámbito profesional.
b) No haber sido premiadas en otro concurso, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier premio.
c) Extensión mínima de 1 página y máxima de 5 (formato DIN A-4), a un espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 o Arial 10.
 
2- Se establece un primer premio consistente en:
- 300 € en metálico.
- Diploma de honor.
- Edición de la obra en la colección “DRAMATÚRGIA” con la entrega de 5 ejemplares al autor.
- Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.
- Inclusión de la obra en la programación del año 2015 del Espai Escènic Carro de Baco.
(Se hará una mención especial a las dos obras finalistas y podrán ser editadas el la colección “DRAMATURGIA”)
 
3- Cada autor podrá presentar cuantas obras desee y enviarlas por correo electrónico en formato PDF, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: ” II Premio de textos de teatro breve, Carro de Baco” El archivo que contenga la obra no debe tener ninguna identificación; sólo debe encabezarse con el título de la misma. Se adjuntará otro archivo, a modo de plica, en el que especifiquen los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.
 
5- El plazo de recepción de originales finaliza el día 1 de marzo de 2015
 
6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y personas vinculadas con las Artes Escénicas y designadas por Carro de Baco.
 
7- El premio podrá quedar desierto, si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos presentados.
 
8- El fallo del jurado se hará público durante la segunda quincena del mes de marzo a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; así como, a través de una nota informativa por e-mail a los participantes. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se hará entrega del premio al ganador en un plazo de tres meses después del fallo.
 
9- Los autores finalistas y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras a Carro de Baco durante el periodo de un año a contar desde el día del fallo.
 www.escritores.org
10- Los Autores deberán indicar, cuando publiquen su obra, que han sido premiadas en el premio de textos breves de teatro Carro de Baco con un accésit en el caso de los finalistas y con el primer premio en el caso del ganador.
 
11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del jurado. Para cualquier duda o aclaración, previa a la presentación de textos, se puede contactar con Carro de Baco con el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEXTO CONCURSO DE POESÍA FUNDACIÓN VICTORIA OCAMPO “HORACIO ARMANI 2014” (Argentina)
31:01:2015

Género:  Poesía

Premio: Edición

Abierto a:   escritores argentinos

Entidad convocante: Fundación Victoria Ocampo

 País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES


Jurado integrado por: Jorge Fondebrider, Ana Zemborain y Jorge E. Clemente.
Bases:
1- Se premiará con una edición al mejor libro de poemas inéditos.
2- Se editará una antología con los veinte mejores poemas del concurso.
3- Podrán participar todos los escritores argentinos, que presenten poemas originales e inéditos.
4- Los originales deberán ser entregados desde día 1° de noviembre de 2014 hasta el día 31 de enero de 2015.
5- El jurado estará integrado por Jorge Fondebrider, Ana Zemborain y Jorge E. Clemente.
6- Cada participante deberá enviar un libro de poemas cuya extensión no sea menor de cincuenta (50) y no mayor de ciento veinte (120) carillas. Cada carilla deberá estar escrita en tamaño A4 y el interlineado será a dos espacios. Se deberán presentar tres (3) ejemplares encarpetados y anillados del libro, escritos en PC o máquina de escribir, sobre una sola cara del papel. En la portada de cada ejemplar se escribirán el seudónimo elegido y el título de la obra El participante deberá presentar un sobre cerrado que contenga el nombre, apellido, número de documento de identidad, domicilio, teléfono, e-mail (si lo tuviera) y el título de la obra presentada. En el frente del sobre se deberán escribir el seudónimo y el título de la obra. Las tres carpetas y el sobre cerrado deberán remitirse dentro de un sobre o paquete cerrado con la siguiente inscripción “Sexto Concurso de Poesía Fundación Victoria Ocampo, “Horacio Armani 2014”. Dirección: Sarmiento 1562, Mesa de Entrada, (1042) Capital Federal, los días hábiles de 9 a 19 hs., o enviarse por correo a la misma dirección. En caso de envío por correo la fecha de finalización de recepción de los trabajos es la consignada en el artículo 4°, con prescindencia de la fecha de remisión del libro. Contra la recepción de las obras se entregará al participante un recibo en el que conste el número con el que ingresa al concurso.
7- Cada participante podrá presentar la cantidad de libros que desee sujeto a la condición de que cada una se envíe en un sobre por separado y que en cada una de ellas conste un seudónimo diferente.
8- No tendrán derecho a participar los trabajos que no reúnan los requisitos previstos en estas bases.
9- Los participantes que obtengan el premio o cuyos poemas sean seleccionados, autorizan expresamente a la Fundación Victoria Ocampo a difundir sus nombres, imágenes, datos personales, en los medios y formas que la editorial considere conveniente sin derecho a compensación alguna.
10- El simple hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar la Fundación Victoria Ocampo respecto de las mismas, así como de las decisiones que pudiera adoptar la Fundación Victoria Ocampo sobre cualquier cuestión no prevista en ellas, supuesto en los cuales los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno. Las situaciones no previstas serán resueltas por el Jurado y la Comisión Directiva de la Fundación y su decisión será inapelable.
11- El Jurado podrá decretar desiertos el  Primer y Segundo Premio.  www.escritores.org
12- Los participantes que obtengan el Primero y Segundo Premio ceden a la Fundación Victoria Ocampo el derecho de publicación del libro premiado sin derecho a compensación alguna ni remuneración por derecho de autor. Lo obtenido por la venta de esos ejemplares será destinado a futuras publicaciones de la Fundación Victoria Ocampo sin fines de lucro.
13- Quien obtenga el Primer Premio no podrá participar por el término de cinco años en certámenes futuros que la Fundación Victoria Ocampo organice en la misma categoría que resultó premiado.
14- Los trabajos presentados no serán devueltos.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS “RESCATANDO LA MEMORIA” (España)
06:03:2015

Género: Relato

Premio: 2.000 euros

Abierto a:   mayores de 55 años

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES)

 País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:03:2015

 

BASES

RESCATANDO LA MEMORIA.
BASES DE LA XV EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS CORTOS.
 
 Rescatando la Memoria es un proyecto promovido por el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES), orientado al conocimiento y la difusión de la memoria que atesoran nuestros mayores.
 
Tema: debe estar basado en historias reales ocurridas en Canarias y adoptar la forma literaria que se entiende como relato.
En esta edición se valorarán especialmente los relatos cuya temática esté basada en la educación en la segunda mitad del siglo XX, con especial mención a la labor de las emisoras de radio como medio de promoción educativa.
Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano.
 
Participantes: personas mayores de 55 años, que pueden participar individualmente o con la colaboración de otra persona adulta de cualquier edad.
 
Presentación: la extensión de cada relato no excederá de 15 folios, con cuerpo de letra 12, en formato  DIN  A-4, impresos a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse cinco originales, adjuntando obligatoriamente el soporte digital  en CD del relato. En el mismo CD deberá incluirse una fotografía digital de cada persona que participa (autores y colaboradores) y cualquier otra fotografía en relación con el texto que deseen incorporar al relato, hasta un máximo de tres.
Las fotografías deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital y estar en formato “.tiff” o “.-psd”, con una resolución mínima de 300 ppp. y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.
 
Documentación: los relatos deberán firmarse con un seudónimo, e ir acompañados de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, fotocopia del DNI del autor y del colaborador/a, así como dirección y teléfono de ambos, con                  LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN  PERFECTAMENTE CUMPLIMENTADA Y FIRMADA. En la parte exterior de este sobre se indicará: Concurso de relatos cortos Rescatando la Memoria y se harán constar el título de la narración y el seudónimo.
 
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
a)    Premios que otorga el Excmo. Ayuntamiento de Arucas:
a.    Mejor relato individual, dotado con 1.000 euros.
b.    Mejor relato basado en la educación en la segunda mitad del siglo XX, con especial mención a la labor de las emisoras de radio, dotado con 1.000 euros.
 b)    Premio que concede la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme al mejor relato escrito en colaboración entre personas de diferentes generaciones, dotado con 2.000 euros.
 c)    Premio de ADIPYMES al mejor relato de temática comercial o empresarial, dotado con 600 euros.
 
Las entidades que promueven este concurso publicarán los relatos premiados y todos aquellos que, no habiendo sido premiados, resulten seleccionados por el Jurado.
 
Jurado: estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como representantes de las entidades organizadoras del concurso.
 
Fallo: el fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en el municipio de Arucas el 23 de abril de 2015, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro. No podrán coincidir dos premios en una misma obra. Los premios podrán ser declarados desiertos.
 
Plazo de presentación: desde el 12 de diciembre de 2014 al 6 de marzo de 2015. Los relatos deberán entregarse por correo certificado, mensajería o personalmente en la Biblioteca Municipal de Arucas         (c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas) o en cualquiera de las sedes de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme en horario de 9.00  a 13.00 horas (c/ Castillo, 6 - 35001 Las Palmas de Gran Canaria; León y Castillo, nº 6 – 35400 Arucas; Plaza de San Cristóbal, 20 – 38204 La Laguna, Tenerife).
 
Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados dispondrán de un plazo de tres meses tras la publicación del fallo para retirar sus originales en el lugar que fueron presentados. Transcurrido dicho plazo se eliminarán los trabajos que no hayan sido retirados.
 
La interpretación de las presentes bases corre a cargo del Jurado.
 
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la convocatoria siempre que sirva para aportar una mejor calidad al desarrollo del proyecto.
 
 SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
 
En calidad de autor/a de la obra colectiva XV Edición de Relatos Cortos Rescatando la Memoria:
CEDO al Excmo. Ayuntamiento de Arucas, a la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y a la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES) mis derechos de explotación (reproducción, distribución y comunicación pública), para la primera edición en cualquier tipo de formato del relato/os entregados para participar en la XV Edición del Concurso de Relatos Cortos Rescatando la Memoria.
 
Como contraprestación, las entidades antes mencionadas se comprometen a entregarme cuatro ejemplares del libro.
 
El autor/a responde ante el Excmo. Ayuntamiento de Arucas,  la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y ADIPYMES de la autoría y originalidad de su relato  y derecho de uso de las fotografías aportadas.
 
En………………, a  ….. de …………………. de ……..
 
 
Don/ña._________________________________________________________
DNI____________________________________________________________
Fdo
 
Anexo: CLAÚSULA GENERAL DE TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Vd. AUTORIZA el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente a través del presente documento y la actualización de los mismos para:
 
La gestión de la publicación de la obra colectiva: XV Edición de Relatos Cortos “Rescatando La Memoria”.
 
Hacerle llegar información y publicidad sobre otras actividades de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y el Excmo. Ayuntamiento de Arucas, incluso por vía electrónica.
 
Asimismo, ACEPTA que sus datos puedan ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas en el punto 1, a otras entidades con las que la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS mantienen convenios de colaboración para la gestión de la publicación de la citada obra colectiva, todo ello respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.
 
Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.
 
Los ficheros creados están ubicados en:
·         Carretera de Pozuelo, 52. 2820 Majdahonda, Madrid bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme.
·         Biblioteca Municipal de Arucas c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas, bajo la supervisión y control del Excmo. Ayuntamiento de Arucas.
 
Ambas instituciones asumen la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y demás legislación aplicable y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante comunicación escrita dirigida a las direcciones arriba relacionadas.
 
¨ Vd. Puede marcar esta casilla en caso de oponerse al tratamiento y comunicación de los datos de carácter personal para finalidades indicadas anteriormente distintas de la propia gestión de la publicación colectiva de la XV Edición de Relatos Cortos “Rescatando La Memoria” en la que ha participado.
 
En caso de que los datos facilitados se refieran a personas físicas distintas del interesado, éste deberá, con carácter previo a su inclusión en el presente documento, informarles de los extremos contenidos en los párrafos anteriores.
 
LEÍDO Y CONFORME
En ………………………………..………………a …….de ……………………. de ………
D. /Dña. ……………………………………………….…………DNI. …………………..……
FIRMA,
 
PARTE TRASERA DE LAS BASES:
 
El Excmo. Ayuntamiento de Arucas, la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Asociación de Empresarios de Arucas (ADIPYMES), convocan la XV Edición del Concurso de Relatos Cortos RESCATANDO LA MEMORIA, cuyos principales objetivos son servir de vehículo de transmisión de hechos, anécdotas o conocimientos que perduran en la memoria de nuestros mayores y fomentar en ellos la creatividad literaria, estimulando también la comunicación entre generaciones.
 
BIBLIOTECA MUNICIPAL
CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA
c/ León y Castillo, nº 5 – 35400 Arucas. Telf. 928 633461
Horario: lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 h. Sábados, de 10.00 a 13.00 h.
 www.escritores.org
FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme
c/ León y Castillo, nº 6 – 35400 Arucas. Telf. 928 604867
Horario: de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00
 
 Bases completas
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

DÉCIMO CONCURSO DE CUENTOS FUNDACIÓN VICTORIA OCAMPO, “NELLY ARRIETA DE BLAQUIER 2014” (Argentina)
31:01:2015

Género:  Relato

Premio: Edición

Abierto a:   escritores argentinos

Entidad convocante: Fundación Victoria Ocampo

 País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:01:2015

 

BASES


Jurado integrado por: Jorge Cruz, María Esther Vázquez y Marcelo Gioffré.
Bases:
1- Se premiará con una edición al mejor libro de cuentos inéditos.
2- Se editará una antología con los mejores cuentos del concurso.
3- Podrán participar todos los escritores argentinos, que presenten cuentos originales e inéditos.
4- Los originales deberán ser entregados desde día 1° de noviembre de 2014 hasta el día 31 de enero de 2015.
5- El jurado estará integrado por Jorge Cruz, María Esther Vázquez y Marcelo Gioffré.
6- Cada participante deberá enviar un libro de cuentos cuya extensión no sea menor de sesenta (60) y no mayor de ciento treinta (130) carillas. Cada carilla deberá estar escrita en tamaño A4 y el interlineado será a dos espacios. Se deberán presentar tres (3) ejemplares encarpetados y anillados del libro, escritos en PC o máquina de escribir, sobre una sola cara del papel. En la portada de cada ejemplar se escribirán el seudónimo elegido y el título de la obra El participante deberá presentar un sobre cerrado que contenga el nombre, apellido, número de documento de identidad, domicilio, teléfono, e-mail (si lo tuviera) y el título de la obra presentada. En el frente del sobre se deberán escribir el seudónimo y el título de la obra. Las tres carpetas y el sobre cerrado deberán remitirse dentro de un sobre o paquete cerrado con la siguiente inscripción “Décimo Concurso de Cuentos Fundación Victoria Ocampo, 2014 “Nelly Arrieta de Blaquier”. Dirección: Sarmiento 1562, Mesa de Entrada, (1042) Capital Federal, los días hábiles de 9 a 19 hs., o enviarse por correo a la misma dirección. En caso de envío por correo la fecha de finalización de recepción de los trabajos es la consignada en el artículo 4°, con prescindencia de la fecha de remisión del libro. Contra la recepción de las obras se entregará al participante un recibo en el que conste el número con el que ingresa al concurso.
7- Cada participante podrá presentar la cantidad de libros que desee sujeto a la condición de que cada una se envíe en un sobre por separado y que en cada una de ellas conste un seudónimo diferente.
8- No tendrán derecho a participar los trabajos que no reúnan los requisitos previstos en estas bases.
9- Los participantes que obtengan el premio o cuyos cuentos sean seleccionados, autorizan expresamente a la Fundación Victoria Ocampo a difundir sus nombres, imágenes, datos personales, en los medios y formas que la editorial considere conveniente sin derecho a compensación alguna.
10- El simple hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar la Fundación Victoria Ocampo respecto de las mismas, así como de las decisiones que pudiera adoptar la Fundación Victoria Ocampo sobre cualquier cuestión no prevista en ellas, supuesto en los cuales los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno. Las situaciones no previstas serán resueltas por el Jurado y la Comisión Directiva de la Fundación y su decisión será inapelable.
11- El Jurado podrá decretar desiertos el  Primer y Segundo Premio. www.escritores.org
12- Los participantes que obtengan el Primero y Segundo Premio ceden a la Fundación Victoria Ocampo el derecho de publicación del libro premiado sin derecho a compensación alguna ni remuneración por derecho de autor. Lo obtenido por la venta de esos ejemplares será destinado a futuras publicaciones de la Fundación Victoria Ocampo sin fines de lucro.
13- Quien obtenga el Primer Premio no podrá participar por el término de cinco años en certámenes futuros que la Fundación Victoria Ocampo organice en la misma categoría que resultó premiado.
14- Los trabajos presentados no serán devueltos.
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA JOVEN RICARDO GARIBAY 2015 (México)
27:03:2015

Género: Periodismo

Premio: $100,000.00 (cien mil pesos), diploma y edición

Abierto a:   mexicanos por nacimiento, residentes en el país, y de máximo 34 años

Entidad convocante: El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

 País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:  27:03:2015

 

BASES


El Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, convocan al Primer Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2015
 www.escritores.org
1. Podrán participar los mexicanos por nacimiento, residentes en el país, y de máximo 34 años al cierre de la convocatoria.
 
2. Quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Consejo, así como del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo.
 
3. Cada participante deberá enviar un libro, inédito, de crónica literaria y/o periodística en español (se permite la participación de una sola crónica amplia [más de 80 cuartillas]), que en conjunto formen un cuerpo de texto de 80 a 200 cuartillas). Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo.
 
4. En sobre anexo, identificado con el seudónimo, debe incluirse: nombre, domicilio, número telefónico, correo electrónico, fotocopia del acta de nacimiento y  breve ficha curricular. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Pachuca, Hidalgo.
 
Los trabajos deben enviarse a:
Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2015
Nicolás Bravo 202, Col. Centro C.P. 42000, Pachuca, Hidalgo
 
6. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 27 de marzo de 2015. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Solo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado.
 
7. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo.
 
8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador, y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de la prensa local y nacional en junio de 2015.
 
9. Se otorgará un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
 
10. El ganador cederá los derechos de la primera edición al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, firmando el contrato correspondiente.
 
11. Para el acto de premiación en Hidalgo los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador.
 
12. En aras de proteger los derechos de autor, originales y copias serán destruidos.
 
13. El Premio puede ser declarado desierto. En este caso las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura y fomento a la lectura.
 
14. El Programa Cultural Tierra Adentro no se compromete a la publicación de las menciones honoríficas. Las menciones honoríficas no pueden aspirar a ser ganadoras en algún caso de controversia con el fallo del premio.
 
15. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador.
 
MAYORES INFORMES
Programa Cultural Tierra Adentro
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (55) 4155 0546
 
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo Sergio Aranda
M.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
T. 01 (771) 7150 474
 
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
 
 
Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025