Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DANTE ALIGHIERI A OBRA PUBLICADA 2014 (Bolivia)
14 :11:2014

Género:  Poesía

Premio:  medalla de oro,  lote de libros  y  traducción al italiano

Abierto a:   personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera, que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia

Entidad convocante:  Societá Dante Alighieri de Santa Cruz de la Sierra y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  14:11:2014

 

BASES 

La Societá Dante Alighieri de Santa Cruz de la Sierra y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia convocan a la Primera Versión del Premio Nacional de Literatura a obra publicada 2014, denominado Premio Nacional de Literatura Dante Alighieri.
 
OBJETIVO
 
El objetivo del Concurso es el de incentivar la creación y la edición de obras literarias  publicadas en Bolivia tanto en lengua castellana como en idiomas originarios.
BASES
 
1. DEL CONCURSANTE Y LA OBRA
 
1.1. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DANTE ALIGHIERI A OBRA PUBLICADA Versión 2014, todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera, que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria. Para este año el género será de Poesía.
 
1.2. Cada escritor y/o editorial deberá presentar obras publicadas desde el 2 de enero del 2013 hasta el 10 de noviembre de cada año.
 
1.3. Las obras participantes Versión 2014 serán de temática libre, escritas en lengua castellana u originarias, sin extensión alguna.
 
1.4. Las obras presentadas en lenguas originarias, deberán acompañar la traducción al castellano.
 
1.5. En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.
 
1.6. No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Fundación del Banco Central de Bolivia
 
 
2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN
 
2.1. El concursante o su editorial deberán presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría las oficinas de la Societá Dante Alighieri, calle Mercado No.- 45, Santa Cruz de la Sierra o en las

oficinas de la Fundación Cultural del BCB, calle Ingavi no.- 1005, La Paz.
 
2.2. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán devueltos.
 
2.3. La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
 
3. DE LOS PREMIOS
 
3.1. Para el Concurso PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DANTE ALIGHIERI A OBRA PUBLICADA, se establece una MEDALLA DE ORO CON LA EFIGIE DEL ESCRITOR DANTE ALIGHIERI ELABORADA POR LA SOCIETÁ, UN LOTE DE LIBROS DONADOS POR LA FCBCB y LA TRADUCCIÓN DE LA OBRA AL ITALIANO.
 
 
4. DEL JURADO CALIFICADOR
 
4.1. El Jurado Calificador estará compuesto por tres personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.
 
4.2. El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.
 
4.3. El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el premio.
 
4.4. Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes. 4.5 Para la evaluación el Jurado deberá tomar en cuenta tanto el contenido de la obra, como su edición, presentación, diagramado y tapa.
 
 
5. DE LOS PLAZOS
 
5.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 14 de noviembre del presente año.
 
5.2. Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
 
5.3. La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de  prensa convocada por las entidades organizadoras a fines de diciembre del 2014.
 
5.4. La entrega del premio se hará efectiva en un acto público de reconocimiento al ganador a fecha por definirse.
 
 
6. OTRAS CONSIDERACIONES
 
6.1. Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado
 www.escritores.org
6.2. Los escritores y/o editores, al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.
 
 
Fuente
 
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DE INVESTIGACIÓN “SANTIAGO GONZÁLEZ” (España)
06:03:2015

Género:  Investigación

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante:  Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación "Amigos de la Cultura Extremeña" y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 06:03:2015

 

BASES 

El Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación "Amigos de la Cultura Extremeña" y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos", convocan el XV Premio de Investigación "Santiago González" que versará sobre la historia, cultura, personajes, gastronomía, medio ambiente, folklore, fiestas...de Don Benito y su comarca (Las Vegas Altas).
 
BASES DEL PREMIO: 
 
1º.- Los trabajos deberán ser originales y escritos en lengua española y no haber sido premiados ni estar pendientes en cualquier otro certamen.
 
2º.- Podrá optar al premio cualquier persona, sin distinción de nacionalidad.
 
3º.- Dichos trabajos serán escritos en folios DIN A4. Se presentarán cuatro ejemplares mecanografiados o en soporte informático, a doble espacio y por una sola cara, con un contenido de 28 a 30 líneas en cada una de ellas, con un tamaño de letra de fuente número 12 y de tipo de letra "Times New Roman". Los originales tendrán una extensión mínima de 50 folios.
 
4º.- El premio se adjudicará mediante el sistema de plica cerrada, en cuyo interior constará el nombre, apellidos, edad, teléfono, dirección, NIF, currículum y datos del autor, y en el exterior se hará constar el título de la obra. El premio está dotado con 2.000 € y puede ser declarado desierto, a juicio del jurado. También, a juicio del jurado, se podrá conceder un accésit dotado con 1000 €.
 
5º.- Los ejemplares pueden ser entregados personalmente en la Casa de Cultura de Don Benito o bien remitirlos por correo a Casa de Cultura, C/Groizard n° 2, 06400-Don Benito (Badajoz). Y se entregarán antes de las 14:00 horas de 6 de marzo de 2015, indicando en el sobre "XV Premio de Investigación Santiago González". A tales efectos se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos.
 
6º.- El fallo del jurado será inapelable, y se hará público el 10 de abril de 2015 (salvo causas de fuerza mayor), durante una velada que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Don Benito, En dicho acto se entregará el premio.
 
7º.- Los trabajos no premiados podrán recogerse en la Casa de Cultura durante los 30 días posteriores al fallo del premio. Transcurrido este plazo, serán destruidos. El trabajo ganador del premio pasará a ser propiedad de las entidades que lo convocan y será publicado.
 www.escritores.org
8º.- La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de sus bases.
 
 
Fuente 
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CÁDIZ (España)
08:11:2014

Género:  Relato

Premio:  1.500,00 Euros y placa

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante:  Consejo Local de Hermandades y Cofradías

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:11:2014

 

BASES 

I
 
MODALIDAD LITERARIA: Relatos cortos y artículos de opinión.
 
II
 
PARTICIPANTES: La participación es totalmente libre, admitiéndose la modalidad de “bajo seudónimo”
 
A fin de salvaguardar la identidad del autor y en aras de la máxima objetividad, la identificación irá incluida en sobre cerrado, adjunto al trabajo presentado, que será aperturado por el jurado, una vez seleccionado el artículo premiado.
 
III
 
TEMA: La Semana Santa de Cádiz, en cualquiera de sus aspectos o perspectivas.
 
IV
 
EXTENSIÓN: Los relatos se ajustarán  a una extensión mínima de dos folios y máxima de tres (en tamaño DIN A-4), a doble espacio. Se presentarán mecanografiados o impresos por una sola cara.
 
V
 
LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán, por triplicado, bien personalmente o remitidos por correo certificado en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, sito en la calle Cobos, 10-Bajo, desde el día 1 de Octubre al 8 de Noviembre, ambos inclusive.
 
Para los presentados personalmente, el plazo expirara a las 14:00 horas del día 8 sábado día 8 de noviembre de 2014.
 
Se entregarán en sobre cerrado, en el que se hará constar: “VI Certamen Literario Semana Santa de Cádiz”
 
VI
 
JURADO: El jurado estará formado por siete personas de reconocido prestigio del mundo cultural, religioso y cofrade de la ciudad, e integrado por un miembro de las Hermandades y Cofradías, el Presidente del Consejo Local de las Hermandades y Cofradías, que actuara como Presidente del Jurado, otro designado por la Iglesia, otro por la Universidad de Cádiz, otro por el Ayuntamiento, otro por el Consejo de HH y CC y el séptimo por la Asociación de la Prensa. El cargo es gratuito, actuando de Secretario del Jurado con voz pero sin voto el Secretario del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
 
El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia  y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante, pudiéndose reservar su importe para la próxima edición del mismo.
 
Compitiéndole además decidir con igual criterio sobre cualquier tema no recogido en las presentes bases y cualquier contingencia no prevista en las mismas.
 
VII
 
PREMIOS: Se establece un UNICO premio, al autor del  relato seleccionado a juicio del jurado, que recibirá un importe de 1.500,00 Euros y placa conmemorativa del certamen.
 
El premio de la presente edición se encuentra patrocinando comercialmente por las empresas “ELECTRICA DE CÁDIZ” y “AGUAS DE CÁDIZ”, como entidades colaboradoras, las cuales podrán designar un representante para intervenir en las deliberaciones del Jurado, con voz pero sin voto, y a los actos oficiales que se celebren, incluidos el de entrega del premio, que podrá ser coincidente con cualquiera otro relacionado con la Semana Santa de 2015.
 
VIII  www.escritores.org
 
VARIOS: El autor del trabajo premiado cede sus derechos sobre este a la Comisión Organizadora del Certamen, para su publicación en la forma que libremente estime, y en la revista oficial del Consejo, “GETSEMANI”, haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.
 
La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.
 
 
Fuente
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN DE POESÍA: UN SOLO POEMA (España)
15:12:2014

Género:  Poesía

Premio:  edición

Abierto a: mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en el territorio español
Entidad convocante:  CRUDA REALIDAD (comunidad creativa para la difusión cultural)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:12:2014

 

BASES 

La CRUDA REALIDAD (comunidad creativa para la difusión cultural)
 
CONVOCA el CERTAMEN DE POESÍA: UN SOLO POEMA con arreglo a las siguientes
 
BASES
 
1.- Podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en el territorio español, siempre que su poema sea original, inédito y esté escrito en castellano.
 
2.- Cada autor podrá presentar UN SOLO POEMA de tema, métrica y extensión libres, firmado con seudónimo.
 
3.- Los autores enviarán su poema por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4.- En el correo-e deberá figurar en el ASUNTO: UN SOLO POEMA e incluirá dos archivos adjuntos en formato .doc o equivalente:
                i. Uno nombrado con el pseudónimo (ejemplo: anonimo.doc), en el que se incluirá el poema.
                ii. Otro nombrado con el pseudónimo y el ordinal 2 (ejemplo: anonimo2.doc), en el que se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección postal y de correo-e.
 
5.- El plazo de admisión de los poemas se abre con la publicación de estas bases y se cierra el próximo 15 de diciembre de 2014.
 
6.- Dado que el principal objetivo de LA CRUDA REALIDAD es la publicación de nuevos autores, este certamen no está dotado con premios económicos, sino con la publicación de los poemas seleccionados en una obra colectiva que se editará en formato papel por el sello editorial GATOSVERDES y en formato digital a través de la web BYBLIOEDIT. Los autores de los poemas seleccionados recibirán un ejemplar de la obra en formato papel.
 
7.-  La COMISIÓN DE SELECCIÓN será designada por entidad convocante y su composición se hará pública, junto con la relación de poemas que integrarán la obra colectiva,  el 1 de marzo de 2015 en la web crudarealida.wordpress.com
 
8.- Los autores cuyos poemas resulten seleccionados ceden los derechos de su obra a la entidad convocante a los solos fines de ser incluidos en la obra colectiva resultante del certamen.
 www.escritores.org
9.- Los fondos que se obtengan con la distribución del libro serán destinados a cubrir los gastos de edición siguiendo los principios de AUTOGESTIÓN y AUTOFINANCIACIÓN de la comunidad creativa. Si quedara algún beneficio tras la distribución entre los colaboradores (diseño, maquetación, impresión, etc…), será reinvertido por LA CRUDA REALIDAD en proyectos de difusión cultural sin ánimo de lucro.
 
10.- Participar en este certamen equivale a aceptar sus bases.
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA “JOAN BROSSA” (Cuba)
15:12:2014

Género:  Ensayo y poesía experimental

Premio:  $2400 MN y diploma

Abierto a: sin restricciones
Entidad convocante:  Cátedra de Estudiantil "Joan Brossa", Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 15:12:2014

 

BASES 

La Cátedra Estudiantil "Joan Brossa" para Estudios Teóricos de la Cultura y La Cátedra de Cultura Catalana de la Universidad de La Habana; con el objetivo de promover la creación literaria, difundir la cultura catalana y, en específico, la obra del poeta cuyo nombre lleva la cátedra estudiantil; convocan al I Premio de Literatura "Joan Brossa" que esta edición se regirá por las siguientes
 
BASES:
I. Podrá participar cualquier escritor sin importar la nacionalidad o lugar de residencia.
 
II. Los trabajos deberán ser inéditos, incluyendo el formato digital, y no premiados en ningún otro certamen. Si una de las obras resultase ganadora en otro evento antes de la entrega de este premio, el autor estará obligado a comunicarlo de inmediato a los organizadores del Premio "Joan Brossa".
 
III. Los géneros a concursar serán ensayo y poesía experimental. El tema será libre para las obras poéticas. En el caso del ensayo, el tema que se aborde ha de estar relacionado con la cultura catalana y sus extensión no puede ser mayor de 15 cuartillas (formato: DIN A-4, con margen 2,5 cm, letra Arial 12 y a espacio y medio). Un mismo autor podrá competir con un solo trabajo por género.
 
IV. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo o lema y en sobre aparte los datos del autor. En caso de la participación vía e-mail se enviará en un único correo dos (2) documentos adjuntos en formato pdf. Uno identificado con el título del trabajo, y otro con la palabra "Lema". En cualquiera de las dos modalidades de envío, en el documento "Lema", los autores deberán consignar seudónimo, nombre y dos apellidos, DNI, dirección particular, teléfono, email, y un breve currículum.
 
V. Los trabajos se enviarán por correo postal a Cátedra de Estudiantil "Joan Brossa", Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, Zapata y G, Vedado. Plaza de La Revolución, La Habana, CP 2040; o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., haciendo constar en el asunto "Premio Brossa". Se admitirán las obras que se reciban por servicio postal una vez cerrado el plazo de admisión, siempre que la fecha del matasellos sea anterior al cierre del concurso. Los organizadores no mantendrán correspondencia con los autores a menos que estos resulten ganadores.
 
VI. El plazo de admisión vence el 15 de diciembre de 2014 a las 24:00 horas. Los resultados se darán a conocer el 7 de enero.
 
VII. El jurado estará conformado por especialistas que elegirán tantos finalistas como consideren necesario. Se entregará un único Premio en cada género, el que podrá ser declarado desierto.
 
VIII. El premio consistirá en $2400 MN y diploma en cada modalidad.
 www.escritores.org
IX. Los autores que resulten finalistas del certamen ceden los derechos de publicación de la obra a la Cátedra Estudiantil Joan Brossa para su publicación y difusión sin que ello constituya motivo de pago alguno por parte de la institución.
 
X. La participación en este evento significa la total aceptación de las bases del mismo.
 
Fuente
 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025